Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
Ecos de Huarochirí

Ecos de Huarochirí

Autor: Gonzalo Portocarrero

Número de Páginas: 302

Desde la primera traducción al castellano de José María Arguedas, se hizo evidente que el manuscrito de Huarochirí es un corpus de narraciones heterogéneas, imposible de interpretarse como una historia única y coherente. Y aunque no se pueda afirmar que se trate de narraciones necesariamente convergentes, sí es claro que todas participan de un mismo universo mitológico. Ecos de Huarochirí. Tras la huella de lo indígena en el Perú, editado por Gonzalo Portocarrero, proporciona un conjunto de reflexiones sobre el manuscrito y ofrece diversas entradas a sus relatos, invitándonos a sentir y buscar en nosotros ese mundo mítico andino que se ha transformado y permanece a lo largo del tiempo. El libro está compuesto por doce artículos escritos por reconocidos especialistas en la materia: Pierre Duviols, Tom Zuidema, Karina Pacheco, Carmen María Pinilla, Gonzalo Portocarrero, entre otros. Prueba del creciente interés por el manuscrito es el ritmo febril que ha adquirido la publicación de distintas ediciones, así como su llegada a sectores sociales cada vez más amplios. Otro tanto ocurre con sus relatos e interpretaciones. Estamos ante el subsuelo inconsciente de...

La memoria utópica del Inca Garcilaso. Comunalismo andino y buen gobierno

La memoria utópica del Inca Garcilaso. Comunalismo andino y buen gobierno

Autor: Alfredo Gómez-muller

Número de Páginas: 388

Reinterpretación de la vida y obra del Inca Garcilaso de la Vega, en un afán de descolonizar la historia latinoamericana, construyendo y desarrollando -de modo intercultural- las largas memorias políticas y sociales entre América latina y Europa.

Los ríos profundos

Los ríos profundos

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 250

Los ríos profundos narra el proceso de aprendizaje de Ernesto, un muchacho de catorce años, que tiene que enfrentarse a las injusticias del mundo adulto del que empieza a formar parte y en el que debe elegir su futuro. Ernesto es hijo de un abogado errante, siempre perseguido por enemigos políticos. Encuentra protección en una comunidad indígena hasta que el padre lo recoge y lo lleva consigo de pueblo en pueblo. Finalmente lo interna, en Abancay, en un colegio de religiosos. Desde ese momento describe recuerdos del pasado — de los diversos poblados indígenas — y la etapa de su vida en el colegio, cuyo ambiente es sombrío y muchas veces repugnante. El desarrollo del argumento pasa por la evocación de la época anterior al internado hasta la toma de conciencia de un Ernesto adulto que debe escoger entre el mundo andino y la clase hacendada. La personalidad ambivalente del protagonista, su pertenencia real a la clase de los blancos y su identificación con la cultura indígena, hace del relato uno de los más desgarradores dentro de las letras hispanoamericanas. De la misma manera, la excelencia del lenguaje utilizado por el autor, donde también se entrelazan estos dos...

Razones de sangre

Razones de sangre

Autor: Gonzalo Portocarrero Maisch

Número de Páginas: 302
País de Jauja

País de Jauja

Autor: Edgardo Rivera Martínez

"Esta novela luminosa, que acepta el reto de ser la novela de la felicidad, un himno al mestizaje, y que reinserta el mundo andino en la cultura universal". Jauja, ciudad en la sierra central del Perú, dio lugar en el siglo XVI, por su clima y la riqueza de su valle, a la leyenda de un país de abundancia y felicidad. El acontecer de la novela empieza en las vacaciones escolares de 1947, época en la que Claudio, el protagonista, adolescente de quince años, descubre el amor, el sexo y su vocación por la música y la literatura. En su familia conviven en armonía lo andino y lo occidental: se tocan huaynos y yaravíes, pero también música de Bach y Mozart; recuerda con intensidad los mitos prehispánicos, a la vez que lee la Ilíada y poesía moderna. Toma así, poco a poco, conciencia de su identidad, sin dejar de vivir las experiencias propias de su edad y divertirse con sus amigos.

