Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
El renacimiento español y el siglo XIII.

El renacimiento español y el siglo XIII.

Autor: Juan Fuertes Montalbán , Joaquin Gimeno-Besses

Número de Páginas: 128
HISTORIA DE LA IGLESIA EN MÉXICO.

HISTORIA DE LA IGLESIA EN MÉXICO.

Autor: Gonzalo Balderas Vega

En este segundo volumen de la Historia de la Iglesia en México son abordados los antecedentes ibéricos del cristianismo mexicano. Se busca conocer cómo se fue desarrollando el cristianismo en la península Ibérica, desde la Antigüedad y la Edad Media, y que nos llega con los militares y religiosos que realizaron la conquista militar y espiritual de México. Es posible que los hispano-romanos hayan sido cristianos desde la época del Nuevo Testamento, por eso es que las comunidades nativas de la Hispania ya eran católicas a la llegada de los visigodos. Los visigodos, quienes profesaban el arrianismo, ante la caída del Imperio romano dominaron a la Hispania católica. Pero los visigodos asumieron el catolicismo cuando Recaredo se convirtió. El fin del dominio visigodo llegó con la invasión árabe en el siglo VIII. Como paralelismo de la historia de México, los conquistadores árabes lograron sacar a los visigodos debido al apoyo que recibieron de las comunidades judeo-hispanas. El territorio que obtuvieron los árabes casi abarcó toda la Península. La Reconquista empezó desde el siglo VIII y concluyó hasta el siglo xv momento en el que el reino de Granada vio el ¬n...

La convivencia: fuentes arábigo-islámicas del humanismo renacentista

La convivencia: fuentes arábigo-islámicas del humanismo renacentista

Autor: Miguel Baraona Cockerell , Enrique Mata Rivera

Número de Páginas: 348

En lo que denominaron Al-Andalus (territorio que abarcó durante ocho siglos casi toda España y Portugal), los conquistadores musulmanes dieron vida a un abigarrado, novedoso y fascinante universo político, religioso y cultural a través de la práctica de la tolerancia, la interacción y el intercambio entre cristianos, musulmanes y judíos. Fue el escenario de la Edad de Oro islámica. Fue el período de La Convivencia (siglos VIII-XI d.C.), que en este libro Miguel Baraona y Enrique Mata reconstruyen en su vastedad secular y en su incomparable sofisticación ética, política y sociocultural.

IDEAS Y FORMAS POLÍTICAS. DE LA ANTIGÜEDAD AL RENACIMIENTO

IDEAS Y FORMAS POLÍTICAS. DE LA ANTIGÜEDAD AL RENACIMIENTO

Autor: MARTÍNEZ ARANCÓN Ana , CASAS SANTERO Elena , CASAS SANTERO Ignacio

Número de Páginas: 480

Este libro se dirige fundamentalmente a los alumnos de Historia de las Ideas y de las Formas políticas. Su objeto es ofrecerles un programa de la asignatura claro y ameno, que les ayude a entender los cambios por los que ha pasado el pensamiento de los europeos en su empeño por entender la sociedad en que vivían. Tratando de facilitar lo más posible el estudio, hemos procurado emplear un lenguaje sencillo, y atender más a una lectura directa de los autores que se analizan que a comentarios eruditos o bibliografías secundarias. Para completar la información hemos añadido, además de una breve bibliografía complementaria, una pequeña antología de textos, que hemos procurado que resulte iluminadora e invite a posteriores profundizaciones en el estudio. Al final del libro, algunos mapas pueden ayudar al alumno a orientarse en los aspectos más puramente históricos.

La música medieval

La música medieval

Autor: Richard H. Hoppin

Número de Páginas: 576

Recorrido por la pintura de la época barroca con el objeto de conocer las técnicas empleadas por los grandes maestros en sus pinturas. El texto se completa con diversas actividades, así como con un glosario y una bibliografía.

Al-Andalus y el norte de África

Al-Andalus y el norte de África

Autor: Pablo Beneito , Fátima Roldán Castro

Número de Páginas: 305
Historia Universal del Pueblo Judío: Parte 3/10

Historia Universal del Pueblo Judío: Parte 3/10

Autor: Simon Dubnow

Versión castellana y prologo de Leon Dujovne. Editorial Sigal. Contenido de los tomos: 1) Periodo Oriental – Desde el origen del Pueblo Judío hasta el fin de la dominación persa en Judea. 2) Periodo Oriental – La dominación griega. Los Ptolemenos y los seleucidas (año 332 – 140 a.e.c). 3) Periodo Oriental – Desde la desaparición del estado judío hasta el ocaso de los centros autónomos en oriente. 4) Periodo europeo – Desde el comienzo de la diáspora occidental hasta el fin de las cruzadas. 5) Periodo europeo – Desde el siglo XIII hasta el siglo XV. 6) Primer periodo de la edad moderna – La dispersión de los sefaraditas y la hegemonía de los ashkenazitas (1498-1648). 7) La Edad Moderna – la segunda mitad del siglo Periodo europeo XVII y el siglo XVIII. 8) La Historia Contemporánea – la época de la primera emancipación. 9) La Historia Contemporánea – la época de la segunda emancipación. 10) La Historia Contemporánea – El lapso entre las dos guerras mundiales

