Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
20 tesis de política

20 tesis de política

Autor: Enrique Dussel

Número de Páginas: 174

Estas veinte tesis de política van dirigidas primeramente a los jóvenes, a los que deben comprender que el noble oficio de la política es una tarea patriótica, comunitaria, apasionante. Es verdad que la actividad política se ha corrompido en gran medida, en particular entre los países poscoloniales, porque nuestras élites políticas desde hace 500 años han gobernado para cumplir con los intereses de la metrópolis en turno (España, Portugal, Francia, Inglaterra y hoy Estados Unidos). Considerar a los de abajo, a la comunidad política nacional, al pueblo de los pobres, oprimidos y excluidos, es tarea que cuenta con poca prensa y prestigio. Por ello, ante la reciente experiencia latinoamericana de una cierta “Primavera política” que se viene dando desde el nacimiento de muchos nuevos movimientos sociales, debemos comenzar a crear una nueva teoría, una interpretación coherente con la profunda transformación que nuestros pueblos están viviendo.

50 cosas que hay que saber sobre política

50 cosas que hay que saber sobre política

Autor: Ben Dupré

Número de Páginas: 224

Desde el principio, antes incluso de que el término hubiera nacido en Grecia, el hombre ha sido un animal político. Hasta el punto de que uno de los rasgos definitorios de lo humano es, precisamente, su condición de político, su necesidad de organizar la vida en sociedad. Y lo que se juega en la política no es sólo, pese a lo que pudiera parecer en los tiempos que corren, un reparto de cargos o prebendas, o ni siquiera el poder, sino la regulación de las reglas de convivencia, la vida en común de todos. En 50 capítulos concisos y enriquecidos con citas y ejemplos contemporáneos, el historiador británico Ben Dupré desgrana con amenidad los fundamentos teóricos y prácticos de la política, desde las ideas –libertad, justicia– a las formas de gobierno –monarquía, democracia, tiranía– o las ideologías –socialismo, liberalismo, anarquismo–. Y, como nada humano le es ajeno a la política, aborda también las cuestiones más candentes: la corrupción, el fundamentalismo, la violencia, la globalización, la corrección política o la influencia de los medios de comunicación. Actualizado y didáctico, este libro ofrece algo más que una introducción a la...

Léxico de la política

Léxico de la política

Autor: Varios

Número de Páginas: 831

Selecci n de ideas y conceptos relacionados con el an lisis pol tico actual, tambi n cuestiona la vigencia de paradigmas sociales y politol gicos ya tradicionales, profundizando en el verdadero significado e historia de t rminos como democracia, tolerancia, modernidad o ciudadan a.

Ciencia política

Ciencia política

Autor: Josep Ma Vallès , Salvador Martí Puig

Número de Páginas: 464

La política se presenta a menudo como la acumulación desordenada y confusa de palabras y acciones. Por este motivo, puede llamar la atención el intento de asociar política y ciencia. ¿Hasta qué punto cabe un saber ordenado sobre los fenómenos políticos? ¿Sobre qué conocimientos se construye este saber? Al mismo tiempo, podemos preguntarnos si la política sigue siendo una actividad relevante cuando la globalización económica o la expansión de las redes sociales parecen imponer reglas invisibles y elaboradas al margen de los procesos políticos de carácter institucional. A estos y otros interrogantes intenta responder esta obra. A modo de introducción a la disciplina, expone sus logros y sus limitaciones. Deja abiertas muchas preguntas, pero también proporciona datos y claves para explicar hechos y, por tanto, para ayudar a quienes quieren influir sobre ellos. En esta nueva edición totalmente actualizada y puesta al día, los autores se dirigen a estudiantes que aspiran a una formación universitaria en ciencia política, derecho público y constitucional, gestión y administración pública, economía o comunicación social. Les facilita referencias y ejemplos...

