Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 37 para su búsqueda.
Una memoria sin testamento

Una memoria sin testamento

Autor: Fedra Cuestas

Número de Páginas: 324

El largo ciclo de dictaduras militares en América Latina dio paso, hacia la década de los noventa, a regímenes que frente a las tareas democratizadoras mostraron importantes niveles de bloqueo y condicionamiento institucional o político. El presente texto busca realizar una reflexión sobre el legado de la violencia de Estado acaecida en nuestra región y sus manifestaciones desde el pasado reciente hasta la actualidad. Con ese fin se interroga a las democracias de América Latina respecto del trabajo de memoria o de olvido que están construyendo. Las voces de los testigos aparecen en primera escena, rompiendo el silencio que en el pasado les fuera impuesto, para transmitir sus experiencias. Ellas son refrendadas por un trabajo teórico que, desde la filosofía y diversas disciplinas de las ciencias sociales, piensa la memoria en relación a problemáticas que expresan las consecuencias del pasado dictatorial.

Esperanza, pero no para nosotros. Capitalismo, técnica y estética en Walter Benjamin

Esperanza, pero no para nosotros. Capitalismo, técnica y estética en Walter Benjamin

Autor: Horst Rolf Nitschack Nitschack , Miguel Vatter Rubio

Número de Páginas: 388

Los autores resaltan en qué medida la crítica benjaminiana del mundo capitalista, de la fantasmagoría de la mercancía, de la pérdida del aura –su crítica de la modernidad–, revela en sus medios técnicos y en su estética una dialéctica salvadora.

Manual de vida : pasajes escogidos

Manual de vida : pasajes escogidos

Autor: Epicteto

Número de Páginas: 176

Conocer lo que puedes controlar y lo que no, intentar llevar una vida plena. Definir la persona que queremos ser. Cualquiera que se acerque a los textos recogidos en esta obra descubrirá que la contemplación del mundo implica un conocimiento activo -los ejemplos de Epicteto están extraídos de la vida cotidiana-, que contemplar es, en un sentido muy literal, ver, y ya se sabe que no hay peor ciego que... El ejercicio contemplativo lleva al conocimiento y éste a la la serenidad de espíritu y, en última instancia, a la felicidad. Ésta, como la libertad, radica en el reconocimiento de las propias limitaciones, en la asunción voluntaria y consciente del destino.Porque lo que está en juego en esta vida no es el poder, sino es el conocimiento y la sabiduría que conduce a la autonomía individual. A ser uno mismo. Un auténtico Manual de vida, un conmovedor llamamiento a la sensatez y a la supervivencia.

Letal e incruenta

Letal e incruenta

Autor: Pablo Oyarzún Robles , Carlos Pérez López , Federico Rodríguez

Número de Páginas: 300

En principio, este volumen surge con el propósito de revisar la traducción existente de "Para una crítica de la violencia" realizada hace algunos años por Pablo Oyarzún, con miras a realizar algunos ajustes, completar varias fuentes usadas por Benjamin y dar mayor visibilidad a una serie de términos y enunciados de compleja traducción y delicada interpretación, cuyas problemáticas han alimentado, en las últimas décadas, conocidas controversias filosóficas, como las que se dan a propósito de las lecturas de Jacques Derrida, Giorgio Agamben o Werner Hamacher, entre algunos de los destacados lectores contemporáneos de este escrito. Nuestro objetivo ha sido generar una herramienta de estudio que facilite el trabajo y la discusión a las investigaciones futuras que este célebre texto, indudablemente, seguirá estimulando a corto y largo plazo.

El valor de la experiencia de ocio en la modernidad tardía

El valor de la experiencia de ocio en la modernidad tardía

Autor: Jaime Cuenca Amigo

Número de Páginas: 246

La comprensión del ocio como experiencia dotada de valor en sí misma ha generado en las últimas décadas un amplio consenso que trasciende los Estudios de Ocio. Se hace necesario profundizar en esta puesta en valor de la experiencia, indagando en su relación con las transformaciones que conducen a la actual sociedad vivencial o consumista. Un recorrido por diversas disciplinas trata de delimitar aquí las condiciones que hacen posible el ocio en cuanto experiencia valiosa en la modernidad tardía.

