Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
Oraciones de larga vida para el venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché

Oraciones de larga vida para el venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 16

Este librillo contiene dos oraciones de larga vida para el venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché. La primera, Cumplimiento espontáneo de deseos, fue compuesta en 1979 por el Maestro raíz de Gueshe-la, el incomparable Yongdzsin Triyhang Doryhe Chang, a petición de los estudiantes del Manjushri Mahayana Buddhist Centre de Inglaterra. La segunda, Canción celestial de inmortalidad suplicando al Guru que permanezca junto a nosotros para siempre, fue compuesta en 1990 por el Glorioso Protector del Dharma, Duldzsin Doryhe Shugden, a petición de los estudiantes del Madhyamaka Centre de Inglaterra. La primera oración es para recitarla a diario. La segunda se recita después del Cumplimiento Espontáneo de Deseos en ocasiones especiales o cuando se desee.

Súplica al sagrado Guía Espiritual venerable Gueshe Kelsang Gyatso de sus fieles discípulos

Súplica al sagrado Guía Espiritual venerable Gueshe Kelsang Gyatso de sus fieles discípulos

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Oraciones de súplica al sagrado Guía Espiritual

El gran libro de los Dalai Lamas

El gran libro de los Dalai Lamas

Autor: Bernard Baudouin

Número de Páginas: 126

* El Dalai Lama, el más alto líder espiritual del pueblo tibetano, hasta 1959 (fecha de la ocupación por parte de China) era también el principal responsable político del Tíbet. Elevada figura del budismo, está considerado la manifestación del Buda de la Compasión, reencarnado para servir a las personas. De hecho, su título significa «Océano de Sabiduría» en mongol. * En este libro tan completo, Bernard Baudouin nos lleva a descubrir a estos extraordinarios hombres que han estado a la cabeza de la región del Tíbet durante más de quinientos años. Hace que revivan ante nuestros ojos el primer Dalai Lama en el siglo xv, Gendun Drupa; Ngawang Gyatso, el Gran Quinto y primer Dalai Lama que reinó realmente en el siglo xvii; Kelsang Gyatso, gran místico del siglo xviii, consumado maestro en el arte de contener las ambiciones chinas y las luchas de clanes, o Thubten Gyatso, decimotercer Dalai Lama y gran modernizador del Tíbet. * Sin embargo, el autor se detiene especialmente en la figura extraordinaria del actual Dalai Lama, Yeshe Tenzin Gyatso, Premio Nóbel de la Paz, exiliado que recorre incansablemente el mundo para difundir su mensaje de amor y no violencia....

Verdades sobre el Tíbet, los dalái lamas y el budismo

Verdades sobre el Tíbet, los dalái lamas y el budismo

Autor: Bernard Baudouin

El dalái lama, el más alto líder espiritual del pueblo tibetano, era también, hasta 1959 (fecha de la ocupación por parte de China), el principal responsable político del Tíbet. Elevada figura del budismo, es considerado la manifestación del Buda de la Compasión, reencarnado para servir a las personas. De hecho, su cargo significa ""Océano de Sabiduría"" en mongol. En este completísimo libro, Bernard Baudouin nos lleva a descubrir a estos extraordinarios hombres que han estado al frente del Tíbet durante más de quinientos años. Hace que revivan ante nuestros ojos: el primer dalái lama, en el s.

Trabajo corporal y psicodrama transpersonal

Trabajo corporal y psicodrama transpersonal

Autor: Juan Padilla Pérez

Número de Páginas: 156

"Trabajo corporal y psicodrama transpersonal" se organiza en cinco capítulos (...) En el primero de ellos "El cuerpo en la encrucijada transpersonal del psicodrama"- comprende dos publicaciones que se escribieron para difundir este evento del Instituto de Psicodrama Transpersonal. El siguiente trabajo, el capítulo 3, "Explorando el cuerpo físico y sutil: Las terapias psicocorporales y las dos vías de acceso al inconsciente", es una larga y hasta cierto punto profunda reflexión en el que se disciernen los dos niveles de comprensiones en torno al cuerpo: el nivel burdo y el sutil o transpersonal; además se hace un recorrido por las llamadas "terapias psicocorporales" y el método meditativo como dos vías de acceso a los dos inconscientes, terminando con una llamada a realizar un esfuerzo de integración de estos dos planos. En los capítulos 4 y 5 se muestran dos abordajes en torno al cuerpo; mientras que en el primero es de naturaleza teórica, el segundo es eminentemente práctico. El capítulo 4 es una introducción a los tres cuerpos básicos del mapa transpersonal que denominé Hexadrama. Aquí, se exponen sintéticamente los tipos corporales A, B y C que son analizados...

