Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 37 para su búsqueda.
Allende: cómo su historia ha sido relatada

Allende: cómo su historia ha sido relatada

Autor: José Del Pozo Artigas

Número de Páginas: 224

Este libro analiza en forma crítica la evolución de la historiografía allendista a través del tiempo, explicando la génesis de los diversos textos, las motivaciones de sus autores y los contextos políticos y culturales de los momentos en los cuales fueron escritos. Además, se destaca qué es lo que se ha logrado establecer con respecto a la vida, la obra y el impacto de Allende en la historia política de Chile y qué aspectos de su trayectoria quedan aún por investigar o no han sido del todo explicados. En fin, el autor se interroga sobre el rol del individuo en la historia y acerca del valor del género biográfico en los estudios históricos.

De Allende a Bachelet

De Allende a Bachelet

Autor: Escalona Medina, Camilo

Número de Páginas: 284

Un libro clave para entender los últimos treinta años de política chilena. ?El día 11 de septiembre de 1973, entre las siete y las ocho de la mañana, ya sabía que el golpe de Estado se había desencadenado como una realidad terrible?, con esas palabras el senador Camilo Escalona, actual presidente de la Cámara Alta inicia De Allende a Bachelet. ?A esa hora yo salía de casa para, sin saberlo, no volver hasta quince años después?, continúa en un relato honesto, vivencial y crudo que puede leerse como biografía novelada o como ensayo en primera persona de la contingencia nacional desde 1973 a la fecha. ?Vivimos un tiempo en que los políticos no se quieren reconocer como políticos. Por el contrario, hacen todo lo posible por camuflarse, por presentarse como entes inocuos, sin identidad reconocible, parapetados en la nebulosa definición de representantes ?de la gente?? agrega Escalona, reflexionando acerca de la actual clase dirigente chilena. La crítica ha dicho: «Un libro clave para entender los últimos treinta años de política chilena. Se lee como ensayo y también como novela testimonial en primera persona. La historia de Escalona es la historia de Chile»....

Sin imagen

Allende, un país de valentía

Autor: Reinaldo Edmundo Marchant

Número de Páginas: 147
Allende: Cómo la Casa Blanca provocó su muerte

Allende: Cómo la Casa Blanca provocó su muerte

Autor: Patricia Verdugo

Número de Páginas: 208

A pesar de que su gobierno no alcanzó la mitad de del período, Salvador Allende es una de las figuras más decisivas y controvertidas de la historia de Chile del siglo XX. Al cumplirse tres décadas desde su dramático fin, aún se mantienen vivas muchas de las pasiones que empañan el juicio de la historia.

Allende, la leche y yo

Allende, la leche y yo

Autor: Reinaldo Edmundo Marchant

Número de Páginas: 208

Estos cuentos de Reinaldo Edmundo Marchant surgen de historias y circunstancias vividas en carne y huesos en una oscura época de Chile. Como en sus demás obras, el autor hace gala de una pluma versátil, poniendo en los ojos del lector una nomenclatura de historias apasionantes: Una tarde de fútbol con Jaime Guzmán; emotivas, Allende, la leche y yo; La última plegaria de André Jarlan; de denuncia, Resort Punta Peuco; infiltrados, Stefany, o la impactante historia de un detenido que pierde el juicio por las torturas (La manzana), entre otros extraordinarios relatos. Pese a la complejidad temática –nada menos que Augusto Pinochet agazapado en el poder-, son cuentos nítidos, originales, con una envolvente dosis hipnótica, a ratos graciosos y dramáticos, que develan con briosa pluma la eterna densidad del gobierno militar. Allende, la leche y yo, sin duda viene a llenar un espacio donde la creación literaria ha tardado en llegar: sumergirse en la opacidad de los diecisiete años de dictadura. Marchant nos brinda esta posibilidad entrañable, apuntando no sólo a quienes cometieron barbaridades humanas, sino también a aquellos que estuvieron con el Presidente Salvador...

