
Con el título de El diario de Ana Frank se conoce la edición de los diarios personales escritos por la niña judía Ana Frank (Annelies Marie Frank) entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 en un total de tres cuadernos conservados a la actualidad,1 donde relata su historia como adolescente y el tiempo de dos años cuando tuvo que ocultarse de los nazis en Ámsterdam, durante la Segunda Guerra Mundial.
El clásico Ana de las tejas verdes en una edición ilustrada. Una historia para no dejar de soñar. Ana Shirley es una huérfana un poco peculiar: soñadora, valiente e imaginativa, lleva la alegría, y algún que otro desastre, allá donde va. Con su llegada al tranquilo pueblo de Avonlea, la vida de sus habitantes nunca volverá a ser igual.
La familia de Leon Roch es una novela de Benito Pérez Galdós. Narra el fracaso matrimonial en el que desembocan las diferencias entre un marido más racional y liberal incapaz de renunciar a su ateísmo y una esposa más cercana a la intolerancia religiosa. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del S. XIX; sus novelas se alejaron de las modas naturalistas del romanticismo y ahondaron en aspectos realistas y psicológicos. Fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel, sin llegar nunca a ganarlo.
Esta colección de relatos reúne la crónica de la colonización de Marte por parte de la Humanidad, que abandona la Tierra en sucesivas oleadas de cohetes plateados y sueña con reproducir en el planeta rojo una civilización de perritos calientes, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer. Pero los colonos también llevan consigo las enfermedades que diezmarán a los marcianos y mostrarán muy poco respeto por una cultura planetaria, misteriosa y fascinante, que éstos intentarán proteger ante la rapacidad de los terrícolas.
La primera aspiración de Frazer para realizar este trabajo era explicar la ley que regulaba la sucesión en el sacerdocio de Diana en Aricia, trabajo que formó doce volúmenes. En 1922 lo reduce y lo publica al español en 1944. Frazer nos presenta una investigación que ha hecho comprensible a la mentalidad occidental una amplia gama de usos y costumbres primitivas, descritas a su vez en un estilo que no está lejano del de la literatura.
Las confesiones de Sayuri, una de las más hermosas geishas del Japón de entreguerras. Apasionante y sorprendente, Memorias de una geisha ha batido récords de permanencia en las listas de bestsellers de todo el mundo y conquistado a lectores de más de 26 idiomas. Poco antes de su muerte, Sayuri, una anciana japonesa afincada en Nueva York, cuenta su vida a un joven amigo americano. La suya es la historia de cómo, desde una mísera infancia, llegó a convertirse en una de las geishas más famosas del Japón de entreguerras, un país donde aún resonaban los ecos feudales y donde las tradiciones ancestrales empezaban a convivir con los modos del mundo moderno. De la mano de Sayuri entraremos en un mundo secreto dominado por las pasiones y sostenido por las apariencias, en el que la sensualidad y la belleza no pueden separarse del sometimiento: un mundo en el que las jóvenes aspirantes a geishas son duramente adiestradas en el arte de la seducción, y donde tienen que convencerse de que, para ellas, el amor no es más que un espejismo. La crítica ha dicho: "Memorias de una geisha sumerge al lector en un mundo exótico" -The New York Times- "Asombrosa, impresionante......
Second installment of the Ana Shirley saga. Since she arrived in Avonlea when she was still an imaginative girl, Ana has matured a lot and now she has to face new challenges as a school teacher and a founder of the Avonlea Development Society, a youth society that is designed to improve the town.
Tras años de injusto olvido, Alfaguara se suma al fenómeno editorial del descubrimiento de Lucia Berlin, el secreto mejor guardado de la literatura estadounidense, una auténtica revolución literaria. XVII Premi Llibreter 2016 Libro del Año según Babelia Uno de los 40 libros imprescindibles escritos por mujeres según Elena Ferrante «Recién aparecido en Estados Unidos ya ha arrasado en los suplementos literarios y tiene todos los puntos para convertirse en un libro de culto.» Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia «Lucia Berlin pasó su vida en la oscuridad. Ahora se la reverencia como a un genio literario.» Brigit Katz, The New York Times Con su inigualable toque de humor y melancolía, Berlin se hace eco de su vida, asombrosa y convulsa, para crear verdaderos milagros literarios con episodios del día a día. Las mujeres de sus relatos están desorientadas, pero al mismo tiempo son fuertes, inteligentes y, sobre todo extraordinariamente reales. Ríen, lloran, aman, beben: sobreviven. * Uno de los mejores libros del año según The New York Times, The Guardian, NPR y The Boston Globe. * En la lista de los más vendidos en Estados Unidos desde su publicación. * Traducida a ...
