
Desde las más antiguas tradiciones espirituales hasta la más moderna psicología actual, parecen estar de acuerdo en afirmar que el sufrimiento y la felicidad no son más que estados de la mente. Lo cual permite albergar la esperanza de que si la usamos de manera adecuada, podremos acceder, de forma más estable y duradera, a una vida más armónica y feliz. Cuando esto sucede, y pasamos del estado de ofuscación mental a una experiencia más nítida y diáfana de la realidad, decimos que nuestra mente ha despertado. De manera antagónica, el estado mental ligado al sufrimiento se conoce como el de la “mente dormida”. De cómo llevar a cabo el tránsito de uno a otro tipo de mente, es de lo que trata este libro. El despertar de la oruga, a través del hilo conductor de la metáfora de una oruga que se transforma en mariposa, articula una serie de reflexiones y consejos prácticos que permitirá al lector que así lo desee, transitar por el camino que nos lleva a salir de nuestro letargo. ¡Ojalá que todo el esfuerzo realizado para que este texto vea la luz, sirva para el beneficio de todos los seres!
La autora comparte una serie de contenidos �tiles para iniciarte en el camino del reencuentro con tu seguridad y tu dicha.El prop�sito del libro est� en salvarte del mundo fabricado por el sue�o, desconocido para ti. Cambiaremos a la humanidad, comenzando por sanar nuestra mente, al cambiar nuestro Gu�a interior. La felicidad, el amor, la abundancia y tus dones, est�n esperando por ti. Acciona, conf�a. Todo est� dentro de tu mente. Haz de tu vida un Milagro es el resultado de como Un Curso de Milagros ha obrado en mi vida. Aprenderemos juntos a usar esta gu�a, para ponerla al servicio de tu bienestar y armon�a. Cambiamos el mundo al modificar nuestra mente; tienes ese poder, �salo, es para eso.
Cihualpilli Tzapozintli mstica soberana de Tonal y su valiente hija Xochiatzin conforman esta historia que nos transporta al pasado, justamente a la conquista espaola encabezada por Nuo de Guzmn. Entre narracin y poesa vive estos momentos que te internaran en el fascinante mundo de la sabidura indgena que podemos rescatar hoy conociendo el legado que nos heredaron. La princesa Xochiatzin y el caballero guila Altecatl llegan a amarse intensamente y juntos enfrentar valerosamente al ejercito espaol. El final de esta historia nos conduce a una profunda reflexin del olvido en que estn sumergidos los conocimientos ancestrales toltecas.
Después de la conquista de Nasdere, la vida de Gabriel y sus amigos se ha vuelto tranquila. Aunque sigue sin poder regresar a la Tierra, Gabriel disfruta de las comodidades de su nuevo hogar, mientras los xniu buscan la forma de contactar con los suyos para comunicarles el paradero del Elegido y Briser quiere regresar a su ciudad natal en una peligrosa misión para conseguir nueva tecnología. Pero lo que todos ellos ignoran es que están a punto de despertar a un ser milenario y muy peligroso, que tanto Dios-Emperador como Cerebro han trazado planes para descubrir el paradero del humano y que la ciudad flotante tiene los días contados. No te pierdas esta tercera parte de la saga Universo Luminion, vivida a lo largo y ancho del planeta, en la que nuestro protagonista profundizará todavía más en lo ocurrido durante los años oscuros y descubrirá el terrible secreto que esconde Dios-Emperador y que amenaza con acabar con su incipiente rebelión. Más información en www.universoluminion.com
Este libro es una trilogía que lleva al lector a reflexionar sobre su vida y para ello trabaja tres cosas, la conciencia, el corazón y por último la vida. Estas son las partes en las que se divide el mismo, llevándonos por diferentes lugares y situaciones, que nos harán despertar sensaciones que quizás hasta ahora eran desconocidas de nosotros mismos.
