Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.

Software para evaluar proyectos de inversión y financiación

Autor: Quico Marín Anglada

En este libro se encuentran las herramientas más útiles para valorar detenidamente la viabilidad, rentabilidad y valor del proyecto de inversión que se quiera analizar. En épocas de crisis surgen oportunidades de inversión, también como consumidores surgen oportunidades y necesidades de compra (vehículo, electrodoméstico, vivienda, etc.) que no se pueden pagar por falta de liquidez y se opta por financiar esta compra. Es en este momento cuando nos gustaría saber cuánto y hasta cuándo tendremos que pagar para poder adquirir el producto deseado, nos hacemos preguntas como: ¿Cuánto tendré que pagar? ¿Hasta cuándo tendré que pagar? ¿Pagaré mucho en intereses? Con las herramientas que se describen en esta obra el consumidor podrá resolver todas esas dudas para tener más información de los recursos que se necesitarán en el futuro si decide llevar a cabo la decisión de compra. En este libro se pone a disposición del lector una serie de conceptos básicos para la toma de decisiones ante una situación de inversión o financiación, además es una herramienta práctica en la que el usuario podrá calcular la rentabilidad o el valor del proyecto, pagos mensuales de...

Programa de Fortalecimiento Institucional del MIDA. Instructivo para elaborar solicitudes de financiamiento

Finanzas Públicas. Para una mejor gestión de los recursos

Autor: Enrique Romero Romero , Nicolás Romero Urueña

Número de Páginas: 202

Esta obra es una guía de tipo gerencial para los administradores públicos, asesores y consultores que orientan un Estado más equitativo, justo y transparente; por ello, se ha desarrollado un texto muy didáctico y sencillo, pero a la vez muy pertinente en sus contenidos temáticos. El primer capítulo hace el análisis constitucional que nos rige actualmente, con el más mínimo detalle de la estructura administrativa y financiera del Estado colombiano, pasando por los derechos fundamentales, las obligaciones del Estado con la comunidad y los deberes que hoy nos rigen como socios y accionistas del Estado. En el segundo capítulo, se avanza con la Hacienda Pública que tanto nos tiene que interesar, puesto que allí sabemos qué quiere el país y para dónde va con las finanzas, analizando teorías de grandes tratadistas clásicos hasta la dinámica misma de los Planes de Desarrollo, el presupuesto, estrategias y mecanismos para la ejecución y control presupuestal; y contratación estatal. En el tercer capítulo, se analizan las fuentes de financiación del orden nacional y territorial, pasando por los tributos, las regalías y la deuda pública. En el último capítulo, se...

Guía para la presentación de proyectos

Autor: ILPES , Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social

Número de Páginas: 230

Instrumento de trabajo para los profesionales que, tanto en el sector público como en el privado, deben preparar o analizar los antecedentes con que se someten a aprobación final y financiamiento los proyectos de desarrollo económico y social. Fue preparado por el Instituto de Planificación Económica y Social a raíz de un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, como forma de mejorar la formulación de proyectos de inversión en América Latina.

Administración y finanzas públicas

Autor: Enrique Romero Romero

Número de Páginas: 338

El enfoque del libro se dirige a quienes tienen la necesidad de resolver asuntos de carácter práctico en la implementación de los conceptos abordados, con énfasis en entidades territoriales. De esta forma se exige un riguroso ejercicio de síntesis y conocimiento de los aspectos críticos que soportan la gestión pública contemporánea.

Orientaciones para el Programa de Trabajo del Centro de Proyectros de Inversion (CEPI) en el Marco del Plan de Mediano Plazo

Autor: IICA-Costa Rica

Evaluación y seguimiento del impacto ambiental en proyectos de inversión para el desarrollo agrícola y rural

Número de Páginas: 270

Programa de fortalecimiento institucional del MIDA. Manual de organización y cargos del MIDA Trabajo no. 33 del PFI

Participación privada en infraestructura

Autor: Manuel Rodríguez Porcel , Ana María Pinto , Natalia Ariza , Ginette Lozano , Julián Márquez , Paula Castillo , Ricardo de Vecchi

Número de Páginas: 134

Desde el 2010 Colombia ha tenido un cambio normativo e institucional para las APP que ha impulsado la inversión privada en infraestructura. Su marco jurídico ha evolucionado con la aprobación de la Ley 1508 de APP en 2012. En el 2013, se puso en marcha el Programa de Cuarta Generación de Concesiones Viales (4G). Como resultado de estos cambios, en 2015 la inversión en infraestructura alcanzó el 6,46% del PIB, lo cual se espera tenga un efecto positivo en la competitividad y productividad del país. Las mejoras normativas y lecciones aprendidas incorporadas en el proceso de concesiones posicionaron a Colombia en el primer lugar en el índice del Infrascopio 2017, que evalúa el ambiente propicio para llevar a cabo proyectos bajo la modalidad de APP en 19 países de Latinoamérica. Entre 2006 y 2016 el Grupo del BID brindó apoyo a asociaciones público-privadas en Colombia en diversas iniciativas, tanto enfocadas en la promoción del entorno propicio para la inversión privada, como en instrumentos de financiamiento para el sector privado. Este documento busca recopilar las acciones del GdC y el apoyo del Grupo BID Banco para lograr los cambios regulatorios e institucionales...

Condiciones propicias para el financiamiento y la inversión en bioenergía en Colombia

Autor: OECD

Número de Páginas: 135

Colombia ha establecido una serie de estrategias políticas importantes para hacer realidad sus ambiciones de energía limpia, las cuales incluyen la Política de Crecimiento Verde de 2018, la Estrategia Nacional de Economía Circular de 2019 y la nueva Política de Transición Energética de 2022. Estas estrategias señalan el papel que pueden desempeñar la bioenergía sostenible y la conversión de residuos en energía, para apoyar los objetivos de descarbonización. Este informe examina las condiciones propicias para fomentar el desarrollo de estas soluciones energéticas limpias y movilizar la financiación e inversión necesarias.

