Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
Una forma diferente de educar a través de la ciudad. El proyecto ¡Nosotros Proponemos!

Una forma diferente de educar a través de la ciudad. El proyecto ¡Nosotros Proponemos!

Autor: María Ángeles Rodríguez Domenech

Número de Páginas: 308

La Escuela debe estar al servicio de la comunidad, compartir sus deseos, ayudar a encontrar soluciones a los problemas de la ciudadanía. No es una opción de la escuela, es una obligación ética e incluso moral. La Escuela no puede reunir a profesionales cualificados que forman y capacitan a nuestros jóvenes y permanecer cómodamente cerrando a sus puertas a los problemas de su comunidad. Esta responsabilidad hacia la sociedad es particularmente compartida por las Ciencias Sociales y, más concretamente, a la disciplina de Geografía, ámbito donde surgió el Proyecto ¡Nosotros Proponemos!

Revista de educación no 299. Descentralización y evaluación de los sistemas educativos

Revista de educación no 299. Descentralización y evaluación de los sistemas educativos

Autor: Ministerio De Educacion

Nadie Me Enseñó Cómo Aprender

Nadie Me Enseñó Cómo Aprender

Autor: I. C. Robledo

Número de Páginas: 106

Pase de Ser un Aprendiz Pasivo a Ser un Aprendiz Profesional sin Creer en Tantos Mitos Imagínese que hay una manera de mejorar su capacidad de aprender, por lo que podría avanzar más rápidamente en sus metas. Piense en lo que pasaría si usted no tuviera que luchar tanto para obtener pocos resultados, y si usted pudiera obtener gran progreso en relación con el esfuerzo invertido. I. C. Robledo, autor más vendido de Amazon, ha recopilado información de una amplia gama de fuentes para mostrarle lo que usted necesita saber sobre el aprendizaje. Tome en cuenta que el aprendizaje es una habilidad que puede ser mejorada. Si usted domina esta habilidad, eso puede ayudarle a hacer progreso en muchas otras áreas. En el interior de este libro usted descubrirá: - La técnica de estudio más eficaz que realmente pocos estudiantes utilizan - Cómo los estudiantes más lentos son frecuentemente subestimados, y pueden superar las expectativas - Qué podemos aprender de la diversión y la curiosidad que los niños aportan al aprendizaje - Por qué el conocer su motivación y su propósito es fundamental cuando aprende algo nuevo - ¿Qué tipo de aprendiz es usted: el generalista...

Movimiento maker en educación: Herramientas para el aula

Movimiento maker en educación: Herramientas para el aula

Autor: José Antonio Escribano Guijo

Número de Páginas: 77

El presente trabajo titulado “Movimiento maker en educación: Herramientas para el aula” tiene como finalidad promover y acercar la cultura maker a las aulas de tecnología a través de una serie de actividades donde se ponen en practica metodologías basadas en modelos activos como aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje por descubrimiento y resolución de problemas que fomenta el interés y la propia autoestima de los estudiantes al mismo tiempo que adquieren los conocimientos necesarios para convertirse en auténticos “makers”. Este tipo de metodología les permite alcanzar los objetivos y competencias establecidas en el currículo de una manera divertida y práctica adquiriendo un conocimiento profundo y lo más importante, un conocimiento útil y perdurable en el tiempo. Con esta propuesta se intenta convertir el aula de tecnología en una ventana hacia el futuro, en un lugar donde poder aprender, experimentar y crear.