Todo el mundo necesita contacto y afeto, amar y ser amado, sentir a los demás y sentirse a sí mismo de un modo libre y profundo, y lograr una conexión entre el interior y el exterior y Lama Surya Das nos muestra en este libro cómo desarrollar la inteligencia espiritual, el sentido de la compasión budista que permite ser más sensibles, más intuitivas, más conscientes de nuestros sentimientos y de los demás, y a expresar el amor que llevamos dentro.
Estamos viviendo tiempos son precedentes ni referencias anteriores que capitalizar para resolver los retos que el 2020 nos ha traído, y que nos encontramos enfrentando uno de los inviernos más prolongados de nuestra historia (metafóricamente hablando), que nos ha puesto a prueba prácticamente todos los aspectos relevantes de nuestra vida desde la salud hasta nuestras relaciones y finanzas. El despertar de la generación dormida ofrece una reflexión clara y actual, así como las herramientas necesarias para diseñar el plan de acción individual, que permita al lector salir de ese invierno en el que se encuentra y pasar a disfrutar de la primavera en su vida, independientemente de lo que esté sucediendo en su entorno inmediato. Para la generación llamada silenciosa y permisiva, es decir, aquellos nacidos entre 1965 y 1980, este es un llamado para despertar y dejar huella que nuestros padres e hijos demandan de nosotros, para no pasar a la historia como la generación indiferente que no logró contribuir a la formación de las nuevas generaciones. Para las generaciones nuevas es una oportunidad para conocer, aprender y aplicar desde la mentalidad de la generación X, el...
El trabajo acá mostrado, parte en sus inicios de una fundamentación teorica y práctica sustentada en planteamientos psicoanalíticos de la corriente freudiana y lacaniana, y en dialogo con otras disciplinas; es así como se erigió una apuesta desde preceptos como la ética, la palabra, lo inconsciente, la pulsión, la transferencia, la compulsión a la repetición, el sujeto del lenguaje y del deseo, entre otros, trazando una praxis que avala la consideración del dispositivo analítico como instrumento de investigación e intervención del sujeto de lo inconsciente; este último que, para el momento inicial de la investigación que comenzó hace más de diez años, fue ubicado en la psicosis, cuyo encuentro se dio en distintos escenarios como los hospitales psiquiátricos, las entidades publicas de bienestar social, la empresa, las ONGs y las universidades. Eltexto busca poner en escena la propuesta para la intervención en los problemas de lo "humano" y su lazo social . Se propone hacer emerger un sujeto dellenguaje en su propio modo de existenciariedad; la escucha sorda (escucha del significante, no del significado) es el derrotero para que la inquietud y cuidado de sí,...
La práctica de las postraciones a los 35 Budas de la Confesión y la recitación de la Confesión de las faltas a los 35 Budas es uno de los métodos más efectivos para purificar acciones negativas cometidas en el pasado. Realizar esta práctica con atención evita experimentar sufrimiento futuro, elimina obstáculos a la práctica y abre la mente a los logros del camino. Se dice, además, que si es lo primero que se hace cada mañana, todas las demás meditaciones y actividades de la jornada se ven reforzadas. «Numerosas historias nos relatan cómo los maestros del linaje del lam rim hicieron gran cantidad de postraciones a los 35 Budas de la Confesión: Lama Tsong Khapa, por ejemplo, realizó varios cientos de miles, y Atisha continuaba haciéndolas incluso mostrando ya el aspecto de un anciano tembloroso. Recitar el nombre de cualquiera de los 35 Budas no es que tan solo purifique karma negativo, sino que purifica miles de eones de karma negativo. Así pues, ni siquiera la pérdida de la mayor riqueza es comparable a perder incluso una sola oportunidad de hacer postraciones a los 35 Budas. Tenemos en nuestras manos un método muy eficaz, a la par que...