Mahamudra del Tantra

Mahamudra del Tantra

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 280

Mahamudra, the essence of Tantric meditation, is the quick method for discovering the peace and happiness that lies within our own mind. Clear, detailed and accessible, this manual provides a practical method for achieving peace of mind and solving our problems. Mahamudra, la esencia de la meditación tántrica, es un método rápido para descubrir la paz y la felicidad que reside en nuestra mente. Este manual, claro, detallado y accesible, ofrece un método practico para alcanzar la paz mental y solucionar nuestros problemas.

Ocho Pasos Hacia la Felicidad

Ocho Pasos Hacia la Felicidad

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 322

This inspiring book reveals essential methods for developing universal love and compassion, the source of true happiness for both self and others. It gives a detailed and practical commentary to eight beautiful verses that comprise one of Buddhism's best-loved and most enduring teachings, Eight Verses of Training the Mind. Composed by the great Tibetan Bodhisattva, Langri Tangpa, this short poem shows how we can transform all life's difficulties into valuable spiritual insights. Now, in this book, Geshe Kelsang Gyatso shares the immeasurably rich insight of this ancient wisdom with all those seeking lasting happiness and greater meaning in their modern lives. En este libro inspirador se revelan métodos esenciales para generar amor y compasión universales, fuente de verdadera felicidad tanto para nosotros mismos como para los demás. Es un detallado y práctico comentario a las ocho maravillosas estrofas que componen una de las enseñanzas budistas más apreciadas, el Adiestramiento de la mente en ocho estrofas. Compuesto por el gran Bodhisatva tibetano Langri Tangpa, en este breve poema se muestra cómo transformar las dificultades diarias en valiosas enseñanzas espirituales....

Dalai Lama. Hombre, monje, místico

Dalai Lama. Hombre, monje, místico

Autor: Mayank Chhaya

Número de Páginas: 384

Escrita con la plena participación del Dalai Lama, esta actualizada y fascinante biografía muestra tanto la faceta más pública como el eterno misterio que envuelve al Dalai Lama, uno de los líderes espirituales más importantes del mundo. En 1997 Su Santidad el Dalai Lama autorizó al periodista indio Mayank Chhaya a escribir sobre su vida. A partir de ese momento, Chhaya y el Dalai Lama mantuvieron más de una docena de entrevistas en la residencia del gobernante del Tíbet en el exilio. El resultado de estos encuentros es Dalai Lama. Hombre, monje, místico, un retrato en profundidad de una figura que suscita un inagotable interés en personas de todo el planeta. Chhaya escribe sobre el Tíbet y la tradición budista de la que emergió la figura del Dalai Lama para ayudar a los lectores a entender el contexto que dio forma a sus creencias, su forma de ejercer la política y sus ideales. El autor dibuja la figura del Dalai Lamabajo las luces de su vida en el exilio y los varios papeles que este debe adoptar como máximo responsable de sus seguidores.

Faith ando Love in Tibet

Faith ando Love in Tibet

Autor: Silvia Gonzalez Delgado

Número de Páginas: 200

Faith and love in Tibet is a novel of moral defiance, three Tibetan Buddhist monks face the pain of seeing their millennial culture fall, the Dalai Lama's escape and the prohibition of their religion by the Chinese communists. Samye, Shakya y Dusum have to choose between fulfilling his faith or to live the passions of his youth. “When I converted to Buddhism, I made many Tibetan friendship, some children who left Tibet with the Dalai, Lama; others, just a few years ago managed to evade the snipers of Lhasa City, they have some extraordinary experiences to tell, I decided to start with this one, said the author”.

