Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 37 para su búsqueda.
Manual de derecho constitucional

Manual de derecho constitucional

Autor: Daniel Barceló Rojas

Número de Páginas: 265

Manual de derecho constitucional presenta los conceptos fundamentales que cimientan a la Constitución mexicana para resaltar la suma importancia que ésta tiene en la organización del Estado. Comienza con la definición de Constitución y el impacto que tiene en todas las leyes que rigen al país. Más adelante se habla de la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y la estructura y funciones de cada uno. Por último, se hace una reflexión sobre el federalismo en el México actual a través de la historia, desde la fundación de la Constitución en 1917 hasta la práctica reciente.

Futuros México hacia 2050

Futuros México hacia 2050

Autor: Guillermo Gándara , Jorge Máttar , Concepción Olavarrieta

Número de Páginas: 608

«Los 15 retos globales proporcionan un marco de referencia para comprender y explorar el cambio global. En Futuros México hacia 2050 se realiza este proceso. ¡Felicidades! ¡Un trabajo monumental!» Jerome C. Glenn Presidente y cofundador del Millennium Project «Los 15 retos globales proporcionan un marco de referencia para comprender y explorar el cambio global. En Futuros México hacia 2050 se realiza este proceso. ¡Felicidades! ¡Un trabajo monumental!» Jerome C. Glenn Presidente y cofundador del Millennium Project «Futuros México hacia 2050 nos invita a llevar nuestra mirada hacia el futuro de una manera informada, responsable y consciente. Una lectura imperdible cuyas reflexiones nos confirman que, como señala Alan Kay, ‘la manera de predecir el futuro es inventándolo uno mismo’.» David Garza Salazar Rector del Tecnológico de Monterrey «Con una mirada lúcida y diversa, este magnífico libro es un tesoro de visiones y reflexiones de los retos que México (e Iberoamérica) han de transitar en los próximos 30 años. Su lectura, altamente recomendada, es una cura para evitar la miopía.» Rebeca Grynspan Secretaria general iberoamericana «Enriquecer las...

Sin imagen

Las relaciones intergubernamentales y la compensación de los desequilibrios territoriales

Número de Páginas: 222
La gobernanza del territorio

La gobernanza del territorio

Autor: Agudo González, Jorge

Número de Páginas: 464

En esta obra se recogen los resultados del I Congreso de la Red Internacional Latinoamérica-Unión Europea de Estudios Urbanísticos Territoriales y Ambientales, organizado por el Centro de Estudios «Pablo de Olavide» de la Universidad Autónoma de Madrid los días 18 y 19 de febrero de 2021. El libro incorpora contribuciones procedentes de Europa continental (Alemania, Italia, Portugal y España), así como de Iberoamérica (México, Colombia, Brasil, Perú, Argentina y Chile). Desde la vertiente temática, el libro recoge distintos análisis ordenados en tres grupos temáticos, acerca de problemas jurídicos, sociales y económicos que presenta la gobernanza del territorio en la realidad europea y latinoamericana. En primer lugar, se incluyen varios estudios sectoriales sobre cooperación interadministrativa y delimitación competencial entre los distintos niveles administrativos. En segundo lugar, se recogen varias participaciones que abordan la trascendencia de la ordenación del territorio en la protección de poblaciones vulnerables, así como en la defensa de los derechos de las minorías. Por último, se incluye una tercera parte con trabajos comparados dedicados a la...

La administración federalista del sistema de educación superior en México

La administración federalista del sistema de educación superior en México

Autor: Patricia Moctezuma Hernández

Número de Páginas: 220
Análisis de las conferencias sectoriales (2001-2012)

Análisis de las conferencias sectoriales (2001-2012)

Autor: Jaione Mondragón Ruiz De Lezana Et Al.

El presente trabajo tiene como ámbito de estudio los mecanismos formales de relaciones intergubernamentales en el Estado de las Autonomías, más concretamente las que se llevan a cabo a través de las Conferencias Sectoriales. La investigación contempla los aspectos estructurales pero fundamentalmente el funcionamiento, la dinámica y los resultados de estas Conferencias, así como el papel que juegan como órganos de cogobierno.

