Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
Márgenes Sagrados: Religiones y Creencias Olvidadas

Márgenes Sagrados: Religiones y Creencias Olvidadas

Autor: Juan Martinez

Número de Páginas: 358

Este libro es una exploración fascinante y profunda de las tradiciones religiosas, cultos y sistemas de creencias que han quedado al margen de la historia oficial. A través de un análisis detallado, "Márgenes Sagrados" nos lleva a descubrir las prácticas espirituales olvidadas, las devociones ocultas y los rituales que alguna vez guiaron comunidades enteras, pero que hoy permanecen en las sombras. Desde las religiones ancestrales de pequeñas comunidades hasta los cultos secretos que desafiaron las estructuras dominantes, este libro abre una ventana a la espiritualidad viva fuera de las grandes narrativas religiosas. Con un enfoque respetuoso y riguroso, se analizan los contextos históricos, sociales y culturales de estas creencias, desentrañando sus orígenes, significados y su impacto en quienes las practicaban. "Márgenes Sagrados" invita al lector a cuestionar qué definir una religión "principal" frente a una "marginal", reflexionando sobre el poder, la memoria y el olvido en el mundo espiritual. Es una obra para quienes buscan comprender la diversidad infinita de la fe humana, más allá de las fronteras conocidas.

PRODUCCIÓN DE SENTIDO

PRODUCCIÓN DE SENTIDO

Autor: Sante Babolin

Número de Páginas: 264

CONTENIDO: Posibilidad y legitimidad de una filosofía de la cultura - Significado de la cultura - Principales categorías culturales - Lo natural de la cultura - Hombre: símbolo viviente - Semantismo de las actividades simbólicas - Semantismo de las obras simbólicas - Racionalidad analógica y culturas - Carácter metonímico del deseo - Imaginación e imaginario - Lo cultural de la naturaleza - Arquetipolgía transcultural - Mitopoiesis y ritualidad - Transferencia de sentido y retórica - Cultura y comunicación - Tradición e historia en la cultura - Pluralismo cultural.

Hacia una filosofía del acto ético

Hacia una filosofía del acto ético

Autor: Mikhail Mikhaĭlovich Bakhtin , Augusto Ponzio

Número de Páginas: 286

Verschillende werken van de Russische filosoof Mijail M.Bajtin.

Celebrar, un reto apasionante

Celebrar, un reto apasionante

Autor: José Manuel Bernal

Número de Páginas: 453
MUERTE Y RITUAL EN ONOBA AESTUARIA Y SU TERRITORIUM

MUERTE Y RITUAL EN ONOBA AESTUARIA Y SU TERRITORIUM

Autor: Lucía Fernández Sutilo

Número de Páginas: 326

En el imaginario colectivo romano, las necrópolis eran concebidas como escenarios de representatividad a través de las cuales poder sobrevivir a la muerte y perpetuar su linaje y memoria. Se trataba de espacios donde los individuos podían significarse a nivel socio-económico, político y religioso a través de sus tipologías, ajuares, rituales y liturgia, superando las férreas limitaciones a las que se habían visto sometidos en vida por la oficialidad del Imperio. En esta línea, el análisis que en esta obra se plantea ha supuesto un excepcional paradigma a través del cual poder observar la manera en la que los patrones emanados desde Roma fueron adaptados y transformado a las necesidades y particularidades de esta comunidad. De hecho, se ha podido corroborar la existencia de una sociedad híbrida que no dudó en demostrar su rápida adhesión a la causa romana a través de la arquitectura monumental, instituciones y organización administrativa, pero que se descubrió más reticente a la hora de transformar sus creencias y ritualidad. Tal es el caso, que en la ciudad de Onoba no podemos hablar de una plena romanización del mundo funerario hasta bien entrado el siglo III ...

