Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
El derecho a la propia imagen de los modelos -actores y actrices- publicitarios

El derecho a la propia imagen de los modelos -actores y actrices- publicitarios

Autor: Ataúlfo López-Mingo Tolmo

Número de Páginas: 240

El jurista clásico que acuñó la definición del abogado como vir bonus dicendi peritus tuvo que presentir a Ataúlfo López-Mingo Tolmo. Como sin duda presintió que los tiempos tormentosos y confusos que iban a suceder olvidarían pronto los dos términos del concepto. Que, bueno es recordarlo, deben hacer su andadura por el camino del Derecho, juntos e inseparables. Con un matiz: el hombre bueno, puede quizá, con más o menos esfuerzo, llegar a saber derecho y ser un experto en decirlo. No sucede lo mismo en sentido contrario, porque quien no es bueno, por mucha ciencia que albergue, nunca será abogado. Ataúlfo es paradigma del abogado. Con ello no entro en juicios de valor, ni menos, Dios me libre, de comparación. Hemos perdido tanta sensibilidad para la sustancia de las palabras que decir de alguien: “ese es un abogado” parece significar poco. Como si el dicho quedara alicorto. Y conste que en Ataúlfo los términos de desequilibran, ya que quizá sea “bonus” en exceso. El sabrá si tomar esta observación como elogio o como advertencia. Sin embargo, yo sé bien lo que quiero proclamar cuando afirmo que Ataúlfo es un abogado. Y se bien lo que digo, porque soy...

Imagen y propaganda

Imagen y propaganda

Autor: Fernando Bouza

Número de Páginas: 264

El objetivo central de los nueve estudios recogidos en este libro es el análisis de los medios (imágenes, grabados, libros, escrituras antiguas, edificios, emblemas, etc.) a los que se recurrió en tiempos de Felipe II para crear la imagen real y difundirla mediante distintos expedientes de propaganda, todo ello al servicio de la conservación de la reputación del rey Felipe II y su monarquía. Para lograrlo se articuló un verdadero entramado que asombra por su amplitud, por su riqueza y, en especial, por la sorprendente capacidad demostrada para elegir las vías más adecuadas que permitieran en cada situación responder a las necesidades de la Corona en coyunturas como la Rebelión de los Países Bajos o la Sucesión de Portugal.

La imagen fotográfica

La imagen fotográfica

Autor: Joaquín Perea González , Luis Castelo Sardina , Jaime Munárriz Ortiz

Número de Páginas: 360

En este libro se estudian los diferentes conceptos y técnicas propios de la fotografía, subrayando la importancia de los resultados del proceso fotográfico, es decir, de las fotografías. Este estudio se desarrolla atendiendo a los aspectos significativos de la actividad fotográfica en la actualidad y, en particular, a los relacionados con el cambio de tecnologías, sin olvidar que el planteamiento básico es el de la consideración de la fotografía como arte. Dichos conocimientos se describen y analizan recurriendo a la idea de la fotografía como sistema, observándola desde el punto de vista de los procedimientos. Sin embargo, también desarrolla una exposición del resultado del proceso fotográfico partiendo de las fotografías mismas, ya sea abordándolas en tanto que referentes a elementos del lenguaje, como en tanto que pertenecientes a la historia de la fotografía. Esto supone una exposición de los elementos variables y controlables concernientes a la imagen, así como una introducción al lenguaje fotográfico y a la relación de éste con la significación propia de las imágenes fotográficas.

La Imagen Corporal en Niños

La Imagen Corporal en Niños

Autor: Sharon S. Woodburn , Carlos Boschini

Número de Páginas: 111
Imagen de marca

Imagen de marca

Autor: Rafael Ordozgoiti de la Rica , Ignacio Pérez Jiménez

Número de Páginas: 216
La imagen compleja

La imagen compleja

Autor: Josep Mengual Català , Josep M. Català Doménech

Número de Páginas: 749

El autor propone la idea de imagen compleja como una nueva forma de pensar las imágenes, dado que las nuevas complejidades de la imagen proponen situaciones híbridas por las que las dos formas de gestión del conocimiento -cultura textual y cultura visual- se alían a favor de la comprensión de una realidad también compleja que no admite las vicisitudes de antiguos paradigmas, como el de la imagen mimética, que han regido la comprensión de lo visual hasta muy recientemente. Como ejemplo concreto de imagen compleja se propone el estudio de la interfaz, entendida como nuevo modelo mental que nos impulsa a pensar de forma distinta las relaciones entre sujeto y objeto y entre espectador e imagen, así como el propio funcionamiento de ésta, investigando el concepto de metáfora visual y proponiendo una alianza entre el saber y la imagen como salida al estancamiento de una cultura atascada en un temor a la imagen de raíces ancestrales pero obsoletas tras más de un siglo de continua y completa visualización de lo real.

