Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
Ambiente gastronómico y léxico culinario en prensa giennense del siglo XIX

Ambiente gastronómico y léxico culinario en prensa giennense del siglo XIX

Autor: Marta Torres Martínez , María Águeda Moreno Moreno , Narciso M. Contreras Izquierdo

Número de Páginas: 136

Este volumen es fruto del proyecto Ambiente gastronómico y léxico culinario giennense en prensa del siglo XIX: creación de corpus, atlas léxico y glosario, financiado por el Instituto de Estudios Giennenses en la convocatoria de 2020. A partir del material extraído de la investigación en las fuentes hemerográficas consultadas, se han desarrollado estudios relevantes que han partido de puntos de vista diferentes a fin de proporcionar una visión poliédrica del tema objeto de análisis. El primero se centra en la cultura del consumo y la alimentación, en que la tarea periodística tiene un gran protagonismo dentro del espacio de complejidad económico, político y social de la ciudad de Jaén a finales del siglo XIX. Seguidamente, se analiza la expresión lingüística mediante postulados pragmáticos, discursivos y socioculturales, como las acciones y relaciones sociales insertas en la tradición y la cultura culinarias, puesto que la gastronomía es uno de los elementos que caracterizan una sociedad. Por último, se aborda el estudio del léxico documentado en prensa giennense del siglo XIX desde una perspectiva histórica.

Antropología del universo culinario

Antropología del universo culinario

Autor: Estrada Ochoa, Julián

Número de Páginas: 205

Obra pionera de Julián Estrada Ochoa, publicada póstumamente por la Universidad de Antioquia, que rescata su tesis de grado (1982). El libro muestra cómo la alimentación, el cocinar y las prácticas culinarias son ejes fundamentales en la construcción de identidades socioculturales en Antioquia. A través de un enfoque etnográfico, se analizan las fuentes del universo culinario, la relación entre antropología y alimentación, y el papel simbólico de lo cotidiano en la cultura. Incluye prólogos y presentaciones que contextualizan la importancia del autor y su legado en la antropología de la alimentación en Colombia.

Iniciaci├│n a Las T├?cnicas Culinarias

Iniciaci├│n a Las T├?cnicas Culinarias

Autor: Graciela Martínez De Flores Escobar , Marcela González-garza Ducoing , Covadonga Torre Marina

Número de Páginas: 368
Ciencia y tecnología culinaria

Ciencia y tecnología culinaria

Autor: José Bello Gutiérrez

Número de Páginas: 292

INDICE: INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA CULINARIA: . Concepto y objetivos de la ciencia y tecnología culinaria. La restauración actual: fuentes de alimentos. El espacio culinario.OPERACIONES Y PROCESOS EN TECNOLOGÍA CULINARIA: . Las operaciones para la conservación de ingredientes. Operaciones culinarias a temperatura ambiente. Procesos culinarios con aplicación de calor: los procesos de cocción. Los tipos de cocción. La restauración diferida: sistemas y aplicaciones. LA CALIDAD EN TECNOLOGÍA CULINARIA: . Tipos de calidad y criteriosen tecnología culinaria. Gestión y control de calidad en las emepresas de producción y servicio de alimentos cocinados.

Legado culinario. El recetario de Encarnación Rodríguez, 1890 (Berja, Almería)

Legado culinario. El recetario de Encarnación Rodríguez, 1890 (Berja, Almería)

Autor: Eva María Trescastro López , María Dolores Haro Gil

Número de Páginas: 74

La tradición gastronómica, más que un arte de la transformación de alimentos, constituye una expresión viva de la cultura y la historia de un pueblo. Este estudio no solo busca recuperar un conjunto de recetas olvidadas, sino que también intenta entender los componentes socioculturales y económicos que envolvían a sus habitantes en aquel entonces. Las recetas seleccionadas no son meras instrucciones culinarias; son relatos que contienen información sobre los ingredientes locales disponibles, las técnicas de cocina de la época y las tradiciones que han dado forma a la identidad de la región. La recopilación de las recetas tradicionales para este estudio proviene de un recetario perteneciente a Encarnación Rodríguez que contiene 163 recetas, que están agrupadas según su tipología. Se acompaña el recetario de una presentación de la obra, dos capítulos introductorios que ayudan a entender el género literario en el que nos movemos y el contexto del recetario objeto de estudio en esta obra, así como un glosario de términos culinarios útiles para su interpretación.

