Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 38 para su búsqueda.

Infancias

Autor: Teresa Basile

Número de Páginas: 300

Infancias propone una exploración por la producción literaria de los hijos e hijas de las víctimas de la última dictadura argentina. Dos peculiaridades vuelven excepcional su aporte: la notable cantidad de obras en diversos formatos –fotografía, cine, narrativa, poesía, teatro, blogs–, y las inéditas experiencias consignadas, en especial las que remiten a la infancia bajo el terrorismo estatal. ¿En qué otras oportunidades la literatura argentina ha sido vehículo para explorar los avatares de los niños durante la dictadura, sus desafíos para vivir en la clandestinidad, los nacimientos en maternidades de centros de detención, los secuestros y apropiaciones por parte de miembros de los servicios, las búsquedas de sus padres o los procesos de recuperación de sus identidades sustraídas?

Caballeros de Montesa Que Efectuaron Sus Pruebas de Ingreso Durante El Siglo Xix

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 285

Los topos

Autor: Felix Bruzzone

Número de Páginas: 189

Un hijo de desaparecidos conoce casualmente a un medio hermano que se hace pasar por travesti para investigar a ex represores y policías.

Enciclopedia Gesta de autores de la literatura boliviana

Autor: Elías Blanco Mamani

Número de Páginas: 220

Perspectivas pol’ticas de la escena latinoamericana. Di‡logos en tiempo presente

Autor: Lola Proa–o-g—mez , Lorena Verzero

Decir desaparecido(s)

Autor: Albrecht Buschmann

Este volumen presenta 14 aproximaciones a la literatura sobre la desaparición forzada, comparando textos literarios argentinos y españoles de las últimas décadas. Los autores aquí reunidos debaten sobre el término desparecido desde diferentes espacios, territorios, épocas y circunstancias, en busca de una perspectiva comparativa y comparatista, reflexionando sobre los límites, los extremos y los rebases que actualmente hay en una categoría que se inicia para designar lo incomprensible, “lo peor” (Robles 2013), “la catástrofe” (Gatti 2008), “lo innombrable” (Reati 1992). Como resultado, el acercamiento de Decir desaparecido(s) se divide en dos partes principales, la primera dedicada a la teorización del concepto desde un abordaje interdisciplinar, la segunda, centrada en el análisis de las diferentes representaciones culturales de los desaparecidos, siguiendo tres ejes principales: los aparecidos (transformaciones), la memoria heredada (movimientos) y los cruces entre las reelaboraciones literarias de España y Argentina.

Una intimidad inofensiva

Autor: Tamara Kamenszain

Número de Páginas: 144

Tamara Kamenszain analiza la poesía y la narrativa actual a partir del concepto de intimidad. En un recorrido por la vida de autores como Washington Cucurto, Félix Bruzzone, Mario Levrero o Alejando Zambra, entre otros, Kamenszain desentraña la lógica de una nueva intimidad “inofensiva” que no intenta profundizar los contenidos pero tampoco vaciarlos, en la que se opera como si ciertos conflictos culturales o conceptos –como los de militancia, memoria o testimonio en la obra de Félix Bruzzone, por ejemplo– hubieran sido superados y por lo tanto no existiese ya ninguna “voluntad reivindicativa”. Una obra insoslayable para leer las escrituras del presente, de una de las poetas ya críticas literarias más destacadas de su generación.

Fallos y disposiciones de la exma. Cámara de Apelaciones de la Capital

Autor: Buenos Aires (argentina). Cámara De Apelación De La Capital

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Senado De La Nación

Número de Páginas: 1188

Las guerras del agua: América, el objetivo más codiciado

Autor: Elsa Bruzzone

Número de Páginas: 108

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Senado De La Nación

Nombrar el horror desde el teatro

Autor: Maximiliano De La Puente

Número de Páginas: 500

Este libro analiza algunas de las representaciones teatrales más significativas que abordan el pasado reciente de Argentina, concentrándose específicamente en la última dictadura militar. El trabajo se centra en obras dramáticas realizadas en la ciudad de Buenos Aires en el período 1995-2015. Cada una de ellas constituye un acto específico de memoria performativa en relación con el terrorismo de Estado y sus consecuencias, y, también, cada una escenifica formas diversas y contradictorias de narrar la historia del pasado reciente del país, lo que da lugar a memorias escénicas activas y disconformes con las narrativas socialmente establecidas y consolidadas. Con esas interpretaciones históricas se abre, así, una incesante y continua lucha de lecturas y sentidos.

70-80-90

Autor: Jorge Glusberg , Museo Nacional De Bellas Artes (argentina)

Número de Páginas: 185

Arbejder af 70 argentiske kunstnere fra 1980'erne til 1990'erne

Barrefondo

Autor: Felix Bruzzone

Un limpiador de piletas termina involucrado con una banda que asalta casas.

Decir lo imposible

Autor: Carlos Moguillansky

Número de Páginas: 218

Este libro explora la funcion de la silueta en la elaboracion de la catastrofe. Ella ofrece un lugar imaginario para construir una imagen y un intervalo discursivo donde producir una nueva significacion a partir de un hecho de sinsentido. Usando categorias psicoanaliticas, sociologicas y esteticas explora las capacidades poeticas y creativas del artista y del espectador en la elaboracion del dolor sublime post-catastrofico."

Descorchados 2021 Argentina en español

Autor: Patricio Tapia

Número de Páginas: 578

Descorchados es hoy la más importante referencia de vinos sudamericanos. Publicada por primera vez en 1999, por ya más de dos décadas analiza la escena vitícola de este lado del mundo, un extenso y profundo reporte anual sobre los mejores vinos de Sudamérica, pero también sobre las tendencias y de los nombres que hay que conocer. Nuevas regiones, nuevos tipos de uvas y nuevos estilos de vinos, una foto en gran angular de lo que hoy sucede en las principales regiones productoras de Latinoamérica y más de 4.000 vinos para beber. ¡Que disfruten!

PSICOLOGÍA CLÍNICA

Autor: José Arturo Luna Vargas

Con este texto se intenta buscar puntos en común entre diferentes propuestas o modelos de intervención clínica. El autor cree, como lo planteaba al maestro Viktor Frankl, en el diálogo o complemento entre los diferentes modelos o enfoques en psicoterapia. En la primera parte del libro se abordarán las características existencialistas, fenomenológicas y hermenéuticas del abordaje clínico en general y del análisis existencial (logoterapia) en particular. En la parte intermedia del texto se analizará una propuesta: un enfoque existencial-fenomenológico-hermenéutico, que trata de integrar o de relacionar tres métodos o formas de ver la realidad. En la parte final del libro se abordarán temas puntuales de la historia clínica y de los criterios para elegir tal o cual enfoque o técnica.

Descorchados 2022 Guía de vinos de Argentina

Autor: Patricio Tapia

Número de Páginas: 528

Descorchados es hoy la más importante referencia de vinos sudamericanos. Publicada por primera vez en 1999, por ya más de dos décadas analiza la escena vitícola de este lado del mundo, un extenso y profundo reporte anual sobre los mejores vinos de Sudamérica, pero también sobre las tendencias y de los nombres que hay que conocer. Nuevas regiones, nuevos tipos de uvas y nuevos estilos de vinos, una foto en gran angular de lo que hoy sucede en las principales regiones productoras de Latinoamérica y más de 4.000 vinos para beber. ¡Que disfruten!

Últimos libros buscados