Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 34 para su búsqueda.
Trabajo Social de Grupo: producción escrita, docencia y modelos de intervención

Trabajo Social de Grupo: producción escrita, docencia y modelos de intervención

Autor: Peralta Moreno, Lady Johanna , Martínez Roa, Janneth Alejandra

Número de Páginas: 410

En esta publicación se presenta una revisión sintética de la historia, de las disciplinas asociadas y de los conceptos primarios del Trabajo Social de Grupo. El análisis de las relaciones existentes entre el acumulado escrito sobre TSG y el saber que se imparte en las cátedras de esta asignatura en las unidades académicas de Trabajo Social de Bogotá permite identificar y analizar los tipos de bibliografía que concurren a su enseñanza, en relación a los objetivos de formación de cada unidad, y determinar los perfiles particulares de la enseñanza y de la formación profesional en este método del trabajo social.

Trabajador Social. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. Volumen I: Trabajo Social. E-book

Trabajador Social. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. Volumen I: Trabajo Social. E-book

Número de Páginas: 317
La historia del trabajo social a través de su literatura

La historia del trabajo social a través de su literatura

Número de Páginas: 121
Trabajadores sociales. Temario general volumen iv. Campos de intervención del trabajo social

Trabajadores sociales. Temario general volumen iv. Campos de intervención del trabajo social

Autor: Isabel Trigueros Guardiola , Jasone Mondragón Lasagabaster

Número de Páginas: 302
Trabajo social comunitario en la sociedad individualizada

Trabajo social comunitario en la sociedad individualizada

Número de Páginas: 224
El Trabajo social territorializado

El Trabajo social territorializado

Autor: Mejed Hamzaoui

Número de Páginas: 220

Mejed Hamzaoui es investigador-profesor en el Instituto del Trabajo (especialidad sociología) de la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica). Sus investigaciones y diferentes publicaciones se han centrado fundamentalmente en los cambios de las políticas sociales, el trabajo social y el mundo laboral. Mejed Hamzaoui nos muestra, en este libro, las transformaciones de la acción social que vienen produciéndose en buena parte de los países europeos, a partir de la experiencia belga y francesa. La obra hace un recorrido por las nuevas formulaciones de la política social, a la sombra de los cambios en la esfera económica, y profundiza en los nuevos modos de intervención social. En especial se analizan las estrategias de territorialización y los dispositivos de proximidad que para el autor suponen en buena medida una vuelta a la problematización de los sujetos y la pérdida de los enfoques globales e integrales. El enfoque desborda el simple marco de la evaluación de las prácticas sociales o de los recursos específi cos (servicios sociales de base, barrios de acción preferente, zonas de educación preferente, contratos de barrio, misiones locales) para proporcionar un...

Trabajo social

Trabajo social

Autor: Alfredo Hidalgo Lavié

Número de Páginas: 240

Este manual persigue como finalidad convertirse en el instrumento necesario para la formación de los trabajadores sociales en una perspectiva internacional. Como es habitual en nuestra Universidad (UNED) las asignaturas se apoyan en textos básicos que comprenden sus contenidos y por este propósito se ha realizado esta publicación, con el fin explícito de aunar los análisis de diferentes autores sobre el origen, desarrollo y evolución del Trabajo Social en sus respectivos países. Gracias a la colaboración del Consejo General de Trabajo Social de nuestro país y de la Federación Internacional de Trabajo Social de la región de Europa, Turquía e Israel hemos podido contar con autores de reconocida formación en nuestra disciplina para llevar a buen puerto este empeño. Varios son los Presidentes de las Asociaciones Nacionales que participan en esta obra en común. Todos ellos poseen una dilatada experiencia en el ejercicio profesional y algunos ejercen sus funciones hoy como docentes en la Universidad o en puestos de representación. La asignatura Trabajo Social en Perspectiva Comparada ofrece al estudiante una oportunidad para aproximarse a las realidades de la profesión ...

La necesaria mirada ética en Trabajo Social

La necesaria mirada ética en Trabajo Social

Autor: Úriz Pemán, María Jesús , Ursúa Lezáun, Nicanor , Ballestero, Alberto , Canimas Brugué, Joan , Idareta Goldaracena, Francisco , Verde Diego, Carmen , Viscarret Garro, Juan Jesús , Banks, Sarah

Número de Páginas: 192

Esta obra se enmarca dentro la colección coeditada por el Consejo General de Trabajo Social y Ediciones Paraninfo. La colección incluye textos universitarios y ensayos, así como clásicos del Trabajo social, nacionales y extranjeros, cuidadosamente seleccionados con el fin de descubrir y promover entre los lectores de habla hispana, bien sean docentes, estudiantes o profesionales en ejercicio, los orígenes y la historia de esta disciplina y sus clásicos. *** La ética es un elemento fundamental en todas las profesiones y, más aún, en las profesiones en las que la persona es el eje en torno al cual gira el quehacer profesional. Este es el caso del trabajo social, profesión que, además, actúa sobre personas y colectivos que muchas veces se encuentran en situaciones de desprotección o de vulnerabilidad. Por ello, es necesario adquirir una “mirada ética” que permita afrontar esas cuestiones éticas y mirar a los ojos de las personas usuarias con valores y principios éticos profesionales compartidos. Este es precisamente el objetivo de este libro, fruto de las valiosas aportaciones de profesorado de reconocido prestigio en el ámbito de la ética del trabajo social,...

