Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 30 para su búsqueda.
Los autores no escriben libros

Los autores no escriben libros

Autor: José Luis De Diego

Número de Páginas: 244

Luego de los trabajos sobre la historia del libro y de la edición en América latina que presentó en La otra cara de Jano, José Luis de Diego, uno de los mayores especialistas argentinos en la materia, se propone aquí retomar ciertos objetos de investigación y agregar otros con la virtuosa intención de encarar la historia desde diferentes perspectivas. Con una notable capacidad para conjugar el rigor historiográfico con la anécdota, el detalle significativo y el trasfondo oculto de la industria, estos ensayos abordan las redes intelectuales y los proyectos editoriales menos conocidos del continente para entender el aporte cultural de empresas como Ercilla en Chile, Monte Ávila en Venezuela y Santiago Rueda en la Argentina; además analizan la figura del editor en diferentes ficciones y articulan un panorama de las publicaciones en la segunda mitad de los años sesenta. En los últimos treinta años, las mutaciones del mercado, las sucesivas crisis económicas y la irrupción de las nuevas tecnologías se mezclan con las nuevas figuras del editor, la mayor incidencia de los agentes literarios y la convivencia entre editoriales alternativas y marginales con los grandes...

Tres autores, José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, Martín Adán

Tres autores, José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, Martín Adán

Autor: Luís Felipe Alarco

Número de Páginas: 123
América Latina, treinta años de transformaciones, 1962-1992

América Latina, treinta años de transformaciones, 1962-1992

Autor: José Manuel Pérez Prendes

Número de Páginas: 262
Una Crisis de 'Todas Las Sangres' Peruanas

Una Crisis de 'Todas Las Sangres' Peruanas

Autor: Caroline De Groot

Número de Páginas: 56

Seminar paper del ano 2010 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Nota: 14/20, Universite Catholique de Louvain, Idioma: Espanol, Resumen: En 'Todas las sangres' Jose Maria Arguedas nos presenta una vision completa de un pais plural gracias al genero epico-etico a traves el cual traza un fresco veridico de una sociedad peruana en tiempo de crisis. Es una tierra de todos los mestizajes, de todas las mezclas, lo que plantea problemas dentro de nuestro libro indigenista. Ademas, se publico en los anos sesenta, un lapso critico para la historia peruana . Cual podria ser el sentido de la tension en Todas las sangres en este contexto? Intentaremos descubrirlo alrededor de la problematica de las identificaciones, examinando la cuestion del mestizaje que es, como lo veremos, sobre todo social, y observaremos como las identidades se construyen, destruyen o re-construyen en un ambiente muy agitado. Luego, aplicaremos conceptos claves en cuanto al mestizaje para plantear nuestro problema y acabaremos con una comparacion breve con 'Hijo de hombre' de Augusto Roa Bastos, para situar mejor nuestra narrativa. No olvidaremos senalar la presencia de la violencia a varios...

De lo andino a lo universal

De lo andino a lo universal

Autor: César Ferreira , Ismael P. Márquez

Número de Páginas: 295

"Recopilación de ensayos críticos sobre la obra de uno de los narradores contemporáneos más importantes del Perú. Durante la última década, la novela País de Jauja (ver HLAS 56:3738) convirtió a Rivera Martínez en un clásico de las letras peruanas. Este volumen reúne ensayos críticos sobre toda la obra del escritor andino, así como reflexiones del propio autor sobre su quehacer literario"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Puentes sobre el mundo

Puentes sobre el mundo

Autor: Dora Sales , Dora Sales Salvador

Número de Páginas: 677

Puentes sobre el mundo se plantea como una propuesta de teorización interdisciplinaria de las narrativas de transculturación desde el nuevo paradigma de la literatura comparada. La autora se propone analizar cómo abordar estas narrativas reflexivamente desde el pensamiento teórico-crítico, cómo leerlas con respeto hacia la diversidad que las conforma y les da sentido. Ante el complicado esfuerzo de reelaboración y apropiación que supone la escritura desde realidades bilingües y biculturales, ¿podría decirse que este proceso narrativo constituye una traducción? Con la lectura de Los ríos profundos (1958), del peruano José María Arguedas, y Red Earth and Pouring Rain (1995), del indio Vikram Chandra, veremos materializada esta aproximación y comprenderemos las formidables posibilidades de la comunicación intercultural que nos ofrece la transculturación narrativa.

