Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
Ritos y ceremonias andinas en torno a la vida y la muerte en el noroeste argentino

Ritos y ceremonias andinas en torno a la vida y la muerte en el noroeste argentino

Autor: Amalia Vargas

Número de Páginas: 286

Con notable precisión etnográfica y fidelidad a mandatos ancestrales, Amalia Vargas describe y analiza los rituales mortuorios andinos en el noroeste argentino que forman parte de su propia cultura. Vargas ofrece no solo una aproximación a las creencias sobre la muerte, sino también, y fundamentalmente, al sentido que una comunidad da a la vida. Este sentido se teje a partir de la celebración del culto que las personas dan a sus ancestros que las precedieron, la continuidad de la tradición y de la vida, que encierra una particular visión del mundo. Tal particularidad da a esta y otras comunidades andinas un aliento universal que se asocia con una preocupación compartida por los seres humanos de todos los tiempos y lugares. - Del prólogo de María Inés Palleiro

El rito y la historia. La configuración de la memoria en el mundo andino

El rito y la historia. La configuración de la memoria en el mundo andino

Autor: Antoinette Molinié

Número de Páginas: 555

El rito y la historia. La configuración de la memoria en el mundo andino reúne una serie de trabajos de Antoinette Molinié, que en su conjunto ofrecen un panorama amplio y articulado de cómo los andinos recuerdan su pasado y forjan su memoria histórica y cultural, y por ende su misma identidad, a través de celebraciones y fiestas. Mediante un refinado análisis antropológico de rituales clave del Estado inca y de un acervo de precisos y novedosos datos etnográficos recogidos durante años de trabajo de campo en la región del Cuzco y el altiplano boliviano, la autora evidencia cuán cargados de «historicidad» pueden estar determinados ritos andinos del pasado y del presente, así como las conexiones profundas entre los unos y los otros. Además, siguiendo los pasos de grandes antropólogos del pasado como José María Arguedas y Julian Pitt-Rivers, Molinié coteja sus observaciones sobre rituales en los Andes con la información levantada en sus investigaciones etnográficas en España. Lo que le permite establecer fecundas comparaciones entre la tradición ibérica y la andina. Asimismo, los ritos de historicidad descritos y analizados en este libro no quedan...

La descolonización del sodomita en los Andes coloniales

La descolonización del sodomita en los Andes coloniales

Autor: Horswell, Michael J

Número de Páginas: 404

Este libro escrito por Michael J. Horswell, examina paradigmas alternativos de género y sexualidad del mundo colonial andino. El autor estudia como sujetos andinos de un tercer género, ni hombres ni mujeres, simbólicamente representaban un espacio liminal y mediaban entre las esferas masculinas y femeninas de la cultura andina indígena. Al deconstruir figuras literarias empleadas en el discurso colonial, lo que él llama tropos de sexualidad queer, Horswell provee una historia alternativa de los indígenas referidos en las crónicas e historia coloniales como “sodomitas”. Este estudio revela cómo los valores de la sexualidad masculina dominante de la Iberia medieval viaja a los Andes a través de la literatura e histografía para emplearse retóricamente en la justificación de la conquista y la colonización de los Incas y otros pueblos de las Américas. Como consecuencia, la heterogeneidad pre-hispánica en las formas de expresión del género y la sexualidad se redujo a formas de expresión aceptables para el Catolicismo ortodoxo y el Humanismo literario de la temprana modernidad. Por lo tanto, este trabajo intenta recuperar ese conocimiento subalterno de mediación...

Prácticas y lenguaje ritual de mujeres yatitiris aymaras

Prácticas y lenguaje ritual de mujeres yatitiris aymaras

Autor: Nava Carball, Raquel

Número de Páginas: 418

La ritualidad femenina en espacios ceremoniales en las ciudades de La Paz y El Alto de Bolivia, son el centro de este estudio. Tres mujeres yatiris (palabra que significa el que sabe) aymaras, migrantes y provenientes de distintas regiones rurales, cuentan su historia de vida en estas páginas. Los estudios de mujeres en el campo religioso dan cuenta del rol femenino desde tiempos prehispánicos. Durante la colonia, las mujeres yatiris eran consideradas brujas. Actualmente, en la ritualidad andina, su participación es reconocida como una forma de expresión cultural. Este libro indaga y profundiza en aspectos del trabajo de las mujeres yatiris desde el momento de su iniciación ritual hasta cuando confeccionan las ofrendas destinadas a las distintas deidades y seres tutelares. Un estudio en donde la voz de las tres protagonistas, sus relatos y testimonios, son vitales para comprender el mundo ritual urbano andino.

