Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 20 para su búsqueda.
Vindicación de los Derechos de la Mujer

Vindicación de los Derechos de la Mujer

Autor: Mary Wollstonecraft

Número de Páginas: 319

"Vindicación de los Derechos de la Mujer" es un tratado fundamental que defiende la igualdad educativa y social para las mujeres. Mary Wollstonecraft critica el sistema que somete a las mujeres a la ignorancia y la dependencia, argumentando que esta condición no es natural, sino resultado de una educación deficiente y restrictiva. Al desafiar las normas de su época, Wollstonecraft señala que las mujeres, al igual que los hombres, poseen capacidades intelectuales y morales, y que deben tener acceso a la educación para desarrollar plenamente sus talentos y contribuir a la sociedad. Desde su publicación, "Vindicación de los Derechos de la Mujer" ha sido reconocida por su audaz crítica a la opresión femenina y su defensa de la autonomía y racionalidad de las mujeres. Las ideas expresadas en la obra han inspirado movimientos feministas y continúan siendo debatidas y valoradas por su visión del papel de las mujeres en la sociedad. La obra sigue siendo relevante por su análisis de las desigualdades de género y por su defensa de la igualdad de derechos y oportunidades. Al abordar la importancia de la educación y el respeto mutuo entre hombres y mujeres, "Vindicación de...

Vindicación de los derechos de la mujer

Vindicación de los derechos de la mujer

Autor: Mary Wollstonecraft

Número de Páginas: 307

La vida de Mary WOllstonecraft (1759-1797) marcó claramente la vocación de sus textos y el mérito de una escritura desafiante con el espacio entonces negado a las mujeres. El contexto de la Revolución francesa y sus circunstancias personales la convirtieron en una fascinante excepción del pensamiento de la época. Vindicación de los derechos de la mujer aborda la inclusión de la mujer en los principios universales de la Ilustración, así como la aplicación del principio de igualdad, la educación y la emancipación de los prejuicios. La distancia que separa el tiempo de May Wollstonecraft del presente tan sólo cambia el modo de formular las preguntas, pero no el fondo de las mismas. Esta obra constituye uno de los pilares fundamentales de la teoría feminista contemporánea.

Vindicación de los derechos de la mujer (Serie Great Ideas)

Vindicación de los derechos de la mujer (Serie Great Ideas)

Autor: Mary Wollstonecraft

Número de Páginas: 103

La obra que cambio el mundo y puso las bases del feminismo moderno. Prólogo de Nuria Varela, primera directora de gabinete del Ministerio de Igualdad Traducción de Marta Lois González A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Esta apasionada declaración de independencia de la mujer escrita por Mary Wollstonecraft hizo añicos el estereotipo de la dama dócil y ornamental, anticipando una nueva era de igualdad y consagrando a su autora como fundadora del feminismo moderno. Comentarios sobre la colección Great Ideas: «De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!» ABC...

Enciclopedia histórica y política de las mujeres

Enciclopedia histórica y política de las mujeres

Autor: Christine Fauré

Número de Páginas: 945

Esta obra no trata ni de anunciar una nueva visión de la imagen de las mujeres ni de hacer la historia de su presencia, sino de evaluar las acciones reales en las que participaron en momentos clave de la historia de Occidente. Situar, describir, valorar la participación de las mujeres en el movimiento general de las transformaciones políticas implica pretender examinar el conjunto de su actuación sin caer en el elogio de los individualismos legitimadores de ausencias y desigualdades.

Sin imagen

Vindicación de los derechos de la mujer

Autor: Mary Wollstonecraft

Número de Páginas: 165
Sin imagen

Vindicacion de los derechos de la mujer

Autor: Mary Wollstonecraft

Número de Páginas: 0
Género e historia

Género e historia

Autor: Barbara Caine , Glenda Sluga

Número de Páginas: 218

Este libro ofrece un estudio sobre el papel que ha tenido el género en la historia de Europa, desde la Revolución Francesa hasta el final de la Primera Guerra Mundial. A lo largo de seis capítulos se describe su alcance y relación con los temas y acontecimientos más significativos del periodo tratado: trabajo, vida urbana y doméstica, políticas nacionales, el fin-de-siècle y el imperialismo, así como con el nacionalismo, liberalismo y socialismo, para concluir con la descripción de su propia crisis en la Primera Guerra Mundial. Al explorar el tema del género, se aborda la diferencia sexual según la clase social, la cultura y la raza, y se subrayan los debates producidos al respecto en contextos europeos. Al integrar el estudio del género en la moderna historia europea, este libro plantea interrogantes y ofrece nuevas fuentes para la comprensión de esta historia. El resultado es un desafiante y novedoso enfoque de la historia de Europa, desde la Ilustración hasta 1920.

Mujer y derechos políticos

Mujer y derechos políticos

Autor: Milú Vargas Escobar

Número de Páginas: 54

Se repasa brevemente la historia del voto femenino y de la lucha de las mujeres por ser consideradas ciudadanas y no estar excluidas del poder politico, especialmente en estados unidos, inglaterra y america latina. A continuacion se hace una revision de las constituciones en nicaragua, analizando el tema del derecho al voto femenino y considerando con mas detenimiento los derechos politicos en la constitucion de nicaragua de 1987. Contiene bibliografia.

