Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 31 para su búsqueda.

Un enfoque múltiple de la economía española: principios y valores

Autor: Jesús Rueda Rodríguez

Número de Páginas: 312

A lo largo de 2007 se han venido publicando en La Gaceta de los Negocios columnas de opinión realizadas por prestigiosos expertos y que se han recopilado en torno a esta obra, son temas de actualidad en la cual se comenta la misma y se proyecta al futuro. Ya con el año vencido observaremos que gran parte de lo que en las columnas se apuntaba ha sucedido a corto plazo, y a largo parece que las tendencias que allí se anunciaban se van a cumplir, y es que están realizados estos apuntes de opinión breves desde el estudio y la reflexión serena de la realidad y desde fuera de la misma, es decir, los actuantes son normalmente docentes más que empresarios. En este recopilatorio de temas se han clasificado en dos grandes grupos, la primera sección abarca los seis primeros capítulos, donde incluiremos los temas «filosóficos» y de valores, la segunda sección consta de nueve capítulos en los que comentaremos temas sectoriales. Trata el primer bloque de los siguientes temas: —Conocimiento. —Responsabilidad social en la empresa. —Desarrollo sostenible. —Empresa familiarmente responsable. —La ley de igualdad y las relaciones familia/Estado. —Empresa familiar. Todos...

Diccionario de la legislacion hipotecaria y notarial de España y ultramar

Autor: Federico Soler y Castelló

Diccionario general del notariado de España y Ultramar: Pe-Quo (1857. 416 p.)

Autor: José Gonzalo de las Casas

El Estrecho de Gibraltar: la protección internacional y nacional de su medio ambiente marino.

Autor: Rabía M'Rabet Temsamani

Número de Páginas: 331

Por su naturaleza, el Estrecho de Gibraltar se enfrenta a una, cada vez mayor, degradación de su medio ambiente marino, consecuencia, entre otras, de la ausencia de un marco jurídico adaptado a su particularidad. Y es que, al día de hoy los estrechos utilizados para la navegación internacional, carecen de una normativa específica que responda a esta situación. De hecho, podría afirmarse que la CNUDM es el único tratado internacional que, de forma expresa, hace referencia en su articulado a la protección del medio marino de los estrechos de navegación internacional. Por lo que se refiere al Estrecho de Gibraltar, cabe señalar que la dificultad de proteger su medio ambiente aumenta debido a su ubicación geoestratégica y a la existencia de una latente controversia de soberanía sobre sus aguas. Circunstancias todas ellas que dificultan la consecución de cualquier acuerdo internacional entre los Estados ribereños, que pueda servir de base para la fijación de un marco jurídico eficaz de protección. En este contexto, sería deseable que los Estados ribereños relegaran a un segundo plano sus disputas históricas con el fin de evitar y/o disminuir el impacto de la...

Inmigración y diversidad cultural en España

Autor: Pedro GARRIDO RODRÍGUEZ

Número de Páginas: 364

La llegada creciente de inmigrantes plantea a nuestra sociedad nuevos desafíos. En la presente investigación, se estudia el fenómeno de la inmigración y la diversidad cul- tural en España aplicando para ello el método histórico de la interacción de variables y tomando como referencia el discurso internacional de los Derechos Humanos. Se plantean cinco objetivos prioritarios:1) Contribuir, mediante un estado de la cuestión, a aportar mayor claridad al fenómeno de la inmigración en España, dentro del marco del contexto europeo, y en particular a sus repercusiones en el ámbito sociocultural, 2) Analizar la legislación y las políticas públicas diseñadas al efecto, 3) Introducir un punto de vista integrador, sustentado en los Derechos Humanos, 4) Estudiar las dife- rentes propuestas sociales, culturales y educativas existentes y buscar planteamientos de equilibrio orientados a lograr una pluralidad cultural que articule el derecho de la cultura del país de acogida y el derecho a la cultura del inmigrante, dentro de un marco de respeto mutuo y de preservación de los Derechos Humanos y 5) Realizar un análisis del discurso de la prensa española en relación con el...