El horizonte

El horizonte

Autor: Alejandro Ferreiro , Gabriel Pereyra

Número de Páginas: 181

Las reflexiones de estos dos hombres, que en la política y en el ejercicio del poder parecen haberlo visto todo, se enfocan en esta serie de encuentros hacia un mismo punto: el horizonte. Uno es liberal, el otro socialista; uno defiende las razones del protocolo, el otro se ha encargado de dinamitar las formalidades de la autoridad; uno es colorado, el otro es de origen blanco; uno es traje y zapatos de suela, el otro, camisa leñadora y botas de trabajo. Los dos pasaron los 80 años de vida. Los dos fueron presidentes de la República Oriental del Uruguay y, por sus diferencias, son dos caras opuestas. Por sus similitudes, son una misma moneda. Les propusimos llevar a cabo una serie de reuniones en un ambiente distendido, para que conversaran sin interferencias. La consigna era no sumergirse en el pasado, terreno ya visitado, sino hablar del país, que atraviesa un momento de peligrosa crispación; y hacerlo mirando hacia el futuro. Ambos aceptaron generosamente el reto y el resultado es este libro, que tiene aspiraciones de vencer la efímera urgencia del debate político. Las reflexiones de estos dos hombres, que en la política y en el ejercicio del poder parecen haberlo...

Viajeros extranjeros, religión y religiosidad en la Colombia del siglo XIX

Viajeros extranjeros, religión y religiosidad en la Colombia del siglo XIX

Autor: Cortés Guerrero, José David

Número de Páginas: 499

A partir de la literatura de viajes (diarios, memorias y correspondencia), escrita por viajeros extranjeros que recorrieron Colombia entre 1819 y 1899, el libro aborda dos temas: la religión y la religiosidad profesadas, ambas, por los colombianos. Para ello, la literatura de viajes deja de ser una fuente y se convierte, además, en el mecanismo de interpretación de esos dos temas, teniendo en cuenta el contexto en el que se produjo, así como el lugar de enunciación de los viajeros autores. De esta forma, la metodología no consiste en una mera aproximación a la fuente, sino en un camino para interpretar cómo en la literatura de viajes los extranjeros, aparentemente ajenos a la realidad colombiana, descifraron de múltiples formas la religión y la religiosidad colombianas, construidas ellas a lo largo de una tradición estructural proveniente, por lo menos, desde el siglo XVI.

Derecho procesal civil

Derecho procesal civil

Autor: Miguel Otero Lathrop

Número de Páginas: 524
SACRIFICIOS HUMANOS, CANIBALISMO Y SEXUALIDAD RITUAL EN EL MUNDO ANTIGUO.

SACRIFICIOS HUMANOS, CANIBALISMO Y SEXUALIDAD RITUAL EN EL MUNDO ANTIGUO.

Autor: Eliseo Ferrer

Número de Páginas: 289

Eliseo Ferrer incluye los contenidos de esta obra dentro del contexto que estableció el tránsito entre los cultos paleolíticos a los númenes animales («religión primaria») y los cultos mitológicos del Neolítico («religión secundaria»), en ese tiempo en que se produjo la revolución agrícola, seguida de la revolución urbana de los primeros cultivadores junto a las grandes cuencas fluviales. Se trata de contenidos que fueron en parte sugeridos en su libro Sacrificio y drama del Rey Sagrado (2021), pero que aquí amplía y reformula de cara, entre otros objetivos, a reforzar los elementos básicos de una teoría antropológica, de carácter materialista, de la construcción de lo sagrado. Si bien, como el mismo autor reconoce, con el propósito más amplio de reconsiderar y volver al estudio de una serie de fenómenos socioculturales sometidos secularmente a interpretaciones teológicas e ideológicas, cuando no a todo tipo de prejuicios culturales y religiosos. Que es lo que sucede generalmente cuando hablamos de «sacrificios humanos», de «prostitución sagrada», de «canibalismo ritual» o de «expiación y redención en el mundo antiguo». A través de un...

