Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
La Trama oculta del poder

La Trama oculta del poder

Autor: Oscar Oszlak

Número de Páginas: 378

Una historia contada desde la intimidad del sector social más negativamente afectado por la reforma: los terratenientes, expresándose espontáneamente en los debates de su principal organización corporativa, la Sociedad Nacional de Agricultura. En las actas de sesiones de su Consejo Directivo obtenemos una visión cándida e incontaminada sobre cómo procesaba esta organización el contexto externo diverso y cambiante, pero sobre todo amenazante. Por otra parte, un interés analítico que trasciende la simple interpretación histórica de un proceso, ya que intenta someter esta historia al test de las teorías dominantes sobre el conflicto social, la acción colectiva y el cambio organizacional en entidades corporativas, efectuando novedosos aportes a estos diferentes campos del conocimiento social.

Se creían intocables

Se creían intocables

Autor: Óscar Naranjo

Número de Páginas: 336

La historia de cómo cayó una peligrosa generación de criminales. Detrás de la larga lista de guerrilleros, paramilitares, y delincuentes de todos los pelambres que han caído en las manos de la justicia, está el general de la Policía Óscar Naranjo. Dirigidos por él, agentes encubiertos cazaron en Colombia y el exterior a cerca de 15 de los criminales más buscados por la justicia colombiana.

Consumo, prácticas y mercados emergentes:

Consumo, prácticas y mercados emergentes:

Autor: Sara Catalina, Forero Molina , Carolina, Garzón Medina

Número de Páginas: 178
Reflexiones en torno al Derecho Procesal Constitucional

Reflexiones en torno al Derecho Procesal Constitucional

Autor: Carlos Escobar Uribe

Número de Páginas: 313
Valle del Cauca

Valle del Cauca

Autor: Perafán Cabrera, Aceneth

Número de Páginas: 450

Esta investigación tiene como propósito principal hacer un análisis de la realidad socioambiental del Departamento del Valle del Cauca, tomando como base los principales momentos históricos que han sido relevantes en su desarrollo económico, social y político, así como el manejo que se ha dado a su medio natural primordialmente durante el siglo XX. Se identifican los factores más significativos que han incidido en el estado actual de los ecosistemas del territorio vallecaucano a partir del aprovechamiento de los diversos recursos naturales, en el marco de un proceso en el cual puede evidenciarse cómo algunas de las formas de explotación económica de este territorio han conducido a una radical transformación de su paisaje natural, a la desaparición de extensas zonas de bosques y humedales, así como a la contaminación y explotación intensiva de los recursos de agua y suelo, generando repercusiones de orden social.

Tierra sin Dios

Tierra sin Dios

Autor: J. Jesús Lemus

Una intensa crónica periodística que aborda los acontecimientos históricos que dieron origen al estado fallido en que se convirtió Michoacán en los últimos años. Tras la publicación de Los malditos, Jesús Lemus ha adquirido gran reconocimiento como autoridad en la investigación sobre los orígenes de la problemática que abruma a Michoacán. Con riguroso sentido periodístico, Tierra sin Dios hace un recuento de los hechos más importantes ocurridos en este estado, a fin de poder entender su actual situación de desgobierno. Éste es el resultado de un intenso quehacer periodístico de Jesús Lemus, quien se aproxima a fenómenos sociales en Michoacán tan relevantes en los últimos años como el surgimiento de los grupos de autodefensas y la abrasadora presencia del crimen organizado. He aquí la visión más cercana de la violencia, el abandono del gobierno estatal, la impunidad y la corrupción oficiales en los que se encuentra sumida la población del estado. Tierra sin Dios es una visión distinta, e incluso opuesta, a la cobertura otorgada al caso de Michoacán por algunos medios informativos de corte nacional e internacional. Un libro que comienza con un breve...

Catalogo De Publicaciones del INIAP Quito, Departmento de Comunicacion Social 1991

Catalogo De Publicaciones del INIAP Quito, Departmento de Comunicacion Social 1991

Historia rural de Chile central. TOMO II

Historia rural de Chile central. TOMO II

Autor: José Bengoa

Número de Páginas: 362

En este segundo tomo analizamos el modo cómo los campesinos rompen las relaciones de subordinación, que aparecían como relaciones de lealtad con sus patrones. Una larga historia de humillaciones y ofensas explota. Por cierto, era el Estado quien imprimía el ritmo de reforma, pero esta se produjo en medio de un inimaginable proceso de movilizaciones. Fueron, sin duda, los cinco años de mayor gravitación y profundidad en la historia moderna del país. El golpe de Estado del 1973 es incomprensible sin la Reforma Agraria y la revuelta campesina que la acompañó y que la hizo posible. Nada fue igual en el campo. El sistema de haciendas se hizo pedazos, la propiedad se pulverizó, los inquilinos dejaron de serlo, miles de miles de campesinos salieron de los fundos y haciendas donde habían vivido por generaciones y generaciones.

