Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
Metalurgia en la América antigua

Metalurgia en la América antigua

Autor: Roberto Lleras Pérez

Número de Páginas: 600

La arqueometalurgia se constituye, cada vez con mayor fuersa, como un campo de estudio autónomo, dotado de una metodologia propia, que no excluye las contribuciones y aportes de otras disciplinas, pero que si logra configurar un ambiente especifico de investigación. En América la metalurgia antigua ha llamado poderosamente la atención de arquélogos, físicos e ingenieros desde el siglo XIX y su estudio se ha ido abriendo paso, a veces en medio de serias dificultades, hasta la época actual en la cual ya existe una comunidad científíca easi enteramente dedicada a ella. En los congresós de Americanistas de 1984 (Bogotá ) y 1997 (Quito ) los investigadores de la metalurgia prehispánica de América se dieron cita para exponer y comparar sus resultados y demostrar cómo, desde este campo, se puede aportar a la solución de muchos interrogantes de la arquelogía. En el marco del 51 congreso Internacional de Americanistas de Santiago de Chile (2003) se celebró, por tercera vez, un simposio especializado en este tema. Este volumen reúne las contribuciones presentadas por investigadores de Grecia, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña,...

Hernán Restrepo Duque, una biografía

Hernán Restrepo Duque, una biografía

Autor: Mauricio Restrepo Gil

Número de Páginas: 220

Este libro, primera aproximación documentada a su vida y obra, se da la tarea de develar su vida pública y privada con base en recuerdos de amigos y notas publicadas en documentos de su época. Soy consciente de las limitaciones que ello implica, y de la difícil imparcialidad, especialmente cuando un personaje se mete tan profundamente en los sentimientos. No obstante, espero que este texto biográfico e histórico sea un abrebocas para lograr condensar, en un futuro volumen, su obra que se encuentra diseminada en cientos de notas periodísticas y biográficas, publicada en más de cuarenta años de labor ininterrumpida. Es un testimonio de gratitud a la labor de un hombre que vivió y se desvivió por sus pasiones: su biografía se resume en una sola frase: un hombre apasionado. El periodista Carlos E. Serna anotó: [...] sobre Hernán se podría escribir tanto, tantísimo, que el resultado sería un apasionante libro, un extensísimo volumen con todas sus vivencias en la farándula y como tauromáquico , y cumpliendo este sueño de don Carlos, a quien primero recurrí en busca de información, entrego al mundo esta semblanza que espero logre colmar la expectativa de muchos de ...

Caminando Con La Muerte

Caminando Con La Muerte

Autor: Autores Varios Ita

Número de Páginas: 260

La muerte es amiga de quienes la abrazan, de quienes confían en su única verdad, de su sinceridad. Su visita es un regalo maravilloso, uno que la vida misma ha sabido confiarnos. Es por ello que, en esta obra antológica, encontramos escritos maravillosos de autores emergentes, que desde sus letras, hoy nos comparten un mensaje maravilloso, de amor, de esperanza, de oportunidad, y claro, de tristeza, desasosiego y de esperanza; pues somos humanos.La muerte es un tema polémico, más para un libro, sin embargo, sí que es importante y hermoso. No diremos nunca que nuestro paso por la vida fue en vano, pues hemos trascendido a la eternidad a través de letras, ellas son nuestras almas, ellas serán nuestros recuerdos.Autores: (c)Keren Hapuc Jiménez Silva, (c)Ricardo Moreno Buitrago, (c) Emily Johanna González Ochoa, (c)Carolina Garzón Chaves, (c)Tatiana Paola Martínez Castellanos, (c)Lucia Tatiana Vermaas Quintana, (c)Brayan Yesid Castillo Mateus, (c)Yazmín Andrea Rojas Duarte, (c)Ana María Cano Moná, (c)Olga Lucia Uribe Suárez, (c)Yuleika M Marín T., (c)Sandra Lucía Fuertes Bravo, (c)Vanessa Figueroa Restrepo, (c)Antonio Osorio, (c)Camila Rodríguez Bernal, (c)María...