Eleva tu juego culinario 2

Eleva tu juego culinario 2

Autor: Giacomo Bocchio

Número de Páginas: 208

«Una receta es el documento más importante en una cocina, y un buen cocinero debe ser capaz de interpretarla y llevarla a cabo, aplicando las técnicas aprendidas». Con más de veinte años de experiencia en el mundo de la gastronomía, desde restaurantes con estrellas Michelin y cadenas hoteleras de lujo hasta grandes plantas de procesamiento de alimentos en diversos países, el chef Giacomo Bocchio es uno de los cocineros más talentosos de la escena gastronómica peruana. En este segundo volumen de Eleva tu juego culinario, Giacomo comparte más de cien recetas —entre bases, entradas, sopas, salsas, fondos, piqueos, sánguches, bebidas y postres— de la cocina peruana e internacional, además de técnicas y consejos prácticos que nos ayudarán a seguir elevando nuestro juego culinario, pero, sobre todo, a compartir estas deliciosas preparaciones con nuestros seres queridos.

Tratado de nutrición

Tratado de nutrición

Autor: Manuel Hernández Rodríguez , Ana Sastre Gallego

Número de Páginas: 1502

El tratado recopila el trabajo de más de 100 autores que se inició con un Master en Nutrición Clínica de la Universidad Autónoma de Madrid y que en estos últimos siete años ha cristalizado en la edición de este tratado que recoge el apasionante área del saber biomédico y que responde al título de nutrición. Este esfuerzo se ha vertido a la imprenta y convertido en letra impresa para losestudiosos de ciencias biomédicas: médicos, farmacéuticos, veterinarios, biólogos, bioquímicos, dietistas, enfermeras y expertos en salud pública.INDICE RESUMIDO: Alimentación y nutrición: delimitación conceptual y perspectiva histórica. Bioquímica: Estructura, metabolismo y función de los nutrientes. Fisiología de la nutrición. Bromatología. Nutrición clínica. Nutrición y salud pública.

Alimentación y vida saludable

Alimentación y vida saludable

Autor: Carmen Montero Morales

Número de Páginas: 234

El lector interesado en contemplar la alimentación desde una óptica más global puede contar con este compendio de diferentes materias, tanto experimentales como sociales, que tiene como objetivo hacer más cercano y comprensible el hecho alimentario, conducta con la que el ser humano realiza no sólo la necesidad primaria de comer, sino cómo en torno a este hecho, se elabora toda un filosofía y un modo de vida.

Introducción a Bolivia

Introducción a Bolivia

Autor: Gilad James, Phd

Número de Páginas: 86

Bolivia, oficialmente conocido como el Estado Plurinacional de Bolivia, es un país ubicado en América del Sur. Comparte fronteras con Perú, Brasil, Paraguay, Chile y Argentina. La geografía de Bolivia es diversa, con la cordillera de los Andes dominando la parte occidental del país y la selva amazónica que cubre la mayor parte del este. Bolivia es conocida por su patrimonio cultural, que está fuertemente influenciado por la población indígena nativa. Los idiomas oficiales son el español, el aymara y el quechua. La economía de Bolivia se centra principalmente en los recursos naturales del petróleo, el gas, la minería y la agricultura. A pesar de estar clasificado como uno de los países más pobres de Sudamérica, Bolivia tiene una rica historia y cultura que continúan prosperando en la actualidad.

Nacionalismo culinario

Nacionalismo culinario

Autor: José Luis Juárez López

Número de Páginas: 372
Tecnicas Culinarias

Tecnicas Culinarias

Autor: Alfredo Gil Martínez

Número de Páginas: 130

La creciente demanda actual de profesionales para trabajar en el campo de la Hostelería confiere a este ciclo formativo una gran importancia. El principal objetivo del libro es dar una formación básica pero a la vez muy documentada para que cualquier futuro cocinero o cocinera desarrolle una labor cuidadosa y profesional en el ámbito de una cocina. Se estudian, además, las distintas técnicas de cocción de todos los productos analizados en el módulo de Preelaboración y conservación de alimentos, así como los términos culinarios empleados para llevar a cabo dichas acciones, otorgando una importancia fundamental a la investigación para combinar los distintos platos en el menú o en la carta final.