Vivimos en una sociedad que nos empuja a lograr objetivos y ponernos metas basadas en el disfrute externo y nunca en la búsqueda interior. En las sociedades occidentales estamos inmersos en una rutina diaria frenética, que nos conduce a la prisa, la ansiedad y la incertidumbre, sin control de las emociones. ¿Es posible encontrar la paz interior y la felicidad auténtica? El autor de este diario, sirviéndose de las diferentes técnicas de meditación, armonía y relajación experimentadas, explica al lector las claves esenciales para poder vislumbrar la luz tras los pensamientos y convertir la mente en una fiel aliada con la que encontrar el equilibrio interior. Solamente si descargamos la pesada mochila con la que hemos empezado el camino, podremos ir avanzando y finalmente despertar del letargo de la ignorancia para reencontrar nuestro verdadero Ser. Juan Cruz Martínez Sáenz nació en La Rioja (España) en 1965. Casado, con una hija. Cursó estudios de Ingeniería Técnica Agrícola en la Universidad de Zaragoza. Actualmente ocupa un puesto directivo en una multinacional vinculada al sector enológico. En 2010, tras un acontecimiento brusco e inesperado se produce un giro...
¿Te has preguntado alguna vez qué hace que alguien de un día para otro lo deje absolutamente todo para mudarse a India y seguir a un Gurú? ¿Te has planteado si realmente el amor es capaz de mover montañas como dicen? Este libro responde a estas preguntas de una manera clara y exhaustiva, haciendo que la elección de una vida totalmente diferente se nos haga enteramente comprensible e incluso cercana. Ram Das despliega en estas páginas la fascinante historia del viaje espiritual de su vida, de sus cimas y de sus valles. El autor retrata las increíbles experiencias que ha vivido y los milagros que ha presenciado, así como las devastadoras luchas personales con las que tuvo que enfrentarse. El resultado es un emocionante viaje a las alturas y profundidades del camino del buscador espiritual.
El gran Pabongkha Dechen Ñingpo dijo: «Conocer el dharma no es suficiente, debes practicarlo. Ser solo experto o erudito no puede beneficiar. Ni siquiera contar mantras puede beneficiar en gran medida. Lo que realmente puede beneficiar los tres aspectos principales del camino: la renuncia definitiva al samsara, la bodichita (la mente altruista que aspira a alcanzar el despertar) y la visión perfecta. Estas son las tres actitudes que es seguro que nos benefician». El presente libro contiene desde reflexiones de Lama Zopa Rimpoché sobre la importancia del retiro y el sentido de llevarlo a cabo, hasta escritos y consejos de Pabongkha Dechen Ñingpo para aquellos que deseen realizar uno, pasando por consejos concretos y recomendaciones acerca de cómo meditar en los aspectos principales del camino y en cómo reconocer que uno ha alcanzado los logros y las comprensiones del mismo. En él, también se mencionan los cuatro retiros fundamentales, los preparativos necesarios a la hora de abordar un retiro, cómo organizar las sesiones y qué hacer entre ellas, además de otros consejos prácticos. Es una obra que deviene indispensable para los que quieran hacer retiro formal e...
Una mañana de 1998, Carlos Marín, hace entrega de un misterioso manuscrito. Su objetivo no era otro que asegurarse de que este texto fuera mostrado al mundo a partir del año 2022. El contenido que aporta este diario será de vital importancia para una parte de la humanidad. Este escrito es el relato vital de Carlos Marín, que en un viaje temporal comienza a entender algunos secretos relativos al tiempo y al espacio. Pero más allá de eso, Carlos experimenta un despertar espiritual y personal a través de sus sueños, en los cuales una misteriosa mujer, que aparece frente a él mientras duerme, le relevará valiosa información. El relato deja de ser una historia personal para convertirse en un manual al servicio de la humanidad. En él se presentan algunas pinceladas claves para entender el futuro, nuestra misión y algunos retos a los que nos vamos a tener que enfrentar próximamente. Carlos transita su despertar desde el desconocimiento de lo que supondrán sus palabras para el mundo. Una obra llena de emociones y debilidades humanas, pero que se expande hacia la conexión de la totalidad de los seres humanos y que nos cuenta al fin quienes somos. Esta obra supone la...