Almas muertas

Almas muertas

Autor: Nikolái V. Gogol

Número de Páginas: 592

Edición crítica de la que es considerada la primera gran novela de la literatura rusa del siglo XIX.

El París de Baudelaire

El París de Baudelaire

Autor: Walter Benjamin

Número de Páginas: 288

Por su insatisfacción frente al dominio de la burguesía, Baudelaire logró expresar más de su época que lo enunciado por cualquier otra creación literaria de temática social, pero fueron necesarias las interpretaciones de Walter Benjamin –señala Rolf Tiedemann–, para descubrir en el poeta al historiador oculto de aquello en lo que se convertirían, bajo el capitalismo, los proveedores de la fuerza de trabajo. El libro Charles Baudelaire. Un poeta lírico en la era del auge del capitalismo, proyectado inicialmente en el marco del Libro de los pasajes, al igual que este, quedó inconcluso. Este volumen reúne los textos centrales de ese legado: “El París del Segundo Imperio en Baudelaire” y “Sobre algunos temas en Baudelaire”, pensados como capítulos pero que constituyen en sí trabajos cerrados, y “Zentralpark”, que recopila fragmentos y notas que permiten un examen acabado del fundamento filosófico de los dos primeros. Además, se incluye el exposé “París capital del siglo xix”, borrador en el que Benjamin expone sucintamente el marco temático del Libro de los pasajes, y el prólogo de Tiedemann a los tres primeros textos en la edición alemana de...

Relatos

Relatos

Autor: Abu Muhammad 'abd Allah B. Muslim Ibn Qutayba

Número de Páginas: 154

Ibn Qutayba (828-889) es uno de los principales autores de la literatura árabe clásica. Este insigne iraquí, que vivió en la época dorada del califato 'abbasí, es un prestigioso polígrafo que cultivó el género de la prosa literaria (adab) y, junto a Ibn Al-Muqaffa' (720-756) y Al-Yàhiz (776-869), es su representante más célebre. Escribió más de 23 obras, entre las que destaca 'Uyùn al-ajbàr (Fuentes de noticias), un libro de carácter enciclopédico en el que Ibn Qutayba, con un estilo culto pero ameno al mismo tiempo, refiere historias, anécdotas y leyendas de diferentes personajes, en su mayoría, famosos en la tradición cultural del Islam, de gran valor histórico y literario, y del que no hay traducciones al español. El presente trabajo, realizado por la profesora Arvide, es un estudio sobre este eminente escritor, e incluye una introducción sobre su vida y su obra, y una selección de textos árabes de los 'Uyùn acompañados de su traducción al español, la primera realizada a esta lengua. Se trata de un estudio que cubre una importante laguna existente en este ámbito y que, sin duda, interesará a un amplio círculo de lectores.

Puerto Rico : lengua, educación, reforma universitaria, política, cultura y religión

Puerto Rico : lengua, educación, reforma universitaria, política, cultura y religión

Autor: Margot Arce De Vázquez , Matilde Albert Robatto

Número de Páginas: 798
El arte de la memoria

El arte de la memoria

Autor: Frances Amelia Yates

Número de Páginas: 496

Surgida al mismo tiempo que la filosofía, el arte de la memoria fue creada por el poeta Simónides de Ceos hacia el año 500 a. C. Desde entonces formó parte de la educación en las escuelas del mundo griego y romano. Mientras que el estudio de la filosofía proporcionaba los medios para manejar adecuadamente los conceptos, la mnemónica se proponía la función no menos importante de enseñar a utilizar las imágenes mentales (imagines agentes) y la carga emotiva adherida a ellas a fin de potenciar los procesos de rememoración, facilitar las operaciones intelectivas y contribuir a la plasmación de la personalidad. Tras su eclipse al final de la Edad Antigua, el arte de la memoria se abrirá camino, de la mano de la Escolástica, como parte de la virtud de la prudencia, y culminará su andadura en el Renacimiento con el impulso del hermetismo, el neoplatonismo y el lulismo. Caída en el olvido desde el siglo XVIII, la mnemónica se ha convertido en foco de atención gracias, en buena parte, a Frances A. Yates, que en este libro ha narrado, de forma luminosa, la historia de este arte singular. Por su originalidad se destacan los capítulos dedicados al arte de Raimundo Lulio,...