Exposición doctrinal del derecho civil español, común y foral

Exposición doctrinal del derecho civil español, común y foral

Autor: Modesto Falcon Y Ozcoidi

Número de Páginas: 410
El proceso creativo

El proceso creativo

Autor: Alberto Dallal

Número de Páginas: 568

Papers presented during the 26th edition of the International Colloquium of Art History an event focused on the study of the creative activity in architecture and art from the creator's point of view, analyzing the artists, their influences and development, the external elements that intervene in the creation of art and ultimately in the understanding of the creative process.

Bautismo de niños en edad escolar

Bautismo de niños en edad escolar

Autor: Dionisio Borobio

Número de Páginas: 192

Una refl exión sobre el bautismo en edad escolar y criterios de actuación ante el tema. Y luego, la propuesta de un programa y una dinámica catequética, y amplios materiales para la catequesis y la celebración.

En el espiritu y la verdad

"En el espiritu y la verdad"

Autor: Julián López Martín

Número de Páginas: 556

El presente volumen expone el constitutivo de la antropología litúrgica como acción y como vida. Obra con especial significado para sacerdotes, casas de formación, seminarios y centros teológicos.

Yeyipun en la ciudad

Yeyipun en la ciudad

Autor: Andrea Echeverría Langsdorf

Número de Páginas: 133

Una reforma agraria promulgada en la dictadura de Augusto Pinochet que nunca ha sido revocada por las autoridades democráticas que le siguieron, despojó de una parte importante de sus tierras a los mapuches, muchos de quienes se vieron obligados a migrar a las grandes ciudades de Chile. Esta agudizó la expropiación de territorios mapuches que ocurría desde la ocupación militar chilena en el siglo xix. La conquista continúa. Mientras que amparadas en la reforma agraria las empresas madereras siguieron apropiándose de un vasto territorio histórico mapuche, entre la población migrante surgieron movimientos de renovación de la identidad y mantenimiento de su memoria histórica, abanderados por escritores y otros artistas. Andrea Echeverría expone magistralmente cómo se organizan estos movimientos a partir del rescate de la ritualidad ancestral y analiza el papel que juega la poesía en la reconfiguración de la memoria.

Cosmovisiones y sistemas religiosos

Cosmovisiones y sistemas religiosos

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 291

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Recursos Procesales

Recursos Procesales

Autor: Diego Palomo Vélez

Número de Páginas: 485

La presente obra colectiva recoge en un solo volumen los cuidados trabajos presentados en el marco de las V Jornadas Nacionales de Derecho Procesal realizadas en el mes de octubre de 2016 en la Universidad de Talca, como entidad organizadora, y en el marco de la planificación y coordinación del consorcio de universidades integrado a esa fecha por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Concepción y la Universidad de Talca, además de la asociación del Instituto Chileno de Derecho Procesal. Como el lector podrá verificar se aborda el tema de los recursos procesales desde la perspectiva de distintos órdenes, permitiendo una mirada que, a partir de este eje temático común, contribuye al debate necesario y actualizado sobre diversas cuestiones que presentan dificultades interpretativas y/o de regulación, ofreciendo propuestas de solución. El eje temático, tal cual se dijo, fueron los recursos, y se abordaron a través de paneles de proceso civil, proceso penal, proceso laboral y proceso administrativo, contando cada uno de ellos con académicos muy reconocidos y experimentados, sumándose también profesores más jóvenes que ...

Jurar y juzgar

Jurar y juzgar

Autor: Andrés Botero

Número de Páginas: 266

Esta investigación no pretende hacer una historia normativa del instituto procesal del juramento, aunque no pueda desvincularse de la norma para entender el marco desde el cual se habla. Tampoco es una investigación de la historia de las ideas, aunque algo de ello se presenta en el primer capítulo. Por el contrario, esta investigación analiza un tipo especial de juramento, el que se hace dentro del expediente judicial, sobre todo el que se hace para garantizar el acceso a la 'verdad' mediante la prueba y así poder aplicar la 'justicia' debida. Esto dentro de los procesos judiciales adelantados por el poder estatal en Colombia durante el siglo XIX, periodo al que se aludirá como el siglo liberal. En otras palabras, se trata, pues, de un trabajo de culturas jurídicas que permite, mucho mejor que la historia normativa e institucional, dar cuenta de la complejidad de los cruces entre derecho y cultura.

