Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 36 para su búsqueda.

Psicología y sociología aplicadas a la medicina

Autor: Edwin van Teijlingen , Gerald M Humphris

Número de Páginas: 192

Trata de forma única e integrada sobre los factores psicol ́ ́ogicos y sociológicos que afectan a la medicina. El uso consistente de estudios de casos y recuadros de "Stop/Think" enfatiza la relevancia clínica y fomenta el pensamiento crítico y la discusión. La presentación gráfica y accesible del texto en color e ilustrado hace más atractivo el contenido y facilita la lectura. Enfoque basado en la evidencia. Incorpora las últimas directrices del NICE (National Institute for Health and Care Excellence). Una sólida herramienta que aporta a los lectores valiosos conocimientos sobre los provesos psicológicos y sociológicos, fundamentales para proporcionar una atención personalizada. Obra extremadamente relevatne para el currículo y la práctica médica actual, donde se hace cada vez más hincapié en el lugar que ocupa la medicina en la sociedad y en la enfermedad como producto de las circunstancias psicológicas y sociales, más que como un mero fenómeno biológico. Los temas se presentan resumidos visualmente enuna doble página. Se acompañan con casos que refuerzan la comprensión de los conceptos fundamentales y con cuadros resumen y cuestiones para la...

Las repercusiones de la mundialización y de la reestructuración del comercio en la esfera de los recursos. Informe TMC/1999

Número de Páginas: 123

Introducción al estudio del derecho

Autor: Lucerito Ludmila Flores Salgado

Número de Páginas: 180

El ser humano por naturaleza cree tener la razón siempre de sus actos, sin embargo en el ejercicio de sus derechos, o en su abuso, invade la esfera de derechos de otras personas, por lo tanto nos enfrentamos a la necesidad de tener que crear normas para poder cuadrar la conducta de los seres humanos y establecer un orden y no vivir en un mundo desordenado en donde domine la razón del más fuerte, la venganza particular o la dictadura. Por lo tanto y considerando en todo tiempo los derechos individuales, el Estado crea normas jurídicas, que permitan regular las acciones de los individuos dentro del medio social donde se desenvuelven, manteniendo respeto por las autoridades y conociendo que el encuadramiento de una conducta fuera de la ley, trae consecuencias jurídicas, mismas que determinarán las autoridades, imponiendo sanciones y penas, y deberán hacerlo dentro del marco de los Derechos humanos y considerando en todo tiempo el principio de legalidad. Por lo tanto dicha obra va dirigida a todos aquellos estudiantes de primer semestre que cursan la carrera de Derecho, de Criminología, de Sociología, Relaciones Internacionales, Administración de Empresas, Derecho de los...

Responsabilidad Social Corporativa

Autor: Fernando Navarro García

Número de Páginas: 447

La RSC ya no es una moda pasajera. La comunicación de la Comisión Europea a finales de 2011 con su apuesta por la RSE para el período 2011-2014 es una prueba más de ello y la crisis económica internacional nos recuerda, una vez más, que la ética es rentable y que saltarse las reglas morales del juego es algo que tarde o temprano pagamos todos y no beneficia a nadie. El consumidor y las empresas están cada vez más concienciados de sus respectivas responsabilidades sociales en calidad de “stakeholders” del proceso de producción, distribución y venta/consumo. La empresa debe obtener beneficios, pero no a cualquier costa y para ello tendrá que considerar el impacto inmediato y futuro de sus actuaciones. Tendrá que considerar a otros nuevos actores, distintos del tradicional triunvirato socios-accionistas-clientes. La forma en como lo hace y en qué campos de actuación, es lo que hoy damos en llamar RSC, RSE o sencillamente RS. El Tercer Sector (economía social) y las ONG son organizaciones no lucrativas y solidarias que paulatinamente han ido cobrando importancia y presencia social. También tienen una responsabilidad ante la sociedad; y también las ONG colaboran y ...