Vida Inteligente: Colección

Vida Inteligente: Colección

Autor: I. C. Robledo

Viva el Estilo de Vida Inteligente para Mantener Su Mente en Forma Óptima y Triunfar Más Rápido Si desea desarrollar una mente de desempeño óptimo, esta colección de libros es lo que necesita. Con este material aprenderá a mejorar su enfoque, su capacidad de aprendizaje, sus habilidades de pensamiento, y a adoptar hábitos más inteligentes en su vida. En última instancia, le ayudará a ser más productivo y a acelerar su camino al éxito. Ahora, puede obtener SEIS libros de I. C. Robledo hasta con un 67% de Descuentodel precio regular. Esto incluye: - Herramientas Intelectuales de los Genios - Domine su Enfoque - Guía de Hábitos Inteligentes - Nadie Me Enseñó Cómo Aprender - 44 Apps Inteligentes para Ejercitar su Cerebro - Listo para Cambiar En Herramientas Intelectuales de los Genios: 40 Principios que le Harán más Inteligente y le Enseñarán a Pensar como un Genio, usted aprenderá a pensar como Leonardo da Vinci, Albert Einstein, & Charles Darwin. Los principios de estos genios le ayudarán a aprender a resolver problemas difíciles, a ampliar sus horizontes mentales y a liberar su verdadero potencial. En Domine su Enfoque: Concéntrese en lo que Importa,...

5 Pasos para superar la pandemia y sus efectos

5 Pasos para superar la pandemia y sus efectos

Autor: Mauricio Brito

Hola, cómo están. Sí, me dirijo a todos ustedes. ¿Cómo se encuentran? Imagino cuál es la respuesta. Simplemente les digo, creo saber cómo se sienten: estresados, desilusionados, enojados, frustrados y demás. Los entiendo perfectamente, he sido testigo del dolor que nos ha causado a todos esta Pandemia. En apenas unos cuantos días, las familias se alejaron, los amigos se esfumaron, las actividades se paralizaron, y todo por querer sobrevivir a costa de lo que sea y con la intención de no dañar y no ser dañados. La Pandemia ha sido el evento que ha cambiado la vida de todos los seres humanos en el 2020, en este 2021 y triste o afortunadamente, en los años venideros. Puedes estar seguro de que esto aún no acaba. De entrada, nos han dicho que no podremos regresar a la vida como la conocíamos hasta que se vacune al 70% de la población. Lo cual nos llevará varios años. Los cambios que enfrentamos seguirán, y nuestra única esperanza debe ser enfrentar las situaciones de la mejor forma y de una manera adecuada e inteligente. Uno empieza a envejecer el día en el que ya no aprende algo nuevo. La Pandemia nos da la oportunidad de aprender sobre muchas cosas, sólo es...

Didáctica de la historia

Didáctica de la historia

Autor: Fabián Araya , Alejandra Barquero

Número de Páginas: 230

Profesores de Costa Rica muestran -en forma práctica- como realizan sus clases, buscando innovar y mejorar los procesos de aprendizaje.

Eñe A2. Lehrerhandbuch

Eñe A2. Lehrerhandbuch

Autor: Lucía Juárez Marcos

Número de Páginas: 104
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): algunas experiencias en Colombia

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): algunas experiencias en Colombia

Autor: Marisol Moreno Angarita

El lector tiene en sus manos un libro que ha sido construido a lo largo de una década de experiencias del grupo de investigación en Discapacidad, Políticas y Justicia Social, liderado por una apasionada académica enamorada de la educación y, especialmente, de las posibles transformaciones educativas. El texto aboga por una educación inclusiva con calidad y equidad para todos y todas sin distinción, y reconoce la necesidad de pasar de la teoría a la acción de la mano del enfoque sombrilla denominado DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE. El valor del texto radica en recoger experiencias de aplicación de DUA en las aulas colombianas, desde la primera infancia hasta la secundaria, lideradas por maestros, maestras y profesionales colombianos comprometidos con el cambio educativo. Desde el 2009, cuando la autora se formó en el Diseño Universal para el Aprendizaje, de la mano de su creador, el psicólogo David Rose del grupo de CAST de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

Las mujeres cambian la educación

Las mujeres cambian la educación

Autor: Marta García Lastra , Adelina Calvo Salvador , Teresa Susinos Rada

Número de Páginas: 288

WOMEN TRANSFORM EDUCATION - School research, educational experiences - The book offers an interesting collection of essays on the role of women in the field of education. These essays show how educational practices conducted by women have enriched and transformed the field of education. The essays point out that this is not a new phenomenon since women have always been educators. The authors approach the topic based on these three fundamental themes: Qualitative research, Theory and Educational experiences.

Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía

Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía

Autor: Romero, Jenny Andrea , Molina, Norma Constanza , Lozada Celis, Elkin Rodrigo , Reyes, Iván Yesid , Vergara López, Magda Beatriz , Zamudio González, Rosa Daisy , Rodríguez Leyva, María Isabel

Número de Páginas: 212

El presente libro es el resultado de un proyecto de investigación diseñado y ejecutado por los investigadores de la Red de Programas de Psicología de la Orinoquía, quienes se plantearon documentar los principales aspectos del desarrollo histórico de los programas de Psicología (relacionados con las funciones de docencia, investigación y proyección social) en el departamento del Meta. Desde una perspectiva histórico-hermenéutica se efectuó una exhaustiva revisión de documentos institucionales y, adicionalmente, se realizaron entrevistas a profundidad y un grupo focal con actores significativos que han hecho parte de la construcción de los diferentes programas de Psicología en el departamento. Esto permitió identificar los retos y desafíos encontrados en la creación de programas de Psicología que respondieran a las necesidades y problemáticas de la época y del contexto, además de discutir una visión actual y prospectiva de estos elementos que se encuentran a lo largo del documento con las particularidades de cada uno de los programas.

Psicología, Salud y Educación

Psicología, Salud y Educación

Autor: David Padilla Góngora , Remedios López Liria , José Manuel Aguilar Parra

Número de Páginas: 447

El conocimiento científico se está viendo cada vez más enriquecido gracias a los numerosos estudios e investigaciones que relacionan psicología y salud, no sólo en lo que respecta a la psicología de salud como rama de la psicología que analiza conductas y estilos de vida que pueden afectar a la salud física y mental, sino también por las concomitancias que se dan en los desarrollos de las psicoterapias y en la práctica de la medicina en general. Cada vez tenemos más claro que la salud trasciende el ámbito biológico-individual y que hemos de entenderla como una interacción de variables biológicas y ambientales que condicionan la vida de las personas. Conceptos y vivencias como estilos de vida, conductas saludables, factores de riesgo, prevención, bienestar, alivio del dolor, enfermedad, adherencia a tratamientos, etc., van mucho más allá de lo puramente biomédico a favor de un enfoque contextual que requiere el apoyo de la psicología, pero también de la educación. En materia de salud y enfermedad entran en juego múltiples procesos psicológicos, de comportamiento, ambientales y culturales que se hace necesario analizar y tratar desde la perspectiva de un...

Manifiestos para la innovación educativa

Manifiestos para la innovación educativa

Autor: Roberto Carballo Cortiña

Número de Páginas: 192

Manifiestos para la Innovación Educativa se empezó queriendo enfatizar en la importancia de conocer en profundidad lo que dicen los alumnos, a partir de su propia experiencia educativa. Según se iba construyendo fue confluyendo en un manifiesto, en una propuesta para un proyecto de innovación educativa, a partir de ese germen, de la semilla de las experiencias vividas de ellos mismos, es decir, en una alternativa global a las necesidades sentidas y planteadas. El campo de experimentación ha sido la misma práctica educativa, y las propuestas, al final 42 manifiestos para innovar, han ido surgiendo desde las aportaciones y los matices de los mismos estudiantes. El apasionamiento y experiencia en este campo del autor ha hecho el resto. Roberto Carballo es profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense. Ha investigado y publicado primero en el campo de la estructura económica mundial y de España; después en el ámbito de las organizaciones y los recursos humanos; más tarde, en el de la innovación organizativa, local, institucional y grupal, y dentro de ella, de la innovación educativa.