Una Crisis de 'Todas Las Sangres' Peruanas

Una Crisis de 'Todas Las Sangres' Peruanas

Autor: Caroline De Groot

Número de Páginas: 56

Seminar paper del ano 2010 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Nota: 14/20, Universite Catholique de Louvain, Idioma: Espanol, Resumen: En 'Todas las sangres' Jose Maria Arguedas nos presenta una vision completa de un pais plural gracias al genero epico-etico a traves el cual traza un fresco veridico de una sociedad peruana en tiempo de crisis. Es una tierra de todos los mestizajes, de todas las mezclas, lo que plantea problemas dentro de nuestro libro indigenista. Ademas, se publico en los anos sesenta, un lapso critico para la historia peruana . Cual podria ser el sentido de la tension en Todas las sangres en este contexto? Intentaremos descubrirlo alrededor de la problematica de las identificaciones, examinando la cuestion del mestizaje que es, como lo veremos, sobre todo social, y observaremos como las identidades se construyen, destruyen o re-construyen en un ambiente muy agitado. Luego, aplicaremos conceptos claves en cuanto al mestizaje para plantear nuestro problema y acabaremos con una comparacion breve con 'Hijo de hombre' de Augusto Roa Bastos, para situar mejor nuestra narrativa. No olvidaremos senalar la presencia de la violencia a varios...

Memorias en conflicto

Memorias en conflicto

Autor: Jean Joinville Vacher

Número de Páginas: 349

Para contribuir a este esfuerzo de polemología comparada, el presente volumen reúne una selección de trabajos presentados en varios eventos académicos, organizados conjuntamente por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, el Colectivo por las Casas de la Memoria y la Embajada de Francia en el Perú, cuyo tema recurrente fue el de la memoria y la violencia política. Estos eventos se propusieron producir una aproximación a la naturaleza compleja de la violencia en el mundo contemporáneo. En este sentido, se privilegiaron miradas transversales que – más allá de los campos disciplinarios – nos permiten recuperar lo subjetivo en la lógica de los actores y los procesos, la densidad histórica y cultural en la que se inscriben dichos procesos, y los mecanismos para superar las experiencias desgarradoras de quienes han sido afectados por la violencia. Del mismo modo, estos eventos se abrieron al tratamiento de la violencia a través de una multiplicidad de escenarios y situaciones, y de una diversidad de enfoques teóricos y conceptuales que, finalmente,...

Las comunidades de España y del Perú

Las comunidades de España y del Perú

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 400
Transculturación narrativa en América Latina

Transculturación narrativa en América Latina

Autor: Angel Rama

Número de Páginas: 305

El profundo anhelo de las letras latinoamericanas de independizarse de las fuentes primeras hizo que nunca se reconciliaran con su pasado ibérico. En ese afán de independencia se propició un emparentamiento con diversas literaturas occidentales, pero ya desde la segunda mitad del siglo XVIII se entendía que la literatura nacional debía tener representatividad de la región de la cual surgía, por lo que se convirtió en el instrumento apropiado para fraguar la nacionalidad. Ángel Rama se adentra, por tal motivo, en el estudio de las culturas internas regionales para analizar la influencia transculturadora que reciben desde sus capitales nacionales o desde el área que está en contacto con el exterior, y posteriormente pasa a examinar los distintos géneros literarios, el lenguaje, la ideología y el mito de manera más específica.

Los perros hambrientos

Los perros hambrientos

Autor: Ciro Alegría

Número de Páginas: 278

Defensor de los indios peruanos, interpretó de forma indigenista la realidad nacional. En " Los perros hambrientos " ambientada en la puna andina, la naturaleza adversa o benéfica es la que marca la pauta del comportamiento de la vida humana.

El odio y el perdón en el Perú, siglos XVI al XXI

El odio y el perdón en el Perú, siglos XVI al XXI

Autor: Claudia Rosas Lauro

Número de Páginas: 364

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

El Sexto

El Sexto

Autor: Jose Arguedas

Número de Páginas: 202

Decia Gonzalo Torrente Malvido, que conocio a fondo el lumpen, que "El Sexto es la mejor novela sobre la carcel en lengua espanola," pero sobre esto y como escribiera Mario Vargas Llosa, "la prision es solo un medio, el decorado que usa Arguedas para representar un drama que lo hostigo toda su vida y que, sin duda, contribuyo a forjar la crisis que culmino con su suicidio: el de la marginalidad." En efecto, sobre el legamo de sordidez de la prision, por donde campan degenerados de toda laya, y donde, por si fuera poco, se disputan enconadas batallas politicas entre apristas y comunistas por un pais que se halla a extramuros, despunta, como unico recurso para cualquier existencia posible, un lirismo y una nostalgia que dotan al relato de una vivacidad y de una genuinidad, que no solo lo convierten en una de las novelas cimeras de la prosa hispana del s. XX, sino una experiencia indeleble para cuantos la han leido."