Cooperativismo, colectivismo y mujeres campesinas en Cuba y en México

Cooperativismo, colectivismo y mujeres campesinas en Cuba y en México

Autor: María Eugenia Santana Echegaray

Número de Páginas: 394
Sin imagen

Vindicación de los derechos de la mujer

Autor: Mary Wollstonecraft

Número de Páginas: 0

Nueva edicion de la obra pionera del feminismo, cuya autora las grandes corrientes de pensamiento progresista y las tensiones publicas y privadas a causa de los grandes cambios que se estaban produciendo en la sociedad, en la inglaterra de finales del s.Xviii y principios del xix. Puritansimo y radicalismo, racionalismo y romanticismo constituyen el sustrato de la vida y la produccion de mary lovecraft que en esta obra aborda temas tna importantes como la educacion discrimanatoria de la mujer frente a la coeducacion en libertad, la degradacion de la imagen de la mujer frente a la emancipacion a traves del trabajo y el acceso a la cultura; los derechos civiles y politicos de la mujeres. La edicion incluye un extenso estudio preliminar sobre aspectos biograficos y de la sociedad y cultura del momento vivido por la escritora asi como sobre sus frutos literarios.

Vindicacion y memorias de don Antonino Reyes

Vindicacion y memorias de don Antonino Reyes

Autor: Manuel Bilbao

Número de Páginas: 508
Género, Constitución y Estatutos de Autonomía

Género, Constitución y Estatutos de Autonomía

Autor: Teresa Freixes Sanjuán , Julia Sevilla Merino

Número de Páginas: 902

Ponencias del Congreso Internacional Género, Constitución y Estatutos de Autonomía, organizado por el Centro de Nuevas Estrategias de Gobernanza Pública (GOBERNA) en colaboración con la Red Feminista de Derecho Constitucional, y celebrado en Madrid en 2005. Se estructura en cuatro grandes bloques temáticos: El Género desde la perspectiva filosófica y lingüística; Género, Constitución Europea y Derecho comparado; Género y Constitución española; Género y Estatutos de Autonomía. Se incluye un Informe sobre las bases para la incorporación de la perspectiva de Género en las reformas de los Estatutos de Autonomía, cuya autoría corresponde a la Red Feminista de Derecho Constitucional.

Literatura y feminismo en España, S. XV-XXI

Literatura y feminismo en España, S. XV-XXI

Autor: Lisa Vollendorf

Número de Páginas: 368

Se reúnen diecinueve ensayos que hablan de mujeres que desde el medievo hasta el siglo XXI, han usado la escritura para plantear temas que se pueden considerar feministas porque critican y desafían las normas patriarcales.Trazan el comienzo y el desarrollo del feminismo en España desde los primeros momentos en los que se encuentra la escritura femenina. Al cubrir diferentes géneros, temas y siglos, los ensayos evalúan las raíces históricasdel feminismo y subrayan la tradición intelectual de las mujeres en España. Entre ellas se encuentran Isabel de castilla, Catalina de Euraso, sor Juana Inés de la Cruz, Florencia Pinar, santa Teresa de Jesús, Ana de San Bartolomé, Josefa Amar, Concepción Arenal, Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro. Concluye el libro con tres ensayos dedicados a escritoras catalanas.

Aproximación a un diagnóstico sobre la igualdad de oportunidades en el siglo XXI.

Aproximación a un diagnóstico sobre la igualdad de oportunidades en el siglo XXI.

Autor: Dolors Toldrà Roca

Número de Páginas: 182

En el desarrollo de la obra se constatan las evidencias necesarias, desde diferentes ámbitos que afectan a la mujer como ser humano, que confirman la distancia existente para el logro de la efectiva igualdad; contiene una recopilación de la legislación internacional, europea y estatal sobre la materia.

Amor, sexo y aventura en las mujeres del Quijote

Amor, sexo y aventura en las mujeres del Quijote

Autor: Lidia Falcón

Número de Páginas: 198

La autora, consciente de no intentar hacer una obra academica, propone una serie de hipotesis sobre la conducta y la significacion de las mujeres en el "quijote", desde la perspectiva feminista y en un tono ameno. Escoge las personalidades que le han parecido mas importantes, dentro del universo femenino que ofrece cervantes, el cual dio un retrato muy completo de la mujer renacentista en su obra. De los temas tratados dan idea los titulos que encabezan los seis capitulos del libro: "La amada ideal o la dulcinea que nunca existio"; "la sensatez y el sentido comun: Aldonza lorenzo, teresa panza y las señoras vizcainas"; "el feminismo de la pastora marcela"; "las aventureras"; "la amorosa pestilencia y los celos renacentistas"; "belleza, amor cortes, sexualidad y tentacion magica". Sus conclusiones presentan al autor del quijote como un creador de personajes femeninos con elementos muy positivos: El espiritu emprendedor, la decision, la inteligencia, la sensibilidad y la habilidad, junto a un sentido de la tolerancia y de la caridad por encima de los personajes masculinos.

Correspondencia de la Legacion mexicana en Washington durante la intervencion extranjera, 1860-1868

Correspondencia de la Legacion mexicana en Washington durante la intervencion extranjera, 1860-1868

Autor: Mexico. Legación (u.s.)

Número de Páginas: 1082

Últimos libros buscados