Instituciones de derecho mercantil: Derecho industrial de España. 1894

Autor: Pedro Estasén y Coartada

Número de Páginas: 739

La empresa familiar ante la crisis

Autor: Saiz Álvarez, José Manuel , Gámez Gutiérrez, Jorge Alberto

Número de Páginas: 290

Este libro nace con el objetivo de acercar al lector a nuevos temas de investigación aplicada en la empresa familiar que ha de sobrevivir en entornos competitivos a escala global. Con la excepción de los microemprendedores, especialmente aquellos cuyos micronegocios nacen por la necesidad de supervivencia, tanto la pequeña y la mediana empresa (pyrne) como las empresas transnacionales y multinacionales actúan en entornos basados en la glocalidad (piensa globalmente, actúa localmente), de forma que solamente sobreviven aquellas empresas que han sabido aprovechar de forma eficiente sus oportunidades de negocio. Para la realización de este libro, hemos invitado a docentes, investigadores y consultores especializados en empresa familiar en España, Colombia y Brasil para así tener una visión transatlántica del tema. La edición del libro en español y portugués proporciona una visión internacional del contexto en que la empresa familiar se encuentra inmersa en la vorágine de una globalización económica impulsada por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que han cambiado nuestras vidas.

Código Penal de España

Autor: Dennis Gert Rebentrost

Número de Páginas: 352

This book contains the Penal Code of Spain with latest updates of 9th November 2021. It is recommended for tourists who go to Spain on holiday to buy a copy of the Penal Code.

Treinta años de España en la Unión Europea. El camino de un proyecto histórico

Autor: Aldecoa Luzárraga, Francisco

Número de Páginas: 349

El 12 de junio de 1985 se celebró en el Palacio Real la firma del Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea. Con él se culminaba la gran obra de la Transición. España superaba su secular aislamiento en el concierto europeo de naciones y se incorporaba al más fecundo proyecto de Europa en la época contemporánea. Fue un proyecto nacional, asumido como tal por el conjunto de la sociedad española. Treinta años después el Movimiento Europeo de España, con la colaboración de treinta y seis personas relevantes de la vida española y europea, pretende analizar el significado histórico de aquel acontecimiento, hacer balance de la trayectoria de España en la Unión Europea y examinar los desafíos de la Unión hacia el futuro, con la conciencia de que el proyecto de integración europea es un proceso en marcha, que debe avanzar hacia una Unión Política de carácter federal. Esta conmemoración debe servir para interrogarnos sobre el futuro de Europa: con el realismo de saber que todavía estamos en la mitad del camino y con el convencimiento de que Europa necesita un nuevo impulso político, al que España debe contribuir con determinación.

Historia de las relaciones entre España y México, 1821-2014

Autor: Sánchez Andrés, Agustín

Número de Páginas: 369

México y España afrontan a comienzos de 2016 retos importantes. En ambos países, el desarrollo económico debe ir acompañado de una mejor distribución del ingreso, de mayor equidad social, de unas relaciones internacionales más equilibradas y de un aumento de la transparencia en el funcionamiento de las instituciones para alcanzar Estados de Derecho dignos de tal nombre. Los datos indican que México y España ocupan en este comienzo del siglo xxi un lugar estratégico en el escenario occidental atlántico. Los historiadores recordamos, además, que conviene revisar la historia de unas relaciones construidas a través de los siglos, comprobando dónde hubo oportunidades y dónde estrangulamientos, para ser capaces de vislumbrar con mayor libertad sus respectivos futuros.

Diez años de Jurisprudencia Arbitral en España

Autor: Ana Fernández Pérez , José Carlos Fernández Rozas

Número de Páginas: 1648

Cualquier sistema estatal de arbitraje precisa, junto a un marco legal adecuado, una jurisprudencia que lo aplique e interprete adecuadamente. En España, tras una serie de directrices fijadas por el Tribunal Constitucional, esta función corresponde esencialmente a los Tribunales Superiores de Justicia, que desde el año 2011 ejercen importantes funciones en el nombramiento de los árbitros y en el control de los laudos arbitrales resolviendo las eventuales acciones de anulación respecto de los laudos pronunciados en España y en relación con los laudos pronunciados en el extranjero a través del execuátur. Las Audiencia Provinciales, también tienen un cierto papel en lo que atañe en la resolución de los recursos relativos a la denominada "declinatoria arbitral" y a los despachos de ejecución de los laudos firmes. El periodo cubierto por la presente obra parte de la reforma que sobre la Ley de arbitraje de 2003 se realizó en 2011, que confirió gran protagonismo a los Tribunales Superiores de Justicia. Es cierto que en los dos últimos años la acción de los tribunales se ha reducido sensiblemente, pero la jurisprudencia en materia arbitral sigue siendo una constante que ...