Los discursos del poder

Autor: Vanesa Saiz Echezarreta , Ana María López Cepeda

Número de Páginas: 360

El poder es un concepto polisémico, estudiado y analizado desde múltiples puntos de vista y campos de conocimiento, pero especialmente tratado desde el ámbito de la comunicación. Desde las formas en que aparece y se manifiesta, pasando por los mecanismos y cauces en que se desarrolla y aplica ese poder, hasta los efectos que el poder tiene en el devenir social, las posibilidades son tan amplias y los puntos de interés tan notorios que lo convierten en un asunto pertinente en la discusión de la semiótica contemporánea. Por ello, XIV Congreso de la Asociación Española de Semiótica, celebrado en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (Cuenca) se ocupó del poder desde una mirada interdisciplinar que facilitó el encuentro de las diversas perspectivas y especialidades de la semiótica actual.

Aprende a ser secretaria. Manual para el desempeño profesional de la secreataria

Autor: Amalia Taquechel Barreto , Carmen A. Garcia Diaz

El papel de la Secretaria ha cambiado en los últimos años. Esa idea de una persona cuyo único trabajo es atender el teléfono y apuntar los recados, ha quedado desfasada en los tiempos que corren. La Secretaria se ha convertido en un eslabón fundamental dentro del organigrama empresarial. Las competencias y las responsabilidades de la Secretaria se ha ido incrementando poco a poco hasta llegar a convertirse en personas imprescindibles en las empresas de hoy en día. Un ejemplo claro de esto es el hecho del aumento de requisitos exigidos a las personas que aspiran a este puesto. El saber qué hacer y el saber cómo hacerlo es la combinación excelente para el éxito de tu labor. Las autoras proponen que este libro pueda ser utilizado, además, en las escuelas de Secretariado, Cursos de Capacitación, así como para la carrera de Secretariado, que tenemos la esperanza se cree en nuestro país.

El Trabajo como respuesta a la exclusión social. Marco de actuación del Programa de Empleo de Cáritas

Número de Páginas: 131

Este documento es resultado de un trabajo colectivo que el conjunto de la Confederación Cáritas viene realizando en inserción sociolaboral con colectivos excluídos. El documento incluye, desde la perspectiva de Cáritas, un conjunto de medidas e instrumentos orientados a facilitar la inclusión social, desarrollar la empleabilidad y, donde sea posible, la integración laboral, y a la creación de empleo los colectivos en riesgo de exclusión social.

Redes sociales y marketing 2. COMM092PO

Autor: José Antonio Berenguer Berenguer

Número de Páginas: 244

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

PSICOLOGÍA SOCIAL Un compromiso aplicado a la salud

Número de Páginas: 491

La psicologia social ofrece respuestas parciales a cuestiones de gran relevancia como la afiliacion, la agresion, el conflicto o el altruismo. Esta obra recoge el debate conceptual que aporta la disciplina al estudio de la salud. En el examen de la interaccion psicologia social-salud se consideran la identidad, las tendencias, los enfoques, los temas prioritarios, la interrelacion cientifica y su funcionalidad social.

DE PADRES A HIJOS

Autor: Antonio José Couso Liañez

Número de Páginas: 324

La literatura de carácter moral tendría un peso enorme en la Edad Moderna a nivel europeo, y prueba de ello son los diferentes tipos de textos que encontramos con un propósito instructivo en esta época: manuales de conducta, sermones, o incluso epitafios, pero también las cartas de instrucción escritas por padres y madres a sus hijos e hijas, en principio privadas y familiares, pero que en la práctica se convertirían en textos públicos tras su edición. ¿Por qué resulta relevante analizar estas instrucciones de carácter moral desde este tipo concreto de escritos epistolares? La respuesta radica en la propia naturaleza de las cartas, que ofrecían una visión desde dentro de la propia sociedad. En este estudio, hemos pretendido combinar el análisis de dichas fuentes primarias con una visión histórica, en concreto de la Historia Moderna, la Historia de la Familia, la Historia de Género o la Historia de las Mentalidades. El tema en torno al que gira nuestro análisis ha sido el funcionamiento y la transmisión de la ideología y su refuerzo en la generación Posterior. Asimismo, debemos apuntar como nuestro primer objetivo el análisis de las relaciones de poder que...