Las reformas socialistas de Salvador Allende

Las reformas socialistas de Salvador Allende

Autor: Andrea Mielke

Número de Páginas: 68

Inhaltsangabe:Introducción: «Soy un hombre de América Latina, que me confundo con los demás habitantes del Continente, en los problemas, en los anhelos y en las inquietudes comunes.» (Salvador Allende) El presente trabajo trata de las reformas socialistas realizadas por el antiguo presidente de Chile, Salvador Allende, entre 1970 y 1973. Mis padres, que estuvieron en Chile precisamente en la época tratada en esta tesina, despertaron mi interés por ese tema e hicieron que me decidiera finalmente a dedicar mi trabajo a ese tema. Lo que más me llamó la atención fueron sus descripciones del mandato del entonces presidente socialista Salvador Allende. Chile se puede considerar como un país de extremos contrastes, no solamente en el ámbito geográfico sino también en el político: durante el siglo XX se alternaron muy rápidamente gobiernos conservadores, socialistas y demócratacristianos, así como dictaduras. Entre 1970 y 1973, Chile fue regido por un gobierno socialista bajo el mandato del presidente Salvador Allende, elegido en elecciones libres y legales. Allende murió durante el sangriento golpe del 11 de septiembre de 1973, dirigido por el general Augusto Pinochet. ...

Para recuperar la memoria histórica

Para recuperar la memoria histórica

Autor: Luis Vitale

Número de Páginas: 479
Pensando a Allende

Pensando a Allende

Autor: Hermes H. Benítez

Número de Páginas: 248

A pesar de que este año van a cumplirse cuatro décadas desde que se produjera el derrocamiento de su gobierno por medio de un golpe cívico-militar, incitado y financiado por EE.UU., la figura de Salvador Allende no ha dejado de potenciarse y engrandecerse, llegando a adquirir las dimensiones de un personaje cuasi mítico que ha sido, incluso, proclamado por un amplio sector de sus compatriotas como el chileno más universal y como el personaje más importante de toda la historia patria. Pero Allende es más que un simple personaje histórico, es decir, alguien que pertenece puramente al pasado de Chile y a quien se recuerda y rinde homenaje una vez al año, porque su ideario político y legado están cada vez más vivos y presentes en la conciencia y en el corazón de quienes luchan hoy por la abolición de la democracia tutelada de origen dictatorial, y su reemplazo por una verdadera democracia igualitaria y participativa.

Los Allende

Los Allende

Autor: Günther Wessel

Número de Páginas: 219

Los Allende son los Kennedy de Latinoamérica. Ya a mediados del siglo IXX el "rojo" Allende luchó a favor de la democracia y contra los latifundistas. Cuando su nieto Salvador Allende Gossens fue elegido Presidente de Chile, parecía que ese sueño por fin se hacía realidad. Pero solo tres años más tarde, Pinochet bombardeó con los militares toda esperanza. La inteligencia del país desapareció en cárceles o huyó al exilio, y la familia Allende fue diseminada en todas las direcciones.Isabel, la sobrina de Salvador Allende, continúa hoy la lucha con ayuda de la palabra. Su primer éxito mundial fue la novela La Casa de los Espíritus, en la que presenta, a través de la historia de una familia chilena, los conflictos históricos del país. El autor se reunió con la escritora y charló con ella largo y tendido. Su libro es el retrato de una familia que nunca abandonó el sueño de un mundo mejor.

Allende y la experiencia chilena

Allende y la experiencia chilena

Autor: Joan E. Garcés

Número de Páginas: 400

40 años después de la insurrección armada contra las instituciones y libertades republicanas de Chile, esta nueva edición de la clásica obra de Joan E. Garcés sobre el gobierno del presidente Salvador Allende, traducida a varios idiomas, quiere recordar los hechos acaecidos en el periodo comprendido entre las elecciones presidenciales de 1970 y el asalto armado al Palacio de La Moneda del 11 de septiembre de 1973. Hechos analizados por un analista excepcional y testigo directo, Joan E. Garcés, a quien la gran amistad y confianza de Salvador Allende lo situaron en una posición de responsabilidad singular en este periodo histórico, que se convirtió en la experiencia más moderna hasta la fecha de democratización de las estructuras sociales, económicas y políticas que contenía los gérmenes de una transición al socialismo en pluralismo y libertad nunca antes tan ampliamente desarrollados. Análisis detallado y relato vívido, no puede comprenderse plenamente la experiencia histórica que Chile viviera de la mano del presidente Allende sin conocer los elementos revelados a lo largo de este libro, condicionantes de las opciones estratégicas y tácticas de uno de los...

Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Autor: Jorge Arrate

Número de Páginas: 116

Más que un análisis duro, el presente libro se propone romper con la tendencia al olvido, romper con el impulso de permanecer en la estabilidad instalada en la postdictadura, invitando a la reflexión sobre Allende como historia pero también como un elemento indispensable para forjar el futuro. A 35 años de la muerte y a 100 de su nacimiento, podemos decir que Allende murió, pero todavía respira.

Frágiles suturas

Frágiles suturas

Autor: Francisco Zapata

Número de Páginas: 495

Este libro presenta los trabajos que se discutieron el Seminario La batalla por la memoria: Chile a treinta a os del gobierno de Allende, que tuvo lugar en El Colegio de M xico en septiembre de 2003. Dicho evento cont con la participaci n de especialistas chilenos y de algunos ponentes no chilenos que han estudiado dicho proceso. Este seminario form parte de las actividades realizadas con motivo de la celebraci n del trig simo aniversario de la creaci n del Centro de Estudios Sociol gicos de El Colegio de M xico.

Reflexiones: Prefacio

Reflexiones: Prefacio

Autor: Priscilla Gac-artigas

Número de Páginas: 416
Allende vive

Allende vive

Autor: Instituto De Ciencias Alejandro Lipschutz

Número de Páginas: 434
El último día de Salvador Allende :

El último día de Salvador Allende :

Autor: Oscar Soto

Número de Páginas: 284
Compañero Presidente

Compañero Presidente

Autor: Mario Amorós Quiles

Número de Páginas: 376

La inmolación en defensa de los principios democráticos en un Palacio de La Moneda envuelto en llamas convirtió a Salvador Allende en una de las grandes personalidades del siglo XX. Sin embargo, su memoria se ha quedado atrapada en la tragedia del 11 de septiembre de 1973. Su prolongada trayectoria anterior a 1970, su defensa de un socialismo democrático y revolucionario o su solidaridad con las luchas del Tercer Mundo permanecen en el olvido; ni siquiera las extraordinarias conquistas de sus mil días de gobierno son comúnmente reconocidas. Y, sin embargo, junto con el 11 de septiembre, todo ello constituye su legado y define los principios que orientaron su existencia.

El Gobierno de Allende y la lucha por el socialismo en Chile

El Gobierno de Allende y la lucha por el socialismo en Chile

Número de Páginas: 335
Chile 1973

Chile 1973

Autor: Pedro Milos

Número de Páginas: 142

Chile 1973. Los meses previos al golpe de Estado, es el cuarto y último volumen de la serie MEMORIA A 40 AÑOS. Trece relatos y una conferencia que, desde la particularidad y valor de cada cual, logran reflejar las emociones, la ideas, las acciones, los deseos y temores que recorrieron la sociedad chilena en los seis meses que antecedieron el golpe de Estado. 1973 fue un ‘año corto’ en lo temporal –comenzó en marzo y terminó en septiembre– pero extenso en la subjetividad social –por la sensación de vivirlo día a día–. Meses que marcaron a fuego la memoria de un año. Memoria que acude a interpelar la historia de ese año crucial.

La vía chilena al socialismo

La vía chilena al socialismo

Autor: Eliseo Lara Órdenes

Número de Páginas: 134

Aquí comparecen las huellas y vestigios del liberalismo y del positivismo y de cómo fueron adaptadas a la realidad latinoamericana, para pasar posteriormente a la construcción del imaginario político y cultural de las clases populares y su posterior manifestación en partidos políticos de izquierda, desde el anarquismo de los primeros años, al socialismo y comunismo posteriores. Aquí se hace presente la influencia de Marx y también de los pensadores italianos Antonio Labriola y Antonio Gramsci, así como Adolfo Sánchez Vásquez, lo que conduce al autor a apreciar el pensamiento allendista como una filosofía de la praxis. En este punto se encuentra una de las contribuciones más importantes de Eliseo Lara, cuando escribe: “No se puede comprender la Vía Chilena al Socialismo sin estudiar el pensamiento político de Salvador Allende, como tampoco se puede abordar este último sin comprender los antecedentes socioculturales de la Vía Chilena”. Sergio Vuskovic Rojo

Salvador Allende

Salvador Allende

Autor: Miguel Lawner , Hernán Soto , Jacobo Schatan

Número de Páginas: 407

Veinticinco personalidades políticas, sociales y culturales colaboraron en esta publicación realizada con el mismo espíritu antidogmático y pluralista que caracterizó el comportamiento de Salvador Allende a lo largo de toda su vida.

