Mucho se habla del amor durante nuestra infancia y nuestra juventud, pero muy poco nos enseñan sobre el desamor y sobre cómo superar el desapego. Nos han inculcado erróneamente que el amor es algo que dura para toda la vida, pero no siempre es así. Y esa sensación de pertenencia sobre el otro o de abandono para con nosotros mismos nos lleva a cometer grandes errores pudiendo herir a quienes queremos e, incluso, a nuestro propio ser. Si mi experiencia sirve de algo que sea para recordarnos que el amor no debe causarnos sufrimiento, que no debemos conformarnos con la indiferencia, que no podemos vivir con el miedo, que no tenemos que rogar para que nos quieran y que si no podemos evitar una ruptura, tampoco debemos evitar darnos la oportunidad de valorarnos, de mejorar como seres humanos y de intentar ser felices de nuevo. LA AUTORA
Lluvia vive por y para su hija Iris. Por ella sería capaz de todo, hasta de dibujar en su cara una sonrisa que maquille el cansancio y los problemas con los que tropieza cada día. Su vida se pintaba con otros colores diferentes al blanco y negro… Era joven… Es joven… pero con responsabilidades impropias para su edad, como convivir con el vago de su novio, padre de su hija, o intentar sacar dinero de debajo de las piedras para pagar las factura a primeros de mes, por no olvidar que debe robar horas al sueño para aprobar sus estudios. Ya se había adaptado a sus problemas… No necesitaba más… pero llegó Logan, el nuevo dueño del restaurante en el que trabaja. Es joven, eficiente, ordenado y… muy guapo… demasiado guapo para su propia salud… aunque hay una pega: tiene mal carácter. Todo lo que Logan tiene de sexi lo tiene de borde y parece que no le cae demasiado bien Lluvia. Si no fuera por Iris, quien logra arrancar una carcajada hasta al mismísimo demonio, de seguro que ya la habría despedido… o quizás no…
“Después de tu partida, sólo queda un vacío dentro de mí, un dolor en el alma que no sé si algún día deje de sentir”. “¿Cómo continuar mi vida sin tu presencia?” “Renacer sin ti,” más que un libro de teoría de Tanatología, es un libro de autoayuda, lleno de enseñanzas compartidas, reflexiones y momentos vividos. Más que un “¿qué hago con mi dolor?”, nos muestra el camino con todo y su recorrido hacia la búsqueda de un nuevo propósito de vida, la aceptación en paz y así volver a ser feliz. A través de su experiencia como tanatóloga y de las experiencias de sus propias pérdidas, Gaby Traviesa nos muestra un sendero hacia una nueva vida, cómo crearla de nuevo, no partiendo del dolor, sino del agradecimiento y del amor, no partiendo de las culpas, sino del perdón. Una pregunta que también se nos ha presentado alguna vez es: ¿cómo ayudo a alguien a superar una pérdida? No sólo el tiempo cura todo. Nuestro apoyo al doliente es un regalo que todos podemos dar; en estas líneas encontrarás todo lo que puedes hacer por los demás. Aprendamos a recordar sin dolor, a ver que sí podemos salir adelante, volver a sonreír, tener nuevos...
Kristie ha pasado seis meses en un reformatorio, tras ir de una casa de acogida a otra desde los ocho años. Necesita encontrar la manera de independizarse del estado para construir su futuro junto a su hermana y olvidarse para siempre su fallida relación con Dennis, el amor de su vida. Luke tiene una familia con dinero, una vida fácil, las chicas que quiere en su cama y le gusta vivir sin ataduras. Es guitarrista de un grupo que poco a poco conquista la fama y huye del compromiso. Nunca se enamorará. Conocerse les obligará a cambiar su manera de ver las relaciones y a decidir si se arriesgan a vivir su historia. ¿Puede un mujeriego convencido cambiar su forma de actuar con las chicas? ¿Será capaz Kristie de dejar atrás al amor de su vida para entregarse a Luke? ¿Es un hombre para ella? ¿O acabará por desintegrarle el corazón?
En su vida siempre había faltado algo. Al atravesar una pequeña ciudad de Texas, Seth BlackHawk se encontró rescatando a una niña en peligro. Su valentía le dejó como recuerdo una herida que lo obligó a aceptar la amable invitación de Hannah Michaels de quedarse en su casa hasta que se recuperase. Seth llevaba años luchando por esconder sus emociones y ahora la dulce Hannah estaba haciendo que su fortaleza se tambaleara. Quizá pudiera darle la pasión que ella deseaba tanto como él, pero, ¿podría comprometerse a vivir un romance en toda regla? Seth estaba acostumbrado a vivir al límite, pero ahora era su corazón lo que estaba en peligro.
