
Historia de la infancia en América Latina
Autor: Pablo Rodríguez Jiménez , María Emma Manarelli
Número de Páginas: 700No existe otro ser menos visible en la historia latinoamericana que el niño. Su ausencia en los innumerables y abultados relatos de nuestra historia es sorprendente. Tanto las historias apologéticas del nacionalismo, gustosas de héroes y gobernantes, como las historias de las grandes estructuras económicas y sociales, todas olvidaron a los niños. Sin embargo, los niños siempre estuvieron ahí. Desde la época prehispánica hasta el presente, los niños han participado, de muy diversas maneras, en los eventos más cruciales y decisivos. El propósito principal de este libro es el de incluir a los niños en la historia, reparando en su existencia en distintos momentos del pasado. De alguna manera, el conjunto de ensayos que compone este libro no busca más que ayudar a aclarar lo que ha significado ser niño o niña en la historia de América Latina. Con ese propósito invitamos a un amplio grupo de experimentados investigadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú, España, Estados Unidos, Alemania e Israel, para que escribieran ensayos sobre aspectos específicos de esa historia. En principio se trataba de que desplazaran sus miradas y detallaran...
![Historia del Perú para el 1. [al 5.] año de educación secundaria: La cultura autoctona](https://img.cosude.org.pe/images/libro/historia-del-peru-para-el-1-al-5-ano-de-educacion-secundaria-la-cultura-autoctona-id-eoJxAAAAMAAJ.jpg)









![Historia del Perú para el 1. [al 5.] año de educación secundaria: Periódo de la influencia hispanica; epocas del descubrimiento y conquista y virreynato](https://img.cosude.org.pe/images/libro/historia-del-peru-para-el-1-al-5-ano-de-educacion-secundaria-periodo-de-la-influencia-hispanica-epocas-del-descubrimiento-y-conquista-y-virreynato-id-EoRxAAAAMAAJ.jpg)


























