Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
Manual para el cultivo de hortalizas

Manual para el cultivo de hortalizas

Autor: Gustavo Adolfo Ligarreto Moreno , Manuel Joaquín Pinto Zapata , Rafael Flórez Faura , Carlos Bojacá , Ligia Fuentes , Nancy Niño , Luz Stella Fuentes , Rodrigo Gil , Jaime Jiménez , Adriana Zamudio , César Salamanca , Kris Wyckhuys , Gerardo González , Luis Enrique Flórez , Germán David Sánchez León , Hugo Escobar Velásquez , Aníbal Herrera , Homero Mora , Miguel Antonio Benavides Rosero , María Clemencia Forero De La Rotta , Javier García González , Javier Enrique Vélez Sánchez , Sergio Alexander Henriquez Henriquez , Clemencia Gómez De Enciso , Hernán Pinzón Ramírez , Gustavo Alberto Cárdenas Zorro , Sandra Patricia Pulido

Número de Páginas: 575

El incremento mundial en el consumo de hortalizas es un reto y una oportunidad para proporcionar nutrición y calidad de vida a los consumidores. Lo más destacable de ellas es su riqueza en vitaminas y minerales, así como en fibra y sustancias antioxidantes que ayudan a la prevención y reducción del riesgo de múltiples enfermedades.Los avances tecnológicos conseguidos en el sector de la horticultura son desconocidos, en buena parte debido a la escasez de medios efectivos de difusión tales como las publicaciones dirigidas a mostrarlos e ilustrarlos. Llenar este gran vacío motivó a Produmedios a lanzar al mercado la presente obra que, a través de su contenido pretende contribuir al desarrollo y tecnificación del sistema de producción hortícola, facilitando las decisiones para su manejo técnico y motivando el incremento en el número de productores de hortalizas. Con esta gran publicación, se aspira a contribuir a la actualización de los profesionales del agro que laboran en los sectores público, privado y académico; especialistas en cada tema, los cuales aportaron todas sus experiencias y conocimientos en cada artículo.Los avances tecnológicos conseguidos en el...

Manual para el cultivo de hortalizas. Familia Solanáceas

Manual para el cultivo de hortalizas. Familia Solanáceas

Autor: Gustavo Adolfo Ligarreto Moreno , Luis Enrique Flórez , Gerardo González , Sandra Patricia Pulido , Kris Wyckhuys , Hugo Escobar , César Salamanca , Adriana Zamudio , Jaime Jiménez , Rodrigo Gil , Luz Stella Fuentes , Nancy Niño , Ligia Fuentes , Carlos Bojacá , Hernán Pinzón Ramírez

Número de Páginas: 125

Las huertas caseras constituyeron el entorno principal en el cual se desarrolló la horticultura nacional, si bien con el paso del tiempo, paralelo al crecimiento de la población y su consecuente demanda, se fueron ampliando en explotaciones de diferentes tamaños. En la actualidad, el sector de la producción de hortalizas en Colombia ha adquirido cada día más importancia, y presenta grandes posibilidades de expansión, debido principalmente al crecimiento en su demanda efectiva con base al comprobado cambio de las tendencias alimentarias de la población por productos que, como las hortalizas, tienen grandes propiedades nutricionales (escasas calorías y aportes de vitaminas y minerales) y propiedades medicinales comprobadas científicamente. El incremento en el consumo de hortalizas en Colombia es un reto y una oportunidad para aportar mejor salud, nutrición y calidad de vida a los consumidores, aparte de los beneficios que conlleva en la generación de empleo. Naturalmente, esta demanda debe ser correspondida con una oferta de excelente calidad, producto de desarrollos tecnológicos en producción y poscosecha que el país puede mostrar a propios y extraños

Guía para el establecimiento de una parcela integral con enfoque de seguridad alimentaria y nutricional

Guía para el establecimiento de una parcela integral con enfoque de seguridad alimentaria y nutricional

