Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 38 para su búsqueda.
Obras Completas de Sigmund Freud. Tomo X - Estudios sobre la histeria

Obras Completas de Sigmund Freud. Tomo X - Estudios sobre la histeria

Autor: Sigmund Freud

Número de Páginas: 267

El presente tomo es la obra conjunta de Freud con el doctor J. Breuer. En ella encontramos los inicios de Freud en el tratamiento de la histeria y otros padecimientos, pero con el método catártico, iniciado por su colega y amigo. Sin embargo, el fracaso de la hipnosis en su práctica médica lo llevó a descubrir el método del que después se convertiría en pionero y principal exponente: el psicoanálisis. Los historiales clínicos aquí detallados gozan de extenso material que más tarde le permitiría a Freud abrir sus propias investigaciones en busca de la etiología de la histeria y las neurosis. Charcot. Un caso de curación hipnótica revela la historia de una paciente, cuyo padecimiento fue suprimido gracias a la intervención hipnótica.

Historia universal de la histeria

Historia universal de la histeria

Autor: Malele Penchansky

Número de Páginas: 130

Desde la histérica paradigmática Anna O. hasta la observación de rasgos histéricos en personajes de nuestros días, Malele Penchansky logra un fresco audaz y provocativo sobre un síntoma que, sostiene, no es privativo de las mujeres ni tan malo como nos hicieron creer. Después de todo, de la histeria se nutre el juego amoroso.

Qué quiere una mujer?

Qué quiere una mujer?

Autor: Serge André

Número de Páginas: 287

¿Qué significa ser una mujer? sa es la pregunta por excelencia. En cuanto a la que íquiere una mujerî no se está muy seguro. De allí la incesante oscilación entre el culto de la mujer como misterio, enigma, y el odio de esta misma mujer como mistificación, mentira. Este libro tiene por objeto mostrar cómo, de Freud a Lacan, el psicoanálisis ha llegado a muchas otras conclusiones.

El autoanálisis de Freud y el descubrimiento del psicoanálisis. 2

El autoanálisis de Freud y el descubrimiento del psicoanálisis. 2

Autor: Didier Anzieu

Número de Páginas: 356

En este segundo volumen, Anzieu, al frente de su grupo, lleva adelante el repaso creativo de los documentos autoanalíticos de Freud correspondientes a los años decisivos del descubrimiento del psicoanálisis, a lo cual se agrega un estudio detenido de la estructura de la obra fundamental de Freud sobre los sueños, fruto de una interacción fecunda entre su autoanálisis y el ejercicio clínico.

El autoanálisis de Freud y el descubrimiento del psicoanálisis. 1

El autoanálisis de Freud y el descubrimiento del psicoanálisis. 1

Autor: Didier Anzieu

Número de Páginas: 396

El trabajo es fruto de un concepto original: el análisis de los textos por un grupo de psicoanalistas con diferentes niveles de experiencia, mediante asociaciones libres colectivas, método que estimula la invención y garantiza el control del grupo sobre la fantasía individual. Este primer volumen representa un instrumento de trabajo indispensable para todos los interesados en los primeros años de Freud, en el sueño y en el descubrimiento del psicoanálisis.

Fibia, Histeria de Angustia. de la Psico

Fibia, Histeria de Angustia. de la Psico

Autor: Isidro Rebollo Conejo

Número de Páginas: 312

Fobia, histeria de angustia. De la psicopatología al psicoanálisis es un ensayo sobre la angustia y su síntoma: la fobia. El autor ubica nosológicamente la fobia, volviendo a la clínica, hoy tan olvidada. Las "pasiones animorum", las emociones, lo existencial... todo es válido para acercarnos a la angustia. Los modelos médicos, el rigor clasificatorio y el eclecticismo terapéutico la han relegado en los manuales de diagnóstico. El retorno a Freud propuesto por Lacan dará luz nítida al tema al definir al sujeto, la falta y su relación con el Otro. Si la psicopatología marca el inicio, el psicoanálisis tomará el relevo, asumiendo su compromiso con la clínica, la ética y la práctica.

¿Qué demonios es histeria?

¿Qué demonios es histeria?