Formación emprendedora universitaria: más allá de los mitos. Emprendimiento con sentido de propósito

Formación emprendedora universitaria: más allá de los mitos. Emprendimiento con sentido de propósito

Autor: Sergio Ortiz Valdés

La promoción de historias de empresas que desde una cochera apoyadas por fondos de inversión llegan a ser impresionantes unicornios, ha creado una importante distorsión en el entendimiento del emprendimiento y de la educación emprendedora. La realidad de la gran mayoría de las nuevas empresas es muy diferente, aún en Estados Unidos en donde se inventa la industria del capital de riesgo. El libro propone una nueva visión del emprendimiento de acuerdo a la realidad de la gran mayoría de los emprendedores en el mundo. Sugiere también que la educación emprendedora debe ser parte integral de los modelos educativos en vez de en la periferia de la vida académica, haciendo énfasis en el desarrollo de actitudes emprendedoras con profundo sentido humano antes que habilidades de negocio.

Movilización, migración y retorno de la niñez migrante

Movilización, migración y retorno de la niñez migrante

Autor: Gloria,ciria , Norma González , Toni Griego , Yamilett Martínez , Erika Montoya , María Molina , Martha Franco , Alethia Vargas , Eduardo Lugo , Liza Ruiz , Nolvia Cortez , Blas Valenzuela , Leonor Espinoza , Ismael García , Silvestre Flores , René Rodríguez , Alonso Manjarrez , Gracia Hernández , Angélica Santoyo , Laura Bibiana , Alvaro Bracamonte , Erick Provencio , Marcela Sotomayor , Mario Cabrera , Gloria Valdéz , Alma Cossete

Número de Páginas: 432
Amor in vitro

Amor in vitro

Autor: Claudia Cervantes

Número de Páginas: 240

Amor in vitro es un cúmulo de lecciones de vida, tocadas por la devoción maternal y la búsqueda incansable de hacer realidad los sueños más bellos. Este libro está escrito con una pasión inigualable y un gran anhelo; habla sobre la artificialidad de la concepción con amor para traer al mundo nuevos seres humanos de manera consciente. En sus páginas se reflexiona sobre los nuevos modelos de familia y se brinda información útil para las mujeres que han retrasado la decisión de ser madres porque le han dado prioridad a su realización profesional, por miedo a asumir la responsabilidad, por falta de pareja, por alguna enfermedad como el cáncer o por problemas de fertilidad. Claudia Cervantes comparte, en la primera parte del libro, su testimonio a manera de ficción, en la que el personaje de Salomé narra su deseo de ser mamá después de los treinta años, a pesar de sus desilusiones amorosas, de lo difícil quees a esa edad que la pareja y los hijos lleguen en el mismo paquete. Pero estar soltera no le impide realizar su sueño, al contrario, con un ímpetu asombroso y la ayuda de su médico, se somete a un novedoso tratamiento de fertilidad con el que logra tener a su ...

TU MENTE HABLA Y ESCUCHA

TU MENTE HABLA Y ESCUCHA

Autor: Oscar Huitrón

Si quieres conocer cómo funciona el cerebro humano para tener mayor éxito en las ventas, publicidad, conseguir un aumento de salario, quedar bien en eventos formales, entrevistas de trabajo, leer el cuerpo de la gente y muchos beneficios más. Aprende con los datos científicos que contiene este texto, así como mis experiencias. Vas a aprender los "trucos" que existen para cada área y lograr tus objetivos personales y profesionales.

Juegos creativos desde la palabra

Juegos creativos desde la palabra

Autor: Susana Gamboa De Vitelleschi

Número de Páginas: 176
Cómo aprenden los seres humanos

Cómo aprenden los seres humanos

Autor: Jaime Bermeosolo Bertrán

Número de Páginas: 444

Cómo aprenden los seres humanos está destinado especialmente a educadores y estudiantes de pedagogía, como apoyo a los cursos que se imparten normalmente en psicología del aprendizaje. Puede ser de utilidad también para alumnos de otras carreras que incluyan unidades de psicología en su plan de formación y para todas aquellas personas que quieran tener un conocimiento más acabado acerca del aprendizaje humano. Esta nueva edición incluye un completo índice temático y un apartado dedicado a la psicología evolutiva titulado “Visión de conjunto del desarrollo psicológico” el cual –a través de tablas y cuadros comparativos– relaciona la edad cronológica, período de desarrollo y eventos psicológicos decisivos, destacando el aporte de notables investigadores en el área. Cada capítulo concluye con algunos ejercicios de práctica bajo el encabezado: A modo de entretención, que permiten revisar y consolidar lo aprendido durante la lectura. El aprendizaje explica buena parte no solo de lo que sabemos, sino también de lo que somos como seres humanos y de cómo actuamos en sociedad. Da cuenta de conductas y rasgos de personalidad adaptados y positivos, como...