Historia de la prodigiosissima imagen de Nuestra Señora del Niño Perdido venerada en el... Colegio de Jesús de Nazareno de Agustinos Descalzos en la Villa de Caudiel del Reyno de Valencia

Historia de la prodigiosissima imagen de Nuestra Señora del Niño Perdido venerada en el... Colegio de Jesús de Nazareno de Agustinos Descalzos en la Villa de Caudiel del Reyno de Valencia

Autor: Diego de Santa Teresa

Número de Páginas: 34
La ciudad de Valencia y su imagen pública

La ciudad de Valencia y su imagen pública

Autor: Josep Vicent Boira Maiques

Número de Páginas: 206
«¿Qué es una imagen?»

«¿Qué es una imagen?»

Autor: William J. THOMAS MITCHELL

Número de Páginas: 64

Ideas e imágenes han sido, desde sus orígenes, el material de lo filosófico. Las imágenes son asimismo, y según una de las retóricas comunes, un núcleo central de la comunicación y la cultura actuales y, de esta forma, un enclave básico para comprender e investigar las sociedades en las que nos movemos. Entre estos dos puntos de referencia, el énfasis en la imagen como lugar del pensamiento y como cristalización de la historia de la cultura, se dirime en las últimas dos décadas un importante debate sobre la representación en imágenes. El presente volumen reúne textos clave de este reciente debate e, insistiendo en una perspectiva filosófica sobre el mismo, recoge la obra de algunos de los más destacados pensadores actuales sobre las imágenes, tanto en la tradición anglosajona como en la menos reconocida tradición continental. Estos textos remiten por tanto, desde una importante variedad de coordenadas (hermenéutica, fenomenología, filosofía analítica, el estudio filosófico de la ciencia), a un planteamiento filosófico centrado en la elucidación de los mecanismos del significado de la imagen y así, han sido seleccionados por fundar, desde un espacio u...

LA IMAGEN TELE

LA IMAGEN TELE

Autor: Carlos Obando Arroyave

Número de Páginas: 222

Fotografía, cine, televisión, video y multimedia dibujan una trayectoria estética y tecnológica que va de la imagen fílmica a la electrónica, de la analógica a la digital, de la imagen racional, centrada y autónoma de la fotografía y el cine a la imagen compulsiva, descentrada, imperfecta y caótica de la televisión y el video. Tecno-estéticas, Neo-usos y Glocalidades en la sociedad digital son los temas divididos en tres capítulos que se deslizan por este texto en el que la imagen tele -visible en el universo de las pantallas- es entendida como aquella transmitida (tele)mediáticamente y que conjuga comunicación visual, telecomunicación e informática. No en vano, cine, televisión, video, videoradio, son ahora las nuevas tecnologías que conviven en el abigarrado universo de la comunicación audiovisual de Internet. Con ellas asistimos a una complejidad de relatos (vuelta a la oralidad, a la lectura y la escritura) que permea hoy la cotidianidad y se expresa a través de multilenguajes en el mundo cibernético (Web, blogs, redes sociales) en una especie de idiolecto que des-estructura las gramáticas convencionales.

UF1906 - Selección y adecuación de la imagen para productos editoriales

UF1906 - Selección y adecuación de la imagen para productos editoriales

Autor: Mª Luisa González González

Número de Páginas: 296

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a determinarlas imágenes más adecuadas, de entre las seleccionadas en el proceso de gestión editorial, para su incorporación a la obra, atendiendo a los criterios editoriales. Para ello, se estudiará en primer lugar la elección de imágenes para productos gráficos, el tratamiento digital de la imagen y la adaptación de la imagen al producto editorial.