Autor: Claudio J. Chiabai

Este libro es un recorrido histórico de las ideas que conformaron el concepto de histeria, con especial énfasis en las décadas finales del siglo XIX, época en la cual nació el Psicoanálisis. Pretende responder a una simple pregunta: ¿Cómo sé veía eso a lo que se llamó histeria? Por lo tanto, trata de dar una imagen, lo más completa posible, de esa enfermedad que era capaz de pasar por casi cualquier enfermedad conocida por el hombre. También muestra como se solía identificar a las pacientes histéricas y cuál era el tratamiento que recibían, al cual, supuestamente, el Psicoanálisis ofreció uno que se supone que contrapuso y que innovó en el tema. Sin embargo, al ver a la histeria bien de cerca, uno se da que Freud nada nuevo trajo al problema de la histeria y que, en cambio, mucho de él sacó para formular su creación. La frase "lo nuevo no es cierto y lo cierto no es nuevo" aplica también al Psicoanálisis y este libro lo muestra. Para más detalles visitar http://chiabai.zarcrom.net/histeria/

La batalla de cien años. Vol. I

La batalla de cien años. Vol. I

Autor: Elisabeth Roudinesco

Número de Páginas: 452
Breve historia de la psiquiatría

Breve historia de la psiquiatría

Autor: Erwin H. Ackerknecht

Número de Páginas: 146
Sexualidad y escritura, (1850-2000)

Sexualidad y escritura, (1850-2000)

Autor: Raquel Medina , Raquel Medina Bañón , Barbara Zecchi

Número de Páginas: 328

El objetivo de esta obra es ilustrar la historicidad conceptual de la escritura en terminos sexuales, y contextualizar y matizar la universalidad de la significacion paradojica de unas teorias literarias feministas y su aplicacion al caso especifico de Espana.

¿Por qué la histeria hoy?

¿Por qué la histeria hoy?

Autor: Silvia Perassi

Número de Páginas: 199

Nada más estimulante que un libro que se presenta bajo los signos de una interrogación, y más aún cuando esa interrogación apunta al corazón mismo en el que se funda el descubrimiento de la experiencia analítica. Efectivamente, proponernos la lectura de ¿Por qué la histeria hoy? es una forma de decir también ¿por qué el psicoanálisis hoy? (...) En efecto, dejarse "aspirar por lo real", no solo es el sintagma por el cual es necesario seguir a la histeria, no retroceder ante su presencia, sin duda siempre imprescindible para mantener del psicoanálisis ese agujero fecundo que la histeria inauguró. Sino también, ¿por qué no?, lo podemos proponer como brújula de lectura del libro de Silvia, podríamos deslizarnos en él, manteniendo siempre ese hilo de Ariadna, capítulo a capítulo, epígrafe por epígrafe, cada uno de ellos aspirado por el real que pone en juego. Podríamos conjeturar que lo que articula de una manera lógica el conjunto del texto de Silvia, no son más que esos trozos de real, piezas sueltas que nos hacen sentir que cada acontecimiento, cada vicisitud de la genealogía de los conceptos y de su construcción, cada referencia, cada precisión...

Filosofia. Vol. Iv: Historia de la Filosofia Moderna Y Contemporanea. Profesores de Enseñanza Secundaria. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. Ebook

Filosofia. Vol. Iv: Historia de la Filosofia Moderna Y Contemporanea. Profesores de Enseñanza Secundaria. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. Ebook

Número de Páginas: 585
Misoginia romántica, psicoanálisis y subjetividad femenina

Misoginia romántica, psicoanálisis y subjetividad femenina

Autor: Pilar Errázuriz Vidal

Número de Páginas: 487

Con la llegada de la democracia, las mujeres reclaman sus derechos ciudadanos y amenazan la hegemonía masculina. El Romanticismo decimonónico reacciona construyendo un ser y un deber ser de las mujeres. Culmina el proceso con el Psicoanálisis, que coloca la sexualidad en el centro de la lectura de las subjetividades y da cuenta de la diferencia sexual en clave de desigualdad. El discurso misógino romántico de diversas disciplinas, arte, literatura, ciencia, filosofía y sexología, atraviesa la teoría psicoanalítica.

