Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 23 para su búsqueda.
Caballeros andantes españoles

Caballeros andantes españoles

Autor: Martín De Riquer

Número de Páginas: 208

Un libro, como indica su título, sobre los caballeros andantes españoles, un prototipo social de la España del siglo xv, tal como atestiguan las crónicas de la época. Si existieron los caballeros andantes fue, en parte, gracias a Lancelote, Curial o Amadís, pero estos reflejan, no siempre tan exageradamente como se ha dicho, la realidad en la que fueron imaginados. Así, de la mano de quien también nos hizo llegar la música de los trovadores a través de sus textos, presentamos algunos de aquellos personajes en los que se inspiró la novela de caballerías, el género que hizo enloquecer al más inmortal de los hidalgos.

Cervantes y el Quijote en la música

Cervantes y el Quijote en la música

Autor: Begoña Lolo

Número de Páginas: 787
Aproximaciones diversas al texto literario

Aproximaciones diversas al texto literario

Autor: Asociación De Profesores De Filología Francesa De La Universidad Española. Coloquio

Número de Páginas: 535
Vidas y amores de los trobadores y sus damas

Vidas y amores de los trobadores y sus damas

Autor: Martin De Riquer

Número de Páginas: 234

En los siglos XIII y XIV se recopilaron, en cancioneros más o menos extensos, los poemas de los trovadores acompañados de unos textos en prosa, de extensión desigual y, por lo general, de redactor anónimo, en los que se habla del poeta y de las circunstancias a las que se refieren sus poesías. Son las Vidas y las “razós”, narraciones literarias de una sorprendente viveza y unidad de estilo, y primer intento en lengua romance de narrar una historia. Hoy nos sorprenden por su ingenuidad, por lo que tienen de curioso y original esfuerzo de exégesis poética, y nos transportan—de la mano del profesor Martín de Riquer, uno de los máximos especialistas en literatura trovadoresca—, hasta los orígenes de la narrativa europea, a un mundo de aventuras novelescas, de amores y damas.

Boletin de la Real Academia de la Historia. TOMO CLXXV. NUMERO I. AÑO 1978

Boletin de la Real Academia de la Historia. TOMO CLXXV. NUMERO I. AÑO 1978

Retornos del exilio republicano español. Dilemas, experiencias y legados

Retornos del exilio republicano español. Dilemas, experiencias y legados

Autor: Aránzazu Sarría Buil

Número de Páginas: 298

Este volumen reúne diferentes aproximaciones al tema del retorno del exilio republicano español producido como consecuencia de la Guerra Civil y entendido como objetivo político, imaginario social y acto vital.

Estudios sobre la Edad Media española

Estudios sobre la Edad Media española

Autor: Luis Rubio Garcia , Luis Rubio García

Número de Páginas: 291
Sin imagen

Martín de Riquer

Autor: Cristina Gatell , Glòria Soler

Número de Páginas: 603

Martín de Riquer. Vivir la literatura es el retrato de un hombre de carácter fuerte, emprendedor y de una inteligencia brillante, apasionado de la literatura en todas sus expresiones y respetado por todos sus colegas. El libro de Gatell y Soler es, también, el testimonio de una época y de un país y una sólida aproximación al mundo intelectual, catalán y español desde los años treinta del siglo XX hasta la actualidad.

Los trovadores

Los trovadores

Autor: Martín De Riquer

Número de Páginas: 1749

Desde su aparición hace más de treinta años, Los trovadores se ha convertido en un libro de culto no sólo entre los especialistas en literatura medieval, también entre los amantes de la poesía y la cultura. Este hecho inusual se explica por el hecho de que Martín de Riquer logra la suma y síntesis de los estudios existentes sobre el legado de los trovadores, pero también por su cordial erudición, que permite adentrarse en un mundo tan fascinante como inagotable. La introducción al mundo de los trovadores, así como la presentación de los ciento veintidós seleccionados, nos adentran en un mundo medieval constituido por nobles, damas u obispos, entre otros. Al mismo tiempo, ofrece las herramientas culturales y lingüísticas necesarias para disfrutar de las trescientas sesenta y una composiciones recogidas. De este modo, las composiciones de los trovadores, fundamentales para comprender nuestra cultura, quedan al alcance de cualquier lector sensible al fenómeno poético. A la poesía provenzal, constituida por múltiples voces, debemos el concepto de amor cortés, que es el sentimiento sincero frente a las convenciones sociales, pero también las primeras poesías en...

Martin de Montesdoca y su prensa

Martin de Montesdoca y su prensa

Autor: Klaus Wagner

Número de Páginas: 167
Guía para la consulta de la Revista de filología española, 1914-1960

Guía para la consulta de la Revista de filología española, 1914-1960

Autor: Alice M. Pollin , Raquel Kersten

Número de Páginas: 835
Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES II)

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES II)

Autor: Hans-josef Niederehe

Número de Páginas: 472

Since the publication of the still very valuable Biblioteca histórica de la filología by Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza, (Madrid, 1893), our knowledge of the history of the study of the Spanish language has grown considerably. It has been the purpose of BICRES I (from the beginnings to 1600), published in 1994 in the same series, to bring already available bibliographical information together with the more recent research findings, scattered in many places, books and articles and published during the past one hundred years. Now, the second volume, covering the years from 1601 to 1700, has been published, according to the same principles as the first one. Years of work in the major librairies of Spain and other European countries have gone into this new bibliography in order to offer as exhaustive as possible a description of all Spanish grammars and dictionaries, histories of the Spanish language as well studies devoted to particular facets of its evolution in the 17th century. BICRES II brings together in chronological order close to 1,300 titles. Access to the bibliographical information is facilitated by several detailed indexes, such as author index, short...

