Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 37 para su búsqueda.
Nazis en las sombras

Nazis en las sombras

Autor: Julio B. Mutti

Número de Páginas: 336

Argentina fue un hervidero de espías nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Estaban en todos los estamentos y vinculados estrechamente con las altas esferas luchando por el control estratégico de Sudamérica. La historia de estos espías, sin embargo, no ha sido revelada hasta ahora. "Nazis en las sombras" desvela la historia documentada y nunca antes narrada de las redes de espionaje nazis en Argentina durante la Segunda Guerra Mundial. Su verdadero alcance, tamaño, objetivos y actividades clandestinas. Es sabido que la Argentina fue el último puente con Occidente de la Alemania nazi. Sin embargo, la historia en las sombras de los más de ciento cincuenta espías que apuntalaron aquella situación a permanecido oculta, a medio narrar o simplemente desconocida por más de setenta años. Las presentes páginas harán recorrer al lector la extensa geografía argentina. Desde la sureña Santa Cruz hasta el norte más árido, los alemanes expandieron sus redes de información y estaciones clandestinas de radiotelegrafía. Chacras misteriosas, dobles agentes y desembarcos clandestinos en playas desoladas llevaran el relato a su punto culminante. Las relaciones y pactos secretos...

Espionaje y servicios secretos en Bolivia

Espionaje y servicios secretos en Bolivia

Autor: Gerardo Irusta Medrano

Número de Páginas: 384
Espionaje ilegal

Espionaje ilegal

Autor: Camilo Cagnacci

Número de Páginas: 142

En tiempos donde el relato parece imponerse al dato, Camilo Cagnacci viene a plantear con este libro algo políticamente incorrecto: que la causa por presunto espionaje ilegal macrista fue armada, y se sostiene en base a operaciones mediáticas que —como expone el autor— poco tienen que ver con lo que ocurre en el expediente. ¿Por qué? Porque “Verdura" no puso la bomba que dijo haber puesto, en la casa donde el supuesto blanco de ese atentado ya no vivía. Porque Luis Majul nunca fue “Pirincho" ni el ex espía Alan Ruiz, su “productor ejecutivo”. Porque quince presos K negaron haber sido “ablandados" por el hombre acusado de haberlos “ablandado". Porque tampoco existió una celda preparada para Pablo Moyano en el penal bonaerense de Melchor Romero. Ni el ex secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, recibió a espías en su despacho, como intentó hacer creer el abogado de la vicepresidenta Cristina Kirchner, Carlos Beraldi. Porque la ex coordinadora de Documentación Presidencial, Susana Martinengo, no era una funcionaria de confianza de Mauricio Macri ni es hermana del ex jefe de Inteligencia de Gendarmería Nacional que dirigió el Proyecto X,...

Bibliografía jurídica de América Latina, 1810-1965

Bibliografía jurídica de América Latina, 1810-1965

Autor: Alberto Villalón-galdames

Espionaje en América Latina

Espionaje en América Latina

Autor: Gregorio Selser

Número de Páginas: 414
Heil Edén! La conexión argentina con la Alemania nazi

Heil Edén! La conexión argentina con la Alemania nazi

Autor: Mario, Vidal

Número de Páginas: 128

A partir de 1924, el nazismo se fue metiendo como ladrón en la noche, en la prensa, en la economía, en la cultura, en la política, y hasta en las escuelas argentinas.Como un virus, fue atacando y enfermando a funcionarios gubernamentales y a notorios intelectuales.También se filtró en el Ejército Argentino a través de la logia militar Grupo de Oficiales Unidos (GOU), fundada por el coronel Perón y otros dieciocho oficiales pronazis.La consigna de esta agrupación era: “Hitler debe ser nuestro guía, en la paz y en la guerra”.Sobre el vínculo que existía entre el primer gobierno peronista y el nazismo, el escritor Ernesto Sábato, testigo presencial de aquellos tiempos, escribió: “Perón recibía alborozado a los jerarcas nazis que huían como ratas disfrazadas hacia nuestras playas, encabezados por un asesino llamado Eichmann”.Éste libro demuestra que de haber ganado Hitler la guerra, seguramente la Argentina hubiera cambiado el curso de su historia y de su destino, como Nación. El Editor