Adolescencias, recorridos y contextos

Adolescencias, recorridos y contextos

Autor: Fernández Arcila, Mauricio , Espinosa Duque, Henry Daniel , Gallego Hoyos, Wilson Adolfo , Moreno Chía, Fredy Ricardo , Rico Barbosa, Frank Herr , Uribe Aramburo, Nicolás Ignacio , Valencia Valencia, Margarita María

Número de Páginas: 382

El establecimiento del vínculo entre psicoanálisis y adolescencia ha tenido una evolución lenta; durante el siglo xx la adolescencia se delimita progresivamente como objeto de estudio independiente para el psicoanálisis, a medida que algunos analistas encuentran las especificidades intrapsíquicas que la diferencian de la infancia y que impiden reducirla a los efectos inmediatos de los cambios fisiológicos de la pubertad o al resultado de influencias culturales o sociales particulares. Los conflictos del adolescente con sus padres y figuras de autoridad, que se expresan en la rebeldía, el oposicionismo y el desafío, están relacionados, desde un punto de vista psicoanalítico, con la actualización de los conflictos edípicos. Es en razón de esta concepción que el psicoanálisis aporta una explicación específica y distinta a aquella que formulan otras disciplinas psicológicas o sociales acerca de las luchas intergeneracionales. Lejos estamos de pensar ahora, como en los primeros tiempos de la Sociedad de Viena, que la adolescencia podría sobrellevarse sin conflictos si la ausencia de prohibiciones internas para la relación heterosexual y la satisfacción pulsional...

Sin imagen

Obras Completas

Autor: Sigmund Freud , Anna Freud , James Strachey , Joseph Breuer , José L. Etcheverry

Número de Páginas: 339
Neurosis, psicosis y psicopatología de la vida cotidiana

Neurosis, psicosis y psicopatología de la vida cotidiana

Autor: José Barrionuevo , Fernando Barrionuevo Cibeira

Número de Páginas: 157

El objetivo propuesto en este libro fue estudiar los planteos de Jacques Lacan en su última enseñanza respecto del nudo borromeo para centrarnos desde esa perspectiva en utilización para la comprensión de las neurosis y de las psicosis, haciendo previamente un acercamiento a la comprensión de las neurosis y de las psicosis, haciendo previamente un acercamiento a la comprensión de estas patologías desde las lecturas que proponen Sigmund Freud en sus Obras Completas y luego Jacques Lacan en sus escritos y seminarios con anterioridad a la conceptualización del nudo borromeo. En cuanto al por qué el Proyecto de Investigación, sobre el cual se basa este libro, se centra en neurosis y psicosis desde la teoría nodal sin incluir a las perversiones se debe a que si bien Lacan entre los Seminarios 10 y 16 se refiere a una tercera estructura subjetiva que denomina perversión, no retoma luego esta perspectiva ni tampoco considerará dicha estructura al proponer la teoría de los nudos que queda orientada entonces a su aplicación al estudio de neurosis y de psicosis. En un momento posterior del Proyecto, y por lo tanto de este libro, se aborda el planteo de “Inhibición,...

Histeria y obsesión

Histeria y obsesión

Autor: Luciano Lutereau

Número de Páginas: 128

El objetivo de este libro es el tratamiento de esas dos formas de la neurosis que son la histeria y la obsesión. En el primer capítulo se expone una reflexión general acerca del ser neurótico. En los dos capítulos siguientes se presentan los elementos capitales para el diagnóstico y el inicio del análisis. En el último capítulo se retoman consideraciones en torno a la dirección de la cura y la posición del analista. La virtud principal de este libro radica en que no presupone aquello que debe explicar. Por eso es que junto al esclarecimiento de conceptos se presentan diversos fragmentos clínicos dirigidos a transmitir la teoría –para no recaer en la especulación o el dogma–. Así, por ejemplo, es que los dos capítulos centrales realizan una relectura de dos célebres casos freudianos (el caso Dora y el Hombre de las ratas) para demostrar el carácter paradigmático que les corresponde. De este modo, tiene el lector en sus manos un libro de inspiración lacaniana que se caracteriza, entonces, por su retorno a Freud.

