Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
El estuario de Gerión

El estuario de Gerión

Autor: Luis Felipe Campuzano

Número de Páginas: 244

No podía imaginar el investigador del Museo Arqueológico Nacional, Rafael Marín, que tras la inocente sonrisa de Lola, a la que acaba de conocer y a la que le une su pasión por Tartessos, entraría en el turbio mundo del tráfico de piezas arqueológicas. Tartessos, la Tarshish bíblica; el reino de Gerión, de Gárgoris, de Habis o de Argantonio; aquel remoto lugar hasta el que navegaban las flotas del rey Salomón y las de Hirám, rey de Tiro, en busca del oro, la plata y el estaño; la legendaria civilización perdida, como la Atlántida, como el Jardín de las Hespérides... es el trasfondo de esta trepidante novela en la que Luis Felipe Campuzano consigue que el lector viva en su piel cada escena como si se tratara de uno de los protagonistas.

Cuadernos de investigación aplicada

Cuadernos de investigación aplicada

Autor: Víctor Gisbert Soler , Ana Isabel Pérez Molina , Elena Pérez Bernabéu , Mauro Calabuig Valor , Berta Pons Vidal , Francisco Ángel Campoy Brotons , Jorge Almería Domínguez , Mª Teresa San Antonio Ignoto , Auxanna Marie Kou-Vah Laurent , Laura Castellano Lendínez

Número de Páginas: 82
Réquiem por un marrano

Réquiem por un marrano

Autor: Luis Felipe Campuzano

Número de Páginas: 347

Luis Felipe Campuzano (Sevilla, 1963). Tras licenciarse en derecho en la Universidad Hispalense, marcha a Barcelona donde cursa un postgrado en alta dirección de empresas. Hasta la fecha, toda su vida profesional se ha desarrollado en el mundo empresarial, habiendo ocupado puestos de alta dirección en diversas compañías multinacionales europeas. Su pasión por la historia y su afición a viajar motivan la creación de su primera novela, Réquiem por un marrano, una magistral obra.

Sin imagen

La orden de las 12 cruces

Autor: Luis Felipe Campuzano Pías

Número de Páginas: 444
Ole mi Sevilla

Ole mi Sevilla

Autor: Luis Felipe Campuzano Díaz

Número de Páginas: 112

"¡Ole mi Sevilla, ole campeón!", corean los sevillistas. Triunfo a triunfo el Sevilla F.C. va haciendo su camino. Sólo los clubes que miran su historia y aprenden de ella pueden llegar a lo más alto. Sin renunciar a su pasado, ésta es, sin duda, la historia de un campeón.

Sin imagen

El músico de Stalin

Autor: Luis Felipe Campuzano Díaz

Número de Páginas: 352

Luis Felipe Campuzano (Sevilla 1963). Tras licenciarse en derecho por la Universidad Hispalense, marcha a Barcelona donde cursa un postgrado en alta dirección de empresas. Hasta la fecha, toda su vida profesional se ha desarrollado en el mundo empresarial, habiendo ocupado puestos de alta dirección en diversas compañías multinacionales europeas. En otoño de 2005 publica su primera novela, Réquiem por un marrano (Editorial Almuzara), ambientada en la Sevilla del siglo XV. En otoño de 2006 sale al mercado su segundo trabajo editorial, un cómic titulado Big in Japan, un éxito de ventas que recoge la participación de la selección española de baloncesto en el Mundial de Japón y en el que interviene como guionista. El músico de Stalin es su segunda novela y una nueva incursión en el terreno de la narrativa histórica de intriga.

Sin imagen

LA CIUDAD DE LOS LIBROS MALDITOS

Autor: Luis Felipe Campuzano

Número de Páginas: 272
Mucho Betis

Mucho Betis

Autor: Luis Felipe Campuzano Díaz

Número de Páginas: 112

El Betis es una historia personal y colectiva que todos resumen en el "sentimiento verdiblanco". Esta es la historia de un club y una afición que asumen que son capaces de todo: en lo bueno y en lo malo, siempre ¡mucho Betis!

Memoria del Ministro de Gobierno al Congreso de ...

Memoria del Ministro de Gobierno al Congreso de ...