Sin imagen

El libro de la política

Autor: Paul . . . [et al. ] Kelly

Número de Páginas: 352
Comunicación política

Comunicación política

Autor: María José Canel

Número de Páginas: 262

Con habilidad pedagógica y práctica, esta segunda edición –en la que se ha llevado a cabo una profunda y extensa actualización de fuentes bibliográficas, conceptos, metodologías, problemas y debates– acompaña al lector para que se asome y vea qué pasa en ese misterioso mundo de las imágenes políticas. En un contexto científico, se expone qué es la Comunicación Política; se describe en que consiste su práctica: qué técnica de comunicación usan los partidos políticos, los candidatos electorales, los jefes de gobierno, los Parlamentos, los presidentes o los jueces; se analiza qué hacen los periodistas con las imágenes políticas; y se llega, por último a comprobar de qué manera influyen en nosotros todas esas imágenes. Esta obra tiene un amplia gama de destinatarios: los que tienen como profesión la comunicación política (jefes de prensa, gabinetes de comunicación de instituciones, publicistas, expertos en marketing político, gestores de campañas o directores de relaciones públicas); los periodistas, que difícilmente consiguen conocer a los políticos, a quienes tienen que dar cobertura informativa; los que se dedican a la investigación académica ...

Filosofía política

Filosofía política

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 600

Los politólogos describen y explican la política; los filósofos la examinan de manera crítica y sugieren mejoramientos y, en ocasiones, rasgos sociales radicalmente diferentes. En otras palabras, los filósofos políticos proponen escenarios y sueños allí donde los científicos sociales ofrecen instantáneas de organizaciones políticas existentes. La filosofía política no es un lujo sino una necesidad, decisiva para entender la actualidad política y, sobre todo, para pensar un futuro mejor. Pero, para que preste semejante servicio, esta disciplina deberá formar parte de un sistema coherente al que también pertenezcan una teoría realista del conocimiento, una ética humanista y una visión del mundo acorde con la ciencia y la técnica contemporáneas. En este sentido, una política responsable no debería estar fundada en la ideología sino en la filosofía, especialmente en la ética, así como en la tecnología social, la cual resulta efectiva únicamente cuando está sustentada en una ciencia social seria y rigurosa. El otro eje vertebrador de Filosofía política es un análisis de la posibilidad de am-pliar la democracia del terreno político a los demás terrenos ...

Política y educación

Política y educación

Autor: Paulo Freire

Número de Páginas: 132

La educación como proceso de conocimiento, formación política, manifestación ética, búsqueda de la belleza, capacitación científica y técnica, es práctica indispensable para los seres humanos en la historia como movimiento, como lucha a través de la reflexión político-pedagógica, este conjunto de textos mueve al lector a una comprensión crítica de la historia y de la educación.

Tratado de ciencia política

Tratado de ciencia política

Autor: Gustavo Ernesto Emmerich , Víctor Alarcón Olguín

Número de Páginas: 297

Pretendiendo ser tanto un libro de carácter introductorio como uno que ofrezca una propuesta de alcance normativo, el presente Tratado aborda temáticas que permiten moverse en torno a cuestiones generales al igual que su interacción con otros campos de conocimiento (en particular las "relaciones internacionales", las "políticas públicas" y el "derecho"). Por otra parte, examina el papel actual que tienen nociones como "Estado", "soberanía", "división de poderes", "federalismo", los "modelos de gobierno" y los "sistemas de partidos" y "electorales", todos ellos instancias importantes para entender las capacidades actuales con que los ciudadanos pueden o no estar en condiciones de ejercer la política como un quehacer plenamente democrático.

Política de la liberación: Arquitectónica

Política de la liberación: Arquitectónica

Autor: Enrique D. Dussel

Número de Páginas: 544

Esta Política de la Liberación se desarrolla en tres momentos constitutivos: una historia mundial y crítica, una arquitectónica y una crítica. El primer volumen situaba la filosofía política dentro de una visión histórica distinta a la habitual y en consonancia con los tiempos de crisis universal de los marcos de referencia hermenéuticos, siendo los oprimidos de la Tierra el lugar desde donde se despliegan los dos volúmenes restantes. La filosofía política contemporánea ataca problemas específicos, aspectos importantes, intuiciones innovadoras, pero no intenta una descripción de los componentes mínimos y necesarios de lo que sea lo político en cuanto tal. Un concepto de lo político supone primero la descripción ontológica del poder político, concepto que pasa inadvertido y que en la Modernidad se identificó frecuentemente con la dominación. Por ello en esta obra se pone primero un renovado concepto del poder a partir de las recientes experiencias políticas latinoamericanas. Desde el campo político donde se despliega el poder se plantea el sentido de un primer nivel de lo político: la acción política. En un segundo nivel se expone la problemática del...