De Compostela a los Andes

De Compostela a los Andes

Autor: Olaya Sanfuentes

Número de Páginas: 222

Este libro ofrece una visión profunda y multidimensional de la figura del Apóstol Santiago, desde sus orígenes europeos hasta su llegada a América y su relevancia en los pueblos del norte de Chile. A través de sus distintas recreaciones, la autora reflexiona sobre el impacto cultural y religioso de Santiago, combinando historia, antropología y arte para ofrecer una rica interpretación de esta figura en constante transformación.

Filosofía Andina

Filosofía Andina

Autor: Estermann, Josef

Número de Páginas: 424

Para poder acercarnos al fenómeno y tema de la "filosofía andina" es preciso romper con el eurocentrismo y occidentalismo implícitos en la misma definición y delimitación de lo que se considera "pensamiento filosófico". La obra opta por un enfoque intercultural. La filosofía intercultural, antes que una corriente con contenidos determinados, es una manera de ver, una actitud comprometida, un cierto hábito intercultural que penetra todos los esfuerzos filosóficos. Es sobre todo una "filosofía de la interculturalidad", es decir: una reflexión sobre las condiciones y los límites de un diálogo (o "polígloto") entre las culturas. La filosofía andina es, preponderantemente, la epifanía sapiencial del “otro” en su condición de pobre, marginado, alineado, despojado y olvidado, pero desde la “gloria” de su riqueza humana, cultural y filosófica.

Etnoarqueologías andinas

Etnoarqueologías andinas

Autor: Victoria Castro

Número de Páginas: 534

Un aspecto de especial importancia que se puede percibir en la lectura de este libro, es la gran sensibilidad para darle un sentido al conocimiento histórico en función de comprender mejor el sistema de vida de las comunidades actuales: cuáles son sus creencias y sus aspiraciones, como se organizan, cuáles son las particularidades locales, cuál es el sentido de pertenencia a un mundo andino mayor. Este compromiso genuino permite que todo fluya en el tiempo y en el espacio, vinculando los procesos arqueológicos prehispánicos con las vivencias actuales, percibiendo el colorido de las dinámicas caravaneras y fijando la mirada respetuosa y agradecida hacia los cerros tutelares.

Indagación Cristiana en los márgenes

Indagación Cristiana en los márgenes

Autor: Diego Irarrázaval

Número de Páginas: 313

Los 26 capítulos de este libro recogen la indagación en asociaciones y programas de la Iglesia preocupada por el bienestar de la humanidad. Son frutos cultivados en comunidades frágiles y sabias (en el sur peruano y ahora en una ciudad chilena), y también en congresos, publicaciones y labores de carácter internacional.

Hechiceros y ministros del Diablo

Hechiceros y ministros del Diablo

Autor: Fernández Juárez, Gerardo

Número de Páginas: 389

El propósito del presente libro es insistir en la prevalencia actual de los especialistas rituales andinos, los «hechiceros y ministros del diablo» de las crónicas coloniales, en medio de un proceso de reconocimiento político y «empoderamiento ritual» y de sus prácticas ceremoniales, en países como Bolivia, Perú y Ecuador.

Las voces de los waká

Las voces de los waká

Autor: Astvaldur Astvaldsson

Número de Páginas: 310
Sistema económico indígena andino

Sistema económico indígena andino

Autor: Cáceres Chalco, Efraín

Número de Páginas: 380

En su trabajo económico, los runas indígenas andinos articulan cuatro actividades perfectamente delimitadas: chacra, crianza de animales, el qhatu y chhalay (actividades de intercambio) y el hace de todo (imaymana ruana). La dinámica de todas se desarrolla vinculada a un calendario productivo ritualizado y festivo asociado a su concepción filosófica de existencia. Con estos resultados fácilmente se pueden proponer proyectos de desarrollo sostenible desde su lógica y práctica adecuada a su realidad contextual andina, a lo que denomina el autor como el ande, como posibilidad para el desarrollo autónomo con identidad propia, por ser reflejo real de un análisis del sistema económico indígena andino.