Farsa del Nobel de Paz Efectos geopolíticos de una componenda contra Colombia.

Farsa del Nobel de Paz Efectos geopolíticos de una componenda contra Colombia.

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 304

El pacto Farc-Santos firmado dos veces por el presidente Juan Manuel Santos y el terrorista Rodrigo Londoño alias Timochenco, es uno de los grandes errores geopolíticos en el manejo de los objetivos e intereses nacionales, a lo largo de la accidentada historia colombiana. Aunque el supuesto propósito de lo pactado era subsanar los errores crónicos del manejo político-administrativo para erradicar la violencia de la vida política colombiana, las imposiciones de los terroristas y las claudicaciones del gobierno colombiano, abrieron el boquete para que la violencia siga. El presidente Santos había prometido que si perdía el plebiscito renunciaría a seguir ejerciendo la presidencia y que respetaría la voluntad del pueblo colombiano, pero no cumplió ninguna de las dos promesas. En síntesis, Juan Manuel Santos nunca ha debido ser presidente de Colombia. Fue una persona indigna de ocupar tan alta distinción. Su voraz vanidad y deseos de figuración, lo indujeron a montar una farsa, defenderla con mentiras, sostenerse en ellas, y de paso, multiplicar los daños que las élites de su estirpe han causado a Colombia, durante 200 años de vida republicana. A lo largo del texto se ...

Los partidos frente a la cuestión agraria en Chile, 1946-1973

Los partidos frente a la cuestión agraria en Chile, 1946-1973

Autor: Octavio Avendaño

Número de Páginas: 366

Este libro ofrece una exhaustiva revisión de las discusiones y propuestas que los partidos de izquierda y sectores socialcristianos promovieron desde la década del cuarenta respecto de la realidad agraria. Por un lado, se estudian las distintas posturas adoptadas por los partidos con representación parlamentaria en el período 1946-1973. Por otro, el libro analiza cuál fue la actitud de los partidos, promotores u opositores del cambio estructural, ante la expropiación de grandes haciendas y la configuración de un movimiento campesino que fue adquiriendo un inédito protagonismo.

Pacto Farc-Santos

Pacto Farc-Santos

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 296

Pacto, Farc-Santos subtitulado Efectos geopolíticos y geoestratégicos de un error histórico, recopila y analiza los aspectos más resaltantes de las conversaciones de paz realizadas en La Habana Cuba durante el lapso 2012-2016, entre los delegados del gobierno colombiano y algunos cabecillas de las Farc. El pacto Farc-Santos firmado dos veces por el presidente Juan Manuel Santos y el terrorista Rodrigo Londoño alias Timochenco, es uno de los grandes errores geopolíticos en el manejo de los objetivos e intereses nacionales, a lo largo de la historia colombiana. Aunque el supuesto propósito de lo pactado era subsanar los errores crónicos del manejo político administrativo para erradicar la violencia crónica en la vida política colombiana, las imposiciones de los terroristas y las claudicaciones del gobierno colombiano, abrieron el boquete para que la violencia siga. Santos había prometido que si perdía el plebiscito renunciaría a seguir ejerciendo la presidencia y que respetaría la voluntad del pueblo colombiano, pero no cumplió ninguna de las dos promesas. A lo largo de la obra el autor demuestra que al gravitar alrededor de un plan estratégico, llevado a la...

María y los espíritus

María y los espíritus

Autor: Wenceslao Díaz Navarrete

Número de Páginas: 451

A pesar de ser una de las más precoces y aventajadas alumnas de Juan Francisco González en la Escuela de Bellas Artes, es probable que el nombre de María Tupper (1893-1965) hoy sólo a los especialistas en pintura chilena de la primera mitad del siglo XX les suene familiar. Y es que María era una mujer llena de intereses y para ella la pintura no bastaba para llenar esa existencia que vivió con pasión hasta el final. Fue así como trabó amistad con grandes artistas e intelectuales de su época, con quienes mantuvo una intensa correspondencia que da cuenta no sólo de su espíritu inquieto, sino de una generosidad sin límites. Estas cartas, recopiladas por el investigador Wenceslao Díaz, nos hablan de ella y sobre todo de sus corresponsales, y nos muestran aspectos cotidianos insospechados de la vida de algunos grandes como Boris Grigoriev, Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Carlos Morla, entre otros.

