Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
El sueño americano y sus pesadillas

El sueño americano y sus pesadillas

Autor: Marcelo G. Burello , Alejandro Goldzycher

Número de Páginas: 415

Desde hace alrededor de un siglo, circula por el mundo –y con toda naturalidad– el concepto de "sueño americano", cual epítome de la cultura estadounidense (y por ende, a la vez, cual clave ideológica del sistema capitalista). Pero... ¿cómo y cuándo surgió esta vaga y poderosa idea? Y sobre todo, ¿qué papel tuvo en su origen y vigencia la literatura norteamericana, siempre tan rica en variantes y a menudo tan simplificada desde una perspectiva externa y sesgada? En este volumen, un nutrido grupo de estudiosos latinoamericanos enfoca obras y autores literarios a la luz de este auténtico mito cultural, en un arco que va desde la época colonial hasta nuestros días. Los puritanos y los beat, el western y la ciencia ficción, escritores consagrados oficialmente y escritores de culto: una vasta galería de nombres de mujeres y hombres que con sus poemas, ensayos y narraciones permiten explorar y analizar críticamente un sueño demasiado propenso a volverse pesadilla... Escriben: Gabriel Matelo, Mariana Larín, Marcelo G. Burello, Nicolás Ferreiro, Thomas Schonfeld, Luciana Colombo, María Verónica Colombo, Cecilia E. Lasa, Daniel del Percio, Thiago Pimentel, Sofía...

¡Pesadillas!

¡Pesadillas!

Autor: Jason Segel , Kirsten Miller

Número de Páginas: 408

El protagonista de esta novela es Charlie Lair, un chico que acaba de perder a su madre y a quien atormenta una serie de terribles pesadillas. La aparición de su madrastra Charlotte no hace sino perturbarlo aún más, sobre todo cuando esta extraña mujer se lo lleva junto con su padre y su hermano menor Jack a vivir a una tenebrosa mansión de color morado. Dicha construcción oculta muchos secretos y reserva terrores inimaginables para Charlie. No obstante, el chico logra afrontarlos sacando fuerzas de flaqueza y gracias a la ayuda de curiosos personajes. Éste es el primer libro de una prometedora trilogía de aventuras infantiles-juveniles. Segel... y Miller construyen un entretenido mundo fantástico de monstruos que asustan, chistes inocentes, héroes valientes y una trama cinematográfica que alcanza una conclusión satisfactoria, con la promesa de nuevas aventuras." Booklist

La Pesadilla Jarocha

La Pesadilla Jarocha

Autor: Miguel Salvador Rodriguez Azueta

Número de Páginas: 194

Veracruz, México, 1847. Francisco Viveros y Rodríguez, ayudado por el sacerdote José Arzamendi comienza a redactar sus memorias para su único hijo que ha sido herido en combate. Describe su infancia en Vigo, España; sus amores de juventud, su ingreso como soldado del regimiento de Asturias y su llegada a la Nueva España. Testigo de los horrores de las Guerras Napoleónicas y de la Guerra de Independencia mexicana, así como de la devastación por epidemias y enfermedades de la época. Comparte aspectos de la vida de personajes como Antonio López de Santa Anna, Guadalupe Victoria, Juan O ́Donojú y Agustín de Iturbide. La traición, el amor, la amistad y la defensa de la patria son abordados ágil y detalladamente en La pesadilla jarocha. Memorias de Panchito Viveros 1812-1829. El autor transporta a los lectores al México del siglo XIX, revelando sus hechos, costumbres, tradiciones y dichos.

Pesadilla En El Maravilloso Pais De Los Sueños

Pesadilla En El Maravilloso Pais De Los Sueños

Autor: Efrain Aranzazu Morissi

Número de Páginas: 495

Esta es la historia de una familia Latino Americana que es despojada de sus pertenecas por criminales reconocidos, sin encontrar apoyo en las autoridades corruptas y en su desesperacin, optan por viajar a los Estados Unidos de Norte Amrica, con fines laborales pero les niegan las visas. Es ah donde empieza la tremenda odisea para llegar al Maravilloso Pas de los sueos. El lector encontrar una historia que le conmover, escrita en un lenguaje simple sin perder su concepto. Tiene de todo. Les gustar. Efrain Aranzazu Morissi