Protocolo y Empresa

Autor: María Teresa Otero Alvarado

Número de Páginas: 270

Protocolo y empresa son hoy día dos conceptos emparejados en España. El término ?ceremonial?, es sin embargo de incorporación más reciente en la presencia pública de infinidad de organizaciones ajenas a los ámbitos oficiales que hasta la llegada de la democracia no tuvieron visibilidad pública. La asunción de nuevos y necesarios protagonismos supuso su posicionamiento en el imaginario del nuevo estado español. Este libro pretende analizar y sistematizar los comportamientos ceremoniales y protocolarios de empresas, fundaciones, asociaciones, partidos políticos, sindicatos, organismos empresariales, ONG, colegios profesionales o religiones que no forman parte del Estado, pero que organizan eventos con autoridades, patrocinan actividades de las administraciones o son invitadas en actos oficiales. Desde la identificación del sistema ceremonial en que se encuadran o las pautas para la gestión estratégica de los eventos hasta las técnicas a aplicar en la ordenación de mesas o banderas.

La comunicación intercultural y el discurso de los negocios

Autor: Francisco Miguel Ivorra Pérez

Número de Páginas: 200

A finales de la década de los años 90, los proyectos europeos Leonardo Da Vinci, ELISE y ELUCIDATE revelan que el Reino Unido y España son dos de los países europeos que mayor pérdida de volumen de negocio experimentan a causa de las barreras lingüísticas y culturales. En el presente trabajo, el autor analiza los obstáculos que dificultan la comunicación. Para ello toma como muestra una serie de pequeñas y medianas empresas del sector del juguete de la Comunidad Valenciana en sus transacciones comerciales con el Reino Unido. Por último, propone una serie de estrategias comunicativas con el fin de alcanzar la competencia intercultural, en inglés, con el mercado británico. Francisco Miguel Ivorra Pérez es doctor en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante, así como profesor e investigador en el Departamento de Filología Inglesa de esta misma universidad. En la actualidad su línea de investigación se centra en el estudio de la pragmática intercultural y el inglés para fines académicos y profesionales.

Escenarios y estrategias socioeducativas para la inclusión social

Autor: Miren Agurtzane Ortiz Jauregi , María José Alonso Olea , Israel Alonso Sáez , Nagore Álvarez Llorente , María Álvarez Rementería , Maite Arandia Loroño , Nekane Beloki Arizti , Naiara Berasategi Sancho , Lola Boluda Guigó , Paola Bully Garay , Aintzane Cabo Bilbao , Leire Darretxe Urrutxi , Maria Dosil Santamaria , Amaia Eiguren Munitis , Beatriz Esteban Ramiro , Patricia Fernández Montaño , Irantzu Fernández Rodríguez , Beatriz Garai Ibáñez de Elejalde , Monike Gezuraga Amundarain , Pere Joan Giralt Rovira , Nahia Idoiaga Mondragon , Joana Jaureguizar Albóniga Mayor , Eneritz Jiménez Etxebarria , Joxe Jiménez Jiménez , Aina Labèrnia Romagosa , Gema Lasarte Leonet , Aurora Madariaga Ortuzar , Belén Massó Guijarro , Jugatx Menika Cornejo , Maria Jesus Morata Garcia , Roberto Moreno López , Naiara Ozamiz Etxebarria , Eva Palasí Luna , Iñigo Parga Orrantia , Purificación Pérez García , Maitane Picaza Gorrotxategi , Sonia Pilar Gorbeña , Jordi Planella Ribera , Iratxe Redondo Rodríguez , Joan Andreu Rocha Scarpetta , Gorka Roman Etxebarrieta , Sonia Ruiz de Azua García , Ruth San Cristóbal Garamendi , Itziar Sánchez Garigorta , Iker Sistiaga Gaztañaga , María Teresa Vizcarra Morales , María Esther Zarandona de Juan

Número de Páginas: 245

En esta publicación se despliegan estrategias para la reinterpretación de la docencia y de sus docentes, y se sitúa el proceso de enseñanza-aprendizaje y, por tanto formativo, como foco de atención prioritario en la sociedad del futuro. La responsabilidad de la educación no está únicamente en manos del profesorado docente e investigador, es necesario tomar decisiones conjuntas desde las culturas políticas, académicas, sociales y empresariales. El currículum deberá ser, por tanto, objeto de profundas revisiones para ir dotándolo de una base común donde la innovación sea sistemática, sistémica y continua.