El Mejor Presidente

El Mejor Presidente

Autor: Jose Felix Moreno Mesias

Número de Páginas: 190

En una noche de insomnio en la fría ciudad de Pasto, al filo de las seis de la mañana cuando ya me disponía a conciliar el sueño se filtró en mi radio una voz que me era familiar. Esa voz era del doctor Fernando Londoño Hoyos, quien anunciaba su radio-noticiero 'LA HORA DE LA VERDAD'. Me era conocida esa voz por cuanto tengo por costumbre ver los debates del Congreso de la Republica, y cuando el doctor Londoño se desempeñaba como ministro de Gobierno de la administración del doctor Ãlvaro Uribe Vélez tuvo que asistir a muchos debates de control político en ese recinto de la Democracia. En ese noticiero al que hago referencia, el periodista lanzóla siguiente afirmación: 'EL DOCTOR ÃLVARO URIBE VÃLEZ ES EL MEJOR PRESIDENTE DE COLOMBIA EN TODA SU HISTORIA.'Esta categórica afirmación me movió a realizar una investigación periodística e histórica, con el fin de corroborar la verdad de lo afirmado por el doctor Londoño

El sistema político de Chile

El sistema político de Chile

Autor: Federico Guillermo Gil

Número de Páginas: 350
Las ardientes cenizas del olvido

Las ardientes cenizas del olvido

Autor: Brian Loveman , Elizabeth Lira

Número de Páginas: 601
Boletin

Boletin

Autor: Chile. Congreso Nacional. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 964
Una democracia asediada

Una democracia asediada

Autor: Eduardo Pizarro Leongómez

Número de Páginas: 370

¿Cómo caracterizar el conflicto armado en Colombia? - Los actores armados no estatales : hacia un callejón sin salida - Hacia una degradación terrorista - El narcotráfico : ¿combustible o motivación de la guerra? - La erosión progresiva del Estado, la economía y el tejido social - El "Plan Colombia" y la iniciativa regional andina - Hacia un "punto de inflexión"--Un empate mutuamente doloroso.

Tejedores de sabiduría insurgente: cine documental y narrativas desobedientes contra el destierro

Tejedores de sabiduría insurgente: cine documental y narrativas desobedientes contra el destierro

Autor: Isabel Galindo Aguilar

Número de Páginas: 424

Se aprende a ver como se aprende a sentir. Desde pequeños se nos enseña a organizar el mundo, poner en relación significativa los estímulos que percibimos del exterior; si esto es así, es probable que determinados estímulos, aun estando frente a nuestros ojos, no podamos verlos, sentirlos, registrar significativamente su presencia, si antes no nos hemos educado para ello, vale decir, si no hemos flexibilizado o dilatado nuestros códigos para procesar aquella nueva experiencia sensorial. Podemos estar de acuerdo con esta idea y aceptarla sin mayor problema, sin embargo, creo que la dificultad está en su opuesto inmediato, es decir, que se nos ha enseñado una ceguera, una limitada capacidad perceptual sobre lo propio, sobre aquello que está a nuestro lado, incluso, aquello que nos constituye. La perspectiva que desarrolla Isabel Galindo en Tejedores de sabiduría insurgente. Cine documental y narrativas desobedientes contra el destierro, contribuye a que cada lector reconozca la magnitud de su ceguera, de algún modo y en alguna medida estimula nuestra retina y nuestros corazones para procesar tantos otros estímulos, muchos de ellos dolorosos, que complejizan nuestro...