¿Sabías que todos tenemos un tercer ojo? ¿Tiene curiosidad por saber cómo despertar el suyo y cuáles son sus beneficios? ¡Entonces sigue leyendo para descubrir más sobre él! El tercer ojo está situado entre los dos ojos normales, pero se extiende un poco hacia la parte superior cuando se abre. Es extraño, ¿verdad? Seguro que ahora te estás preguntando si tú también tienes un tercer ojo. La respuesta es: ¡por supuesto! Todos tenemos el tercer ojo, ya que es uno de los siete chakras. La mayoría de las personas no creen en el tercer ojo porque tienen una visión limitada del mundo en el que viven. ¡Bueno, puedo decirte que yo personalmente he despertado mi tercer ojo con algunas técnicas que he aprendido a lo largo de los años y que te enseñaré en este libro! Algunas personas se preguntarán cómo es posible abrir el tercer ojo. Verás, cada día te levantas, abres tus ojos físicos y te dedicas a tus asuntos: es un proceso voluntario. Pues bien, con el tercer ojo ocurre lo mismo. Si nos permitimos abrirlo, podremos disfrutar de algunas experiencias que son muy sorprendentes. Las personas que se han permitido abrir el tercer ojo son capaces de ver la conciencia...
Hoy, en lugar de hablar de "pedagogía de la oración", se afirma que se debe hablar de mistagogía de la oración: ese camino misterioso que se inicia cuando dos seres -Dios y la criatura- se ponen en contacto, y comienza un conocimiento íntimo, único, sorprendente, feliz... Es tanta la felicidad, que se comprende que no se ha hecho nada por alcanzarla: es algo tan trascedente y supremo, que resulta difícil de explicar, pero que satisface por completo. Lo que sí se percibe es que la fe, la esperanza y la caridad han cobrado nueva fuerza en la vida. Entonces es posible esa disposición fundamental que llamamos "actitud de oración", esa peculiar forma de ser del que ora y que consiste en tomar conciencia de esa misteriosa Presencia y decidirse a responder activamente a ella. Entonces se ilumina la inteligencia, se fortalece la voluntad, se purifican el sentimiento y la sensibilidad, y todas las facetas del ser humano adquiere pleno sentido. Se trata de la Presencia insuperable de un Dios siempre joven. Aunque se llame Jesús, nuestro hermano y hombre perfecto, siempre será -pese a que le denominemos, como el profeta Daniel, el "anciano en días"- el Dios-siempre-nuevo, que...
Partiendo de su experiencia en la práctica terapéutica y de su trabajo con grupos de meditación, Esteve Humet ha decidido poner por escrito este camino hacia el descubrimiento del Silencio interior. El objetivo del texto es ayudar no tanto a quienes ya están iniciados en la meditación o practican asiduamente alguna forma de oración, sino sobre todo a aquellos que oyen hablar del tema y desean entrar vivencialmente en él, pero no encuentran a nadie que les ayude en esta exploración. La meditación se nos presenta aquí no solo como una actividad, como un proceso pedagógico con un amplio abanico de posibilidades, sino también como una actitud vital en que la simplicidad es la base. El autor desea que los ejercicios propuestos sean, más que vínculos, ayudas compatibles con cualquier creencia u opción religiosa. Así pues, todos son relativos y, por tanto, opcionales; es decir, medios y no fines, ya que el único fin es la plenitud del Silencio.
Pierre de Saint Germain, escritor de viajes, recibe una curiosa invitación: visitar la comarca de Ginsbury durante tres meses con todos los gastos pagados. Nunca ha oído hablar de esta tierra que ni siquiera aparece en los mapas, así que acepta la invitación y se adentra en un mundo que le cambiará para siempre. *** Esta es una novela para valientes, soñ̃adores, hombres y mujeres que creen que otro mundo es posible. Una novela para aquellos que viajan por el camino de los caminos, el camino del conocimiento, y que cada día están abiertos a descubrir algo nuevo. Una novela para aquellos a los que les gusta leer algo más que una novela. *** Ginsbury es un viaje a lo desconocido que, con cada nuevo lector, brilla con más luz y más fuerza. Cuentan que los que han llegado a este destino, vuelven diferentes...