Política y moda

Política y moda

Autor: Patrycia Centeno

Número de Páginas: 184

«Al comparar el estilismo de los líderes de hace 80 años con el que lucen los de hoy, sorprende que la imagen de antaño resulte más actual que la de nuestros coetáneos».«El dicho popular que acusa a los políticos de "ser todos iguales", en cuestiones referidas a la indumentaria, encuentra una sólida base».«Los grandes escándalos estilísticos de nuestros representantes públicos no ocurren por utilizar una camisa u otra, sino porque la camisa no pega con el cargo».«Las mujeres políticas, en su camino al poder, han encontrado dos formas de enfrentarse al problema: intentar pasar desapercibidas y emular el uniforme de sus compañeros o reivindicar el vestuario femenino. Sea uno u otro remedio el que se tome no exime de juicios».«Si al hombre se le impide que abandone la corbata, a la mujer política se le recomienda, aún hoy, que disimule su condición de fémina».Este libro es un análisis, por primera vez en España, de cómo se visten los políticos, por qué y cómo lo hacen. Un estudio serio de sociología y moda que pretende sacar a las luz los rasgos esenciales de los hombres públicos y sus equipos de comunicación.Política y moda se centra en la imagen...

Diccionario de ciencia política

Diccionario de ciencia política

Autor: Frank Bealey

Número de Páginas: 503

El presente diccionario, con sus más de mil definiciones presentadas en un estilo atractivo y con numerosas referencias cruzadas que facilitan su consulta, ofrece a los estudiantes y al público en general una introducción clara y rigurosa a la terminología de la Ciencia política. Las entradas principales constan de una breve bibliografía para quienes quieran profundizar en su estudio. Incluye, asimismo, una sección de biografías de los autores más destacados de la disciplina, tanto clásicos como modernos.

Schiller, arte y política

Schiller, arte y política

Autor: Antonio Rivera García

Número de Páginas: 270
Políticos para apolíticos

Políticos para apolíticos

Autor: Josep M. Vallès

Número de Páginas: 144

Abogar por las bondades de la política parece hoy más arriesgado que nunca. La política –y los políticos, en mayor medida- vive un momento de descrédito e indiferencia generalizada. Se acumulan los casos de corrupción política y el absentismo parece ya una lacra difícil de combatir. Pero qué es en realidad la política. Qué función primordial tiene en nuestra sociedad. Hasta qué punto la mayoría de postulados y proclamas que se lanzan contra la política no son más que meros sofismas o, en el mejor de los casos, frases tan huecas como ingeniosas. Algunos de los politólogos más importantes del país se reúnen en este libro para responder a los tópicos que emplean los críticos con la política y a demostrar qué hay realmente detrás de algunas ideas en apariencia buenas pero en la realidad terriblemente perniciosas. Política para apolíticos es principalmente una reivindicación de las buena política –y buenos políticos-, de las soluciones y caminos por los que debemos conducirla para que logre sus metas y ejerza el rol esencial que tiene. Es un canto contra la dimisión de los ciudadanos. La obra la firma un colectivo de profesores de Ciencias políticas...

Claves para gestionar la comunicación política local

Claves para gestionar la comunicación política local

Autor: Rocío Zamora Medina

Número de Páginas: 192
Teología política

Teología política

Autor: Carl Schmitt

Número de Páginas: 184

La presente edición ofrece los dos escritos consagrados por Carl Schmitt a la cuestión de la teología política: Teología política. Cuatro capítulos sobre la doctrina de la soberanía (1922) y Teología política II. La leyenda de la liquidación de toda teología política (1969). En el primero, asumiendo la analogía estructural entre la noción política de soberanía y la noción teológica de la potencia absoluta de Dios, Schmitt establece que el soberano personal es el único capaz de decidir sobre el estado de excepción con vistas a garantizar el orden del Estado. Tal sería la conclusión, en la secuela de Hobbes, del triunfo moderno de los políticos sobre los teólogos en la lucha por el derecho a la reforma. En la situación contemporánea, que Schmitt entiende desde el predominio de lo político como enfrentamiento entre amigo y enemigo, la forma política del catolicismo implicaría la subordinación del orden religioso al nuevo Leviatán. El segundo ensayo constituye la réplica tardía, pero coherente con su diagnóstico histórico, de Schmitt a la posición de Erik Peterson en su trabajo El monoteísmo como problema político (Trotta, 1999), en el que éste...