Imagen personal

Imagen personal

Autor: Rosario Jijena-Sanchez

Número de Páginas: 316

En este nuevo libro, Rosario Jijena Sánchez, se propone un repaso completo de cada una de las cuestiones que involucran a la imagen. Parte de la imagen de uno mismo, de lo físico a lo histórico, pasando por la relación con la conducta, los valores, la psiquis e incluso los sentimientos. Para luego detallar la relación imagen-comunicación, la imagen personal, profesional, política y empresarial. Sin dejar de tener en cuenta: los recursos humanos, la educación, la imagen corporativa, los canales precisos para llegar a las sociedades, la prensa, la gráfica, la búsqueda de la representación y valoración como objetivo final, el tiempo y la inversión monetaria necesarias y requeridas para lograr las estrategias que permitan formar una opinión positiva, es decir, una imagen ideal. La imagen asociada, entonces, a todos los ámbitos de la vida es el vehículo, "crea un valor y representa en la sociedad un bien que trae consigo resultados concretos, que van desde el éxito económico-social hasta el personal". Encontraremos en este libro una guía práctica de todos los detalles a tener en cuenta, porque no debemos olvidar que lo más importante es siempre la primera...

Imagen y Derecho de la moda

Imagen y Derecho de la moda

Autor: Susy Bello Knoll , Beatriz Bugallo Montaño , Juan Sebastián Sánchez Polanco , Carlos Pavón López , José Roberto Herrera Díaz , Cristina Mesa Sánchez , Federico Andrés Villalba Díaz , Laura Hernández Bethermyt , Roberto Esteban Abieri , Esteban Carbonell O ́Brien , Yudy Tunjano G. , Angélica Pimentel , Ross Barrantes , Annalucia Fasson Llosa , Ivan Allegranti , Natalia S. Tenaglia

Número de Páginas: 134

Por un lado, la imagen ha adquirido un espacio relevante en la sociedad contemporánea. La visualización de la identidad de las personas a través de su propia imagen en las redes sociales en general da cuenta de esta afirmación. El suplemento de Imagen y Derecho de la Moda de elDial.com, como su nombre lo indica, quiere profundizar las cuestiones jurídicas relativas a la imagen y en particular la diferencia existente en las regulaciones normativas de los distintos países. Por otro lado, la apuesta a la sustentabilidad en los negocios se convirtió en un imperativo para las empresas durante 2021, tendencia que se consolidará definitivamente en 2022, porque los líderes y la sociedad toda entienden que se trata de una prioridad estratégica para la supervivencia. De tal modo que la sustentabilidad y los criterios de evaluación ESG (en sus siglas en inglés environmental, social and governance) aparecen en el corazón de los negocios y, entendemos, permanecerán en el centro. En el ebook Imagen y Derecho de la moda. Anuario 2021-2022. Derecho y moda sustentable se analizarán temas vinculados al "Derecho y moda sustentable". Así, el primer capítulo se ha dedicado...

Coronada Historia, Descripcion Laureada... de la Imagen de Maria Sma. de Gracia...de Granada

Coronada Historia, Descripcion Laureada... de la Imagen de Maria Sma. de Gracia...de Granada

Autor: JUAN de la NATIVIDAD

Número de Páginas: 604
La imagen en la era digital

La imagen en la era digital

Autor: Ana Sedeño Valdellós , Claudia A. Donis , Teresa Gema Martín Casado , Antonio Gómez Aguilar , Santiago Prado Conde , Víctor Renobell Santaren , Marlon Mora Jiménez , Ramon Blanco-Barrera , Mª Ángeles Martínez-García

Filosofía de la imagen

Filosofía de la imagen

Autor: Ana GARCÍA VARAS

Número de Páginas: 364

Ideas e imágenes han sido, desde sus orígenes, el material de lo filosófico. Las imágenes son asimismo, y según una de las retóricas comunes, un núcleo central de la comunicación y la cultura actuales y, de esta forma, un enclave básico para comprender e investigar las sociedades en las que nos movemos. Entre estos dos puntos de referencia, el énfasis en la imagen como lugar del pensamiento y como cristalización de la historia de la cultura, se dirime en las últimas dos décadas un importante debate sobre la representación en imágenes. El presente volumen reúne textos clave de este reciente debate e, insistiendo en una perspectiva filosófica sobre el mismo, recoge la obra de algunos de los más destacados pensadores actuales sobre las imágenes, tanto en la tradición anglosajona como en la menos reconocida tradición continental. Estos textos remiten por tanto, desde una importante variedad de coordenadas (hermenéutica, fenomenología, filosofía analítica, el estudio filosófico de la ciencia), a un planteamiento filosófico centrado en la elucidación de los mecanismos del significado de la imagen y así, han sido seleccionados por fundar, desde un espacio u...

