Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 38 para su búsqueda.
Las funciones ejecutivas del estudiante

Las funciones ejecutivas del estudiante

Autor: Paula Moraine

Número de Páginas: 176

Este libro presenta un modelo innovador para el fortalecimiento y el desarrollo de las principales funciones ejecutivas en cualquier estudiante: atención, memoria, organización, planificación, iniciativa, flexibilidad, control de la conducta y establecimiento de objetivos. La autora defiende un enfoque educativo centrado en el alumno. Propone que los educadores exploren en los estudiantes los componentes clave que intervienen en todas las funciones ejecutivas: las relaciones con los demás y con uno mismo, los puntos fuertes y débiles, la autonomía y responsabilidad, la visión previa y la revisión, la motivación, los incentivos, el ritmo y la rutina en el trabajo, etc. Proporciona explicaciones detalladas de cómo el educador y el estudiante pueden explorar y usar esos "componentes" de formas diferentes y en distintas combinaciones para mejorar con éxito áreas personales de particular dificultad. La obra ofrece una guía práctica para apoyar la evolución de estas funciones ejecutivas, animando a quienes estén ya preparados para desarrollar su autonomía a convertirse en más responsables del desarrollo de sus propias habilidades y potencialidades. Proporciona muchos...

Nuevas agendas políticas para el trabajo social

Nuevas agendas políticas para el trabajo social

Autor: Varios Autores , Mel Gray , Stephen Webb

Número de Páginas: 312

A pesar de las diversas aproximaciones al trabajo social crítico –desde el feminismo, poscolonialismo y perspectivas anti opresivas– una nueva agenda política debe estar impulsada por un conjunto de principios comunes. Así, el trabajo social crítico refleja una “zona de compromiso político” para estudiantes, investigadores y profesionales en primera línea, permitiéndoles tomar posiciones de resistencia frente al orden hegemónico. Esto significa tomar posición en apoyo a quienes están oprimidos, explotados o que son tratados injustamente.

El Género en la agenda pública dominicana

El Género en la agenda pública dominicana

Autor: Denise Paiewonsky

Número de Páginas: 288
Las agendas urbanas y el gobierno de las ciudades

Las agendas urbanas y el gobierno de las ciudades

Autor: Sonia De Gregorio Hurtado , Imanol Telleria Herrera , María Ángeles Huete García , Rafael Merinero Rodríguez , Serafín Pazos Vidal , Ícaro Obeso Muñiz , Isabel Hernández San Juan , Mariela Belén Agüero , Marta Domínguez Pérez , Antonio Alejo Jaime , Montserrat Crespi-vallbona , María Del Carmen García-peña , María Victoria Gómez García , Iago Lekue López , José Manuel Díaz Saráchaga

Número de Páginas: 300

El comienzo del siglo XXI se ha caracterizado por un renovado protagonismo de las ciudades, que se manifiesta tanto en el impulso de políticas específicamente urbanas como en su mayor notoriedad en el ámbito internacional. En la actualidad, las ciudades se configuran como lugares de centralidad política que han ido transformando su rol como actor colectivo, su forma de gobierno y de elaborar políticas públicas. En este marco, en los últimos años se observa un creciente lanzamiento de políticas urbanas o agendas urbanas de alcance internacional, nacional, regional y local que, aun presentando una heterogeneidad relevante, se caracterizan por un conjunto de elementos o posicionamientos comunes. Esto permite hablar de la potenciación en el presente de políticas netamente urbanas, y la mayor interrelación de estas con ámbitos de política sectorial que tienen una clara influencia en las ciudades. Todo esto se está materializando en instrumentos de política pública que exploran y buscan nuevas maneras de abordar los principales retos de nuestro tiempo, teniendo en cuenta la complejidad de las áreas de gobernanza en las que se actúa y de la realidad que impone un mundo ...