El grupo interno

El grupo interno

Autor: Samuel Arbiser

Número de Páginas: 322

"Los que hemos seguido a lo largo de los años el inteligente esfuerzo de Samuel Arbiser para entender el psicoanálisis como teoría y práctica, hace ya mucho tiempo que esperábamos este libro. Es un conjunto armonioso de escritos que muestra una trayectoria infatigable apuntando a un psicoanálisis actual, moderno y profundo. El lector se entusiasmará por la coherencia de Arbiser y su logrado intento de presentar una visión del psicoanálisis de nuestra época con la inspiración del gran maestro de todos nosotros, Enrique Pichon Rivière. El lector percibirá, como yo, el empeño de Arbiser para mostrarnos una manera de entender nuestra disciplina como se fue desarrollando en los últimos cuarenta años en el Río de la Plata. Cautiva la prosa de Arbiser, ágil, sencilla y rigurosa." Ricardo Horacio Etchegoyen "El concepto de grupo interno, desarrollado en forma fragmentaria y en diversos lugares por Pichon Rivière, es retomado por Samuel Arbiser para mostrar que constituye un instrumento útil para comprendernos a nosotros mismos y a nuestro trabajo analítico. [...] Estas nociones que Samuel Arbiser rescata de nuestra tradición y a las que aporta nuevos desarrollos van...

Guía de Freud

Guía de Freud

Autor: Jerome Neu

Número de Páginas: 444

¿Tiene aún Freud alguna actualidad? Este volumen parte de la premisa de que así es. Al enfocar la obra de Freud no sólo desde una perspectiva filosófica, sino también histórica, psicoanalítica, antropológica y sociológica, los autores ofrecen nuevas vías de análisis del pensamiento y los actos humanos. Los ensayos tienen en cuenta tanto en contexto de la obra freudiana como su estructura argumental para revelar cómo es posible dar sentido a toda una variedad de experiencias por lo general incomprendidas. En ellos se cubren los temas centrales del pensamiento de Freud, desde la sexualidad y la neurosis hasta la moralidad, el arte y la cultura. Los nuevos lectores y los no especialistas encontrarán en estas páginas la guía más accesible y adecuada. Para los especialistas y los estudiantes ya familiarizados con la obra de Freud, el libro ofrece un panorama de los desarrollos más recientes en la interpretación de su pensamiento.

Sigmund Freud

Sigmund Freud

Autor: Sigmund Freud

Número de Páginas: 216

El caso 'Nina', la enuresis infantil, la aplicación de la hipnosis para corregir la sordomudez. He allí algunas de las nuevas entradas que este libro impone al siempre incompleto tesauro freudiano. Este volumen contiene la traducción al español de materiales autógrafos de Sigmund Freud que no figuran en ninguna de las ediciones de sus mal llamadas Obras Completas, con el agregado de algunas reseñas sobre conferencias que brindara en la Viena de fin del siglo XIX. Junto con recuperar esos documentos de carácter muchas veces fragmentario (historiales clínicos, borradores, respuestas a cuestionarios), esta compilación aspira a formar un mosaico articulado, capaz de brindar una nueva comprensión de la génesis y transformación del pensamiento del célebre psicoanalista. Se trata de textos que invitan a examinar una vez más, y quizá desde un ángulo dislocado, los hitos de un trayecto intelectual que, caso omiso hecho de inclinaciones y controversias de escuela, no es posible soslayar en la historia de las ideas del siglo XX. Este trayecto parte de un joven neurólogo que, amén de confesarse charcotiano, hacía un uso entusiasta o fascinado de la hipnosis (o del opio);...