Trabajo social socio-sanitario

Trabajo social socio-sanitario

Autor: Alfredo Hidalgo Lavié , Ana Isabel Lima Fernández

Número de Páginas: 248

Este texto tiene especial interés al presentar una perspectiva específica del marco de actuación concreta en el que se va a desenvolver el trabajado de los egresados. Tanto en el marco teórico como en el conceptual, el trabajador social debe tener una perspectiva amplia en la que su trabajo cobra sentido. La atención socio-sanitaria se ha convertido en una seña de identidad de las cada vez más envejecidas sociedades desarrolladas, pero cualquier aproximación arqueológica a la historia de la disciplina y de la profesión confirmará que esta atención enraíza con sus propios orígenes. Las enfermedades mentales, las demencias y las adicciones, por ejemplo, exigen un esfuerzo de coordinación de los recursos sanitarios y sociales en aras de una atención especializada no sólo a los enfermos, sino también a sus familias. En definitiva, la intervención profesional requiere pues conocimientos en materia de salud para la planificación y ejecución de sus acciones que trascienden, como es lógico, la indispensable coordinación entre ambos sistemas: el sanitario y los servicios sociales. Por este motivo, se ha contado una vez más para la elaboración de esta publicación...

Trabajo social para tiempos convulsos

Trabajo social para tiempos convulsos

Autor: Amparo Martí Trotonda , Jose Vicente Pérez Cosín

Número de Páginas: 408

La práctica narrativa se ha convertido en un nuevo paradigma de la intervención social, por ello es importante acercarse al conocimiento de la construcción epistemológica de este modelo de trabajo social. El objetivo del libro es demostrar la capacidad de impacto de este modelo en las profesionales que trabajan en este ámbito, cuya posición de poder es cuestionada por los paradigmas posmodernos y posestructuralistas. Así mismo, nos acerca a la práctica de estas trabajadoras y demás profesionales de los servicios sociales en su ejercicio cotidiano: cómo, a través del nuevo modelo de la práctica narrativa, se cambia la percepción de la realidad de los problemas sociales y cómo las personas consultantes pueden encontrar un relato diferente que les permita tomar conciencia de su empoderamiento ante la adversidad.

Lo social en salud mental. Trabajo social en psiquiatría (II)

Lo social en salud mental. Trabajo social en psiquiatría (II)

Número de Páginas: 276

Es un texto elaborado por trabajadores sociales. Recoge investigaciones, convicciones, perspectivas de trabajadores sociales para trabajadores sociales, sin perjuicio de que desde otras profesiones y disciplinas se asomen a él, comenzando por los que comparten equipos asistenciales y de investigación. Es un texto hecho por quien sabe de Trabajo Social, por quien tiene la titulación adecuada y por tanto puede ejercer la profesión. Son capítulos que resumen una amplia experiencia en la atención directa redactados por quienes además crean disciplina, es decir, acumulan conocimientos teórico-prácticos.

Epistemología, teoría y modelos de intervención en trabajo social

Epistemología, teoría y modelos de intervención en trabajo social

Autor: Emma Sobremonte De Mendicuti

Número de Páginas: 410

El proceso de convergencia del Espacio Europeo de Educación Superior representa una oportunidad histórica para reflexionar sobre la construcción disciplinar del Trabajo Social en España. El diseño del nuevo grado no podía sustraerse de una reflexión en profundidad de los fundamentos epistemológicos y teóricos específicos del Trabajo Social sobre los cuales se estructuran las estrategias, procesos y procedimientos de la intervención social en sus diversos ámbitos y contextos sociales. La preocupación por conocer el estado de esta cuestión tanto en España como en otros países del mundo ha dado lugar a esta obra en la que se ofrece abundante y rico material para el debate sobre el mapa disciplinar del Trabajo Social. La reflexión sobre el estatus científico del Trabajo Social y el análisis sobre sus presupuestos teóricos y modelos de intervención representan la contribución más interesante de esta obra.