Julia y Zack estaban destinados a encontrarse y a enamorarse a pesar de la diferencia de edad, de las dificultades y de que él es un Capitán de la Fuerza Aérea al mando del padre de Julia. La vida les ha separado irremediablemente y ahora solo quedan las piezas rotas de su corazón. Está en una encrucijada, no sabe cómo reaccionar, su cuerpo parece petrificado, le falta el aire y de su decisión dependen muchas vidas. Quizás es demasiado peligroso dejarse llevar por los sentimientos, pero puede que no exista ninguna otra posibilidad de rehacer su vida y puede que esta vez el abismo se trague la única opción. O quizás el destino le tiene preparada una sorpresa. Amar significa entender, confiar y superar los obstáculos, aunque atente contra cualquier lógica.
¿Cuánto poder le damos al destino? ¿Realmente es decisión propia dirigir nuestra vida? O quizás sean artimañas y conspiraciones del amor y de la suerte para guiar nuestro camino hasta donde debemos llegar... ¿Y las casualidades ... realmente lo son? Algo así viven los protagonistas de esta fascinante historia que te cautivará. Acompáñalos en el viaje de su vida. Quizás, leer esta novela sea tu destino.
Una oda a la ausencia. Escribir en nuestros tiempos, donde prima lo audiovisual, debe ser considerado un acto de rebeldía y hacerlo de forma desnuda, directa y transparente, como nos muestra la autora, también puede ser un acto de amor al amor. Teniendo en cuenta que muchas veces asumimos los cuerpos físicos como templos vacíos para ser admirados desde afuera, con la ausencia, esos cuerpos son llenados con emotividad, con recuerdos de momentos vividos y con fantasías que recreamos constantemente para atesorar esas memorias que pasan a formar parte de nuestras vidas. Es un llamado a ese amor pasional, al amor que ya se fue, al amor que esperamos, al amor idílico y muy ciertamente al amor que merecemos. La Lisandra que conoceremos a través de su poesía en prosas es un reflejo de su reflejo sobre espejos paralelos en los que con cada capa se torna más compleja de descifrar, pero de la que de algún modo seremos cómplices y cuyoreflejo podría volverse el nuestro. Dayana Jiménez Caraballo (Madrid, España).
Una novela llena de misterios, secretos guardados durante muchos años y maldiciones. Todo puede ocurrir en la noche de Halloween y, mucho más, en Salem, la ciudad de las brujas. Él debía aprender a amar. Ella quería amar. Y una vieja maldición será la causa por la que lo hagan. En Salem, la ciudad de las brujas, lugar donde aún perdura ese halo de misterio por el que se ha caracterizado en siglos pasados, vive Ava. Hija de Stella y nieta de Minna Owens, dos mujeres muy queridas allí, pero que esconden algo más que un secreto, Ava se encontrará con que su vida no será tan tranquila como creía. Alan, un atractivo pero maleducado profesor de universidad, llega a Salem en busca de sus verdaderas raíces. Sin embargo, sus planes no salen como esperaba y, en la noche de Halloween, aquello que él también esconde comenzará a salir a la luz. Una maldición, viejos secretos y un viaje en el tiempo que cambiará sus vidas para siempre.
Quería recuperar a su mujer... y tenerla de nuevo en el dormitorio Lucas Antonetti se puso furioso cuando Sofie lo abandonó poco después de la luna de miel, pero consiguió localizarla seis años después. Ahora por fin podría ajustar cuentas con su esposa, porque seguía siendo su esposa y tendría que actuar como tal... dentro y fuera del dormitorio. Lucas no sabía el desgarrador motivo por el que Sofie lo había abandonado y no tardaría en descubrir su otro secreto... Pero al saber que tenía un hijo, el deseo de venganza de Lucas no haría más que aumentar.
El Armario de Michel 2 Es la secuela de "El Armario de Michel"
Julia y Zack estaban destinados a estar juntos aunque lo suyo fuera un amor lleno de obstáculos. Les separan once años, ella es la hija menor de edad del General de la base donde viven y él un Capitán de la Fuerza Aérea incapaz de saltarse las reglas por mucho que su corazón sufra con sus decisiones. Pero a veces amar es suficiente y ella luchó con todas sus fuerzas por demostrarlo. Hasta esa mañana. Zack está roto, no se puede creer ese final ni está dispuesto a aceptarlo. Entra en su casa con la firme determinación de vengarse, no descansará hasta encontrarle porque sin Julia su vida está acabada. Su historia no puede acabar así después de todos los obstáculos a los que se han enfrentado para estar juntos. Escucha un sonido en la cocina... Está tan desesperado por verla acurrucada en su sofá con su enorme sonrisa... ¿Acaso su mente le traiciona?
