
En palabras del propio Prescott las conquistas de Mxico y Per proporcionan, sin duda, los pasajes ms brillantes en la historia de la aventura espaola en el Nuevo Mundo. Con este libro completamos la edicin sobre las conquistas que Prescott escribi usando, ante todo, documentos inditos entonces, una investigacin que an hoy en da sigue siendo considerada parte esencial para entender esta poca.
La biblia definitiva de la cocina casera peruana de la mano de uno de sus más famosos y populares chefs, el gran Gastón Acurio. Gastón Acurio es una celebridad nacional con más de 735.000 seguidores en Twitter y más de 1 millón de amigos en Facebook. Tiene su propio programa en televisión y fans que quieren verle convertido en Presidente del país! Presenta por primera vez más de 500 recetas caseras peruanas a una audiencia mundial: desde la quínoa al ceviche, del amaranto sin gluten al ají amarillo la comida peruana es sana y usa de manera original ingredientes únicos.
Los ninos les encantan los laberintos! De los diferentes tipos de actividades que hay, son laberintos "mas facil" ya que no requieren conocimientos preestablecidos. Ademas de eso, ninos saben completar laberintos incluso sin leer las instrucciones. Anime al nino a trabajar con laberintos a partir de hoy.
Las tradiciones abarcan valores, creencias y formas de expresión artísticos de una comunidad. En el Perú tenemos una diversidad de tradiciones que se conservan actualmente y pueden transmitirse de generación en generación. Este libro ofrece información sobre las costumbres de las diversas regiones del Perú. Contiene ilustraciones y fotografías a todo color. Presenta un vocabulario apropiado al tema, que facilita la comprensión.
Ante el vacío de poder que produjo el fin del reinado de los Reyes Católicos, un gobierno provisional de tendencia liberal dictó varias medidas: la libertad de imprenta y la abolición de la Inquisición. Se intenta ofrecer una nueva interpretación acerca de la acción de la Inquisición y la difusión de los libros en la colonia, mediante el estudio de un aspecto central de las actividades del Tribunal: la censura. --
83 fotografías, inéditas en su mayoría, muestran los logros artísticos de Carlos y Miguel Vargas. La pareja de hermanos ganó su fama gracias a sus retratos de estudio y tomas nocturnas de Arequipa: adscritos a las corrientes pictorialistas, buscaban equiparar la fotografía con el resto de las artes, sin dejar a un lado la visión comercial del medio y exploraron sus posibilidades técnicas. Junto a los retratos de personajes de la burguesía y del mundo artístico, representados de manera oficial o festiva, también se encuentran escenas de la vida cotidiana de la ciudad y de sus costumbres, se perciben a través de estas fotografías. Este documento histórico sobre el trasfondo político, social y cultural del Perú de las primeras décadas del siglo XX incluye un texto de Mario Vargas Llosa.
La corrupción constituye un fenómeno insidioso, amplio, variado y global que comprende actividades tanto públicas como privadas. No se trata únicamente del tosco saqueo del patrimonio del Estado. La corruptela comprende el ofrecimiento y la recepción de sobornos; la malversación y mala asignación de fondos y gastos públicos; los escándalos financieros y políticos; el fraude electoral, el tráfico de influencias y otras trasgresiones administrativas como el financiamiento ilegal de partidos políticos en busca de favores indebidos. No obstante sus efectos recurrentes y cíclicos, hasta esta publicación ha sido poco lo que sabíamos acerca de las causas específicas de la corrupción en el país y sus costos económicos e institucionales. Desde una perspectiva histórica o de larga duración, el minucioso trabajo de Alfonso W. Quiroz, basado en una amplia gama de fuentes de archivos y en interpretaciones sugerentes, nos presenta un país profundamente afectado por una corrupción administrativa y estatal, que puede medirse desde las postrimerías del periodo colonial hasta nuestros días. El autor describe y analiza con detalle el abuso de los recursos públicos y explica ...
Existe una puerta por la que puede entrar la buna o la mala suerte, pero uno mismo es quien tiee la llave para abrirla" dice un proverbio japons. Este libro ofrece las claves prácticas para arir esa puerta y conectar con las corrientes favrables de la suerte. El Libro de la Suerte tine como subtítulo Manual para salir del laberint y no es algo casual. El propósito de estas págias es poner en sus manos el extremo de esa cuerd dorada que William Blake menciona en uno de suspoemas, para que le sirva de guía y pueda encontar la salida a sus laberintos personales. Est obra le ayudará a revisar y quizá también a renvar sus creencias acerca de la suerte. No hallar en ella nada que fomente las supersticiones ni ue refuerce o aumente las ataduras mentales que sted pueda tener. El Libro de la Suerte le inita a incrementar los márgenes de su libertad inerior, no a recortarlos. Así es que no espere enontrar recetas mágicas ni nada por el estilo, poque la verdadera magia es la que se encuentra detro de usted. La cuestión es saber cómo activrla y de eso trata este singular y revelador libo. Se dice que la suerte es la sonrisa de lo esconocido. Seguramente usted ha necesitado más e ...
Este libro contiene cuatro casos de feminicidio en el Perú donde se alterna información relevante sobre la violencia contra la mujer junto con entrevistas a destacados profesionales que ayudadan a entender -pero también a explicar- todo el contexto que rodea a una muerte violenta.
"Hay muchas formas de vender libros, aunque no todas son igualmente efectivas. Se puede atender a los clientes desde el otro lado del mostrador, o acompañar a la persona que requiere una obra en la búsqueda del solitario ejemplar que sobrevive en el anaquel más remoto, o consultar por medios electrónicos la variedad de títulos sobre un tema, pero mientras más sensible sea el librero a las necesidades del posible comprador mejor será la atención que pueda darle. Y es que las librerías son mucho más que meras tiendas abiertas al público: son verdaderos centros de servicio a los que la gente acude en busca de ejemplares pero también de consejo e información. A través del diálogo de venta, el personal de la librería puede conocer en profundidad las necesidades y deseos de quienes los visitan, para luego ofrecer los productos que mejor satisfagan a cada cliente y así ampliar tanto las ventas de hoy como las de mañana. La atención al cliente es entonces no sólo un servicio concreto sino parte de una estrategia comercial más amplia, encaminada a fortalecer la salud financiera de las empresas cumpliendo además la vocación última dé todo librero: difundir el...
Ver Opciones