DATUS Dispositivo Analítico para el tratamiento de Urgencias Subjetivas

DATUS Dispositivo Analítico para el tratamiento de Urgencias Subjetivas

Autor: Ines Sotelo

Número de Páginas: 210

La propuesta de Inés Sotelo apuesta por la creación de un dispositivo de atención y tratamiento de la urgencia subjetiva siguiendo la lógica y la enseñanza de la experiencia analítica. El lector encontrará no solo una descripción detallada de lo que supone tal dispositivo sino también la exposición de la ética que orienta esta clínica. Se trata, en efecto, de una "política del síntoma" en el sentido que Jacques Lacan dio a ese término. Recibir al sujeto en la urgencia según este principio cambia muchos de los presupuestos que a veces se dan por demasiado sentados a la hora de diseñar una política de salud mental. En varios lugares de este libro se subraya la frecuente contradicción que aparece entre los fines de la institución, que tienden necesariamente hacia un "debe valer para todos", y los medios que el practicante pone en marcha cuando se orienta en una clínica que solo "vale uno por uno". Esta es una tensión no sólo inveitable sino necesaria para localizar lo real en el que se funda toda empresa política, y especialmente en el campo de la llamada "salud mental". Del Prólogo de Miquel Bassols

La mujer en los discursos de género

La mujer en los discursos de género

Autor: Catherine Jagoe , Alda Blanco , Cristina Enríquez De Salamanca

Número de Páginas: 560

Esta obra presenta una recopilación de textos que fueron paradigmáticos en la configuración y el desarrollo de los discursos dominantes acerca del género y de la sexualidad femenina en la segunda mitad de siglo XIX español. A diferencia de ciertas corrientes historiográficas que utilizan la literatura como fiel reflejo de la sociedad, este libro asume que los discursos extraliterarios inciden en la producción de la literatura y en la construcción del concepto de feminidad. Esta antología provee de fuentes no disponibles fácilmente que ayudan a responder algunos interrogantes como: ¿existe una diferente representación de la sexualidad femenina por parte del hombre y de la mujer?, ¿qué forma tomó la figura emblemática del "ángel del hogar" en la cultura española y cuál era su función?, ¿cuáles eran los planes de estudio para las niñas en el hogar y en las escuelas?, ¿cómo se llamaban las revistas femeninas más importantes de la época y quiénes eran sus colaboradores?, ¿cuál era la situación de las mujeres españolas ante la ley en diferentes partes de España?

Freud: breve historia de su pensamiento

Freud: breve historia de su pensamiento

Autor: Ricardo Avenburg

Número de Páginas: 152

"En el momento en que fue escrito este libro significó una vuelta a Freud, ya que, como Ricardo Avenburg cuenta en escritos ulteriores, Freud era considerado 'antiguo'. El libro, en esta vuelta, no solamente revela al lector el pensamiento del maestro Freud, sino también el de su discípulo Ricardo Avenburg, devenido, también él maestro, luego de haber sido psicoanalista y agregando el fruto de la reflexión filosófica. ¿Se justifica volver a publicar esta obra que data de 1989?, ¿sigue teniendo vigencia lo que aquí se expone? Creo que retornar al examen del pensamiento de Freud es una tarea que va más allá de cualquier época y que lo mismo vale para el pensamiento de Ricardo. Las cuestiones que aquí se plantean, tanto las técnicas como las teóricas, merecen seguir siendo examinadas, incluso muchas de esas cuestiones merecen que se las comience a examinar pues pareciera que fueron pasadas por alto muy rápidamente, tal vez porque nuestra cultura justamente está en una etapa que valoriza la premura en atender a los resultados y olvidó que el conocimiento implica conocer inicio, desarrollo y también el resultado que integrándose al inicio genera un nuevo desarrollo ...

Estudios sobre la subjetividad femenina

Estudios sobre la subjetividad femenina

Autor: Mabel Burin

Número de Páginas: 434
La producción social de inconsciencia

La producción social de inconsciencia

Autor: Mario Erdheim

Número de Páginas: 465

"Este libro no es en modo alguno producto de mi asociación libre. Se habla tanto de lo teórico-científico, como de lo histórico; hago narraciones sobre la vieja Viena, sobre los aztecas, sobre los sacrificios humanos, pero también hablo de la Filosofía y la Historia de la Medicina, de los crueles ritos de la pubertad... Lo que conecta a estos elementos entre sí es el proceso etnopsicoanalítico". Mario Erdheim.