La república de Corea ante la influencia de la administración Trump

La república de Corea ante la influencia de la administración Trump

Número de Páginas: 376

La República de Corea es uno de los contados países que han logrado transitar del estadio de economía en desarrollo al de economía avanzada, de acuerdo con los criterios del Fondo Monetario Internacional. El progreso de sus capacidades económicas ha ido acompañado por la ampliación de su influencia en el sistema internacional y hoy es considerada como una potencia media. Pese a ello, debe tenerse en consideración que, en razón de la influencia de Estados Unidos en su génesis como país independiente y en la defensa de su soberanía, la inserción de la República de Corea en el sistema internacional regional y global es problemática. Los trabajos contenidos en el presente volumen arrojan luz sobre algunas dimensiones de esa problemática, expresadas en tres espacios diferenciados: el nacional, el de la península coreana y el de Asia del este.

Inseguridad pública en México

Inseguridad pública en México

Autor: José María Ramos García

Número de Páginas: 268
Análisis de políticas públicas:

Análisis de políticas públicas:

Autor: José Luis Méndez Martínez

Número de Páginas: 653

Tras 25 años de desarrollo, el campo de estudio de las políticas públicas ha ya alcanzado un importante desarrollo en México. Este libro reúne 14 textos que muestran buena parte del trabajo de investigación que el autor ha desarrollado en esta área a lo largo de los últimos 30 años, por lo que ofrece un buen mirador para observar la evolución de esta disciplina en nuestro país. De esta obra es posible extraer tres conclusiones: las políticas públicas son procesos complejos e iterativos; se pueden explicar mejor si se toma en cuenta la interacción entre el contexto y los actores, y, en el caso de México, muestran la histórica debilidad institucional del Estado.

Impactos del TLC en México y Estados Unidos

Impactos del TLC en México y Estados Unidos

Autor: Varios

Número de Páginas: 444

Esta recopilación de diversos trabajos sobre los impactos del TLC en México y Estados Unidos es interesante para el lector, porque incluye tanto autores mexicanos como estadounidenses que analizan desde perspectivas diferentes y, en particular, el impacto que el comercio y la integración económica han tenido en las subregiones y localidades de México y Estados Unidos; cómo los procesos de integración producen efectos desiguales en los niveles estatales, municipales y locales, así como también, la realidad dinámica y diversa que se da entre la frontera de México y Estados Unidos. Los diez capítulos de este volumen se agrupan en dos partes, la primera incluye sociedad, economía y demografía; y la segunda, gobierno, política y opinión pública.

Políticas públicas

Políticas públicas

Autor: Méndez Martínez, José Luis

Número de Páginas: 364

Análisis del diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en América Latina. Mediante la presentación de estudios clásicos y propuestas teóricas del autor se desarrollan estrategias para la mejor ejecución de programas públicos. Se expone, en primer lugar, la forma en que los problemas públicos son identificados y se definen la agenda gubernamental. Más adelante presenta herramientas de diagnóstico para una posterior formulación de la política pública que buscará dar solución al problema, su ejecución y, por último, su evaluación.

Innovación en política educativa

Innovación en política educativa

Autor: Teresa Bracho

Número de Páginas: 128

La autora discute los principales aportes del Programa Escuelas de Calidad a la agenda educativa nacional y los problemas a los que buscó dar una respuesta original en el contexto de las políticas educativas: entre los más destacados, el reconocimiento de la capacidad de decisión de las escuelas sobre sus proyectos de mejora y la importancia de la coparticipación entre las entidades federativas y la autoridad nacional en la responsabilidad de la educación.

Presente y perspectivas

Presente y perspectivas

Autor: Rolando Cordera

Número de Páginas: 421

Se abarcan diversos temas de suma importancia, como las relaciones entre la justicia y el derecho; la Constitución y la democracia; el corporativismo y la estabilidad; la iglesia, el Estado y la sociedad; los retos del federalismo; la violencia y la política; la globalización y demás aspectos que acompañan el ciclo modernizador más reciente del país.

