Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
TEATRO LÍRICO ESPAÑOL. ÓPERA, DRAMA LÍRICO Y ZARZUELA GRANDE ENTRE 1868 Y 1925

TEATRO LÍRICO ESPAÑOL. ÓPERA, DRAMA LÍRICO Y ZARZUELA GRANDE ENTRE 1868 Y 1925

Autor: EspÍn Templado Pilar , De Vega MartÍnez Pilar , Lagos Gismero Manuel

Número de Páginas: 476

Se presentan en esta obra una serie de estudios sobre el teatro lírico español entre 1868 y 1925, una época enmarcada entre dos fechas significativas, no solo para la historia, sino también para la música en España, que comienza con la revolución La Gloriosa, coincidente con el establecimiento de los Bufos de Francisco Arderíus, etapa crucial en nuestro teatro lírico, y concluye con la instauración de la Dictadura de Primo de Rivera, el mismo año en que se cierra el Teatro Real por problemas estructurales en el edificio, que no volverá a utilizarse como teatro de la ópera hasta 1997. Los trabajos que aquí se reúnen proceden de dos líneas de investigación, la musicología y la filología, necesariamente complementarias para la comprensión del teatro lírico, tanto por lo que concierne a la partitura como al texto literario. Como complemento imprescindible, uno de los estudios analiza la evolución de la escenografía del drama musical español durante el siglo XIX. El volumen se vertebra en tres capítulos: el primero, “Hacia una poética del género grande”, reúne los trabajos que se ocupan de los aspectos esenciales para abordar una definición de los...

La ópera en Sevilla en el siglo XIX

La ópera en Sevilla en el siglo XIX

Autor: Andrés Moreno Mengíbar

Número de Páginas: 438
Sin imagen

Último acto en el Teatro de la Ópera. Nueva presentación

Número de Páginas: 0
Ópera Nacional

Ópera Nacional

Autor: Gonzalo Cuadra

Número de Páginas: 420

Cada nación tiene aprecio por sus creaciones líricas. Este libro contiene una antología de arias y tenerlo ahora es un paso gigante y necesario. El autor ha efectuado este inmenso estudio y elaboró este importante documento para entregarlo y ponerlo al alcance de los chilenos y artistas del mundo. Poder tener acceso a este libro, cuyas partituras han estado en manuscritos que fueron compuestos en la primera mitad del siglo pasado y que hoy se encuentren impresas, es merecedor de un reconocimiento por su aporte cultural para nuestro país.

Gracias y desgracias del Teatro Real (Abreviatura de su historia)

Gracias y desgracias del Teatro Real (Abreviatura de su historia)

Autor: Gómez De La Serna, Gaspar

Número de Páginas: 144
Un viage al otro mundo, pasando por otras partes, 1871 á 1874

Un viage al otro mundo, pasando por otras partes, 1871 á 1874

Autor: José Milla

Teatro en Chile

Teatro en Chile

Autor: Luis Pradenas

Número de Páginas: 524

Estudio sobre la práctica y creación teatral en Chile, desde sus orígenes hasta fines del siglo XX. Está orientado desde el punto de vista antropológico y desarrolla una discusión sobre la función simbólica del teatro y la constitución y formulación de una identidad colectiva.

Teatro y música en España (siglo XVIII)

Teatro y música en España (siglo XVIII)

Autor: Rainer Kleinertz

Número de Páginas: 248
Antología de teatro bufo cubano

Antología de teatro bufo cubano

Autor: Irina Bajini

Número de Páginas: 304

Presentamos la Antología de teatro bufo cubano. Esta es la reedición del volumen equivalente que fuera parte, en el 2009, de la Colección Soglie Americane, que incluye las obras Petra o Una mulata de rumbo (s.f.) de Francisco Valdés Ramírez, La mulata de rango (1885) de José María Quintana, Por la Mostaza o La Mulata Rosa (1890) de José G. Nuza y Francisco V. Ramírez, Margarito o El traviato (1892) de José Berberá y La gran rumba (1890) de José R. Barreiro. Todas ellas son obras de fines de siglo XIX, es decir, escritas en los últimos veinte años de esa centuria. Los títulos que incluye la antología constituyen una apreciable muestra del teatro bufo cubano en muchos aspectos, dentro de los cuales destacamos tres: la condición del teatro bufo de ser espacio privilegiado para la representación del sujeto social, la de ser un lugar especial para verificar las transformaciones que sufre en la segunda parte del siglo XIX la representación teatral y, finalmente, la de permitir la constatación de que el teatro bufo no es un género individual, sino que actúa como una forma dramática que contiene múltiples modalidades, de las que cada una de las obras de la...