Arte y archivo, 1920-2010

Arte y archivo, 1920-2010

Autor: Anna María Guasch

Número de Páginas: 320

El arte de las primeras vanguardias se suele analizar bajo dos grandes «paradigmas»: el de la obra única, cuyo carácter de singularidad deriva de la ruptura formal y del efecto shock, y el de la multiplicidad, dominado por la discontinuidad del espacio-soporte. Pero hay un «tercer paradigma» generalmente olvidado, el del archivo. A su estudio se ha dedicado este libro, en el que se analizan sus fuentes, sus precedentes, su desarrollo y sus principales ejemplos a lo largo del siglo XX y los del XXI, ocupándose del trabajo de los artistas visuales que registran, coleccionan, almacenan o crean imágenes que, «archivadas», han devenido inventarios, tesauros, atlas o álbumes. Artistas que se valen del archivo como un nexo entre la memoria y la escritura, como un territorio fértil para todo escrutinio teórico e histórico, o como un lugar para reconstruir visiones utópicas.

El pensador vagabundo

El pensador vagabundo

Autor: Carlos Muñoz Gutiérrez

Número de Páginas: 385

"El pensador vagabundo. Estudios sobre Walter Benjamin", de varios autores, más que un libro es un homenaje a la obra de este gran pensador nominado como uno de los más valiosos e influyentes escritores de la humanidad. Walter Benjamin dejó por escrito miles de páginas que trataban de todo lo posible, hablando desde su infancia hasta el cambio que produjo la fotografía en el mundo artístico. Estos textos tienen el propósito de acercar al lector a este magnífico mundo del pensamiento de Walter Benjamin. Los autores van entrelazando las ideas de este filósofo con sus seguidores más lucidos del ámbito de las humanidades, y así construyen un collage de la obra de Walter Benjamin, que por un lado nos acerca a su comprensión de los conceptos básicos, como por ejemplo, el de la historia y, en cambio, por otro establecen semejanzas entre sus escritos y el arte de Andy Warhol o Roberto Bolaño.

Walter Benjamin aquí y ahora

Walter Benjamin aquí y ahora

Autor: María Mercedes Andrade

Número de Páginas: 268

La obra del filósofo y crítico literario Walter Benjamin continúa hoy, casi ochenta años después de su muerte, siendo objeto de evaluaciones y reevaluaciones, y se siguen discutiendo su pertinencia y relevancia para el contexto actual. Esta situación resulta consecuente con la propuesta que hace el mismo Benjamin en "Sobre el concepto de historia" acerca de la necesidad de plantear una nueva relación con el pasado y cuestionar aquella visión moderna del tiempo donde cada instante simplemente se encadena con el siguiente en una sucesión lineal, para luego ser abandonado y olvidado. Contra esta imagen, Benjamin defiende en cambio un concepto de tiempo y de historia donde el pasado, en una conjunción particular con el presente, puede llegar a cobrar pertinencia y actualizarse. Según esto, nuestra relación con el pasado y con los textos de otras épocas no implica simplemente una actitud de anticuario, esto es, leer la obra solo como representante de un momento anterior dentro de una determinada tradición.

Diez pasos para interpretar la Biblia

Diez pasos para interpretar la Biblia

Autor: Christian Editing

Número de Páginas: 116
La sacerdotisa

La sacerdotisa

Autor: Jesús Delgado Vázquez

Número de Páginas: 176

La Sacerdotisa es el primer volumen de la saga "Los Pasajes de Olinus", un viaje fantástico a través del tiempo y el espacio, siguiendo un ambicioso Proyecto que busca dar solución al trágico destino de la especie humana y el Universo. Cuenta la historia de Rijna, la primera Audaz, su llegada a Terrania y la creación del Santuario de los Misterios. Son tiempos bárbaros, de invasiones, nomadismo y las primeras civilizaciones empiezan a surgir con grandes esfuerzos y penurias. Rijna trae la misión de abrir el primer Pasaje, contando para ello con maravillosos objetos de otra civilización que deben ser protegidos a toda costa. En su defensa se comprometerán otra serie de personajes, los cuales deberán luchar desesperadamente contra seres ambiciosos, extrañas bestias y soñadas criaturas de la mitología.