Los residuos peligrosos en México

Los residuos peligrosos en México

Autor: Vicente Ugalde

Número de Páginas: 526

Este libro examina el proceso de la construccion de la categoria de residuo peligroso como ambito de intervencion gubernamental. La aprehension y formulacion juridica de este objeto permite la representacion del campo de intervencion: se trata de una representacion que objetiva una realidad tan diversa como poco conocida y que al hacerlo, vuelve a los residuos peligrosos un problema gobernable, es decir susceptible de ser objeto de intervencion publica. En este proceso de construccion progresiva, la negociacion del TLCAN, la adhesion a la OCDE o al convenio de Basilea desempenan un papel central.

Elementos para el estudio de la administración pública estatal en México

Elementos para el estudio de la administración pública estatal en México

Autor: Roberto Moreno Espinosa

Número de Páginas: 226
Políticas de federalización de la educación superior en la región noroeste de México

Políticas de federalización de la educación superior en la región noroeste de México

Autor: Benjamín Burgos

Número de Páginas: 196
Variaciones de implementación

Variaciones de implementación

Autor: Guillermo Miguel Cejudo Ramirez , María Del Carmen Pardo , Mauricio Ivan Dussauge Laguna

Número de Páginas: 364

El éxito o fracaso de la políticas públicas depende de su implementación. Sin embargo, en México sabemos poco sobre cómo y porqué una políticas se implementan mejor que otras. Variaciones de implementación explora empíricamente esas preguntas y contribuye a ampliar nuestro conocimiento sobre la materia. A partir del análisis riguroso de ocho casos de políticas y programas públicos federales, este libro identifica y discute los factores políticos, administrativos e institucionales que condicionan los procesos de implementación en México. Los hallazgos del volumen contribuyen a enriquecer las discusiones internacionales contemporáneas sobre el tema, así como a plantear una agenda de investigación específica para el mundo hispanohablante.

Multiconstitucionalismo e multigoberno

Multiconstitucionalismo e multigoberno

Autor: Xoán-carlos Bascuas Jardón

Número de Páginas: 430
La implementación de políticas públicas y la paz: reflexiones y estudios de casos en Colombia

La implementación de políticas públicas y la paz: reflexiones y estudios de casos en Colombia

Autor: Jenny Elisa López Rodríguez , Olga Lucía Salamanca , André-noël Roth Deubel

Número de Páginas: 314

Con la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP surgió la pregunta sobre la factibilidad de su implementación. Esta coyuntura hizo pertinente la reflexión sobre la implementación de las políticas públicas. Este libro contiene una selección de las ponencias más significativas del VIII Coloquio Internacional sobre Políticas Públicas: Implementación de Políticas Públicas y Construcción de Paz (2017, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá), organizado por los grupos de investigación Análisis de las Políticas Públicas y la Gestión Pública, y Desarrollo Territorial, Paz y Postconflicto de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. La obra propone una reflexión histórica y conceptual sobre la implementación de las políticas, la importancia de la coordinación interinstitucional, las redes de implementación y el rol de los tribunales.

La política social y el combate a la pobreza en México

La política social y el combate a la pobreza en México

Autor: Gerardo Manuel Ordóñez Barba

Número de Páginas: 401

Esta Tesis ofrece un análisis del proceso de formación del estado mexicano en términos de sus responsabilidades y funciones como agente de desarrollo, principalmente en lo relativo a la evolución y alcances de las políticas de bienestar básicas y los programas de lucha contra la pobreza. Tomando como punto de partida los diagnósticos sobre la situación social en méxico a finales del siglo XX, en los cuales no quedaba duda que la nación aún padecia rezagos y desiguladades de magnitud considerable después de casi ochenta años de gobiernos formalmente comprometidos con la justicia y la equidad, el estudio que nos planteamos tuvo como propósitos, por un lado, indagar los orígenes de la limitada capacidad del estado para desplegar políticas de desarrollo social universales y, por otra parte, reflexionar sobre el futuro e identificar las posibles rectificaciones que admite nuestro propio proyecto de país en el tránsito hacia la construcción de una sociedad más justa, incluyente y solidaria.

