Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 20 para su búsqueda.
Leyendas del México Colonial - Segunda Edición

Leyendas del México Colonial - Segunda Edición

Autor: Julián Domínguez

Número de Páginas: 121

SEGUNDA EDICIÓN *Mejor acomodo de las imágenes para el contexto de cada leyenda. *Arreglos varios en la forma de escritura y corrección de acomodo del texto. México como fuente de historias, mitos y leyendas tan características de su cultura, totalmente únicas en el mundo. Aquellas leyendas que con tanto misterio e intereses se contaban de boca en boca tratando de crear una reflexion para los que aún seguimos con vida. En este trabajo se podrán encontrar variadas leyendas de origen colonial, leyendas de esta característica época de la historia mexicana, expandiendo y comparando las diferentes versiones que existen de la misma, así como ilustraciones o demás datos para que se pueda dar un mejor contexto a la leyenda que se presenta.

Tradiciones hispanoamericanas

Tradiciones hispanoamericanas

Autor: Estuardo Núñez

Número de Páginas: 482
Mitos y leyendas latinoamericanas

Mitos y leyendas latinoamericanas

Autor: Javier Ocampo López

Número de Páginas: 201
Todo sobre la Revolución Mexicana

Todo sobre la Revolución Mexicana

Autor: Sergio Gaspar Mosqueda

Número de Páginas: 110

Este libro pretende acercar a los jóvenes lectores a la historia de la Revolución Mexicana, haciéndola interesante y amena para ellos sin caer en un lenguaje demasiado simplificado ni demeritar una minuciosa exposición de los datos principales. Los lugares personas, documentos y fechas están mencionados con precisión para que esta obra se vuelva de consulta obligatoria y gustosa por parte no sólo de los lectores que empiezan, sino también de todo público. Con respecto al libro La sucesión presidencial en 1910, que desató la Revolución Mexicana, hay un dato muy curioso: Madero llegó a afirmar que el entonces ya fallecido Benito Juárez, quien fuera enemigo acérrimo de Díaz, le dictó buena parte del contenido. Algunos miembros de la familia de don Francisco aseguraron, además, que el estilo del libro no se parecía a su forma habitual de escribir. Madero era un acaudalado latifundista y empresario coahuilense, que, luego de estudiar agricultura en Estados Unidos y administración de empresas tanto en Francia como en Norteamérica, volvió a México con una visión de lo que era la práctica de la democracia en otros países, pero también con ideas espiritistas....

En el reino fantástico de los aparecidos:

En el reino fantástico de los aparecidos:

Autor: Rafael Olea Franco

Número de Páginas: 262

Este libro intenta responder una pregunta fundamental: ¿es la literatura fantástica una verdadera tradición dentro de la cultura mexicana? Para ello, se analizan, con base en un concepto funcional del género, tres momentos representativos de esa vertiente narrativa en México: la obra de José María Roa Bárcena y sus derivaciones decimonónicas (y aún del siglo XX) conocidas bajo el título global de "La leyenda de la calle de Olmedo", "Los días enmascarados" (1954) de Carlos Fuentes y " El principio del placer" (1972) de José Emilio Pacheco; estos textos, construidos a partir de los tonos complementarios de la cultura letrada y la popular, exhiben la diversidad y la riqueza asumida por las expresiones verbales fantásticas en México, en un lapso de alrededor de cien años, es decir, del último tercio del siglo XIX al correspondiente del XX.

Cuentos mexicanos de horror y misterio

Cuentos mexicanos de horror y misterio

Autor: Sergio Gaspar Mosqueda

Número de Páginas: 96

Este libro reúne 10 cuentos mexicanos de terror escritos con tal maestría que nada les piden a relatos clásicos del género creados en otras latitudes y épocas. Su primera edición consistió de un tiraje de mil ejemplares en impresión rústica, el cual se agotó en una semana por la difusión de boca a boca, por lo que se reimprimió en poco tiempo, y nuevamente bastó una semana para que desapareciera de los anaqueles. Este ritmo de ventas se mantuvo hasta por siete ocasiones, lo que llevó a la editorial a lanzar una edición empastada de 10 mil ejemplares y a publicar una versión para niños, tanto en rústica como en pasta dura, esta última también de 10 mil ejemplares. El cuento “Las bestias diminutas”, que narra la historia de una posesión demoniaca, fue llevado al teatro por el mismo autor y tuvo gran éxito. Casi todos estos relatos se pueden hallar en internet en videos realizados por diferentes lectores, que han quedado fascinados con ellos.