Empleo, ingreso y bienestar

Empleo, ingreso y bienestar

Autor: José Luis Calva

Número de Páginas: 380
Los tiempos de la memoria en las agendas políticas de Argentina y Chile

Los tiempos de la memoria en las agendas políticas de Argentina y Chile

Autor: Juan Mario Solís Delgadillo

Número de Páginas: 308

¿Cuáles son las razones por las que los presidentes argentinos y chilenos creen importante seguir afrontando el pasado político de sus países? ¿Por qué ningún mandatario se ha resistido a la tentación de injerir en el tema de las políticas públicas de la memoria a través de distintas estrategias con costos políticos variables? Este libro se basa en el argumento central de que, a pesar de las particularidades de cada país, los presidentes siguen estimando a la memoria como un problema que merece la atención gubernamental, a través de instrumentos oficiales como son las políticas públicas. Pero, en ese proceso, también es cierto que no todos los mandatarios comparten una visión homogénea sobre las herencias recibidas por parte de los regímenes no democráticos previos, por lo que sus intervenciones pueden ser polémicas o contradictorias frente a los intereses de los organismos de derechos humanos que se han erigido como los principales promotores de esas políticas. Este trabajo aporta una manera distinta de acercarse al fenómeno de las políticas de la memoria, más allá del mero análisis histórico que ha predominado hasta la actualidad.

Dinámicas racistas y prácticas discriminatorias

Dinámicas racistas y prácticas discriminatorias

Autor: Angeles Solanes Corella

Número de Páginas: 388

El racismo es uno de los retos más importantes para el proyecto de construcción de una Unión Europea diversa y socialmente cohesionada en la que todas las personas vean garantizados sus derechos con independencia de su procedencia étnica. La extensión y normalización de la discriminación basada en el origen nacional o étnico, las creencias religiosas o la diferencia cultural, sitúa al proyecto europeo ante una encrucijada. Aparentemente nos encontramos entre la apuesta por garantizar el pluralismo, la igualdad y los derechos, y la opción por unas políticas discriminatorias y excluyentes que se han mostrado especialmente rentables en términos electorales y que entran en clara contradicción con los valores democráticos. Este libro analiza, desde un enfoque jurídico-social, multidisciplinar y multinivel, la situación actual del racismo y la discriminación en España con objeto de ofrecer aportaciones de interés al campo de la prevención y la lucha contra estos fenómenos. Para ello, se parte de una aproximación más general a la situación en la Unión Europea y se analizan algunas de las principales dinámicas con las que opera el racismo, particularmente en las...

Temas de política social de México y América Latina

Temas de política social de México y América Latina

Autor: Fernando Cortés

Número de Páginas: 315

En este libro el lector encontrará análisis de políticas sociales que han sido aplicadas en los últimos años en Argentina, México y Uruguay. En los años noventa, la acción estatal en Argentina estuvo atravesada por el avance de las lógicas del mercado, mediante el predominio de los valores de asignación eficiente de recursos y la privatización de los sistemas de protección social. No obstante, tras la crisis económica de 2001-2002, el Estado volvió a ganar protagonismo por medio de la expansión de las políticas sociales. El capítulo compara las políticas sociales y sus resultados en ambos periodos. Los cuatro capítulos referidos a México se centran en la acción estatal de las últimas dos décadas; además, analizan las fallas que detectan las evaluaciones de los programas sociales, y que conducen a modificaciones parciales que no alteran su esencia. El estudio sobre Uruguay describe cómo se articuló la nueva matriz de bienestar y protección social con la política educativa en este país, a partir del ascenso de la izquierda al gobierno nacional en marzo de 2005.

Informe MERCOSUR número 7: período 2000-2001 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integraçao MERCOSUL; 7)

Informe MERCOSUR número 7: período 2000-2001 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integraçao MERCOSUL; 7)

