Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
La década de la antipolítica

La década de la antipolítica

Autor: Carlos Iván Degregori

A diferencia de otros trabajos suyos, en este segundo volumen de sus Obras Escogidas, el autor nos lleva de la mano durante uno de los períodos más oscuros de la historia del Perú. A contrapelo de la falta de transparencia que caracterizó la acción política, económica y social de la década de 1990, en este libro Carlos Iván Degregori da luces sobre la manera cómo sectores sociales importantes -y por varios momentos también mayoritarios- acompañaron con la aprobación, el silencio o la inacción, un régimen que negó una parte importante de la esencia política, es decir, el logro de acuerdos, para privilegiar las otras partes asociadas al ejercicio déspota del poder. Con esta publicación, el Instituto de Estudios Peruanos mantiene su compromiso de difundir las reflexiones valiosas de sus investigadores y, en este caso, de uno de los intelectuales que más contribuyó a las ciencias sociales en la región.

El confesionario del padre Carlo y otros cuentos satÌ_ricos

El confesionario del padre Carlo y otros cuentos satÌ_ricos

Autor: Dennis Armas Walter

El deshielo

El deshielo

Autor: Nayar Rivera

NYC–DF Voces que (des) dibujan el (des) encuentro entre dos naciones. Este libro se inserta en la tradición del ensayo latinoamericano y le añade una nueva perspectiva a dicho género al inscribirse en un territorio dual que aborda la relación –muchas veces conflictiva– entre México y su vecino del norte, la cual queda expresada por medio de una profunda meditación realizada desde diversos ángulos. El deshielo es una suerte de polifonía emitida desde la actualidad, a partir de una mirada sobre dos ciudades emblemáticas: Nueva York y la Ciudad de México y sus respectivos habitantes, que nos acerca a dos mundos radicalmente diferentes que ocupan un solo continente. Es igualmente una reflexión personal y colectiva que nos introduce en una galería de espejos que reflejan y son reflejados al mismo tiempo que no obstante su carácter caleidoscópico, permite aprehender con precisión la realidad presente de este mundo americano que se expresa tanto en inglés como en español.

Sociología del derecho en Chile

Sociología del derecho en Chile

Autor: Millaleo, Salvador , Oyanedel, Juan Carlos , Palacios, Daniel , Rojas, Hugo

Número de Páginas: 330

En esta obra se reúnen veintidós académicos e investigadores de distintas generaciones y países para rendir un justo homenaje al profesor Edmundo Fuenzalida Faivovich, uno de los precursores de los estudios socio-jurídicos en América Latina. Dado que la justicia es un asunto demasiado relevante como para dejarlo únicamente en manos de jueces y abogados, la mirada crítica y reflexiva de los cientistas sociales debería ayudarnos a conseguir mayores niveles de justicia social.

Historia de la corrupción en el Perú

Historia de la corrupción en el Perú

Autor: Alfonso W. Quiroz

La corrupción constituye un fenómeno insidioso, amplio, variado y global que comprende actividades tanto públicas como privadas. No se trata únicamente del tosco saqueo del patrimonio del Estado. La corruptela comprende el ofrecimiento y la recepción de sobornos; la malversación y mala asignación de fondos y gastos públicos; los escándalos financieros y políticos; el fraude electoral, el tráfico de influencias y otras trasgresiones administrativas como el financiamiento ilegal de partidos políticos en busca de favores indebidos. No obstante sus efectos recurrentes y cíclicos, hasta esta publicación ha sido poco lo que sabíamos acerca de las causas específicas de la corrupción en el país y sus costos económicos e institucionales.

El sueño peruano

El sueño peruano

Autor: Javier Lobatón

Número de Páginas: 175

La música criolla del Perú, de tradición centenaria, ha popularizado no solamente a sus creadores, Pinglo, Márquez, Granda, Maguiña, Escajadillo, sino a sus intérpretes, Los Embajadores Criollos, Carmencita Lara, Jorge ‘El carreta’ Pérez, Lucha Reyes, Jesús Vásquez, Tania Libertad. La radio y la televisión, los estadios, grandes espacios diferentes, han contribuido a la popularidad de los cantantes. Y el público quiere saber detalles de sus vidas. Javier Lobatón con este libro, “El sueño peruano”, quiere hacer conocer sus puntos de vista sobre la Selección Peruana de Fútbol, que tan bien conoce, la propia música criolla, la violencia contra la mujer, la discriminación, el racismo. Bajo el ropaje de lo personal e íntimo, el popular cantante nos entrega una radiografía de la sociedad peruana, un diagnóstico, y nos ofrece un camino para la esperanza en cada uno de los peruanos. El lenguaje fluido, la expresión serena, el sentir profundo gana a todo tipo de lector. (Marco Martos, Presidente de la Academia Peruana de la Lengua, reconocido poeta y catedrático principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú)