Investigando la comida y las culturas culinarias en México

Investigando la comida y las culturas culinarias en México

Autor: Catharine Good Eshelman , Rosa Maria Garza Marcue , Jesús Antonio Machuca , Javier Hernández Ramírez , James Taggart , Maria Isabel Ramos Abascal , Cecilia Vazquez Ahumada , Leonardo Vega Flores , Laura Elena Corona De La Pena , Maria Miriam Manrique Dominguez , Yuribia Velazquez Galindo , Jaime Delgado Rubio , Anne Delgado Rubio

Número de Páginas: 310

Esta colección de estudios originales versa sobre la comida, la sociedad y la cultura en México desde la antropología y la historia. Los casos abarcan comunidades rurales y urbanas resaltando factores que determinan qué comemos.

Educación basada en experiencias de investigación

Educación basada en experiencias de investigación

Autor: Carolina Gómez Hinojosa , Rafael Gutiérrez Niebla

Número de Páginas: 182

Este libro es el resultado de un esfuerzo conjunto de investigadores con el propósito de que la RED-CONAET atienda el compromiso de llevar a la comunidad de Instituciones Educativas con programas acreditados y reacreditados vigentes por el Consejo Nacional para la calidad de la Educación Turística (CONAET) la oportunidad de tener material didáctico basado en la investigación que realizan docentes y alumnos en los diferentes perfiles de egreso definidos a nivel nacional y contribuir a la educación mediante las experiencias de investigación. Considerando los retos que se tienen como instituciones educativas (públicas/privadas) trabajamos juntos siendo incluyentes, apoyándonos de la experiencia de los demás en investigaciones que permitan la consolidación de la RED CONAET. Esta Red tiene como misión ser una organización conformada por las Instituciones educativas de Turismo, Gastronomía y profesiones afines con programas educativos acreditados por CONAET, que genera alternativas de solución a los requerimientos de la educación con un trabajo de RED colaborativa y cooperativa entre directivos, docentes y alumnos con la más alta habilitación académica, generando...

El Caribe, un paraíso culinario

El Caribe, un paraíso culinario

Autor: Konemann , Rosemary Parkinson

Número de Páginas: 472
Alimentacion Y Dieta Mediterranea

Alimentacion Y Dieta Mediterranea

Autor: Isabel González Turmo

Número de Páginas: 174
Entre el taco mazahua y el mundo--la comida de las relaciones de poder, resistencia e identidades

Entre el taco mazahua y el mundo--la comida de las relaciones de poder, resistencia e identidades

Autor: Ivonne Vizcarra , Ivonne Vizcarra Bordi

Número de Páginas: 444
La antropología de la alimentacion

La antropología de la alimentacion

Autor: Alícia Guidonet

Número de Páginas: 188

Aparte de las calorías, los hidratos de carbono o los productos dietéticos, los factores culturales y sociales también influyen en la alimentación. Este libro analiza la alimentación desde la original mirada de las ciencias sociales. La cultura del vino es el conjunto de mitos, tradiciones, obras de arte y formas de vida a lo largo de siglos. Este libro explica las múltiples caras de una bebida milenaria.

Introducción a Barbados

Introducción a Barbados

Autor: Gilad James, Phd

Número de Páginas: 86

Barbados es un pequeño país insular ubicado en el Caribe oriental, y es conocido por sus hermosas playas, aguas cristalinas y una cultura vibrante. El país alberga a más de 280.000 personas y el idioma oficial es el inglés. Barbados tiene una historia larga y turbulenta, que incluye la colonización por parte de españoles, británicos y portugueses, y el país se independizó de Gran Bretaña en 1966. La economía de Barbados se basa en gran medida en el turismo, con visitantes procedentes de todo el mundo para disfrutar de la belleza natural y el patrimonio cultural del país. A pesar de su pequeño tamaño, Barbados ha contribuido significativamente al mundo de la música, particularmente en los géneros Calypso, Soca y Reggae. El país también ha producido varias estrellas deportivas notables, como el jugador de críquet Sir Garfield Sobers y la atleta de atletismo Obadele Thompson. En general, Barbados es un país hermoso y rico en cultura que ofrece una experiencia única y memorable tanto para turistas como para lugareños. Como modelo de lenguaje de IA, este es el resumen básico que puedo proporcionar.

