Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
Desarrollo de Software ÁGIL

Desarrollo de Software ÁGIL

Autor: José Rubén Laínez Fuentes

Número de Páginas: 146

El desarrollo de software es una actividad diferente de toda la industria construida desde los tiempos de la revolución industrial. Las prácticas comunes en otras áreas de la ingeniería son ineficientes para el desarrollo de Software ya que un proyecto de software necesita un control empírico sobre el proceso. El software es un producto empírico, por lo que es un error adoptar procesos prescriptivos rígidos en proyectos de software, en cambio las metodologías ágiles reconocen la naturaleza empírica del software y están preparadas para acoger los cambios frecuentes, ofrecen rapidez para realizar los cambios idóneos a partir del feedback de los usuarios y se presentan con metodologías leves, enfocadas al software funcional en vez del formalismo y de la documentación extensa.

Metodología ágil

Metodología ágil

Autor: Wesley Clark

Número de Páginas: 138

¿Quieres convertirte en un experto director de proyectos?¿Estás interesado en aprender Agil, pero no sabes por dónde empezar?¿Estás cansado de no tener plazos?Con Metodología ágil: Una guía para principiantes sobre el método y los principios ágiles como convertirte en un genio en poco tiempo. No más proyectos tardíos. No más miembros del equipo confundidos. Puede aprender a gestionar un equipo y entregar productos de alta calidad con esta guía fácil de seguir.En estelibroaprenderás: -Principios básicos de Agile y cómo usarlos.-El arte de simplícito.-Cómo colaborar en equipo.-Alto para trabajar rápidamente mientras que tiene una producción de alta calidad.-Cómo comunicarse en equipo y hacer de todos un jugador de equipo.-Cómo construir una base para cualquier proyecto.-Cómo entregar a tiempo, cada vez.-Aumente latransp arencia mientras disminuye los riesgos.-Cómo mantener satisfechos a sus clientes.-¡Y mucho más!¿Qué están esperando? No esperes ni un minuto más para impresionar a tu jefe, gestionar tu equipo y mantener felices a tus clientes. Haga clic en el botón COMPRAR ahora!

¡Aquí mando yo!

¡Aquí mando yo!

Autor: Reyes Rite

Número de Páginas: 200

Si en Numancia hubieran leído este libro habrían rendido más y/o no se habrían rendido nunca; claro que si lo hubieran leído los romanos, habrían acabado el trabajo antes... Esto en lo que respecta al trabajo en equipo, pero hay conceptos más personales en Aquí Mando Yo que pienso poner a funcionar de inmediato: El GPS de mi cerebro, La Escucha Profunda, La Intrategia y El Entrenamiento de mi Resiliencia, por ejemplo... Los numantinos podían tener algún tipo de Creencia Limitante (poca comida, estar rodeados de feroces enemigos, etc., etc.,), pero los romanos tenían también las suyas (madre mía, lo que comen estos elefantes, de quién habrá sido la idea, estos celtíberos no se van a rendir jamás; fíjate, si hasta nos están aplaudiendo, etc., etc.,), así que les habría venido muy bien un poquito de coaching a los dos equipos para negociar el conflicto incluso con la posibilidad de un eventual rebote a un estado alto tras la perturbación, pero sin que tenga que suicidarse nadie: se cambia "Resistencia Numantina" por "Resiliencia Numantina", "Paro y Pienso", y todos felices... Porque esta es otra de las cosas que se aprenden en Aquí Mando Yo: que todo va mejor...

Análisis y diseño de sistemas

Análisis y diseño de sistemas

Autor: Kenneth E. Kendall , Julie E. Kendall

Número de Páginas: 726
Scrum

Scrum

Autor: Harry Altman

Número de Páginas: 80

Scrum es un marco para desarrollar y sustentar productos complejos. Es un marco dentro del cual las personas pueden abordar problemas adaptativos complejos, mientras entregan productiva y creativamente productos del mayor valor. Scrum es ligero; simple de entender y no es difícil de perfeccionar. Scrum no es un proceso o técnica para crear productos, en su lugar, es un marco de ntro del cual puedes emplear varios procesos y técnicas. Scrum hace clara la eficacia relativa de tu gestión de productos y de las prácticas de desarrollo de modo que puedas mejorar. El marco Scrum consiste de Equipos de Scrum y sus roles asociados, eventos, artefactos, y reglas. Cada componente dentro del marco cumple un propósito específico y es esencial para el uso y éxito de Scrum. Las reglas de Scrum relacionan los eventos, roles, y artefactos, gobernando las relaciones e interacción entre ellas. El corazón de Scrum es un Sprint, un lapso de tiempo de un mes o menos durante el cual se crea un producto "Listo", usable, y potencialmente publicable. Los Sprints tienen una duración consistente a lo largo de un esfuerzo de desarrollo. Un nuevo Sprint empieza inmediatamente luego de la conclusión ...

