Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
Fibrilación y flutter auricular

Fibrilación y flutter auricular

Autor: Julián Pérez Villacastín , Josep Lluís Mont Girbau

Número de Páginas: 224

Esta obra coordinada por el doctor Lluís Mont y el doctor Julián Pérez Villascastín es un título de la colección «Arritmias y estimulación cardíaca » cuya finalidad es difundir el conocimiento sobre las técnicas más novedosas y los últimos avances en el tratamiento de diversas patologías. El objetivo de la obra Fibrilación y flutter auricular es contribuir a la difusión didáctica y asequible de los conocimientos más novedosos en este campo para que el lector pueda hallar en sus páginas una herramienta práctica para el tratamiento de esta patología. El Dr. Lluís Mont i Girbau es jefe de la Sección de Arritmias del Institut del Tòrax y del Hospital Clínic de Barcelona. El Dr. Julián Pérez-Villacastín es jefe de la Unidad de Arritmias del Instituto Cardiovascular y del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Tratado de cirugía cardiovascular

Tratado de cirugía cardiovascular

Autor: Gabriel Téllez De Peralta

Número de Páginas: 628

En este tratado han colaborado 133 autores, que no son sólo cirujanos españoles, sino que el lector encontrará la colaboración de cardiólogos, cardiofisiólogos, hemodinamistas, cardiólogos intervencionistas, radiólogos cardiacos y la contribución de especialistas en medicina interna, nefrología y neurología. Esta obra comprende 114 epígrafes dentro de 23 capítulos extensos y también consta de más de 400 ilustraciones entre fotografías y dibujos. INDICE: Historia de la cirugía cardiovascular. Generalidades. Embriología y anatomías cardiacas. Circulación extracorpórea y métodos de protección cerebral y miocárdica. Cardiopatías congénitas. Patología valvular. Patología coronaria. Enfermedades del miocardio. Arritmias cardiacas. Enfermedades del pericardio. Diagnóstico en cirugía vascular. Arteriopatías funcionales. Isquemia aguda de las extremidades. Isquemia crónica de las extremidades. Métodos no quirúrgicos de repermeabilización vascular. Tratamiento del dolor isquémico. Isquemias viscerales. Isquemia cerebrovascular. Aneurismas. Traumatismos arteriales y fístulas arteriovenosas. Tipos de injertos vasculares. Patología del sistema venoso....

Manual de electrofisiología clínica y ablación

Manual de electrofisiología clínica y ablación

Autor: Lluís Mont

Número de Páginas: 220

En los últimos años, la arritmología intervencionista ha ido consolidándose como una subespecialidad dentro de la cardiología. La docencia postespecialidad es una de las prioridades de la Unidad de Arritmias del Hospital Clínic de Barcelona. El reto más reciente de esta unidad ha sido poner en marcha un programa de Máster en Arritmología y Estimulación Cardiaca. Los cardiólogos de la primera promoción de este Máster han redactado este libro con la finalidad y motivación de ser un material de referencia útil para iniciar el aprendizaje de la especialidad, no solo para cardiólogos, sino también para la enfermería especializada y los técnicos de arritmias. El objetivo es que el estudio de esta obra tenga una repercusión positiva en la docencia de la subespecialidad y contribuya a difundir y sedimentar los conocimientos básicos que abren la puerta a niveles superiores.

Electrocardiografía de Las Arritmias

Electrocardiografía de Las Arritmias

Autor: Mithilesh K Das, Md , Douglas P Zipes, Md

La electrofisiología cardiaca sigue desempeñando un papel clave en la asistencia de pacientes de todas las edades. Interpretar el ECG con precisión es vital para la evaluación y el tratamiento. A medida que las personas viven más, las arritmias se convierten en un componente cada vez más importante para su salud y su bienestar. Por otro lado, el ECG es una técnica de uso muy común en múltiples áreas de la Medicina. No obstante, la gran variabilidad de sus manifestaciones obliga a refrescar periódicamente los conocimientos. Este título ayuda a conseguir ambos objetivos: - Contiene casos realistas que simulan la experiencia del examen clínica y más de 250 ECG, que cubren prácticamente cualquier arritmia que se pueda producir. Cada ECG incluye una breve historia clínica. - Los ECG cubren electrofisiología intracardiaca, fibrilación auricular, ablación de arritmias, arritmias asociadas con cirugía vascular, síndrome de Brugada... - Cubre temas como las anomalías de la conducción AV, las arritmias auriculares y ventriculares complejas, la taquicardia ventricular idiopática y los síndromes de arritmias hereditarias. - Versión de libro electrónico mejorada, con ...