Procesos de cocina

Procesos de cocina

Autor: Hermann Grüner , Reinhold Metz

Número de Páginas: 284

El libro de Procesos de Cocina es, además de texto docente, un manual completísimo para cualquier profesional de la hostelería que quiera ampliar conocimientos sobre temas de alimentación, tanto desde un punto de vista biológico, como gastronómico, así como sobre cualquiera de los procesos que tienen lugar en una cocina, tanto en la fase de preelaboración, como en la de preparación.

Los valores de la tradición culinaria peruana

Los valores de la tradición culinaria peruana

Autor: La Universidad San Martín De Porres

Número de Páginas: 316

Los valores de la tradición culinaria peruana es un libro que da cuenta del proceso que ha seguido nuestra auténtica cocina tradicional. A partir de sus historias entendemos el rol protagónico de sus hacedores en la construcción de la cocina peruana. Cada uno de ellos testimonia sus experiencias en el fogón, cómo se han cimentado las raíces de esta representación de los sabores y saberes constitutivos del Perú, las manifestaciones culinarias de sus espacios originarios y la lenta pero progresiva trayectoria que siguieron hasta llegar a ser los indiscutibles referentes de nuestra cocina regional, patrimonio ancestral aún vigente gracias al esmerado trabajo que asumen con compromiso y pasión para permitir su continuidad. La cocina peruana les debe su vitalidad y dinamismo, encarnando a otros tantos hacedores que han tomado la posta para estar en un lugar crucial del escenario de la conformación de nuestra identidad del sabor. La cocina es la basalidad de nuestros cimientos culturales y estos precursores se han constituido, a través de sus generosos aportes, en actores que comparten un legado culinario, una herencia cultural y la expresión de sus pueblos; tradición que ...

Arte culinario mexicano, siglo XIX

Arte culinario mexicano, siglo XIX

Autor: Luis Mario Schneider

Número de Páginas: 586
Sabores que venden: El arte del marketing gastronomico

Sabores que venden: El arte del marketing gastronomico

Número de Páginas: 208

En el umbral del siglo XXI, el mundo ha sido testigo de transformaciones profundas en numerosos aspectos de la vida cotidiana, y la alimentación no ha sido la excepción. Los hábitos alimenticios han evolucionado significativamente, impulsados por una mayor conciencia sobre la salud, el bienestar y el impacto ambiental de nuestras elecciones dietéticas. Este cambio paradigmático no solo refleja una tendencia hacia una alimentación más saludable y sostenible, sino que también plantea desafíos y oportunidades en el ámbito del marketing moderno. El marketing, como disciplina dinámica y en constante evolución, ha desempeñado un papel crucial en la configuración de las percepciones y comportamientos de los consumidores. Sin embargo, en un contexto donde la salud y la responsabilidad social son prioridades emergentes, surge la necesidad de reorientar las estrategias de marketing para equilibrar la promoción de productos con la promoción de estilos de vida saludables. Este equilibrio es esencial para fomentar un cambio positivo que trascienda fronteras locales y se extienda a nivel global, impactando de manera favorable en la gastronomía mundial. Al aplicar estrategias de ...

El origen de las maneras de mesa

El origen de las maneras de mesa

Autor: Claude Lévi-strauss

Número de Páginas: 508

En esta tercera parte de sus Mitológicas, Lévi-Strauss traslada al norte de América su indagación del pensamiento mítico del continente. El rico material recopilado por los etnógrafos sirve de punto de partida a una reflexión interpretativa que busca las líneas maestras de un ícampo ideológicoî.

Engranaje culinario

Engranaje culinario

Autor: José Luis Juárez López

Número de Páginas: 228
La cora de Tudmīr, de la antigüedad tardía al mundo islámico

La cora de Tudmīr, de la antigüedad tardía al mundo islámico

Autor: Sonia Gutiérrez Lloret

Número de Páginas: 488

Entre los siglos VI y X el sureste de la Península Ibérica vivió una de las épocas más oscuras y complejas de su historia. En el escaso margen de cinco siglos los territorios que conformaron el extremo meridional de la antigua provincia Carthaginiensis pasaron a formar parte de la provincia bizantina de Spania, fueron recuperados para el Reino visigodo de Toledo y por fin conquistados e incorporados al naciente al-Andalus. En un período en el que las referencias documentales son escasas y parcas, la arqueología se revela como una de las fuentes históricas más innovadora y capaz de plantear nuevos problemas y fructíferas hipótesis. En este sentido la ceramología se ha transformado en una herramienta cronológica cada vez más precisa, que permite identificar los contextos visigodo-bizantinos y reconocer de forma paralela el asentamiento islámico temprano. El estudio de la cultura material abordado en estas páginas, evidencia la homogeneidad cultural de una región que comprende parte de las actuales provincias de Alicante, Murcia, Albacete y Almería y se reconoce históricamente en el referente geopolítico de Tudmir, permitiendo comprender los procesos de...