La inserción social y profesional de los jóvenes

Autor: Joaquim Casal Bataller , Josep Maria Masjuan i Codina , Jordi Planas Coll

Número de Páginas: 337

En Femenino Plural

Autor: Sara Valens

Número de Páginas: 189

En Femenino Plural es un libro como no hay otro. Explica con un lenguaje claro y contundente cómo y por qué son las mujeres quienes tienen que cambiar para que cambie el mundo. Lejos de convencionalismos y de la corrección política, Sara Valens profundiza en las particularidades del psiquismo femenino para ofrecernos un retrato descarnado y muy real de la verdadera personalidad femenina. Desde los procesos de victimización que sufren las mujeres, hasta la forma tan particular que tienen de destruirse unas a otras, habrá pocas mujeres que no se vean reflejadas en alguno o varios de los perfiles que describe. Este es uno de esos libros capaces de cambiarle la vida a las personas. Si eres mujer, no puedes dejar de leerlo.

Instrumentos y normas para evaluar y medir la responsabilidad social empresarial

Autor: María Matilde Schwalb

Número de Páginas: 105

Asistentes y Secretarias ¿Profesión de riesgo?

Autor: María Claudia Londoño Mateus

Aunque en muchas ocasiones puede ser una profesión de riesgo en la que a veces las asistentes se sienten como bailando en la cuerda floja, tomando decisiones sobre la marcha, SIEMPRE es una profesión llena de retos y apasionante. No cabe duda de que el secreto del éxito en esta profesión no se encuentra en las competencias técnicas que se dan por sentado, sino en las habilidades que se derivan de la inteligencia emocional, imprescindible en el siglo XXI. Entre otras, se analizan estas competencias y cómo influyen en las tareas ordinarias o extraordinarias que se encomiendan al secretariado, tratando asimismo los aspectos prácticos: - Cómo gestionar el propio tiempo o el tiempo del directivo. - Cómo organizar un evento internacional o cómo lograr que de una pequeña reunión se obtengan resultados. - Cómo lograr que la comunicación fluya entre la dirección y el resto de la entidad. También se tratan cuestiones que aparentemente pueden parecer de menor importancia y que sin embargo, tienen gran influencia en la vida cotidiana de una empresa. Este libro está...

Mujeres y drogas

Autor: Elisabete Arostegui Santamaría , Patricia Martínez Redondo

Número de Páginas: 344

Este manual contiene una primera parte teórica en la que se presenta, por un lado, el modelo o sistema sexo-género, así como diversas referencias científicas que incorporan la perspectiva de género en el análisis del consumo de drogas para concretar, desde esas mismas directrices, lo hallado respecto de la prevención de recaídas de las mujeres en particular. En conjunto, se han incluido los artículos académicos provenientes de la literatura internacional, textos monográficos realizados por organismos internacionales públicos y privados, así como los hallazgos extraídos de la revisión bibliográfica de fuentes científicas destacadas relacionadas con la cuestión objeto de estudio. Igualmente, se ha puesto especial interés en incorporar otros trabajos e investigaciones que utilizan una metodología cualitativa y rescatan los discursos de mujeres que son o han sido usuarias de drogas como fuente primaria de conocimiento, y que aun siendo más escasos, resultan muy enriquecedores. La segunda parte del manual está dedicada al desarrollo de una propuesta metodológica de intervención con mujeres desde perspectiva de género. Las dinámicas propuestas están en...

Modificaciones corporales extremas

Autor: Ana Belén Rojo Ojados

Número de Páginas: 312

Modificaciones corporales extremas es un texto imprescindible, tanto por constituir el primer abordaje sistemático del tema en el contexto español, como por la relevancia de su contenido. Ana Belén Rojo no sólo presenta con meticulosidad de entomóloga un catálogo exhaustivo y preciosista de modificaciones corporales, sino que también propone un intento de comprensión de una realidad social creciente y cada vez más visible. Después de este libro ya nunca podrá ventilarse de un plumazo, arrumbándolo al cajón de Satre del frikismo, un fenómeno cultural de la envergadura del estudiado. Estamos de enhorabuena.