Los intelectuales en la Edad Media

Los intelectuales en la Edad Media

Autor: Jacques Le Goff

Número de Páginas: 190

Los clérigos medievales, que no han de confundirse con los sacerdotes o los monjes, son los descendientes de un linaje original en el mundo urbano medieval de Occidente. Encarnan la tradición de los intelectuales. Aunque la palabra es moderna, designa acertadamente esa múltiple función del clérigo que desempeñaba los papeles de pensador y docente, de transmisor de tradiciones literarias o de editor y productor de textos en el sentido material del término. La investigación de Jacques Le Goff es una introducción a la historia social del intelectual medieval en Occidente. Al atender aspectos singulares y muy diversos, este estudio se convierte en una galería de presentación de caracteres finamente analizados. El autor explora el rico mundo cultural y espiritual de Chartres, de las universidades, de la vida laboral que incluye actividades como el traducir y el copiar textos. Nos habla de figuras genéricas como los «vagabundos intelectuales» y de personas tan concretas como Abelardo y Eloísa. Los distintos aspectos se combinan en un fascinante panorama que permite conocer muchos detalles sorprendentes de la vida cotidiana medieval. Este texto ya clásico ha sido revisado ...

Manual de Historia Medieval

Manual de Historia Medieval

Autor: José Ángel Sesma Muñoz , José Ángel García de Cortázar

Número de Páginas: 584

Los dos autores, José Ángel García de Cortázar y José Ángel Sesma Muñoz, catedráticos de Historia Medieval, respectivamente, en las universidades de Cantabria y Zaragoza, que, en 1997, nos ofrecieron su Historia de la Edad Media. Una síntesis interpretativa, presentan ahora su "Manual de Historia Medieval". Con la misma estructura de la obra publicada hace diez años, los autores han reducido sus contenidos informativos para dar entrada a documentos de época y ampliar el aparato cartográfico. De esa forma, el volumen, que sigue incluyendo tanto un Glosario como una Cronología y un Índice analítico, continúa revisando el papel jugado entre los siglos V y XV por las tres áreas de civilización, Bizancio, Islam y Europa y ofrece, en su nuevo formato, un instrumento que, sin duda, se acomoda a las exigencias de los nuevos planes de estudio previstos por las directrices de la convergencia universitaria europea.

¿Qué es Europa? ¿Qué es España?

¿Qué es Europa? ¿Qué es España?

Autor: Francisco Rodríguez Adrados

Número de Páginas: 104
Los dos máximos sistemas del mundo

Los dos máximos sistemas del mundo

Autor: Marcos Guerrero Ureña

Número de Páginas: 369

Fase antigua - Fase intermedia o medioevo - Fase moderna - Fase actual (la crisis del E.M.R. Occ.) - El medio geográfico y el sistema económico Andinos - El sistema matemático de la cruz cuadrada - El cromático sistema matemático del Kipu - El lugar del E.M.R.A.n en las matemáticas actuales - Implicaciones científicas y filosóficas.

Al Ándalus en Marruecos

Al Ándalus en Marruecos

Autor: Eric Calderwood

Número de Páginas: 365

Último ensayo del renombrado especialista norteamericano Eric Calderwood, este libro examina la cultura, la política y el legado del colonialismo español en Marruecos (1859-1956) y traza la genealogía de un tópico muy extendido sobre ese país: la idea de que la cultura marroquí moderna proviene directamente de Al Ándalus. Este tópico está hondamente instalado en la historiografía, la literatura y el discurso político marroquíes. "Al Ándalus en Marruecos" propone que la identidad andalusí de Marruecos no es un legado medieval, como se ha divulgado hasta la saciedad, sino que se trata de una invención moderna que surgió del encuentro colonial entre España y Marruecos. Calderwood pone también de manifiesto las sorprendentes intersecciones entre la cultura colonial española (incluyendo la franquista) y la cultura nacionalista marroquí. El resultado es un libro fascinante, esencial para conocer en profundidad el influjo real del colonialismo español en el Marruecos contemporáneo, y sus múltiples implicaciones. "Un libro brillantemente contextualizado, que se mueve entre una lectura minuciosa de textos y documentos y reflexiones más amplias sobre la importancia...