Aproximación a los campos profesionales o áreas de acción del Trabajo Social: elementos para su definición

Aproximación a los campos profesionales o áreas de acción del Trabajo Social: elementos para su definición

Autor: Verónica Yánez Escalona

Número de Páginas: 70

El libro incluye los elementos conceptuales para que los alumnos y profesionales en Trabajo Social reafirmen, en primer lugar, las concepciones de la profesión en Trabajo Social desde diversos autores; posteriormente, la autora plasma elementos de identificación de las áreas de acción o campos del Trabajo Social, a partir de la intervención en la prevención, atención y/o solución de los problemas y/o necesidades sociales.

La intervención en Trabajo Social

La intervención en Trabajo Social

Autor: Viviana Verbauwede , Gabriela Romero

Número de Páginas: 336

Este libro está dirigido a quienes quieran mirar los diferentes modos en que se entrelazan los discursos, las prácticas y los sujetos en el campo de la intervención del Trabajo Social.

Nuevas agendas políticas para el trabajo social

Nuevas agendas políticas para el trabajo social

Autor: Varios Autores , Mel Gray , Stephen Webb

Número de Páginas: 312

A pesar de las diversas aproximaciones al trabajo social crítico –desde el feminismo, poscolonialismo y perspectivas anti opresivas– una nueva agenda política debe estar impulsada por un conjunto de principios comunes. Así, el trabajo social crítico refleja una “zona de compromiso político” para estudiantes, investigadores y profesionales en primera línea, permitiéndoles tomar posiciones de resistencia frente al orden hegemónico. Esto significa tomar posición en apoyo a quienes están oprimidos, explotados o que son tratados injustamente.

El Trabajo Social y su acción profesional

El Trabajo Social y su acción profesional

Autor: Josefa Fombuena

Número de Páginas: 312

El Trabajo Social y su acción profesional es continuación de El Trabajo Social y sus instrumentos (Nau Llibres, 2012). En esta nueva propuesta, la mirada se dirige claramente al siglo XXI. En él, el Trabajo Social será más feminista, más profesional y más investigador. En este siglo perturbador, el trabajo social deberá comprometerse con la obtención de más calidad en sus resultados profesionales, más proximidad y una relación más cálida con las personas y su derecho a la autodeterminación y más participación para conseguir la organización de una sociedad mejor y con menos desigualdades. Más todavía que en el libro anterior, el interés de este se centra en un diálogo justo y equilibrado entre la práctica y la teoría: la mejor teoría puede dar los mejores resultados y la mejor práctica puede orientar la mejor teoría. La epistemología y la intervención psicosocial tienen un espacio privilegiado, dedicándole también un capítulo a las instituciones del Trabajo Social. Se muestran las diferentes facetas del dinero en una profesión en la que la evaluación socio-económica supone una parte importante del trabajo. No se olvida a las personas y ya desde el ...

Métodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo Social

Métodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo Social

Autor: Cinta Guinot

Número de Páginas: 250

Concebido como una guía de interés para estudiantes, profesorado y profesionales, podemos encontrar en este libro diferentes técnicas, cualitativas y cuantitativas, que los/as Trabajadores/as Sociales utilizan en su práctica profesional. Las técnicas están relacionadas con referentes teóricos y deben ser coherentes con los contextos de aplicación y con las opciones profesionales. Una técnica no es un instrumento aislado ni un fin en si mismo, sino un medio para el ejercicio del Trabajo Social.

Aprendiendo la práctica del Trabajo Social

Aprendiendo la práctica del Trabajo Social

Autor: Santa Lázaro Fernández , Almudena Juárez Rodríguez , Eva Rubio Guzmán

Número de Páginas: 192

El equipo de supervisores de prácticas de Trabajo Social de la Universidad Pontificia Comillas, avalado por una larga experiencia en el desarrollo de esta tarea y en la elaboración de materiales docentes propios, presenta este manual, sistematizado y completo, que pretende servir de guía y apoyo en el aprendizaje de una práctica reflexiva que se inicia en el periodo de estudiante y que continúa a lo largo de todo ejercicio profesional. Para ello se han seleccionado los contenidos que pueden suscitar más dudas y dilemas.

REDES COMUNITARIAS Y AVANCES DE SUPERVISIÓN EN TRABAJO SOCIAL

REDES COMUNITARIAS Y AVANCES DE SUPERVISIÓN EN TRABAJO SOCIAL

Autor: GÓmez GÓmez Francisco

El autor parte de los conceptos básicos y de los principios fundamentales del Trabajo Social Comunitario para describir unos modelos de redes comunitarias útiles en la práctica profesional, en algunos campos de más relieve social, como la convivencia en la comunidad, la violencia comunitaria, las comunidades educativas, el maltrato y sus nuevos abordajes, etc. La supervisión en Trabajo Social se hace mediante el diseño de un proyecto de investigación en el que se estudian nueve casos del ámbito del Trabajo Social y seis casos de otro ámbito distinto. Sus resultados y conclusiones son de especial relevancia tanto para el campo profesional de los trabajadores sociales como para otros campos afines. Los resultados evidencian que para los miembros de una comunidad la inmensa mayoría de los problemas están relacionados con no poder ver lo que les sucede (metáfora del punto ciego), y en este sentido el efecto de estas investigaciones proponen soluciones novedosas.