Imagen faltante, La. Muerte y duelo en la fotografía latinoamericana

Imagen faltante, La. Muerte y duelo en la fotografía latinoamericana

Autor: Pamela Martínez Rod , Javier Gacharná Muñoz

Número de Páginas: 142

Los conflictos violentos que han sacudido Latinoamérica en las últimas décadas, tales como la guerrilla colombiana, los feminicidios en México y las distintas dictaduras nacionales, suscitan preguntas radicales que solo pueden abordarse con serenidad desde la filosofía y el arte: ¿cómo guardar la memoria de las víctimas y, a la vez, construir una justicia y un perdón?, ¿cómo afrontar el dolor que provoca la pérdida, agravado por la certeza de que sus causantes fueron precisamente quienes tenían el deber de ofrecer protección? Los autores de La imagen faltante estudian diversas propuestas de fotógrafos contemporáneos que han dado a las comunidades afectadas por la violencia un espacio representacional para sus recuerdos. Mostrando el rostro real y concreto de la muerte traumática en Latinoamérica, los artistas integran el duelo privado en una narración universal que trata sobre el dolor del ser humano.

Historia universal de la primitiva, y milagrosa imagen de Ntra. Señora de Guadalupe, fundacion, y grandezas de su santa casa, y algunos de los milagros que ha hecho ...

Historia universal de la primitiva, y milagrosa imagen de Ntra. Señora de Guadalupe, fundacion, y grandezas de su santa casa, y algunos de los milagros que ha hecho ...

Autor: Francisco de San José (Jer.)

Número de Páginas: 332
La persuasión a través de la imagen

La persuasión a través de la imagen

Autor: Francisco Luis Benítez Martínez

Número de Páginas: 132

• Entender el concepto de persuasión y saber cómo influye el liderazgo en esta. • Conocer los 6 principios universales para la influencia social. • Conocer el funcionamiento y las técnicas del lenguaje corporal para vender. • Conocer el efecto que causa en las personas la sensación de éxito y cómo podemos usarlo a nuestro favor. • Conocer las principales herramientas de persuasión. UD1.¿Qué es la persuasión? 1. Introducción 2. ¿Para qué sirve la persuasión? 3. Elementos necesarios para la persuasión 3.1. Emisor 3.2. Receptor 4. Persuasión vs manipulación 4.1. Sócrates: un maestro persuasivo 5. Técnicas de marketing político 6. El show político 7. Marketing político ¿Manipulación? UD2.Cómo funciona la persuasión 1. Los seis principios universales para la influencia social 1.1. La reciprocidad. 1.2. La autoridad. 1.3. Compromiso o coherencia. 1.4. Escasez. 1.5. Simpatía. 1.6. Aprobación social. 2. Liderazgo e influencia. 3. La proactividad. 3.1. Inspirar a los demás para influir. 3.2. El liderazgo en el trabajo. UD3.Técnicas de persuasión 1. El carisma 2. Dale Carnegie 2.1. Técnicas básicas para tratar con los demás 3. El lenguaje en...

Imagen y calidad del servicio de las termales de Rivera

Imagen y calidad del servicio de las termales de Rivera

Autor: Dagoberto Páramo Morales , Elías Ramírez Plazas , Rafael Méndez Lozano

La imagen de los docentes en el cine

La imagen de los docentes en el cine

Autor: Coor. José Rodríguez Terceño

Número de Páginas: 404

La docencia ocupa una posición nuclear en nuestras vidas. La disfrutamos, la sufrimos o nos es indiferente, pero de lo que no podemos dudar es de que nos (con)forma como seres humanos, como seres pensantes. El cine, esa ilusión a 24 fotogramas por segundo, también nos ha mostrado a través de títulos emblemáticos las diversas imágenes que de la docencia se han sucedido en el mundo y sus circunstancias. En un mundo de profesores quizás no todos hayan llegado a ser maestros, pero sin todos ellos hoy no seríamos quienes somos. La Universidad –y por ende sus docentes-, último eslabón de la cadena formativa, recoge los esfuerzos de los enseñantes que antes que ella se encargan de prepararnos para la vida, y gracias a libros como éste, nos devuelve, como en un guiño cómplice, el reflejo de sus ecos. Las aportaciones de varios profesores investigadores de la Universidad Española se han plasmado en el presente libro, multidiscipliar y variado, que analiza la unión entre la séptima arte -el cine- y la docencia, presentando una imagen pública de la enseñanza reflejada a su través. Todos los textos han pasado una rigurosa revisión por pares ciegos para garantizar la...