Qepa Wiñaq--, siempre literatura y antropología

Qepa Wiñaq--, siempre literatura y antropología

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 184

Cuidada selección de textos de Arguedas que incluye seis de sus ensayos más emblemáticos y una muestra representativa de su narrativa breve formada por seis textos escasamente difundidos hasta ahora.

Aalgunos problemas de la poética narrativa de Todas las sangres, de José María Arguedas

Aalgunos problemas de la poética narrativa de Todas las sangres, de José María Arguedas

Autor: Francisco Xavier Solé Zapatero

Número de Páginas: 196
País de Jauja

País de Jauja

Autor: Edgardo Rivera Martínez

"Esta novela luminosa, que acepta el reto de ser la novela de la felicidad, un himno al mestizaje, y que reinserta el mundo andino en la cultura universal". Jauja, ciudad en la sierra central del Perú, dio lugar en el siglo XVI, por su clima y la riqueza de su valle, a la leyenda de un país de abundancia y felicidad. El acontecer de la novela empieza en las vacaciones escolares de 1947, época en la que Claudio, el protagonista, adolescente de quince años, descubre el amor, el sexo y su vocación por la música y la literatura. En su familia conviven en armonía lo andino y lo occidental: se tocan huaynos y yaravíes, pero también música de Bach y Mozart; recuerda con intensidad los mitos prehispánicos, a la vez que lee la Ilíada y poesía moderna. Toma así, poco a poco, conciencia de su identidad, sin dejar de vivir las experiencias propias de su edad y divertirse con sus amigos.

Tras las huellas de un crítico

Tras las huellas de un crítico

Autor: Miguel Angel Rodríguez Rea

Número de Páginas: 231

"El compilador de este libro comenta los artículos críticos, entrevistas a escritores y reseñas de libros publicados por Vargas Llosa en diarios de Perú y España desde 1954 hasta 1959. El libro nos permite conocer las ideas, gustos y prejuicios en la etapa de formación del prestigioso novelista peruano"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

El mundo es ancho y ajeno

El mundo es ancho y ajeno

Autor: Ciro Alegría

Número de Páginas: 667

El genio narrativo del autor alcanza su cima más elevada con esta obra: novela de dimensiones épicas que relata la resistencia heroica de una comunidad indígena ante una injusta expropiación de tierras.

José María Arguedas: El reto de la dualidad cultural

José María Arguedas: El reto de la dualidad cultural

Autor: Gracia Morales Ortiz

Número de Páginas: 296

LA voz creativa de José Ma Arguedas (1911-1969) resulta ser una de las más personales y arriesgadas dentro de la llamada Nueva Narrativa Hispanoamericana. Como escritor y como hombre, este peruano personifica las intensas contradicciones que se generan al intentar crear un espacio (vital y literario) donde convivan lo indígena y lo hispánico, lo oral y lo escrito, lo mítico-tradicional y lo moderno-tecnológico, hasta formar una totalidad integradora. De ahí que Arguedas ocupe una posición excepcional dentro de la literatura hispanoamericana: frente a la tradición indigenista, sus textos no surgen desde lo occidental para acercarse al «indio», sino que nacen desde la cosmovisión quechua (la cultura que él reconoce como primigenia en su formación) e intentan crear un discurso que, sin perder estas señas de identidad, pueda ser asequible para el lector blanco. En el centenario de su nacimiento, José Ma Arguedas: El reto de la dualidad cultural propone un acercamiento riguroso a la teoría y la práctica narrativa de este autor, poco estudiado desde la crítica española, centrándose especialmente en el análisis de su excelente producción cuentística. GRACIA...