La Impunidad del poder

La Impunidad del poder

Autor: Ramón Jimeno

Con un libro lleno de revelaciones inéditas y contundentes, que ponen de manifiesto la crisis institucional de nuestro país, regresa Ramón Jimeno al periodismo. Me ha llegado a las manos este estupendo libro de Ramón Jimeno que cuenta las vidas de dos colombianos que no han conocido alternativa a la honestidad: un par de ciudadanos de carne y hueso que comparten tanto el apellido Velásquez como la necesidad de cumplir con su deber cueste lo que cueste, y en los momentos más sucios, más sangrientos y más plagados de villanos y de némesis de la historia reciente de Colombia. El primer Velásquez es el coronel que a pesar de todo, contra viento y marea y entre las balas, encabezó aquel Bloque de Búsqueda que a principios de los años noventa demostró que los narcos hacían parte del organigrama del Estado. El segundo Velásquez es el magistrado que está cumpliendo treinta años de poner en evidencia la manera como la crimi-nalidad se va enquistando, invitada por las ambiciones desmedidas de las élites, en las instituciones del Estado. Si uno no puede parar de leer es porque Jimeno no es solo un periodista brillante, sino un narrador que ha pasado por todo. Se le nota la ...

Ecuador cara y cruz Del levantamiento del noventa a la Revolución Ciudadana (1-2-3)

Ecuador cara y cruz Del levantamiento del noventa a la Revolución Ciudadana (1-2-3)

Autor: Kintto Lucas

Número de Páginas: 1210
Historia constitucional de Chile

Historia constitucional de Chile

Autor: Fernando Jiménez Loosli , Fernando Jiménez Larraín

Número de Páginas: 454

Libro que tiene por finalidad contribuir a la formación profesional de los estudiantes universitarios de Derecho de pregrado, como medio complementario en el área del Derecho Público, con una visión general y global de la evolución institucional de las normas constitucionales que han regido en nuestro país. Por tal condición, el texto ha sido concebido para facilitar el conocimiento de nuestro devenir jurídico político, a la luz de los señalados antecedentes, limitando el estudio a destacar esos hitos, constituyendo excepciones los juicios de valor o apreciaciones personales que pudieren afectar la objetividad de las materias.

Nacionales y gremialistas

Nacionales y gremialistas

Autor: Verónica Valdivia Ortiz De Zárate

Número de Páginas: 417
Amenazas, respuestas y régimen político

Amenazas, respuestas y régimen político

Autor: Alberto Edgardo Dojas

Esta publicación contiene la tesis doctoral de Alberto E. Dojas en la cual se reexamina la historia y las doctrinas del uso de la fuerza junto con el derecho internacional que lo ha regulado desde comienzos de la sociedad internacional. Por un lado explica que las categorías tradicionales utilizadas para analizar, justificar y establecer la legalidad del uso de la fuerza son insuficientes para comprender la complejidad de la interacción material entre las amenazas y respuestas y sus respectivas justificaciones por parte de los Estados. Por otro lado, el libro analiza las diversas variantes existentes entre la legítima defensa y la agresión, y desarrolla los múltiples aspectos de la doctrina de la intervención preventiva.

Tratado de derecho constitucional

Tratado de derecho constitucional

Autor: Alejandro Silva Bascuñán

Número de Páginas: 395
Héroes 2

Héroes 2

Autor: Jorge Baradit

Un puñado de los hombres y mujeres más influyentes en las últimas décadas de la Historia de Chile. Jorge Baradit construye los perfiles de las personalidades que la historia chilena ha marginado de monumentos y del reconocimiento oficial por su rebeldía y su espíritu contracorriente. Aquí aparecen Mariano Puga, Clotario Blest, Cecilia Magni, las mujeres que lucharon contra la dictadura, los pobladores de La Victoria y Salvador Allende, como héroes sin homenajes pero que confirman, con sus biografías, que la historia la escriben los pueblos. Un volumen que continúa, en tono y en forma, con lo elaborado por Baradit en la primera entrega de Héroes. Un conjunto de crónicas que dialoga con la saga más popular de los últimos años: Historia Secreta de Chile.

Transformacion Cultural En Colombia Basada en Valores

Transformacion Cultural En Colombia Basada en Valores

Autor: Rafael Palacios Cortes

Número de Páginas: 362

"Transformacion Cultural en Colombia Basada en Valores", es un ensayo que investiga, analiza, interpreta y evalua doce temas, que se proponen como nuevos valores para cambiar la cultura en Colombia. El libro esta dirigido principalmente a los jovenes colombianos que cursan educacion media o universitaria, pero tambien es de interes para directivos y empleados en organizaciones publicas o privadas, y para el publico en general.

