Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.

La ilusión del poder

Autor: Rafael Varón Gabai

Número de Páginas: 450

FRANCISCO PIZARRO y la conquista del Perú han sido motivo de innumerables trabajos, pero aún se pueden encontrar novedades en su estudio. Este libro descubre la dimensión empresarial de la conquista. El interés privado se revela como la fuerza que alentó la invasión europea del Perú, para luego obtener el gobierno del país. Sin embargo, el poder se mostró efímero y volátil para Pizarro y sus seguidores. Los nuevos datos aquí presentados, que el autor obtuvo en paciente búsqueda por archivos americanos y europeos, y el análisis que los acompaña, explican el surgimiento, desarrollo y decadencia de la organización pizarrista y del patrimonio que ésta controló. El aporte de esta investigación cambiará la manera de entender las primeras décadas de presencia española en el Perú.

Teresa Apoalaya, "la muy poderosa señora Catalina Huanca"

Autor: Aquilino Castro Vásquez

Número de Páginas: 385

Temas de linguistica aplicada : primer congreso nacional de investigaciones linguistico-filologicas

Autor: Enrique Ballon

Número de Páginas: 328

Compendio histórico del Perú: Descubrimiento, Conquista y Virreinato : siglo XVI

Número de Páginas: 588

Indice de los primeros diez volumenes de Histórica (1977-1986)

Autor: Miguel Angel Rodríguez Rea

Número de Páginas: 32

Caminos de la memoria y del poder

Autor: Thomas A. Abercrombie

Número de Páginas: 630

"CAMINOS DE LA MEMORIA Y DEL PODER: ETNOGRAFIA E HISTORIA DE UNA COMUNIDAD ANDINA", es a la vez, una historia —siguiendo las pautas profesionales y académicas, de una región y un pueblo originario orureño (una parte de la diarquía Asanaqi y de la federación Killaqa) desde la época anterior a la Invasión española al presente— y una etnografía de las formas poéticas contemporáneas de la memoria social entre la gente de K'ulta, un ayllu y pueblo de la ahora provincia Abaroa y al municipio de Challapata. Consiste en una meditación sostenida sobre las metas del trabajo etnográfico, comparadas sistemáticamente con las de la historia. A través de observaciones en el campo e interpretación de documentos históricos, cuestiona a las fuentes sobre idolatrías y revueltas, y los datos sobre la ch'alla, la narración y el sacrificio de sangre en contextos cristianos, para explicar el origen de la síntesis histórica entre la política y el ritual andinos de tiempos precolombinos, y las prácticas políticas y religiosas españolas. Acredita a los pueblos originarios orureños no sólo una tuerte capacidad de síntesis intelectual y social, sino ser el centro de la...

Memoria del bien perdido

Autor: Max Hernández

Número de Páginas: 294

Primer mestizo, brillante quipucamayoc, valiente patrañero, clásico de América y más, el Inca Garcilaso de la Vega abrió el cauce de la transcripción literaria a los complejos procesos de transculturación iniciados por la violencia del trauma de la conquista. Desde su nacimiento en los albores de la conquista del Tawantinsuyu, el dolor de los vencidos y la jactancia de los vencedores se aposentaron en lo más íntimo de su ser. Asumió una identidad mestiza hasta entonces inexistente en un contrapunto de nostalgia y melancolía, orgullo y humildad. Memoria del bien perdido registra los trazos quebrados de un retrato psicoanalítico a mano alzada y da cuenta de una indagación en la vida y la obra del Inca Garcilaso, desde una perspectiva multidisciplinar. El proceso de construcción de su conflictiva identidad mestiza revela claves que rebasan el plano individual y las coordenadas temporales en que tuvo lugar. Las cuales bien podrían arrojar alguna luz sobre la mutación de la experiencia cultural iniciada entonces y las angustias identitarias que asedian la aldea global contemporánea.

La España vacía

Autor: Sergio Del Molino

Número de Páginas: 296

Un clásico de nuestra época, con nuevo prólogo y edición. «En el caso de Sergio del Molino y La España vacía se combinaron la magia de la literatura y la de la oportunidad». Ignacio Martínez de Pisón, La Vanguardia Llega al catálogo de Alfaguara un título que ya es historia reciente: el libro que cambió la mirada sobre la despoblación y la señaló como un fenómeno crucial para entender la España de hoy. La etiqueta «España vacía» generó una conversación nueva, llegó a los programas políticos, llenó librerías y espacios culturales, y ha acabado por convertirse en una sección fija de los medios y las agendas electorales. El asunto de «lo rural» y «lo urbano» volvió a ser un género literario que dio pie a una enorme bibliografía y revitalizó, además, el ensayo para la generación más joven de escritores y lectores. La España vacía hablade una gran parte de nuestro país, pero también de todo el mundo occidental, donde la vida en los pueblos se separa cada vez más de la urbana; habla de recursos, de política, de literatura y tradiciones, del pasado y del futuro, y de cada uno de nosotros, de nuestra historia y nuestras historias. Esta nueva...

Diccionario inverso de la lengua española

Autor: Ignacio Bosque , Manuel Pérez Fernández

Número de Páginas: 724

Antología

Autor: Manuel González Prada

Número de Páginas: 111

González Prada fue uno de los más influyentes pensadores peruanos de inicios de fines del siglo XIX e inicios del siglo XX. En esta antología se recogen los ensayos más combativos. En ellos trabaja los más variados temas; desde lo filosófico y religioso a lo político y estético. Su prosa, aunque de combate, es refinada y acusa ya las influencias del modernismo en la transformación del idioma español. En el "Discurso del Politeama" (1888) despliega su infatigable activismo haciéndose eco del grito: "¡Los viejos a la tumba; los jóvenes a la obra!", que se convirtió en el lema de su generación y de su tiempo. "Discurso del Teatro Olimpo", del mismo año, critica de modo encarnizado la situación literaria peruana. Su campaña en favor de los indígenas se acrecienta por estos años y acaba convertido en un popular ensayo "Nuestros indios" (1904); este texto y otros en favor de la misma causa son piezas clave en el desarrollo del pensamiento político hispanoamericano: son las primeras muestras indiscutibles de un indigenismo que había superado el tono sentimental y filantrópico que tenía. Este texto y otros en favor de la misma causa son piezas clave en el...

El odio y el perdón en el Perú, siglos XVI al XXI

Autor: Claudia Rosas Lauro

Número de Páginas: 364

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Entre la tormenta y la brisa

Autor: Catalina Romero , Luis Peirano Falconi

Número de Páginas: 251

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Últimos libros buscados