Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
Mis cartas a Papelucho

Mis cartas a Papelucho

Autor: Marcela Paz

Número de Páginas: 128

La vecina de Papelucho está a punto de cumplir doce años, pero no quiere. Llora sin saber por qué, se siente distinta a sus compañeras de colegio y no tiene con quién hablar. En su familia no le hacen caso y su papá ha desaparecido. Además de escarbar adentro suyo para entenderse, decide escribirle a su particular vecino... aunque aún no hayan hablado en persona.

Papelucho Mi Hermano Hippie

Papelucho Mi Hermano Hippie

Autor: PAZ, MARCELA

Número de Páginas: 104

"El hermano mayor de Papelucho volvió de vacaciones vestido de hippie y en la casa nadie parece aceptarlo: el papá se tira las mechas, la mamá se desmaya, la Domi se queda «putrefacta» y la Ji no para de reír. Ante la sorpresa de su familia, el hermano se escapa y Papelucho decide seguirle los pasos. Con ingenio y buen humor, Papelucho vivirá increíbles aventuras para dar con el paradero de su hermano hippie."

Cartas a Felice

Cartas a Felice

Autor: Franz Kafka

Número de Páginas: 685

Entre el 20 de septiembre de 1912 y el 16 de octubre de 1917 Franz Kafka escribió las más de quinientas cartas que componen este libro. Fueron dirigidas a la mujer con la que, tal cual era a veces su convicción, quería casarse, con la que se prometió en dos ocasiones y con la que rompió en otras tantas. Las escribe un joven Kafka que se debate entre dos pasiones: el amor por Felice y su entrega al oficio de escritor.«Últimamente he visto con asombro de qué manera se halla usted ligada íntimamente a mi trabajo literario», escribe en una de ellas el autor checo, y a lo largo de estas apasionadas y apasionantes páginas seremos testigos privilegiados del proceso de creación de sus principales obras.Además, nos sitúan en un tiempo y en un espacio: la Praga de Kafka, su casa y su trabajo, su familia y, especialmente, sus lecturas: «Siento como parientes consanguíneos míos a Grillparzer, Dostoyevski, Kleist y Flaubert [...] solamente Dostoyevski se casó, y quizás solo Kleist, cuando, bajo la presión de aflicciones externas e internas, se pegó un pistoletazo junto al Wannsee, encontró la salidaque necesitaba».«Las Cartas están llenas de temor, indecisión,...

Cartas que me escribió mi hermana II

Cartas que me escribió mi hermana II

Autor: Jofre Hilda

Número de Páginas: 448

No hay tal vez en estas vidas nada digno de relatarse. Es decir no le han ocurrido a esta familia cosas extraordinarias, no sufrieron durante el Proceso, ni durante ni después. Sólo sufrieron la vida, y también de tanto en tanto la gozaron. Una hermana eligió el exilio, y desde allí los observó a los seres de su país lejano, y varias veces regresó para verlos de cerca. La otra se quedó, y volcó un poco de su vida en sus cartas. Nada más que la vida.”

Papelucho

Papelucho

Autor: Marcela Paz

Número de Páginas: 144

Papelucho tiene un terrible secreto, tan terrible que no puede contárselo a nadie. Por eso decide escribirlo en un diario… Asi comienza la exitosa serie de diarios de Papelucho, personaje que con su ingenio logra transformar la vida cotidiana en un escenario chispeante, donde las travesuras son las protagonistas.

Memorias

Memorias

Autor: Servando Teresa de Mier

Número de Páginas: 360

Las "Memorias" de Mier están impregnadas de un sentimiento contradictorio de amor y odio, y en ellas aparecen España y los españoles como el objeto predilecto y el territorio natural de las sátiras más feroces del «dominico sabio, rebelde, inquieto y picarón», que todo lo ve y todo lo critica. Escritas en las cárceles de la Inquisición, sus páginas componen un fascinante, entretenido y asombroso libro de viajes, en los inicios del s. XIX, fruto de una mirada crítica y a veces despiadada y cruel sobre la realidad española de su tiempo. Esta obra es una denuncia, a veces sutil, pero también con frecuencia gruesa, de la injusticia, la corrupción y las miserias de una Corte imperial a la que considera de pacotilla y por ende incapaz de gobernar los dos mundos de la Hispania Católica Universal. Con los años, el dominico erudito y sabio, convertido por necesidad en pícaro malicioso, se transforma en el conspirador errante de una cusa noble: la Independencia de América. Se considera a Mier el primer ideólogo de la Independencia mexicana, en una época turbulenta y convulsa. En esta edición se incluyen escritos y textos menos conocidos, que completan su compleja...