Huenchumilla. La historia del hombre de oro

Huenchumilla. La historia del hombre de oro

Autor: Pedro Cayuqueo

Número de Páginas: 294

El día que Francisco Huenchumilla pidió perdón al pueblo mapuche en nombre del Estado no solo estaba marcando un hito político e histórico. También puso sobre sus hombros la lucha indígena, esa que ha cruzado toda la vida republicana de Chile. No lo hizo desde la dirigencia campesina o desde la solemnidad de los antiguos lonko. Lo hizo como humanista y desde su condición de mapuche y de chileno. De ser Huenchumilla y también Jaramillo, una bisagra entre dos mundos enfrentados por una mala historia pero con la posibilidad cierta de un destino común. La historia de Huenchumilla es la historia del conflicto chileno-mapuche al sur del río Biobío. Es la historia del Temuco racista de su infancia, de los colonos y sus clubes con nombre europeo, y es la historia de un mapuche exdiputado, subsecretario, ministro, alcalde e intendente que nunca dejaría de sentirse como “el negrito de Harvard”. Es también la historia de un País Mapuche rico, comerciante, ganadero, que a fines del siglo XIX fue borrado del mapa por las nacientes repúblicas chilena y argentina. En una guerra injusta, a traición, que violó tratados históricos y acabó con tres siglos de soberanía...

Alessandri, su pensamiento constitucional

Alessandri, su pensamiento constitucional

Autor: Sergio Carrasco Delgado

Número de Páginas: 261
El poder de la paradoja

El poder de la paradoja

Autor: Ascanio Cavallo , Margarita Serrano

Número de Páginas: 206

Quizás la historia no sea inevitable, pero es irreversible. Pinochet le propuso a Aylwin que fuese el Abraham Lincoln de Chile, capaz de emprender la reconciliación, suprimir sus instrumentos de opresión y contener los deseos de venganza del bando victorioso. Este libro es producto de una investigación periodística de la Universidad Adolfo Ibañez, donde a través de interesantes entrevistas, sitúa a Patricio Aylwin en un lugar privilegiado en la historia reciente de nuestro país. “Categóricamente le digo que era contrario a todo golpe. Era partidario de una solución constitucional que, a esa altura, no divisamos sino sobre sobre la base de que el pueblo recuperara su soberanía” Cuando hay una pistola sobre la mesa, no es diálogo - Pág. 69

La casa en la arquitectura moderna

La casa en la arquitectura moderna

Autor: Manuel Martín Hernández

Número de Páginas: 400

Este libro trata de los lugares de los doméstico en la modernidad; va dirigido a lectores interesados en la arquitectura de la casa, y en él se van a encontrar respuestas a la cuestión de si la vivienda moderna llegó a existir o no. Tras un breve recorrido por ciertos antecedentes decimonónicos, se enuncian las tareas a las que se enfrentó la nueva arquitectura de la vivienda. A partir de ahí se hace una descripción de los tipos y mecanismos de referencia para la definición de la casa moderna y algunas de las más conocidas casas experimentales de las primeras décadas del siglo XX, lo que permite documentar sus verdaderas posibilidades. Se muestra luego que donde la investigación arquitectónica resultó ser más rica fue en la búsqueda de modelos de agregación de unidades de vivienda, con todo el aparato experimental y político que permitió su época. Un recorrido por los nuevos equipamientos, acompañado por una mirada a la cultura japonesa, permite descubrir algunos mecanismos aplicados a la variabilidad del espacio y el tiempo domésticos. Finalmente se demostrará que la pregunta por la casa moderna tuvo efectivamente respuestas.

Revista de Comercio; Órgano Oficial Editado por el Ministerio de Comercio

Revista de Comercio; Órgano Oficial Editado por el Ministerio de Comercio

Autor: Cuba. Secretaría De Comercio

La Historia Desconocida de Jaime Guzmán

La Historia Desconocida de Jaime Guzmán

Autor: Guillermo Fernández Stevenson

Número de Páginas: 308

Lo que nunca se supo de Jaime Guzmán Errázuriz ¿El General Manuel Contreras, de la DINA, mandó a matar a Jaime Guzmán? ¿Tuvo un amor desconocido el líder gremialista? ¿Qué rol jugó en la defensa de los derechos humanos durante el régimen militar? Estas y muchas otras preguntas encuentran una respuesta en la notable obra de Guillermo Fernández Stevenson. Redactada al modo de una memoria biográfica, el autor, discípulo y amigo del senador asesinado en plena democracia, aporta antecedentes desconocidos de la vida de un hombre gravitante en la política chilena desde mediados del siglo XX. Guillermo Fernández logra aquello en lo que muchos fracasan: describir con un adecuado equilibrio de objetividad y afecto los acontecimientos que marcaron la historia de Jaime Guzmán Errázuriz y, a la vez, refrescar su imagen con datos novedosos, escritos en un estilo dinámico, que atrapa al lector a lo largo de sus páginas. Se trata de un libro de lectura ágil, nutrido por medio de cautivadores pasajes. Una vez que se entra en él, resulta difícil dejarlo sino hasta la última página.