Aplicando la metodología ágil lean Start-UP

Aplicando la metodología ágil lean Start-UP

Autor: Sergio Eduardo Velandia Obando

Número de Páginas: 56
Scrum

Scrum

Autor: Robert McCarthy

Número de Páginas: 122

¿Usted siempre quiso ser un gran director de proyectos, capaz de manejar los proyectos como una brisa? ¿Pero no puede encontrar la mejor manera de hacerlo? Este libro puede cambiar las cosas para usted... ¡Siga leyendo! Probablemente le frustra que los proyectos no salgan como usted desea. Probablemente ha intentado solución tras solución, sin resultados buenos o eficientes. ¿Quiere cambiar las cosas y cambiar a una forma mucho más eficiente y eficaz de gestionar sus proyectos? Si es así, entonces ha llegado al lugar correcto. Verá, la gestión de proyectos no tiene por qué ser difícil. Incluso si ha probado múltiples metodologías de gestión de proyectos, es más fácil de lo que podría imaginar. Un estudio realizado por Tomas Gustavsson en 2016 muestra que las denominadas metodologías ágiles dan como consecuencia mejores resultados durante los proyectos, gracias a un mejor trabajo en equipo, interacción con el cliente y mayor flexibilidad. Se pueden encontrar percepciones similares en la investigación realizada por Zahid Masood, quien añade que las metodologías ágiles dan como resultado una reducción de los costos, una finalización más rápida de los...

2ª conferencia AGILE-SPAIN CAS2011

2ª conferencia AGILE-SPAIN CAS2011

Autor: Borillo Doménech, Ricardo , Gutiérrez Plaza, Juan

Número de Páginas: 68

La conferència CAS2011, els resultats de la qual es recullen al llibre, va reunir a la Universitat Jaume I a més de 200 professionals relacionats amb el desenvolupament del programari àgil. L'objectiu del congrés, que se celebra anualment en diferents punts d'Espanya, és crear un marc estable de desenvolupament sobre mètodes i pràctiques àgils a nivell nacional, en el que es troben empresaris, desenvolupadors, gerents, investigadors, etc., per a aprendre, ensenyar, intercanviar experiències i conèixer tendències.

Scrum para No Informáticos

Scrum para No Informáticos

Autor: Antonio Montes Orozco

Número de Páginas: 50

Scrum es una metodología de trabajo en equipo diseñada para desarrollar productos informáticos. Se inició en los años 90 y, a día de hoy, es la más utilizada en el mundo software. Las multinacionales más punteras la utilizan: Google, Amazon, Facebook, Banco ING Direct, Banco BBVA, Lockheed Martin, Microsoft, etc. Es una metodología que ayuda a crear equipos de alto rendimiento y una inteligencia grupal que llevan a buen puerto cualquier actividad que se propongan. Scrum se está empezando a extender por otros entornos que nada tienen que ver con el desarrollo software: escuelas, ayuntamientos, empresas de reformas, planes estratégicos de desarrollo de áreas empobrecidas y en otros ámbitos muy diversos. Toda la literatura existente está centrada en obtener un producto software, por lo que, para los profanos en la materia, puede ser muy complicado oír hablar de términos software, como tests unitarios, pruebas de regresión automatizadas, TDD (Desarrollo orientado a pruebas o Test Driven Development en inglés), programación en pareja o términos parecidos. En esta obra le explicaré lo que es Scrum, de una forma sencilla, eliminando la jerga informática. De esta...