Procesamiento digital de imagen para caracterización morfométrica de la especie Frankliniella Occidentalis

Procesamiento digital de imagen para caracterización morfométrica de la especie Frankliniella Occidentalis

Autor: Héctor Górriz Sáez , Antonio Jesús Álvarez Martínez , Rocío María Oliva Molina

Número de Páginas: 99

Un nuevo algoritmo de procesado de imagen ha sido desarrollado para la medición de tres características morfológicas en especímenes de Frankliniella occidentalis, es decir, longitud principal, ancho del tórax y ancho del abdomen. Estas medidas se han demostrado efectivas para la caracterización morfométrica en esta especie, permitiendo un procesado automático de la imagen sin medición manual. Esta caracterización juega un papel fundamental en las ventanas de los invernaderos, en las mallas anti-insectos y en la protección de los cultivos. En este sentido, distintos métodos basados en procesamiento digital de imagen, comprendiendo segmentación de imagen, caracterización geométrica y operaciones morfológicas, han sido aplicados en imágenes RGB de microscopio. La implementación de estos algoritmos fue programada en C++. Como punto de partida de esta investigación, una muestra de 35 imágenes fue analizada con el sistema propuesto. El método de Otsu de segmentación ha sido aplicado a la banda de color azul para la clasificación de píxeles en clases de primer plano y fondo. La región más grande de los píxeles del primer plano (el cuerpo del insecto) fue...

ICONO: LENGUAJE Y SIMBOLOGÍA. Una catequesis a partir de la Imagen

ICONO: LENGUAJE Y SIMBOLOGÍA. Una catequesis a partir de la Imagen

Autor: Elena Catrinescu , Constantin Sorin Catrinescu

Número de Páginas: 78

Breve presentación del icono oriental y del lugar litúrgico propio. 1. Terminología El icono oriental es una Imagen-Palabra. Su trayectoria histórica y teológica converge en la unidad de la Palabra-Imagen, porque capta la Palabra de Dios como Imagen. Por eso es sobretodo un arte litúrgico, que comunica de alguna forma el misterio que lo representa. Los griegos tenían dos términos para describir las imágenes de los dioses: agalmata que era la tendencia de dar a los dioses un cuerpo bello, vivo, real y eidolon que era una imagen sin profundidad, una sombra o fantasma. Las imágenes que expresaban una realidad histórica eran llamadas eikones, y los cristianos adoptaron este término para su arte. Esto indica que para ellos el icono es una realidad histórica opuesta a la imagen mítica de los dioses. Mejor dicho, es una imagen histórica, la representación es posible sólo a partir de un hecho histórico la entrada de Dios en nuestro mundo con la Encarnación, simbólica, es un puente entre dos realidades humana-divina y teológica, ya que tiene un contenido conceptual, pero expresado no por la escritura sino a través de la imagen. En los iconos que vamos a analizar...

Honor, intimidad e imagen en el deporte

Honor, intimidad e imagen en el deporte

Autor: Blanca Sánchez-Calero Arribas

Número de Páginas: 224

En la actualidad, las cuestiones deportivas suscitan un gran interés y mueven grandes cantidades de dinero, debido a que el deporte se ha convertido en un fenómeno cultural y social de gran magnitud. Ello ha provocado que el ámbito de los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen se encuentre en peligro, porque se les ha dejado casi sin contenido, han sido manipulados a favor de intereses patrimoniales y sus relaciones con el derecho a la información y a la libertad de expresión han sido mal interpretados, llevando a éstos últimos más allá de la protección que para ellos impone la Constitución. En esta obra se analizan los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen en el contexto deportivo, trazando sus contornos y estudiando sus relaciones con el derecho a la información y a la libertad de expresión. Además, se estudian cuestiones tan importantes en el ámbito deportivo como la cesión de los derechos de imagen de los deportistas con fines comerciales o publicitarios, la regulación de las retransmisiones deportivas por la Ley 7/2010, General de la Comunicación Audiovisual, o las obligaciones impuestas a los deportistas en las políticas...