IV Latin American Congress on Biomedical Engineering 2007, Bioengineering Solutions for Latin America Health, September 24th-28th, 2007, Margarita Island, Venezuela

IV Latin American Congress on Biomedical Engineering 2007, Bioengineering Solutions for Latin America Health, September 24th-28th, 2007, Margarita Island, Venezuela

Autor: Carmen Müller-karger , Sara Wong , Alexandra La Cruz

Número de Páginas: 596

The IV Latin American Congress on Biomedical Engineering, CLAIB2007, corresponds to the triennial congress for the Regional Bioengineering Council for Latin America (CORAL), it is supported by the International Federation for Medical and Biological Engineering (IFMBE) and the Engineering in Medicine, Biology Society (IEEE-EMBS). This time the Venezuela Society of Bioengineering (SOVEB) organized the conference, with the slogan Bioengineering solution for Latin America health.

Cardiología clínica

Cardiología clínica

Autor: Francisco Javier Chorro Gascó

Número de Páginas: 926

La cardiologia està subjecta a una constant evolució que és determinada per diversos factors d'índole científica i social. Entre ells es troba el creixement exponencial de la informació relacionada amb les malalties cardiovasculars, que inclou els resultats de múltiples assaigs clínics. Aquests estudis aporten proves sobre l'eficàcia dels procediments diagnòstics i terapèutics que ens ajuden a resoldre els problemes clínics plantejats pels pacients. I per a això és necessari disposar de la informació més rellevant, i situar-la adequadament en una visió de conjunt que forma part de la carcassa sobre la qual construïm els nostres raonaments. Cardiologia clínica mostra el panorama actual dels estudis sobre les malalties cardiovasculars i proporciona una visió general de l'especialitat, no és només una eina per a estudiants i especialistes en formació, sinó també per a metges i cardiòlegs que desitgen actualitzar els seus coneixements sobre aquestes malalties. Aquesta obra, coordinada per Francisco Javier Chorro Gascó i Roberto García Civera, professors titulars de Cardiologia, i per Vicente López Merino, catedràtic de Cardiologia, tots ells de la...

Electrocardiografia de holter

Electrocardiografia de holter

Autor: Palma J.l.

Número de Páginas: 346

El libro ofrece una visión lógica del ECG de Holter, en el que se pasa de forma armónica de la teoría de la técnica en sí misma, a la práctica de la interpretación de resultados. Existen fundamentalmente dos razones que hacen del ECG de Holter un método básico de exploración cardiovascular: La extraordinaria y precisa información que suministra, extraída desde el entorno propio del hombre en movimiento, y la no menos importante, la ausencia absoluta de riesgo que la práctica del procedimiento lleva consigo, y que contrasta poderosamente con otras técnicas diagnósticas invasivas. La obra está dividida en cuatro partes: * En la primera se describen los aspectos técnicos del ECG de Holter, útil no solo para los no iniciados, sino también para médicos que están en contacto con analizadores. * En la segunda parte se valoran e interpretan las distintas arritmias, tanto hiperactivas, como hipoactivas, todo ello impregnado de sentido clínico, siendo particularmente interesantes los comentarios acerca de los criterios de peligrosidad de las extrasístoles ventriculares. * La tercera parte está dedicada al valor del método de Holter en diferentes procesos...

Tratado de cuidados críticos y emergencias

Tratado de cuidados críticos y emergencias

Autor: Luis Miguel Torres Morera

Número de Páginas: 1290
Rehabilitación integral en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Rehabilitación integral en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Autor: Pleguezuelos

Número de Páginas: 212

La creciente demanda asistencial que solicitan los pacientes con EPOC requiere que los profesionales sanitarios se encuentren integrados en un equipo multidisciplinario donde el objetivo sea estabilizar la enfermedad, mejorar la calidad de vida del paciente y evitar las complicaciones que derivan de la propia enfermedad. Esta obra es una buena herramienta para lograr dichos objetivos. La Sociedad Española de Rehabilitación Cardiorrespiratoria quiere dar las gracias a todas las personas y entidades que han hecho posible esta obra.

