
En el corazón del sentido
Autor: Alexandre Surrallés
Número de Páginas: 384¿Pueden ser objeto de un estudio antropológico la percepción y la afectividad? ¿De qué manera vivimos la existencia del otro? ¿Cómo sentimos nuestro entorno y las entidades que lo constituyen? Este interés reciente que muestra la antropología po restos ámbitos, ¿supone un cuestionamiento para los fundamentos epistemológicos de la disciplina ? Esta obra se propone ofrecer elementos de respuesta a estos interrrogantes partiendo del estudio etnográfico -el primero que se lleva a cabo- de los candoshi, grupo de indígenas cazadores y horticultore de la Alta Amazonía, en los límites septentrionales de la selva peruana. En esta sociedad jíbaro, se dice “ver con el corazón” aludiendo a este órgano como sede de los sentimientos, del pensamiento y como centro de la persona. Es así como partiendo del corazón, Alexandre Surrallés desarrolla un análisis del entorno, de las relaciones sociales y de las prácticas colectivas destacando la variable de la intensidad de la percepción y la afectividad. Admitiendo que el cuerpo es el punto de anclaje del pensamiento y de la relación con el mundo como la antropología de estos últimos decenios ha demostrado, el autor...
![Lucio Junio Bruto. Tragedia original en cinco actos, etc. [In verse.]](https://img.cosude.org.pe/images/libro/lucio-junio-bruto-tragedia-original-en-cinco-actos-etc-in-verse-id-pQs6zIV1zPwC.jpg)




















![Historia critica de Espana, y de la cultura espanola, obra compuesta y publicada en italiano por D. Juan Francisco de Masdeu, natural de Barcelona. Tomo 1. [-20.]](https://img.cosude.org.pe/images/libro/historia-critica-de-espana-y-de-la-cultura-espanola-obra-compuesta-y-publicada-en-italiano-por-d-juan-francisco-de-masdeu-natural-de-barcelona-tomo-1-20-id-ke6j5JxnT34C.jpg)