50 años de arquitectura

50 años de arquitectura

Autor: Camilo Mendoza Laverde

Número de Páginas: 182
Don Marcelino Restrepo y Restrepo, su vida y su descendencia

Don Marcelino Restrepo y Restrepo, su vida y su descendencia

Autor: Luis Alvaro Gallo Martínez

Número de Páginas: 278
La psicología comunitaria en Colombia

La psicología comunitaria en Colombia

Autor: Arango Cálad, Carlos Alberto , Campo Sarria, Daniel , Delgado Gallego, María Eugenia

Número de Páginas: 384

La psicología como profesión y como disciplina en Colombia se ha desarrollado de una manera descontextualizada, ignorando los grandes y graves problemas sociales que influyen en nuestra cultura y subjetividad. Frente a esta situación ha emergido un movimiento profesional de psicólogos comunitarios que han unido sus esfuerzos para desarrollar una estrategia de acción en red denominada la Expedición Psicosocial Colombiana, orientada en primer término a romper el individualismo y aislamiento propio del ejercicio profesional y dar los primeros pasos para actuar colectivamente, construir comunidad entre psicólogos(as) e iniciar una conversación sobre la comprensión psicosocial de la realidad colombiana. En este contexto se realiza esta investigación, cuyo objetivo principal consiste en desarrollar participativamente una caracterización de la problemática psicosocial colombiana desde el conocimiento de la psicología comunitaria en los últimos 20 años. Para ello, se analizaron 341 publicaciones desde sus lineamientos teóricos y apuestas metodológicas, buscando identificar los aportes al campo de la psicología comunitaria. Este documento pretende convertirse en un...

Genealogias de las familias de Antioqvia

Genealogias de las familias de Antioqvia

Autor: Gabriel Arango Mejía

Número de Páginas: 774
Los retos de la diferencia

Los retos de la diferencia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 551

Desde hace dos o tres décadas las identidades colectivas han vuelto a surgir, como un eje privilegiado de movilización entre distintos tipos de colectivos y grupos sociales indígenas, afrodescendientes, grupos religiosos, de género etcétera. ¿Por qué y cómo se activa dicho registro identitario, en la ciudad y en el campo, en muchos países de América Latina y del mundo? Entre 2002 y 2006, un equipo internacional de investigadoras e investigadores de México, Colombia y Francia se dio a la tarea de confrontar experiencias e interpretaciones teóricas, con el fin de construir una propuesta basada en la comparación. Fruto del proyecto de investigación Idymov, Identidades y movilidades: las sociedades regionales en los nuevos contextos políticos y migratorios. Una comparación entre México y Colombia, este libro es el resultado de una reflexión construida en el diálogo y a veces en la confrontación entre varios enfoques y desde varias loci de enunciación y diversos posicionamientos: empíricos, teóricos, académicos, epistemológicos y éticos.

Redes, alianzas y afinidades. Mujeres y escritura en América Latina. Homenaje a Montserrat Ordóñez (1941-2011)

Redes, alianzas y afinidades. Mujeres y escritura en América Latina. Homenaje a Montserrat Ordóñez (1941-2011)

Autor: Carolina Alzate , Darcie Dol , Ana Peluffo , Carol Arcos , Alicia N Salomone , Azuvia Licón , Beatriz E Aguirre , Claudia Cabello Hutt , Natalia Cisterna , Tania Diz , Luz Marina Rivas , Laura Romero , Lorena Amaro , Mariela E Méndez , Mario Barrero Fajardo , Márgara Russotto , Betty Osorio , Beatriz Restrepo Restrepo , Yolanda Reyes , Nina M Scott

Número de Páginas: 292

Este libro reúne los resultados de investigación presentados en el simposio Redes, alianzas y afinidades: escritura de mujeres en América Latina, siglos xix y xx (Bogotá, Universidad de los Andes, 2 a 4 de noviembre de 2011), organizado por la Universidad de los Andes y la Universidad de Chile y coordinado por las compiladoras.1 El simposio fue organizado en homenaje a la escritora colombiana Montserrat Ordóñez (1941-2001), investigadora, escritora, poeta, traductora y editora que, como las mujeres reunidas en esta publicación, supo que el lugar de las mujeres en la escritura se elabora, sostiene y expande sobre un gran tejido de redes que hacen posible ese lugar y su sentido. Este libro quiere que la red académica que hizo posible la realización del simposio se conserve en el tiempo, así como contribuir al fortalecimiento de la red de estudios latinoamericanos, en particular los literarios y de género.