Curso de Ingeniería de Software

Curso de Ingeniería de Software

Autor: Daniel Ramos , Raúl Noriega , José Rubén Laínez , Alicia Durango

Número de Páginas: 340

La ingeniería de software es una forma de ingeniería que aplica los principios de la ciencia de la computación y de la matemática para alcanzar soluciones con una mejor relación entre el coste y el beneficio para el problema de software. Asimismo, se trata de la aplicación sistemática, disciplinada y cuantificable para el desarrollo, operación y mantenimiento de un software. Al principio, los softwares eran programas muy pequeños debido a las limitaciones del hardware existente en aquellos días. A medida que se fue mejorando la capacidad computacional creció el tamaño y la complejidad del software desarrollado. Varias técnicas surgieron para ayudar en la administración de esa complejidad: Técnicas ligadas a lenguajes de programación; Profundización en los estudios en ingeniería de software; Arquitectura de software y Herramientas CASE (Computer-aided software engineering). El primero de los efectos que aún podemos ver a día de hoy pone de manifiesto que uno de cada cuatro proyectos de software falla en la entrega. Además el cambio de personal con tasas en torno al 20% se considera algo normal. Otro de los problemas es que los grandes proyectos abarcan periodos ...

El Proceso de Desarrollo de Software

El Proceso de Desarrollo de Software

Autor: Raúl Noriega Martínez

Número de Páginas: 144

La ingeniería de software es una forma de ingeniería que aplica los principios de la ciencia de la computación y de la matemática para alcanzar soluciones con una mejor relación entre el coste y el beneficio para el problema de software. Asimismo, se trata de la aplicación sistemática, disciplinada y cuantificable para el desarrollo, operación y mantenimiento de un software. Al principio, los softwares eran programas muy pequeños debido a las limitaciones del hardware existente en aquellos días. A medida que se fue mejorando la capacidad computacional creció el tamaño y la complejidad del software desarrollado. Varias técnicas surgieron para ayudar en la administración de esa complejidad: Técnicas ligadas a lenguajes de programación; Profundización en los estudios en ingeniería de software; Arquitectura de software y Herramientas CASE (Computer-aided software engineering). Tras un periodo de bonanza, la crisis del software se identificó en los años sesenta, sin embargo aún a día de hoy se notan sus efectos. Básicamente la crisis del software se fundamenta en los problemas para entregar programas sin defectos o errores, fáciles de entender y que sean...

SNAIL, Una metodología híbrida para el desarrollo de aplicaciones web

SNAIL, Una metodología híbrida para el desarrollo de aplicaciones web

Autor: Jimmy Rolando Molina Ríos , Mariuxi Paola Zea Ordóñez , Fausto Fabián Redrován Castillo , Nancy Magaly Loja Mora , Milton Rafael Valarezo Pardo , Joofre Antonio Honores Tapia

Número de Páginas: 126

En este libro se describe una guía para aquellas personas interesadas en aplicar una metodología híbrida para el desarrollo de Sitios de web, la cual va de la mano con la ingeniería de software para el desarrollo de las buenas prácticas.

Ingeniería de Software

Ingeniería de Software

Autor: PANTALEO, Guillermo , Ludmila RINAUDO

El lector encontrará en sus páginas los temas fundamentales para la formación de un ingeniero de software, tratados en un nivel que busca balancear la inclusión y el detalle; los temas se presentan según el estado actual de la tecnología expuestos con un nivel de complejidad necesario para establecer las bases, sin embargo no es un libro informativo ya que los conceptos expuestos son fundamentales, simples en esencia pero que necesitan de experimentación para terminar de ser aprendidos. Tiene su hilo conductor, a través del desarrollo de un caso, que permite ver por completo el proceso de desarrollo desde la realización de las diferentes tareas sin perder de vista el vínculo con el resto.

Ciencias, tecnologías y culturas. Educación y nuevas tecnologías

Ciencias, tecnologías y culturas. Educación y nuevas tecnologías

Autor: Silvia Fridman , Rubén Edel-Navarro

Número de Páginas: 434

El objetivo del libro "Ciencias, tecnologias y culturas: Educacion y nuevas tecnologias," de manera analoga al proposito de nuestra red RILET, pretende a traves de la investigacion, la gestion del conocimiento y la integracion latinoamericana, comprender en primera instancia el problema fundamental asociado con el cambio de paradigma, pero tambien clarificar los propositos de la educacion en el nuevo escenario en el cual vivimos, lo cual nos permitira transformar los problemas comunes dentro del ambito de la Educacion mediada por Tecnologia.