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Número de Páginas: 33

Una parcela integral es un sistema de producción en el cual se establecen diversas especies de hortalizas, frutales, plantas medicinales, granos básicos y animales, integradas e interrelacionadas para el aprovechamiento del espacio y los recursos disponibles. Esta guía ofrece una propuesta metodológica para el establecimiento y desarrollo de parcelas integrales para la producción de alimentos con enfoque agroecológico y para el aprovechamiento de todos los recursos dentro de la parcela, asegurando una mejor producción. El documento describe el paso a paso de todas las etapas que se requieren para su implementación, con lo cual se espera que se convierta en una herramienta útil para personal técnico y productores.

Cultivo de hortalizas

Cultivo de hortalizas

Autor: Mariano Roberto Palacios Ramírez

Número de Páginas: 88
estudio sobre la influencia indirecta en la difusion de practicas agricclas en una comunidad de costa rica

estudio sobre la influencia indirecta en la difusion de practicas agricclas en una comunidad de costa rica

Número de Páginas: 160
Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos

Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos

Autor: Moreno Vega, Alberto

Número de Páginas: 178

Este libro, titulado Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos, se corresponde con el Módulo Profesional 3051 (130 horas), incluido en losCiclos Formativos: Agro-jardinería y Composiciones Florales y Actividades Agropecuarias, que a su vez forman parte de la Familia Profesional Agraria, y cuya estructura temática sigue lo establecido en el Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero, por el cual se regulan los aspectos específicos de la Formación Profesional Básica, y en la Orden ECD/1030/2014, de 11 de junio (Anexo VII), y Orden ECD/1633/2014, de 11 de septiembre (Anexo I). Su índice coincide totalmente con el temario publicado en el BOE Núm. 147, de 18 de junio de 2014 (Sec. I, pp. 45.798-45.800), y BOE Núm. 223, de 13 de septiembre de 2014 (Sec. I, 71.466-71.467), habiéndose ajustado sus contenidos a los objetivos y las capacidades que se necesitan para obtener estos Títulos Profesionales. A lo largo de sus cuatro capítulos, expone y desarrolla, de un modo asequible, los aspectos más importantes a considerar sobre las operaciones auxiliares para preparar el terreno, plantación y siembra de cultivos agrícolas, cuyos...

Retos actuales de educación y salud transcultural TOMO II

Retos actuales de educación y salud transcultural TOMO II

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Antonio José González Jiménez , Verónica C. Cala

Número de Páginas: 820

En presente libro, en formato PDF, tendremos la oportunidad de analizar y debatir los retos a los que se enfrentan las instituciones, comunidades educativas y sociosanitarias actuales inmersas en un contexto de globalización. Las migraciones y la convivencia entre culturas son una realidad ineludible para los dos pilares fundamentales de la sociedad. El libro pretende, por un lado, crear un espacio de reflexión sobre consideraciones teórico-filosóficas relacionadas con las migraciones, interculturalidad, transculturalidad, equidad, globalidad y sus implicaciones en los diversos ámbitos, y, por otro, generar conocimiento y transversalizar una perspectiva inter o trans cultural en los estudios que permitan avanzar hacia una educación y una salud más global, integral y consciente del momento. Salud transcultural, educación intercultural, investigación e innovación, han de fortalecer e interrelacionar sus corpus doctrinales, generando alianzas que las convierta en punta de lanza de la sociedad española, europea y mundial. En una coyuntura de inestabilidad la ciencia ha de recuperar su papel como motor de cambio social. El libro está dividido en ocho bloques: Educación...