Narcoterrorismo, la guerra del nuevo siglo

Narcoterrorismo, la guerra del nuevo siglo

Autor: Luis Alberto Villamarin Pulido

Número de Páginas: 360

Obra de palpitante actualidad utilizada en prestigiosas universidades tales como Harvard, Georgetown, Pittsburgh, Pensilvania State, y Tecana de Estados Unidos; Complutense y País Vasco de España, Utretch y Leiden en Holanda, o en importantes academias militares de altos estudios estratégicos del mundo, como referente bibliográfico para elaborar tesis doctorales, en maestrías y cursos de postgrado, acerca de problemas de seguridad mundial y nacional. Narcoterrorismo la Guerra del Nuevo Siglo, demuestra con impactantes cifras y hechos irrefutables, que a la par con la globalización económica, se ha fortalecido el triángulo letal constituido por el tráfico de armas, el lavado de activos y el narcotráfico; definidos por diversos especialistas en asuntos geoestratégicos, como los componentes básicos del narcoterrorismo ya sea islámico o comunista. Pese a la caída del Muro de Berlín, las ideologías extremistas perviven en el planeta Tierra, donde circulan 80 millones de armas ilegales, y, las mafias involucradas en tan complejo entramado criminal, perciben exorbitantes sumas de dinero en dólares y euros, que luego inyectan y blanquean en economías legales, por medio...

Farc: Cartel de narcotráfico y terrorismo. Parte III (2007-2017)

Farc: Cartel de narcotráfico y terrorismo. Parte III (2007-2017)

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 270

El Cartel de las Farc Volumen III, Finanzas del narcoterrorismo comunista contra Colombia (2007-2017), es la continuación de los volúmenes anteriores I (1982-1996), y II (1997-2006). En conjunto, la obra es el acopio analítico de la cronología de la con-versión de las Farc, de guerrilla revolucionaria comunista en el mayor grupo de narcotraficantes colombianos. La tesis argumentativa del volumen III (2007-2017) es la proyección geopolítica del narcotráfico, como componente premeditado de la etapa más política del Plan Estratégico de las Farc, con ocasión del pacto Farc-Santos, firmado al final de las imposiciones de los terroristas a los delegados del gobierno colombiano, en la mesa de conversaciones en La Habana-Cuba (2012-2016). Esta tesis es sustentada con base en hechos, cifras, datos, testimonios y documentos irrefutables, que corroboran los asertos. Para complementar la tesis, la obra profundiza en detalle, cómo el narcotráfico se convirtió en el motor del Plan Estratégico de las Farc desde zonas alejadas y olvidadas por el gobierno central. A partir del Plan Renacer y las conversaciones en Cuba, los terroristas “desmovilizados” pretenden continuar la...

El crimen como oficio. Ensayo sobre economía del crimen en Colombia

El crimen como oficio. Ensayo sobre economía del crimen en Colombia

Autor: Isaac De León Beltrán , Eduardo Salcedo Albarán

Número de Páginas: 398

El objetivo de este libro es analizar el crimen como oficio. Esta forma de entender el crimen se contrapone a aquellas en las que entendido una conducta desviada, un comportamiento irracional o una enfermedad. Al analizar el crimen como oficio se adquirieron algunos compromisos metodológicos. Uno de ellos es que los delitos deberían estar asociados a una motivación económica. Es por eso que se estudiaron delitos como el narcotráfico, hurto de vehículos, asalto bancario, atracos, etc. Incluso, muchos homicidios pueden estar asociados a motivaciones económicas. Adicionalmente, se tomó la decisión de estudiar aquellos delitos que no tenía severos problemas de subregistro, es decir, aquellos delitos en los que la cantidad de denuncias era muy cercana a la cantidad de delitos cometidos. El libro utiliza herramientas estadísticas básicas para confirmar o rechazar la plausibilidad de algunas hipótesis (creemos que la estadística avanzada es útil cuando las relaciones que se utilizan son sutiles, pero ese no es el caso de las variables estudiadas en esta investigación).

Últimos libros buscados