La identidad mexicana en libros escolares y narrativas

La identidad mexicana en libros escolares y narrativas

Autor: Alba Nalleli García Agüero

Número de Páginas: 516

Los libros de texto gratuitos (LTG) repartidos desde 1960 como textos de enseñanza escolar obligatoria para todos los niños mexicanos constituyen una herramienta utilizada por el gobierno para inculcar, entre otras cosas, un modelo compartido de identidad nacional. Este libro propone analizar las estrategias de construcción discursiva mediante las cuales se estructuró el modelo cognitivo idealizado (MCI) de identidad nacional mexicana en cuatro generaciones de LTG de primero de primaria (1960–1971; 1972–1980; 1981–1993; 1994–2009); verificar cuál fue la evolución de dicho MCI; y dilucidar en qué medida se refleja en las narrativas de personas que estudiaron con estos libros. El volumen se estructura en dos partes. La primera comprende el análisis multimodal (icónico y verbal) de los libros, mediante herramientas de la lingüística cognitiva, los estudios críticos del discurso de orientación sociocognitiva y la semiótica social. La segunda parte de la investigación es de tipo empírico y se basa en entrevistas semidirigidas y el análisis de la manifestación de estos MCI en las narrativas de personas que utilizaron los manuales durante su educación primaria. ...

Sin imagen

Leyendas mexicanas para niños

Autor: Teresa Valenzuela

Número de Páginas: 92

"¿Sabías que las calles de la ciudad de México están repletas de antiguas y fascinantes historias? For ejemplo, abre este libro y entérate dónde vivía una mujer que, usando un barco dibujado en la pared, se escapó de quienes querían darle muerte."--Back cover.

Pinceladas de cine mexicano 1. La cultura popular mexicana retratada por el séptimo arte

Pinceladas de cine mexicano 1. La cultura popular mexicana retratada por el séptimo arte

Autor: Héctor Trejo Sánchez

Pinceladas de cine mexicano 1. La cultura popular mexicana retratada por el séptimo arte”, es una obra, en la que aparecen temas de la cultura popular que han sido retratados por el cine mexicano desde su origen, tales como "La Revolución mexicana retratada por nuestro cine nacional", "Las grandes novelas mexicanas llevadas a la pantalla grande", "El cine mexicano de espías: 007 a la mexicana a 24 por segundo", "Atlante el Equipo del Pueblo y América, retratados por el cine nacional", "Los cómicos del cine mexicano: Tin Tán vs Cantinflas", "Los cómics mexicanos llevados a la pantalla grande", etcétera.

El español de los jóvenes universitarios

El español de los jóvenes universitarios

Autor: José Manuel Gonzalez Freire

Número de Páginas: 314
La lengua literaria mexicana:

La lengua literaria mexicana:

Autor: Rafael Olea Franco

Número de Páginas: 257

Este libro desea examinar, desde la literatura, uno de los periodos nodales del dilatado proceso de nuestra formación nacional: los usos literarios de la lengua, en el crucial lapso que va desde los inicios del siglo XIX hasta principios del XX, el cual coincide con la Independencia consumada y la Revolución; en gran medida, en esta etapa se forjó el México del siglo pasado, tanto en sus aspectos sociales como en los lingüísticos.

José Herrera Petere, Artículos

José Herrera Petere, Artículos

Autor: José Herrera Petere

Número de Páginas: 382
México tradicional.

México tradicional.

Autor: Aurelio González

Número de Páginas: 387

La cultura tradicional es aquella que la comunidad acepta como propia y encuentra en ella sus señas de identidad, se deposita en la memoria colectiva y, en buena medida, se transmite oralmente. En esta obra se alternan e interrelacionan creaciones textuales -esto es literarias- con creaciones de otro tipo -musicales o pláticas- y el contexto en que se manifiestan. Todo ello de manera sintética.

Cuentos de la Biblia para niños. Vol. 1. Antiguo Testamento

Cuentos de la Biblia para niños. Vol. 1. Antiguo Testamento

Autor: Sergio Gaspar Mosqueda

Número de Páginas: 51

Se han seleccionado las historias más sorprendentes del Antiguo Testamento, para acercar al público infantil a esa maravillosa colección de textos que nos ha sido legada para comprender la relación de Dios con el hombre. Aquí no podían faltar relatos de superación, fe, valentía, perdón y amistad, entre otros temas, que dan claves para entender mejor la Creación y también el papel que cada uno de nosotros tiene en el engrandecimiento del Reino de Dios. Los pequeños lectores se deleitarán con la manera ágil y breve con que aquí se cuentan, entre muchas otras, las historias acerca de la Creación del mundo, Adán y Eva, el Arca de Noé y las de reyes tan singulares como Salomón o David. El material bíblico que aquí se ofrece da una amplia visión de la riqueza de los textos que son reconocidos como inspirados directamente por Dios, así que deje que los niños se adentren en esta fascinante selección, que además de divertirlos, los instruirá y contribuirá a reforzar sus valores. Se ha adecuado el lenguaje para que los pequeñitos de casa entiendan y disfruten cada breve relato. Estamos seguros de que esta obra contribuirá mucho a que los niños profundicen en...