Archivo epistolar del General Mosquera

Archivo epistolar del General Mosquera

Autor: Tomás Cipriano Mosquera

Número de Páginas: 460
Manual de bioética para periodistas

Manual de bioética para periodistas

Autor: Unesco Office Montevideo And Regional Bureau For Science In Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 310
Archivo epistolar del General Mosquera: correspondencia con el General Pedro Alcántara Herrán: 1827-1840

Archivo epistolar del General Mosquera: correspondencia con el General Pedro Alcántara Herrán: 1827-1840

Autor: Tomás Cipriano Mosquera

Biblioteca de historia nacional

Biblioteca de historia nacional

Autor: Eduardo Posado , Pedro María Ibáñez

Linajes y bibliografías de nuestros gobernantes, 1830-1982

Linajes y bibliografías de nuestros gobernantes, 1830-1982

Autor: Enrique Carrizosa Argáez

Número de Páginas: 623
Soldados sin coraza ...

Soldados sin coraza ...

Autor: Abelardo Londoño Marín , Flavio Correa Restrepo

Número de Páginas: 406
Temas de Derecho Minero y Energético

Temas de Derecho Minero y Energético

Autor: Ana Milena Vásquez Domínguez , Marina Motta Benevides Gadelha , Margarita Ricaurte Rueda , Diana Carolina Sánchez Zapata , Adriana María Sanín Vélez , Clara Inés Atehortúa Arredondo , Ana Restrepo Londoño , Laura Juanita Villanueva Marroquín , Sebastián Cabrales Villalba , A I Arenas Molina , C E Guzmán Ávila , L C Cleves Forero , A Lucio Chaustre , Carlos Alberto Aguilar Hurtado , Xiomara Lorena Romero Pérez , José Antonio Vega Araújo , Luisa Toledo Plata , Milton Fernando Montoya Pardo

Número de Páginas: 443

El Departamento de Derecho Minero-Energético de la Universidad Externado de Colombia y su grupo de investigación –Instituto de Estudios en Regulación Minera, Petrolera y Energética– presentan a la comunidad académica, profesionales, autoridades, comunidades y gremios la edición número 16 de su ya consolidada Colección de Regulación Minera, Petrolera y Energética, denominada en esta oportunidad Temas de Derecho Minero y Energético.

Zarzuela, opereta y ópera en Medellín, 1864-2009. Compañías, obras, teatros y artistas.

Zarzuela, opereta y ópera en Medellín, 1864-2009. Compañías, obras, teatros y artistas.

Autor: Alejandro Morales Vélez

Número de Páginas: 591

Este libro es un tributo a los artistas que nos visitaron, al aporte que hicieron a la cultura, y, obviamente, a la recreación que brindaron durante casi siglo y medio; y un reconocimiento a las inclemencias que debieron afrontar para desplazarse a estas tierras, por caminos intransitables, con enfermedades tropicales, y aun la muerte de sus compañeros. Es una investigación profunda y seria, resultado de años de búsqueda de anécdotas, recuerdos y de análisis de periódicos, libros, revistas y entrevistas. Igualmente, de comentarios y críticas a las experiencias observadas y vividas, las cuales, espero, motivarán al lector a involucrarse en los momentos que hicieron historia y cultura. El libro cuenta con fotos y programas que las compañías entregaron, documentos originales que representan una bibliografía adicional invaluable. Más que un anecdotario, es un documento histórico que servirá como medio eficaz de consulta. Las compañías que nos visitaron en épocas lejanas estaban de paso por nuestra tierra con un objetivo prioritario: cantar y presentar sus obras en los principales teatros de América; muchas habían hecho escala en La Habana, importante centro de...