Brechas y estándares de gobernanza de la infraestructura pública en Chile Análisis de Gobernanza de Infraestructura

Autor: OECD

Número de Páginas: 408

La planificación y el marco de gobernanza de Chile permitieron en las últimas dos décadas el despliegue de infraestructura eficiente y de alta calidad, un elemento clave en el rápido desarrollo del país en ese período.

Ejecucion Del Programa Estrategico de Poznan para la Transferencia de Tecnologia

Autor: Global Environment Facility

Manual de evaluación técnico-económica de proyectos mineros de inversión

Autor: Instituto Tecnológico Geominero de España

Número de Páginas: 480

Programa de capacitacion de agentes de credito en preparacion y evaluacion de proyectos agricolas a nivel de fincas

Propuesta para la aplicación de asistencia financiera para formular un programa de gestión, conservación y manejo sostenible de recursos hídricos para su aprovechamiento integrado

Cómo Iniciar una Empresa Comercializadora

Autor: Antonio Oviedo

Puedes ser tu propio jefe ¿Deseas independencia laboral y buscas la forma de echar a andar tu propio negocio? Entonces debes tener mucha confianza en ti mismo y en tu misión. Sin importar la dimensión de los recursos a tu alcance, debes creer en tu proyecto y estar dispuesto a hacer sacrificios para lograr que sea exitoso. Quizás en tu camino encontrarás personas que no entenderán tu visión, por eso, un mentor será una parte fundamental en tu carrera durante esta etapa. Él te ayudará a ver los problemas de una forma distinta y descubrir cosas en ti que tú mismo no puedes ver; te sacará de tu zona de confort y te abrirá los ojos a nuevas oportunidades. Financiamiento para tu empresa Tal vez pienses que no es tan fácil conseguir el dinero para emprender tu negocio o idea pero, ¿sabías que se otorgan créditos para jóvenes emprendedores? Quienes aún no tienen una empresa podrán adquirir un crédito de 50 mil a 100 mil pesos, y quienes ya la tienen el monto va de 150 mil a 500 mil. Estos créditos serán otorgados por algunas Instituciones Financieras con el aval de Nacional Financiera (Nafin)

Cómo Iniciar una Empresa de Artículos de Hoteles y Restaurantes

Autor: Antonio Oviedo

Número de Páginas: 295

Puedes ser tu propio jefe ¿Deseas independencia laboral y buscas la forma de echar a andar tu propio negocio? Entonces debes tener mucha confianza en ti mismo y en tu misión. Sin importar la dimensión de los recursos a tu alcance, debes creer en tu proyecto y estar dispuesto a hacer sacrificios para lograr que sea exitoso. Quizás en tu camino encontrarás personas que no entenderán tu visión, por eso, un mentor será una parte fundamental en tu carrera durante esta etapa. Él te ayudará a ver los problemas de una forma distinta y descubrir cosas en ti que tú mismo no puedes ver; te sacará de tu zona de confort y te abrirá los ojos a nuevas oportunidades. Financiamiento para tu empresa Tal vez pienses que no es tan fácil conseguir el dinero para emprender tu negocio o idea pero, ¿sabías que se otorgan créditos para jóvenes emprendedores? Quienes aún no tienen una empresa podrán adquirir un crédito de 50 mil a 100 mil pesos, y quienes ya la tienen el monto va de 150 mil a 500 mil. Estos créditos serán otorgados por algunas Instituciones Financieras con el aval de Nacional Financiera (Nafin).

Cincuenta años de regreso a la democracia

Número de Páginas: 321

El 7 de agosto de 2008 se conmemoraron cincuenta años del retorno de la democracia a Colombia con la inauguración del período del Frente Nacional. Un grupo de estudiosos de la historia política y económica colombiana consideró necesario y oportuno reexaminar el significado del Frente Nacional

Panorama de los sistemas nacionales de monitoreo y evaluación en América Latina

Autor: Claudia Vanessa Maldonado Trujillo , Oliver Manuel Peña Habib

Número de Páginas: 419

En las ultimas décadas, los sistemas nacionales de monitoreo y evaluación en América Latina han experimentado múltiples cambios: han demostrado ser sistemas vivos, en constante transformación, adaptación y rediseño. Este libro busca contribuir a documenta

Estrategia Para Capacitacion, Intercambio Y Disfusion de Experiencias en Politicas, Programas de Inversion Y Proyectos Para la Agricultura de America Latina Y El Caribe

Estrategía para capacitación, intercambio y difusión de experiencias en políticas, programas de inversión y proyectos para la agricultura de América Latina y el Caribe

Número de Páginas: 68

Integración de la Adaptación en la Cooperación para el Desarrollo : Guía sobre Políticas

Autor: OECD

Número de Páginas: 212

La guía Integración de la Adaptación en la Cooperación para el Desarrollo ofrece información esencial y consejos sobre cómo facilitar la integración de la adaptación al cambio climático en los procesos de desarrollo.

Evaluación de la actividad modelo local de Valladolid

Autor: Benito Arias , Miguel Ángel Verdugo Alonso

Número de Páginas: 340

Análisis y crítica de la metodología para la realización de planes regionales en el estado de Guanajuato

Programa de desarrollo científico y tecnológico para Colombia

Autor: Mision de Ciencia y Tecnologia

Número de Páginas: 157

Últimos libros buscados