Deomstracion Historica del origen, hallazgo y aparicion de la imagen de nuestra Señora del Prado Patrona de Ciudad Royal ... Compuesta por un devoto (B. F.).

Deomstracion Historica del origen, hallazgo y aparicion de la imagen de nuestra Señora del Prado Patrona de Ciudad Royal ... Compuesta por un devoto (B. F.).

Autor: Benito FERO

Historia de la santa y devotissima imagen de nuestra señora de Atocha, patrona de Madrid ...

Historia de la santa y devotissima imagen de nuestra señora de Atocha, patrona de Madrid ...

Autor: Francisco Pereda (O.P.)

Número de Páginas: 556
Factores de riesgo asociados con trastornos de la alimentación: imagen corporal y conducta alimentaria. Una investigación transcultural entre España y México

Factores de riesgo asociados con trastornos de la alimentación: imagen corporal y conducta alimentaria. Una investigación transcultural entre España y México

Autor: María Victoria Acosta García

Número de Páginas: 295

En fechas recientes y muy especialmente a partir de la década de los noventa, se ha puesto política, social y clínicamente de manifiesto que en las sociedades económicamente desarrolladas e incluso en aquellas otras en vías de desarrollo, un notable interés por optimizar la calidad de vida de las personas y por consiguiente la salud de las mismas. Este interés por mejorar la calidad de vida, afecta indudablemente a la alimentación de las personas. Esta acción es considerada como una función, que no solo satisface una necesidad básica del individuo, sino que se interpreta como un proceso que va más allá del puro hecho de nutrirse y por tanto, conlleva una serie de implicaciones multicausales que la convierten en una temática compleja sujeta a diversos enfoques e interpretaciones. El trabajo que aquí se expone, es una nueva aportación en la línea de investigación que sobre alimentación y salud y sobre construcción de instrumentos de evaluación para la misma, se viene desarrollando en el ámbito de la Psicología. Una de las novedades del estudio es el enfoque transcultural con el propósito de identificar y analizar los factores de riesgo relacionados con Imagen ...

Comunicación visual, alfabetización e imagen

Comunicación visual, alfabetización e imagen

Autor: Mª Carmen AGUSTÍN LACRUZ , José Luis ALONSO BERROCAL , Inma CANALES LACRUZ

Número de Páginas: 23
La imagen del judío en la España medieval

La imagen del judío en la España medieval

Autor: Paulino Rodríguez Barral

Número de Páginas: 288

En paralelo a la progresiva quiebra del equilibrio convivencial entre las comunidades cristiana y judía, la Baja Edad Media desarrolla un repertorio iconográfico que, a la vez que vehículo de propaganda antijudía, no deja de constituir un reflejo del imaginario cristiano concerniente al judaísmo. Este libro aborda el estudio de esa iconografía a partir del análisis de la proyección en lo visual de una serie de motivos temáticos en torno a los cuales la Edad Media hispánica construyó la imagen del judaísmo en sus aspectos más negativos: la ceguera espiritual (personificada alegóricamente en la figura de Synagoga), la acusación de deicidio (integrada por las artes visuales, en coincidencia con el arte dramático, en los ciclos de la Pasión), la acusación relativa a la profanación de la hostia (con una interesante iconografía en el ámbito catalano-aragonés), la de crimen ritual (con uno de sus ejemplos más depurados en el caso del Santo Niño de La Guardia), o la imagen de los judíos como seguidores del Anticristo

Pedro Román (1878-1948) poeta de la imagen

Pedro Román (1878-1948) poeta de la imagen

Autor: Lorenzo Andrinal Román

Número de Páginas: 414

Fotografías de Toledo y de otros lugares (con su gente, sus costumbres y sus acontecimientos) tomadas a principios del siglo XX por el pintor PEDRO ROMÁN.