Crónica de la ópera italiana en Madrid desde el año 1738 hasta nuestros dias

Crónica de la ópera italiana en Madrid desde el año 1738 hasta nuestros dias

Autor: Luis Carmena Y Millán

Número de Páginas: 451
Semanario pintoresco espanol

Semanario pintoresco espanol

Autor: Francisco Navarro-villoslada

Número de Páginas: 432
Orígenes y establecimiento de la opera en España hasta 1800

Orígenes y establecimiento de la opera en España hasta 1800

Autor: Emilio Cotarelo Y Mori

Número de Páginas: 458
Ópera y drama

Ópera y drama

Autor: Richard Wagner

Número de Páginas: 304

Tras los acontecimientos revolucionarios que tuvieron lugar en Dresde en la primavera de 1849, Wagner se vio forzado a exiliarse en Zurich. En esta ciudad suiza, entre los meses de octubre de 1850 y enero de 1851 , llevó a cabo la redacción de la que está considerada como la obra clave de su pensamiento teórico-musical: Ópera y drama. A lo largo de las tres partes en que se articula, el genial alemán lleva a cabo una sopesada exposición de las ideas que, a su juicio, debían sostener cualquier creación operística que realmente se considerase tal: la unión íntima de texto y melodía; el problema de las arias como elementos de distorsión de la unidad del discurso musical; la importancia de los motivos musicales a la hora de dotar de coherencia y sentido pleno a la obra... Testimonio de la importancia que concedía Wagner a este texto, en el que no escatima ataques a la producción contemporánea, encarnada especialmente en la figura de Meyerbeer, son las palabras con las que, tras concluirlo, se lo presentó a Theodor Uhlig: «Aquí tienes mi testamento, ahora puedo morir». Obra fundamental para entender en su justa medida el significado y la transcendencia del drama...

El paraíso de las damas

El paraíso de las damas

Autor: Emile Zola

Una novela sobre el nacimiento de los grandes almacenes en París. Una joven huérfana, Denise, llega a París con intención de buscar trabajo. Recurre a un tío suyo que tiene una pañería. Sin embargo, la tienda de tejidos, como todos los pequeños comerciantes, está empezando a resentirse debido a las innovaciones que han traído los grandes almacenes. Denise se ve obligada a entrar a trabajar como dependienta en unas galerías, cuyo propietario, Octave Mouret, se enamora de ella. El nacimiento de una nueva era comercial y el amor entre clases sociales en un gran clásico del maestro Zola

Teatro rioplatense (1886-1930)

Teatro rioplatense (1886-1930)

Autor: Eduardo Gutiérrez

Número de Páginas: 524
Disonancias. Introducción a la sociología de la música

Disonancias. Introducción a la sociología de la música

Autor: Theodor W. Adorno

Número de Páginas: 446

En “Disonancias” e “Introducción a la sociología de la música” Adorno expone sus consideraciones sociológico-musicales sobre las que desarrolló su filosofía sobre la nueva música. En ambos escritos, el filósofo expone su visión sobre las transformaciones sufridas por la música ante la pujanza de la sociedad industrial y de masas, así como la posición que debe adoptar el músico ante tales cambios.

El Cervantes en la historia del teatro argentino

El Cervantes en la historia del teatro argentino

Autor: Juan José De Urquiza

Número de Páginas: 131
La política cultural del estado en los gobiernos socialistas, 1982-1996

La política cultural del estado en los gobiernos socialistas, 1982-1996

Autor: Juan Arturo Rubio Aróstegui

Número de Páginas: 439

Este libro es heredero de una corriente investigadora de las ciencias sociales cuyo objeto de análisis es el de la relación entre la cultura, la sociedad y el Estado. Desgraciadamente, en España no se puede hablar con rigor de un corpus teoricum sobre este tema. Fue ésta precisamente una de las motivaciones principales de esta investigación: la de contribuir al conocimiento a través de la ciencia política de las relaciones entre el Estado y la sociedad, desde el ámbito de la cultura en un periodo concreto de la España democrática de finales del siglo XX. En España, la constitución del Ministerio de Cultura institución en la que se centra este libro se produjo con la recuperación de la democracia, en 1977, casi veinte años más tarde que en Francia. Así, el recién constituido Ministerio de Cultura, que asumió competencias antes dispersas en tres antiguos ministerios del régimen franquista, se tuvo que amoldar, en primer lugar, a los preceptos constitucionales; en segundo lugar, a la nueva situación administrativa de un Estado compuesto; y, finalmente, en tercer lugar, a la entrada sin ambages de España en la Comunidad Económica Europea a mediados de la década ...