Pachachaka, puente sobre el mundo

Pachachaka, puente sobre el mundo

Autor: Carlos Huamán

Número de Páginas: 354

Este libro es un estudio iluminador de la narrativa del escritor peruano Jose Maria Arguedas. Obra en frontera entre la cultura quechua y la occidental hispanica; entre lo culto y lo popular, entre la oralidad y la escritura. El autor, Carlos Huaman, es hablante del quechua y del espanol, poeta, conocedor de su musica y sus danzas, y especialista en las literaturas hispanicas. Consigue hacer una "relectura del conjunto de la obra de Arguedas, poniendo enfasis en la cosmovision quechua-andina, a partir de las huellas ficcionales del mundo representado." Su lectura logra darnos, desde dentro, la imbricacion de ambas mentalidades, con lo cual revela la particularidad de la literatura andina en lengua espanola.

Atuqkunapa pachan

Atuqkunapa pachan

Autor: Carlos Huamán

Número de Páginas: 142

Se rastrea los orígenes del wayno, concebido como género poético-musical andino y se establece su relación con la identidad, la memoria y la cosmovisión, a partir del análisis de mitos, símbolos y metáforas con que los compositores transfiguran la compleja realidad peruana.

Estudios de lengua y cultura amerindias II

Estudios de lengua y cultura amerindias II

Autor: Julio Calvo-Pérez , Daniel Jorques Jiménez

Número de Páginas: 604
Julio Cotler. Obras Escogidas Vol. 1

Julio Cotler. Obras Escogidas Vol. 1

Autor: Julio Cotler

El lector tiene entre sus manos el primer volumen de las Obras Escogidas de Julio Cotler dedicado a sus estudios tempranos sobre las relaciones entre mundo rural y el régimen político. Los textos abarcan de 1957 a 1970 y ya en ellos se percibe la intersección entre antropología y ciencia política que marcaría toda su carrera. Por primera vez aparece una metáfora que resultará clave en su interpretación de la sociedad peruana: el triángulo sin base. Cotler sostiene que el campesinado, y por extensión las clases populares, carecen o poseen muy débiles vínculos horizontales, lo que les impide actuar de forma coherente con sus intereses. Por el contrario, su encuadre social estaría definido por vínculos verticales que permiten a las élites ejercer el poder mediante estrategias de clientelismo y patronazgo. Esta caracterización de la sociedad peruana es fruto de una mirada profunda a las estructuras y las dinámicas de las clases sociales en el país. Revela asimismo una de las virtudes de Cotler como intelectual: su capacidad para sintetizar investigaciones específicas en conceptos de validez general.

La guerra del fin del mundo

La guerra del fin del mundo

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 518
En el umbral de Antígona

En el umbral de Antígona

Autor: José Manuel Mateo

Número de Páginas: 264

En este ensayo se aventura que mediante la reconfiguración del motivo del cuerpo insepulto Revueltas nos lleva a sopesar la diferencia mínima y al mismo tiempo abismal que divide al uno y al mismo objeto de sí mismo, ejercicio que a un tiempo nos coloca en el núcleo radicalmente inhumano del sujeto y en la incomunicación natal del lenguaje. Revueltas se ocupa narrativamente de las burocracias comunistas (bajo sus formas de Estado y partido), pero sus formulaciones literarias bien pueden aplicarse a las democracias que dejan el paso franco a la tortura y la desaparición, persiguen la disidencia (e incluso la pura existencia) y se hacen cómplices del crimen y la impunidad. Aunque se trata de un análisis literario, este libro nos habla de un tiempo actual y lacerante.

Yo, el Supremo

Yo, el Supremo

Autor: Augusto Roa Bastos , Carlos Pacheco

Número de Páginas: 424
Arguedas

Arguedas

Autor: Carmen María Pinilla

Número de Páginas: 284

"Valioso estudio sobre la obra de José María Arguedas. A partir de un cuidadoso análisis de la biografía del autor, Pinilla analiza el imaginario de Arguedas y su intención por fundir su interés entre la literatura y la antropología"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Palabra Y Cultura: Reflexión Y Creación en America Latina

Palabra Y Cultura: Reflexión Y Creación en America Latina

Número de Páginas: 163
Los universos narrativos de José María Arguedas

Los universos narrativos de José María Arguedas

Autor: Antonio Cornejo Polar

Número de Páginas: 311

Últimos libros buscados