Cocina, nostalgia y etnicidad en restaurantes mexicanos de Estados Unidos

Cocina, nostalgia y etnicidad en restaurantes mexicanos de Estados Unidos

Autor: José Antonio Vázquez-medina

Número de Páginas: 250

Cocina, nostalgia y etnicidad son los ingredientes principales de este libro. A través de una mirada etnográfica al interior de diversas cocias de restaurantes mexicanos en Estados Unidos, el autor examina las prácticas y los discursos de los mexicanos que trabajan como cocineros en Estados Unidos y explica cómo estas personas son capaces de vincularse con México a través de la labor culinaria. En este trabajo se muestra cómo el cocinar en un contexto migrante puede hacer que los recuerdos vayan más allá de la añoranza para convertirse en un tipo de agencia que dictamina las relaciones e interacciones que suceden en estos escenarios; cómo el poner en común las distintas formas de práctica culinaria reestructura las relaciones con las comunidades de origen, así como con otros sujetos en circunstancias migratorias similares; y cómo la nacionalización de los sabores caseros, entre otros procesos sociales que pueden visibilizarse en el interior de las cocinas, puede entenderse como una manera performativa de caracterizar la etnicidad mexicana en Estados Unidos.

Los quelites, un tesoro culinario

Los quelites, un tesoro culinario

Autor: Edelmira Linares Mazari , Judith Aguirre

Número de Páginas: 152
Cocina creativa y de autor. HOTR0110

Cocina creativa y de autor. HOTR0110

Autor: Andrés Ruíz Muñoz

Número de Páginas: 435

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "HOTR0110. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN EN COCINA". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preelaboración y conservación culinarias

Preelaboración y conservación culinarias

Autor: Vértice

Número de Páginas: 197

Esta publicación desarrollada por Editorial Vértice es uno de los módulos que componen el Certificado de Profesionalidad denominado ‘Operaciones básicas de cocina’. Está dirigido a todos los profesionales de cocina interesados en la preelaboracíon de alimentos, la preparación y presentación de elaboraciones culinarias sencillas y en la asistencia en la preparación de elaboraciones más complejas, ejecutando y aplicando operaciones, técnicas y normas básicas de manipulación, preparación y conservación de alimentos. El ámbito profesional al que busca orientar desarrolla su actividad profesional como auxiliar o ayudante, tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de hostelería. 1. Uso de maquinaria y equipos básicos de cocina 2. Regeneración de géneros y productos culinarios más comunes en cocina 3. Preelaboración de géneros culinarios de uso común en cocina 4. Aplicación de sistemas de conservación y presentación comercial habituales de los géneros y productos culinarios más comunes en cocina

Técnicas culinarias

Técnicas culinarias

Autor: Crespo FernÁndez, Elena , Gonzalez Gonzalez, Nabor

Número de Páginas: 198

Técnicas culinarias es un libro de cocina pensado inicialmente para los estudiantes de los Ciclos Formativos de grado medio de Cocina y Gastronomía y de Servicios en Restauración, pertenecientes a la familia profesional de Hostelería y Turismo, pero se ha concebido también para que pueda ser usado como una detallada guía por los profesionales de la cocina, restauradores y, en general, toda persona interesada en aprender las bases de la cocina: técnicas de cocinado, elaboraciones básicas, decoración y presentación de platos, organización y gestión en cocina.

Productos culinarios 2.ª edición

Productos culinarios 2.ª edición

Autor: ArmendÁriz Sanz, JosÉ Luis

Número de Páginas: 232

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Productos Culinarios del Ciclo Formativo de grado medio de Cocina y Gastronomía, perteneciente a la familia profesional Hostelería y Turismo. Está estructurado en ocho unidades, a lo largo de las cuales se comparan los distintos sistemas de producción en las cocinas, pues se estudian las ventajas y los inconvenientes que cada uno presenta. También acerca al estudiante a las nuevas y revolucionarias técnicas de producción culinaria de la cocina actual, a nuevos productos y originales presentaciones. Todo ello, bajo una premisa principal: el respeto hacia el producto. Además, se realiza un recorrido por las principales cocinas del mundo con especial atención a la gastronomía de las distintas regiones de España, de las que se estudian los productos agroalimentarios con distintivos de calidad y los platos más representativos. Asimismo, se realiza un viaje a través de la historia de la humanidad en relación con sus hábitos alimentarios y una serie de acontecimientos que desembocan en la situación de la cocina actual, y se dan a conocer algunos de los libros más importantes de la historia de la cocina hasta ...