Anestesiología

Anestesiología

Autor: Gempeler R., Fritz E

Número de Páginas: 444

En su tercera edición, este libro mantiene su foco en las temáticas de la práctica de la Anestesia que son de utilidad para el médico general. Esta versión ha actualizado varios de los capítulos, cuyos conceptos serán fundamentales para lograr objetivos, tales como el manejo de la vía aérea, el abordaje para la evaluación y el tratamiento del dolor agudo, el manejo de la volemia en el perioperatorioy la valoración preanestésica, entre otros. Además, se han incluido nuevos capítulos con la participación de todo el equipo de profesores de Anestesiología de la Pontificia Universidad Javeriana y el Hospital Universitario San Ignacio, entre los que se encuentran el manejo inicial de ritmos cardíacos anormales, reanimación cardiopulmonar en pediatría, la bioética de la reanimación cardiopulmonar, el abordaje del dolor crónico y los conceptos básicos de ultrasonido enfocado, por mencionar solamente algunos de ellos.

Evaluación de la calidad de vida y remodelado cardíaco en pacientes sometidos a ablación de flúter auricular dependiente del istmo cavo-tricuspídeo.

Evaluación de la calidad de vida y remodelado cardíaco en pacientes sometidos a ablación de flúter auricular dependiente del istmo cavo-tricuspídeo.

Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) - 10.ª Revisión Sistema de Clasificación de Procedimientos - 3.ª edición-enero 2020

Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) - 10.ª Revisión Sistema de Clasificación de Procedimientos - 3.ª edición-enero 2020

Autor: Centro Nacional De Estadísticas De Salud (nchs), Departamento De Salud Del Gobierno Federal De Eeuu (dhhs)

Número de Páginas: 2202

La información sanitaria que necesita un país debe estructurarse en torno a su modelo de protección de la salud. Este modelo se configura en España como un Sistema Nacional de Salud (SNS) que es marco de garantías generales para la ciudadanía. En su funcionamiento, sin embargo, y en consonancia con el modelo constitucional y político, el SNS es uno de los más descentralizados de nuestro entorno, lo que nos obliga a dotarnos de herramientas que faciliten su cohesión, entre las que se encuentran los Sistemas de Información. Por ese motivo, el Sistema de Información del SNS tiene como finalidad facilitar la relación y comunicación entre los diferentes agentes del mismo, ya sean éstos ciudadanos, pacientes, profesionales sanitarios, investigadores, gestores o responsables políticos. Uno de los pilares básicos que sustenta la construcción y mantenimiento del Sistema de Información del SNS es el de la normalización, solo a través de la cual es posible obtener una información homogénea, basada por tanto en criterios consensuados, proceso que, ya en el ámbito clínico se materializa con la adopción de sistemas de clasificación y codificación validados para sus...

Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares

Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares

Autor: Eduardo Guarda , Alejandro Fajuri , Alejandro Paredes

Número de Páginas: 324

Este libro explica de manera directa y extremadamente clara la fisiopatología clínica de las enfermedades cardiovasculares. Está orientado especialmente a alumnos de pregrado y postgrado de las carreras de salud, aunque también será de interés para médicos y profesionales del área. Sus análisis y efectividad en la propuesta docente son resultado del trabajo de numerosos integrantes de la División de Enfermedades Cardiovasculares de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes pusieron al servicio de este texto todos sus conocimientos académicos y prácticos en el tema cardiovascular.

Fundamentos de fisioterapia respiratoria y ventilación mecánica

Fundamentos de fisioterapia respiratoria y ventilación mecánica

Autor: William Cristancho Gómez

Número de Páginas: 777

Fundamentos de fisioterapia respiratoria y ventilación mecánica se ha convertido en un referente significativo de consulta para estudiantes y profesionales dedicados al cuidado respiratorio en América Latina y España. En años recientes, múltiples comunicaciones de médicos y rehabilitadores hispanoparlantes han alentado al autor para seguir adelante en la producción académica de literatura médica en nuestro idioma. Así, esta obra llega a su tercera edición después de haber agotado las existencias de las dos ediciones previas. En la presente, se ha procurado conservar el estilo didáctico que la caracteriza, con el objeto de privilegiar el aprendizaje para que el profesional cuente con un elemento sólido de consulta, siempre con el objetivo que la práctica clínica sea notablemente ventajosa para el paciente, pues sin duda, es quien merece toda nuestra atención y cuidado especializado. La obra ha sido objeto de una revisión exhaustiva: se han conservado temas clave y se han introducido actualizaciones y nuevos capítulos para fortalecer conceptualmente el amplísimo campo del cuidado respiratorio. Se ha prestado especial interés a los temas relacionados con la...

