Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.

Ulises

Autor: James Joyce

Número de Páginas: 934

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Ulises relata el paso por Dublín de su personaje principal, Leopold Bloom y de Stephen Dedalus —ambos, según algunos autores y de acuerdo con la costumbre de atribuir elementos autobiográficos a las obras literarias, álter egos del autor: Leopold (Joyce viejo) y Stephen (joven)—, durante un día cualquiera, el 16 de junio de 1904

La disminución de la desigualdad en la América Latina

Autor: Luis F. López Calva , Nora Lustig

Número de Páginas: 339

El libro pone de manifiesto los factores principales que pueden determinar la disminución de la desigualdad, así como la dificultad de la reducción sostenida de ésta y el rezago que existe en comparación con los países industrializados. Advierte sobre los retos que se deben vencer para lograr que una redistribución del ingreso contribuya a la disminución de la desigualdad.

El imperio jesuítico: ensayo histórico

Autor: Leopoldo Lugones

Número de Páginas: 370

Ensayo que el Gobierno de Argentina encargó a Leopoldo Lugones en 1903. El estudio se basa en los viajes de exploración que el autor argentino realizó por la zona de las misiones jesuitas de Latinoamérica y en el análisis histórico de la conquista espiritual que la orden llevó a cabo. Leopoldo Lugones (1874-1938) fue un intelectual argentino que se distinguió en numerosos ámbitos, como el de la escritura, el periodismo, la historia o la política. Fue uno de los máximos exponentes del modernismo hispanoamericano y el Día del Escritor en Argentina homenajea su nacimiento.

Cultura, política y sociedad

Autor: Guiomar Alonso

Número de Páginas: 504

Este libro reúne un conjunto de ensayos escogidos de entre los casi sesenta incluidos en los tres primeros volúmenes publicados como resultado de la labor del Grupo de Trabajo (GT) Cultura y Poder de CLACSO. Estos ensayos ofrecen reflexiones conceptuales y estudios de caso acerca de cultura y política, exclusión, memoria y luchas políticas, imaginarios populares y movimientos políticos, identidades, movimiento indígena, movimiento de afrodescendientes, movimiento feminista, teatro y movimientos sociales, políticas culturales, multiculturalismo, interculturalidad y saberes, globalización, fronteras, música y sociedad, industrias culturales, consumo cultural, cultura y comercio, cultura popular, identidad puertorriqueña y relaciones con EE.UU., intelectuales chicanos en EE.UU., globalización académica y relaciones de poder, prácticas intelectuales, entre otros temas significativos.

Voces de mujeres en la Edad Media

Autor: Esther Corral Díaz

Número de Páginas: 536

The contributions gathered in this volume take a fresh look at the medieval history of women, revealing the many faces of female reality during an extremely dynamic period—while individuality was on the rise, new linguistic codes (vernacular languages) and innovative literary genres were emerging, and the political situation was undergoing deep changes. The book is structured in three interrelated sections: The first is dedicated to "Historical femininity" and documents the cultural and literary activities carried out by women from the nobility. The second is about "Authorial femininity" and explores the innovative work of both prominent and lesser-known female writers. The last section deals with "Textual femininity" and analyses the female protagonists of lyric poetry and narrative literature. As a whole, the book shows how complex and diverse medieval discourses on and from women were.

La leyenda de los soles

Autor: Homero Aridjis

Número de Páginas: 208

La leyenda de los soles es una historia situada en el a o 2027 en la ciudad de M xico. la urbe agoniza; no hay rboles ni agua y escasea la energ a el ctrica. el sol ya no es visible en las calles y la contaminaci n hace de los crep sculos manchones de luz ocre. el terror cubre la ciudad. En sus calles, una pareja es testigo de una trama c smica y realista urdida con los mitos aztecas y el panorama poco halag e o de la ciudad m s grande del mundo.