La pesadilla que no acaba nunca

La pesadilla que no acaba nunca

Autor: Christian Laval , Pierre Dardot

Europa se fragmenta, se desgarra, se desacredita. Los refugiados políticos y climáticos aumentan dramáticamente; los partidos xenófobos recogen el sentimiento de abandono de la población empobrecida; las vidas rotas por el desempleo son incontables. Y sin embargo, las fuerzas responsables de la crisis económica de la última década parecen fortalecidas. ¿Cómo explicarlo? En esta obra, última parte de una trilogía iniciada con La nueva razón del mundo y Común (Gedisa, 2013 y 2015), Christian Laval y Pierre Dardot vuelven a estimular nuestra reflexión con un brillante ensayo que pone su acento en la necesidad de comprender la lógica profunda de esta radicalización neoliberal, la cual lleva a cabo una confiscación de la experiencia común y funciona como un metódico sistema de vaciamiento de la democracia. Pero los autores también nos recuerdan que nada está decidido todavía. El despertar de la actividad democrática que vemos emerger en los movimientos y experimentos políticos de los últimos años es una señal de que la lucha contra el neoliberalismo y por habitar otra Europa ya ha comenzado.

Invención criolla, sueño ladino, pesadilla indígena

Invención criolla, sueño ladino, pesadilla indígena

Autor: Arturo Taracena Arriola

Número de Páginas: 402
Del cabildo al shopping (pasando por la pingüinera)

Del cabildo al shopping (pasando por la pingüinera)

Autor: Enrique Pinti

Número de Páginas: 162

Pinti recorre momentos de la historia argentina que revive en este libro, a partir de terribles pesadillas que lo aquejan por las noches.

Letter and Spirit in Hispanic Writers

Letter and Spirit in Hispanic Writers

Autor: Alan S. Trueblood

Número de Páginas: 330

Published by Boydell & Brewer Inc.

El discurso de la cultura: caracterizaciones y metáforas

El discurso de la cultura: caracterizaciones y metáforas

Autor: Felicitas Rosa Casillo

Número de Páginas: 333

Esta investigación doctoral trata acerca de las caracterizaciones de la cultura y el patrimonio en un corpus mediático entre los años 2006 y 2011. Diversos sistemas filosóficos se ocuparon de esta noción a lo largo de la historia: la cultura como perfección de la naturaleza; la cultura frente a la civilización; la cultura como concreción del espíritu; la cultura como reflejo superestructural de las condiciones de producción; la cultura como parte de esas condiciones de producción y como proceso de preparación para la revolución; la cultura como la totalidad de creaciones y artefactos humanos; la cultura como perpetradora del statu quo; la cultura como parte de la industria, entre otras muchas definiciones. En el corpus analizado acerca del cierre y remodelación del Teatro Colón de Buenos Aires se hallaron diversas caracterizaciones y metáforas, idealistas y materialistas, que se limitaban a concebir la cultura a partir de la nostalgia, como ámbito de luchas sociales o como recurso económico. Desde las áreas de la comunicación social, los estudios del discurso y la hermenéutica de la cultura, y al decir del poeta T. S. Eliot en el ensayo Notes Towards the...

Esta salvaje pesadilla

Esta salvaje pesadilla

Autor: Jaume Claret Miranda

Número de Páginas: 508

Qué será de mi España cuando despierte de esta salvaje pesadilla? Al final no quedará piedra sobre piedra, ni vivos que puedan enterrar a los muertos, escribía Unamuno en una Salamanca que ofrecía a los visitantes extranjeros una imagen de paz, asentada en el terror de la represión. Una ciudad donde, añadía Unamuno, no hay guerra, sino algo peor, porque se oculta en el cinismo de una paz en estado de guerra. Este libro, fruto de muchos años de investigación de un conjunto de historiadores, no sólo nos descubre la amplitud de esta represión, sino que trata de explicarla a partir de sus orígenes en los problemas de la tierra o en el enfrentamiento de la Iglesia contra la República, y nos aproxima a su realidad vivida a través de la historia de algunas figuras singulares. Con ello desborda los límites de la historia local para ofrecernos claves fundamentales para entender la complejidad de la guerra civil española.