Supervisión en el desarrollo de las preparaciones culinarias hasta su finalización. HOTR0110

Supervisión en el desarrollo de las preparaciones culinarias hasta su finalización. HOTR0110

Autor: María Del Carmen Meroño Fuentes

Número de Páginas: 291

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "HOTR0110. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN EN COCINA". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Geografías culinarias

Geografías culinarias

Autor: David García-reyes , Marta Gallardo Beltrán

Número de Páginas: 217

Desde que en 1895 los hermanos Lumière proyectaran sus primeros films en el Salón Indiano del Gran Café del Boulevard des Capucines de París, la comida como temática y la cocina como espacio han sido elementos fundamentales en infinidad de películas. De hecho, la comida siempre ha sido un elemento recurrente del atrezo cinematográfico en los casi 130 años de audiovisual, y ha ido adquiriendo progresivamente un estatus y una presencia notoria en infinidad de cintas. Desde hace varias décadas, disfrutar de un plato o prepararlo se han convertido en ingredientes principales para multitud de relatos cinematográficos firmados por autores como Luis Buñuel, Federico Fellini, Claude Chabrol, Martin Scorsese, Agnès Varda, Pedro Almodóvar, Nora Ephron, Wong Kar-wai o Quentin Tarantino. A lo largo de este libro se hace un recorrido por la historia gastrofílmica del cine y se analizan medio centenar de títulos que abarcan diferentes geografías y en los que la trama está marcada por lo culinario. La elaboración de platos, las reuniones y actos sociales, los recuerdos y tradiciones que se exhiben en los films estimulan el apetito y empujan a los espectadores a buscar otras...

Técnicas culinarias 2.ª edición

Técnicas culinarias 2.ª edición

Autor: Gonzalez Gonzalez, Nabor , Crespo FernÁndez, Elena

Número de Páginas: 192

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Técnicas Culinarias, del Ciclo Formativo de grado medio de Cocina y Gastronomía, perteneciente a la familia profesional de Hostelería y Turismo. En la Unidad 1 se tratan los métodos de cocción y sus aplicaciones, la cocina al vacío y las energías renovables en cocina. La Unidad 2 trata sobre los fondos básicos y complementarios. En la Unidad 3 se estudian las grandes y pequeñas salsas básicas junto con sus derivadas. La Unidad 4 está destinada al estudio de los documentos relacionados con la producción en cocina para su correcta gestión. En la Unidad 5 se estudian las guarniciones simples, compuestas y clásicas, así como los elementos de decoración. En la Unidad 6 se aborda la manera de decorar y presentar los platos. La Unidad 7 se destina al estudio de las categorías profesionales y sus funciones, cómo distribuir una cocina por zonas y funciones, los tipos de cocina que existen y cómo desarrollar un buen servicio en cocina. Finalmente, en la Unidad 8 se presenta la terminología culinaria básica. En cada unidad los contenidos teóricos expuestos, totalmente actualizados, se combinan con modelos...

Alimentación y cultura

Alimentación y cultura

Autor: Museo Nacional De Antropolog Ia

Número de Páginas: 550
Plantas utilizadas por los quichuas de Ecuador: quichua - español (DICCIONARIO)

Plantas utilizadas por los quichuas de Ecuador: quichua - español (DICCIONARIO)

Autor: Omar Vacas Cruz , Hugo Navarrete , Consuelo Yánez Cossío

Número de Páginas: 423

Las lenguas nativas de los pueblos americanos no han sido tomadas en cuenta para el desarrollo o la enseñanza de las ciencias. Lenguas ampliamente practicadas, como el quichua, han estado ausentes en este campo. Este diccionario —que incluye 1683 especies y sus usos ancestrales— pretende tender un puente entre distintas concepciones del mundo, constituyendo el segundo esfuerzo por integrar el lenguaje científico a la sabiduría y la cosmovisión quichua, a través de las plantas útiles.

Últimos libros buscados