Autor: Colombia. Ministerio de Gobierno

Los descendientes de Benalcázar en la formación social ecuatoriana, siglos XVI al XX

Los descendientes de Benalcázar en la formación social ecuatoriana, siglos XVI al XX

Autor: Fernando Jurado Noboa

Juguetes Rotos

Juguetes Rotos

Autor: Jaime Barrientos

Número de Páginas: 368

Más de cien personajes transitan por estas páginas dedicadas a los grandes mitos de la música, el cine y la televisión. A unos se los llevaron las drogas y el alcohol, el hastío o la velocidad. Otros aún se mantienen y algunos lograron salvarse. Mafia y política, intereses económicos y de todo tipo, celos y luchas de poder, herencias y royalties conforman turbias tramas que más parecen sacadas de la mente de un guionista de novela negra que de las crónicas de sociedad. ¿Existe vida más allá de la fama? ¿Es la popularidad la droga más dura a la que deben enfrentarse quienes consiguen llegar a lo más alto? Biografías rotas de juguetes destrozados a mayor gloria de los índices de audiencia. Jaime Barrientos, periodista y escritor, desmenuza con precisión de cirujano los ascensos y caídas, el nacimiento, auge y derrota de quienes lo tuvieron todo: juventud, dinero, sexo y gloria. Todo menos lo que más necesitaban: comprensión. Con la colaboración de Karmele Marchante, Toni Marmota y Rafael Fernández.

Visión histórica de la filosofía ecuatoriana y latinoamericana

Visión histórica de la filosofía ecuatoriana y latinoamericana

Autor: Oswaldo Rivera V.

Número de Páginas: 323
Guía del cine español

Guía del cine español

Autor: Carlos Aguilar

Número de Páginas: 1355

- Todo el cine español desde 1897 - Más de 6.000 películas comentadas (de ficción y documentales) - Fichas técnicas con los directores, guionistas, directores de fotografía, músicos, intérpretes, duración y año de producción - Síntesis de la historia de nuestro cine - Bibliografía con más de 800 entradas - Índices onomásticos de directores, guionistas, directores de fotografía, músicos e intérpretes - Más de 500 ilustraciones (fotogramas, carteles, fotocromos, retratos, etc.)

50 años de arquitectura

50 años de arquitectura

Autor: Camilo Mendoza Laverde

Número de Páginas: 177
¿Qué me estás cantando?

¿Qué me estás cantando?

Autor: Fidel Moreno

Número de Páginas: 752

Una historia social de España a través de sus canciones más famosas. ¿Qué dicen de nosotros las canciones que escuchamos? ¿Se puede contar la historia de un país a partir de su música? Este personal ensayo recorre la historia cantada del siglo XX español hasta 1976. Las canciones del momento se convierten en el mejor atajo para entender y sentir cómo fue el mundo y la vida de nuestros padres y de nuestros abuelos. «La vaca lechera» nos habla del hambre de la posguerra, «Tatuaje» o «La Bien Pagá» del corsé represivo del nacionalcatolicismo, «Ay, Carmela» o el «Cara al sol» guardan los sentimientos encontrados de la Guerra Civil. Paco Ibáñez, Chicho Sánchez Ferlosio, Serrat y también Mari Trini o José Luis Perales muestran en su repertorio la evolución de las ideas y la modernización de las costumbres, mientras que la rumba ofrece la mejor síntesis de la mestiza identidad española. De «Ojos verdes» a «La chica yeyé», de «El porompompero» a «Palabras para Julia», de «Cambalache» a «Mi casita de papel», de «Yo no soy esa» a «¿Y cómo es él?», de «Alfonsina y el mar» a «L'estaca», de «Libertad sin ira» a «El lago», más de...

El presidente Polk y Cuba

El presidente Polk y Cuba

Autor: Emeterio Santiago Santovenia

Número de Páginas: 116
Indice de apellidos probados en la Orden de Carlos 3

Indice de apellidos probados en la Orden de Carlos 3

Autor: Vicente de Cadenas y Vicent

Número de Páginas: 502
Memoria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Memoria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Autor: Mexico. Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Panorama Española, crónica contemporanéa. Obra pintoresca con 30 láminas ... destinada á esponer todos los acontecimientos políticos desde octubre de 1832 hasta nuestros dias ... por una reunion de amigos colaboradores

Panorama Española, crónica contemporanéa. Obra pintoresca con 30 láminas ... destinada á esponer todos los acontecimientos políticos desde octubre de 1832 hasta nuestros dias ... por una reunion de amigos colaboradores

Autor: Spain

La iniciación de la República

La iniciación de la República

Autor: Jorge Basadre

Número de Páginas: 324
Monarquía, imperio y pueblos en la España moderna

Monarquía, imperio y pueblos en la España moderna

Autor: Asociación Española de Historia Moderna. Reunión Científica , Pablo Fernández Albaladejo

Número de Páginas: 826
DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Número de Páginas: 4322

Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.