La trampa (Historia de una infiltración)

La trampa (Historia de una infiltración)

Autor: Víctor Cofré

Número de Páginas: 178

Construida como un texto político-policial, esta rigurosa investigación periodística da cuenta de la infiltración de un miembro de los servicios de seguridad del régimen militar en un supuesto apéndice miliciano del MIR llamado La Resistencia, cuyos integrantes, una veintena de jóvenes –en su gran mayoría menores de edad–, caen en la trampa del autodenominado “comandante Miguel”, su jefe de célula, y dos de ellos, Iván Palacios y Eric Rodríguez, son asesinados en una “ratonera” que la CNI les tenía preparada.

América Latina tras bambalinas

América Latina tras bambalinas

Autor: Leonardo Senkman , Luis Roniger

Número de Páginas: 314

Este libro reflexiona desde las ciencias sociales, la historia social y la historia de las ideas acerca de la amplia presencia de narrativas conspirativas en América Latina. Los autores distinguen entre la existencia de complots —algunos exitosos, otros fracasados— de otro fenómeno paralelo: las teorías conspirativas que interpretan el mundo como objeto de siniestras maquinaciones e intrigas clandestinas. Se trata de una lógica epistemológica, cuya visión de mundo y narrativa argumentativa fungen de mito movilizador de fuerzas políticas y sociales.

Diplomacia, humanitarismo y espionaje en la Guerra Civil española

Diplomacia, humanitarismo y espionaje en la Guerra Civil española

Autor: Antonio Manuel Moral Roncal

Número de Páginas: 638
Las relaciones exteriores de la Argentina consolidada, 1881-1943

Las relaciones exteriores de la Argentina consolidada, 1881-1943

Autor: Alejandro L. Corbacho , Andrés Cisneros , Carlos Escudé

Número de Páginas: 4
Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina

Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina

Número de Páginas: 292
Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina

Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina

Autor: Andrés Cisneros , Carlos Escudé

Número de Páginas: 244
Cómo terminar con el fraude

Cómo terminar con el fraude

Autor: Eduardo Carlos Pablo Zimmermann

Número de Páginas: 192

El autor alerta sobre los fraudes electorales que se realizan en diversas instituciones como partidos políticos, sindicatos, O.N.G. y sociedades de fomento.Describe las trampas más comunes que se concretan con los padrones, en las P.A.S.O., en las elecciones internas, nacionales, con el voto electrónico, presencial, por correo, etc.Atribuye las deformaciones al sistema electoral, proponiendo los cambios imprescindibles para transparentar los procesos electorales en la República.Un aporte fundamental para vivir en una auténtica democracia.

Ustashas

Ustashas

Autor: Ignacio Montes De Oca

Número de Páginas: 320

Tras la caída del Eje, el Vaticano se valió de Perón para sacar de Europa a criminales nazis. Conocida como Red Odessa, fue organizada para salvar primero a los ustashas, ultracatólicos de Croacia aliados de Hitler y culpables del asesinato de casi un millón de personas durante la Segunda Guerra. En la Argentina, los ustashas organizaron un grupo terrorista que actuó en varios países y participó de la operación de contrabando de armas a Croacia durante el menemismo.

La olvidada guerra contra Japón

La olvidada guerra contra Japón

Autor: Mauricio Paredes Venegas

Número de Páginas: 332

Con documentación inédita, el libro da cuenta de la Segunda Guerra Mundial en Chile: la relación del FBI y los servicios de inteligencia nacional, el clima de la guerra, la influencia alemana, el espionaje, la persecución a la población japonesa.