Historia de la música española: Siglo XVIII

Historia de la música española: Siglo XVIII

Autor: Antonio Martín Moreno

Número de Páginas: 512

Esta HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA es una notable aportación al conocimiento de nuestro rico pero poco conocido patrimonio musical. Cada uno de los siete volúmenes que componen este ambicioso proyecto, dirigido al gran público y a la generalidad de los profesionales de la música, ha sido encomendado a un destacado especialista en el período correspondiente. El propósito de los autores ha sido ofrecer al lector, en un lenguaje claro, con rigor conceptual y documentación básica, las claves fundamentales que le permitan recorrer los caminos por los que ha discurrido la música española a lo largo del tiempo: los fenómenos más destacados de este proceso, los músicos que la han ilustrado con sus composiciones y los tratadistas que se han ocupado de ella. Este volumen, cuarto de la HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA, dedicado al SIGLO XVIII, ha sido concebido con el doble propósito de ofrecer al aficionado un detallado panorama y de facilitar al experto un manual auxiliar para la investigación. ANTONIO MARTÍN MORENO se ha basado en los dos grandes bloques tradicionales de «Música de la Iglesia» y de «Música Profana», complementados con un tercer apartado consagrado ...

Historia de la Calle Corrientes

Historia de la Calle Corrientes

Autor: Marechal, Leopoldo

Número de Páginas: 192

“Y Buenos Aires, mi ciudad,arroja su sonido a la fusión del canto”“And Buenos Aires, my city,thrusts its sound to the fusion of song”Leopoldo Marechal

La opera en la vida teatral valenciana del siglo XVIII.

La opera en la vida teatral valenciana del siglo XVIII.

Autor: Arturo Zabala

Número de Páginas: 350
Cartas desde Estambul

Cartas desde Estambul

Autor: Mary Wortley Montagu

Número de Páginas: 214

La imagen que Europa compuso en el siglo XVIII de la cultura otomana ya no fue la misma tras esta sorprendente correspondencia. Desmintiendo relatos de otros viajeros, cubierta con el yasmak [asmak], o velo turco, esta inglesa, no solo escribe la crónica de los bazares, las mezquitas, las ceremonias de la corte o la vida en las calles, sino que da noticia de la vacuna sobre la viruela o desvela la intimidad del harén y la voluptuosidad de los hamanes como ningún europeo lo había hecho antes desatando un imaginario que transforma las artes y alienta la estética orientalista. En el siglo de grandes damas e ilustres salonnières, la inteligencia de Lady Montagu asombró a Voltaire que la consideraba por su cosmopolitismo muy superior a madame de Sévigné y sabido es que el pintor Ingres, un siglo después, encontró en sus prolijas descripciones del haremlik inspiración para sus cuadros de odaliscas y escenas de harén. Su energía y humor sutil aún provoca entre nosotros una fascinación intacta como nos recuerda Juan Goytisolo.

Enciclopedia española de derecho y administración, o, Nuevo teatro universal de la legislación de España é Indias, 5

Enciclopedia española de derecho y administración, o, Nuevo teatro universal de la legislación de España é Indias, 5

El Fantasma de la Ópera

El Fantasma de la Ópera

Autor: Gastón Leroux

Número de Páginas: 354

La obra cuenta la historia de un misterioso personaje apodado como "El Fantasma" que vive en el edificio del Palacio de la ópera Garnier. El tenebroso protagonista vive atormentado por su deformidad y fealdad, siente una gran pasión por la música y lucha para satisfacer su pasión por la belleza. Así es como se enamora de la joven y bella vocalista Christine Daaé. Para conseguir a la joven, el Fantasma revive su pasado de inventor de trampas y mazmorras, y vuelve a ser un ser de tinieblas. Así es como decide secuestrar a Christine para alejarla del Conde Raoul de Chagny, el cual a su vez debe afrontar numerosos desafíos para rescatar a su amada. Al final de la obra, en los aposentos subterráneos del Fantasma, Christine tendrá que decidir entre el amor que siente por el joven y encantador Raoul y la fascinación que siente por la música del Fantasma de la Ópera. Sin duda, este relato gótico le provocará escalofríos y lo sumergirá en el misterio. Esta obra está basada en hechos reales y en la novela Trilby de George du Maurier. Ha sido adaptada numerosas veces a obras de teatro, comedias musicales, ballet, cine y televisión. Gastón Leroux (1868-1927) fue un famoso...

Últimos libros buscados