Autor: Juan Jos Taccone , Uziel Nogueira

Número de Páginas: 97
La política criminal de la Unión Europea

La política criminal de la Unión Europea

Autor: Noelia Corral Maraver

Número de Páginas: 164

En las últimas décadas la Unión Europea ha hecho una decidida apuesta por el impulso de la armonización del Derecho penal, incluyendo progresivamente entre sus competencias legislativas cada vez más aspectos del Derecho penal sustantivo. De esta forma, desde hace años observamos que existe en este ámbito una genuina política criminal y un creciente número de normas penales, que cada vez influyen en mayor medida las normas penales internas. Este tema, sin embargo, no ha sido atendido con el suficiente énfasis por la doctrina penal, que suele mantenerse todavía anclada en el plano nacional. Esta obra pretende hacer un detallado estudio de las principales líneas y características de la política criminal que viene desarrollándose en la Unión. Se trata de un análisis con carácter crítico, especialmente respecto a aquellas tendencias observadas a nivel europeo que pueden contribuir, posteriormente y a veces sin pretenderlo, a un mayor rigorismo e irracionalidad en la legislación penal en los diferentes Estados miembros. Además, se realiza un detenido estudio sobre la actitud cambiante del legislador español a la hora de proceder a la adaptación de nuestro Código...

Estudios políticos

Estudios políticos

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1277

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Marxismo y sociología de la educación

Marxismo y sociología de la educación

Autor: Mariano Fernández Enguita , Michael W. Apple

Número de Páginas: 516

Este libro recoge un conjunto de ponencias referidas a la educación expuestas en el simposio de diciembre de 1983 en la Universidad Complutense por especialistas de todo el mundo. En ellas se presentan diversos análisis, con frecuencia enfrentados, sobre la sociología de la educación, combinándose las aportaciones teóricas con el análisis de situaciones concretas.

Las 'sectas' protestantes y el espíritu del (anti-) imperialismo

Las 'sectas' protestantes y el espíritu del (anti-) imperialismo

Autor: Heinrich Wilhelm Schäfer

Número de Páginas: 258

América Latina, los Estados Unidos, la religión y la política son ingredientes de un brebaje de cierto poder explosivo. Los cuatro términos denotan factores de una compleja y, en su mayor parte, violenta relación de entrelazamiento. Históricamente, esta relación ha sido moldeada en primer lugar por la misión protestante en América Latina y sus objetivos panamericanos. Pero la misión fue ayer. La otrora religiosidad estadounidense de los misioneros ha tomado formas diferentes y más carismáticas bajo las conflictivas condiciones de vida de América Latina y hoy en día está moldeada sobre todo por los antagonismos de clase del subcontinente. Pero eso no significa que algunas organizaciones evangelicales no sigan representando intereses políticos del vecino del Norte, o que, viceversa, la religiosidad política del Sur no contribuya a las luchas ideológicas en los Estados Unidos, ya sea a través de la Teología de la Liberación en los años ochenta o, hoy en día, a través de la solidaridad con los migrantes latinoamericanos. El presente libro pretende ayudar a visibilizar la lógica de estos entrelazamientos interamericanos y así desentrañarlos un poco. La trama...

Smarter Crowdsourcing for Anti-Corruption

Smarter Crowdsourcing for Anti-Corruption

Autor: Beth Simone Noveck , Kaitlin Koga , Rafael Aceves Garcia , Hannah Deleanu , Dinorah Cantú-pedraza

Número de Páginas: 177

La corrupción representa una amenaza fundamental para la estabilidad y la prosperidad de México, y combatirla requiere de enfoques tanto prácticos como basados en principios. En 2017, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó el proyecto ME-T1351 para apoyar a México en su lucha contra la corrupción utilizando la innovación abierta. Así, el BID se asoció con el Laboratorio de Gobierno de NYU para apoyar a la Secretaría de la Función Pública de México en la identificación de soluciones innovadoras para la medición, detección y prevención de la corrupción en México usando la metodología de innovación abierta del GovLab llamada Crowdsourcing inteligente. El propósito del Crowdsourcing inteligente era identificar soluciones concretas que incluyen el uso de análisis de datos y tecnología para enfrentar la corrupción en el sector público. Este documento contiene 13 planes de implementación que presentan formas prácticas de abordar la corrupción. Los planes surgieron de “Crowdsourcing inteligente anticorrupción”. El método de Crowdsourcing inteligente es un proceso ágil que comienza con la definición sólida de problemas, seguida de la...