Curso urgente de política para gente decente

Curso urgente de política para gente decente

Autor: Juan Carlos Monedero

Número de Páginas: 246

Atento al sistema global del que dependemos, desde el análisis de los errores del pasado e indagando en una realidad incómoda, Juan Carlos Monedero desnuda los términos del debate social y propone un diálogo abierto para respensar el modelo de sociedad. No hay salida individual y no hay otra autoayuda que la colectiva. Y la autoayuda colectiva se llama política y nos pertenece. Hay que visualizar entre todos los horizontes concretos para sacar a la luz los caminos de la vida decente.

Elementos de teoría política

Elementos de teoría política

Autor: Giovanni Sartori

Número de Páginas: 368

Giovanni Sartori reúne en este volumen una serie de conceptos y términos clave en teoría política, con el fin de ofrecer un marco de los grandes temas de la política. Todos los conceptos que recoge —constitución, democracia, dictadura, igualdad, ideología, liberalismo, mercado, opinión pública, parlamento, política, representación, sistemas electorales, sociedad libre, técnicas de decisión y videopoder— son abordados analíticamente y en su desarrollo histórico. Asimismo, realiza una exploración de los fundamentos constitutivos de cada sistema político y reflexiona sobre el destino de la sociedad liberal-democrática en el mundo contemporáneo.

Politica con Conciencia

Politica con Conciencia

Autor: Melvin McLeod

Número de Páginas: 407

Política con Conciencia trasciende las distinciones de Izquierda y Derecha, progresistas y conservadores, para llegar al corazón de lo que importa: cómo podemos todos nosotros influir de forma positiva en nuestro complejo mundo político? Éste no es el típico libro de política. No está escrito de forma febril, ni utiliza el dualismo de lo bueno y lo malo, ni tampoco vende políticas partidistas. En cambio, esta oportuna recopilación trata aquellas cuestiones menos debatidas pero más importantes sobre la política: Qué puede aportar la religión a la política? Cómo podemos los ciudadanos comprometidos hacer algo que vaya más allá de la mera legislación y la afiliación a un partido y actuar de forma directa? Cómo pueden confluir el crecimiento personal y la defensa efectiva de una causa en estos tiempos de división y grandes desafíos? En pocas palabras, Política con Conciencia ofrece el punto de vista de 34 escritores y pensadores acerca de cómo podemos cada uno de nosotros, ahora mismo, hacer del mundo un lugar mejor.

Sociedad y política

Sociedad y política

Autor: Jorge Benedicto Millán , Jorge Benedicto , María Luz Morán , María Luz Morán Calvo-Sotelo

Número de Páginas: 440

El desarrollo de una aproximación multidimensional al estudio de las relaciones entre Sociedad y política es el objetivo fundamental de esta obra colectiva de la que son autores J. Benedicto y M. L. Morán (eds.), S. Aguilar, L. Cachón, E. Gil Calvo, C. González Enríquez, L. Paramio, A. Pérez-Agote, R. Ramos, M. Revilla y J. M. Rivera. Son cuatro las grandes cuestiones en torno a las que se organiza este libro: las estructuras del poder político en su contexto social, y más específicamente de la principal forma de organización que representa el Estado-nación; el modo en que se ha ido redefiniendo históricamente la correspondencia entre democracia y capitalismo (cuyo exponente más actual son los estados del bienestar) y las consecuencias que este proceso ha tenido sobre las bases sociales de la actividad política; la acción política que los ciudadanos llevan a cabo en el seno de las sociedades democráticas contemporáneas y los mecanismos a través de los cuales se convierten en actores políticos; y el problema del cambio sociopolítico.

