Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
Ingermina o La hija de Calamar

Ingermina o La hija de Calamar

Autor: Juan José Nieto Gil

Número de Páginas: 206

Ingermina o la hija de Calamar. Novela histórica, o Recuerdos de la conquista, 1533 a 1537. Con una breve noticia de los usos, costumbres y religión del pueblo de Calamar, es el título completo de la que puede ser considerada la primera novela colombiana, publicada en 1844, en Kingston, Jamaica. Narra la historia de amor entre una indígena del pueblo de Calamar, actual territorio de Cartagena de Indias, y el español Alonso de Heredia, en medio de la tragedia de la conquista de la costa caribe. Una obra que combina ficción con hechos históricos.

Guillermo Buitrago: Precursor de la música vallenata

Guillermo Buitrago: Precursor de la música vallenata

Autor: Caballero Elías, Édgar

Número de Páginas: 332

Buitrago es la punta del iceberg de una tradición musical. Una matriz, culta y popular a la vez, en la que coexistían sin estorbarse la guitarra, el piano, la caja, la guacharaca y el acordeón, el invitado más tardío a la fiesta. Encontró en su región de origen –el antiguo Magdalena Grande-, al iniciarse en la música, una matriz facilitadora, en etapa de síntesis de influencias y acoples. Esta plantilla le ofreció géneros, acompañantes, maestros del pentagrama, competidores de primera línea, medios de difusión y letras de insuperable gracia. Él aportó a la misma un buen número de composiciones, además de un estilo de interpretación único, que el conocedor público colombiano acogió como se acogen los materiales de buena ley

Guillermo Valencia, 1989 ; Luis C. López, 1989 ; La elipse de la codorniz, 1985-1999 ; El sueño ético en Atenas y otras prosas, 1993-2002

Guillermo Valencia, 1989 ; Luis C. López, 1989 ; La elipse de la codorniz, 1985-1999 ; El sueño ético en Atenas y otras prosas, 1993-2002

Autor: Germán Espinosa

Número de Páginas: 377
Un territorio acuoso

Un territorio acuoso

Autor: Ernesto Bassi

Número de Páginas: 383

Ernesto Bassi traza la configuración de un espacio geográfico que él llama el Gran Caribe transimperial entre 1760 y 1860. Centrándose en la costa caribeña de Nueva Granada (actual Colombia), el autor demuestra que los residentes de la región no vivieron sus vidas delimitados por fronteras geopolíticas, por el contrario, las actividades transfronterizas de marineros, comerciantes, revolucionarios, indígenas y otros, reflejaban sus percepciones del Caribe como un espacio transimperial donde circulaba el comercio, la información y las personas, cumpliendo y desafiando las regulaciones imperiales.

Literatura colombiana

Literatura colombiana

Autor: José A. Núñez Segura

Número de Páginas: 893
Novela y poder en Colombia, 1844-1987

Novela y poder en Colombia, 1844-1987

Autor: Raymond L. Williams

Número de Páginas: 292
El mundo según Germán Espinosa

El mundo según Germán Espinosa

Autor: Gustavo Tatis Guerra

Número de Páginas: 223
Boletín Del Instituto Francés de Estudios Andinos

Boletín Del Instituto Francés de Estudios Andinos

Autor: Institut Français D'études Andines

De ficciones y realidades

De ficciones y realidades

Autor: Raymond L. Williams , Asociación De Colombianistas Norteamericanos

Número de Páginas: 412
Novelistas y cronistas de Cartagena de Indias

Novelistas y cronistas de Cartagena de Indias

Autor: Alvaro Angulo Bossa

Número de Páginas: 399
La historia al final del milenio

La historia al final del milenio

Autor: Bernardo Tovar Zambrano

Número de Páginas: 792
Revista CULTURA MASÓNICA Nº 4

Revista CULTURA MASÓNICA Nº 4

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 130

La masonería y la literatura: su difícil concepción. Presencia de la masonería en la novelística actual, el trasfondo iniciático de los poetas masones, estado de la literatura masónica en Hispanoamérica… y otros interesantes ensayos sobre la literatura que pudiera llamarse "masónica".

Breve historia de la narrativa colombiana

Breve historia de la narrativa colombiana

Autor: Sebastián Pineda Buitriago

Número de Páginas: 384
El Dorado

El Dorado

Autor: Liborio Zerda

Número de Páginas: 410

"El Dorado es una alusión directa a la motivacón, unas veces fantaseadas y otras real, que tuvieron los españoles al venir a América a buscar y encontrar fabulosas riquezas en cerros y lagunas. Según Zerda, fue el motor de la ocupación del territorio de lo que sería la Nueva Granada pues la mentalidad e imaginario de los conquistadores, alimentados por los indígenas, no hubo un Dorado, sino varios. Inicialmente fue presentado como informe a la Sociedad Etnológica de Berlín y publicado en los anales de dicha entidad; esta tendencia etnológica, comparativa, es claramente reconocible pues, aunque hizo un breve trabajo de campo, el fuerte libro es de pacientes horas de trabajo de gabinete. Es así como, por ejemplo, presentó las formas de propiedad sobre la tierra dentro de los Muiscas, comprándolas con las de otras regiones del planeta. Luego apareció por entregas, a partir del número 11, el primero de marzo de 1882, en el Papel Periódico Ilustrado (1881-1888) de Alberto Urdaneta Urdaneta (1845-1887)."--

Indios de papel

Indios de papel

Autor: Juan Carlos Orrego Arismendi

Número de Páginas: 206

La novela de tema indígena es uno de los filones más visibles de la literatura latinoamericana, su estudio crítico se ha consolidado en la obra de grandes referentes del pensamiento social, tales como J. C. Mariátegui y A. Cornejo Polar.