Coleccion de leyes, decretos y ordenes publicadas en el Peru desde su independencia en el año 1821, hasta 1851

Coleccion de leyes, decretos y ordenes publicadas en el Peru desde su independencia en el año 1821, hasta 1851

Autor: Peru

Número de Páginas: 886
Televisión y audiencias

Televisión y audiencias

Autor: Guillermo Orozco Gómez

Número de Páginas: 209

Esta investigación de los procesos de recepción de TV pretende obtener un conocimiento útil de ésta, para formar televidentes críticos, autónomos y creativos. El libro está estructurado en dos partes: la primera aborda la recepción, y la segunda discute la educación y la generación de alternativas.

Illustracion del Derecho Real de España, etc

Illustracion del Derecho Real de España, etc

Autor: Juan Sala (of Valencia.)

Número de Páginas: 382
Evangélicos e indígenas

Evangélicos e indígenas

Autor: Miguel Ángel Mansilla, Luis Orellana Uturbia

Número de Páginas: 242

Las misiones protestantes trajeron a América Latina una ideología con un trasfondo cultural cuya perspectiva teológica se unió con la percepción racista de los gobiernos latinoamericanos en cuanto a las culturas indígenas. De este modo se unió la cosmovisión del misionero norteamericano, de trasfondo europeo, con la visión católica, también de trasfondo europeo: en ambas el indígena no solo es excluido de la vida pública, también es concebido como obstáculo para el desarrollo nacional.

Revista de Derecho jurisprudencia y ciencias sociales y gaceta de los tribunales

Revista de Derecho jurisprudencia y ciencias sociales y gaceta de los tribunales

Autor: Universidad De Chile. Facultad De Ciencias Jurídicas Y Sociales , Colegio De Abogados (chile) , Chile. Courts

Número de Páginas: 156
Historia y crítica de la antigua doctrina de los estatutos y principios que los sustituyen en el derecho internacional moderno

Historia y crítica de la antigua doctrina de los estatutos y principios que los sustituyen en el derecho internacional moderno

Autor: Tiburcio P. Castañeda

Número de Páginas: 166
El lenguaje litúrgico y sus formas

El lenguaje litúrgico y sus formas

Autor: Gonzalo Gúzman

Número de Páginas: 63

Estas páginas, dirigidas a pastores y laicos, buscan ser una reflexión, con categorías contemporáneas, de diversas realidades del ámbito antropológico presentes en el culto cristiano con el fin de descubrir cómo Dios nos regala esa vida nueva sacramental. Adentrarse hacia lo trascendental por la ventana del signo y del símbolo, está lejos de traicionar lo real y eficaz de los sacramentos. Muy por el contrario, la riqueza de lo simbólico y su significación es la capacidad comunicativa de hacer presente, real y verdaderamente, el encuentro entre el chronos y el kairós. Entre la teología litúrgica, la sacramentaria y un poco de historia, que contienen estas páginas, es de esperar que el lector, se sienta impulsado a reflexionar aún más en los inagotables misterios del culto cristiano.

Iniciación al año litúrgico

Iniciación al año litúrgico

Autor: José Manuel Bernal

Número de Páginas: 330
Cuatro miradas sobre la religiosidad popular: antropología, historia, arte y teología

Cuatro miradas sobre la religiosidad popular: antropología, historia, arte y teología

Autor: Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo Dorantes , Gerardo González Reyes , Magdalena Pacheco Régules , Alicia María Juárez Becerril , Antonio De Jesús Enríquez Sánchez , Solange Alberro Behocaray , María Teresa Jarquín Ortega , Luis Fernando Vivero Domínguez , Víctor Cruz Lazcano , Arturo Rocha Cortés , Jorge Luis Ortiz Rivera , Juan Carlos Casas García , Higinio Corpus Escobedo , Alejandro Gabriel Emiliano Flores , Pedro Lira Vidal