Despertar del sueño tecnológico

Despertar del sueño tecnológico

Autor: Ekaitz Cancela

Número de Páginas: 442

La redacción de un periódico es uno de los lugares idóneos para avistar el rumbo que la transformación estructural del sistema viene adoptando. Y es que, una vez inmoladas sus venerables imprentas en aras de un progreso que no era tal, son ahora los propios periódicos los que se ven vampirizados por el último avatar del capitalismo, el digital, y su reguero de bots, algoritmos y precarización generalizada. Pero ¿qué consecuencias tendrá todo ello en la esfera pública y, por ende, en el funcionamiento de las democracias? Y es más, ¿qué mensaje encierra su corrosiva mercantilización para el resto de nosotros? ¿No es acaso el de un horizonte catastrófico en que nos volvemos materia prima desechable, condenados a la intemperie laboral por el big data, por unos autómatas cada vez más eficientes o por una inteligencia artificial cada vez más sofisticada en la búsqueda de rentabilidad a largo plazo? Desde ese «tope de un mástil» que ya zozobra, Ekaitz Cancela escribe la crónica de este fin de época en un instante de peligro, en el que la digitalización de una economía financiarizada hasta la médula se presenta como falsa solución a la crisis orgánica del...

Gran Hotel Abismo

Gran Hotel Abismo

Autor: Stuart Jeffries

Número de Páginas: 484

Vida y obra de Benjamin, Adorno, Marcuse, Horkheimer y otros pensadores que definieron el mundo tras la Segunda Guerra Mundial. "Están ustedes alojados en el Gran Hotel Abismo", le dijo un día el filósofo Lukács a Adorno, refiriéndose a todos los miembros de la Escuela de Frankfurt: un hotel equipado con toda clase de lujos, pero colgado sobre un precipicio, sobre el vacío y el absurdo… Este grupo de pensadores alemanes ha tenido una inmensa influencia sobre las ideas y la cultura de las últimas generaciones. Su intención fue siempre arrojar luz sobre la política cultural durante el auge del fascismo, y para ello empezaron a reunirse y crearon la Escuela de Frankfurt en 1923. Muchos de ellos tuvieron que exiliarse huyendo de los nazis y acabaron en Estados Unidos. Su vida, su época y sus ideas siguen siendo hoy relevantes. Este es un libro fundamental para entender cómo percibimos la cultura en la sociedad de masas y cómo nos relacionamos con la información, con los medios y con nuestra época.

El libro de Emma Reyes

El libro de Emma Reyes

Autor: Emma Reyes

Número de Páginas: 208

"Asombroso y agriamente poético". --The New York Times Esta sorprendente memoria se convirtió clásico instantáneo cuando se publicó por primera vez en Colombia en 2012, casi una década después de la muerte de su autora, quien fue alentada en sus escritos por Gabriel García Márquez. Mediante veintitrés cartas dirigidas a su amigo y confidente Germán Arciniegas a lo largo de treinta años, Reyes describe de manera viva y con detalles pintorescos el coraje notable y la imaginación ilimitada de una niña que crece con nada. Emma Reyes era una niña ilegítima, criada en una habitación sin ventanas en Bogotá sin agua ni inodoro, y que sobrevivía únicamente de su ingenio para mantenerse a ella misma y a su hermana. Abandonada por su madre, ambas niñas se son acogidas por un convento católico que albergaba a 150 niñas huérfanas, donde lavaban ollas, planchaban y reparaban la ropa, fregaban pisos, limpiaban baños, cosían prendas y telas decorativas para las monjas y vivían contemor al Diablo. Analfabeta y sin saber nada del mundo exterior, Emma escapó a los diecinueve años, estableciendo una carrera como artista y forjando amistades con Frida Kahlo y Diego Rivera, ...

La École Polytechnique y la bifurcación ideológica en occidente

La École Polytechnique y la bifurcación ideológica en occidente

Autor: Fco. Joaquín Cortés García

Número de Páginas: 258

La institución académica revolucionaria por excelencia, la École Polytechnique, se ha convertido en Francia en un auténtico mito nacional, con una importante repercusión histórica en las últimas dos centurias. Fue la institución académica y científica determinante para la conformación definitiva de la profesión del ingeniero contemporáneo, pero también le debemos el nacimiento de la sociología como disciplina. En el libro se aborda el pensamiento politécnico, su importancia para la conformación de la sociología y el enfrentamiento con el pensamiento económico clásico.