¡Hola! ¿Qué tal estás? Perdona que me dirija a ti directamente pero este libro que tienes entre manos es un portal que hace que tú y yo, en este preciso instante, compartamos tiempo y lugar. Sentémonos, pongámonos cómodos y charlemos de lo humano y lo divino, del amor, la amistad, el paso del tiempo, la lucha contra nuestro propio ego. Compartamos alegrías, tristezas, enfados, tormentas y ya en calma, encontremos esperanza entre tanta desesperanza. Porque eso es EMPO, el tiempo sin ti que comparto contigo. ¿Te vienes?
Laia es una española que vive en San Francisco y que ha visto cómo los avances tecnológicos arruinaban su carrera profesional. Es el año 2035 y la inteligencia artificial ya está presente en todos los aspectos de la vida cotidiana. Los coches autónomos han sustituido finalmente a los conductores, la realidad virtual ha eliminado la necesidad de profesores y robots de aspecto más o menos humano limpian nuestras casas o cuidan de nuestros hijos. Laia, traductora de profesión, no puede competir con un programa de software que traduce mejor que una persona y ahora, a punto de convertirse en madre, busca reorientar su vida sin saber bien hacia dónde. Sin embargo, una serie de inquietantes accidentes provocados por androides desatarán el pánico. La sociedad comienza a desconfiar de las máquinas y Cariyax, una empresa estadounidense de biotecnología que ha conseguido clonar animales extintos como el dodo, aprovechará esta crisis para hacer negocio. Las siguientes especies que intentará resucitar no serán animales sino homínidos, concretamente neandertales y denisovanos destinados a ser vendidos como esclavos y hacer el trabajo que ya nadie quiere dejar en manos de...
Los libros de Papá Jaime son una guía para vivir mejor y sentirse más plenos y felices.
Este libro explica paso a paso cómo son las relaciones de pareja con violencia psicológica y emocional, mostrando desde la génesis, un acostumbrado patrón de conducta, frases, manipulaciones, recaídas... hasta el final, cuando se logra salir de la situación. Muestra cuáles son los tipos de agresores y también los tipos de ataques, y cómo pueden llevar a depresiones profundas, hasta el punto en el que la afectada no puede vivir ni con el agresor, ni sin él. La autora comparte su experiencia y asegura que sí se pueden finalizar las relaciones de este tipo, no con un impulso, sino con un plan bien pensado. "No es empezar de cero, es empezar desde la experiencia".
La Navidad puede ser una de las épocas más difíciles del año para las personas que recién han perdido un ser querido, especialmente para Ceci, una niña que apenas descubre la vida. En su duelo, entrará a la Villita de Navidad y entre la magia del lugar, se reencontrará con un mundo que creía perdido.
El pasado los amenazaba La última persona a la que Mel Norton esperaba encontrarse en la puerta era a James "Dev" Langdon. La irresistible sonrisa de Dev hizo que el corazón se le desbocara una vez más... a pesar de haberse prometido a sí misma que nunca volvería a ocurrir. Dev había regresado para llevar a su amor de juventud a la casa de su familia, el rancho Kooraki, seguro de que solo allí Mel sería capaz de exorcizar los demonios del pasado. Y, en el corazón del abrasador outback australiano, las barreras de la reservada Mel comenzaron a desmoronarse...
Un (des)afortunado atropello con una bici... y las flechas de Cupido son lanzadas al azar, la pareja que las ha cogido al vuelo, no puede ser más disfuncional... ¿Quién se terminará enamorando de quién?
Esta obra reconstruye, a través de cuentos, relatos periodísticos y fábulas, algunos casos de desaparición forzada que se dieron en el municipio de Uribe y otros territorios cercanos en el Meta. En la realización de esta dura tarea surgieron enormes aprendizajes alrededor de cómo investigar en escenarios de conflicto con las víctimas cuando lo que ha reinado es el silencio y el olvido. En el dolor el recuerdo se reflejó como esperanza, como aquello que impulsa la lucha y la resistencia; encontramos en la escucha el lugar para visibilizar el daño y en las diversas formas narrativas, una herramienta para darle valor a ese recuerdo, aquel que acompaña las vidas de madres, padres y hermanos de las víctimas de desaparición forzada. También nos valimos de la ilustración para hacer memoria a través del recuerdo en Un día sin ti, una vida contigo.