Estructura e ideología en Todas las sangres

Estructura e ideología en Todas las sangres

Autor: Miguel Gutiérrez

Número de Páginas: 204
Saberes periféricos

Saberes periféricos

Autor: Carlos Iván Degregori

Número de Páginas: 250

Este libro está dirigido principalmente a estudiantes y profesores de Antropología y Ciencias Sociales. Su objetivo es contribuir a estimular una agenda de investigaciones sobre la historia de la Antropología y las Ciencias Sociales en el Perú, que permita una visión comparada sobre la disciplina en el Perú y América Latina, que tome en cuenta tanto su historia institucional e intelectual, así como sus vaivenes teóricos y políticos. Esta tarea es más urgente que nunca, pues desde al menos dos décadas, la comunidad de Antropología en el Perú está ausente de los debates y dilemas que atraviesan la disciplina.

Formación de una cultura nacional indoamericana

Formación de una cultura nacional indoamericana

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 197

Estudia a través de descripciones ricas en imágenes ese tema capital de América Latina que es la formación de una cultura propia, mestiza y original, en que se revela la identidad profunda de sus pueblos. No se trata, en este caso, de actividades escindidas, como es habitual en la vida intelectual del continente: de un lado la vocación literaria, libre, no retribuida, sólo esporádica; del otro la tarea profesional persistente y continua, destinada a cumplir la demanda social retribuida, sino que una y otra se despliegan como sendas paralelas, mutuamente complementarias e intercomunicadas, nacidas además de un mismo impulso creador que va adecuándose a las dispares formas expresivas sin perder su unitaria fuente.

Yawar Mayu

Yawar Mayu

Autor: Nelson Manrique

Número de Páginas: 201

Desde la conquista, la historia del Perú ha estado atravesada por el sordo enfrentamiento entre indios y blancos. Pero es en las sociedades terratenientes serranas donde este conflicto alcanza su mayor dimensión. Yawar Mayu explora este efrentamiento en el terreno político, en su doble expresión de conflicto étnico y clasista, siguiendo el derrotero de las complejas relaciones entre indios-campesinos y blancos-terratenientes en el período de crisis abierto por la guerra con Chile (1879-1884) y que se prolongó hasta los inicios del siglo XX. La comparació entre los procesos históricos de la sierra central y de la sierra sur arroja luz tanto sobre la naturaleza de las sociedades terratenientes, cuanto sobre la del Estado oligárquico, del que los terratenientes serranos fueron un componente fundamental. Pero entender el rol de estos últimos exige comprender no sólo la naturaleza de la estructura social serrana sino también las correlaciones de fuerzas sociales subyacentes y su evolución. Este doble nivel de análisis se articula en el estudio de fenómenos de dimensión nacional -como la guerra, la reconstrucción, la descentralización fiscal y el restablecimiento de...

Etnias del norte

Etnias del norte

Autor: Chantal Caillavet

Número de Páginas: 499

Este libro esta destinado para quienes se interesan por las raices de las sociedades de los Andes con el objetivo de hacer accesible a los lectores ecuatorianos una serie de investigaciones sobre el pasado de su pais. La obra de Chantal Caillavet abarca varios siglos de la protohistoria e historia del Ecuador desde el periodo prehispanico, e incluso preincaico, hasta la epoca colonial y tiempos mas cercanos a nosotros. Si bien, el trabajo se centra en la region nortena, no déjà de considerar los Andes septentrionales en su conjunto. Al mismo tiempo, procura situar la perspectiva ecuatorianista en un contexto comparativo dentro de horizontes mas amplios y relacionados con regiones vecinas, en especial hacia el norte y los grupos colombianos. La autora reivindica la originalidad y la vitalidad de las culturas indigenas ecuatorianas cuyo analisis historico se estructura segun tres ejes fundamentales: la definicion de los espacios y fronteras autoctonas en relacion con la ecologia y el territorio y en su dimension simbolica; la busqueda de la supervivencia de las tradiciones economicas y culturales: y por ultimo, el intento decontribuir a la definicion de la cultura andina.