Política y perspectiva

Política y perspectiva

Autor: Sheldon S. Wolin

Número de Páginas: 818

Brillante exposición del pensamiento político desde Platón hasta los posmodernistas que revela cómo los pensadores han abordado las inmensas posibilidades y peligros del poder. En esta obra Wolin acuña el término totalitarismo inverso para referirse a aquél en el que el poder económico predomina peligrosamente sobre el político.

Manual de ciencia política

Manual de ciencia política

Autor: Rafael del Águila

Número de Páginas: 514

Esta obra es el resultado del trabajo de un grupo de especialistas de diversos niveles académicos y procedentes de diferentes instituciones universitarias. Su objetivo es ofrecer al lector, con claridad expositiva, una introducción a la ciencia de la política y a sus principales problemas contemporáneos, incorporando los desarrollos teóricos y prácticos más recientes. Cada uno de los capítulos ha sido redactado por un especialista en la materia. Aun cuando el orden en el que aparecen los diversos bloques temáticos es un orden de lectura recomendado, siempre es posible leerlos por separado dado que los participantes en este manual han redactado su contribución de manera autónoma, agotando el ámbito del tema tratado y evitando repeticiones innecesarias.

Fragmentos póstumos sobre política

Fragmentos póstumos sobre política

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 206

Aunque la filosofía de Friedrich Nietzsche haya sido calificada con demasiada frecuencia de «apolítica» o «anti-política», la cuestión de si tiene sentido atribuir un pensamiento político relevante a su obra parece ociosa. De lo que se trata, más bien, es de interpretar el papel que desempeña la política en su teatro filosófico y de mostrar los rasgos de tan huidizo y controvertido personaje. La «política trágica» ocupa efectivamente, en calidad de medio, un espacio propio en la filosofía nietzscheana, irreductible a sus otros ámbitos. La función de lo político consiste, según Nietzsche, en proveer las herramientas necesarias para que un nuevo tipo de hombre alcance la hegemonía, esto es, para que logren la supremacía aquellos que encarnan la voluntad de poder. Este «aristocratismo» caracteriza, en distintas formas y con variable intensidad, su reflexión política y los temas que la atraviesan: la formación y el adiestramiento, el genio y el Estado, la guerra, el socialismo, el nacionalismo y la lucha por la cultura. La presente selección y traducción reúne por vez primera en castellano (sobre la base de la edición crítica de los «Fragmentos...

Introducción a la Ciencia Política

Introducción a la Ciencia Política

Autor: Edurne Uriarte

Número de Páginas: 310

La política en los países democráticos es el campo de las luchas por el poder y de la acción del Estado, pero es asimismo el lugar de la participación de los ciudadanos, del protagonismo de la sociedad civil. La política está en las instituciones políticas pero también en la sociedad y, sobre todo, en las relaciones entre estos dos ámbitos.Este libro pretende introducir al lector en las claves para entender esas relaciones y para conocer el funcionamiento del sistema político en los países democráticos. Aborda la reflexión teórica sobre los conceptos, pero también el análisis de los datos aportados por la investigación politológica de estos últimos años, todo ello con una pretensión de claridad y concreción, útiles tanto para el estudiante que quiere introducirse en esta materia como para todas aquellas personas interesadas en comprender qué es y cómo funciona el sistema político.

Teoría general de la política

Teoría general de la política

Autor: Norberto Bobbio

Número de Páginas: 779

En las últimas décadas, Norberto Bobbio había venido albergando la idea de redactar una "Teoría general de la política", basada tanto en las enseñanzas de los autores clásicos como en los principales problemas políticos de su tiempo. El proyecto, que nunca llegó a concretarse, ha sido finalmente acometido por Michelangelo Bovero, que ha conseguido sistematizar, a través de cuarenta ensayos, lo más significativo del pensamiento bobbiano en materia de teoría del estado y de la política. Esta edición, en efecto, consigue integrar por primera vez artículos emblemáticos del profesor de Turín con algunos que hasta ahora habían pasado prácticamente inadvertidos en el conjunto de su obra. Las posibles relaciones entre ciencia política y filosofía política, o entre teoría e ideología; las lecciones y categorías legadas por los clásicos, desde Hobbes, Locke o Kant, hasta Marx o Weber; los posibles vínculos entre libertad e igualdad; los fundamentos normativos de la democracia y el alcances práctico de sus “promesas”; el problema de la paz y de la guerra y su ligamen con los derechos humanos; el debate entre reforma y revolución como instrumentos de cambio...