Sin imagen

Metodología ágil con Scrum

Autor: Advance Learning Consulting

Número de Páginas: 50

Las metodologías ágiles son aquellas que permiten adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto, consiguiendo flexibilidad e inmediatez en la respuesta para amoldar el proyecto y su desarrollo a las circunstancias específicas del entorno. En esencia, las empresas que apuestan por esta metodología consiguen gestionar sus proyectos de forma flexible, autónoma y eficaz reduciendo los costes e incrementando su productividad. Con este Curso en modelos organizativos ágiles 100% online aprenderás los aspectos necesarios para gestionar las metodologías ágiles dentro de tu empresa.Con la compra de éste curso recibirás además, un descuento del 50% para el curso elearning de 50 horas, que consiste en el material en pdf, ejercicios en línea, animaciones detallando en profundidad algunos temas y exámenes por cada capítulo, con una nota final.Para acceder a éste material ingresa a advancelearning.consulting desde tu pc o teléfono y agrega el código de descuento que enviaremos a tu correo al momento de tu compra. Además nuestro equipo de tutores estará siempre disponible para que pueda responder tus dudas sobre el curso.

Scrum

Scrum

Autor: Jean-Paul Subra , Aurélien Vannieuwenhuyse

Número de Páginas: 246
Fábricas de Software: Experiencias, Tecnologías y Organización. 2ª Ed.

Fábricas de Software: Experiencias, Tecnologías y Organización. 2ª Ed.

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 792

La fabricación de software es uno de los sectores de mayor crecimiento en los últimos años y representa, cada vez más, una de las principales actividades económicas tanto en los países desarrollados como para los países en vías de desarrollo. Y es que, en efecto, el software se halla presente en la actualidad en la mayor parte de los sistemas que resultan vitales para el funcionamiento y progreso de las sociedades modernas. El concepto de fábrica de software cumple ya más de cuarenta años, desde que en 1968 Bemer lo mencionara por primera vez y afirmara que: “parece que tenemos pocos entornos específicos (instalaciones de fábrica) para la producción económica de programas…”. Un año después, se crearía la primera fábrica de software: Hitachi Software Works. Desde entonces, el término fábrica de software denota llevar a cabo el desarrollo y mantenimiento de software de forma comparable a la producción de otros productos industriales; eso si, salvando las peculiaridades del propio software. A pesar de ello, industrializar la fabricación de software ha demostrado que sirve para reducir los costes y el ciclo de vida de los productos, mejorando la calidad...

Desarrollo Global de Software

Desarrollo Global de Software

Autor: Mario G. Piattini Velthuis

Número de Páginas: 456

La globalización ha llevado a las empresas a distribuir sus equipos de desarrollo de software en varias ciudades de un mismo país o en países diferentes llegando a un modelo de desarrollo deslocalizado, conocido como Desarrollo Global del Software (DGS). El DGS se ha consolidado como uno de los aspectos más relevantes en la investigación y en la práctica de la Ingeniería del Software en la década de 2010, siendo un campo que presenta constantemente nuevos problemas y desafíos, hasta llegar a convertirse en la norma en la industria del software. Este libro presenta de forma clara el concepto de DGS y la terminología relacionada expone las ventajas y desafíos que lleva consigo, da a conocer los métodos utilizados en las distintas fases del DGS, describe la tecnología actualmente disponible, proporciona pautas y experiencias que ayudan a los profesionales a predecir y subsanar los riesgos que conlleva este tipo de desarrollo de software e indica estrategias para su enseñanza. A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre la problemática asociada al Desarrollo Global de...

UF2218 - Desarrollo de un CMS

UF2218 - Desarrollo de un CMS

Autor: Jose Manuel Molinero Parra

Número de Páginas: 380

La finalidad de esta unidad formativa es enseñar a integrar en el sistema de información de la organización contenidos para homogeneizar y sistematizar su explotación y manipulación mediante herramientas específicas. Para ello, se analizarán los proyectos de implementación, el entorno tecnológico y los modelos de procesamiento XML. También se estudiará el modelo de objeto de documento (DOM), y se profundizará en el modelo basado en eventos (SAX).

