Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 27 para su búsqueda.
El fantasmocopio

El fantasmocopio

Autor: Carlos Enrique Freyre

Número de Páginas: 132

¿Qué pasaría si, de pronto, descubriésemos que la muerte no es el final?, ¿que no existe el cielo ni el infierno?, ¿si comprobamos la existencia de Dios? ¿Qué pasaría si pudiésemos comunicarnos con los muertos? En una humilde casita de Villa El Salvador, Teófilo Bernabé, un hombre excepcional y misterioso, ha creado una máquina capaz de mostrarnos lo que hay más allá de la vida; un aparato fabuloso que permite contactarnos con los que ya no están, y que cambiará para siempre el curso de la humanidad. Con un excelente manejo del ritmo y una trama cautivante, Carlos Enrique Freyre incursiona en el género de la ciencia ficción. A través de El Fantasmocopio, Freyre nos invita a observar el mundo, la vida y la naturaleza humana de una manera nunca antes vista.

La guerra que hicieron para mí

La guerra que hicieron para mí

Autor: Carlos Enrique Freyre

Número de Páginas: 360

En La guerra que hicieron para mí, el escritor Carlos Enrique Freyre abandona los predios de la novela corta e ingresa en el relato de largo aliento, una prueba de esfuerzo de la cual sale airoso. Toma como punto de partida las experiencias del valiente capitán Amador Ocampo, una especie de coronel Kurtz peruano que representa el mítico enfrentamiento entre civilización y barbarie. La riqueza de escenarios y los saltos de tiempo parecieran no guardar relación en lo que se presenta como un gran fresco de la sociedad peruana, transversalmente unida por la presencia de un narcoestado cuya existencia repercute en cada uno de los personajes de este libro.

Sin imagen

Desde el valle de las esmeraldas

Autor: Carlos Enrique Freyre

Número de Páginas: 195
Alfabetización digital e informacional

Alfabetización digital e informacional

Autor: Elena Domínguez Romero , Jelena Bobkina , Mª Luisa Pertegal Felices

Número de Páginas: 548

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Arquitectura tardogótica en la corona de Castilla; trayectorias e intercambios

Arquitectura tardogótica en la corona de Castilla; trayectorias e intercambios

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Emma Luisa Cahill Marrón , Ana Castro Santamaría , Marta Cendón Fernández , David Chao Castro , Fernando Jorge Grilo , Javier Ibáñez Fernández , Alonso Jiménez Martín , Elena Paulino Montero , Ricardo J. Nunes Da Silva , Francisco Pinto Puerto , Juan Clemente Rodríguez Estévez , Marco Rosario Nobile , Adeline Rucquoi , Juan Carlos Ruiz Souza , Amadeo Serra Desfilis

Número de Páginas: 346

Desde que se iniciase la renovación de la arquitectura gótica, este nuevo lenguaje barrió el continente europeo y sus colonias de norte a sur y de este a oeste. En este contexto paneuropeo la Corona de Castilla jugó un papel esencial como emisora y receptora de novedades artísticas gracias a maestrosy cuadrillas de canteros que viajaron entre diferentes reinos y regiones, maestros que con sus trayectorias profesionales dibujaron otras que conforman redes de intercambio de experiencias constructivas. En la presente obra se han perfilado trayectorias e intercambios artísticos entre estos diferentes reinos (Corona de Castilla, Corona de Aragón, Reino de Valencia, Italia, Portugal e Inglaterra) y la difusión de los mismos por la geografía atlántica (Canarias o África). Ambas trayectorias, las geográficas y las vitales (profesionales), se entienden en el ámbito de la relevancia que adquiere en esas fechas bajomedievales la “cultura del intercambio”, intercambio de saberes y técnica, de recetas y modelos para construir, o de repertorios ornamentales de labra arquitectónica.

Los señoríos de Behetría

Los señoríos de Behetría

Autor: Carlos Estepa Díez , Esteban Sarasa Sánchez

Número de Páginas: 332
Sin imagen

Directrices para servicios bibliotecarios destinados a personas con demencia

Autor: Helle Arendrup Mortensen , Gyda Skat Nielsen

Número de Páginas: 17
Arquitectura civil española de los siglos I al XVIII

Arquitectura civil española de los siglos I al XVIII

Autor: Vicente Lampérez Y Romea

Patronos y coleccionistas

Patronos y coleccionistas

Autor: Begoña Alonso Ruiz , María Cruz De Carlos , Felipe Pereda

Número de Páginas: 328

Esta obra es el resultado de la investigación sobre una de las familias nobles más destacadas en la época moderna: los Condestables de Castilla. En ella se pone de manifiesto que los Fernández de Velasco, además de desempeñar un decisivo papel histórico, económico y social, dejaron una gran huella en el campo del arte, y se plantea -sobre la línea ininterrumpida de ciento veinte años de historia- una interpretación de esta importante actividad cultural.Los tres ensayos que integran este trabajo han recurrido a analizar los contextos, las funciones históricas originales de esas obras de arte, articulando cuestiones de género, identidad de clase y patronazgo.