Sólo quien se conoce a sí mismo es capaz de dirigir su vida. Si estás de acuerdo en que somos lo que hemos pensando y seremos lo que pensamos ahora, entonces tenemos un enorme poder por descubrir. Este poder se llama autoconocimiento. Si en tu mente hay claridad, el camino será siempre mejor; si en tu mente hay confusión, inevitablemente el camino será accidentado. Por lo tanto, la claridad mental es indispensable para circular bien en esta vida es parte del autoconocimiento. El camino que puede revelarte quien eres, es personal. La información que viene de fuera son sólo señales que llevan a distintos lugares, el camino seguro siempre es interior. Del exterior sólo puedes informarte, del interior obtendrás conocimiento claro y objetivo.
Un viaje apasionante al interior de uno mismo, basado en la observación directa de la realidad. Todos los caminos comienzan y terminan en uno mismo.
Anthony de Mello (Bombay 1931 - Nueva York 1987) fue un cristiano que bebió en las más ricas fuentes espirituales de su Iglesia, adoptó los postulados de la psicología humanista y, por su postura verdaderamente católica (en el sentido que este adjetivo tiene de «universal»), se atrevió a buscar y reconocer las huellas del Espíritu en tradiciones no cristianas -como señaló el Concilio Vaticano II- para enriquecer su experiencia de fe y tender puentes de diálogo hacia los no cristianos y hacia quienes en general buscan la Verdad, el Bien y la Belleza, incluso confesándose no creyentes. Este libro quiere presentar algunas líneas básicas de la pedagogía espiritual de Tony de Mello. Y lo hace en tres capítulos: "Descubrimiento", donde se plantea la presencia del sufrimiento entre los seres humanos y la necesidad de sanarlo y redimirlo. "Despertar", donde se establece la relación adecuada entre la sana aceptación de uno mismo y la necesidad de cambiar, y se aborda la metodología espiritual para que el buscador de la Verdad se disponga a ser transformado por la gracia divina. Y "Libertad", donde se aprecian algunos rasgos de quien ha despertado para hacerse...
Este libro no sslo presenta hechos reveladores con respecto a la profetizada Obra Acuariana de Pasisn en la Tierra, actualmente en desarrollo, sino que tambiin es una guma muy practica e instructiva para millones de individuos que estan despertando en todo el mundo, en lmnea con las transformaciones globales que actualmente estan ocurriendo.
El presente libro es una obra cuyo propósito es inspirar y guiar al lector a un camino dentro de sí "El Reino de los Cielos se encuentra dentro de vosotros; Jesucristo" donde podrá encontrar un gran tesoro, que es el amor hacia sí mismo, hacia todo lo que le rodea y principalmente a su Creador. Éste camino está representado por la PIRÁMIDE DE LA EVOLUCIÓN que marca los NIVELES que siguen una "secuencia" para llegar a la Comunión brina, donde muestra la ruta que sigue el hombre que quiere alcanzar las Esferas Celestiales; ya que por ignorancia y la rebeldía se perdió la Conexión brina con el Creador; pero en su sabiduría Dios instaló dentro de cada Ser de la creación su Aliento brino como una Luz que guíe a cada hombre, de regreso a Él. Las herramientas que se utilizan para alcanzar la Cúspide brina son l@s Mandalas que son una representación del Cosmos que nos hace experimentar "recordar" la brinidad que mora dentro de cada criatura y por lo tanto en todo lugar "presente en todo momento". La palabra Mandala signifi ca "círculo" y por ello el trazar uno y poner dentro de él fi guras, signos, símbolos, trazos y colores nos lleva a la conexión con nosotros...