El Cultivo Protegido en Clima Mediterráneo

El Cultivo Protegido en Clima Mediterráneo

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 348

La t?cnica de los cultivos protegidos se adopt? r?pidamente en los pa?ses del Mediterr?neo, especialmente desde que se fabricaron telas de polietileno para cubrir las estructuras que los contienen. En comparaci?n con los pa?ses situados m?s al norte, los pa?ses del Mediterr?neo tienen un invierno m?s templado, que permite ahorrar energ?a para la calefacci?n. Inicialmente, los cultivos protegidos se destinaban mayormente a asegurar la producci?n vegetal durante los meses invernales, pero la t?cnica de protecci?n no tard? en ser utilizada para obtener cosechas durante todo el a?o. Este manual ofrece informaciones sobre la importancia de los cultivos protegidos, y descripciones de las distintas tecnolog?as y materiales usados para manejar los cultivos en funci?n de las condiciones clim?ticas espec?ficas de la zona del Mediterr?neo.

Lecciones prácticas de horticultura

Lecciones prácticas de horticultura

Autor: Héctor U. Almeida Sevilla

Número de Páginas: 132
Biohuertos

Biohuertos

Autor: Mijail Rimache

Número de Páginas: 172

El biohuerto es una forma natural y económica de producir alimentos sanos durante todo el año. Natural; porque imita los procesos que se dan en la naturaleza, respetando sus leyes y toda la vida que ella produce, busca incrementar la fertilidad natural del suelo, manteniendo el equilibrio entre los elementos vivos y muertos, en transformación y en descomposición, económica; porque apunta hacia la autosuficiencia, valorizando el uso de los elementos disponibles localmente y produciendo los insumos necesarios dentro de la propia huerta. Produce alimentos sanos libres de productos tóxicos que pondrían en riesgo nuestra salud, se puede cultivar durante todo el año, bien planificada, asegura el abastecimiento de una gran variedad de hortalizas para toda la familia, busca incrementar la fertilidad natural del suelo, manteniendo el equilibrio entre los elementos vivos y muertos, en transformación y en descomposición.

Alternativas Tecnológicas de Producción. Maíz, frijol, arroz, tomate, chile dulce, papa, pepino

Alternativas Tecnológicas de Producción. Maíz, frijol, arroz, tomate, chile dulce, papa, pepino

Número de Páginas: 342
DE LA HUERTA A LA MESA

DE LA HUERTA A LA MESA

Autor: Eliana Moral

Número de Páginas: 167

Comenzar desde cero no siempre es fácil, menos cuando se habla de huertos y plantas. La intención de este libro es ayudarles a cultivar no solo su propio alimento sino hábitos que los conecten con un estilo de vida más sano y sustentable. Fanatizada por el herborismo comencé este camino con hierbas medicinales y llegue al huerto cuando entendí que todo lo que proviene de la tierra tiene un propósito en nuestras vidas, fue entonces cuando comprendí que las plantas son seres vivos que tratan de conectar con nosotros en todo momento. La naturaleza nos habla constantemente, nos da señales, nos brinda ayuda con su medicina. Es importante entender que nuestros alimentos son sinónimo de nuestra salud no solo orgánica, sino mental y espiritual también. En este humilde libro que fue realizado básicamente a partir de apuntes y notas de mi bitácora, encontrarán una gran ayuda, al menos eso espero. Aprenderán todo desde cero, partiendo de la materia prima a herramientas y utensilios creados especialmente para el huerto. Tendremos en cuenta las fases lunares para la siembra y cosecha, los tipos de fertilizantes naturales e insecticidas no tóxicos, espacios donde podrán...

Introducción a las actividades agropecuarias

Introducción a las actividades agropecuarias

Autor: Simón Valero

Número de Páginas: 176
Primer Seminario sobre la ensenanza de la Horticultura en las Facultades de Agronomia de America Central

Primer Seminario sobre la ensenanza de la Horticultura en las Facultades de Agronomia de America Central

Número de Páginas: 168
Monografía del Municipio de Comitancillo, San Marcos, Guatemala