Los laberintos del artífice

Los laberintos del artífice

Autor: Beatriz Peña Dix

Número de Páginas: 178
Narrativa de las guerras civiles colombianas

Narrativa de las guerras civiles colombianas

Autor: Gonzalo España , Arbey Atehortúa Atehortúa , Mario Palencia Silva

Número de Páginas: 6
Yngermina; o, La hija de Calamar

Yngermina; o, La hija de Calamar

Autor: Juan José Nieto

Número de Páginas: 93
Sin imagen

Ingermina o La hija de Calamar

Autor: Juan José Nieto

Número de Páginas: 0

Ingermina o la hija de Calamar. Novela histórica, o Recuerdos de la conquista, 1533 a 1537. Con una breve noticia de los usos, costumbres y religión del pueblo de Calamar, es el título completo de la que puede ser considerada la primera novela colombiana, publicada en 1844, en Kingston, Jamaica. Narra la historia de amor entre una indígena del pueblo de Calamar, actual territorio de Cartagena de Indias, y el español Alonso de Heredia, en medio de la tragedia de la conquista de la costa caribe. Una obra que combina ficción con hechos históricos.

Evolución de la novela en Colombia

Evolución de la novela en Colombia

Autor: Antonio Curcio Altamar

Número de Páginas: 255
La realidad nacional colombiana en su narrativa contemporánea

La realidad nacional colombiana en su narrativa contemporánea

Autor: Bogdan Piotrowski

Número de Páginas: 290
Colombia

Colombia

Autor: Centro De Investigación Y Educación Popular

Número de Páginas: 320
Horas de literatura colombiana

Horas de literatura colombiana

Autor: Javier Arango Ferrer

Número de Páginas: 380
La novela sobre la violencia en Colombia

La novela sobre la violencia en Colombia

Autor: Gerardo Suárez Rondón

Número de Páginas: 153
Bibliografía general de Cartagena de Indias: A-E

Bibliografía general de Cartagena de Indias: A-E

Autor: Miguel Camacho Sánchez , Alberto Zabaleta Lombana , Pedro C. Covo Torres

Número de Páginas: 1259
Juan José Nieto

Juan José Nieto

Autor: Juan José Nieto , Gustavo Bell Lemus

Número de Páginas: 225
Breve historia de Cartagena

Breve historia de Cartagena

Autor: Eduardo Lemaitre

Número de Páginas: 214

La historia de Cartagena es, en cierto modo, la de Colombia. Hay largas épocas durante las cuales Colombia no tiene más historia que la de Cartagena. Falta, la obra que recoja y totalice con secuencia cronológica, todos aquellos episodios memorables y conocidos hasta hoy, que forman el conjunto de nuestra historia, de modo que pueda servir, a la vez, de lectura interesante para el público en general, y de obra de consulta para los estudiosos. El Banco de la República propuso, a mediados de 1978, que escribiésemos una historia breve de Cartagena, que no fuera ni una simple guía para visitantes apresurados, ni para especialistas. Una síntesis de carácter general. Su resultado es el libro hasta 1901 con episodios del siglo XIX, durante la época ya republicana. para faciilitar la lectura hemos aligerado sus páginas de referencias documentales de s libros de carácter histórico. La de Cartagena, vista a vuelo de pájaro, es ante todo una historia de guerra y violencia, fenómeno éste que parece contrastar con el carácter apacible, y aun despreocupado, de sus actuales moradores. La sola enumeración de los principales episodios bélicos vividos por nuestra ciudad lo dice...

Artistas del recuerdo

Artistas del recuerdo

Autor: Gabriela Quirante Amores

Número de Páginas: 400

La novela histórica es un discurso que se ha caracterizado por reconstruir, o mejor dicho, por construir identidades sociales y culturales, revelando, a su vez, la visión del pasado (y del presente) de quien la escribe y descubriendo su perspectiva de la Historia y su posición, como sujeto histórico, dentro o fuera de la misma. En este sentido, este estudio rescata un corpus de obras representativo de la inauguración de la novela histórica centroamericana escrita por mujeres, analizándolas desde la perspectiva de género. Con este enfoque, en Artistas del recuerdo se ha tratado de explorar los significados sugeridos o implícitos en estas novelas, intentando captar las imágenes sociales de las construcciones de género y las propuestas identitarias que plantean, así como el diálogo que estas escritoras han mantenido con la Historia y con otros discursos culturales, observando sus posibles mecanismos de resistencia frente a las concepciones hegemónicas.

Últimos libros buscados