Formación de teleformadores. Manual teórico

Formación de teleformadores. Manual teórico

Autor: María De La Cruz Rubio

Número de Páginas: 124

El presente volumen incluye los contenidos fundamentales para la impartición del programa docente “Formación de teleformadores“. El material se ha diseñado para servir de apoyo en cualquier actividad destinada al aprendizaje de sus competencias profesionales. La estructura del manual es la siguiente: - Objetivos generales y específicos - Desarrollo teórico del temario - Resumen por tema - Glosario de términos - Bibliografía

El giro interpretativo en psicoterapia

El giro interpretativo en psicoterapia

Autor: Gilberto Limón Arce

Número de Páginas: 210
Cómo aprenden los seres humanos

Cómo aprenden los seres humanos

Autor: Jaime Bermeosol

Los mecanismos de aprendizaje que se describen en este manual, recogen el aporte de las más importantes corrientes psicológicas que se han ocupado del tema. Es complementario con el de Psicología del lenguaje, del autor, publicado en esta misma colección. Se encontrará aquí un sólido cuerpo de conocimientos acumulados en el área, a la luz de los cuales podrá también analizar y evaluar las tendencias, recetas y soluciones nuevas que, cada tanto, se ponen de moda en educación.

Edutecnología  y Aprendizaje 4.0

Edutecnología  y Aprendizaje 4.0

Autor: Enrique Ruíz-velasco Sánchez , Josefina Bárcenas López

Número de Páginas: 767

La revolución digital que los avances tecnológicos ha provocado en el mundo contribuyó a la aparición de una sociedad compleja, diversa y globalizada que demanda una educación que encare los retos de formación y de conocimientos que requieren los estudiantes del siglo XXI. Ante el panorama de surgimiento de nuevos paradigmas educativos como el de la inteligencia artificial (IA), a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las deberíamos pensar también como procesos educativos, para concebir así, al Aprendizaje 4.0 como un continuo que se desarrolla indistintamente en cualquier espacio y lugar.

Las nuevas tecnologías en la familia y la educación: retos y riesgos de una realidad inevitable

Las nuevas tecnologías en la familia y la educación: retos y riesgos de una realidad inevitable

Autor: Mónica Viñarás Abad , María Solano Altaba

Número de Páginas: 243

Este libro es un fruto más del trabajo de un equipo de investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Pablo CEU dentro del proyecto de investigación: La familia frente al desafío de educar a los hijos en el innovado contexto multipantallas. FAMEDUC: Una herramienta para una adecuada participación de las familias en la cultura digital, financiado con cargo a una convocatoria interna de la misma Universidad (USPBS-PI01/2011). Gracias al Vicerrectorado de Investigación de la Universidad CEU San Pablo por la confianza y el apoyo a grupos emergentes de investigación y por la financiación de proyectos como este que permiten el desarrollo de estudios de gran interés social y la transferencia de conocimiento.