Fundamentos y modelos del estudio pragmático y sociopragmático del español

Fundamentos y modelos del estudio pragmático y sociopragmático del español

Autor: Susana De Los Heros , Mercedes Niño-murcia

Número de Páginas: 386

This rich textbook provides a comprehensive introduction to the principal concepts and thematic areas of Spanish pragmatics. It is aimed at advanced students of Spanish—upper-level undergraduates and beginning graduate students—who need to hone their language skills for contextually sensitive use of the language. Written entirely in Spanish, with Spanish examples, this volume introduces basic pragmatics, methods of analysis, and new thematic areas such as language and the press and globalization. Theoretical explanations combine with practical exercises in each chapter to help students master the subtleties of language use.

Un cadáver en escena.

Un cadáver en escena.

Autor: Marcos Cueva

Número de Páginas: 154

Sobre el libro Este texto muestra cómo el latino, cuando busca identidad, queda cautivo de una imagen a la que actúa, porque esa imagen lo deslumbra. Esa misma imagen no está sin embargo al servicio de la persona a la que fascina. Está por lo general al servicio de un poder, sea económico o social, lo que ocurría también durante el barroco colonial. Actuando la imagen, dándole vida, así sea falsa, idolatrando y queriendo ser idolatrado, el latino cree tener poder y al mismo tiempo queda a su disposición, casi como títere o como ventrílocuo: se ha convertido–porque ha muerto como persona y no puede pensar- en un cadáver que habla, repitiendo y poniendo en escena frases hechas y ademanes destinados al público, para adecuarse a la imagen que el latino cree observar y desde la cual está siendo observado. El truco de este poder es presentarse con una forma humana aunque sea inhumano, porque mata a cada uno atrapándolo en la imagen inamovible: aquí mostramos qué procedimientos se usan en este tipo de poder, qué origen histórico tienen y cómo se presentan en la actualidad de la manera más natural.

Biografía de un infiel

Biografía de un infiel

Autor: A.v.

Número de Páginas: 130

Esta primera parte de ésta autobiografía trata sobre la formación de un joven que, a través de su niñez y su adolescencia, acumula conocimentos y experiencias que definen su personalidad y cómo ésta determina sus acciones como adulto. Con el propósito de cerrar las heridas del pasado, el autor justifica sus acciones y expone su vida en esta obra para que sean los lectores los que lo juzguen. Dirección de correo electrónico: [email protected] Página web: biografiadeuninfiel.blogspot.com

LA NEGRA HISTORIA DE LA CORRUPCIÓN INTEGRAL DEL LOS GRUPOS MEDIÁTICOS EN MÉXICO 1968-2014

LA NEGRA HISTORIA DE LA CORRUPCIÓN INTEGRAL DEL LOS GRUPOS MEDIÁTICOS EN MÉXICO 1968-2014

Autor: Victor Manuel Hinojosa Rodriguez , Carlos Ortiz Arreola , Jorge Martil Covarrubias

Número de Páginas: 234

En cuestión de los medios de comunicación no hay historia más dramática y que ejemplifique la impunidad, corrupción y ambición de poder que desde hace varias décadas viene destrozando el Estado de Derecho en nuestro país, como la historia del Periódico Excélsior Compañía Editorial Sociedad Cooperativa Limitada que el año de 1976 se consolidaba con la dirección de Julio Scherer, tan es así que después de su salida del diario, para 1981 los trabajadores alzaban sus manos en señal de éxito financiero, pero no por el actuar de Regino Díaz Redondo, ni por que este fuera un administrador muy bueno, todo esto era producto de la inercia fruto del sacrificio y el trabajo de las personas que conformaban esta cooperativa, así para el año siguiente comenzó la caída económica y el desmoronamiento de esta sociedad, para el año 2000 fecha en la el PRI pierde las elecciones presidenciales, fue la gota que derramo el vaso, con la entrada de los gobiernos panistas se acabó prácticamente por estrangular la vida de este histórico rotativo, pero lo que paso después fue peor porque fue vendido en el 2006 sin seguir ningún protocolo como era de esperarse para una Sociedad...

Derecho Procesal Penal. Un análisis Comparado.

Derecho Procesal Penal. Un análisis Comparado.