Aerodinámica y actuaciones del avión 13.ª edición

Aerodinámica y actuaciones del avión 13.ª edición

Autor: Isidoro Carmona, Anibal

Número de Páginas: 636

Desde su primera edición, esta obra ha ido experimentando tanto ampliaciones como mejoras en la exposición de los conceptos. El contenido se ha ido adaptando a las exigencias y al aumento del nivel de formación de los pilotos por parte de las autoridades aeronáuticas. En esta decimotercera edición, corregida y actualizada, se ha cuidado la puesta al día de algunos temas referentes a la normativa de la FAA y de la JAA (EASA).;Nacido como libro de texto para los pilotos de Iberia, su estudio ha pasado a ser fundamental no solo para los pilotos, tanto militares como civiles, sino también para mecánicos de vuelo, técnicos de operaciones, despachadores de vuelo y controladores de la circulación aérea.;El contenido de la obra cubre las siguientes materias: características de la atmósfera, conceptos elementales de dinámica de fluidos, origen de las fuerzas aerodinámicas, influencia de la forma en planta del ala, dispositivos hipersustentadores, actuaciones de los aviones con motores de émbolo, actuaciones de los aviones con motores de reacción, vuelo a velocidades altas, efectos de la compresibilidad, requisitos, velocidades y distancias en despegues, aterrizajes y en...

Diccionario de términos aeronáuticos. Inglés-Español

Diccionario de términos aeronáuticos. Inglés-Español

Autor: Germán Forero Calderón , Eduardo Norman Acevedo

Número de Páginas: 596

El presente diccionario se constituye en una herramienta de gran ayuda para los estudiantes y para todo el personal aeronáutico, ya que gira en torno a los conceptos técnicos, específicos y diarios que se presentan en el sector de la aviación, durante el desarrollo de las operaciones aéreas.Por otra parte, recopila una amplia gama de conceptos para lograr que la áreas involucradas en los procesos de atención en tierra y luego en vuelo, se correlacionen a través del uso correcto del lenguaje. De esta forma se evitan los problemas comunicativos que usualmente se generan el en desarrollo de las distintas fases.Por último la obra se constituye en una fuente de consulta valiosa, pues despeja las dudas con respecto a la terminología, las abreviaturas y las siglas.

Técnica de identificación de arritmias cardiacas en perros y gatos

Técnica de identificación de arritmias cardiacas en perros y gatos

Autor: Enrique Ynaraja

Número de Páginas: 164

Este manual acompaña y dirige el desarrollo de habilidades yexperiencia en el diagnóstico de arritmias cardiacas en perros y gatos. Está dirigido a veterinarios clínicos y estudiantes de último curso de Veterinaria que deseen avanzar en esta técnica de diagnóstico simple, segura, no invasiva, repetitiva, asequible y económicamente accesible. Las fuentes iconográficas, muy numerosas y variadas esquemas, gráficos, tablas y fotografías acompañan al texto, haciendo que el aprendizaje sea ameno y fluido. Además, el contenido se enriquece mediante códigos QR que muestran archivos de sonido y vídeos de las principales arritmias.

ECG En La Práctica

ECG En La Práctica

Autor: John Hampton

Número de Páginas: 344

Obra dirigida a lectores que hayan aprendido los fundamentos del ECG pero que quieran obtener el máximo potencial del mismo como herramienta clínica. La obra ofrece información sobre las variaciones de los patrones de los ECG que se observan tanto en personas sanas como en pacientes con problemas cardíacos o de otro tipo, ofreciendo ejemplos claros de cada una de estas anomalías. El índice se organiza en función de las situaciones clínicas y siempre partiendo de que el ECG es parte de la valoración general del paciente, lo que propicia que cada capítulo comience con una breve información sobre anamnesis y valoración. Igualmente, cada capítulo termina con un breve resumen que indica los siguientes pasos una vez que el profesional haya interpretado el electrocardiograma. Contenido con una clara orientación clínica organizado mediante listas de referencias rápidas que permiten al lector localizar de manera ágil toda la información relevante. El autor, al igual que en las ediciones anteriores, se centra en electrocardiogramas individuales de 12 derivaciones para proporcionar así una reproducción realista del entorno clínico.