Número de Páginas: 412

Este volumen colectivo, publicado por la Universidad Intercontinental, permite vislumbrar la complejidad de los fenómenos de la religiosidad popular desde una visión pluridisciplinaria. Se describen aspectos de la organización social, política, religiosa y comunitaria de comunidades campesinas, populares y urbanas de México; nos hablan de la reproducción de la cultura a lo largo del tiempo. En estos procesos, varios autores enfatizan la importancia del ritual como mecanismo que pone en práctica los contenidos abstractos de la cosmovisión; por otra parte, en esta última se trata de un universo cultural históricamente configurado. Se trata de un volumen que aporta datos de investigaciones novedosas y que, a través de sus datos concretos, brinda valiosas perspectivas acerca de la discusión del concepto de religiosidad popular y que reúne en una sola perspectiva la investigación histórica con la de las ciencias sociales: además, varios capítulos presentan un acercamiento interesante a los campos de la Filosofía, la Teología y la Pastoral de la Iglesia Católica. Estos últimos trabajos constituyen otra veta de trabajo relevante en la discusión académica actual...

Sunna Gua: Constataciones del alma

Sunna Gua: Constataciones del alma

Autor: Paola Andrea Pérez Gil , Luis Eduardo León Romero

Número de Páginas: 203

Luego de años de recorridos ancestrales del psiquismo humano y del desarrollo de cuatro macroproyectos de investigación trascendental en campo, es hora de emprender el método de caminar ancestral sobre el sistema viviente de la Madre Tierra y su hijo humano como sentido constatable de la naturaleza esencial y sustancial del alma. Método de caminar en el orden amoroso de los ancestros, del padre y la madre, el cosmos y la tierra, el sol y la luna. Sembrado corresponsable de puentear la integración de la mano izquierda ancestral y la mano derecha occidental desde lo sensible, la construcción del pensamiento mítico como gran logos, huitaqa (pensamiento) del camino del alma (Sunna Gua), de la teorética sobre las bases radicales cosmogónicas y epistemológicas del fundamento espiritual y de la terapéutica individual y colectivamente mítica, mística, botánica y ritualística del psiquismo humano. Salvadas las vergüenzas modernistas se presenta un escrito sobre lo propio, como filosofía, ciencia y psicología, por esto, el alcance de la presente emergencia de lo cuántico en el tejido sagrado de un mito fundante que reconoce y honra en el psiquismo la fuerza evolutiva de...

Cultura, fe, sacramento

Cultura, fe, sacramento

Autor: Dionisio Borobio

Número de Páginas: 266

Ante los cambios radicales del paisaje cultural y social en el mundo de hoy, Borobio aborda con rigor la cuestión de la “inculturación” desde una lectura de las religiosidades y ritualidades actuales. Y desde rituales vigentes o de los grandes principios litúrgicos.

Historia y crítica de la antigua doctrina de los estatutos y principios que los sustituyen en el derecho internacional moderno

Historia y crítica de la antigua doctrina de los estatutos y principios que los sustituyen en el derecho internacional moderno

Autor: Tiburcio Pérez Castañeda Y Triana

Número de Páginas: 162
Profetas del odio

Profetas del odio

Autor: Gonzalo Portocarrero

Número de Páginas: 315

Este libro reconstruye el sustrato cultural del que se nutrió la insurrección senderista y analiza las trayectorias personales de sus principales dirigentes. El libro explora una época donde anidan la imposición colonial y la cultura señorial, en cuya base se encuentra una distorsión interesada del mensaje evangélico que embellece la sumisión y el sufrimiento. En este contexto de abuso y resignación aparece un marxismo dogmático y mesiánico.Para que se desatara la insurrección senderista estos factores tuvieron que ser catalizados por un grupo político encabezado por Abimael Guzmán, un señor rebelde que, accidentalmente, había vivido en carne propia las humillaciones a las que el orden social somete a los desafortunados. Guzmán fue capaz de articular un discurso que, bajo el velo de la ciencia, convocaba a los sentimientos de rabia y de culpa de una juventud en búsqueda de una justicia radical o, acaso, solo de una venganza. Esta investigación continúa el camino abierto por el Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y apuesta igualmente a la construcción de una memoria que a través de la recuperación de nuestro pasado nos permita...