Invención de la nación en Borges y Marechal

Invención de la nación en Borges y Marechal

Autor: Mariela Blanco

Número de Páginas: 244

El libro compara las poéticas de Borges y Marechal a partir de sus apropiaciones y polémicas con el nacionalismo. La investigación surgió de una inquietud: ¿por qué Borges abandona tan abruptamente su programa criollista? Al mismo tiempo, ¿por qué el Adán Buenosayres retoma este proyecto colectivo de un grupo de poetas cuando ya está acabado? El objetivo de esta mirada es poner en diálogo dos sistemas estéticos que por momentos entran en clara conjunción, mientras que en otros se oponen rotundamente, a veces de manera explícita, otras, en clave de polémica oculta. Se estudian las confluencias y disyunciones desde sus inicios vanguardistas hasta las más álgidas disyunciones durante el peronismo, abordando algunos de sus textos más relevantes, tanto poéticos, narrativos como ensayísticos. A través del análisis discursivo de sus textos, la autora demuestra que ambos escritores inventan literariamente la nación a través de sus ficciones, aunque sus proyectos divergen en la representación de la tensión entre individuo y cuerpo social: mientras Borges defiende en su escritura la libertad del individuo por sobre toda institución social, Marechal orienta sus...

Drama, pesadilla y espectáculo

Drama, pesadilla y espectáculo

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 375

El 30 de agosto de 1996, 415 terroristas del Bloque Sur de las Farc atacaron por sorpresa y arrasaron la base militar de Las Delicias, ubicada a orillas del Río Caquetá. Después de 17 horas de fieros combates, 28 militares perdieron la vida, 60 fueron secuestrados y 15 quedaron heridos de gravedad. Drama, Pesadilla y Espectáculo, es un texto vibrante, escrito a partir de los relatos de los sobrevivientes al sangriento ataque a la base de las Delicias. Es un resumen autocrítico y secuencial de los hechos que condujeron al desenlace de la asimétrica batalla. Por añadidura, esboza asuntos puntuales del Plan Estratégico de las Farc. Este relato refleja de manera objetiva la indiferencia crónica de la dirigencia política frente al conflicto armado, la insuficiente dotación de las Fuerzas Militares para combatir contra una agrupación terrorista boyante en recursos, el subdesarrollo de los llamados Territorios Nacionales y los alcances del narcotráfico en la guerra interna. Los testimonios del subteniente Iván Fernando Torres Yate, el sargento Lucas Pérez García, y de los cabos Daniel Humberto Suárez Torres, Martín Ricardo Nausil Daza, Omar Eduardo Angulo Beltrán, Juan ...

Sueños en una pesadilla

Sueños en una pesadilla

Autor: Ramon Gaspar Escoda

Número de Páginas: 121

Este libro está basado en mis sueños influenciados por este mundo de pesadilla, algunos, no todos, están sazonados con críticas a la sociedad, la clase política y los poderes fácticos.

Historia de la Dragonera en sus relaciones con la civilizacion europea

Historia de la Dragonera en sus relaciones con la civilizacion europea

Autor: José María Quadrado

Número de Páginas: 96
Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Desde el fracaso

Desde el fracaso

Autor: Magdalena López

Número de Páginas: 234

¿Cómo se enfrenta la derrota y el fracaso? ¿Qué se hace con la pérdida que ambas experiencias conllevan? ¿Cómo se asume la tensión y la contradicción entre “el espacio de la experiencia” y “el horizonte de la expectativa”? ¿Se asume refugiándose en la “certidumbre” épica del origen, en la fijeza e inmutabilidad de la identidad y de los proyectos derrotados o fracasados? O, ¿se asume una postura de revalorización, de autocuestionamiento y aprendizaje que pueden transformar la derrota y el fracaso en una potencialidad para un futuro alternativo en el Caribe? Estas son algunas de las importantes interrogantes que hace Magdalena López en este libro Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI. Carlos Pabón Ortega

De sueño a pesadilla colectiva

De sueño a pesadilla colectiva

Autor: Olver Quijano Valencia

Número de Páginas: 166
La larga agonía de la Nación católica

La larga agonía de la Nación católica

Autor: Loris Zanatta

Número de Páginas: 313

Loris Zanatta explora la relación entre la política y la religión en la Argentina a partir de los años sesenta hasta la última dictadura militar, y descubre que la fuente de su historia es el mito de una nación católica. Un mito creado para unir, pero que alimentó el odio fratricida. Sólo durante la feroz dictadura católica del 76, una parte creciente de la Iglesia y de los argentinos comenzó a descubrir las virtudes del secularismo, la democracia política y el Estado de Derecho.