Usted puede sanar su empresa

Usted puede sanar su empresa

Autor: Carlos Pezzani

Número de Páginas: 242

En un proceso de co-creación como el que estamos viviendo, y en busca de un arquetipo del "Nativo 2020" que nació con la pandemia, bien vale hacer un wok con muchas frases que se van recolectando para pasar y superar este momento. Desde "el coronavirus es como un tsunami, donde los autos están en el agua y los barcos en la tierra" hasta "el cliente, el empleado, necesita más masajes que mensajes", pasando la instauración del término segumidor (el consumidor que cada vez más elige un producto o servicio por la seguridad que este le brinda), o tal vez de uno de los momentos en los que uno debe pensar con el reloj y aquellos otros en los que debemos hacerlo con el calendario. Recorriendo sus páginas virtuales, Carlos Pezzani nos hace poner a veces el delantal de médico, enfermero, camillero y, a veces, hasta manejar a toda velocidad una ambulancia para sanar nuestra empresa. El coronavirus no nos va a vencer.

Gestion Agil de Proyectos

Gestion Agil de Proyectos

Autor: Harry Altman

Número de Páginas: 124

GESTIONE AGIL DE PROYECTOS Agile brinda servicios incluso a aquellos que están fuera de la industria de desarrollo de software, ya que permite a los lectores observar y analizar sus circunstancias y luego determinar el enfoque adecuado. Analiza detenidamente cómo los principios y prácticas de gestión de proyectos ágiles permiten a los gerentes de proyectos adaptarse y gestionar de forma efectiva un nuevo tipo de desarrollo de productos innovadores. Este libro será útil para aquellos principiantes Ágiles que quieran una mejor comprensión de qué es la metodología ágil. Los métodos y las técnicas se describen de forma sencilla para comprender el lenguaje y, respecto a esto, este libro constituye una útil colección de recetas para las personas que desean probar muchos de sus métodos y técnicas ágiles. Hay algunas personas que tal vez piensan que no hay necesidad de métodos de gestión de proyectos en estos días. Que la metodología ágil no los requiere, o es de alguna manera incompatible con ellos. Esas personas también se beneficiarán de este libro porque muestra claramente cómo los métodos ágiles que nunca se diseñaron para la gestión de proyectos se...

Sin imagen

Caso práctico de la metodología ágil XP al desarrollo de software

Autor: Luis Miguel Echeverry Tobón , Luz Elena Delgado Carmona

En el proyecto se plantea realizar una experiencia real en la aplicación de XP al desarrollode software con el fin de determinar, para unas circunstancias específicas, que tan bien se ajusta la metodología. El proceso inició en una revisión bibliográfica de la metodología y otros aspectos relacionados a esta. A continuación se contactó con un posible cliente al cual se hizo una presentación de los objetivos iniciales del proyecto. Una vez acorados todos los detalles se procedió a su ejecución al final del cual se redactó el informe final documentando la experiencia. El documento cuenta con siete capítulos distribuidos de la siguiente forma. En el primer capítulo se hace un recorrido teórico por XP y se esbozan elementos importantes de las metodologías ágiles. En el segundo capítulo se hace una presentación del proyecto en términos del entorno que lo rodea, una breve descripción del cliente y el tipo de negocio para el cual se desarrolló. En los capítulos tercero a sexto se realizó una comparación entre los enunciados teóricos expuestos en el capítulo primero y la aplicación que los autores hicieron en la ejecución del proyecto. Finalmente en el...

Idea, producto y negocio

Idea, producto y negocio

Autor: Justo Hidalgo

Número de Páginas: 302

A pesar de la aplicación constante de técnicas de gestión, creatividad e innovación, la mayoría de los productos resultantes fracasan comercialmente. Explicar los elementos básicos que conllevan la creación de un producto o servicio innovador requiere de la lectura de decenas de libros. Este libro pretende, de una manera pragmática y directa, describir los aspectos fundamentales del ciclo de vida de creación, despliegue y gestión de un producto o servicio innovador. Está dividido en tres partes, la primera, La Idea, se centra en discutir la necesidad de encontrar problemas que merezcan la pena ser resueltos y describir una serie de técnicas que nos ayuden a conseguirlo. La segunda, El Producto, se ocupa de convertir la idea resultante en un producto totalmente definido y potencialmente exitoso. Y la tercera, centrada en El Negocio, parte del producto, pero ya desde un enfoque pragmático de negocio: ¿cómo conseguir ingresos recurrentes y escalables? Explicar los elementos básicos que conllevan la creación de un producto o servicio innovador requiere de la lectura de decenas de libros. Este libro pretende, de una manera pragmática y directa, describir los aspectos...