Monografía del Municipio de Comitancillo, San Marcos, Guatemala

Autor: Rubén Feliciano Pérez

Número de Páginas: 228
Cultivar un huerto para dummies

Cultivar un huerto para dummies

Autor: Grazia Cacciola

Número de Páginas: 282

Cultivar un huerto para Dummies es la guía esencial que te acompañará en este proyecto desde cero: empezando por el diseño, ya sea en un gran jardín o en un pequeño balcón, hasta la recolecta y la conservación de sus frutos. Aprenderás a cuidar tu huerto según las necesidades de cada época del año, tipo de tierra y clima, a saber qué sembrar, cuándo trasplantar y a protegerlo de posibles enfermedades y parásitos. Y además, podrás estar muy tranquilo porque lo que servirás en la mesa no habrá sido tratado con productos perjudiciales para la salud.

Huertas

Huertas

Autor: Mauricio Pizard

Número de Páginas: 416

Un libro con sistemas, técnicas, explicaciones y consejos sencillos para huertos agroecológicos biointensivos: abonos orgánicos, biopreparados, producción sostenible y buenas prácticas. Huertas reúne todos los saberes en torno a la tierra, los jardines comestibles y los distintos cultivos, tanto para quien se inicia como para quien ya tiene conocimientos avanzados. Un libro con sistemas, técnicas, explicaciones y consejos sencillos para huertos agroecológicos biointensivos: abonos orgánicos, biopreparados, producción sostenible y buenas prácticas.

Boletin

Boletin

Autor: La Molina (peru) Estación Experimental Agricola

Número de Páginas: 466
Zapallo para consumo en fresco y fines agroindustriales: Investigación y desarrollo

Zapallo para consumo en fresco y fines agroindustriales: Investigación y desarrollo

Autor: Sanín Ortiz , Franco Alirio Vallejo , Diosdado Baena , Edgar Iván Estrada , Magda Piedad Valdés

Número de Páginas: 270

El género humano, como fenómeno biológico actuante, no puede subsistir en modo alguno sin la naturaleza, y ello ha supuesto la utilización libérrima de sus recursos: agua, suelo, aire, plantas y animales. El hecho de que nunca se haya tenido límite en el acceso a los recursos de la naturaleza ha causado que no haya habido un límite en su explotación, lo cual va peligrosamente en contra del supuesto de que el hombre, obediente a su naturaleza de ser dialogante y convivial, goza de "la libertad y la responsabilidad asociadas al sitio que ocupa [...] dentro de la naturaleza y el manejo que hace de la misma" (Ángel, 2000). Así las cosas, el desafío de los quehaceres empírico-analíticos (eso son las ciencias agrarias), en tanto suponen capacidad de integración interdisciplinaria, es contribuir a que se cumpla la premisa fundamental y positiva de Occidente, como dice Gómez:1 "El desarrollo exitoso de una sociedad se basa en su capacidad para producir, almacenar y distribuir alimentos". Y ello supone recurrir a todos los recursos genéticos, de modo que se pueda mantener una oferta de alimentos a precio justo y de calidad. Un ejemplo de un recurso económico y de alta...

Censo agropecuario, 1964: Panorama de la estructura agropecuaria de Guatemala. Compendio general

Censo agropecuario, 1964: Panorama de la estructura agropecuaria de Guatemala. Compendio general

Autor: Guatemala. Dirección General De Estadística

Número de Páginas: 312
REPORT SUBMITTED TO THE W.K. kELLOG FOUNDATION ON THE SECOND YEAR OF OPERATION OF THE GRANT TO DEMONSTRATE TEH SIGNIFICANT CONTRIBUTION THAT RURAL YOUNG PEOPLE CAN MAKE TO RURAL DEVELOPMENT IN LATIN AMERICA

REPORT SUBMITTED TO THE W.K. kELLOG FOUNDATION ON THE SECOND YEAR OF OPERATION OF THE GRANT TO DEMONSTRATE TEH SIGNIFICANT CONTRIBUTION THAT RURAL YOUNG PEOPLE CAN MAKE TO RURAL DEVELOPMENT IN LATIN AMERICA

