Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 31 para su búsqueda.
País de Jauja

País de Jauja

Autor: Edgardo Rivera Martínez

"Esta novela luminosa, que acepta el reto de ser la novela de la felicidad, un himno al mestizaje, y que reinserta el mundo andino en la cultura universal". Jauja, ciudad en la sierra central del Perú, dio lugar en el siglo XVI, por su clima y la riqueza de su valle, a la leyenda de un país de abundancia y felicidad. El acontecer de la novela empieza en las vacaciones escolares de 1947, época en la que Claudio, el protagonista, adolescente de quince años, descubre el amor, el sexo y su vocación por la música y la literatura. En su familia conviven en armonía lo andino y lo occidental: se tocan huaynos y yaravíes, pero también música de Bach y Mozart; recuerda con intensidad los mitos prehispánicos, a la vez que lee la Ilíada y poesía moderna. Toma así, poco a poco, conciencia de su identidad, sin dejar de vivir las experiencias propias de su edad y divertirse con sus amigos.

Recogiendo los pasos de José María Arguedas

Recogiendo los pasos de José María Arguedas

Autor: Alfredo Torero

Número de Páginas: 112

Entre el ensayo y el testimonio, esta obra del especialista Alfredo Torero abre nuevas luces sobre la vida y la obra de Jose Maria Arguedas, el mas importante antropologo y narrador andino. Tambien puede ser mirada como un libro espejo sobre la vida y el pensamiento del autor, prueba de ello es el despliegue abierto de sus filias distancias y desafectos, intelectuales y politicos. Torero comenta criticamente los mas recientes escritos de Henri Favre, John Murra y Mario Vargas Llosa sobre Jose Maria Arguedas, en la perspectiva de abrirse paso para decir lo suyo. La version de Torero tiene que ver tanto con su familiaridad con el quechua y la cultura peruana como con su amistad con Jose Maria Arguedas. Los referentes politicos y culturales que considera Torero como significativos para situar a Arguedas dentro de los hervores del propio Peru, le otorgan un intencional sesgo polemico a esta obra. El autor nos presenta tambien una vision panoramica sobre la problematica de lo "indio," de 1492 a 1999, analizando algunos aspectos sobre las formas en que se recomponen los grupos indigenas y su relacion con el desarrollo de las lenguas quechua y aymara en el mundo andino. Presenta de...

Pachachaka, puente sobre el mundo

Pachachaka, puente sobre el mundo

Autor: Carlos Huamán

Número de Páginas: 354

Este libro es un estudio iluminador de la narrativa del escritor peruano Jose Maria Arguedas. Obra en frontera entre la cultura quechua y la occidental hispanica; entre lo culto y lo popular, entre la oralidad y la escritura. El autor, Carlos Huaman, es hablante del quechua y del espanol, poeta, conocedor de su musica y sus danzas, y especialista en las literaturas hispanicas. Consigue hacer una "relectura del conjunto de la obra de Arguedas, poniendo enfasis en la cosmovision quechua-andina, a partir de las huellas ficcionales del mundo representado." Su lectura logra darnos, desde dentro, la imbricacion de ambas mentalidades, con lo cual revela la particularidad de la literatura andina en lengua espanola.

Una Crisis de 'Todas Las Sangres' Peruanas

Una Crisis de 'Todas Las Sangres' Peruanas

Autor: Caroline De Groot

Número de Páginas: 56

Seminar paper del ano 2010 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Nota: 14/20, Universite Catholique de Louvain, Idioma: Espanol, Resumen: En 'Todas las sangres' Jose Maria Arguedas nos presenta una vision completa de un pais plural gracias al genero epico-etico a traves el cual traza un fresco veridico de una sociedad peruana en tiempo de crisis. Es una tierra de todos los mestizajes, de todas las mezclas, lo que plantea problemas dentro de nuestro libro indigenista. Ademas, se publico en los anos sesenta, un lapso critico para la historia peruana . Cual podria ser el sentido de la tension en Todas las sangres en este contexto? Intentaremos descubrirlo alrededor de la problematica de las identificaciones, examinando la cuestion del mestizaje que es, como lo veremos, sobre todo social, y observaremos como las identidades se construyen, destruyen o re-construyen en un ambiente muy agitado. Luego, aplicaremos conceptos claves en cuanto al mestizaje para plantear nuestro problema y acabaremos con una comparacion breve con 'Hijo de hombre' de Augusto Roa Bastos, para situar mejor nuestra narrativa. No olvidaremos senalar la presencia de la violencia a varios...

El mundo es ancho y ajeno

El mundo es ancho y ajeno

Autor: Ciro Alegría

Número de Páginas: 667

El genio narrativo del autor alcanza su cima más elevada con esta obra: novela de dimensiones épicas que relata la resistencia heroica de una comunidad indígena ante una injusta expropiación de tierras.