Desarrollo de Software Ágil

Desarrollo de Software Ágil

Autor: José Rubén Laínez Fuentes

Número de Páginas: 143

El desarrollo de software es una actividad diferente de toda la industria construida desde los tiempos de la revolución industrial. Las prácticas comunes en otras áreas de la ingeniería son ineficientes para el desarrollo de Software ya que un proyecto de software necesita un control empírico sobre el proceso. El software es un producto empírico, por lo que es un error adoptar procesos prescriptivos rígidos en proyectos de software, en cambio las metodologías ágiles reconocen la naturaleza empírica del software y están preparadas para acoger los cambios frecuentes, ofrecen rapidez para realizar los cambios idóneos a partir del feedback de los usuarios y se presentan con metodologías leves, enfocadas al software funcional en vez del formalismo y de la documentación extensa. Este libro abordará el cómo usted puede desarrollar proyectos de software utilizando las metodologías ágiles de desarrollo de software Extremme Programming y Scrum.

Introducci—n a la ingenier’a de software, planeaci—n y gesti—n de proyectos inform‡ticos

Introducci—n a la ingenier’a de software, planeaci—n y gesti—n de proyectos inform‡ticos

Autor: Daniel Trejo Medina

Número de Páginas: 246

El texto incluye una aproximacion practica de la administracion de proyectos desde una perspectiva de metodologia agil, explica a un nivel profesionista o tecnico los procesos de un proyecto y le da una vision de 360 al mismo, integrando conceptos basicos de la ingenieria de software, de administracion tradicional y agil de proyectos, de liderazgo, comunicacion y etica.

Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor

Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor

Autor: BERENGUEL GÓMEZ, JOSE LUIS

Número de Páginas: 228

El proceso de desarrollo del software es una parte de la Ingeniería Informática que incluye la planificación, desarrollo y seguimiento del proyecto para el aseguramiento de la calidad empleando estándares de la industria y las pruebas de software, así como el uso de herramientas informáticas que automaticen y apoyen estas y otras tareas presentes en el desarrollo de software. A través de este libro aprenderemos a crear componentes software siguiendo el paradigma de programación orientada a objetos empleando para ello el lenguaje Java. Además, también se introduce en la creación de aplicaciones web utilizando la tecnología Java Enterprise Edition (Java EE). Cada capítulo se complementa con actividades prácticas cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos del libro se corresponden con los de la UF 1844 Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor,incardinada en el MF 0492_3 Programación web en el entorno servidor, del certificado IFCD0210 Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web regulado por el RD 1531/2011, de 31 de octubre, y modificado por el RD 628/2013, de 2 de agosto.

Transformación Ágil

Transformación Ágil

Autor: Claudio Barizon

Número de Páginas: 976

La Transformación Ágil es la respuesta de las organizaciones que necesitan modernizarse para enfrentar los desafíos que impone la Transformación Digital y el nuevo comportamiento del consumidor, cada vez más insatisfecho y volátil, cuyos deseos se pueden cumplir rápidamente y están a su alcance. En este nuevo mundo complejo y rápidamente cambiante, no hay lugar para organizaciones que aún tienen sus procesos, políticas y modelos de gestión basados ​​en la burocracia, estructuras organizacionales rígidas y altamente jerárquicas, con prácticas que han funcionado en el pasado. Estas organizaciones tienen dificultades para anticipar los cambios y las interrupciones del mercado, que han estado afectando de industria a industria y poniendo en peligro su propia supervivencia o, al menos, su capacidad de prosperar. Con este libro, tendrá una nueva perspectiva sobre el trabajo en equipo y experimentará una colaboración genuina. Te presentaremos métodos de trabajo muy sencillos y prácticos que garantizan la entrega de valor a tu equipo, a través de un nuevo modelo de gestión: ágil y colaborativo. Estos conceptos se pusieron en práctica, con diferentes énfasis,...