Conservación preventiva

Autor: Olga Cantos Martínez , Jesús Criado Mainar

Número de Páginas: 138

Resistencia y territorialidad: culturas indígenas y afroamericanas (eBook)

Autor: Javier Laviña , Gemma Orobitg

Número de Páginas: 393

Desde la década de los 80 numerosas organizaciones y movimientos indígenas y afrodescendientes han articulado sus reclamaciones identitarias y políticas en torno al concepto de territorio. Este concepto, que ha sido reconocido por el Convenio de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales (Convenio nº169 de 1989), sobrepasa las demandas sobre la tierra ya que el concepto territorio engloba no sólo el suelo sino el subsuelo, la masa forestal, los recursos hídricos y, a la vez, reconoce unos derechos colectivos -inalienables e indivisibles-, así como la autonomía étnica.

Cómo legislar con sabiduría y elocuencia

Autor: Luis Alberto Marchili

Número de Páginas: 506

La actividad legislativa presenta una multiplicidad que el azar exagera, una práctica rutinaria que falsea la unidad, o una mezcla de ambas, sin que un arte específico haya logrado reducirla a la unidad verdadera, por medio de una teoría que haga más comprensibles sus problemas y más comprensibles y realizables sus soluciones.El verdadero arte de legislar, que se había perdido, renace aquí a partir de la tradición clásica, que concibe a las leyes como discursos cívicos sabios y elocuentes, y a la retórica, arte de persuadir con discursos cívicos sabios y elocuentes, como su base metódica reconocida durante casi dos mil quinientos años. Dicha hipótesis teorética y su respectiva base metódica enriquecen el arte de bien decir (ars bene dicere) y fundan el arte de bien legislar (ars bene legislandi), como se verificará en este libro, de manera tal, que el retorno a la antigua retórica será un progreso para el arte de legislar. Se han publicado dos reseñas, una en la revista RHETORICA de la Universidad de California, por el Prof. José Calvo González, titular de la cátedra de Filosofía del Derecho de la Universidad de Málaga, y la otra en el portal Scribd, por...

Si me querés, quereme transa

Autor: Cristian Alarcón

Número de Páginas: 243

La manera en que habían eliminado al enemigo los muchachos de Chaparro perfeccionaba una estrategia que hicieron conocida en Villa del Señor en los años siguientes: "Primer tiro en la pierna, segundo tiro en la cabeza". A los sentenciados se les dispara primero en la pierna. Cuando la víctima cae de bruces, cuando implora por su vida, entonces, el tiro en la cabeza. Y si los sicarios son más de dos, entonces el segundo, por norma, remata al condenado en la sien. Así se hacen las cosas. Así aprende todo el mundo a quién hay que respetar y obedecer en Villa del Señor.

Historia de la literatura portuguesa

Autor: María Jesús Fernández García

Número de Páginas: 521

Formación léxica y conceptualización jurídica: el vocablo «excepción».

Autor: Jesús Bogarín Díaz

Número de Páginas: 203

En el presente trabajo, el autor realiza un estudio de Jurilingüística con un acercamiento bilateral entre Lingüística y Derecho. El tema es el vocablo español excepción, cuya formación léxica es estudiada desde su raíz indoeuropea y cuya fijación semántica es precisada con detalle en latín. Paradójicamente no se trata de un término que la legislación o la ciencia jurídica tomase del lenguaje común para otorgarle un significado técnico, sino más bien un término originariamente forense que pasó por metáfora al lenguaje común. El autor muestra luego cómo este término, no heredado por las lenguas romances, fue recuperado por estas a partir del siglo XII precisamente como tecnicismo jurídico, no solo en el sentido procesal originario, sino con nuevas significaciones jurídicas, a la vez que se expandió al lenguaje común, con más éxito que había tenido en latín. Para ello, el autor analiza el contenido de las sucesivas ediciones del Diccionario de la Real Academia Española y del reciente Diccionario Panhispánico del Español Jurídico.