Continuidad y cambio en los escenarios regionales

Continuidad y cambio en los escenarios regionales

Autor: María De Lourdes Sierra Kobeh , Alfredo Romero Castilla

Número de Páginas: 247
Agenda 21 & the UNCED Proceedings

Agenda 21 & the UNCED Proceedings

Autor: Nicholas A. Robinson , Parvez Hassan , Françoise Burhenne-guilmin

Número de Páginas: 776

The only complete documentation of the keystone of today's international environmental law, the final version of Agenda 21, with early drafts & iterations, background papers, proposed treaties, select nonpapers, UNCED proceedings and subsequent General Assembly debates. The text begins with the preparatory committee proceedings and extends through the Rio Earth Summit. Issues covered include: DT Protection of oceans, seas, coastal areas DT Sustainable development DT Conservation of biological diversity DT Wastes management DT Protection of the atmosphere DT Biotechnology DT Liability for environment damage DT Impacts on international trade and development.

PROGRESA Y Su Efecto Sobre El Bienestar de Las Familias Rurales de México

PROGRESA Y Su Efecto Sobre El Bienestar de Las Familias Rurales de México

Autor: Emmanuel Skoufias

La Gran Falacia

La Gran Falacia

Autor: Western Shugden Society

Número de Páginas: 315

El Dalái Lama quiere eliminar la práctica de Doryhe Shugden y expulsar de sus comunidades a los practicantes tibetanos de Shugden, así como excluir de la comunidad budista internacional a los occidentales que la realicen. Desde 1996, el Gobierno tibetano en el exilio se ha esforzado de manera continua para lograr estos objetivos. Tan solo en febrero del 2008, novecientos monjes devotos de Shugden fueron expulsados de sus monasterios, en la India. El Gobiterno tibetano en el exilio ha cumplido en la India los deseos del Dalái Lama y en los diversos países del mundo los representantes del líder tibetano han seguido con exactitud las órdenes de dicho Gobierno. Estos representantes han organizado grupos de vigilantes en sus respectivas regiones y los han convencido para que difamen, amenacen y, en ocasiones, agredan físicamente a los practicantes de Shugden. De esta manera se han destruido altares de Doryhe Shugden y cerrado muchos de sus templos, se han quemado hogares de practicantes de Shugden, algunos fieles han recibido palizas brutales y los niños han sido expulsados de sus escuelas. A los practicantes tibetanos de Shugden se les acusa repetida e injustamente de ser...

Política y movimientos sociales en Chile. Antecedentes y proyecciones del estallido social de Octubre de 2019

Política y movimientos sociales en Chile. Antecedentes y proyecciones del estallido social de Octubre de 2019

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 308

El libro aborda el cómo los actores tradicionales y los movimientos emergentes reformulan la política clásica, rompen con o se alejan de ella, y cómo la política institucional se reconstruye en relación a estos movimientos.

Los Andes y las poblaciones altoandinas en la agenda de la regionalización y la descentralización

Los Andes y las poblaciones altoandinas en la agenda de la regionalización y la descentralización

Autor: Hilda Araujo

Número de Páginas: 250
Democracia de alta tensión

Democracia de alta tensión

Autor: César Armando Rojas Ríos

Número de Páginas: 298
Piedra, papel y tijera

Piedra, papel y tijera

Autor: Hugo Achugar

Número de Páginas: 292

Piedra, papel y tijera se propone como una metáfora del juego y del combate. Porque de eso se trata este libro que recuerda, recoge y reescribe en su mayoría las obsesiones que han articulado el pensamiento y la extensa obra del uruguayo Hugo Achugar sobre la cultura y la literatura de América Latina. Pensamiento que no cesa en ningún momento de interrogarse con agudeza siempre un paso más allá de toda provisoria certidumbre. Este libro recorre temas centrales del pensamiento cultural latinoamericano en el tránsito entre siglos, que desmontó paradigmas y modelos vigentes hasta el último tercio del siglo XX y que entra en este nuevo siglo todavía enzarzado en debates sobre la o las memorias, la construcción de la nación o los Estados-nación, pero también en la construcción de los relatos que hemos recibido y a veces no nos representan. Achugar indaga en la diversidad social y cultural, en la heterogeneidad que ha sido propuesta como clave para entender este ancho territorio que nos acoge. Por eso sus ensayos hablan del otro y de los muchos Otros que habitan el relato que ha armado, pensando al mismo tiempo en los enfrentamientos teóricos y políticos de nuestra...