Pluriculturalidad y aprendizaje de la matemática en América Latina

Pluriculturalidad y aprendizaje de la matemática en América Latina

Autor: Alfonso E. Lizarzaburu

Número de Páginas: 271

El aprendizaje de la matemática es una necesidad sentida y percibida por las poblaciones indígenas, como se advierte en los testimonios que recogen los autores de esta obra. Esto se debe a que la ciencia y la tecnología son el núcleo y el motor de la actual sociedad del conocimiento. Aprender matemática es, ante todo, adquirir poder para defenderse de la exclusión y autoafirmarse. ¿Cómo podemos adoptar decisiones inteligentes en nuestra vida diaria o influir en la política nacional e internacional sin una adecuada educación científico-tecnológica? De lo que se trata, en definitiva, es de responder a las preguntas: ¿es posible que los amerindios se apropien de la matemática e incluso contribuyan a su desarrollo sin renunciar a sus culturas específicas? y ¿es posible ser a la vez matemático y amerindio auténticos sin tener que adoptar, necesariamente, la cultura denominada del “progreso universal”?. Éste es el tema desarrollado en el presente libro, fruto de una iniciativa surgida hace varios años con el fin de efectuar un balance de la situación educativa de los pueblos indígenas, elaborar nuevos enfoques conceptuales y diseñar respuestas pedagógicas...

Los perros hambrientos

Los perros hambrientos

Autor: Ciro Alegría

Número de Páginas: 278

Defensor de los indios peruanos, interpretó de forma indigenista la realidad nacional. En " Los perros hambrientos " ambientada en la puna andina, la naturaleza adversa o benéfica es la que marca la pauta del comportamiento de la vida humana.

Cuentos olvidados, y onotas criticas a la obra de jose maria arguedas, por jose luis rouillon

Cuentos olvidados, y onotas criticas a la obra de jose maria arguedas, por jose luis rouillon

Autor: José María Arguedas

José María Arguedas, antolgía comentada

José María Arguedas, antolgía comentada

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 327
La agonía de Rasu-Ñiti y otros cuentos

La agonía de Rasu-Ñiti y otros cuentos

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 56

En La agonía de Rasu-Ñiti, encontramos la superación de la muerte a partir del rito comunitario de la danza de las tijeras; y en Warma kuyay y El sueño del pongo, lo vemos aún más expuesto en las relaciones de poder que se libran entre el mundo indio y el blanco. Frente a ellas, la literatura de Arguedas se levanta con la fuerza misteriosa e inexpugnable del mito.

Qepa Wiñaq--, siempre literatura y antropología

Qepa Wiñaq--, siempre literatura y antropología

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 184

Cuidada selección de textos de Arguedas que incluye seis de sus ensayos más emblemáticos y una muestra representativa de su narrativa breve formada por seis textos escasamente difundidos hasta ahora.

Formación de una cultura nacional indoamericana

Formación de una cultura nacional indoamericana

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 197

Estudia a través de descripciones ricas en imágenes ese tema capital de América Latina que es la formación de una cultura propia, mestiza y original, en que se revela la identidad profunda de sus pueblos. No se trata, en este caso, de actividades escindidas, como es habitual en la vida intelectual del continente: de un lado la vocación literaria, libre, no retribuida, sólo esporádica; del otro la tarea profesional persistente y continua, destinada a cumplir la demanda social retribuida, sino que una y otra se despliegan como sendas paralelas, mutuamente complementarias e intercomunicadas, nacidas además de un mismo impulso creador que va adecuándose a las dispares formas expresivas sin perder su unitaria fuente.

Las comunidades de España y del Perú

Las comunidades de España y del Perú

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 354
Mitos, leyendas y cuentos peruanos

Mitos, leyendas y cuentos peruanos

Autor: José María Arguedas , Francisco Izquierdo Ríos

Número de Páginas: 295
Señores e indios

Señores e indios

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 259

A series of short essays examining the resistance and adaptations to western life made by the Peruvian Indians in the course of the last 500 years.

Indios, mestizos y señores

Indios, mestizos y señores

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 196
Sin imagen

La Busqueda De La Identidad en "los Rios Profundos," "todas Las Sangres" Y "el Zorro De Arriba Y El Zorro De Abajo" De Jose Maria Arguedas. [Spanish Text].

Autor: Elena Aibar Ray

In Love and War, Hummingbird Lore and Other Selected Papers from LAILA/ALILA's 1988 Symposium

"In Love and War, Hummingbird Lore" and Other Selected Papers from LAILA/ALILA's 1988 Symposium

Autor: Mary H. Preuss , Latin American Indian Literatures Association

Número de Páginas: 110
El Sexto

El Sexto

Autor: Jose Arguedas

Número de Páginas: 202

Decia Gonzalo Torrente Malvido, que conocio a fondo el lumpen, que "El Sexto es la mejor novela sobre la carcel en lengua espanola," pero sobre esto y como escribiera Mario Vargas Llosa, "la prision es solo un medio, el decorado que usa Arguedas para representar un drama que lo hostigo toda su vida y que, sin duda, contribuyo a forjar la crisis que culmino con su suicidio: el de la marginalidad." En efecto, sobre el legamo de sordidez de la prision, por donde campan degenerados de toda laya, y donde, por si fuera poco, se disputan enconadas batallas politicas entre apristas y comunistas por un pais que se halla a extramuros, despunta, como unico recurso para cualquier existencia posible, un lirismo y una nostalgia que dotan al relato de una vivacidad y de una genuinidad, que no solo lo convierten en una de las novelas cimeras de la prosa hispana del s. XX, sino una experiencia indeleble para cuantos la han leido."

Últimos libros buscados