Un Rayo en la Pradera

Un Rayo en la Pradera

Autor: Silvia Gonzalez Delgado

Número de Páginas: 200

Un Rayo en la Pradera es una novela histórica de amor y guerra, que sucede en 1959 durante la invasión comunista de China a Tíbet. Tres monjes budistas enfrentarán el dolor de ver caer su cultura milenaria plena de aciertos y contradicciones. Samye, Shakya, y Dusum, estudiantes de un monasterio, viven en esos turbulentos años la huida del Dalai Lama y la prohibición a su religión, además del desafió moral de cumplir con su fe, o unirse a los rebeldes y causar muerte y dolor. Los protagonistas jóvenes, bellos e inteligentes son testigos de la cruenta matanza de su pueblo y atraviesan El Himalaya para ponerse a salvo de los invasores, pero no de sus pasiones. Esta novela muestra a Tíbet como la civilización que fue, con los estudios espirituales más avanzados del mundo y su universo de santos y eruditos, cuya evocación no salva a los chicos de un desenlace doloroso e inesperado.

Nuevo manual de meditación

Nuevo manual de meditación

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 222

This useful resource shares 21 step-by-step meditations that lead to increasingly peaceful and beneficial states of mind and form the entire Buddhist path to enlightenment. By practicing these meditations, readers can transform their daily lives, fulfill their spiritual potential, and achieve lasting happiness. Este práctico manual presenta paso a paso veintiuna meditaciones que conducen a estados mentales cada vez más apacibles y beneficiosos, y que juntas constituyen el camino budista completo a la iluminación. Con la práctica de estas meditaciones, los lectores pueden transformar su vida diaria, desarrollar su potencial espiritual y encontrar felicidad duradera.

Gema del corazón

Gema del corazón

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 226

Las prácticas esenciales del budismo kadampa

El camino rápido al gran gozo

El camino rápido al gran gozo

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 64

Vajrayoguini es una Deidad femenina iluminada del tantra del yoga supremo y la manifestación de la sabiduría de todos los Budas. El texto de esta práctica extensa de la autogeneración como Vajrayoguini es una traducción de la sadhana –ritual de oraciones para alcanzar realizaciones espirituales– compuesta por Yhe Phabongkhapa. El linaje de esta práctica en particular, el de Narokhacho, lo recibió Naropa directamente de Vajrayoguini y a partir de él se fue transmitiendo a través de una sucesión ininterrumpida de practicantes realizados hasta los maestros del presente. Si confiamos en ella con sinceridad, un buen corazón y fe, es seguro que podremos alcanzar la iluminación total; pero para lograr este fruto debemos practicar la sadhana extensa con regularidad. Para tener éxito en la práctica de esta sadhana, primero hemos de recibir la iniciación de Vajrayoguini y luego estudiar instrucciones auténticas sobre este adiestramiento, como las que se encuentran en la Guía del Paraíso de las Dakinis. Esta sadhana es apropiada tanto para la práctica diaria como para retiro y se puede realizar en solitario o en grupo.

SENDA DE LUZ

SENDA DE LUZ

Autor: Gueshe Tamding Gyatso

Número de Páginas: 282

SENDA DE LUZ Comentario a la Canción del Lam Rim De Lama Je Tsongkhapa Por Gueshe Tamding Gyatso Las Etapas del Camino (Lam Rim) son la esencia de todas las enseñanzas del Buda. La presentación original fue compuesta en el siglo décimo primero por el gran Maestro budista, Atisha que, de manera fácil de entender y poner en práctica, reunió hábilmente todas las enseñanzas del Buda para dirigir al practicante a la Iluminación. Senda de Luz es uno de los comentarios más claros y extensos del Lam Rim disponibles en castellano. Ideado, principalmente, para ser una guía práctica para los que deseen viajar por el sendero budista. Gueshe Tamding Gyatso da consejos detallados sobre cómo preparar la mente para la meditación y luego dirige al practicante a través de cada etapa hasta llegar a la Iluminación. Mención especial merecen sus claras y simples instrucciones sobre cómo generar un estado de concentración perfecta (samatha, permanencia apacible) y de visión superior (vipasana, investigación de la naturaleza última de la realidad o vacuidad).