Cruz & Coca

Cruz & Coca

Autor: Estermann, Josef

Número de Páginas: 252

El siglo XXI conducirá o bien al entendimiento intercultural e interreligioso de los seres humanos, o bien ni llegará a su fin. Como nunca antes, la historia de la humanidad se enfrentara al desafío de poner su convivencia y con la naturaleza y el cosmos sobre fundamentos totalmente inéditos, algo que las generaciones anteriores ni podían adivinar. El proceso de la globalización nos acerca física, virtual y mediáticamente unos/as a otro/as, pero no nos ayuda en la tares de cómo deberíamos diseñar este acercamiento. Muchos indicios más bien señalan una dirección opuesta: no somos capaces de construir de manera sostenible y humana-cósmica la convivencia intercultural e interreligiosa. Muchos/as se repliegan a sus fortalezas conocidas (fundamentalismos), crean mundos paralelos (escapismos), o se llega al conflicto abierto y al terror que nos deja a diario sin aliento. Para América Latina, se plantea, además, la tarea urgente de la descolonización de la vida intelectual, cultural y política, de la que la iglesia y la teología no forman excepción. En los dos símbolos de Cruz y Coca es que se quiere proyectar una retrospectiva de lo que significó la hibridación y ...

Aportación a la arquitectura ecuatoriana desde la iconografía ancestral andina

Aportación a la arquitectura ecuatoriana desde la iconografía ancestral andina

Autor: Pablo Cabrera Zambrano

Número de Páginas: 381

La difícil situación acaecida por el covid-19 y la pos-pandemia, aumentan la acritud de la crisis social, económica y política, evidenciando las debilidades gubernamentales, las limitaciones de la academia en la producción científica y técnica en beneficio social y las inconveniencias del mercado inmobiliario en la dotación de vivienda para sectores vulnerables. A lo señalado se añade la falta de creatividad en modalidades arquitectónicas y constructivas desde las cualidades culturales y simbólicas locales que podrían resolver gran parte de los requerimientos de la población. Esto demanda replantear la enseñanza y la práctica de la arquitectura proyectando diseños asequibles, logrando el mejoramiento de sistemas constructivos y materiales locales como el adobe, la madera, la piedra, el ladrillo artesanal, que son sustentables y resistentes a rigores climáticos y eventos telúricos; renovar programas para promover la economía solidaria y recuperar los distintivos de la organización y gestión comunitaria; incentivar la participación ciudadana en la dotación de servicios y equipamiento, e impulsar el compromiso social y gubernamental para equiparar edificación ...

La cosmovisión y lógica en la dinámica socioeconómica del qhathu/feria 16 de Julio

La cosmovisión y lógica en la dinámica socioeconómica del qhathu/feria 16 de Julio

Autor: Yampara Huarachi Yampara H. , Saúl Mamani Morales , Norah Calancha Layme , Mario Tórrez Eguino

Número de Páginas: 156
The Oxford Handbook of Borderlands of the Iberian World

The Oxford Handbook of Borderlands of the Iberian World

Autor: Danna A. Levin Rojo , Cynthia Radding

Número de Páginas: 923

This Handbook integrates innovative, interdisciplinary approaches to the production of Iberian imperial borderlands in the Americas, from southwestern U.S. to Patagonia, and their connections to trade and migratory circuits extending to Asia and Africa. In this volume borderlands comprise political boundaries, spaces of ethnic and cultural exchange, and ecological transitions.

The Oxford Handbook of Borderlands of the Iberian World

The Oxford Handbook of Borderlands of the Iberian World

Autor: Danna Levin Rojo , Cynthia Radding Murrieta

Número de Páginas: 923

This Handbook integrates innovative, interdisciplinary approaches to the production of Iberian imperial borderlands in the Americas, from southwestern U.S. to Patagonia, and their connections to trade and migratory circuits extending to Asia and Africa. In this volume borderlands comprise political boundaries, spaces of ethnic and cultural exchange, and ecological transitions.