Catalogue of the Manuscripts in the Spanish Language in the British Museum

Autor: British Museum. Department Of Manuscripts , Pascual De Gayangos

Número de Páginas: 824

Correspondencia mercantil en el siglo XVII. Las cartas del mercader Felipe Moscoso (1660-1685)

Número de Páginas: 744

Las clases medias en América Latina

Autor: Rolando Franco , Martín Hopenhayn , Arturo León

Número de Páginas: 411

¿En qué está la clase media en América Latina? De ella se habla con fatalismo y entusiasmo. Por un lado se dice que todo tiempo pasado fue mejor para la clase media y que las sucesivas crisis y reformas mermaron sus bolsillos, su bienestar, su estatus simbólico y su rol central en la política y en el Estado. Por otro lado se exalta una nueva clase media que emerge de las cenizas de la privación para acceder a formas inéditas de consumo. Este libro toma distancia de los mitos establecidos y ausculta los datos de la realidad, examinando las dinámicas de estratificación ocupacional y de ingresos. Hay cambios en cómo la clase media busca distinguirse, en la relación entre su nivel educativo y su acceso al mundo del trabajo, en la autopercepción de la gente y cuán vulnerable o protegida se siente frente a los riesgos económicos y la prestación de servicios, y en cómo se recrea el consumo material y simbólico de esta clase social.

Neogótico en la arquitectura americana. Historia, restauración, reinterpretaciones y reflexiones (El)

Autor: M. M. Checa Artasu , O. Niglio

Número de Páginas: 508

La Biblia en España, Tomo I (de 3)

Autor: George Borrow

Número de Páginas: 217

Entre 1836 y 1840 and (los años de la primera guerra carlista, la desamortización y la primera regencia and ), GEORGE BORROW viajó por cuenta de la Sociedad Bíblica británica con el objeto de difundir el Nuevo Testamento en una edición sin comentarios y accesible para todos. La vocación apostólica de «Don Jorgito el inglés» and (por ese nombre era conocido en Madrid and ) le permitió recorrer media España y ser protagonista o testigo de múltiples incidentes encuentros con bandidos, arrestos y detenciones, conspiraciones de gitanos and (ocupados de los misteriosos «asuntos de Egipto» and ), amenazas de muerte cuyo recuerdo vertió, a su vuelta a Inglaterra, en LA BIBLIA EN ESPAÑA, libro que alcanzó de inmediato gran éxito y difusión. Manuel Azaña, traductor y prologuista en 1921 de la edición española, señala el novelesco interés de muchas aventuras, que parecen propias de un libro picaresco, pero por encima de todo destaca su carácter de obra de arte, de creación, que lo sitúa entre los mejores libros de su género.

Expresiones de la locura

Autor: Hans Prinzhorn

Número de Páginas: 400

El poeta Paul Éluard describió Expresiones de la locura como «el libro de imágenes más bello que ha existido». Su autor, Hans Prinzhorn, fue poeta amateur, músico, dibujante aficionado, historiador del arte, filósofo y psiquiatra. Su personalidad entusiasta se ve reflejada en el texto, que tiene su correlato en la configuración de una gran colección de obras que vienen de manicomios de todo el mundo. Desde su publicación en 1922, el volumen fascina a artistas como Paul Klee, Max Ernst, Pablo Picasso o Salvador Dalí: algunos lo han considerado uno de los manantiales secretos de donde beben las vanguardias. Se trata, además, de uno de los primeros textos en realizar un análisis artístico de piezas realizadas por «locos», y resulta fundamental para la posterior configuración de categorías como el «art brut» o el «outsider art». Entre sus páginas aparecen relatos de personas que pintan sobre papel higiénico o esculpen con miga de pan. El libro es también la historia de la irrefrenable necesidad creadora del ser humano, a pesar de todo, y en las circunstancias más adversas.