Entre el asimilismo y la independencia. El autonomismo puertorriqueño.

Entre el asimilismo y la independencia. El autonomismo puertorriqueño.

Autor: Daniel Martínez Cristóbal

Número de Páginas: 258

Las estrechas e históricas relaciones entre España y Puerto Rico, vivieron un momento profundamente convulso a fines del siglo XIX, como consecuencia del fin de la presencia española en la Isla, a raíz de la victoria norteamericana en aquella tristemente recordada Guerra del 98, con la cual se ponía fin a cuatro siglos de historia común.En ese citado siglo, se contempló en aquella isla caribeña bajo el prisma de las grandes transformaciones, tanto económicas como políticas, desarrolladas bajo el proceso constitucional de 1812, en el que Puerto Rico casi fue un mero espectador, hasta 1826 en donde el fracaso del mítico Congreso de Panamá permitió neutralizar la amenaza del separatismo, debido a la incapacidad de las nuevas Repúblicas Americanas de conseguir la fundación de un movimiento político que coadyuvase a la independencia en la Isla, por más que en Puerto Rico se observaran algunos signos de todo ello, como fueron el levantamiento del Regimiento de Granada, en 1838; el Grito de Lares, en 1868, coincidiendo con La Gloriosa en la Península; y la fundación del Partido Autonomista.Pero, además, el siglo XIX sería el de la cimentación de una nueva...

Atleeeti

Atleeeti

Número de Páginas: 160

Atleeeti, atleeeti, Atlético de Madrid... Alguien se preguntaba por qué somos del Atleti. Esta historia en cómic del Atlético de Madrid puede explicarlo. Un determinado sentimiento, una determinada identidad sólo se explican si se conoce cómo se han fraguado y este cómic tiene todos los ingredientes para entenderlos. De nuevo la colaboración de U1st y Almuzara, los dibujos de Levalo Studio y el diseño de TAU han hecho posible este libro con la genial historia que han hilvanado sus autores Miguel Alfageme, Bernardo de Salazar y Robert Sterner.

Diccionario biográfico y genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX

Diccionario biográfico y genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX

La voz de los flamencos

La voz de los flamencos

Autor: Miguel Mora

Número de Páginas: 447

Un libro imprescindible sobre el flamenco con 28 entrevistas, tres diccionarios de autor, más de 100 fotografías y un CD con 20 temas que abarcan un siglo de cante y toque. Entrevistas con Chano Lobato, La Paquera de Jerez, José Menese, Carmen Linares, Pilar López, Antonio Gades, Mario Maya, Sara Baras, Paco de Lucía, Tomatito, Miquel Barceló, Javier Limón y dieciséis artistas más. Fotos de René Robert, Paco Manzano, João Pina, Jerónimo Navarrete, Pepe Lamarca y Colita, entre otros. ¿Cómo perciben los flamencos su tiempo, su arte, el mundo que los rodea? ¿De dónde viene su encanto, su inseguridad, esa capacidad de fascinar al público en un instante? ¿Por qué han apasionado a Cervantes, Falla, Lorca, Picasso o Barceló? ¿Se sienten comprendidos, valorados? En este libro los artistas toman la palabra y explican el flamenco desde dentro. En la primera parte, cantaores, bailaores y guitarristas trazan, en monólogos y diálogos, sus retratos y autorretratos. La segunda parte propone una cronología del preflamenco, flamenco y antiflamenco desde Tartessos hasta Camarón. Humor y hondura, éxitos y exilios, relatos y personajes inolvidables: un libro que acercará el ...

Apéndice á mi verdad

Apéndice á mi verdad

Autor: Joaquín Francisco Campuzano

Número de Páginas: 14
La pluma, la mitra y la espada

La pluma, la mitra y la espada

Autor: Juan Luis Castellano , Jean-Pierre Dedieu , María Victoria López-Cordón

Número de Páginas: 365

Últimos libros buscados