Homenaje a Xavier Albó

Homenaje a Xavier Albó

Autor: Fernández Juárez, Gerardo , Gil García, Francisco M. , Garcés, Fernando

Número de Páginas: 389

Este libro constituye un homenaje a la figura más representativa de la antropología social y cultural boliviana, Xavier Albó, nuestro querido p’aqla. La excusa ha sido la puesta en valor de su fichero inédito en el que acumuló gran cantidad de observaciones etnográficas a lo largo de toda su vida, pero priorizando su primera fase de descubrimiento de la realidad indígena y campesina (como se decía entonces) de las comunidades aymaras del altiplano paceño de Bolivia, durante los años 70 del pasado siglo, coincidiendo con la fundación del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA).

Una mirada andina de Lima

Una mirada andina de Lima

Autor: Instituto De Documentación Y Estudios Para La Acción Social (lima, Peru)

Número de Páginas: 218

Se sistematiza un amplio número de experiencias en el campo social y pedagógico que, a lo largo de más de tres décadas de labor del centro IDEAS, tuvieron como principal meta la valoración positiva del pasado y presente andinos en Lima.

Galo Plaza y su época

Galo Plaza y su época

Autor: Mireya Salgado Gómez , Carlos De La Torre

Número de Páginas: 196

Se explora cuatro temas en profundidad con la intención de provocar el debate académico sobre las décadas de los años 50 y 60 del siglo pasado y de la figura de Galo Plaza Lasso: los diferentes modelos de democracia; la economía política durante su gestión presidencial; su visión de desarrollo; y las diferentes visiones de la élites sobre los indígenas a principios de los 50.

Chimborazo de los indios

Chimborazo de los indios

Autor: Luis Fernando Botero

Número de Páginas: 230
No solo es bailar por bailar. Análisis crítico de los paisajes vivos de San Isidro de El Inca

No solo es bailar por bailar. Análisis crítico de los paisajes vivos de San Isidro de El Inca

Autor: Karina Borja

Número de Páginas: 347

El tema tratado en el libro no solo es relevante, sino indispensable para la comprensión de los territorios andinos y latinoamericanos en los que se requiere de explicaciones complejas y holísticas para su real comprensión. Va dirigido a ecuatorianos y pobladores de la región andina en general; investigadores e interesados en entender las transformaciones sociales, urbanas, paisajísticas y territoriales a partir de procesos complejos y un análisis multisistémico.

Salud e interculturalidad en América latina

Salud e interculturalidad en América latina

Autor: Gerardo Fernández Juárez

Número de Páginas: 454
Otra teología es posible

Otra teología es posible

Autor: Juan José Tamayo Acosta

Número de Páginas: 369

Ha llegado el momento de poner en práctica en la teología el lema de la Ilustración: ¡Atrévete a pensar! Religiones, teología, espiritualidad, ética y política: he aquí los temas centrales de este libro, que replantea y reformula los núcleos fundamentales de las religiones y, especialmente, del cristianismo. Juan José Tamayo intenta dar respuesta a algunos de los desafíos de nuestro tiempo: la diversidad cultural, el pluriverso religioso, el feminismo, la nueva conciencia ecológica y la lucha contra la pobreza. Y lo hace en diálogo interdisciplinar, desde el lugar hermenéutico de los movimientos sociales que trabajan por Otro Mundo Posible. Las religiones ya no pueden elaborar un discurso universalista que surja de la cosmovisión occidental. Querer imponer los conceptos de igualdad y libertad que surgen de la Ilustración europea se convertiría en imperialismo intelectual. Para evitarlo, Tamayo incorpora la categoría de la interculturalidad, que va más allá de la inculturación de la fe y del multiculturalismo, y elabora un nuevo paradigma: el de la teología intercultural e interreligiosa de la liberación en perspectiva de género Ahí radica la originalidad...