Experiencias educativas en las aulas del siglo XXI

Experiencias educativas en las aulas del siglo XXI

Número de Páginas: 431
20 Historias de Transformación de Escuelas en Latinoamérica

20 Historias de Transformación de Escuelas en Latinoamérica

Número de Páginas: 204

Esta obra narra el proceso de transformación que condujo a la mejora de la calidad educativa de escuelas en entornos vulnerables a través del proyecto ‘Sistema de Mejora de la Calidad Educativa’ (SMCE) desarrollado en Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, Panamá y Perú. Los centros educativos participantes en el proyecto han logrado mejorar la calidad educativa del centro gracias a la participación e implicación de toda la comunidad educativa (estudiantes, familias, docentes, directivos y líderes comunitarios). Este proyecto, llevado a cabo conjuntamente por Fundación Telefónica y la Federación Internacional Fe y Alegría, parte de la aplicación de una metodología de mejora que contempla los siguientes pasos: parte de la evaluación de distintos aspectos de cada centro, a la que sigue un proceso de reflexión de toda la comunidad educativa. Mediante este proceso integrador cada centro diseña soluciones adaptadas a sus problemas, y su evolución se evalúa de nuevo, concluyendo todos ellos con mejoras en sus resultados iniciales. Estas 20 historias de transformación han sido elegidas para la publicación con el objetivo de mostrar la experiencia vivida por...

Prisioneros del cine. 50 películas sobre la privación de libertad

Prisioneros del cine. 50 películas sobre la privación de libertad

Autor: Pablo Mérida De San Román

Número de Páginas: 214

El cine de cárceles ha desarrollado un lenguaje propio, casi como si de un género se tratase. Y lo ha hecho para presentarse ante la audiencia con muy diferentes intenciones: desde denunciar un sistema penal con serias imperfecciones a relatar historias de superación, pasando por descubrir injusticias e implicarnos en trepidantes fugas. Pero ya sea con la intención de emocionarnos, sobrecogernos o incluso hacernos reír, cada vez que una cámara se ha colocado al otro lado de las rejas lo ha hecho para recordarnos el valor de un bien no siempre del todo apreciado: nuestra propia libertad.

Lengua y cultura en la enseñanza del español a extranjeros

Lengua y cultura en la enseñanza del español a extranjeros

Autor: Asociación Para La Enseñanza Del Español Como Lengua Extranjera. Congreso Nacional

Número de Páginas: 578
Innovación en la docencia e investigación de las ciencias jurídicas, económicas y empresariales. Vol. II. Experiencias de innovación en economía y empresa.

Innovación en la docencia e investigación de las ciencias jurídicas, económicas y empresariales. Vol. II. Experiencias de innovación en economía y empresa.

Autor: Jonatán Cruz Ángeles , Víctor Luis Gutiérrez Castillo

El mundo universitario ha experimentado profundos cambios en las últimas dos décadas. Estos cambios se han visto influenciados por factores locales, nacionales y regionales. No obstante, es innegable que se trata de un fenómeno de evolución global derivado de la creciente importancia que tiene el conocimiento para el crecimiento social y económico en un mundo interconectado. De modo que, en pleno Siglo XXI, cada Universidad debe plantearse cuál es su identidad, es decir, a qué nichos o segmentos de la población quiere dirigirse y diseñar una estrategia de mercado que le permita no sólo situarse en el mapa, sino también ser objeto de reconocimiento y distinción.

Dislexia

Dislexia

Autor: María Rufina Pearson

Número de Páginas: 328

La dislexia es una de las llamadas "dificultades específicas del aprendizaje" (DEA), que en estos momentos afecta a entre el cinco y el diez por ciento de la población mundial. Sin embargo, aún hay padres, docentes y profesionales de la educación que no saben cómo enfrentar los desafíos que esta dificultad trae consigo. En este libro, la psicopedagoga Rufina Pearson brinda un puñado de herramientas indispensables para transitar la educación de personas con dislexia: pone el foco en la prevención; propone acciones prácticas para trabajar en el desarrollo de otros talentos; sugiere cómo solicitar intervención a las instituciones y, por supuesto, apunta a la importancia del diagnóstico precoz. Destinado a padres –muchos de ellos también disléxicos, aunque sin diagnóstico–, docentes, directivos, psicólogos y psicopedagogos, el libro orienta y educa sobre cómo trabajar con esta dificultad, debido a la cual miles de personas quedan fuera de los sistemas de aprendizaje cada año, son consideradas poco inteligentes o no aptas y ven afectada seriamente su autoestima.