La nación de las bestias. Leyenda de fuego y plomo

La nación de las bestias. Leyenda de fuego y plomo

Autor: Mariana Palova

Número de Páginas: 608

"Al principio, Dios creó una criatura maravillosa. Pura, inmortal y perfecta... Pero al mirarla, supo que también era monstruosa, así que la partió en dos." Obligado a separarse de su familia, Elisse abandona la fantasmagórica ciudad de Nueva Orleans para arrojarse en una salvaje contienda a través de Estados Unidos, con el único propósito de proteger a quienes ama de los inquietantes misterios que envuelven su existencia. Pero Elisse no viaja solo. El monstruo dentro de él ruge con fuerza, y su peregrinaje lo lleva a los paisajes desérticos de Utah. Allí conoce a Adam, un peculiar chico con el que comienza a establecer un importante vínculo emocional. Pero el desierto esconde secretos terribles, y Elisse tendrá que tomar, una vez más, una decisión que puede poner en peligro no sólo su vida, sino la de una nueva familia de errantes desesperados por su ayuda. Los lazos de lealtad serán puestos a prueba y el más valiente será el único sobreviviente. ¿Tienes el coraje de pelear al lado de Elisse? Bienvenidos de nuevo a nuestra Nación.

La pesadilla del Samsara: con base en las enseñanzas de Tenzin Gytaso, el XIV Dalai Lama

La pesadilla del Samsara: con base en las enseñanzas de Tenzin Gytaso, el XIV Dalai Lama

Número de Páginas: 225
Las grandes profecías de la historia

Las grandes profecías de la historia

Autor: Canal Historia

Según los mayas y otras culturas milenarias, el fin del mundo está muy cerca... Canal de Historia desvela, de forma amena y rigurosa, las profecías más famosas de la historia. Profecías religiosas, bíblicas, profanas, de iluminados anónimos o de ilustres personajes, Las grandes profecías de la Historia recoge en veinticinco capítulos los principales y más famosos vaticinios de la historia de la humanidad. De los griegos a los egipcios, pasando por los cristianos y los mayas, todas las grandes civilizaciones se han preocupado por controlar su destino prediciendo el futuro y, en muchas ocasiones, han acertado. Canal de Historia acompaña al lector en un revelador recorrido por uno de los más oscuros e inexplorados caminos de la historia, para desvelar quién predijo los atentados del 11-S, cómo marcaban el destino de los mortales las pitonisas de Delfos o en qué momento llegará el Juicio Final para los cristianos. Leonardoda Vinci, Nostradamus, Newton, Rasputín o Edgar Cayce son algunos de los nombres propios que, junto con expertos anónimos de diferentes culturas y credos, han realizado sus propias predicciones a lo largo de los siglos. ¿Cuánto hay de invención y ...

Imaginar la nación

Imaginar la nación

Autor: José Luis Rénique

Bajo la bruma de la derrota en la Guerra del Pacífico, ante el reto de la reconstrucción, emerge el perfil de un “verdadero Perú”, andino e indígena. Con la palabra escrita y su propia imaginación como vehículos emprende su exploración la intelectualidad. Como negación idealizada del país derrotado en las pampas de San Juan, como tierra prometida de la nacionalidad, brota de sus escritos la región serrana. Trazan sus viajes letrados la hoja de ruta moral para una refundación nacional. Del pasado prehispánico a la vanguardia europea vuela la imaginación en busca de una perspectiva general. Va desbrozando la “ficción” el camino hacia la “realidad”: de la imaginación literaria a la voluntad de acción. Del célebre “Discurso del Politeama” de 1888 a la Revolución de Trujillo de 1932 —releyendo textos, exhumando diálogos, sondeando sensibilidades— se rastrea aquí aquellos paradigmáticos viajes en pos del “verdadero Perú”. En su proximidad a los protagonistas, tanto como en la diversidad de sus voces, radica el principal aporte de este libro a la incesante tarea de imaginarnos como nación.