Número de Páginas: 364
II censo agropecuario, 1964: Panorama de la estructura agropecuaria de Guatemala. Compendio general

II censo agropecuario, 1964: Panorama de la estructura agropecuaria de Guatemala. Compendio general

Autor: Guatemala. Dirección General De Estadística

Número de Páginas: 318
Derecho Administrativo Sanitario Tomo 2

Derecho Administrativo Sanitario Tomo 2

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 915

Los alimentos y los medicamentos son bienes especiales por su trascendencia para la humanidad. Asegurar el acceso generalizado a unos y otros es un reto que ha llevado a fijar objetivos planetarios internacionales para lograr el "hambre cero" en el horizonte 2030, e igualmente lograr acceso a los insumos básicos de la salubridad pública, como son los medicamentos. Los dos plantean también exigencias de seguridad, por condiciones mínimas de inocuidad, o ausencia de consecuencias dañinas en la extensa cadena de producción de los alimentos, hasta su consumo, así como por los riesgos científicos inherentes al desarrollo de nuevos medicamentos, a lo que se suman los enormes y crecientes intereses económicos que comprometen complejos engranajes comerciales, grandes inversiones económicas y desarrollos tecnológicos que involucran patentes y derechos exclusivos. Medicamentos y alimentos plantean equilibrios complejos entre intereses individuales y el bien común, entre derechos económicos y derechos fundamentales, entre desarrollo de empresa y condiciones mínimas de salubridad, entre desarrollo tecnológico y precaución, equilibrios cuya definición pone en la palestra al...

Sin imagen

La biología y el cultivo de Pleurotus spp

Autor: José E. Sánchez , Daniel Joseph Royse

Número de Páginas: 290
Significant Contribution that Rural Young People can make to rural development in Latin America

Significant Contribution that Rural Young People can make to rural development in Latin America

Número de Páginas: 356
Cartilla agricola-forestal de la provincia de Buenos Aires

Cartilla agricola-forestal de la provincia de Buenos Aires

Autor: Argentina. Ministerio De Agricultura Y Ganadería

Número de Páginas: 358
Boletín de agricultura, minería é industrias ...

Boletín de agricultura, minería é industrias ...

Autor: Mexico. Ministerio De Fomento

Número de Páginas: 668
Diccionario geografico-estadistico-historico de España y sus posesiones de Ultramar

Diccionario geografico-estadistico-historico de España y sus posesiones de Ultramar

Autor: Pascual Madoz

Número de Páginas: 684
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar: Aba-Ali

Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar: Aba-Ali

Autor: Pascual Madoz

Número de Páginas: 688
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar: A-AL. Tomo 2, AL-ARZ. Tomo 3, ARR-BAR. Tomo 4 BAR-BUZ. Tomo 5, CAA-CAR. Tomo 6, CAS-COR. Tomo 7, COR-EZT. Tomo 8, FAB-GUA. Tomo 9, GUA-JUZ. Tomo 10, LAB-MAD. Tomo 11, MAD-MUZ. Tomo 12, NAB-PEZ. Tomo 13, PIA-SAZ, Tomo 14, SEA-TOL. Tomo 15, TOL-VET. Tomo 16, VIA-ZUZ

Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar: A-AL. Tomo 2, AL-ARZ. Tomo 3, ARR-BAR. Tomo 4 BAR-BUZ. Tomo 5, CAA-CAR. Tomo 6, CAS-COR. Tomo 7, COR-EZT. Tomo 8, FAB-GUA. Tomo 9, GUA-JUZ. Tomo 10, LAB-MAD. Tomo 11, MAD-MUZ. Tomo 12, NAB-PEZ. Tomo 13, PIA-SAZ, Tomo 14, SEA-TOL. Tomo 15, TOL-VET. Tomo 16, VIA-ZUZ

Autor: Pascual Madoz

Número de Páginas: 684

Últimos libros buscados