Es la historia de la relación entre dos hermanas que nunca han tenido nada en común y que llevan muchos años sin verse. Un encuentro casual vuelve a reunirlas y a través de distintos personajes vemos que las casualidades no se quedan solo en ese encuentro, llevando la historia a un punto sin retorno en el que el final se convierte en un drama inesperado. María es la hermana formal, con una vida aparentemente perfecta. Está casada y tiene un hijo de cerca de tres años. Marta es la hermana pequeña, de un carácter muy distinto al de María, siempre se ha sentido inferior y poco querida respecto a su hermana. Tras este encuentro casual las hermanas comienzan a tratarse de nuevo y vamos viendo cómo la relación toma un nuevo rumbo. En medio de esta nueva relación se va entretejiendo una trama que mezcla al marido de María, policía de profesión, en la vida de Marta, sin que ninguno sepa quién es quién hasta que ya es demasiado tarde. Una novela que mezcla sentimientos con una trama policíaca escrita de una forma sencilla que empuja a leer un capítulo tras otro en busca del final de la historia. Imagen de Grae Dickason en Pixabay
¿Se puede querar y odiar a alguien a la vez? La verdadera historia de Sandra contada por ella misma... El día que conocí a Culebra andaba por la ciudad sin rumbo. Había perdido a mi familia, mi hogar y todo lo que hasta entonces era importante para mí, pero él me aseguró que podía ayudarme. Desde el primer momento lo tuve claro: Culebra era un bocazas y un caradura. Pero hay algo más de él, algo que todavía no sé explicar, que me atrapó desde el primer momento...
Seis años sin ti Amanda Browning Lucas Antonetti se puso furioso cuando Sofie lo abandonó poco después de la luna de miel, pero consiguió localizarla seis años después. Lucas no sabía el desgarrador motivo por el que Sofie lo había abandonado y no tardaría en descubrir su otro secreto... Pero, al saber que tenía un hijo, su deseo de venganza no haría más que aumentar. Destinados a amar Cathy Williams Charlotte Chandler se entregó en cuerpo y alma a su guapo amante, pero sus sueños se hicieron pedazos cuando descubrió la verdad... el italiano que la había seducido era el despiadado magnate Riccardo di Napoli. Para entonces, el daño ya estaba hecho... Riccardo no había podido perdonar a aquella inglesita y no comprendía por qué desconfiaba de él. Hielo en su corazón Susanne James Cuando Jed Hunter se hizo con la empresa para la que trabajaba y le ofreció el puesto de ayudante, Cryssie tuvo que aceptarlo. Tenía una hermana enferma y un sobrino a los que mantener. Pero resultó que trabajar con Jed era algo increíble, especialmente cuando empezó a adivinar lo que se escondía bajo su dura fachada. Fue entonces cuando Jed le soltó la bomba: tenía que casarse ...
Los nombres anónimos del aula recogen las características del alumnado de nuestro sistema educativo; adolescentes inquietos, despegados del interés por el esfuerzo en un proceso que ven como algo ajeno y que, en ocasiones, acompañan con un descuido por todo lo que los rodea: normas, instalaciones, respeto al profesorado, etc. Sin embargo, detrás de cada nombre, hay una persona con su identidad y emociones propias, que puede aportar algo a su propio aprendizaje y, dándole la oportunidad de hacerlo, a toda su comunidad educativa. Quizás sea la gran apuesta del proyecto Sin ti, ¿qué hacemos? La sociedad en su conjunto pone de manifiesto su queja por la falta de responsabilidad de nuestros estudiantes, quienes rara vez tienen ámbitos donde poder ejercerla. El alumnado puede y debe ser protagonista de su aprendizaje y el papel del docente cobra todavía más relevancia. El proyecto ¿Sin ti, ¿qué hacemos?¿ recoge su esencia, que lo más importante de los docentes es lo que les convierte en lo que son: su alumnado.