Arquitectura tardogótica en Castilla

Arquitectura tardogótica en Castilla

Autor: Begoña Alonso Ruiz

Número de Páginas: 392

A través de estas páginas se repasan los problemas fundamentales de esta arquitectura y se analizan las aportaciones de los principales maestros “al uso moderno”, entre los que merece un destacado lugar Juan de Rasines “a quien vuestras mercedes creemos conocerán siquiera por la fama”. A través de tres generaciones de arquitectos al Servicio de los Condestables de Castilla se nos muestran grandes logros, a la vez que se ponen de manifiesto los fracasos del tardogótico avanzado ya el siglo XVI.

Sin imagen

El Retablo de la Flagelación de Leonor de Velasco

Autor: Joaquín Yarza , Joaquín Yarza Luaces

Número de Páginas: 157
Arte y monarquía en Navarra, 1328-1425

Arte y monarquía en Navarra, 1328-1425

Autor: Javier Martínez De Aguirre

Número de Páginas: 432
Parentesco, poder y mentalidad

Parentesco, poder y mentalidad

Autor: Isabel Beceiro Pita , Ricardo Córdoba De La Llave

Número de Páginas: 380
El régimen señorial en Castilla Vieja

El régimen señorial en Castilla Vieja

Autor: Rafael Sánchez Domingo

Número de Páginas: 236
Sin imagen

Arquitectura fortificada en la provincia de Burgos

Autor: Inocencio Cadiñanos Bardeci

Número de Páginas: 366
Sin imagen

Archivo de los duques de Frías

Autor: Pilar León Tello

Número de Páginas: 615
Sin imagen

La arquitectura en la Corona de Aragón entre el Gótico y el Renacimiento (1450 - 1550)

Autor: María Isabel Álvaro Zamora , Javier Ibáñez Fernández

Número de Páginas: 384
História de la arquitectura española: Edad moderna, edad contemporánea

História de la arquitectura española: Edad moderna, edad contemporánea

Autor: Fernando Chueca Goitia

Número de Páginas: 831
Sin imagen

Las behetrías castellanas

Autor: Carlos Estepa Díez

Número de Páginas: 980
Modelos latinos en la Castilla medieval

Modelos latinos en la Castilla medieval

Autor: Mónica Castillo Lluch , Marta López Izquierdo

Número de Páginas: 384

Destacados medievalistas estudian los procesos de asimilación y elaboración de la tradici{on clásica en la Castilla medieval. Se muestra que el modelo latino se enmarcaba en una actividad de resemantización.

La península en la Edad Media

La península en la Edad Media

Autor: José-luis Martín

Número de Páginas: 976

Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión.

Sin imagen

La invención del estilo hispano-magrebí

Número de Páginas: 398

"La invención del estilo hispano-magrebí" es un libro colectivo, realizado por investigadores españoles y marroquíes, que desentraña en clave de invención cultural -un concepto muy prolífico en las últimas décadas de las ciencias humanas y sociales- el llamado "estilo hispanomauresque", que se ha traducido por hispano-magrebí. No se trata tanto de negar la existencia de este estilo que concierne tanto a la vida cultural contemporánea del sur de España como de todo Marruecos, con proyección hacia América y Europa, como de mostrar su gramática interna y sus sinuosidades. El estilo hispanomorisco sería uno de los recursos antropológico-estéticos más utilizado desde el mundo colonial hasta la posmodernidad para garantizar la dominación cultural de Francia sobre el Mediterráneo occidental y del Majzén marroquí sobre la berberidad. Se trataría de una suerte de puzle en lo material e ideal urdido en complicidad entre los diversos "dueños del problema", fuesen los andaluces-españoles o los andaluces-marroquíes, con la gran potencia colonial del momento, Francia, como gran gestora, en cuanto "nación musulmana" moviendo los hilos de la invención...

La Península en la Edad Media

La Península en la Edad Media

Autor: José Luis Martín , José María Mínguez Fernández , Gregorio Del Ser Quijano

Número de Páginas: 383
El orientalismo desde el sur

El orientalismo desde el sur

Autor: José Antonio González Alcantud

Número de Páginas: 392

Nacido de la mirada occidental sobre culturas evolucionadas y cultas detenidas en el tiempo, y más en particular sobre el Extremo Oriente y el Islam, el orientalismo ha encontrado la complicidad autóctona, que se lo apropió para construir su propia identidad. Por el contrario de lo que pensaron algunos autores, el más conocido Edward Said, que lo asocia única y exclusivamente al colonialismo, con sus precedentes y sus secuelas, el orientalismo es un fenómeno complejo, poliédrico y lleno de fracturas que implican a muchas partes.

Memorias de Fernando IV de Castilla

Memorias de Fernando IV de Castilla

Autor: Fernando Ii (rey De Aragón)

Número de Páginas: 936
La conciencia de los antepasados

La conciencia de los antepasados

Autor: Arsenio Dacosta , José Ramón Prieto Lasa , José Ramón Díaz De Durana

Número de Páginas: 347

Últimos libros buscados