La capacidad jurídica a la luz del artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Autor: M.ª Eugenia Torres Costas

Número de Páginas: 498

La entrada en vigor de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) en 2008 exigía la adaptación del ordenamiento jurídico español a su espíritu y dictados. España debía abolir el tradicional sistema de incapacitación y expulsar de su ordenamiento jurídico cualquier restricción de la capacidad de obrar, pues el nuevo paradigma reconoce la plena capacidad jurídica término en el que, pese a ciertas discrepancias doctrinales, ahora se incluye la capacidad de obrar. El ordenamiento jurídico español mantiene aún el sistema a abolir, pero se han dado pasos importantes hacia la plena igualdad de las personas con discapacidad. La obra analiza los avances seguidos en tal dirección; así como las contradicciones existentes respecto al modelo de asistencia a implementar y las fricciones entre nuestro ordenamiento jurídico y los diversos tratados internacionales vigentes ratificados por España. Se incluye en este estudio un análisis del Anteproyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, actualmente en trámite, que...

Aspectos jurídicos y económicos del transporte

Autor: Fernando Martínez Sanz , María Victoria Petit Lavall , Achim Pütz , Lorena Sales Pallarés

Memorandum de los negocios pendientes entre Mexico y España

Autor: José María Lafragua

Número de Páginas: 347

La Europa de los derechos

Autor: Mar Aguilera

Número de Páginas: 940

Esta obra tiene la misión de presentar las incógnitas sobre la Europa de los Derechos y la construcción de un auténtico sistema europeo, verdaderamente integrado, de protección de los derechos fundamentales.

Diccionario de la administración española, peninsular y ultramarina

Autor: Marcelo Martínez Alcubilla

Indice y extractos de los protocolos del archivo de notarías de México, D. F.

Autor: Agustín Millares Carlo

Número de Páginas: 865

Vademécum de protocolo y ceremonial deportivo

Autor: Jorge J. Fernández Vázquez

Número de Páginas: 182

Este libro aporta las directrices y conocimientos técnicos (normas y usos) necesarios para la realización y organización de eventos y actos deportivos con un protocolo unificado. Establece con claridad y sencillez los pasos a seguir desde que se proyecta el acto hasta su finalización: los actores principales, la presidencia y su jerarquía, la secuencialización –el inicio, el momento culminante, la conclusión del acto y el post-acto-.

Diplomacia y Protocolo

Autor: Andrea Castro Martínez

Número de Páginas: 156

• Dominar los conceptos principales del protocolo y sus características. • Conocer cómo actuar ante los diferentes protocolos existentes. • Dominar los tipos de actos y su desarrollo. • Comprender según qué criterios se realiza la ordenación de personal. • Percibir los tipos de asistentes en un acto y sus funciones • Dominar la utilización de vestimenta acorde con el acto. • Dominar el protocolo de actuación ante los actos oficiales. • Identificar la bandera de España, su himno y su escudo oficial. • Saber tratamiento de las diferentes autoridades en los actos de forma adecuada. UD1.Introducción a la diplomacia 1. Conceptos generales sobre diplomacia 2. Relación entre diplomacia y protocolo 3. Apuntes históricos sobre protocolo 4. Conceptos generales sobre protocolo 5. Saludos y presentaciones UD2.Protocolo Oficial y protocolo diplomático 1. Vinculación entre protocolo diplomático y protocolo Oficial 2. El protocolo oficial en España 3. Tipos de actos oficiales 4. Establecimiento de la presidencia en actos oficiales 5. Precedencias y ordenamiento en actos oficiales 6. Tratamientos 7. La bandera de España 7.1. El luto en las banderas 8. El escudo...

Las relaciones diplomáticas y comerciales entre España y Grecia

Autor: Matilde Morcillo Rosillo

Número de Páginas: 232

Últimos libros buscados