Un desierto para la nación

Un desierto para la nación

Autor: Fermín Rodríguez

Número de Páginas: 416

Con un enfoque deleuziano, Fermín A. Rodríguez construye una obra “esencial para comprender la geografía imaginaria del interminable y múltiple desierto argentino” (Ricardo Piglia). Un recorrido cabal por la literatura del desierto (desde Humboldt, Hudson y Darwin, pasando por José Hernández, Lucio V. Mansilla, Sarmiento y Rosas, hasta Saer, Aira y Gamerro); por esos textos que proporcionaron las maneras de ver y pensar un espacio que se leía como vacante frente a la ausencia de un estado-nación que lo regulara, pero que no estaba justamente vacío. Este libro es, como afirma su prólogo, “menos una historia que una cartografía de algo que podría haber sido y no fue: uno o varios países coexistiendo en un espacio abierto y sin medida”.

El revés de la nación: territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie

El revés de la nación: territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie

Autor: Serje, Margarita

Número de Páginas: 366

Las -tierras de nadie- que han escapado por múltiples razones al orden moderno, se han caracterizado históricamente como periferias desarticuladas y conflictivas que representan un obstáculo para la integración y el desarrollo nacional de Colombia. Este imaginario que opone la nación andina, letrada y urbana a la no nación de las regiones salvajes y atrasadas, sitúa la acción del Estado y su relación con los grupos sociales que constituyen su -Otro- en un contexto de frontera. El problema central que aborda este ensayo es el de las relaciones y prácticas que se hacen posibles a partir de esta forma particular de contextualizar lo que algunos han llamado: la -construcción de la nación-.

La guitarra, la imprenta y la nación

La guitarra, la imprenta y la nación

Autor: Jaddiel Díaz Frene

Número de Páginas: 375

Durante los 10 años que transcurrieron entre la fundación del Partido Revolucionario Cubano, el 10 de abril de 1892, y la evacuación de las tropas estadounidenses, el 20 de mayo de 1902, la sociedad cubana vivió una época de cambios turbulentos que estremecieron la vida de las capas populares y ampliaron los márgenes de la participación de estos sectores en la vida política. Sobrepasando las fronteras de una mirada literaria y culturalista, la investigación que aquí se publica se propone reconstruir los usos sociales de las estrofas con el objetivo de contar una historia de la comunicación popular y de las representaciones cotidianas que daban sentido a lo que Ranijit Guha calificó como "la política del pueblo". Las décimas, lejos de constituir un fin, son pensadas aquí como un medio privilegiado, un catalejo de rendijas octosilábicas para mirar el pasado desde otras experiencias, voces, actores y prácticas.

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

La influencia de las religiones en el Estado y la Nación Argentina

La influencia de las religiones en el Estado y la Nación Argentina

Autor: Julio Pinto , Fortunato Mallimaci

Número de Páginas: 131

A lo largo de este libro se analizan los diferentes procesos históricos que permitieron la conformación y legitimación del Estado Argentino moderno a través del estudio del vínculo existente entre la política y la religión. Los autores se centran en dos momentos conceptuales y sus respectivas crisis: el surgimiento de una religión positiva y el de su agotamiento, el de la aparición de la nación católica y el de su crisis a partir de los años 70.

Historia de la nación shuar

Historia de la nación shuar

Autor: Piedad Peñaherrera De Costales , Alfredo Costales Samaniego

Número de Páginas: 422

Se recopila en dos volúmenes los materiales que forman parte de la historia de la nación Shuar.

La pesadilla ferrocarrilera mexicana ...

La pesadilla ferrocarrilera mexicana ...

Autor: Antonio E. Vera

Número de Páginas: 408
Anales de la Real Academia Nacional de Medicina - 1926 - Tomo XLVI - Cuaderno 1

Anales de la Real Academia Nacional de Medicina - 1926 - Tomo XLVI - Cuaderno 1

Número de Páginas: 316
Kafka en Las Dos Orillas

Kafka en Las Dos Orillas

Autor: Elisa Martínez Salazar , Julieta Yelin

Número de Páginas: 387

Kafka en las dos orillas ofrece un panorama de la recepción crítica de la obra de Franz Kafka en nuestro idioma. Desde la reseña inaugural publicada por la Revista de Occidente en 1927 hasta los abordajes más recientes, pasando por textos de autores de la talla de Jorge Luis Borges, María Zambrano, Ramón Gómez de la Serna y Octavio Paz, la selección rescata lecturas de escritores, críticos y traductores, al tiempo que muestra el devenir de la reflexión sobre la literatura de Kafka a lo largo de las décadas. El lector podrá recorrer así el mapa de la difusión e interpretación de la literatura kafkiana en el ámbito hispanohablante a uno y otro lado del Atlántico.