El destino estaba escrito desde que eran niños, trazaron una historia que jamás imaginaron. Condenados a vivir un matrimonio por conveniencia para mantener el linaje real. William Hamilton tiene el mundo a sus pies, acostumbrado a obtener lo que quiere cuando lo desea. Un tanto egocéntrico, sincero y leal a la persona que es, pues ama su vida y está cumpliendo sus sueños al seguir los pasos de su padre. Abigail Sheperd, una chica que pasó de ser débil por las burlas de los demás a convertirse en la chica fuerte que es ahora. Está acostumbrada a ocultarse y a no ser el centro de atención, distinta al resto de chicas de la alta sociedad. La vida de William y Abigail colisiona repentinamente en un juego que ambos crearon para buscar su felicidad. Pero... ¿cómo encontrar la felicidad en un mundo donde la libertad no existe?
Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Los hermanos karamazov - Fedor Dostoievski
Publicada en 1920, A este lado del paraíso es la primera novela del escritor estadounidense Francis Scott Fitzgerald. Su título, que proviene de un poema de Rupert Brooke, nos adentra en los Felices años veinte (roaring twenties), una época de bonanza económica y optimismo que terminó con el crack económico de 1929 y que también se caracterizó por una profunda crisis de valores. El libro nos presenta a Amory Blaine, un atractivo alumno de la Universidad de Princeton que pasa la mayor parte del tiempo escribiendo y que busca desesperadamente el romanticismo en sus relaciones tras los sufrimientos experimentados durante la I Guerra mundial. A pesar de sus esfuerzos, Blaine, quien para muchos está inspirado en el propio Fitzgerald, se ve abocado siempre a la desilusión y la frustración. A este lado del paraíso tuvo un gran éxito y presenta los temas recurrentes en la obra del escritor estadounidense: la búsqueda de la propia personalidad, el mundo aparentemente brillante de los ricos y la desaparición de los valores.
Los trabajos de Henry Jenkins a principios de la década de 1990 promovieron la idea de que los fans figuran entre los consumidores más activos, creativos, críticamente comprometidos y socialmente conectados de la cultura popular, y que representan la vanguardia de una nueva relación con los medios de comunicación de masas.Reuniendo lo más destacado de una década y parte de las investigaciones pioneras de la vida cultural de los consumidores mediáticos, bloggers y videojuegos conduce a los lectores desde las primeras obras de Jenkins en defensa de la cultura de los fans contra quienes la marginaban o estigmatizaban, hasta sus escritos más recientes, en los que combate el pánico moral y defiende a los góticos y a los jugadores después del tiroteo de Columbine.
Guide to Clinical Interviewing
Persuasión habla de segundas oportunidades, de cómo un error de juventud puede cambiarte la vida... Pero a la vez, habla de la esperanza de volver a recuperar lo que una vez amaste, a pesar del orgullo, de la distancia y de sentimientos encontrados. Esperamos que disfrute de la presente edición, que le ofrece Paradimage.
¿Está usted bajo su abrigo? Hay un lugar secreto bajo la sombra del Altísimo, donde hay libertad, provisión y protección. Aún hay creyentes que no disfrutan de ese lugar secreto. Antes bien, buscan libertad y seguridad fuera de él, en un plano donde existe lo opuesto. Han sido engañados creyendo que la libertad verdadera y duradera se encuentra fuera de la autoridad divina. Bajo el abrigo expone las tácticas sutiles que el enemigo usa contra los creyentes: la falta en reconocer y relacionarse correctamente con la autoridad divina. Con ejemplos prácticos, de su propia experiencia y una base bíblica sólida, este libro nos recuerda que el Reino de Dios es sólo eso: un reino, gobernado por un Rey, donde hay orden y autoridad. Usted podría preguntarse, y qué de esos líderes corruptos o malvados. ¿Cómo podría haber protección aún bajo ellos? Aprenda a ver más allá de la autoridad inmediata y conectarse con la de Dios. Sus promesas sobrepasan las leyes humanas y en El podemos confiar. En este revelador mensaje descubra: Cómo la sumisión bíblica verdadera difiere de la obediencia Cómo evitar estar en lo correcto a pesar de que parezca incorrecto Cómo responder...
Dos terceras partes de los lectores de Sentirse bien, el anterior best-séller del doctor Burns, experimentaron un alivio extraordinario en apenas cuatro semanas. Y a los tres años, no habían sufrido recaída alguna y seguían disfrutando del lado positivo de la vida. Este nuevo libro es otra poderosa herramienta que el doctor Burns pone al alcance de quienes sufren. Todo el mundo sabe lo que es sentirse angustiado, preocupado, nervioso, asustado, tenso o lleno de pánico. Con frecuencia, la ansiedad no es más que una molestia, pero a veces puede llegar a incapacitarnos e impedirnos hacer lo que queremos. La buena noticia es que se puede cambiar este círculo tóxico. Las estrategias y pautas que David D. Burns presenta en este libro, sin fármacos ni drogas, se han desarrollado para curar la depresión y todos los tipos concebibles de ansiedad logrando una plena recuperación del paciente. ¡Es posible vencer el miedo sin medicamentos y sin largas terapias!. Sólo hace falta un poco de valor, sentido común, y los consejos de la psicología cognitiva que se explican en este libro.