Retos de la gobernanza multinivel y la coordinación del Estado autonómico: de la pandemia al futuro

Retos de la gobernanza multinivel y la coordinación del Estado autonómico: de la pandemia al futuro

Autor: Mercedes Alda Fernández , Alberto De La Peña Varona , Tomás De La Quadra-salcedo Janini , Alfredo González Gómez , Jorge Hernández-moreno , Alberto López Basaguren , Jaione Mondragón Ruiz De Lezana , Juan A. Ramos Gallarín , Eva Sáenz Royo , José Tudela Aranda

Número de Páginas: 227

Este libro recoge la versión revisada de una selección de ponencias que se presentaron en marzo de 2021 en un encuentro organizado por el INAP sobre los retos de la coordinación en el Estado autonómico. Su vocación, como la del encuentro en que se origina, es la de reunir a algunos de los especialistas más destacados en el tema, tanto desde del derecho público como desde la ciencia política en nuestro país. Se desea contribuir así a un necesario balance y una puesta al día de un debate ya largo sobre el rendimiento de nuestro modelo territorial, en este caso vinculado a su comportamiento y capacidad durante la actual pandemia covid-19, pero con la pretensión de ofrecer análisis e ideas de más largo alcance y propiciar la renovación de nuestros conocimientos y diagnósticos sobre nuestro Estado autonómico y su futuro. Esta introducción tiene como propósito general ofrecer una contextualización conceptual y práctica de la discusión y los temas tratados en las ponencias que la siguen, introduciendo al lector a una breve selección de la literatura científica relevante en Ciencia Política y de la Administración sobre los temas de la cooperación, la...

Nueva agenda de descentralización en Chile. Sentando más actores a la mesa

Nueva agenda de descentralización en Chile. Sentando más actores a la mesa

Número de Páginas: 640
El nuevo orden regional

El nuevo orden regional

Autor: Universidad Austral De Chile

Número de Páginas: 164

A partir de los desafíos que enfrenta actualmente el país, el Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral de Chile ofrece en este libro un análisis transversal que reúne a diversos investigadores de la Red de Centros de Estudios Regionales de las universidades chilenas, proponiendo un debate informado sobre las realidades regionales, sus capacidades y debilidades para hacerse cargo de la urgente tarea descentralizadora y desconcentradora. Como consigna Pedro Güell en la introducción a esta obra, «una lectura transversal permite reconocer un diagnóstico común del estado de las regiones ante los desafíos de la descentralización. El diagnóstico es crítico, pues se muestran las debilidades del aparato público, del capital humano regional, de las redes de cooperación, de la confianza cívica, de la participación organizada y de la innovación económica. Este diagnóstico crítico, sin embargo, no conduce al inmovilismo. Por el contrario, es un sentido de realidad que se quiere poner a la base de la voluntad de acción para que esta sea más efectiva».

Seguro popular y federalismo en México

Seguro popular y federalismo en México

Autor: Laura Flamand , Carlos Moreno Jaimes

En México, la atención a la salud es profundamente desigual. Este libro analiza la implementación descentralizada de una de las políticas públicas más am­biciosas de las últimas décadas en el país, el Seguro Popular, la cual se propone garantizar la protección financiera en salud a casi la mitad de la población. Aun cuando el derecho a la salud se incorporó a la Constitución mexicana desde 1983 y a pesar de los aciertos del Seguro Popular, nuestro sistema de protección social en este sector sigue siendo uno de los menos equitativos de América Latina. Los autores sostienen que dicha desigualdad se explica, en gran medida, por el desarrollo fragmentado del sistema de atención a la salud durante los últimos 80 años, así como por la parcial e inefectiva política de descentralización de los servicios sanitarios. En consecuencia, la protección de un derecho universal se encuentra en manos de 32 sistemas estatales que difieren, de manera dramática, en sus capacidades para proveer servicios eficaces, oportunos y de calidad. Esta obra ofrece un diagnóstico preciso sobre el problema público de la ­desigualdad en salud, analiza la operación del Seguro Popular en...