Progressio: perspectivas científicas del poniente de Yucatán

Progressio: perspectivas científicas del poniente de Yucatán

Autor: Manuel Alejandro Kantún Ramírez

Número de Páginas: 160
Más agudo, más rápido y mejor

Más agudo, más rápido y mejor

Autor: Charles Duhigg

Número de Páginas: 448

En Más agudo, más rápido y mejor, el periodista ganador del premio Pulitzer Charles Duhigg nos desvela los avances de la ciencia de la productividad de forma clara y práctica, y nos explica por qué es más importante controlar cómo pensamos que el propio contenido de nuestras reflexiones. A partir de ocho conceptos clave que van desde la motivación y el establecimiento de objetivos hasta la toma de decisiones, Charles Duhigg nos enseña en Más agudo, más rápido y mejor por qué algunas personas y empresas consiguen ser más productivas que otras, y cómo deberíamos actuar para mejorar y conseguir nuestros objetivos con menos estrés y esfuerzo. En definitiva, ser más agudos, más rápidos y mejores en todo lo que hacemos. Fundamentado en los últimos descubrimientos en neurociencia, psicología y psicoeconomía, así como en las experiencias vividas por profesionales de diversos ámbitos como agentes del FBI, pilotos comerciales, directores generales, y altos mandos del ejército, este libro constituye la herramienta perfecta para que nuestra vida laboral y personal sea mucho más fructífera y agradable. «La productividad tiene que ver sobre todo con elegir ciertas...

Scrum : el nuevo y revolucionario modelo organizativo que cambiará tu vida

Scrum : el nuevo y revolucionario modelo organizativo que cambiará tu vida

Autor: Jeff Sutherland

Número de Páginas: 312
Innovando la educación en la tecnología

Innovando la educación en la tecnología

Autor: Nadia Rodríguez Rodríguez

Número de Páginas: 282

Este libro recoge las conferencias magistrales y las ponencias presentadas durante el II Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas, denominado Innovando la Educación en Tecnología, organizado por la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, el cual tuvo lugar en la capital peruana los días 5 y 6 de septiembre del 2019. Su temática principal giró alrededor del impacto de las tecnologías de la información en la educación. Las ponencias magistrales y los trabajos de investigación presentados ofrecieron innovadoras experiencias de aplicación y prometedoras líneas de trabajo futuro encaminadas a la transformación de las formas tradicionales de educación hacia esquemas dinámicos y soportados fuertemente por la tecnología. La aplicación de paradigmas innovadores basados en técnicas de improvisación, gamificación, educación en ingeniería y enseñanza de la programación demostraron el potencial impacto que el binomio tecnología-educación puede generar en todos los niveles educativos y en diversos contextos de enseñanza-aprendizaje.

Scrum - ¡Guía definitiva de prácticas ágiles esenciales de Scrum!

Scrum - ¡Guía definitiva de prácticas ágiles esenciales de Scrum!

Autor: The Blokehead

Número de Páginas: 160

Scrum - ¡Guía definitiva de prácticas ágiles esenciales de Scrum! El principal problema del método en cascada es que las etapas de desarrollo se dividen en trozos grandes. Este enfoque sobre-incremental evita la flexibilidad a lo largo de todo el proceso de desarrollo. Con el tiempo, se introdujeron métodos de desarrollo de software adicionales para resolver los problemas subyacentes al modelo en cascada tradicional. Uno de estos métodos iterativos e incrementales más populares se llama la "práctica ágil”. La práctica ágil es sólo uno de los muchos métodos iterativos ideados por los líderes del desarrollo en el pasado. Fundamentalmente, los métodos iterativos se oponían al enfoque sobre-incremental del método en cascada mediante el uso de una multitud de fases más pequeñas. Estas fases abarcan las partes principales del método en cascada (requisito, diseño, implementación, verificación y mantenimiento); pero hecho en incrementos más pequeños, más frecuentes. Éstos también se llaman "mini-cascadas”. En esencia, la práctica ágil se mueve a través de un ciclo de vida del método de desarrollo en cascada en un tiempo mucho más corto. Los...