Mundos de creación de los pueblos indígenas de América Latina

Mundos de creación de los pueblos indígenas de América Latina

Autor: Quiñones Aguilar, Ana Cielo

Número de Páginas: 400

Los pueblos indígenas que habitaron y habitan las tierras americanas viven en sus creaciones y estas, a su vez, viven en sus creadores y comunidades. A través de ellas podemos acercarnos a mundos diversos en los cuales se relacionan e integran su territorio, su espiritualidad, sus principios fundamentales para la permanencia de la vida, sus modos de pensamiento, sus conocimientos ancestrales y sus prácticas culturales. Para profundizar en estos procesos, este libro reúne quince trabajos realizados por distintos conocedores que se han acercado a los mundos de creación de los pueblos indígenas americanos. Todas estas aproximaciones nos permiten percibir las diversas relaciones existentes entre seres naturales, humanos y sobrenaturales a través de las acciones de creación y las creaciones indígenas. Además, nos presentan el conocimiento de diversos principios que orientan la creación y configuración de imágenes y objetos que, por un lado, son signos de identidad y que, por otro, nos permiten comprender el sentido fundamental de la vida de los pueblos indígenas, su modo de ser y estar en la tierra y el cosmos. Así, se abren nuevos espacios de discusión y acercamiento...

¡Acuérdate Diosito! Este año sí hice algo por ti

¡Acuérdate Diosito! Este año sí hice algo por ti

Autor: Geovani Prisco Hernández

Número de Páginas: 338

¡Acuérdate Diosito! Este año sí hice algo por ti, se centra en el análisis de la cosmovisión sobre la naturaleza y la ritualidad agrícola en San Pablo del Monte, Tlaxcala, cuya comunidad se ubica en el sur del estado, sobre lo que se conoce como las faldas del volcán Malinche, con un origen indígena nahua, a lo largo de su proceso histórico ha tenido diversos cambios sociales, políticos, culturales y religiosos, sin embargo, a pesar de su conurbación con la ciudad de Puebla (1960), de la urbanización y la industria; en su interior hay una serie de creencias sobre la naturaleza, es decir, una cosmovisión que se objetiva en algunas de sus prácticas socioculturales como el ritual, concretamente el ritual agrícola.

Las claves de la iniciación. Los ritos de las civilizaciones antiguas, las sociedades secretas y la iniciación hoy en día

Las claves de la iniciación. Los ritos de las civilizaciones antiguas, las sociedades secretas y la iniciación hoy en día

Autor: R. Tresoldi

Número de Páginas: 236

Los ritos de iniciación permiten al individuo entrar en la categoría de «adulto» o incluso ser admitido en el conocimiento de algunos «misterios». Que estos ritos sean practicados en el marco de grupos tribales, sociedades secretas o en tantas situaciones cotidianas de sociedades modernas como la nuestra, se apoya en una tradición ancestral que mantiene todavía en nuestros días numerosos misterios. En esta obra apasionante, el autor, un gran especialista en tradiciones esotéricas, le ofrece un amplio marco sobre los principales ritos de iniciación practicados en las civilizaciones de la Antigüedad y de la Edad Media. El autor también aborda los grandes ritos de las sociedades tradicionales en la época moderna.

Ilustración del derecho real de España

Ilustración del derecho real de España

Autor: Joan Sala I Banyuls

Número de Páginas: 366
Estudios sobre el Código civil chileno

Estudios sobre el Código civil chileno

Autor: Luis Felipe Borja

Número de Páginas: 544

Últimos libros buscados