Escritos de Santa Teresa, 1 (Biblioteca Autores Españoles, 53)

Escritos de Santa Teresa, 1 (Biblioteca Autores Españoles, 53)

Autor: Teresa De Jesús

Vislumbrar la otredad

Vislumbrar la otredad

Autor: Lauri Hutt Kahn

Número de Páginas: 218

La narrativa fantastica de Julio Cortazar, ejemplo de ficcion autoconsciente, continua la revolucion de paradigmas discursivos de nuestro siglo. Apoyandose en el novedoso cruce de teoria de la recepcion y desconstruccion, este estudio intenta develar las problematicas que articulan la cuentistica cortazariana; el estallido de lo racional y la resistencia a las categorias convencionales. Se trata, asi, de trazar la deliberada y vehemente busqueda de otro orden, de la Otredad entendida como aquel reino donde se abren las posibilidades creadoras del texto."

Introducción a la Biblia

Introducción a la Biblia

Autor: Stephen J. Binz

Número de Páginas: 94

2008 Catholic Press Association Award Winner! Los catalicos muchas veces somos renuentes a comenzar aleer la Biblia por varias razones. Quizas guardamos la nocian de que la Biblia es un libro destinado para un mostrador, para apuntar las fechas de nacimiento, bautismo, casamiento y muerte de los miembros de la familia. O tal vez una vez intentamos leer la Biblia y descubrimos en ella una cultura completamente diferente ala nuestra y por lo tanto llegamos ala conclusian de que la Biblia no contena-a nada relevante para nosotros en este lugar y este tiempo. Prestando atencian a astas y lasmuchas otras razones que puedan dar los catalicos por no leer las Sagradas Escrituras, Stephen Binz ofrece explicaciones practicas, las cuales convierten ala Biblia en algo menos extraano y mas familiar. Introduccian ala Biblia permite que sus lectores descubran camo se desarrollala Biblia y camo escoger una traduccian de la Biblia, interpretala dentro de la tradician catalica y beneficiarse lo mas posible del estudio de ella. De mayor importancia, sin embargo, es que los lectores llegaran a entender el poder transformativo de la palabra de Dios mientras conocen mas a-ntimamente la Palabra...

EL LIBRO DE JASHER COMENTADO A LA LUZ DE LA SANTA BêBLIA

EL LIBRO DE JASHER COMENTADO A LA LUZ DE LA SANTA BêBLIA

Autor: Alessandro Erivelton

Número de Páginas: 178
Las Historias Mas Bellas de la Mitologia Americana

Las Historias Mas Bellas de la Mitologia Americana

Autor: Agustin Sanchez Aguilar

Número de Páginas: 192
Belleza sin aura

Belleza sin aura

Autor: Ricardo Ibarlucía

Número de Páginas: 448

Este libro propone un doble recorrido histórico-filosófico: reconstruye la "teoría materialista del arte" de Walter Benjamin y examina la génesis y el desarrollo del movimiento surrealista desde una perspectiva totalmente nueva. Ricardo Ibarlucía lleva a cabo no solo un análisis exhaustivo de los textos más conocidos de Benjamin, sino también de su epistolario, los protocolos de experiencias con drogas y los manuscritos descubiertos en la Biblioteca Nacional de Francia. Abriendo un archivo hasta hoy inexplorado, estudia las más variadas producciones surrealistas, desde manifiestos y textos automáticos hasta exposiciones, periódicos, relatos de sueños, collages, fotografías, crónicas cinematográficas, congresos de escritores y pronunciamientos revolucionarios, para mostrar la importancia de los debates a los que dio lugar el surrealismo en aspectos fundamentales de la estética benjaminiana, como su concepto de aura, su diagnóstico sobre la crisis de la percepción, su materialismo antropológico y sus discrepancias con algunos de los miembros de la Escuela de Fráncfort respecto del valor de la obra de arte autónoma y el arte de masas. Belleza sin aura representa, ...

Últimos libros buscados