Catálogos de la Biblioteca nacional de México

Catálogos de la Biblioteca nacional de México

Autor: Biblioteca Nacional De México

Historia de la Intervención Europea y Norteamericana en México

Historia de la Intervención Europea y Norteamericana en México

Autor: Manuel Rivera Cambas

Número de Páginas: 702
Diez cuentos clásicos para niños Vol. 5

Diez cuentos clásicos para niños Vol. 5

Autor: Sergio Gaspar Mosqueda

Número de Páginas: 72

En estas versiones breves y libres de cuentos tan queridos como “El lago de los cisnes”, “El conejo de Pascua”, “Rodolfo, el reno” y “El rey Midas”, entre otros, los niños aprenderán acerca de la importancia de regirse por el amor por uno mismo y hacia los demás en todo lo que hagan. Es imprescindible inculcarles que no todo lo que brilla es oro y que es más bello lo que se lleva en el corazón. Es importante señalar aquí que las primeras versiones de los llamados “cuentos de hadas” no eran “apropiadas” para niños, pues su origen muchas veces eran relatos de tradición oral cercanos a la leyenda en que un tema recurrente era la hechicería; además, había en algunos de ellos una carga de violencia inaudita, desatada principalmente contra los villanos, que finalmente eran castigados. Aun así, estas historias les encantaban a los pequeños lectores, lo cual llamó la atención de los editores y ocasionó que, por ejemplo, a los hermanos Grimm: Jakob y Wilhelm, se les pidiera que suavizaran e, incluso, cambiaran el contenido de los dos volúmenes de sus Cuentos de la infancia y del hogar. Tantas fueron las modificaciones de esta obra que alcanzó las...

Las cicatrices del barro

Las cicatrices del barro

Autor: Sergio Gaspar Mosqueda

Número de Páginas: 78

En los 31 poemas que componen este volumen reina el ritmo, al que se someten de forma mesurada la métrica y la rima. Estos versos han sido seleccionados de entre la amplia producción del autor a lo largo de las décadas. En ellos, Sergio Gaspar Mosqueda, escritor con amplia trayectoria, ha buscado tratar de un modo distinto los temas principales de la literatura lírica: el amor y la muerte. Su intención es que nadie salga a salvo de sus versos, en los cuales hay franqueza y nada de perfume. Ha evitado al máximo caer en el lugar común, por lo que no aparecen frases de copiar y pegar como “manos trémulas”, ni ripios en la rima como los que consisten en rimar diminutivos o infinitivos. Algunos de estos poemas han obtenido cientos de “me gusta” en internet y comentarios muy alentadores en diferentes redes sociales. Nada como tenerlos todos reunidos en un solo libro.

Vicente Guerrero: “La patria es primero”

Vicente Guerrero: “La patria es primero”

Autor: Sergio Gaspar Mosqueda

Número de Páginas: 92

Uno de los hombres más íntegros que ha dado México fue Vicente Guerrero, quien incluso llegó a decir a su padre: “La patria es primero”, cuando aquel, que militaba en el bando contrario, le había pedido que abandonara la causa independentista. Junto con Guadalupe Victoria, marcó un ejemplo de ser y de hacer para los mexicanos en la época en que nacía nuestra nación. En esta bien documentada obra, el lector podrá enterarse de los pormenores de una vida que se apagó, como la de muchos otros grandes mexicanos, por la traición, acción miserable ejecutada por un sujeto insignificante, como los que algunas veces incluso han usurpado el poder de nuestra gran nación, pero hemos sabido rescatarla de manos de los mediocres ambiciosos cuando hemos recordado lo mejor de nuestra historia patria. Una curiosidad acerca de este importante personaje es que, entre abril y marzo de 1817, fue dado por muerto luego de que mantuviera un cruento combate contra los realistas en el sitio de Jonacatlán. A su lado cayó el importante guerrillero Juan del Carmen; como a Guerrero lo encontraron cubierto con la sangre de éste, sus enemigos pensaron que también lo habían aniquilado. Gran...

Últimos libros buscados