La luz clara del gozo

La luz clara del gozo

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 318

En nuestro interior yace una fuente de gozo infinito, de sabiduría clara y de compasión hacia los demás. En esta obra única y muy elogiada, que se basa en las enseñanzas tántricas de Buda, el maestro budista contemporáneo, Gueshe Kelsang Gyatso, presenta métodos auténticos para descubrir esta riqueza en nuestro interior. De una manera clara y precisa, expone paso a paso cómo podemos generar una mente profundamente apacible y concentrada mediante el control del sistema de energía sutil de nuestro cuerpo. Con esta percepción gozosa podemos desvelar nuestra verdadera naturaleza, destruir la ignorancia y el sufrimiento de raíz y convertirnos con rapidez en una fuente de inspiración y beneficio para los demás. La luz clara del gozo es un manual para la meditación tántrica que revela los secretos más profundos de los Yoguis de antaño, haciendo accesible al mundo moderno su gozosa experiencia. La más elevada de todas las metas humanas posibles es el logro de la iluminación total, un estado último de paz que está libre de todos los obstáculos que oscurecen la mente y que ha desarrollado por completo todas las buenas cualidades, como sabiduría, compasión y los...

El camino gozoso de buena fortuna

El camino gozoso de buena fortuna

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 706

El sendero budista hacia la iluminación

Budismo en España

Budismo en España

Autor: Francisco Díez De Velasco

Número de Páginas: 384

El budismo es una de las religiones vivas más duraderas, con un recorrido de más de dos milenios, en la actualidad es la cuarta religión en número de seguidores tras el cristianismo, el islam y el hinduismo. Si bien se suele pensar que el budismo es una religión asiática, en los últimos cuarenta años ha tenido un destacado crecimiento en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. El budismo tiene una implantación creciente también en nuestro país. Tanto es así que en España hay unos trescientos centros budistas, que aglutinan a unos 80.000 practicantes y, por ello, es una opción religiosa que requería que de un trabajo de síntesis de carácter general. Esta introducción al budismo en España, que intenta cubrir esa carencia, es la primera que se publica y es fruto de una labor de investigación que se ha basado en el trabajo de campo en los centros budistas y entrevistas a sus responsables y seguidores. También revisa la destacada producción bibliográfica de inspiración budista que se publica en nuestro país. Incluye además una aproximación a la historia del budismo en España y un estudio de su implantación actual. El material fotográfico que ilustra el...

Practicar budismo hoy

Practicar budismo hoy

Autor: Nieves, Luis Alberto

Número de Páginas: 160

Luis Alberto Nieves ha escrito un libro ineludible para entender el budismo y la tremenda lucha que todo hombre sostiene consigo mismo para aliviar sus deseos insatisfechos.

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Número de Páginas: 340
Diccionario Akal del Budismo

Diccionario Akal del Budismo

Autor: Philippe Cornu

Número de Páginas: 724

Libro que recoge de forma rigurosa y exhaustiva todas las formas de budismo existentes en el mundo, analizando a lo largo de sus páginas los grandes conceptos filosóficos y espirituales de esta religión, su historia, las biografías de sus protagonistas, los textos, y el arte y la iconografía de sus budas, bodhisattva y deidades. Un instrumento imprescindible para cualquier persona interesada en el tema.

Anales

Anales

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Estéticas

Unión de No Más Aprendizaje

Unión de No Más Aprendizaje

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 144

Sadhana de la autoiniciación del mandala corporal de Heruka

LAS CUATRO VERDADES NOBLES

LAS CUATRO VERDADES NOBLES

Autor: Gueshe Tashi Tsering

Número de Páginas: 216

LAS CUATRO VERDADES NOBLES DE BUDA GUESHE TASHI TSERING LAS CUATRO NOBLES VERDADES son bien conocidas como la primera y más importante explicación de Buda de su comprensión Iluminada. Las cuatro verdades diagnostican la crisis existencial de los seres humanos –el sufrimiento y su origen– y prescriben una solución: la cesación y el sendero. Comprender las Cuatro Nobles Verdades supone comprender el budismo en su totalidad. En Las Cuatro Verdades Nobles de Buda, Gueshe Tashi extrae de sus cuatro décadas de formación en el budismo tibetano el conocimiento para iluminar esas verdades para el público de hoy en día. Su respetuoso compromiso con tradiciones budistas ajenas a la suya propia y sus conocimientos de la cultura occidental hacen que este libro sea un soplo de aire fresco. Este libro sabrá recompensar incluso a aquéllos que ya conocen los fundamentos del budismo. “Con esta serie de libros extraídos de sus célebres cursos, un gran número de personas, formado tanto por especialistas como por recién llegados a la tradición budista, puede disfrutar de los conocimientos de Gueshe Tashi Tsering. Sus presentaciones, que nunca se apartan de la humanidad, y el...