Susan Glaspell y los Provincetown Players

Susan Glaspell y los Provincetown Players

Autor: Nieves Alberola Crespo

Número de Páginas: 180

Descubrir a Susan Glaspell, una de las voces más carismáticas y originales de principios del siglo XX, es una apasionante sorpresa. Cofundadora de los Provincetown Players, se dejó arrastrar por los sueños e ideales de su marido, para crear un teatro vanguardista genuinamente norteamericano. Las consagradas dotes de esta dramaturga enmarcan en el espacio temporal de la conducta humana las cuatro breves obras recogidas en este volumen escritas para los Provincetown Players. Deseos suprimidos, Nimiedades, Cierra el libro y El pueblo son obras protagonizadas por variopintos personajes, atrapados en situaciones desesperadas con desenlaces inquietantes. La traducción de cada pieza teatral conserva los diálogos de las piezas originales, y las introducciones críticas que las acompañan facilitan una amplia información del panorama teatral de entonces y ahora.

Introducción a los estudios de la mujer

Introducción a los estudios de la mujer

Autor: Emilia Moreno Sánchez , Sonia Villegas López

Número de Páginas: 232
Lo Que Lacan Dijo de Las Mujeres

Lo Que Lacan Dijo de Las Mujeres

Autor: Colette Soler

Número de Páginas: 348

No es necesario ser feminista para percibir los prejuicios de Freud, ligados, como no podía ser de otra manera, al contexto cultural de fines del siglo XIX. Y los debates posfreudianos de la primera mitad del siglo XX, aunque estaban inspirados por una preocupación por la equidad, tampoco hicieron avanzar la cuestión. Hubo que esperar a la segunda mitad del siglo y a la llegada de Jacques Lacan para que algo nuevo se hiciera oír sobre la controvertida cuestión de la diferencia de los sexos en el inconsciente y en la civilización. Precisamente en esta línea se inscribe Lo que Lacan dijo de las mujeres, libro que reúne una serie de textos, en su mayoría de los años noventa, donde la autora se propone elucidar y actualizar el alcance de los aportes de Lacan.

Lecciones de psicología médica

Lecciones de psicología médica

Autor: J. J. López-ibor Aliño , Tomás Ortiz Alonso , María Inés López-ibor Alcocer

Número de Páginas: 712

Col·lecció de diapositives que es corresponen amb els capítols de l'edició impresa de la mateixa obra publicada el 1999.

Hermenéutica profunda y análisis de la cultura

Hermenéutica profunda y análisis de la cultura

Autor: Jorge Rafael Sanabria León

Número de Páginas: 200
La mujer temblorosa o la historia de mis nervios

La mujer temblorosa o la historia de mis nervios

Autor: Siri Hustvedt

Número de Páginas: 240

En 2006, mientras hablaba en público en un homenaje dedicado a su padre, Siri Hustvedt comenzó a temblar descontroladamente de la cabeza a los pies. "Mis brazos se agitaban de forma desmedida. Mis rodillas chocaban una contra otra. Temblaba como si fuera presa de un ataque epiléptico. Lo increíble era que no me afectaba la voz en absoluto. Hablaba como si siguiera impertérrita", escribió. Era como si de repente se hubiera convertido en dos personas y no fuera capaz de reconocerse en esa parte de ella que parecía enferma. Cautivada por aquel episodio, decidió ir a la búsqueda de la mujer temblorosa. En estas memorias, Siri Hustvedt trata de encontrar un diagnóstico que resuelva aquella misteriosa transformación. Ahondando en la historia de la medicina y en su propia biografía, y profundizando en disciplinas como la neurología, la psiquiatría y el psicoanálisis, firma un libro único en el que, en la tradición de autores como Oliver Sacks, la ciencia y la literatura caminan de la mano con el objetivo de iluminar aquello que no conocemos de nosotros mismos. "La mujer temblorosa es producto de una lectora voraz y de un pensamiento profundo, y es imposible no apreciar...

Cinco conferencias sobre psicoanlisis

Cinco conferencias sobre psicoanlisis

Autor: Sigmund Freud

Número de Páginas: 90

Pronunciadas en 1909 en la Clark University y destinadas principalmente para los no especialistas, estas conferencias son una buena introduccion a la obra de Freud."

Últimos libros buscados