Imperio de papel

Imperio de papel

Autor: Lorenzo Delgado Gómez-escalonilla

Número de Páginas: 540
La Argentina y la Segunda Guerra Mundial

La Argentina y la Segunda Guerra Mundial

Autor: José R. Sanchís Muñoz

Número de Páginas: 462
Espionaje en España

Espionaje en España

Autor: Max Rieger , Georges Soria

Número de Páginas: 320

En octubre de 1938, pocos meses antes de la ocupación franquista de Cataluña, se celebró en Barcelona uno de los juicios más polémicos de la guerra civil. El Tribunal de Espionaje y Alta Traición de la República juzgaba a la dirección del Partido Obrero de Unificación Marxista, la organización comunista y antiestalinista, a quien el fiscal acusaba de ser una organización al servicio de Franco y del fascismo internacional. Ante la debilidad de las pruebas –en el juicio se demostró que eran burdas falsificaciones que no resistieron el más mínimo análisis– el Tribunal rechazó la acusación. De hecho todo había sido un montaje surgido desde Moscú y de la Internacional Comunista para justificar la dura represión a que estaba siendo sometido el POUM desde mayo de 1937, y que había culminado en el asesinato de su máximo dirigente Andreu Nin. Para reforzar la campaña de calumnias que desde finales de 1936 había puesto en marcha Stalin contra el POUM, a lo largo de 1938 se publicaron varios folletos, como el del inexistente Max Rieger, que prologó José Bergamín, o el del periodista francés, miembro del partido comunista, Georges Soria. En ambos casos hubo...

Las relaciones argentino-norteamericanas, 1943-1946

Las relaciones argentino-norteamericanas, 1943-1946

Autor: Carlos Guillermo Frontera

Número de Páginas: 198
Breve historia del espionaje

Breve historia del espionaje

Autor: Juan Carlos Herrera Hermosilla

Número de Páginas: 304

"Breve historia del Espionaje es un libro que fascinará al lector de principio a fin, pues aunque la finalidad de este oscuro oficio siempre ha sido el mismo se dará cuenta que la manera de realizarlo ha variado desde la más simple y original hasta la más sofisticada y tecnológica."(Blog Historia con minúsculas) "Este libro es un trabajo fabuloso, que se acompaña de muchas e interesantes fotografías, narrado con ritmo y de lectura ágil. Una apasionante aproximación a uno de los oficios más antiguos y vilipendiados de la Historia, lleno de personajes fascinantes y controvertidos, de anécdotas y episodios dignos de recordarse."(Web Anika entre libros) "Este autor ubicado siempre en los temas de la periferia de la historia (con lo que conlleva de ampliación del conocimiento), de aquellos personajes, acontecimientos y asuntos que se salen de lo propiamente comercial y académico."(Revista digital Diario crítico) Desde la conquista de Jericó hasta el escándalo de Wikileaks el hombre siempre ha necesitado de héroes que le revelaran secretos con los que tomar ventaja sobre los demás. Desde los primeros gobiernos hasta la actualidad, los agentes secretos, los agentes...

Eso no estaba en mi libro de historia del espionaje

Eso no estaba en mi libro de historia del espionaje

Autor: Eduardo Juárez Valero

Número de Páginas: 183

No ha habido poder político en la Historia de la Humanidad que no haya utilizado el espionaje como herramienta. Nadie escapa a su actividad y muchos lo son, sin saberlo. Una parte importante de nuestros impuestos se dedican a esta actividad, siendo un recurso básico para la gestión de los Estados. Sepan que todo hecho histórico reseñable ha contado con la participación de los servicios secretos hasta el punto de que es imposible es encontrar una victoria sin espionaje previo: Adolf Hitler fue derrotado por la inteligencia británica y un agente doble saboteó la participación de España en la Segunda Guerra Mundial. El mago Harry Houdini, Francisco de Quevedo, Alan Turing, padre de la computación, Pilar Millán Astray, afamada escritora, todos ellos fueron espías en algún momento de sus vidas... y muchos más pueblan las páginas del presente libro, que demuestra la contingencia del espionaje en las sociedades humanas. ¿Sabía que usted podría ser un espía sin saberlo, que el KGB no ha desaparecido, o que el Marqués de la Ensenada cayó en desgracia por las fake news del servicio de inteligencia inglés? ¿Usarían con tranquilidad sus equipos informáticos si les...