Quimeras y pesadillas

Quimeras y pesadillas

Autor: Eduardo Rosenzvaig , Horacio Lobo

Número de Páginas: 348
Boletín del Archivo General de la Nación

Boletín del Archivo General de la Nación

Autor: Archivo General De La Nación (mexico)

Informe de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil

Informe de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil

Autor: Brasil. Comissão Nacional Da Verdade , José Manuel Santos PÉrez

Número de Páginas: 658

El documento que aquí se presenta tuvo su origen en la Ley 12.528 aprobada por el Congreso Nacional de Brasil y sancionada por la entonces presidenta Dilma Rouseff el 18 de noviembre de 2011. Unos meses más tarde, en una solemne ceremonia en el Palacio del Planalto y en presencia de los expresidentes que lideraron la nueva etapa democrática que se abrió en Brasil a partir de 1985 –José Sarney, Fernando Collor de Mello, Fernando Henrique Cardoso y Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Rousseff constituyó oficialmente la Comisión Nacional de la Verdad encargada de esclarecer las violaciones contra los derechos humanos cometidas por agentes y funcionarios del Estado brasileño entre 1946 y 1985, particularmente durante el régimen militar que gobernó el país durante 21 años, con la convicción «de que Brasil merecía la verdad, para las nuevas generaciones y, sobre todo, para aquellos que perdieron parientes y amigos». Después de casi veinte meses de trabajo el Informe resultante –entregado el 10 de diciembre de 2014 por D. Pedro Dallari a la presidenta– constituye una pieza clave para el conocimiento de la Historia del Brasil contemporáneo.

Lecturas para inventar y disfrutar

Lecturas para inventar y disfrutar

Autor: María Julieta Sánchez

Número de Páginas: 128

Este libro, dirigido principalmente a docentes de nivel inicial, bibliotecarios y personas cuya labor gira en torno a la literatura y los niños, fortalece el rol de mediador en la animación a la lectura. La obra puede transformarse en un gran disparador para que los adultos mediadores inventen sus propias actividades, lleven a la sala aquellas que les hayan gustado, prueben las modificaciones que los identifiquen y construyan su propio rol de mediación seleccionando material acorde con cada sala, con cada niño, con cada situación. Los niños y las niñas de cero a cinco años son considerados en este libro como lectores expertos, ya que no es necesario conocer el código escrito para leer. Desde que nacen, aprenden a leer situaciones, gestos, imágenes y, de esa manera, construyen el mundo a partir de la propia interpretación y de la lectura que hacen sus padres o allegados acerca de lo que acontece. Así, quienes rodean al niño se convierten en mediadores de lo que cada uno considera como realidad. Quienes opinan que acercar la literatura a niños y niñas constituye una tarea comprometida y respetuosa, podrán aprovechar posibilidades concretas que permitirán vincular...

Abraxas en el país de las pesadillas

Abraxas en el país de las pesadillas

Autor: Alvaro Barros-lémez

Número de Páginas: 254
Réquiem para una Nación

Réquiem para una Nación

Autor: Francisco Javier Monge Chuliá

Número de Páginas: 468

Dos naciones, dos destinos manifiestos. México con su hambre de orden y su exceso de sentimiento y Estados Unidos de América con su exceso de orden y su falta de sentimiento. Compartiendo actualmente una longitud de 3142 km. La frontera la comparten cuatro estados de la Unión Americana, seis de México y tiene múltiples pasos de cruce. La frontera ideológica es disímil, México apostando por el falso mestizaje la Unión Americana apostando a ser de raíz un país europeo, que sólo tenga blancos en su territorio. México-Estados Unidos, Estados Unidos-México, la vecindad desigual, la mansión junto a la choza, la superpotencia junto al tercer mundo, la pérfida Albión junto a la España fracasada, la nación de las ideas y el trabajo, junto a la nación de las tristezas y el sentimiento. En la historia de la humanidad, pocas veces se ve una vecindad y relación tan desigual. Qué la provocó. Éste es el objetivo de este libro: intentar explicarlo a través de la Historia de ambas naciones, vista desde la conquista por dos culturas diferentes. Estoy consciente de que la ambición de lograrlo es, por decir lo menos, demasiado grande. Llegar al fondo en la historia para...

Últimos libros buscados