“Pleno de gracia y de profundidad indudable.” Germán Vargas, “Cronos”, Colombia. “Este libro destila América por todos los poros. ¡Dichosa La tierra que tiene un trovador que La descubre a sus semejantes!” José Ángel Bermejo, Diario 16, España “Galeano recupera para la literatura la capacidad de recrear el mundo.” Josep Morreres, Diario de Barcelona, España. “Una original manera de decir, una escritura eficaz que seduce al lector y establece con él un pacto secreto.” Ana Inés Larre-Borges, Brecha, Uruguay. “Los grandes escritores caminan en La cuerda del equilibrista y arriesgan el cuello con cada palabra. En Memoria del Fuego, Galeano fue un acróbata triunfante. En El Libro de los Abrazos, se desprende de la cuerda y levita en el aire. Alan Ryan, The Washington Post, USA. “Galeano no inventa: descubre. Lo real es, para él, más fantástico que La fantasía. Una obra inclasificable.” Erich Hackl, Deutsches Allgemeines Sonntagsblatt, Alemania. “Las historias más poéticas que he leído en los últimos tiempos. y también las más conmovedoras, y las más divertidas, y las más...” Herman de Coninck, De Morgen, Holanda. “Lea una historia...
En 1605 Miguel de Cervantes concluía su historia de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha aventurando una posible continuación y abriendo, al mismo tiempo, la puerta a que otros pudiesen cantar «con mejor pluma» las andanzas de su héroe. Lo que no se imaginaba es que, casi diez años después y a la vista de que no salía la esperada segunda parte de su novela, un lector impaciente y tan entusiasta de su libro como hostil a su persona iba a arrebatarle el testigo para sacar de su retiro aldeano a don Quijote y a Sancho. Así, a finales del verano de 1614, este misterioso lector, camuflado bajo el seudónimo de Alonso Fernández de Avellaneda, lanzaba al público el Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, apresurando a Cervantes a publicar su prometida segunda parte e inaugurando uno de los episodios más enigmáticos de la historia de la literatura española.
"Absolutamente todo clínico, de cualquier nivel de experiencia, debe leerlo. Este práctico manual, escrito con gran claridad y sabiduría, describe paso a paso la entrevista psicológica. Morrison es sensible y respetuoso del paciente y, al mismo tiempo, toma en cuenta la necesidad del clínico de obtener toda la información posible. Los apéndices son invaluables. No conozco otro libro que se acerque siquiera a esta obra maestra." - Robert L. Leahy, PhD, Director, American Institute for Cognitive Therapy; Departamento de Psiquiatría, Weil Cornell Medical College La entrevista psicológica aborda el hecho de que, sin importar la orientación del terapeuta, la alianza terapéutica exitosa depende del primer encuentro. Por ello, el libro tiene un atractivo universal y ayudará por igual a terapeutas principiantes y experimentados. Ciencia y experiencia se funden en una obra que se lee como si se tratara de ideas de sentido común, pero que se basa en un conjunto sustancial de evidencias. "Como clínico y profesor que enseña a entrevistar, he buscado material de lectura accesible que incorpore el DSM-5 y sea pertinente para estudiantes de psicología, medicina, psiquiatras...
Reunidos, por primera vez, todos los textos en prosa de la mítica poeta argentina Alejandra Pizarnik. En el prólogo a esta Prosa completa de la mítica poeta argentina Alejandra Pizarnik, Ana Nuño nos habla de este libro imprescindible y esperadísimo en los siguientes términos: «El interés que presenta esta edición, respecto del ominoso imperativo de la novedad editorial, es triple: ofrece una ordenación cronológica de un material que en su momento fue recogido en volumen, tanto en Argentina como en España; rescata textos, sobre todo, más nos exclusivamente, de crítica literaria de la autora, publicados originalmente en revistas literarias de difícil consulta, y da a leer este conjunto como un todo, lo que le permite subrayar la coherencia y correspondencias múltiples entre prosa de creación y prosa ensayística, por un lado, y, por otro, entre el conjunto de la prosa y la obra poética. «Conviene destacar dos aspectos de la prosa de Pizarnik. Los relatos, en primer lugar, cuajados de motivos y figuras recurrentes en la obra poética: la seducción y la nostalgia imposibles, la tentación del silencio, la escritura concebida como espacio ceremonial donde se...
Here we have an eyewitness account of what many believed was the 'latter rain'... When Pentecost swept the nation from California to Maine, and back. Read about the events documented by a variety of sources about: The 'burning flame' on Fifth Street; The 'upper room' on South Spring Street; the phenomenal growth of the early Pentecostal church; continual prayer vigils in Pasadena; dynamic revivals in Wales, India and Los Angeles.
De la mente de Ted Dekker: Tr3s, ahora en tapa rústica. Imagina que al contestar tu celular, escuchas una voz misteriosa que te da tres minutos para confesar tus pecados. Si no lo haces, va a hacer volar en pedazos el automóvil que estás manejando. Así empieza una pesadilla que se va desarrollando con consecuencias cada vez más graves. Una novela imponente que trata de lo bueno, lo malo y todo lo que hay entre ambos, Tr3s es una historia de suspenso psicológico que arranca a plena velocidad y tiene al lector desbalanceado con curiosidad hasta la última página.
Ver Opciones