Filosofía política : una breve introducción

Filosofía política : una breve introducción

Autor: David Miller

Número de Páginas: 208

Tomando como hilo conductor el contraste entre el buen y el mal gobierno, David Miller examina en " Filosofía política: una breve introducción " los asuntos clásicos de los que ésta última se ocupa, como cuáles deben ser los límites de al autoridad política, qué es la justicia social y cómo entender la libertad en sociedades plurales en las que los individuos tienen intereses y sensibilidades distintos, cuestiones cuyo mero enunciado muestra la relevancia práctica de la esta materia en nuestra vida cotidiana. La conclusión principal de este ameno texto, que aborda asimismo asuntos más contemporáneos, como el feminismo, el multiculturalismo y la globalización, es que existe algo que podemos denominar el conocimiento político, que nos permite discernir qué es y qué no es buen gobierno, y que los ciudadanos tienen la capacidad de decidir a qué tipo de gobierno aspiran.

Para una política de la civilización

Para una política de la civilización

Autor: Edgar Morin

Número de Páginas: 112

Este pequeño libro trata de los problemas que experimentamos cotidianamente, y que conciernen nuestro vivir concreto. Se trata de las deficiencias y de las carencias de nuestra civilización y, por ello mismo, de nuestras necesidades y aspiraciones, que no son sólo monetarias. Esta obra no propone un programa, ni un proyecto de sociedad, sino que define una vía de actuación imposible de abordar sin realizar antes una reforma intelectual y una refundación política.

Filosofía pública

Filosofía pública

Autor: Michael J. Sandel

Número de Páginas: 368

Una recopilación de ensayos imprescindible sobre la moral en política. En este libro, Michael Sandel aborda algunos de los temas morales y políticos más controvertidos de nuestro tiempo, incluidos el suicidio asistido, el aborto, la investigación con células madre, la brecha entre ricos y pobres, el papel de los mercados y el lugar de la religión en la vida política. Sostiene que los ideales más prominentes en nuestra vida política, los derechos individuales y la libertad de elección, no proporcionan por sí mismos una ética adecuada para una sociedad democrática. Estos ensayos demuestran que el discurso moral no está reñido con los propósitos progresivos, y que una sociedad pluralista no necesita evitar involucrarse en las convicciones morales y religiosas que sus ciudadanos aportan a la vida pública. ENGLISH DESCRIPTION In this book, Michael Sandel takes up some of the hotly contested moral and political issues of our time, including affirmative action, assisted suicide, abortion, gay rights, stem cell research, the meaning of toleration and civility, the gap between rich and poor, the role of markets, and the place of religion in public life. He argues that the ...

Primavera Árabe

Primavera Árabe

Autor: Luis Alberto Villamarin Pulido

Número de Páginas: 302

Primavera �rabe Radiograf�a Geopol�tica del Medio Oriente, es una investigaci�n acad�mica y un an�lisis hist�rico, geopol�tico, estrat�gico y cultural de causas y consecuencias, del fen�meno social y pol�tico denominado Primavera �rabe, materializado a partir de 2011 en sangrientas revueltas populares contra gobiernos dictatoriales en T�nez, Egipto, Libia, Siria, Yemen, Bahr�in y Marruecos, para configurar otra din�mica en la convulsa regi�n.Con prosa amena y p�rrafos precisos, esta obra es de inter�s para el p�blico en general, y a la vez documentada con car�cter cient�fico para especialistas en geopol�tica, historia universal, historia del Medio Oriente y del Norte de �frica, estrategias militares, estrategias pol�ticos, derecho internacional, derechos humanos, sociolog�a, an�lisis pol�ticos y diplom�ticos.El autor escudri�a la importancia geopol�tica de la yugular del petr�leo, las escisiones religiosas entre sunitas y chiitas, las diferencias conceptuales entre salafismo moderado y yihadista; las razones hist�ricas del odio islamista contra Occidente, el drama kurdo, la compleja situaci�n de Israel, las...