Revista de filología española

Revista de filología española

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

Historia de la literatura universal: Desde los inicios hasta el Barroco

Historia de la literatura universal: Desde los inicios hasta el Barroco

Autor: Martín De Riquer , José María Valverde

Número de Páginas: 856

Las páginas de esta celebérrima Historia de la literatura universal de Martín de Riquer y José María Valverde constituyen un apasionante viaje por las literaturas de todas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta el siglo XX. El objetivo es ambicioso, ya que el calificativo universal, del que los autores consiguen dar cumplida cuenta, hace referencia «a toda creación literaria capaz de interesar a un lector de nuestra cultura y de nuestro tiempo, por encima de barreras nacionales o lingüísticas y de posiciones ideológicas». Martín de Riquer (experto en literatura medieval y gran conocedor de la obra de Cervantes) y José María Valverde (filósofo, traductor y poeta) realizan, en suma, «una narración sobre los libros inmortales que el hombre ha ido dejando atrás, duraderos en su fragilidad, al pasar por el tiempo».

LA CHANSON DE ROLAND - EL CANTAR DE ROLDÁN

LA CHANSON DE ROLAND - EL CANTAR DE ROLDÁN

Autor: Juan Márquez Gémar

Número de Páginas: 402

El año 778 Carlomagno atravesó los Pirineos para ayudar a Suleimen ibn Yarsan ibn al-Arabí, gobernador de Barcelona y Gerona que defendía los derechos de los abásidas contra el omeya Abd al-Rahman. La intención de Emperador, que entonces era sólo Rey, era crear un reino aliado que protegiera a los suyos de los poderosos musulmanes del sur. En la retirada fueron atacados y sufrieron una derrota en los valles de los Pirineos. Esta traducción está hecha a partir del manuscrito más antiguo, el de Oxford, constatando la información con los de Venecia VII, Châteauraux, Venecia IV, Paris, Cambridge, Lyon, los fragmentos de Lorena y los textos latinos del pseudo Turpín del Codex Calixtinus, el Carmen de prodicione Guenonis y el tudesco Konrad.

Cervantes en Barcelona

Cervantes en Barcelona

Autor: Martín De Riquer

Número de Páginas: 132

Los elogios que en varios pasajes de sus obras dedicó a Barcelona el autor del Quijote, así como la tradición popular que designa como «la casa de Cervantes» la que hoy lleva el número 2 del Paseo de Colón de dicha ciudad, parecen indicios claros de una hipotética estancia del gran escritor en la que él llamó «flor de las bellas ciudades del mundo». Sus biógrafos suelen admitir que esta estancia debió de producirse en 1569, cuando contaba veintidós años y huía de Madrid hacia Italia. En el presente volumen, sin embargo, el profesor Martín de Riquer examina con todo detalle datos de la biografía cervantina y hechos documentados de la historia de la ciudad a principios del siglo XVII y, tras una lectura minuciosa de Las dos doncellas y de algunos capítulos de la segunda parte del Quijote, establece sin lugar a dudas que Cervantes residió en Barcelona en el verano de 1610, y muy probablemente en la casa que la tradición designa con su nombre. Así, el presente estudio constituye no sólo una decisiva aportación a la biografía cervantina y a la historia de la ciudad condal, sino también una ineludible contribución a la exégesis de episodios harto conocidos...

Historia de la Literatura Vasca

Historia de la Literatura Vasca

Autor: Urquizu Sarasua Patricio , GarcÍa Garmendia José Ramón , Olaciregui Alustiza, Dª. María José , Altzibar Aretxabaleta, D. Xabier , Aldecoa Beitia Iñaki , Chueca Inchusta Jesús

Esta Historia de la Literatura Vasca, no es una historia más, sino otra historia diferente. Diferente porque, desde que Michelena publicara en 1960 la suya, el salto hacia adelante dado por los escritores vascos ha sido enorme, y porque los estudios de Filología Vasca constituidos en la UPV, así como la rica labor editorial han hecho que a través de múltiples estudios y colecciones diversas el panorama literario haya variado. Por otro lado, Urquizu ha sido uno de los que con más constancia ha colaborado en el estudio y la edición de textos inéditos y de antologías de autores nada, poco o mal conocidos, por lo que esta historia da una visión nueva y otra de la literatura vasca. Se descubre en ella que no ha sido un campo cultivado exclusivamente por clérigos, aunque tampoco faltan, y que su vida a través de los diversos géneros es como la realidad, no plana, sino plural y poliédrica.

Bibliografía de la literatura hispánica

Bibliografía de la literatura hispánica

Autor: José Simón Díaz

Número de Páginas: 1084
Homenaje a la memoria de Don Antonio Rodríguez-Moñino, 1910-1970

Homenaje a la memoria de Don Antonio Rodríguez-Moñino, 1910-1970

Autor: Antonio R. Rodríguez Moñino

Número de Páginas: 686

Últimos libros buscados