Autor: Jorge Alberto Silva

Número de Páginas: 640

La actual edición es un nuevo libro (no nueva edición). Lo que antes estaba en vigor ha cambiado. La legislación actual es novedosa y diferente a la anterior. Hoy, ha cambiado la organización de cada tribual y el sistema es diferente. Todo se inició a partir de un cambio a nivel constitucional en 2008, con cambios en 2015 y 2016. Prologa: José Ovalle Favela. La obra no se dedica exclusivamente a estudios de mera dogmática (simple explicación de artículos legales), pues incluye aportaciones teóricas y conceptuales. El nuevo objeto de conocimiento es analizado a partir de la ciencia construida. Incluyendo las aportaciones teóricas y conceptuales de los más grandes procesalistas, que dan forma al procesalismo actual, no simple procedimentalismo. La obra se caracteriza porque separa el proceso puramente penal del civil resarcitorio del daño. Mantiene el estándar de la dogmática procesal, explicando el ars iudicandi al amparo de la tradición jurídica mexicana, enriqueciéndola con una diversidad de ejemplos. SOLO SE PRESENTAN PORCIONES DEL LIBRO

La prensa sensacionalista en el Perú

La prensa sensacionalista en el Perú

Autor: Juan Gargurevich

Número de Páginas: 315
La era de la crónica

La era de la crónica

Autor: Marcela Aguilar

“Es mucho más probable que un editor te pida dos mil palabras sobre la crónica a que publique una crónica de dos mil palabras”, sentenció Martín Caparrós en 2016. Su comentario ilumina una característica de la crónica que no tiene ningún otro género periodístico: se habla sobre ella casi tanto como se la publica. El momento más entusiasta se vivió en 2012, cuando importantes editoriales internacionales coincidieron en lanzar antologías de crónica. Nunca se había hablado en Latinoamérica de un periodismo propio, continental, enraizado en los relatos de su descubrimiento y conquista, que parecía haber encontrado una manera única de contar la realidad, mientras en los países desarrollados la industria de la prensa comenzaba a desmoronarse. ¿Tiene, realmente, algún sello distintivo la llamada nueva crónica latinoamericana? ¿O su visibilidad mediática se debió más bien a un ejercicio ajeno al texto mismo? Esta investigación esclarece esas dudas, a través de un análisis exhaustivo que confronta lo que se dice sobre la crónica latinoamericana actual con lo que ella es. Un enfoque inédito sobre el fenómeno más importante del periodismo escrito...

Radios, redes e internet para la transformación social

Radios, redes e internet para la transformación social

Autor: Vicente Barragán , Ivan Terceros

Número de Páginas: 285
Populismo punitivo

Populismo punitivo

Autor: Alejandro Nava Tovar

Populismo punitivo es una reflexión, tanto jurídico-penal como filosófico-política, sobre el fenómeno del populismo en el marco del derecho penal. Con un estilo políticamente incorrecto, y apoyándose en diversas referencias contraculturales, el autor analiza con lucidez un tema polémico que acecha a las sociedades modernas. Alejandro Nava Tovar presenta en esta obra una crítica provocadora y frontal al populismo punitivo y con ello, al morbo de los medios de comunicación, a la pureza moral exhibida en las redes sociales, a los linchamientos mediáticos, a los grupos legislativos y, en general, al discurso penal autoritario. Así, esta obra apunta a convertirse en una referencia fundamental para quienes tengan un interés en comprender la irracionalidad del sistema penal, los impulsos autoritarios de la sociedad y la necesidad de un derecho penal genuinamente humano y racional.

Ciberdisidencias

Ciberdisidencias

Autor: Jenaro Villamil

Un extraordinario ensayo de Jenaro Villamil donde se analiza la importancia de internet y las redes digitales como plataformas para los movimientos sociales, y como claves para entender la geopolítica actual. Los ejes temáticos que guían la investigación de Ciberdisidencias son los movimientos sociales y los cambios políticos mundiales que han hallado un factor determinante en internet: desde la llamada Primavera Árabe y el 15-M hasta Ocupa Wall Street y yosoy132. En tal contexto, se examina también el papel que han desempeñado las redes sociales en sucesos como las filtraciones de WikiLeaks, la elección presidencial de Dilma Rousseff en Brasil o el espionaje telefónico realizado por el gobierno de Barack Obama. Además de analizar casos específicos de actualidad -como el de Edward Snowden, el ex empleado de la CIA-, Jenaro Villamil sustenta sus observaciones tomando en cuenta teorías como la de la sociedad del espectáculo, la filosofía crítica de la Escuela de Frankfurt, hasta llegar a la actual sociedad de la información, donde las intercomunicaciones y el world wide web son fundamentales. El reconocido periodista de Proceso y autor del blog Homozapping enfoca...

Suegra no hay más que una… ¡gracias a Dios!

Suegra no hay más que una… ¡gracias a Dios!

Autor: Flor Enjuto

Número de Páginas: 288
Ellos y nosotros

Ellos y nosotros

Ellos y nosotros es una compilación de cartas escritas por el Subcomandante Insurgente Marcos y difundidas de enero a mayo de 2013. Los textos son del dominio público. Se trata de una mirada introspectiva al desarrollo de la autonomía de los pueblos indios en México.