El Autómata Insurrecto

El Autómata Insurrecto

Autor: Edgar Prieto Nagel

Número de Páginas: 278

La razón de ser y los rasgos definitorios de la civilización humana han sido siempre difíciles de explicar. Este libro enfoca la civilización como una continuación natural y obligatoria de la evolución biológica en el planeta. Los rasgos que definen esa civilización como el resultado de una estructura cerebral específica otorgada al hombre por esa evolución. El surgimiento del cerebro humano en el planeta conlleva simultáneamente un paulatino y progresivo traslado del mecanismo dirigente de la evolución del gene hacia la sinapse con todas sus implicaciones para la biosfera como globalidad. La civilización humana resulta asi un proceso dirigido a superar los límites impuestos por el gene. En otras palabras el esfuerzo humano para superar los límites de su propia biología.

Historia de los medicamentos

Historia de los medicamentos

Autor: Alfredo Jácome Roca

Número de Páginas: 317
La ruta del conocimiento

La ruta del conocimiento

Autor: Violet Moller

Número de Páginas: 384

El relato evocador y vibrante de cómo se rescataron las ideas del mundo clásico, el origen de nuestra herencia intelectual común. Tras la caída de Roma, muchas de las grandes ideas del mundo clásico, base del conocimiento moderno, se perdieron para siempre. Innumerables libros fueron destruidos por los cristianos, y la biblioteca de Alejandría, el mayor depósito de saber del mundo, fue arrasada. Pero tres manuscritos cruciales sobrevivieron a esa edad de la penumbra e impulsaron la llegada del Renacimiento. En este sorprendente debut, la historiadora Violet Moller rastrea los caminos que tomaron las ideas de tres de los más grandes científicos de la Antigüedad -Euclides, Galeno y Ptolomeo- a lo largo de más de mil años y a través de siete ciudades, centros de conocimiento excepcionales, donde una serie de personajes curiosos y eruditos, apoyados por un puñado de jefes de Estado ilustrados, rescatarony difundieron sus obras. Al explorar estas rutas del conocimiento, Moller revela la red de conexiones entre el mundo islámico y la cristiandad que preservaría y transformaría la astronomía, las matemáticas y la medicina: de la Alejandría del siglo VI al Bagdad del...

Estado de miedo

Estado de miedo

Autor: José Juan Cano Vera

Número de Páginas: 192

Se trata de un extenso relato que se extiende desde los años 1970 hasta los momentos actuales, en el que se explica los hechos más explosivos que han vivido los españoles, una mezcla de ficción y realismo-. Un libro con mucho ruido como explica el autor, protagonizado por dos personajes,Miguel y Laura, ambos, periodistas y escritores, pero en realidad agentes de inteligencia de operaciones encubiertas que han trabajado en territorio español y paises extranjeros del mundo árabe.Se explica que en realidad en España se han producido varios golpes, unos visibles y otros subterráneos, como pudiera ser el reciente estallido del virus chino.Un libro con garra y de suma actualidad.--

Islam: de Rashidun al califato abasí

Islam: de Rashidun al califato abasí

Autor: Yuri Galbinst

Número de Páginas: 123

El califato de Rashidun se caracteriza por un período de veinticinco años de rápida expansión militar, seguido de un período de luchas internas de cinco años. El ejército Rashidun en su apogeo contaba con más de 100, 000 hombres. En la década de 650, el califato, además de la Península Arábiga, había subyugado el Levante, al Transcaucaso en el norte; Norte de África desde Egipto hasta la actual Túnez en el oeste; y la meseta iraní a partes de Asia Central y Asia del Sur en el este. El califato abasí fue el tercero de los califatos islámicos en suceder al profeta islámico Mahoma. Fue fundada por una dinastía descendiente del tío de Muhammad, Abbas ibn Abdul-Muttalib (566-653 CE), de quien la dinastía toma su nombre. Gobernaron como califas para la mayoría del califato desde su capital en Bagdad, en el Iraq moderno, después de haber derrocado al califato omeya en la revolución abasida de 750 CE (132 AH).