El yoga inconcebible extraordinario

El yoga inconcebible extraordinario

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 20

Esta sadhana o ritual de oraciones para alcanzar la tierra pura de Keajra está basada en la sadhana compuesta por Yhe Phabongkapa. La he presentado de manera sencilla para facilitar su comprensión y práctica. Las instrucciones tienen dos etapas: 1. Las prácticas preparatorias. 2. La práctica en sí del yoga inconcebible extraordinario. A menudo las prácticas preparatorias nos resultan más difíciles que la práctica en sí, esto es muy común. Por ejemplo, cocinar es más difícil que comer y disfrutar de una fiesta es más fácil que prepararla.

La fiesta del gran gozo

La fiesta del gran gozo

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 120

Una vez que hayamos completado el retiro de aproximación de acciones y la puyha de fuego de Vajrayoguini, estaremos cualificados para realizar la autoiniciación. Con esta práctica podemos renovar y reforzar nuestros votos y compromisos tántricos y purificar las faltas, incluidas las caídas tántricas. Es importante que practiquemos la autoiniciación con regularidad porque mantener los votos y compromisos es la base de todos los logros tántricos. Si rompemos estas promesas y no las renovamos aplicando un método apropiado, no podremos alcanzar realizaciones tántricas. Si realizamos la autoiniciación con regularidad, tendremos éxito en las prácticas de las etapas de generación y de consumación, recibiremos el cuidado y las bendiciones de Heruka y Vajrayoguini en todas nuestras vidas y, gracias a ello, alcanzaremos muy pronto la Tierra Pura de Vajrayoguini.

Budismo moderno - Volumen 1: Sutra

Budismo moderno - Volumen 1: Sutra

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 147

Budismo moderno es una fuente inagotable de inspiración y nos ofrece soluciones, desde la perspectiva budista, a los problemas que se nos presentan en la vida. Asimismo, anima a los practicantes de cualquier creencia a profundizar en la comprensión y práctica del camino espiritual. Este libro nos enseña a construir la base del camino espiritual, a recorrerlo y completarlo. Si cultivamos la compasión y la sabiduría, seremos capaces de solucionar todos nuestros problemas cotidianos y daremos verdadero sentido a nuestra vida. Con las alas de la compasión y la sabiduría es posible alcanzar la iluminación con rapidez. Volumen 1: Sutra muestra cómo practicar la compasión y la sabiduría de manera sencilla en la vida cotidiana. Con temas como ¿Qué es el budismo? La fe budista El precioso valor de nuestra vida humana ¿Qué es el karma? ¿Qué es la muerte? Las cuatro nobles verdades El adiestramiento en el amor y la compasión este volumen nos enseña a transformar nuestra vida, mejorar nuestras relaciones con los demás y ver más allá de las apariencias para comprender cómo son las cosas en realidad.

Yoga de la Dakini

Yoga de la Dakini

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 40

Oraciones y meditaciones que contienen la esencia de la práctica de la autogeneración como Vajrayoguini –Deidad iluminada femenina del tantra del yoga supremo y manifestación de la sabiduría de todos los Budas–. Es asimismo un yoga de las seis sesiones –una práctica diaria sencilla pero poderosa para que aquellos que hayan recibido una iniciación del tantra del yoga supremo puedan mantener los compromisos tántricos– adaptado de manera especial para aquellos que han recibido la iniciación de Vajrayoguini. Se enumeran también los compromisos y votos del Bodhisatva y los tántricos y una explicación sobre cómo cumplir nuestros compromisos con la práctica del Yoga de la Dakini.

El espejo del Dharma, con texto ampliado

El espejo del Dharma, con texto ampliado

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 420

Este libro, 'El espejo del Dharma, con texto ampliado' –Dharma se refiere a las enseñanzas de los seres iluminados–, ofrece consejos prácticos sobre cómo solucionar los problemas cotidianos del deseo incontrolado, el odio y la ignorancia, y cómo dar verdadero sentido a nuestra vida.