Educar en el federalismo

Educar en el federalismo

Autor: David Gómez Alvarez

Número de Páginas: 191
Administración digital e innovación pública

Administración digital e innovación pública

Autor: Carles Ramió , J. Ignacio Criado , Concepción Campos Acuña , Miquel Salvador , Lorenzo Cotino Hueso , Andrés Pastor Bermúdez , Lucía Escapa Castro , Luis F. Aguilar , Amalio Rey , María Dapena Gómez , Mikel Gorriti Bontigui , Michael Donaldson Carbón , Guillem Ramírez Chico , Fermín Cerezo Peco , Àngel Cortadelles I Bacaria

Número de Páginas: 439

Las ciencias sociales nos han acostumbrado a ver la Administración Pública como una forma de organización y, por tanto, de poder, lo cual es correcto, pero probablemente con cierto descuido de su componente de comunicación. Se puede conquistar el mundo a caballo, pero no gobernarlo, le dijo Kublai Kan a Marco Polo (según este, claro: se non è vero, è ben trovato). El pegamento ordinario de la sociedad, la relación social por excelencia, es la comunicación, no la fuerza, y la eficacia excepcional de esta última depende precisamente de la eficiencia ordinaria de la primera, que es la que fundamenta la legitimidad del poder y la colaboración, voluntaria o condicionada pero no forzada, con el mismo. Por eso los medios de información y comunicación han tenido, tienen y tendrán una influencia decisiva sobre la política, es decir, sobre el Estado en todas sus dimensiones y facetas.

Empleo, ingreso y bienestar

Empleo, ingreso y bienestar

Autor: José Luis Calva

Número de Páginas: 380
El estado triterritorial

El estado triterritorial

Autor: Franz Xavier Barrios Suvelza

Número de Páginas: 196
Gerenciando las relaciones intergubernamentales

Gerenciando las relaciones intergubernamentales

Autor: Sonia Ospina , Paulina Soto

Número de Páginas: 266
Claves para entender las relaciones internacionales

Claves para entender las relaciones internacionales

Autor: Elvira Sánchez Mateos

Número de Páginas: 306

Esta obra proporciona una visión global de los temas fundamentales y de los principales instrumentos analíticos para entender el mundo actual. En la primera parte, se introducen los conceptos e instrumentos básicos de las relaciones internacionales: las grandes corrientes teóricas, los actores y la estructura del sistema internacional y las grandes dinámicas de conflicto, cooperación e integración. La segunda parte se centra en el análisis del sistema bipolar, su génesis, evolución y final, además de sus grandes líneas de fractura: Este-Oeste y centro-periferia. La tercera parte aborda los grandes procesos que han transformado el sistema internacional en los últimos veinte años e introduce elementos de reflexión sobre las características de un mundo en proceso de cambio en el contexto de la globalización.

La gobernabilidad democrática municipal en México

La gobernabilidad democrática municipal en México

Autor: José René Olivos Campos

Número de Páginas: 275
Las asociaciones municipales

Las asociaciones municipales

Autor: Cuauhtémoc Paz Cuevas

Número de Páginas: 174
Relaciones intergubernamentales y el sistema de transferencias en México

Relaciones intergubernamentales y el sistema de transferencias en México

Autor: Luis Fernando Cabrera Castellanos , René Lozano Cortés

Número de Páginas: 295
Innovación y continuidad del municipio mexicano

Innovación y continuidad del municipio mexicano

Autor: Tonatiuh Guillén López , Alicia Ziccardi

Número de Páginas: 541

Últimos libros buscados