Cursos y conferencias

Cursos y conferencias

Autor: Colegio Libre de Estudios Superiores (Buenos Aires, Argentina)

La alquimia y el grial en el Río de la Plata

La alquimia y el grial en el Río de la Plata

Autor: Julio C. Stelardo

Número de Páginas: 228
La lírica arabigoespañola y las jarchas mozárabes

La lírica arabigoespañola y las jarchas mozárabes

Autor: Adolfo E. Jiménez Benítez

Número de Páginas: 136
Historia general de España y de sus posesiones de ultramar

Historia general de España y de sus posesiones de ultramar

Autor: Eduardo Zamora y Caballero

Pensamiento Periférico

Pensamiento Periférico

Autor: Eduardo Devés Valdés

Número de Páginas: 891

Este libro ha pretendido ser una historia del pensamiento de las regiones que, en los últimos 300 años, se asumen como intelectualmente periféricas. Ha pretendido serlo, pero no lo es. Ha debido contentarse, a través sucesivas “re-estructuraciones”, con ser la presentación y defensa de la hipótesis siguiente: la manera más comprensiva de entender el pensamiento emergido en las regiones periféricas durante los últimos siglos -regiones en general sometidas a procesos de invasión o colonización- consiste en la disyuntiva ser-como-el-centro versus ser-nosotros-mismos. Este problema se lo ha planteado la intelectualidad suramericana, la africana y la asiática, como también la eslava, la balcánica y la ibérica, de esta poca. En consecuencia, se ha limitado a mostrar múltiples trazos que contribuyan a probar esta hipótesis.

La reconstrucción del pensamiento religioso en el Islam

La reconstrucción del pensamiento religioso en el Islam

Autor: Muhammad Iqbal

Número de Páginas: 181

«La reconstrucción del pensamiento religioso en el islam» es una obra fundamental del reformismo islámico de la primera mitad del siglo xx. Es quizás el primer gran intento dentro del mundo islámico de pensar a fondo y sin prejuicios los retos planteados por la modernidad occidental, y ello sin traicionar la propia tradición del islam y sus fuentes. El diálogo honesto con la filosofía, la psicología, la biología y la física occidentales ocupa buena parte de la obra, poniendo de relieve la sagacidad espiritual e intelectual de la tradición islámica. Iqbal tiende un puente entre esta tradición y el pensamiento de autores europeos como Bergson o Nietzsche. En este sentido, la obra es el producto de un proceso legítimo y auténtico de interfecundación de culturas. Mención aparte merece la conferencia sobre el principio del movimiento en la estructura del islam, auténtico tratado sobre la dimensión política del islam y una apología de la evolución permanente de la charia. Iqbal proporciona claves plenamente vigentes para la fundamentación de un islam abierto al cambio y comprometido con la igualdad, la solidaridad y la libertad. En su búsqueda de la plena...

Fundamentación de la ética y filosofía de la liberación

Fundamentación de la ética y filosofía de la liberación

Número de Páginas: 104

En un diálogo Norte-Sur celebrado en Friburgo en 1989 con la participación de cincuenta profesores de muy diversos países, se produjeron, entre otras, dos ponencias que configuran adecuadamente aquel debate: la de Apel (“La ética del discurso como ética de la responsabilidad”) y la de Dussel (“Filosofía de la liberación. Reflexiones desde una perspectiva latinoamericana”). En su introducción al libro, Raúl Fornet describe el contexto ideológico de este dilema.

Atlas ilustrado de la guerra

Atlas ilustrado de la guerra

Autor: Jeremy Black

Número de Páginas: 194

Análisis de los principales conflictos terrestres y navales de la historia universal desde la expansión europea y el Renacimiento hasta las guerras revolucionarias del siglo XVIII.

El mundo de Sofía

El mundo de Sofía

Autor: Jostein Gaarder

Número de Páginas: 638

Esta extraordinaria obra de divulgación que se ha convertido ya en una obra de culto aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas. «Si no sabemos en todo momento a dónde vamos, puede resultar útil saber de dónde venimos. Para manejar mi propia vida también necesito entender mis raíces en la historia. La misión de la filosofía es estimular el análisis crítico para poder ayudar en el avance de la comprensión de aquello que tiene valor y por lo cual merece la pena luchar.» Jostein Gaarder

Diccionario enciclopédico de biografía mitología, y geografía ...

Diccionario enciclopédico de biografía mitología, y geografía ...

Autor: Louis Grégoire

Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, ciencias y artes

Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, ciencias y artes

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Sin imagen

La historia empieza en Sumer

Autor: Samuel Noah Kramer

Número de Páginas: 251
Renovación intelectual del occidente europeo (siglo XII)

Renovación intelectual del occidente europeo (siglo XII)

Autor: José Angel García de Cortázar y Ruiz de Aguirre

Número de Páginas: 432

Últimos libros buscados