Pasando trabajo

Pasando trabajo

Autor: Alejandra Gutiérrez , Eduardo Restrepo , Luisa Vega , Pedro J. Velandia

Número de Páginas: 340

Pasando trabajo es una exploración etnográfica de las racionalidades económicas y las formas de vida campesina en el Pacífico sur colombiano. Partiendo de una diferenciación ecológica y de las diversas formas de aprovechamiento de los ecosistemas, cuatro investigadores analizan la manera en que los habitantes del Pacífico sur colombiano organizan las cuadrillas, las rutinas de trabajo, los tiempos de descanso y celebración, y los modos de uso del dinero y de la producción para el autoconsumo. Con base en un extenso trabajo etnográfico, y en la coyuntura de la implementación del proceso de paz en Colombia, este libro muestra una fotografía de la región a partir de las arduas jornadas de trabajo en las que mineros, tuqueros, agricultores y pescadores tienen que enfrentar a la naturaleza con diferentes elementos, para así proveerse a sí mismos y a sus familias.

Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Autor: Enrique Carrizosa Argáez

Número de Páginas: 898
Los egresados

Los egresados

Autor: Universidad Pontificia Bolivariana

Número de Páginas: 148
Neiva en la independencia

Neiva en la independencia

Autor: José María Restrepo Sáenz

Número de Páginas: 175
Proyecto ATLANTIDA: La cultura fracturada, ensayos sobre la adolescencia colombiana

Proyecto ATLANTIDA: La cultura fracturada, ensayos sobre la adolescencia colombiana

Vivir Sabroso. Luchas y movimientos afroatrateños, en Bojayá, Chocó, Colombia

Vivir Sabroso. Luchas y movimientos afroatrateños, en Bojayá, Chocó, Colombia

Autor: Quiceno Toro, Natalia

Número de Páginas: 290

Este trabajo es producto de una etnografía realizada en la región del Medio Atrato chocoano, en el Pacífico colombiano. En esta región, mayoritariamente habitada por colectivos afro e indígenas emberá, existen prácticas de resistencia que se definen como defensa de la vida y el territorio. En las últimas décadas esa resistencia responde a las amenazas impuestas por la guerra y la militarización de los territorios. Para analizar esas prácticas privilegio los conceptos propios que están atados a las luchas cotidianas, en lugar de acudir a marcos conceptuales como los derechos humanos o la justicia transicional. La idea del vivir sabroso hace parte de esos conceptos y articula campos como los de la terapéutica, las relaciones de parentesco, la espiritualidad y el movimiento social. Este trabajo hace un recorrido por los lugares y experiencias donde es modulada la vida sabrosa, identificando como allí se ponen en juego procedimientos que procuran mantener un balance entre temperaturas, fuerzas y distancias.

Escribir la democracia

Escribir la democracia

Autor: Anne-laure Bonvalot

Los trabajos aquí reunidos abordan las intervenciones de la literatura en los procesos históricos de transición del siglo XX al siglo XXI, en el momento en que la democracia está por construir o consolidar. En el contexto actual, en el que tanto la discursividad como la representación democrática atraviesan una profunda crisis, escribir la democracia pasa a ser una tarea política, cultural y estética central. El presente libro propone un estudio comparativo inédito de la literatura en régimen democrático, desde el final de la Guerra Fría hasta las Primaveras Árabes. A través de estudios de casos que abordan la justicia literaria y la democracia en España, América latina, la India o el Maghreb, y mediante un diálogo final con cuatro novelistas españoles, esta aproximación transnacional cuestiona la pérdida de centralidad del modelo español de «transición consensual» y sus líneas de fractura recientes que revelan la emergencia de nuevas relaciones entre literatura y democracia.

Un águila sobre la aldea

Un águila sobre la aldea

Autor: Carlos Eduardo Marín Ocampo

Número de Páginas: 218
Belén de Umbría antes y después de su fundación

Belén de Umbría antes y después de su fundación

Autor: Julián Gil Bolívar , Orlando Valencia Palacio

Número de Páginas: 399

Últimos libros buscados