AMLO: Vida privada de un hombre público

AMLO: Vida privada de un hombre público

Autor: Jaime Avilés

No se trata de un libro complaciente, pues a través de un recorrido por los pasajes más relevantes de la trayectoria política de López Obrador, el autor da forma a una historia humana, que también está hecha de altibajos y traspiés. En suma, estamos frente al testimonio de un cronista que nos acerca a la vida de un hombre para que el lector lo mire tal cual es. Este libro empieza con una comida y un decreto. La comida fue en casa de Bernardo Gómez, eminencia gris de Televisa. El decreto lo llevó Emilio Azcárraga, principal accionista de la mayor televisora de habla hispana del mundo, y se lo entregó a Andrés Manuel. El documento, fechado el 2 de diciembre de 2006, decretaba la expropiación de todas las empresas del oligopolio y estaba firmado por el "presidente López Obrador". En esta obra Jaime Avilés analiza diversas etapas de la vida pública y privada del principal dirigente opositor de México, con quien mantiene una estrecha amistad desde 1994. Graciasa la información privilegiada que el autor reunió al elaborar su texto, el lector tendrá variados elementos de juicio para conocer los aciertos y los errores del político tabasqueño, y contrastar su...

Las historias que nunca contamos

Las historias que nunca contamos

Autor: Martha Figueroa

Número de Páginas: 200

Las historias que nunca contamos reúne los secretos más jugosos de dos entregados y exitosos periodistas de espectáculos. El libro está lleno de revelaciones, ironía y reflexiones divertidas de un par de reporteros que "sabían demasiado". Una pelea con Adela Micha ante la mirada aterrada de un actor sin pelo; las escapadas nocturnas de Luis Miguel; una visita a la cárcel; un misterio candente de Alejandro Sanz; ¿qué esconden las piernas de Julio Iglesias?; el día que Thalía se vistió de luto ¡y terminó en una boda!; el miedo de Jenni Rivera o la verdadera tristeza de José José. ¿Creías que era todo? ¡No! En Las historias que nunca contamos se describe, además, la furia de un bondadoso Premio Nobel; lo fácil que fue burlar la seguridad de la mansión de Kate del Castillo; las locuras de Belinda y los viajes en la cajuela de Gloria Trevi. Con profundo conocimiento de la industria del entretenimiento, Martha Figueroa y René Solorio, comparten anécdotas y notas que nunca les dejaron publicar, porque no era el momento, porque los jefes lo prohibieron, por miedo, ¡porque serían un escándalo!, o porque eran tan extraordinarias que nadie las creía. ¡Y aquí es...

Suma y resta de la realidad

Suma y resta de la realidad

Autor: Jacqueline Fowks

Número de Páginas: 280
En vivo y en directo

En vivo y en directo

Autor: Fernando Vivas Sabroso

Número de Páginas: 482
El último dictador

El último dictador

Autor: José Alejandro Godoy

Número de Páginas: 448

Los diez años en que Alberto Fujimori ejerció la presidencia del Perú (1990-2000) constituyen un capítulo crucial para entender nuestra historia contemporánea. Este periodo se ha calificado como el último gobierno autoritario del siglo XX en el país. Así lo entiende el autor de este libro, José Alejandro Godoy, quien, mediante una pormenorizada investigación periodística y bibliográfica, da cuenta de los manejos del poder durante una década de violencia, corrupción y autoritarismo, cuyos efectos pueden rastrearse aún en nuestra época. Más que un análisis político de los años noventa en el Perú, El último dictador está concebido como un exhaustivo relato de los hechos más significativos de la vida y del gobierno de Alberto Fujimori. Un ejercicio de memoria histórica donde los lectores serán quienes saquen sus propios juicios de valor sobre los diez años en que nos extraviamos del camino hacia la democracia.

De Toledo a-- ?

De Toledo a-- ?

Autor: Carlos Boloña Behr

Número de Páginas: 310

El autor fue ministro de economía durante el gobierno de Alberto Fujimori. Hace una aguda crítica al gobierno de Alejandro Toledo, tratando de demostrar que la corrupción, la pobreza, las mentiras y las falsas promesas continuan como siempre.

En la sala de la corrupción

En la sala de la corrupción

Autor: Vladimiro Montesinos Torres

Número de Páginas: 3664

Testimonio impreso de las conversaciones entre Vladimiro Montresinos y distintas personalidades del ámbito político y empresarial del Perú, las cuales delatan la corrupción existente durante el gobierno de Fujimori.

Adiós a la vergüenza

Adiós a la vergüenza

Autor: José Luis Vargas Gutiérrez

Número de Páginas: 192

Últimos libros buscados