La fauna sagrada de Huarochirí

La fauna sagrada de Huarochirí

Autor: Luis Millones , Renata Mayer

Número de Páginas: 165

La construcción de imágenes divinas tuvo un punto de partida importante en los seres que rodearon al hombre en el principio de los tiempos. De todos ellos, los animales, con atributos imposibles de rivalizar, ofrecieron la posibilidad de construir las formas que soñaron nuestros antepasados. Nadie podía volar como el cóndor, desplazarse y atacar con la elegancia de un puma o aparecer súbitamente como la serpiente. Son éstos y otros miembros de la fauna andina los que encendieron la imaginación del misterioso redactor del Manuscrito de Huarochirí. Este documento, "pequeña biblia regional" como lo llamó Arguedas, sigue siendo el único texto sagrado, conservado en quechua, que relata la saga de los dioses, animales y los hombres antes de la llegada de los europeos. Que así sea, no debe sorprendernos, otros libros sacros como Gilgamesch, el Génesis o el Popol Vuh, glorificaron también a la fauna que poblaba los paisajes conocidos. De la misma forma, la construcción de la divinidad sumaba atributos observados en la naturaleza, para encontrar en su totalidad la imagen del dios que se buscaba. Este libro recoge el panteón andino que acompañó las aventuras de la...

La Fe mueve fronteras

La Fe mueve fronteras

Número de Páginas: 360

El mundo evangélico (protestantismo y pentecostalismo) desde su llegada a la frontera chileno-boliviana, a fines del siglo XIX hasta hoy, ha pasado por varias etapas. La primera se trata de un protestantismo misionero, que evangeliza a los indígenas a través de la educación y salud, en donde, el crecimiento y la expansión es mínima y sin mayor relevancia. Sin embargo, todo comenzó a cambiar a partir de la década de 1950, inicialmente con la revolución boliviana de 1952, cuando en Arica nace el Puerto Libre en 1953 y la Junta de Adelanto de 1958, fenómenos políticos, sociales y económicos que afectarán, hasta hoy, la frontera y las relaciones transfronterizas chilenos-bolivianas. Este libro trata sobre la dimensión cultural de la movilidad fronteriza y transfronteriza.

Políticas de Comunicación e Integración Económica Intercontinental

Políticas de Comunicación e Integración Económica Intercontinental

Autor: Francisco Sierra Caballero , Francesco Maniglio , Daniela Favaro Garrossini

Número de Páginas: 881
El círculo mágico

El círculo mágico

Autor: Ángeles Lasso

Número de Páginas: 258

Un manual para las brujas de los nuevos tiempos. "Te invito a tomar mi mano para fundirte con el espacio. Se parte consciente de lo que te rodea y comienza el viaje mágico que te llevará a descubrir la vía oculta hasta el portal que todo quien elija ser mago algún día deberá atravesar." Ángeles Lasso La magia está presente desde siempre en nuestras vidas, sin embargo, no sabemos cómo definirla, explicarla ni menos concretarla, porque su energía es tan intangible y poderosa como el amor. Ha existido siempre, al inicio como una forma de comunicación con los dioses, luego fue el contacto con las fuerzas de la naturaleza, hasta que descubrimos que ese poder estaba dentro de nosotros mismos. Tras largos siglos de oscurantismo e ignorancia llegó la hora en que el "esoterismo" corrió sus velos, permitiendo el acceso a sus más profundos secretos. La magia puede ser usada en la vida cotidiana para modificar o mejorar nuestra existencia a voluntad. Quien realmente ha decidido desarrollar su natural capacidad mágica hallará en estas páginas ritos, hechizos, invocaciones y el uso de elementos cotidianos que nos rodean: talismanes, piedras, plantas, metales y colores....

Memoria del 1er. Seminario Taller Cosmovisión Indígena y Biodiversidad en América Latina

Memoria del 1er. Seminario Taller Cosmovisión Indígena y Biodiversidad en América Latina

Número de Páginas: 432
Producción y circulación prehispánicas de bienes en el sur andino

Producción y circulación prehispánicas de bienes en el sur andino

Autor: Axel E. Nielsen

Número de Páginas: 450

Últimos libros buscados