Reseña histórica de la inteligencia militar del ejército argentino

Reseña histórica de la inteligencia militar del ejército argentino

Autor: Enrique Martínez Codó

Número de Páginas: 471
“Claroscuros” de la Historia Argentina

“Claroscuros” de la Historia Argentina

Autor: Gallo, Claudio Rodolfo

Número de Páginas: 704

“CLAROSCUROS” DE LA HISTORIA ARGENTINA es un libro en el que nuestra historia se relata cronológicamente a través de su anecdotario más significativo.Los actos de heroísmo, las traiciones, la cobardía, la corrupción, el amor, las curiosidades, los hechos insólitos y poco divulgados de nuestra historia, constituyen el camino zigzagueante por el que transcurre este viaje. Sucede que a veces, una reacción inesperada o fuera de lo común, muestra el alma de una persona mejor que su biografía.Nadie puede querer a la humanidad sino a través de las personas que lo rodean.Por eso las actitudes de la vida privada hablan de la autenticidad del pensamiento de los hombres públicos.Esta manera de ver la historia, sin ocultar los defectos ni las virtudes de sus protagonistas, le da a los acontecimientos un realismo esclarecedor.Es más meritorio quedar en la historia habiendo sido simplemente un hombre, que un prócer ejemplar, infalible e inexistente. Claudio Rodolfo Gallo

Sin imagen

Espionaje en la Argentina

Autor: Julio César Forcat

Número de Páginas: 95
Historia del inmigrante japonés en la Argentina: Período de preguerra

Historia del inmigrante japonés en la Argentina: Período de preguerra

Autor: Federación De Asociaciones Nikkei En La Argentina. Comité De Investigación Y Redacción De La Historia Del Inmigrante Japonés En La Argentina

Número de Páginas: 1043
Las relaciones entre Checoslovaquia y América Latina 1945-1989. En los archivos de la República Checa

Las relaciones entre Checoslovaquia y América Latina 1945-1989. En los archivos de la República Checa

Autor: Opatrný, Josef , Zourek, Michal , Majlátová, Lucia , Pelant, Matyáš

Número de Páginas: 324

Čtveřice autorů prezentuje první rozsáhlejší pokus o mapování vztahů Československa a Latinské Ameriky v období studené války. Vzhledem k tomu, že doposud není k dispozici sekundární literatura (s výjimkou nedávných časopiseckých studií a velmi omezeného počtu publikací starších), je práce opřena téměř výlučně o pramenný materiál, zejména z Archivu Ministerstva zahraničních věcí, Národního archivu a Archivu bezpečnostních složek. Výzkum ukázal různou intenzitu zájmu československých politických a ekonomických elit o jednotlivé země regionu, preferována byla Brazílie, Argentina, Mexiko a po roce 1959 Kuba. Současně je také patrná pragmatizace čs. zahraniční politiky, formálně byly sice zdůrazňovány politické a ideologické priority, v praxi však udržovalo Československo výhodně ekonomické vztahy i s brutálními vojenskými režimy (zvláště s Argentinou).

Checoslovaquia y el Cono Sur 1945-1989. Relaciones políticas, económicas y culturales durante la Guerra Fría

Checoslovaquia y el Cono Sur 1945-1989. Relaciones políticas, económicas y culturales durante la Guerra Fría

Autor: Zourek, Michal

Número de Páginas: 360

Práce analyzuje politické, ekonomické a kulturní vztahy mezi Československem a třemi nejjižněji položenými latinskoamerickými zeměmi, Argentinou, Chile a Uruguayí, v letech 1945 až 1989. Autor se opírá o dlouhodobou a systematickou práci s rozsáhlým pramenným materiálem z českých i latinskoamerických zdrojů. Ten je analyzován a interpretován s pomocí obsáhlé sekundární literatury a vhodně doplněn o texty memoárového charakteru. To vše dohromady vytváří skutečně podrobný a plastický obraz vzájemné relace v širším zahraničně-politickém kontextu. Kniha je tak v mnoha směrech průkopnickým počinem, který přináší řadu překvapivých poznatků.

Últimos libros buscados