Ciudad Sabina

Autor: Justo Zamarro

Número de Páginas: 308

Esta es una guía básica para los seguidores de Joaquín Sabina o sabineros. El lector se sumergirá en un inigualable y excitante viaje de exploración por Ciudad Sabina, metáfora del inagotable universo creativo de Joaquín Sabina. Por vez primera se publica un libro de análisis exhaustivo de las letras que componen el cancionero completo de Joaquín Sabina. El éxito de Joaquín Sabina proviene, en parte, del hecho de que su público ve reflejada en sus canciones la biografía de todos. En un registro de muy grata lectura, en Ciudad Sabina, Justo Zamarro (autor de la tesis doctoral “Estética literaria en la obra de Joaquín Sabina: Simbología de la desesperación en el cancionero”) rastrea y disecciona con rigor las obsesiones creativas de Sabina en busca de las piezas y los engranajes internos que componen el tejido emocional y temático dominante en sus canciones. Además de intentar esclarecer a través de qué símbolos e imágenes comunica los estados de ánimo y cómo los articula en función de sus objetivos estéticos, se pretende conocer desde qué perspectiva aborda Joaquín Sabina su oficio de autor, qué temas lo ocupan y cómo los elabora; todo ello en un...

Aplicaciones del EEES a partir de la web 2.0 Y 3.0

Autor: David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 318

Una serie de investigadores de vanguardia de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar el EEES. Así, se han recopilado sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos en el área de comunicación a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A través de los...

Consideraciones intempestivas en el acompañamiento terapéutico

Autor: Fernando Camacho

Número de Páginas: 64

Este libro no tiene respuestas, se propone ir de la práctica en busca de la teoría en camino inverso al aprehendido. Muestra principalmente una concepción del ser humano en situación de vulnerabilidad, con un fuerte anclaje en los postulados humanistas, develados en la práctica misma, y desde ahí interpelar los cimientos de la terapia de lo cotidiano. Durante este viaje, se plantea una mirada subjetiva producto de las vivencias de los últimos años y no cerrada, donde cada capítulo queda abierto a la completud del lector, pero a la vez con la intención de sembrar una semilla en cada mente que decide coquetear con las intempestivas. Fernando L. Camacho es Acompañante Terapéutico, Operador Sociocomunitario, Docente en diferentes formaciones en acompañamiento terapéutico, Capacitador y Covisor.Es presidente y cofundador de AATHDAR, Asociación de Acompañantes Terapéuticos Humanistas de Argentina, y Miembro de la Red Latinoamericana de Ciudades Felices.Ha obtenido certificaciones en Paradigma Complejo y en Psicología Positiva aplicada.Instagram: @fernandocamachoatFacebook: Fernando Camacho AT

Nelly

Autor: Paula Navarro

Número de Páginas: 148

Nelly, la vida de una mujer mexicana, nos pinta una sociologia del Siglo XX en Mexico. Narrada con todo el amor de una abuela, endulzada por una genealogia de historias y escalonadas de estratos sociales. Su infancia a principios de siglo en la capital, su adolescencia repartida por el centro de la Republica y su vida de casada paralela al ferrocarril desde donde proyecto su vida.

Psicología política

Autor: Jon Elster

Número de Páginas: 216

La racionalidad y la irracionalidad son temas fundamentales en las reflexiones de Jon Elster, que recupera en esta obra para plantear un nuevo modelo epistemológico con el que analizar la realidad política y los hechos sociales. Frente a la rigidez de las teorías y las limitaciones de las descripciones, su propuesta de «mecanismo» nos permite explicar con mayor flexibilidad los fenómenos causales en ciencias sociales. Elster se adentra en la interpretación de las obras de tres grandes psicólogos políticos para detectar esos mecanismos que configuran sus teorías: el historiador francés clásico, Paul Veyne, el escritor soviético disidente, Alexandr Zinóviev, y el gran teórico francés de la política, Alexis de Tocqueville, resultando de ello una obra amena y estimulante, accesible para especialistas en ciencia política, estudiantes y profesores de las ciencias sociales en general. «Debe defenderse que la idea de psicología política merece considerarse una disciplina importante y relevante [...] para ajustar -y hasta formar- las actitudes de los votantes y legisladores del futuro.»

Últimos libros buscados