I Congreso Nacional de investigadoras/es noveles en Trabajo Social

I Congreso Nacional de investigadoras/es noveles en Trabajo Social

Autor: Estefanía Acién González , Jesús Muyor Rodríguez , Cristina Cuenca Piqueras

Número de Páginas: 202

Las actas que se presentan se corresponden con las aportaciones presentadas en el I Congreso Nacional de investigadoras/es noveles en Trabajo Social, que se celebró en la Universidad de Almería durante los días 23 y 24 de marzo de 2017. Las temáticas abordadas en los diferentes trabajos son tan actuales y pertinentes como estimulantes para el desarrollo de la investigación futura. Nos encontramos ante una compilación de interés para conocer las preocupaciones de los investigadores noveles en trabajo Social, su capacidad de transformación social y subrayar la práctica de la investigación como un imperativo ético básico. De esta manera, se pretende coadyuvar a construir una intervención social comprometida con la realidad y los valores que conforman sociedades más justas, equitativas, cohesionadas, garantes de derechos y conformadas por personas autónomas y libres.

El trabajo social. Desde lo académico a la intervención social.Una mirada desde la perspectiva de la práctica profesional y experiencia laboral

El trabajo social. Desde lo académico a la intervención social.Una mirada desde la perspectiva de la práctica profesional y experiencia laboral

Número de Páginas: 328

En esta publicación, titulada “El trabajo social. Desde lo académico a la intervención social. Una mirada desde la perspectiva de la práctica profesional y experiencia laboral.”, encontramos estudios sobre el amplio campo en el que se desenvuelve la vida diaria de estas personas empeñadas en hacer de su trabajo una herramienta útil, profesional, para servir a quienes menos cuentan en el orden social y político.… Extraído de la presentación …

El trabajo social y sus instrumentos. Elementos para una interpretación a piacere

El trabajo social y sus instrumentos. Elementos para una interpretación a piacere

Autor: Josefa Fombuena

Número de Páginas: 272

El trabajo social y sus instrumentos. Elementos para una interpretación a piacere muestra cómo el Trabajo Social se construye sobre los fundamentos tradicionales y está a la vanguardia de los fenómenos sociales, de la mano de un intérprete que requiere de voluntad y de libertad, de disciplina y de visión. Es un libro clásico, del gusto del lector profesional, que reconocerá los temas del Trabajo Social, tratados de manera sugerente: el informe social, la visita a domicilio, la supervisión o la entrevista. Es también un libro novedoso que sorprenderá a los trabajadores sociales, a los estudiantes avanzados y a los analistas sociales porque pretende, en estos inicios atormentados del siglo XXI, iluminar una mirada de futuro y alejada, aunque solo aparentemente, de la inmediata práctica profesional. El lector apreciará las aportaciones relativas al sentimiento de justicia en la vida cotidiana, los límites de la intervención social y la imprescindible investigación. Así, la práctica y el análisis se unen para aportar a la disciplina del Trabajo Social unos instrumentos que adquieren todo su valor cuando son interpretados cuidadosamente.

Modelos teóricos del trabajo social

Modelos teóricos del trabajo social

Autor: María José Martínez Martínez

Número de Páginas: 316
El trabajo social en México

El trabajo social en México

Autor: Aída Valero Chávez

Número de Páginas: 190
Trabajadores Sociales Del Instituto Catalan de Salud. Temario. E-book

Trabajadores Sociales Del Instituto Catalan de Salud. Temario. E-book

Autor: Isabel Trigueros

Número de Páginas: 574
Personalización del campesino y trabajo social

Personalización del campesino y trabajo social

Autor: Elsa C. Escalante Alvarez

Número de Páginas: 224
Política social y trabajo social en Puerto Rico

Política social y trabajo social en Puerto Rico

Autor: Dagmar Guardiola Ortiz , José A. Serra Taylor

Número de Páginas: 115
Introducción al estudio del trabajo social

Introducción al estudio del trabajo social

Autor: Josefina Gaona

Número de Páginas: 143
Congreso de Trabajo Social, II Internacional, IV Nacional

Congreso de Trabajo Social, II Internacional, IV Nacional

Autor: Diana Perozo

Número de Páginas: 484
Contribuciones a la metodología del trabajo social

Contribuciones a la metodología del trabajo social

Autor: María Cristina Salazar

Número de Páginas: 100
Crítica a los métodos de la reconceptualización del trabajo social

Crítica a los métodos de la reconceptualización del trabajo social

Autor: Mercedes Escalada H.

Número de Páginas: 180

Últimos libros buscados