
Le père Henri Crouzel à qui cet ouvrage rend hommage s'inscrit dans la lignée des Pères et des théologiens qui, par leur travail régulier et souvent discret, n'ont pas manqué le rendez-vous avec leur temps. La double compétence de Henri Crouzel en histoire et en éthique, ainsi que sa fidélité à la mission spirituelle de la Compagnie de Jésus ont maintenu dans sa vie de chercheur et de prêtre une réelle unité. Familier du dialogue des cultures et des traditions, d'abord par sa formation " européenne " puis par ses nombreux déplacements ou ses chaires d'enseignement dans le monde, le père Crouzel assurera régulièrement une activité pastorale, par ses prédications, en paroisse ou en aumônerie. Son œuvre comporte plus de trois cents titres d'articles et livres - auxquels s'ajoutent d'innombrables recensions. Si les thèmes couvrent bien évidemment la patristique mais également l'histoire générale de l'Église, la morale (personnelle et sociale), la spiritualité, la théologie dogmatique et sacramentaire, son œuvre est dominée par l'un des représentants les plus prestigieux des premières générations chrétiennes, Origène, intelligence hors du commun ...
En la presente miscelánea se recogen estudios redactados por el autor a lo largo de más de cincuenta años de dedicación al esclarecimiento del texto hebreo-bíblico desde la perspectiva contextual cananeo-ugarítica. Organizados en tres grupos temáticos, los artículos tratan en líneas generales sobre cuestiones relacionadas con la interculturalidad sociorreligiosa, con la intertextualidad ugarítico-hebrea y con aspectos estilísticos y literarios de la Biblia hebrea. Por las reflexiones en torno a temas tan vigentes como los problemas de la traducción o el impacto del descubrimiento del Oriente antiguo en la cultura occidental, el interés de esta obra va más allá de los círculos de especialistas a quienes en principio va dirigida.
Desde Fustel de Coulanges hasta Mircea Eliade, la presencia de lo sagrado en las religiones ha suscitado el interés de etnólogos, historiadores, teólogos y sociólogos. Hasta la época moderna, lo sagrado ha ocupado un lugar central en la historia de la humanidad. 'Lo sagrado -afirma J. Ries- es la percepción de una realidad que supera al hombre y que constituye para su vida una dimensión nueva.' Lo sagrado es, pues, una dimensión esencial de la propia racionalidad; eliminarlo artificialmente es caer en una cruel irracionalidad. El autor de este libro, después de haber presentado el abanico de las grandes orientaciones de la investigación desde el siglo XIX, intenta abrir una nueva vía en la aproximación a lo sagrado. Apoyándose en la semántica histórica, aborda la expresión de lo sagrado en el lenguaje y comportamiento del homo religiosus. De este modo el lector podrá entrar en un diálogo con el hombre religioso indoeuropeo, hitita, griego, romano, sumerio, babilónico o musulmán.
La Biblia es, posiblemente, el libro m�s c�lebre de todos los tiempos; sin duda, el m�s traducido, a casi todas las lenguas del mundo, y, seguramente, el que m�s influencia social ha tenido. La Biblia proporciona una enorme cantidad de relatos, a menudo incre�bles, misteriosos y fantasiosos -el diluvio universal, la torre de Babel, el man� en el desierto, el paso por el Mar Rojo, la resurrecci�n entre los muertos, el para�so...-, y nos habla de personajes extraordinarios y sorprendentes -Jerem�as, Goliat, Sans�n, Jes�s, Pablo, Mar�a Magdalena- que con el paso de los siglos han ido incorpor�ndose al acervo m�s tradicional de la cultura occidental. Autores y expertos historiadores responden a numerosas cuestiones que los lectores de estos textos sagrados siempre se plantean: �qu� parte es verdad -si es que la hay- en el relato de la creaci�n del mundo?, �existieron realmente Abraham, Mois�s, Isaac...', �cu�ndo y qui�n escribi� los textos del Antiguo y del Nuevo Testamento?, �por qu� hay tanta violencia en la Biblia?, �cu�l es el verdadero mensaje que quiere transmitir Jes�s?, �entra en contradicci�n con el Antiguo...
Esta biografía, que incluye 41 ilustraciones, tiene el reconocimiento unánime de ser una de las mejores obras sobre Rimbaud y el recorrido más completo de su destino fascinante. La obra y la vida de Arthur Rimbaud (Charleville 1854-Marsella 1891) forman sin duda uno de los mitos más poderosos de la literatura moderna. Único y milagroso, como Mozart en la música, el niño de Charleville compuso a los diez años, en una redacción escolar, su primer poema. De los diecisiete a los diecinueve, Le Bateau ivre, Voyelles y sus dos obras maestras, Les Illuminations y Une Saison en enfer. Es entonces, en la cumbre de su genio, cuando Rimbaud deja de escribir a la edad en que otros empiezan. Su rabiosa rebelión define para siempre los límites de la poesía.
Ver Opciones