Lenguas filosas

Lenguas filosas

Autor: Mayra Sánchez

Número de Páginas: 304

"Lenguas filosas" vuelca como novela la historia de un grupo de mujeres que dicen en lenguaje "guarro cordobés" lo que piensan, sienten y les pasa con el aborto, el trabajo, la maternidad, el mismo lenguaje, el amor y el desamor, la sexualidad. El libro bucea así, desde la literatura, en algunas de las vivencias más directas de los cambios que los feminismos vienen generando en Argentina y otros países durante los últimos años. Tomando vuelo a partir de fragmentos y detalles que pueden aparecer en el margen de una conversación, Lenguas filosas aporta miradas atípicas sobre lo ambiguo, lo adverso y lo alegre que recorre la trama íntima de estas transformaciones. Mayra Sánchez (Córdoba, Argentina - 1972) es una escritora, psicóloga y docente argentina. Después de redactar varios artículos académicos, cosa que sigue haciendo, saltó a la narrativa mediante su novela con base autorreferencial Puto cáncer (2012). Más tarde escribió Doña Gómez, biografía no autorizada de una gata desquiciada (2016) –que vuelve sobre algunos pasos de su libro anterior– y Lenguas filosas (2019). Ha publicado artículos y microrrelatos en revistas como Desterrradxs y BaBus Magazine.

Ópera paranaense

Ópera paranaense

Autor: Adrián Linari

Número de Páginas: 166

En el vasto territorio del humedal paranaense y a lo largo de una ristra de cuentos, una vez más se nos representa el misterio de la condición humana. O, si se quiere, se nos presenta lo que quiere mostrarnos un ita'nguechá. Lo hace a través de un desenterrador, de un utopista, de un demonio enamorado, de un camorrista, de un clon de Dios, de un chamán mocoví, de la Llorona, de un neandertalense, de un muchacho que hace caca fosforescente, de un gourmet, de la Muerte, de pescadores y bolaceros, de una pitonisa, de un titiritero, de un antropólogo victoriano que aprende a leer la existencia en guaraní, de un fotógrafo... "En guaraní, espejo se dice ita'nguechá. Sin embargo, no cualquier espejo es un ita'nguechá. O sea, no cualquier espejo provoca en quien lo ocupa la sensación de estar frente a alguien que reclama ser descubierto (...). Si bien sus detractores aseguran que distorsiona, nadie ha osado atribuirle la capacidad de mentir. El que encontró Kambá Cuerito reflejaba lo pretérito en tiempo presente: fue gracias a su servicio que conoció a su bisabuelo –puede que haya sido su bisabuela–". Mbopí Kuruzú

Diario secreto de Papelucho y el marciano

Diario secreto de Papelucho y el marciano

Autor: Marcela Paz

Número de Páginas: 144

¿Qué hacer si se tiene un marciano adentro? Papelucho lo sabe muy bien y en este diario nos cuenta todos sus secretos para convivir con Det, su nuevo amigo de otro planeta. Un amigo que le trae problemas y rabietas, pero también la increible posibilidad de viajar a otros mundos...

Las dos muertes del general Simón Bolívar

Las dos muertes del general Simón Bolívar

Autor: Mario Szichman

Número de Páginas: 270
La impaciencia del corazon

La impaciencia del corazon

Autor: Stefan Zweig

La impaciencia del corazón o La piedad peligrosa (en alemán Ungeduld des Herzens) es una novela escrita por el escritor austriaco Stefan Zweig y publicada en 1939. El joven teniente de caballería austriaco Anton Hofmiller es invitado al castillo del ennoblecido judío húngaro Lajos von Kekesfalva. Allí conoce a su hija Edith, confinada a una silla de ruedas, por la que siente una gran compasión que le lleva a prometerle en vano una curación imposible, y a alimentar un amor que no corresponde. Edith se enamora perdidamente del incauto oficial, que la tortura a pesar suyo con sus continuos cambios de actitud, inducidos por el miedo al ridículo ante sus amigos si llegara a conocerse su relación. Cuando Edith se da cuenta de esto, se quita la vida. Abrumado por la culpa, Hofmiller acude con alivio al frente de la recién iniciada Primera Guerra Mundial, donde su indiferencia ante la muerte le lleva a convertirse en un héroe admirado por todos, pero despreciado por sí mismo.