Los dos funerales del presidente Allende

Los dos funerales del presidente Allende

Autor: Jorge Donoso Pacheco

Número de Páginas: 76

“El trabajo de Jorge Donoso Pacheco en torno al entierro semisecreto del presidente Salvador Allende en 1973, y su funeral oficial en 1990, cuando fue despedido por el presidente Patricio Aylwin, es una valiosa contribución al esfuerzo por aportar nuevos antecedentes sobre un período tumultuoso de la vida de nuestro país sobre el cual queda mucho por investigar. (…) Los dos funerales del presidente Allende son los hitos del hundimiento y el renacimiento de la democracia. Nos costó mucho recuperarla, y no podemos volver a perderla”. Prólogo, Sergio Muñoz Riveros. Esta es una crónica de dos hechos relevantes respecto al tratamiento que se le dio a la muerte del presidente Salvador Allende, una vez recién ocurrida por quienes se apropiaron ilegítimamente del poder; y la que le prestó el primer gobierno democrático, en la voz de un actor y testigo privilegiado de esta última acción.

Salvador Allende: Palabra y acción

Salvador Allende: Palabra y acción

Autor: Salvador Allende

Número de Páginas: 167

A cincuenta años del triunfo de un movimiento popular, innovador y diverso, que puso al pueblo en el centro de la toma de decisiones, dándole dignidad y la posibilidad de ser agente de cambio, es imprescindible e inspirador conocer a Salvador Allende por sus palabras y difundir logros de la Unidad Popular. La FSA recoge extractos de sus discursos, entrevistas y otras fuentes, desde la victoria hasta el final de su gobierno y vida, y las intercala para formar un collage que desde distintos momentos (algunos desbordantes de alegría y otros de tensión), traslucen su esencia democrática, convocante, consecuente, libertaria, idealista y de lucha incansable contra las injusticias sociales. Allende nos mueve hoy a soñar y construir un mundo más igualitario y democrático para todos.

Salvador Allende, mar para Bolivia!

Salvador Allende, mar para Bolivia!

Autor: Néstor Taboada Terán

Número de Páginas: 110
Compañero Presidente

Compañero Presidente

Autor: Mario Amorós

Número de Páginas: 376

La inmolación en defensa de los principios democráticos en un Palacio de La Moneda envuelto en llamas convirtió a Salvador Allende en una de las grandes personalidades del siglo XX. Sin embargo, su memoria se ha quedado atrapada en la tragedia del 11 de septiembre de 1973. Su prolongada trayectoria anterior a 1970, su defensa de un socialismo democrático y revolucionario o su solidaridad con las luchas del Tercer Mundo permanecen en el olvido; ni siquiera las extraordinarias conquistas de sus mil días de gobierno son comúnmente reconocidas. Y, sin embargo, junto con el 11 de septiembre, todo ello constituye su legado y define los principios que orientaron su existencia.

Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Autor: Jorge Arrate

Número de Páginas: 116

Más que un análisis duro, el presente libro se propone romper con la tendencia al olvido, romper con el impulso de permanecer en la estabilidad instalada en la postdictadura, invitando a la reflexión sobre Allende como historia pero también como un elemento indispensable para forjar el futuro. A 35 años de la muerte y a 100 de su nacimiento, podemos decir que Allende murió, pero todavía respira.

Allende. La biografía

Allende. La biografía

Autor: Mario Amorós

Con la agilidad del periodista que se dirige al gran público y el rigor del historiador acostumbrado a sumergirse en la documentación relevante de los archivos, Mario Amorós traza de manera minuciosa la trayectoria política de Salvador Allende y delinea su semblanza humana. A lo largo de las páginas de este libro descubriremos la historia de su familia, unida a la lucha por la independencia nacional en los albores del siglo XIX, su infancia y sus años estudiantiles, la formación de su conciencia política, el ejercicio de su profesión de médico en el Valparaíso de los años treinta, su protagonismo en la fundación y expansión del Partido Socialista, su papel como ministro de Salud, su trabajo como senador durante un cuarto de siglo, su visión del mundo en los tiempos de la guerra fría. Una especial atención merece su labor como presidente durante esos tres años que atrajeron la atención mundial. Además, y gracias a veinte testimonios, el autor penetra en la vida familiar de Allende, en sus relaciones de amistad, en sus costumbres cotidianas.