La Candidatura de Rojas Novela (Classic Reprint)

La Candidatura de Rojas Novela (Classic Reprint)

Autor: Armando Chirveches

Número de Páginas: 300

Excerpt from La Candidatura de Rojas Novela Iniciado, pues, ese movimiento de creacion, se realizo al mismo tiempo una especie de acer oamicuto afectivo entre los que hasta entonces ensayaban diseminados, y quizas antagonicos, en el campo de las letras y formaron un grupo que, animado por sentimiento de solidaridad, acaso por inadvertido instinto de mutua de fensa, se estrecho aun mas si cabe al calor de un generoso ideal rehuir la atmosfera em bionte, o bien laborarla. Hacer que su ramplo neria dejase de destruir los mejores entusiumos y aniquilar las ambiciones en germen. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve...

Huasipungo

Huasipungo

Autor: Jorge Icaza , Raúl Neira

Número de Páginas: 173

This Huaisipungo edition is based on the author's definitive revision that was published in 1960. Among Ecuadorian writers, Icaza is perhaps the most renowned internationally due in great part to the publication of this novel in 1934. In it he proclaimed to the world the injustices to which the powerful landowners in an unholy alliance with the clergy held subjected the large indigenous population of Ecuador. The oligarchy of his country had throughout its history degraded them, violated any human right they were entitle to, took away anything of value that they possessed; in essence they considered the Indian population as entities that could be used and be disposed of at will. The novel's two revisions enabled Icaza to develop the main character, Andres Chiliquinga, as a profoundly human and rational being. Through the suffering he is forced to endure, he, as a heroic figure, realizes that the patch of land that he has always labored is land that belongs to them, to all who had labored it and improved it. Atavistic wisdom had taught him that one must oppose and combat despotism. The time had come to encourage and exhort his people to confront and declare their unwillingness to...

Memorias de un soldado desconocido

Memorias de un soldado desconocido

Autor: Lurgio Gavilán Sánchez

Un niño sale en busca de su hermano y termina en las filas de Sendero Luminoso. Herido en combate, su vida queda en manos de un teniente del Ejército peruano. Sin embargo, la Iglesia pronto adquirirá protagonismo. Memorias de un soldado desconocido es la historia de una vida excepcional narrada por su propio protagonista, el hoy antropólogo Lurgio Gavilán. Este libro autobiográfico nos permite cuestionar conflictos y contextos de violencia. Nos invita también a pensar en las esperanzas que se abren a partir de un testimonio de humanidad en medio de la guerra. La primera edición de Memorias de un soldado desconocido tuvo gran acogida. Fue coeditada con la Universidad Iberoamericana de México y ha sido ya traducida al inglés y francés.

Ciudades de los Andes

Ciudades de los Andes

Autor: Eduardo Kingman Garcés

Número de Páginas: 480

Aún cuando existen importantes publicaciones acerca del desarrollo urbano en América Latina, muy pocas se orientan al análisis de las particularidades regionales. Este libro, auspiciado por el Instituto Francés de Estudios Andinos, muestra a través de estudios de caso en Ecuador, Perú y Bolivia, los procesos de configuración del mundo urbano en los Andes. En él se analiza problemas claves como el de la centralidad y el poder local, la presencia indígena y el mestizaje, la dinámica de los intercambios materiales y rituales, los espacios concebidos como fronteras, la dialéctica entre tradición y modernidad. Mundo complejo y contradictorio, en gran parte desconocido. Los trabajos aquí presentados, permiten entender como las diversas formas culturales e identidades en juego, al interior de las urbes, lejos de ser “entidades abstractas” están sujetas a una dinámica histórica de transformaciones. Lo andino no se reduce al campo y “la urbe ha dejado, de ser enfocada como el único centro, el espacio privilegiado en donde supuestamente se materializa la idea de Nación”.