Cartas públicas y privadas

Cartas públicas y privadas

Autor: Guillermo Prieto

Número de Páginas: 451
Cartas a los celtiberos esposados

Cartas a los celtiberos esposados

Autor: Evaristo Acevedo

Número de Páginas: 363
Desde la Vereda de la Historia

Desde la Vereda de la Historia

Autor: Cecilia García-Huidobro

Número de Páginas: 272

Morla Lynch fue en todo el sentido del término un escritor de diarios; es decir, más que la carrera literaria, más que el diseño de una obra, lo que atraía su interés y lo instaba a escribir era el simple hecho de ser un testigo del paso del tiempo, de las conductas humanas, del aspecto de las ciudades y de los campos. En sus mejores páginas siempre se filtra una curiosidad material por la realidad evanescente, aun cuando se enfrenta a la aparición tumultuosa de los sucesos históricos. Así, se puede detectar la recurrencia de un anhelo: desaparecer para el mundo formal del trabajo, quedar fuera del alcance de secretarias y teléfonos, no hacer más que pasar el tiempo sumergido en el fondo de un café, mirando transcurrir la vida. Se podría decir que en su caso la escritura del diario fue un mandato paterno: cuando aún no cumplía diez años, su padre, el político Carlos Morla Vicuña, le regaló —para que escribiera cuanto se le pasara por la cabeza— un cuaderno empastado con el retrato de la reina de Bélgica en la tapa: un objeto prodigioso que incorporó sagradamente a su vida. Durante 50 años fue fiel a la escritura del diario —un hábito, una compañía,...

Cartas y lecturas de Juan Montalvo

Cartas y lecturas de Juan Montalvo

Autor: Juan Montalvo

Número de Páginas: 337
Cartas de Carlos M. de Céspedes a su esposa Ana de Quesada

Cartas de Carlos M. de Céspedes a su esposa Ana de Quesada

Autor: Carlos Manuel de Céspedes , Ana de Quesada

Número de Páginas: 267
Perico trepa por Chile

Perico trepa por Chile

Autor: Marcela Paz

Número de Páginas: 304

En tierra del fuego, Perico debe dejar la escuela para convertirse en pastor, el oficio de su padre. Sabe que va a extrañar a su profesora, a sus compañeros, ese gran mapa de Chile colgado en la muralla... Pero lo que Perico aún no sabe es que, sin proponérselo, está a punto de emprender una aventura memorable, en la que gracias a la ayuda de diferentes amigos podrá cumplir su sueño de trepar por todo Chile.

La situación de la clase obrera en Inglaterra

La situación de la clase obrera en Inglaterra

Autor: Friedrich Engels

Número de Páginas: 328

Cuando un individuo causa un daño a otro sabiendo de antemano que las consecuencias van a ser mortales, está cometiendo un asesinato; en la presente obra, Friedrich Engels se propone demostrar que la naciente sociedad capitalista de la Inglaterra victoriana es culpable de asesinato, cada día, a cada minuto. Ella ha reducido al proletariado a un estado tal que, necesariamente, este cae víctima de una muerte prematura y antinatural. Si niega a miles de individuos las condiciones necesarias para la vida; si los constriñe –con el inflexible brazo de la ley– a permanecer en tal situación hasta sucumbir; si esa sociedad sabe que los obreros mueren en tales condiciones y, sin embargo, no solo permite que perdure tal estado de cosas, sino que lo fomenta por propio interés; todo ello constituye un asesinato premeditado, un asesinato ante el que todo obrero queda indefenso. Y de ningún modo es una muerte accidental: las instituciones conocen la aciaga situación de la clase obrera y nada hacen a fin de mejorarla. Sumergiéndose en documentos oficiales, informes del parlamento y del gobierno, analizando sus propias vivencias y acudiendo a los periódicos de la época, Engels...