Es la historia de la relación entre dos hermanas que nunca han tenido nada en común y que llevan muchos años sin verse. Un encuentro casual vuelve a reunirlas y a través de distintos personajes vemos que las casualidades no se quedan solo en ese encuentro, llevando la historia a un punto sin retorno en el que el final se convierte en un drama inesperado. Continuación de Todos esos días que pasé sin ti María es la hermana formal, con una vida aparentemente perfecta. Está casada y tiene un hijo de cerca de tres años. Marta es la hermana pequeña, de un carácter muy distinto al de María, siempre se ha sentido inferior y poco querida respecto a su hermana. Tras este encuentro casual las hermanas comienzan a tratarse de nuevo y vamos viendo cómo la relación toma un nuevo rumbo. En medio de esta nueva relación se va entretejiendo una trama que mezcla al marido de María, policía de profesión, en la vida de Marta, sin que ninguno sepa quién es quién hasta que ya es demasiado tarde. Una novela que mezcla sentimientos con una trama policíaca escrita de una forma sencilla que empuja a leer un capítulo tras otro en busca del final
Premio Biblioteca Breve de Novela 201900Días sin ti es una historia de complicidad a través del tiempo, la de una abuela y su nieto. Dora, maestra en tiempos de la República, comparte con Gael la historia que la ha llevado a ser quien es. Con ternura, pero con crudeza, confiesa sus emociones a su nieto escultor, un joven con una sensibilidad especial, y le brinda, sin que éste lo sepa todavía, las claves para reponerse de las heridas causadas por un amor truncado.0 A través de la reflexión y de lo que enseña la melancolía, esta novela transita esos caminos por los que todos, en algún momento, tenemos que pasar para comprender que la vida y el amor son sublimes precisamente porque tienen un final.
Todos tenemos una manera distinta de enfrentar nuestras perdidas y aprender de ellas, considero que es el paso final para continuar en este viaje por la vida. Este libro, que lo escribí de la manera más sincera que pienso que soy, pretende ayudar a encontrar a todos aquellos que se sienten perdidos y no saben qué hacer. No es un libro de autoayuda, es una pieza que tomará las manos de cada uno y les mostrará el camino de la soledad y lo increíble que se siente descubrirnos. Muchos le tienen miedo al vacío y a la oscuridad, yo también lo tuve, pero aprendí a lidiar con mis demonios y el más grande de todos; el pasado, estuvo siempre conmigo, a mi lado, mostrándome todo lo que un día viví y sentí. Desde la añoranza y la rabia, el resentimiento y no sentirme capaz de luchar por lo que un día amé con fuerzas, decidí una noche comenzar a escribir, desde ahí; sentía como me iba sumergiendo hacia lo profundo del universo y lo bien que me sentía, y como mis letras se transformaban en una lluvia tranquila para los transeúntes que venía a visitar mi Estación Vespertine. ¿Cómo enfrentas tú el amor y la muerte al mismo tiempo? Toda perdida duele, porque estamos...
Tras un paréntesis en Rusia, para Sofia ha llegado el momento de poner orden a su vida sentimental. Ya no puede seguir huyendo de su pasado, de la soledad de su matrimonio, ni de la historia pasional y rota con Tancredi, y decide regresar a Roma. En un viaje a Sicilia para visitar a sus padres, descubrirá un secreto familiar que le afectará profundamente. Mientras tanto, Tancredi sigue todos sus pasos; es un hombre enamorado que nunca se ha rendido a la primera. Pero Sofía no confía en él... ¿Acabarán reencontrándose?
I Am Incomplete Without You is a series of poetry prompts in the form of questions, suggestions, and invitations to imagine different scenarios. It is a creative conversation with yourself, a doorway to your artistic side and a way to explore your feelings about life, death, love, the past, and the future.
En lo más profundo de la selva de Tohuwabohu, donde jamás el hombre ha puesto el pie, allí vivía Bodo. Era tremendamente feliz y estaba tremendamente contento. Siempre tenía una tremenda cantidad de tiempo para hacer cosas tremendamente lindas. Bodo era un dragón, el último de su especie. Pero, ¿qué puede hacer un dragón para ser útil?
Version a Color: "Mientras te olvido" es un libro lleno de procesos internos que cuenta la historia de una chica, que cuando cumplia ocho anos con su pareja, se encontro con su abandono -sin despedida y sin ninguna explicacion-. Una cama vacia y un aniversario incompleto porque el no volvio. A traves de este libro totalmente color, con un diseno de primera y muchas emociones... te encontraras con un manual de superacion personal lleno de retos, risas, y nuevos comienzos que se haran parte de tu dia a dia a traves de actividades que incluyen al lector en una historia unica que lo convierte en protagonista. Si estas buscando superar una despedida o no sabes como comenzar de nuevo, este es el libro ideal para ti. Aprendiendo a vivir sin ti: En mi proceso de olvido se abrieron puertas en mi interior y surgio este libro, en el que dia tras dia me enfrento con la otra parte de mi que tiene tu sombra pegada en los talones. Estuve pisoteando mi independencia por inseguridades que me ataron a una imagen falsa de ti. Quiero que leas cada linea para que cuando intentes buscarme, recuerdes que no contestare. Disculpame, se me olvido agradecerte porque gracias a nuestra infructuosa historia,...