El libro de los abrazos

El libro de los abrazos

Autor: Eduardo H. Galeano

Número de Páginas: 158

“Pleno de gracia y de profundidad indudable.” Germán Vargas, “Cronos”, Colombia. “Este libro destila América por todos los poros. ¡Dichosa La tierra que tiene un trovador que La descubre a sus semejantes!” José Ángel Bermejo, Diario 16, España “Galeano recupera para la literatura la capacidad de recrear el mundo.” Josep Morreres, Diario de Barcelona, España. “Una original manera de decir, una escritura eficaz que seduce al lector y establece con él un pacto secreto.” Ana Inés Larre-Borges, Brecha, Uruguay. “Los grandes escritores caminan en La cuerda del equilibrista y arriesgan el cuello con cada palabra. En Memoria del Fuego, Galeano fue un acróbata triunfante. En El Libro de los Abrazos, se desprende de la cuerda y levita en el aire. Alan Ryan, The Washington Post, USA. “Galeano no inventa: descubre. Lo real es, para él, más fantástico que La fantasía. Una obra inclasificable.” Erich Hackl, Deutsches Allgemeines Sonntagsblatt, Alemania. “Las historias más poéticas que he leído en los últimos tiempos. y también las más conmovedoras, y las más divertidas, y las más...” Herman de Coninck, De Morgen, Holanda. “Lea una historia...

La utopía arcaica

La utopía arcaica

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 432

En La utopía arcaica, Mario Vargas Llosa nos acerca a la figura del novelista peruano José María Arguedas, una de las más importantes del movimiento indigenista latinoamericano, conocido por su compromiso revolucionario. «Mi interés por Arguedas no se debe solo a sus libros; también a su caso, privilegiado y patético. Privilegiado porque en un país escindido en dos mundos, dos lenguas, dos culturas, dos tradiciones históricas, a él le fue dado conocer ambas realidades íntimamente, en sus miserias y grandezas. Patético porque el arraigo en esos dos mundos antagónicos hizo de él un desarraigado.» Mario Vargas Llosa Antropólogo, universitario e intelectual militante, Arguedas «fue un hombre bueno y un buen escritor, pero hubiera podido serlo más si, por su sensibilidad extrema, su generosidad, su ingenuidad y su confusión ideológica, no hubiera cedido a la presión política del medio académico e intelectual en el que se movía para que, renunciando a su vocación natural hacia la ensoñación, la memoria privada y el lirismo, hiciera literatura social, indigenista y revolucionaria», como afirma el propio Vargas Llosa. Cruce entre la biografía, la historia y...

Sin imagen

Dicen que somos el atraso

Autor: José María Arguedas , Sybila Arredondo Arguedas , Sarita Cartonera

Número de Páginas: 54
Mitos, leyendas y cuentos peruanos

Mitos, leyendas y cuentos peruanos

Autor: José María Arguedas , Francisco Izquierdo Ríos

Número de Páginas: 295
Indigenismo y nación

Indigenismo y nación

Autor: Ulises Juan Zevallos Aguilar

Número de Páginas: 152

“Zevallos Aguilar estudia con detenimiento en los números sucesivos del Boletín Titikaka la presentación y discusión de una serie de temas relacionados con el llamado “problema indígena”, la educación rural, la medicina tradicional y el curanderismo, el poder de gestión y el curanderismo, el poder de gestión de la cultura indígena, la relación de esta cultura con la modernidad, la autoridad de discurso etnográfico de la otredad. Señala cómo en la elaboración dicursiva de estos temas el Grupo Orkopata procura establecer sus propias posición de privilegio epistémico como intelectuales por su propia posición intermediaria entre la cultura dominante criolla y las culturas indígenas regionales. Zevallos Aguilar señala a la vez que esta representación de lo indígena por el Grupo fue problimática. A diferencia de las interpretaciones anteriores del indigenismo, centradas sobre todo en el paradigma de la transculturación, considera que el trabajo del Grupo surge como una respuesta a formas autónomas indígeans de movilización cultural, política y social durante este período. Es decir, concede al indígenas el poder de gestión fundamental, y reinterpreta...

Qepa Wiñaq--, siempre literatura y antropología

Qepa Wiñaq--, siempre literatura y antropología

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 196

Cuidada selección de textos de Arguedas que incluye seis de sus ensayos más emblemáticos y una muestra representativa de su narrativa breve formada por seis textos escasamente difundidos hasta ahora.

Nosotros los maestros

Nosotros los maestros

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 221
Las cartas de Arguedas

Las cartas de Arguedas

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 364

Últimos libros buscados