Para hacer más sencillas las explicaciones de la vida espiritual, los hermanos que en ella se encuentran, utilizan diferentes maneras de comunicarse con los que se encuentra en la vida física encarnados, para enseñar las Leyes Universales. La poesía es una de esas formas de enseñanza, porque de manera suave y armónica, va explicando el porqué de la vida. Manuel de Paz Martinez
La PNL nació como un método de estudio del funcionamiento humano centrado en dejar de usar lo que se piensa sobre el mundo para entender cómo funciona el otro. Es lo que llamamos ""modelar"". AL principio se enseñaba con determinadas prácticas para educar la atención, pero después se interpretaron como técnicas o herramientas de cambio, y se perdió mucho al focalizarse en el resultado. La disciplina se centra en la capacidad de entender la totalidad que genera la descripción de cómo uno funciona. Es interesante entender que el foco de atención no está en qué voy a hacer con el otro, sino en cómo estoy funcionando. No eres tus pensamientos, estos solo son algo que te ocurre. Has aprendido a pensar de una determinada manera. Propongo desaprender y vivir conforme a la vida misma, no en función de lo que se ha aprendido. Has aprendido que debes crecer, estudiar, tener una profesión, un empleo público porque te garantizará un futuro mejor. Entonces te jubilarás y podrás disfrutar de la vida. ¿Cómo vas a disfrutar de la vida cuando has perdido todo? Te enseñan que debes tener una vida con determinados patrones y te pasas la vida intentándolo. Pero, ¿al servicio ...
“El Enfoque correcto” es un libro de autoayuda que expresa las ideas particulares del autor basadas en un proyecto de observación e investigación que ha durado más de 10 años. Una de los aspectos que más se pueden destacar de este material es el enfoque espiritual que se le da al libro buscando compartir las ideas de confianza y fe en nuestras potencialidades ligadas siempre a una visión de crecimiento interior. “El Enfoque Correcto” nos presenta además estrategias para alcanzar aquellos sueños, que como tal se constituyen en objetivos que en determinado momento nos han parecido imposibles de lograr. A partir del conocimiento y la autosugestión, el autor reta al lector a cambiar su estado de insatisfacción por un proceso de transformación y desarrollo mental. Los objetivos decretados correctamente en nuestra mente son el motor que impulsa el tren que nos llevará a lo verdaderamente importante de nuestra existencia: nuestra razón de ser.
Todos hemos sido niños. Lo vivido en esa infancia, determina y ha determinado, muchas de las experiencias que vivimos como adultos, siendo la mayoría de las veces poco conscientes de ello. Desde un enfoque holístico, espiritual se plantea el tema de este libro para reflexionar sobre nuestras experiencias en cuerpo, mente y espíritu. Es una invitación a comprender y sanar desde nuestro interior, logrando principalmente conectar con nuestra dimensión mental, emocional y espiritual. Reflexionar sobre lo aprendido en esos primeros años, es una oportunidad para desaprender y volver a aprender de aquello que nutra nuestro espíritu reconociendo al alma como guía y lograr así ser, nuestro propio maestro aceptando la importancia de hacer cambios profundos para que sean duraderos. Nuestra evolución va de la mano con nuestra espiritualidad, la cual es parte fundamental del camino, es ir más allá de las formas para ver el fondo. El objetivo de este libro, es contribuir al crecimiento vital y espiritual del lector para que concilie la profundidad y la utilidad que estas lineas le genere, dándose la posibilidad de indagar, reflexionar, cuestionar, conscientizar, liberar,...
Vivimos un tiempo de emergencia entendida como peligro y también como oportunidad para contemplar lo nuevo que está brotando, aunque no siempre sea fácil percibirlo. Necesitamos buscar caminos de sabiduría, lucidez y coraje para caminar hacia la vida, la humanización, la globalización de la solidaridad y la justicia. A lo largo de este camino nos acompaña Jesús de Nazaret, guía que indica valores, senderos para caminar hacia una mayor justicia y fraternidad, testigo de fidelidad y coherencia hasta dar la vida, creyente fiel, horizonte de esperanza de que el amor es más fuerte que la muerte. Como hoy no sirven las palabras sino las vidas que intentan ser coherentes ante las incoherencias que van unidas a nuestra debilidad, el libro nos anima a ser testigos del misterio del Amor que hemos descubierto en lo profundo de nuestro ser.
Ver Opciones