Películas que cuentan los poetas: la imagen mecánica y la imagen pensada

Películas que cuentan los poetas: la imagen mecánica y la imagen pensada

Autor: Manuel OUTEIRIÑO

Número de Páginas: 52

El objetivo del coloquio internacional Poesía, Cine & Fotografía. Metadiscursos y estudios de caso –evento que acogió los días 25 y 26 de mayo de 2010, en el Área de Filología Galega e Portuguesa de la Universidad de Salamanca, los trabajos del grupo internacional de investigación ‘Lyra Compoetics’, actividad integrada en el Seminario Permanente Arcadia Babélica– fue el de estudiar las relaciones entre el discurso poético y los discursos fílmico y fotográfico. El encuentro tuvo un perfil multidisciplinar y plurilingüe, con presentaciones en lengua española, gallega, portuguesa, francesa e italiana. El enfoque de las diferentes intervenciones ha privilegiado tanto cuestiones de índole metadiscursivo –es decir, la investigación de los modos como el cine o la fotografía son objeto del discurso poético y la poesía es objeto de los discursos fílmico y fotográfico– como el análisis de obras y autores específicos. Asimismo, el ángulo de apertura de los espacios culturales privilegiados tiene como vértice múltiple los ámbitos ibérico, europeo e íbero-americano, buscando en ellos ‘campos de fuerza’ que concurran para la inteligibilidad de los...

Historia de la imagen y santuario de Ntra. Sra. de Montserrat

Historia de la imagen y santuario de Ntra. Sra. de Montserrat

Autor: Juan Martí y Cantó

Número de Páginas: 128
Historia del origen de la sagrada Imagen de Nuestra Señora del Almudena

Historia del origen de la sagrada Imagen de Nuestra Señora del Almudena

Autor: Juan de Vera Tasiss y Villaroel

La imagen femenina en la «Biblia» de Gustave Doré

La imagen femenina en la «Biblia» de Gustave Doré

Autor: Área de Exposiciones de la Universidad de Cantabria

Número de Páginas: 66

La selección expuesta pertenece a la publicación en castellano de la Biblia realizada entre 1871 y 1873 por Montaner y Simón, cuyos textos tradujo al castellano el sacerdote Félix Torres Amat y que aglutinó a los mejores grabadores de la época. Esta obra, confeccionada para la exposición homónima de la Universidad de Cantabria, pone de relieve la figura femenina, como eje de las escenas descritas en los textos bíblicos, analizando y agrupando en tipologías a sus protagonistas a través de su representación plástica en las xilografías expuestas. Pretende hacer reflexionar al espectador sobre algunos episodios bíblicos, sin entrar en matices religiosos, tomando como referencia principal a las mujeres. Una joya del coleccionismo que no ha perdido ni un ápice de interés y que gracias al brillante estudio introductorio del catálogo nos permite profundizar en la iconografía femenina desarrollada por Gustave Doré, heredera directa de la segunda mitad del siglo XIX. El catálogo se completa con la propuesta didáctica, presentada por los profesores del Departamento de Educación, que se desarrolló en los distintos talleres didácticos y visitas guiadas.

Texto e imagen en Calderón

Texto e imagen en Calderón

Autor: Manfred Tietz

Número de Páginas: 335

Inhalt: M. Tietz: Hans Flasche 1911-1994: Calderonista e iniciador de los Coloquios anglo-germanos sobre Calder�n I. Arellano / M. C. Pinillos: La recuperaci�n de los autos sacramentales calderonianos L. Benabu: Pedro Crespo y la problematizaci�n del g�nero en una lectura teatral de El Alcalde de Zalamea B. P. E. Bentley: Las im�gines y los topoi en los di�logos de amor de Antes que todo es mi dama G. Beutler: La Aurora en Copacabana Y. Campbell: Estoicismo y transgresi�n ideol�gica en La vida es sue�o S. L. Fischer: La puesta en escena en Calder�n V. Garc�a Ruiz: Calder�n, Felipe Lluch y el auto sacramental M. Rich Greer: Im�gines de la caza, cazadores y cazados S. Hern�ndez Araico: El sarao en El castillo de Lindabridis A. R. Lauer: Los mon�logos de los reyes en Calder�n J. London: Algunos montajes de Calder�n en el Tercer Reich M. McKendrick: La imagen pintada en Darlo todo y no dar nada S. Neumeister: Amor y poder en el teatro de Calder�n I. Nolting-Hauff: Mezcla de g�neros en El m�gico prodigioso A. K.P. Paterson: El marco seglar del auto sacramental revisitado G. Poppenberg: Quo tendas. Hacia los autos poetol�gicos de Calder�n A....

Historia de la invención de la santa ... imagen de Nuestra Señora de los Llanos y de sus milagros

Historia de la invención de la santa ... imagen de Nuestra Señora de los Llanos y de sus milagros

Autor: Antonio de San Ignacio (O. Jer.)

Número de Páginas: 344

Últimos libros buscados