Agile & Scrum

Agile & Scrum

Autor: Ajit Singh

Número de Páginas: 391

“Una de las primeras preguntas que nos hacemos para la implementación de nuestro proyecto es "¿Qué metodología de desarrollo deberíamos utilizar?" Esto es un tema que genera mucha discusión, ya que es la forma de organizar el trabajo para el proyecto y a menudo no tan malinterpretado como un estilo de gestión de proyectos o un enfoque técnico específico. Las dos metodologías básicas y más populares son: 1. Cascada: que se conoce como el enfoque "tradicional", y 2. Ágil: un tipo específico de desarrollo rápido de aplicaciones y más nuevo que Cascada, aunque no tan nuevo, que a menudo se implementa con Scrum. Ambas son metodologías utilizables y maduras. Últimamente, Ágil y, especialmente, Scrum se han vuelto cada vez más populares. Muchas personas de alta dirección ven la forma ágil de trabajo como la clave del éxito. ¿Es eso realmente así? ¿Hemos encontrado la bala de plata? ¿Puede cada individuo trabajar de forma ágil? En caso afirmativo, ¿significa esto que el equipo del que forma parte también adoptará y utilizará la forma ágil de trabajar y pensar con éxito? Todas esas preguntas originaron este útil libro de texto.

Talentocracia

Talentocracia

Autor: Salvador Molina , Eduardo Toledo Inclán

Número de Páginas: 264

¿Quieres hacer salir el líder que llevas dentro? En tus manos tienes una guía para entender el mundo mutante que nos circunda y fabricar tu propia fórmula de éxito. El nuevo liderazgo ya no consiste en dar respuestas, como ocurría en la era de la industrialización, sino en saber despertar el mejor talento de cada individuo y retenerlo. La talentocracia es el nuevo paradigma de un liderazgo que permite crear un ambiente en el que las personas pueden realizarse y sentir que pertenecen a algo más grande que cada uno ellos.

ITIL 4 Foundation Courseware - Español

ITIL 4 Foundation Courseware - Español

Autor: Van Haren Learning Solutions A.O.

Número de Páginas: 168

Además de la publicación ITIL® 4 Foundation Courseware - Español (ISBN: 978 94 018 0394 6), se recomienda obtener la publicación ITIL® 4 - A Pocket Guide (ISBN: 978 94 018 0439 El curso está diseñado como una introducción a ITIL 4 que le permitirá comprender una nueva forma de ver la Gestión de Servicios de TI a través del Sistema de Valor del Servicio (SVS). ITIL 4 proporciona una imagen completa de lo que significa contribuir al valor del negocio, a la vez que integra conceptos de modelos como Lean IT, Agile y DevOps. Este curso va dirigido a aquellas personas que se encuentran implicadas en la entrega de servicios de TI y que, por tanto, necesitan una comprensión de las mejores prácticas en la gestión de servicios de TI. El alumno deberá superar un examen de 60 minutos de duración, 40 preguntas cerradas, de opción múltiple, con una puntuación minima del 65% para recibir esta certificación. Podrá realizar el examen en cualquier momento y en cualquier lugar después del curso. La prueba se realiza a través de su propio ordenador y supervisado a través de la cámara web. Se recomienda a aquellos candidatos que deseen recibir formación y aprobar el examen...

Sin imagen

Metodología ágil desde el punto de vista de la ingeniería sistémica en la capacitación empresarial

Autor: Juan Sebastián Mesa Duarte

El presente trabajo busca analizar el sistema de capacitaciones implementado en un grupo de empresas ubicadas en la ciudad de Bogotá, la hora de formar a sus nuevos colaboradores. Específicamente, a los empleados denominados de la generación de los Millenials, personas nacidas entre 1980 y 1997, con conductas diferenciadoras frente a las generaciones tradicionales. Se toma este caso de estudio debido a los drásticos cambios a los cuales se está enfrentando el mercado, las empresas y su fuerza laboral; ya que, a diferencia de hace algunos años, los empleados Millenials, generación que se espera llegue a ser el 75% de la fuerza laboral del mundo en unos años, se motivan por diversos factores y su ideal de vida es totalmente diferente al de las generaciones pasadas. Con esto en mente, y entendiendo que este problema se debe abordar como un sistema complejo, se utiliza la metodología DSRP con el fin de aproximarse al sistema, para posteriormente encontrar las oportunidades de mejora del sistema por medio de la metodología de Sistemas Suaves. Finalmente, basándose en la teoría de las metodologías ágiles, se plantea una solución que perdure en el tiempo...

Últimos libros buscados