Premios nacionales a la innovación educativa 2002

Premios nacionales a la innovación educativa 2002

Número de Páginas: 248

Recoge los resúmenes de los 15 trabajos premiados en la convocatoria de 2002, en la que fueron objeto de atención preferente los trabajos de innovación que aportasen experiencias para la prevención de actitudes racistas, xenófobas y violentas.

Educación para la ciudadanía

Educación para la ciudadanía

Autor: Berta Marco Stiefel (coord.)

Número de Páginas: 88

Este libro se centra en una propuesta de educación para la ciudadanía para el ámbito escolar, si bien se inscribe en el marco de una escuela abierta a los diferentes entornos y en donde se da una especial vibración ciudadana. Plantea un proyecto de educación para la ciudadanía basado en el desarrollo de determinadas competencias

Ampliación de metadatos educativos en el repositorio Gredos: proyecto DIRED

Ampliación de metadatos educativos en el repositorio Gredos: proyecto DIRED

Autor: Erla Morales , Rosalynn Campos , Tránsito Ferreras Fernández

Número de Páginas: 14

RESUMEN: La declaración de UNESCO hace una serie de recomendaciones sobre la importancia de promover el uso de recursos educativos abiertos en todos los niveles educativos, y crear oportunidades para compartir materiales bajo licencias abiertas que puedan ser adaptados a diversos lenguajes y contextos culturales, sin embargo, los repositorios que utilizan metadatos Dublin Core (DC) no permiten agregar información educativa, que oriente a los usuarios a conocer las posibilidades pedagógicas y el perfil de estudiantes a los que están dirigidos, lo cual dificulta la reutilización de los recursos. Para promover el uso de recursos educativos abiertos a la comunidad universitaria a través de la Gestión del REpositorio DOcumental de la Universidad de Salamanca (GREDOS), se ha elaborado una propuesta de descripción metadatos de campo abierto, con extensiones de Dublin Core, que permitan conocer información educativa sobre Objetos de Aprendizaje (resumen, descripción, objetivo, tipo de contenido, proceso cognitivo, procedimientos, habilidades y destrezas, actividades para la comprensión, actividades de evaluación, metodologías, campos de aplicación, conocimientos asociados,...

La articulación de los recursos en el funcionamiento de la biblioteca escolar

La articulación de los recursos en el funcionamiento de la biblioteca escolar

Autor: José García Guerrero , Guillermo Castán Lanaspa

Número de Páginas: 308

Estudio de las posibilidades del uso pedagógico de las bibliotecas de los centros educativos.

CONVERSACIONES DIFÍCILES

CONVERSACIONES DIFÍCILES

Autor: Anne Dickson

Número de Páginas: 192

Tarde o temprano todos nos enfrentamos a situaciones complicadas. Es posible que si esto ocurre nos quedemos mudos, sin saber qué decir, pero esto puede empeorar las cosas. ¿Cómo le dices a tu pareja que no soportas algo suyo sin acabar discutiendo? ¿Cómo puedes corregir o hacer una crítica a un colega de manera que no reaccione mal? ¿Cómo comunicas a alguien una decisión que sabes que causará decepción o rechazo? ¿Cómo manejar los conflictos discretamente? Anne Dickinson nos explica como hacerlo, a través de una serie de situaciones que se pueden dar en el trabajo, con amigos o en la intimidad, con técnicas que nos ayudarán a transformar la situación.

Educación en concertación 2

Educación en concertación 2

Autor: Juan B. Arríen

Número de Páginas: 228
Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI .

Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI .

El actual reto de la educación es hacer que el alumnado sea el verdadero protagonista de su proceso de aprendizaje y que adquiriera las suficientes habilidades y destrezas, además de una verdadera asimilación de conceptos, para poder enfrentarse a una sociedad en constante cambio. Esto implica que los docentes deben poner en marcha múltiples y diferentes estrategias didácticas y pedagógicas que sean de calidad y que se adapten a las necesidades de los estudiantes, promoviendo realmente una educación personalizada.

Últimos libros buscados