Mujeres africanas y Afrodescendientes

Autor: Cristina Masferrer , Maribel Arrelucea Barrantes , Florencia Guzmán , Olatunji Ojo , Rina Cáceres , Junia Ferreira Furtado , Mariana P Candido , Abderrahmane Ngaïdé , Mammadou Yéro Baldé , Lea Geler

Número de Páginas: 176

Mujeres africanas y afrodescendientes fueron decisivas en la formación de las sociedades del mundo particularmente durante la Colonia

La sociedad global

Autor: Octavio Ianni

Número de Páginas: 131

En varios aspectos la globalización confiere nuevos significados a individuos y sociedad, modos de vida y formas de cultura, etnia y minoría, reforma y revolución, tiranía y democracia. Permite pensar el presente, rebuscar en el pasado e imaginar el futuro. Todo puede ganar otra luz cuando se ve desde la perspectiva abierta por la globalización. Este libro se beneficia de un amplio diálogo con autores y sus ideas. Incluye naturalmente el debate con intelectuales de diferentes universidades nacionales y extranjeras.

Diversidad cultural en la globalización

Autor: Elías González Corona , Irma Beatriz García Rojas

Número de Páginas: 250

La conquista de América contada para escépticos

Autor: Juan Eslava Galán

Número de Páginas: 688

Sobre la turbulenta relación entre España y América y sus orígenes se ha escrito mucho, pero hasta ahora no habíamos podido disfrutar de la voz de Eslava Galán para contarnos esta historia recurrente, llena de contradicciones, alianzas, traiciones y desencuentros. Detrás de la historia que todos conocemos, están las vidas de los personajes que la vivieron e hicieron que sucediera. En este nuevo libro, Juan Eslava Galán expone las circunstancias de la conquista del Nuevo Mundo, presentándonos a los personajes más importantes que tomaron parte en ella. De forma detallada pero amena, expone desde los problemas de abastecimiento de especias orientales y oro, principales fuentes de riqueza de la época, que padecía Europa (presentado como un diálogo casual entre un cónsul flamenco y un mercader veneciano hacia 1480), hasta la conquista de buena parte de América por los españoles hacia el año 1550. Presentados aludiendo frecuentemente a los textos de los cronistas de Indias y con ágiles diálogos entre personajes históricos y otros de ficción, podríamos estar ante un ensayo novelado en el estilo que Eslava Galán ha empleado en otras obras suyas de éxito, como la...

Camino que anda

Número de Páginas: 542

"Camino que anda, reconstruye la historia de América desde la época precolombina hasta nuestros días. Aquí los individuos luchan para ganar la integridad del hombre latinoamericano"--Page [4] of cover.

Políticas y estéticas del cuerpo en América Latina

Autor: Zandra Pedraza Gómez

Número de Páginas: 440

En este libro, autores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay incursionan en aspectos sobresalientes de los estudios del cuerpo en América Latina, y muestran la vasta y compleja temática de esta área de estudios. Como parte de los proyectos regionales del siglo XIX para consolidar el Estado-Nación, la escuela apareció como una institución política nuclear para educar el cuerpo y formar ciudadanos y productores. Los autores abordan, así mismo, los procesos estético-políticos que rebasaronlos límites impuestos a la concepción moderno-colonial de la identidad en el siglo XX, y que aumentaron los recursos disponibles para consolidarla, hasta abarcar una comprensión estética de la corporalidad que ha conducido al surgimiento de la subjetividad contemporánea.

La antropología urbana en México

Autor: Néstor García Canclini

Número de Páginas: 381

Desde hace tres d cadas, en Am rica Latina m s de 70 porciento de la poblaci n vive en las ciudades. Las disputas por el patrimonio y las pol ticas culturales, la diversidad y el desarrollo industrial en las megal polis, la interacci n entre los centros hist ricos y las periferias, las fiestas, la m sica y los medios de comunicaci n, los nuevos procesos de consumo cultural y el malestar ciudadano por las cat strofes son algunos de los procesos examinados en esta obra. Si bien el libro se aboca a las contribuciones mexicanas, los autores confrontan los resultados etnogr ficos locales con los debates internacionales y con los cambios te ricos de varias disciplinas dedicadas a las ciudades.

Últimos libros buscados