El pensamiento en la política económica

El pensamiento en la política económica

Autor: Javier Casares , Javier Casares Ripol

Número de Páginas: 152

Dicotomías básicas de la teoría de la política económica; Principales aportaciones teóricas hasta el siglo XX; La economía del bienestar y las aportaciones keynesianas; Escuelas italiana, alemana y escandinavo-holandesa; La teoría de la elección pública.

La política del deseo

La política del deseo

Autor: Lia Cigarini

Número de Páginas: 231

Reflexions sobre l'impacte femení en la societat actual. El llibre analitza com des de fa uns vint anys aproximadament, a Itàlia i altres països algunes dones reunides en petits grups, es van començar a analitzar a si mateixes i la seva sexualitat, prenent conciència de que el seu desig no era la igualtat amb l'home sino la llibertat femenina. Van ser els inicis d'una revolució simbòlica que ha afectat la psicoanàlisi, els llenguatges polítics, la literatura, el marxisme, etc. A partir d'aquí es modifiquen les relacions entre els sexes i la presència de dones a tots els camps de la vida pública. La rel de tot això està en l'alliberament del desig.

Crónicas desde el mundo de la política interior global

Crónicas desde el mundo de la política interior global

Autor: Ulrich Beck

Número de Páginas: 157

Los acontecimientos del año 2009 demostraron que la distinción entre política interior y exterior había quedado obsoleta. En Pittsburgh, el G-20 debatió sobre la crisis financiera, en Copenhague, las Naciones Unidas se esforzaron para elaborar un plan de prevención del cambio climático y en Londres, se buscaron soluciones para el conflicto de Afganistán. En ese año de fronteras difusas, Ulrich Beck tomó notas sobre lo que registró en los medios y en la realidad, tanto global como localmente. En los artículos que publicó en el Frank furter Rundschau, entre otros, Beck intentó organizar el caos del discurso. En conclusión, según Beck, necesitamos una política interior global.

Una politica de la lengua

Una politica de la lengua

Autor: Michel de Certeau , Dominique Julia , Jacques Revel

Número de Páginas: 329
Elementos fundamentales para la crítica de la economía política

Elementos fundamentales para la crítica de la economía política

Autor: Karl Marx

Número de Páginas: 352

Esta obra constutuye la primera de las investigaciones que Marx iniciara en Noviembre de 1850, en Londres, cuando después de la derrota de la revolución de 1848 se retira de la escena pública para reanudar sus anteriores estudios de economía. A pesar de su estado fragmentario, de ser sólo el borrador de una obra que él no llegó a terminar, constituyen textos de fundamental importancia para comprender el proceso de elaboración de la crítica marxista de la economía política.

Etica y política

Etica y política

Autor: Adolfo Sánchez Vázquez

Número de Páginas: 172

Con un estilo sencillo, accesible a todo público, pero no por eso menos profundo, el autor, un pensador fundamental de nuestro tiempo, analiza la relación entre moral y política. ¿La política debe, necesariamente, ser moral? ¿La ética, la moral y la política son compatibles en el ejercicio el poder? De los antiguos griegos a la Guerra Civil española o el rechazo a la cruzada de George Bush en su guerra preventiva, el filósofo reflexiona ante el rechazo general y la desvalorización de los partidos y la política y reivindica a ésta en su sentido original y primario: como la participación de los miembros de la comunidad en los asuntos que interesan a todos. La ética mantiene un nexo indisoluble y se encuentra con la política cuando ambas buscan fines y valores con un contenido profundamente moral: justicia, libertad, democracia, igualdad, dignidad humana.

La Politica Logica Y Metodo En Las Ciencias Sociales

La Politica Logica Y Metodo En Las Ciencias Sociales

Autor: Giovanni Sartori

Número de Páginas: 336

En un af n de ofrecer una metodolog a esencial de las ciencias sociales, Sartori diserta sobre la terminolog a propia de esta disciplina y sobre la contraposici n de su m todo con el de las ciencias naturales; la diferencia entre filosof a, teor a y ciencia; la definici n de pol tica y de su car cter cient fico, e incluso, lo lleva a abordar campos de investigaci n poco desarrollados como el de la pol tica comparada.

Sin imagen

Psicología política

Autor: José Manuel Sabucedo Cameselle

Número de Páginas: 192

Últimos libros buscados