Globalización y bloques económicos

Globalización y bloques económicos

Autor: José Luis Calva , Alejandro Alvarez

Número de Páginas: 348

"La UNAM convocó a más de doscientos destacados investigadores de las principales instituciones académicas del país, tanto públicas como privadas, a participar en el seminario "Agenda del Desarrollo 2006-2020". "Los trabajos presentados se dividieron en quince seminarios modulares". p. 5.

Miradas a la agenda latinoamericana

Miradas a la agenda latinoamericana

Autor: Paz Milet

Número de Páginas: 148
La omnipresencia de la corrupción. Concilium 358 (2014)

La omnipresencia de la corrupción. Concilium 358 (2014)

Autor: Finn, Daniel K.

Número de Páginas: 100

Se examina brevemente el carácter moral de la corrupción, distinguiendo el soborno de los regalos moralmente aceptables como expresión de reciprocidad, e identificando la necesidad de que los agentes económicos asuman la responsabilidad moral de organizaciones a las que no pertenecen. Han hecho sus progresos las medidas de los gobiernos para reducir la corrupción, como, por ejemplo, el tratado de Naciones Unidas y las leyes nacionales que declaran ilegal el soborno de un Gobierno extranjero. Los recientes esfuerzos realizados por la Iglesia católica también son esperanzadores. No obstante, la lacra de la corrupción sigue presente en todas las naciones del mundo.

Las agendas complementarias al CAFTA-DR en Centroamérica

Las agendas complementarias al CAFTA-DR en Centroamérica

Autor: Doris Osterlof Obregón

Número de Páginas: 346
Las políticas de seguridad y sus implicaciones para la región andina

Las políticas de seguridad y sus implicaciones para la región andina

Autor: Paulo Gilberto Fagundes Vizentini , Consuelo Ahumada

Número de Páginas: 176
Anti-productividad, La

Anti-productividad, La

Autor: Tony Schwarz , Jean Gomes , Catherine Mccarthy

Número de Páginas: 384

La antiproductividad, es uno de los pocos libros con el poder de transformar profundamente el modo en que trabajamos y vivimos. El paradigma “más cantidad, más grande y más rápido” impone una serie de costos secundarios perjudiciales que disminuyen nuestra energía, concentración, creatividad y pasión. Un dato: aproximadamente el 75% de los empleados en todo el mundo no se sienten comprometidos con el trabajo que realizan. Este libro ofrece un enfoque innovador para enriquecer nuestras vidas de nuevas energías para que seamos más productivos, pero que estemos más satisfechos en el trabajo como fuera de él. Basados en hallazgos de la ciencia de alto rendimiento, los autores nos explican que estamos desatendiendo las cuatro necesidades básicas que generan el buen desempeño: sostenibilidad (física); seguridad (emocional); manifestación de la propia personalidad (mental), y trascendencia (espiritual). En lugar de funcionar como los ordenadores a altas velocidades durante largos períodos, debemos trabajar rítmicamente, consumiendo y renovando en forma regular la energía con cada una de nuestras cuatro necesidades. La antiproductividad es un aporte innovador para el ...

Desmontaje de la democracia

Desmontaje de la democracia

Autor: René Antonio Mayorga

Número de Páginas: 75
Procesos constituyentes y reforma institucional

Procesos constituyentes y reforma institucional

Autor: Luis Verdesoto

Número de Páginas: 264
Las agendas de desarrollo de los '90

Las agendas de desarrollo de los '90

Autor: Luis Verdesoto

Número de Páginas: 228

Últimos libros buscados