Caminos y planos tántricos

Caminos y planos tántricos

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 305

Cómo entrar en el camino vajrayana, recorrerlo y perfeccionarlo

La gran liberación del Padre

La gran liberación del Padre

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 12

El Mahamudra del vajrayana es un método muy especial para alcanzar la gran iluminación en un breve vida humana. Maha significa ‘grande’ y se refiere a la mente muy sutil del gran gozo espontáneo, y mudra se refiere a la verdad última o vacuidad –la manera en que las cosas realmente existen–. Por lo tanto, Mahamudra es la unión del gran gozo espontáneo y la vacuidad. Para alcanzar esta unión, primero hemos de recibir una iniciación del tantra del yoga supremo y luego adquirir cierta experiencia de la autogeneración como esta Deidad. En esta sadhana, primero realizamos las prácticas preliminares de la autogeneración como la Deidad Heruka –el Buda de la compasión en el tantra del yoga supremo– y luego nos adiestramos en la meditación en sí del Mahamudra.

Espiritualidad sin religión

Espiritualidad sin religión

Autor: Jesús Arturo Navarro Ramos , Juan Diego Ortiz Acosta , Darío Armando Flores Soria , José Alejandro Fuerte , José María Vigil Gallego , Mariano Corbí Quiñonero , Omar De Jesús Romero González , Juan Francisco Hernández Gallegos , Abraham Uriel González Alcalá , Brahiman Saganogo , Fabián Acosta Rico , Gerardo Moya García , Lourdes Celina Vázquez Parada , Arely Del Carmen Torres Medina , Sergio Padilla Moreno , Jimena Aguirre De La Torre , María Fernanda Ordoñana Tejedo , Yesenia Jazmín Chapula Gutiérrez , Juan Martín Díaz Ruiz , Heriberto Vega Villaseñor , Gertrud María Chupik Geb. Schmid

Número de Páginas: 304

El libro que ahora se presenta es producto de un espacio de estudio, discusión y análisis entre pares académicos dedicados a la comprensión y explicación de los asuntos religiosos. En el año 2018, un grupo de investigadores, pertenecientes a distintos espacios de educación superior nos reunimos en un seminario titulado "¿En Búsqueda de una Espiritualidad sin Religión? Jóvenes, Interioridad y Creencias Religiosas". Coincidimos académicos de la Universidad de Guadalajara a través del Centro de Estudios de Religión y Sociedad, el Cuerpo Académico Cultura, Religión y Sociedad, así como de la maestría en Estudios Filosóficos, junto con colegas del Departamento de Formación Humana del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso), la Asociación Ecuménica de Teólogos/as del Tercer Mundo, el Centro de Estudio de las Tradiciones Religiosas, el Instituto Superior de Catequesis, la Universidad del Valle de Atemajac, la Diócesis de Ausburgo, el Colegio de Jalisco y el Museo Regional de Guadalajara-inah.

Nuevo corazón de la sabiduría

Nuevo corazón de la sabiduría

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 384

La relación entre nuestra mente y nuestro mundo Método especial para superar las dificultades en la vida diaria Cómo eliminar obstáculos para realizar todo nuestro potencial Esta nueva presentación, del autor de Budismo moderno, ofrece unos conocimientos y consejos realmente liberadores para el lector contemporáneo. Revela el profundo significado del corazón de las enseñanzas de Buda – los Sutras de la perfección de la sabiduría –. El autor nos muestra que todos nuestros problemas y sufrimientos proceden de nuestra ignorancia de la naturaleza última de los fenómenos, nos enseña el modo de eliminarla y cómo llegar a disfrutar de una felicidad pura y duradera mediante el desarrollo de una sabiduría especial basada en la compasión hacia todos los seres.

Guía del Paraíso de las Dakinis

Guía del Paraíso de las Dakinis

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 583

La práctica del tantra del yoga supremo de Vajrayoguini

El voto del Bodhisatva

El voto del Bodhisatva

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 188

El tema de este libro es la disciplina moral del Bodhisatva. El término Bodhisatva en sánscrito se utiliza para designar a aquel que, motivado por la gran compasión, ha generado la mente de bodhichita, el deseo espontáneo de alcanzar la Budeidad por el beneficio de todos los seres sintientes. Puesto que todos poseemos en nuestro continuo mental las semillas de la gran compasión y de la bodhichita, y algún día tendremos la oportunidad de encontrar un maestro de Dharma mahayana, si nos adiestramos en las enseñanzas mahayanas, podemos convertirnos en un Bodhisatva. La disciplina moral del Bodhisatva es una moralidad superior y el camino principal que nos conduce hacia la felicidad última de la gran iluminación. En general, la disciplina moral es la determinación virtuosa de abandonar cualquier acción perjudicial. Por ejemplo, si reconocemos las desventajas de matar, robar o mantener una conducta sexual incorrecta, y tomamos la firme decisión de abstenernos de cometer estas acciones, estamos practicando la disciplina moral. De igual modo, la determinación de abstenernos de mentir, causar desunión con la palabra, pronunciar palabras ofensivas, chismorrear, tener codicia, ...