Papelucho Perdido

Papelucho Perdido

Autor: PAZ, MARCELA

Número de Páginas: 104

"La más simple emergencia cotidiana basta a Papelucho para urdir un mundo de aventuras en que cada suceso cobra una dimensión extraordinaria. Esta vez, habiéndose perdido en un tren junto a su hermana Jimena, parte en busca de sus padres, ya que, según él, son ellos los que se han perdido. De este modo, y antes de encontrarlos, transcurrirán una serie de divertidas peripecias en las que los niños serán los protagonistas. "

Papelucho historiador

Papelucho historiador

Autor: Marcela Paz

Número de Páginas: 112

Papelucho sabe lo dificil que es estudiar Historia y, para aprendérsela, la ha escrito el mismo en este diario. Bañarse en el río Mapocho con Pedro de Valdivia, andar a caballo con Lautaro y navegar con el corsario Drake son solo algunas de las aventuras que imaginará al revivir la historia de Chile.

Papelucho en la Clinica

Papelucho en la Clinica

Autor: PAZ, MARCELA

Número de Páginas: 150

Este gran clásico de la literatura infantil, ahora en un nuevo formato

Los nombres propios

Los nombres propios

Autor: Héctor Hernández Montecinos

Número de Páginas: 280

A partir de un intenso poema y luego de una dolorosa carta de despedida de su última relación, Héctor Hernández Montecinos (1979) regresa a su infancia y adolescencia cuando simplemente era Adrián para intentar explicarse a sí mismo ciertos aspectos que no solo tienen que ver con su vida sino también qué hace con todo eso ahora como un autor en el mejor momento de su producción. El género, literario y sexual, es aquí una mera excusa para hablar de otras cosas: el amor en todas sus dimensiones, un país cuyo mar es su trágica metáfora, la identidad. Los nombres propios es un libro descarnado, conmovedor y sin ningún tipo de reserva en el cual buceamos a la raíz de la creatividad de uno de los poetas más talentosos en lo que va de siglo.

El duende especulativo sobre la vida civil

El duende especulativo sobre la vida civil

Autor: Juan Antonio Mercadàl , Francisco Mariano Nipho , Klaus-Dieter Ertler

Número de Páginas: 274

El Duende Especulativo sobre la Vida Civil (1761) es considerado como el primer periódico espectador en España. Publicado bajo el seudónimo de Don Juan Antonio Mercadàl, El Duende Especulativo es el precursor de una serie de periódicos tales como El Pensador (1762-1767) y El Censor (1781-1787). Los 18 números ofrecen una crítica de costumbres del siglo XVIII, privilegiando los temas de la moda y de la transformación de la relación entre hombre y mujer.

Taba-Taba

Taba-Taba

Autor: Patrick Deville

Número de Páginas: 432

Patrick Deville explora la historia de su familia y a través de ella explica Francia y el mundo. A principios de los años sesenta del pasado siglo, en el estuario del Loira, en un antiguo lazareto reconvertido en psiquiátrico, un niño observa a un loco que, sentado en unos escalones y acompañándose de un lento balanceo del cuerpo, salmodia: «Taba-Taba-Taba...» Ese niño es Patrick Deville y su padre es el director del manicomio. A partir de ese recuerdo infantil, el escritor emprende un viaje por la historia familiar y la de Francia que nos lleva a la bisabuela que llegó a mediados del siglo XIX procedente de El Cairo, el abuelo que vivió la Gran Guerra, la tía solitaria, la Francia de Napoleón III, la expansión del imperio colonial, la construcción de los canales de Suez y Panamá, las convulsiones sociales de los años treinta, el periodo del Frente Popular, la ocupación nazi, el régimen de Vichy, la liberación... La memoria, el pasado, los fantasmas familiares, los viajes personales y los acontecimientos que transformaron Francia son los hilos con los que el autor entreteje esta excepcional narración. Deville inició en 2004 con Pura vida una serie de...

Los tres siglos de Mejico durante el gobierno Espanol...

Los tres siglos de Mejico durante el gobierno Espanol...

Autor: Andres Cavo

Número de Páginas: 415

Últimos libros buscados