Allende, el hombre y el político

Allende, el hombre y el político

Autor: Ozren Agnic Krstulovi

Número de Páginas: 325
Allende y el socialismo europeo

Allende y el socialismo europeo

Autor: Lothar Bossle

Número de Páginas: 124
El Estado y los problemas tácticos en el Gobierno de Salvador Allende

El Estado y los problemas tácticos en el Gobierno de Salvador Allende

Autor: Joan E. Garcés

Número de Páginas: 264

La llegada de Salvador Allende al Gobierno en 1970 supuso la mayor experiencia de democratización que Chile tuvo en el siglo xx y uno de los mayores retos a los que cualquier sociedad pudo enfrentarse. Todas las estructuras, ya fueran económicas, sociales o políticas, siguieron un camino hacia el pluralismo y la justicia social donde cada paso era una conquista para el pueblo chileno y una esperanza política para el resto del mundo. Joan E. Garcés, asesor, colaborador y amigo personal del presidente Allende, analiza en este libro las dificultades políticas que encontró el Gobierno de la Unidad Popular y cómo las enfrentó para llegar a ser un hito en la historia de Latinoamérica. Escrito en el curso de los acontecimientos, El Estado y los problemas tácticos en el Gobierno de Salvador Allende es testimonio directo de lo que fue el proyecto político de Salvador Allende, del desarrollo de la democracia y las libertades, y de los dramáticos acontecimientos que obstruyeron el camino hacia el socialismo del pueblo chileno.

Conversación interrumpida con Allende

Conversación interrumpida con Allende

Autor: Tomás Moulian

Número de Páginas: 123

En la ilusión de una conversación con Allende, quien vuelve después de 25 años, el autor desarrolla y profundiza el análisis de su práctica política -su legado y ética-, y a través de la figura del Presidente, nos adentra en el escenario de la Unidad Popular, sus pasiones, sus conflictos, y los signos de la tragedia que marcó a Chile en septiembre de 1973.

Mi país inventado

Mi país inventado

Autor: Isabel Allende

Número de Páginas: 219

"Naci en medio de la humareda y mortandad de la Segunda Guerra Mundial y la mayor parte de mi juventud transcurrio esperando que el planeta volara en pedazos cuando alguien apretara distraidamente un boton y se dispararan las bombas atomicas. Nadie esperaba vivir muy largo; andabamos apurados tragandonos cada momento antes que nos sorprendiera el apocalipsis, de modo que no habia tiempo para examinar el propio ombligo y tomar notas, como se usa ahora. Ademas creci en Santiago de Chile, donde cualquier tendencia natural hacia la auto-contemplacion es cercenada en capullo..." De este modo Isabel Allende comienza su libro. En el nos hace una comprometida descripcion del pais en el que crecio y se crio bajo el cuidado y proteccion de su madre y de su abuelo materno. A traves de estas paginas nos cuenta como fue su infancia, en donde encontramos las raices de su vocacion de escritora y las fuentes de todas sus historias y maravillosos personajes. A su vez, nos conduce a traves de las costumbres y creencias de nuestro pais vecino. De una manera critica pero conmovedora. Para sus asiduos lectores este libro puede ser un lugar donde encontrar aquellos nombres y personajes que guiaron toda ...

La Democracia Cristiana y el gobierno de Allende

La Democracia Cristiana y el gobierno de Allende

Autor: Ricardo Hormazábal

Número de Páginas: 248
Rol del Cardenal Raúl Silva Henríquez. GOLPE MILITAR EN CHILE. Sus Te Deum durante la dictadura

Rol del Cardenal Raúl Silva Henríquez. GOLPE MILITAR EN CHILE. Sus Te Deum durante la dictadura

Autor: Máximo Pacheco Gómez

Número de Páginas: 199

En los complejos meses previos al golpe militar, el Presidente Allende solicita al Cardenal Raúl Silva Henríquez que mediara a fin de poder reunirse con Eduardo Frei Montalva, quien en esos momentos era Presidente del Senado y jefe de la oposición. Don Raúl acepta el encargo y le dice a Frei que Allende quería conversar con él en privado y que tal reunión se podría hacer en la casa del Cardenal. El Cardenal tenía el convencimiento que los políticos debían cuidar la democracia y evitar el golpe militar. Como podemos apreciar en este libro, el Cardenal no tuvo éxito en ese empeño y Chile sufrió la ruptura de su convivencia democrática con graves y dolorosas consecuencias.

Últimos libros buscados