Nuevo ocho pasos hacia la felicidad

Nuevo ocho pasos hacia la felicidad

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 384

El modo budista de amar

Tesoro de contemplación

Tesoro de contemplación

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 456

Muchas personas tienen el deseo compasivo de beneficiar a los demás, pero pocas saben cómo lograrlo en la vida diaria. El Bodhisatva es un amigo del mundo cuya compasión es tan intensa que es capaz de transformar todas sus actividades diarias en métodos para beneficiar a los demás. En el célebre y apreciado poema del siglo VIII Guía de las obras del Bodhisatva, del maestro Shantideva, se expone con gran primor el camino del Bodhisatva. En su comentario, Gueshe Kelsang revela la eficacia y profundidad de este maravilloso poema adaptándolo al mundo moderno. Este práctico manual es esencial para aquellos que desean seguir este modo de vida especial que se caracteriza por su gran empatía y compasión por los demás.

Compasión universal

Compasión universal

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 232

Todos los seres humanos tenemos un mismo deseo en común: ser felices y no experimentar sufrimiento. Incluso los recién nacidos, animales e insectos también lo tienen. Este ha sido nuestro deseo principal desde tiempo sin principio y lo sigue siendo en todo momento, incluso cuando dormimos. Dedicamos toda nuestra vida a trabajar duramente para satisfacerlo. Desde los orígenes de este mundo, los seres humanos han dedicado mucho tiempo y energía a mejorar sus condiciones externas, buscando así felicidad y soluciones a sus muchos problemas. Pero ¿cuál ha sido el resultado? En vez de ver cumplidos sus deseos, los seres humanos han presenciado cómo su sufrimiento ha ido en aumento, al tiempo que disminuyen cada vez más sus experiencias de paz y felicidad. Ello demuestra claramente que nos urge encontrar un verdadero método con el que podamos lograr una felicidad pura y liberarnos del sufrimiento. El medio verdadero para alcanzar la felicidad pura y la liberación del sufrimiento es la práctica de Dharma. Todas nuestras insatisfacciones y dificultades son el resultado de nuestra mente incontrolada y de las acciones perjudiciales que cometemos. Poniendo en práctica el Dharma...

Liberación del dolor

Liberación del dolor

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 28

Tara es un Buda femenino, una manifestación de la sabiduría última de todos los Budas. Cada una de las veintiuna Taras es una manifestación de Tara Verde, la Tara principal. Esta Deidad se conoce también como la Madre de los Vencedores. Tara es la madre de todos, nuestra Madre Sagrada. Cuando somos jóvenes nos refugiamos en nuestra madre terrenal y buscamos su ayuda. Ella nos protege de los peligros inmediatos, nos proporciona todo lo que necesitamos a nivel temporal y nos guía y alienta a lo largo de nuestro aprendizaje y desarrollo personal. Del mismo modo, en nuestro adiestramiento espiritual necesitamos refugiarnos en Tara, nuestra Madre Sagrada. Ella nos protege de todos los peligros, tanto externos como internos, nos proporciona las condiciones necesarias para nuestro adiestramiento interior y nos guía e inspira con sus bendiciones a lo largo del camino espiritual.

La Gran Madre

La Gran Madre

Autor: Gueshe Kelsang Gyatso

Número de Páginas: 24

Un método para eliminar los obstáculos y las interferencias con la recitación del Sutra de la esencia de la sabiduría (Sutra del corazón) Esta sadhana o ritual de oraciones para alcanzar la tierra pura de Keajra está basada en la sadhana compuesta por Yhe Phabongkapa. Gueshe Kelsang Gyatso la ha presentado de manera sencilla para facilitar su comprensión y práctica.

Últimos libros buscados