Merenstein Y Gardner. Manual de Cuidados Intensivos Neonatales

Merenstein Y Gardner. Manual de Cuidados Intensivos Neonatales

Autor: Sandra Lee Gardner, Rn Ms Cns Pnp , Brian S Carter, Md Faap , Mary I Enzman-hines , Susan Niermeyer, Md Mph Faap

Contenido ampliado acerca de los cuidados en la sala de partos. Explicación de los nuevos «paquetes de medidas» basados en la evidencia. Información sobre nuevas herramientas clínicas para la valoración del dolor. Cobertura ampliada de los cuidados paliativos en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Información ampliada sobre cómo atender a padres con depresión, duelo o duelo complicado. Textos destacados en azul con información de aplicación clínica. Cuadros «Información para los padres» y «Signos clave». Casos clínicos. Manual con un enfoque único, basado en la colaboración interprofesional, de los cuidados intensivos neonatales, lo cual lo convierte en el recurso ideal tanto para enfermeras neonatales como para neonátologos. Obra con contenido exhaustivo y meticulosamente actualizado, en el que los profesionales de las unidades de cuidados intensivos neonatales pueden encontrar una guía fiable que recoge la más reciente información basada en la evidencia, guías clínicas y recomendaciones prácticas enun formato manejable y de fácil consulta. Los autores incorporan un amplio contenido sobre los cuidados en la sala de partos, desarrollan los...

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES

Autor: Francisco Hidalgo Gomez

Arritmias En Pediatría

Arritmias En Pediatría

Autor: Vincent C Thomas, Md Mha , Balaji Seshadri

Número de Páginas: 186

Utiliza un enfoque basado en casos para analizar un espectro completo de arritmias pediátricas en el recién nacido, el niño, el preadolescente y el adolescente. Presenta la historia y el examen físico, los diagnósticos diferenciales, las pruebas que deben solicitarse y los planes de actuación prácticos. Incluye una sección sobre arritmias en circunstancias especiales. Modela las habilidades de pensamiento clínico para un amplio número de situaciones de pacientes del mundo real. Revisa las directrices clínicas pertinentes, el tratamiento y el seguimiento. El manejo de un paciente pediátrico con arritmia puede ser intimidante. Los latidos cardiacos rápidos, la afectación cardiaca o el resultado potencialmente grave crea una sensación de inquietud en el profesional sanitario. Arritmias en pediatría aborda el reto que suponen estas preocupaciones y proporciona un método simple y lógico para el manejo del paciente pediátrico con arritmias. El objetivo principal de este texto es proporcionar una visión de la mente del electrofisiólogo pediátrico cuando se encuentra con escenarios clínicos habituales. Cada capítulo comienza con un caso clínico que representa las...

ECG Fácil

ECG Fácil

Autor: John Hampton

Número de Páginas: 208

Durante cuarenta y cinco años, ECG fácil ha sido considerada una de las mejores guías de introducción al ECG. Este libro, elogiado por The British Medical Journal como «un clásico de la medicina», ha sido el favorito de generaciones de estudiantes de Medicina y profesionales de enfermería. Esta novena edición será de gran valor para todos los profesionales médicos y sanitarios que deseen adquirir conocimientos claros y básicos sobre el ECG.

Braunwald. Tratado de Cardiología

Braunwald. Tratado de Cardiología

Autor: Peter Libby

La nueva edición de obra de referencia de la especialidad sigue manteniendo, tras más de 25 años, su objetivo de formar, estimular y servir como fuente para todos los profesionales que atienden a pacientes con enfermedades cardiovasculares. Numerosos expertos de reconocido prestigio en el ámbito mundial, muchos de ellos participan por primera vez en esta edición, sintetizan todos los descubrimientos que han revolucionado la práctica. Los recientes hallazgos en biología molecular que incorpora, el alcance de su cobertura y el formato versátil multimedia hacen de este libro la obra la referencia más actualizada para la práctica de la cardiología. Gracias a su diseño fácil de utilizar, completo, con más de 1.500 ilustraciones a todo color, el lector puede localizar las respuestas que necesita con rapidez. Asimismo, puede acceder a la información relativa a la práctica de la cardiología rápidamente con los 'Puntos sobre Práctica Clínica' que aparecen en cada capítulo y acceder al contenido completo online en inglés, con actualizaciones regulares que incorporan los últimos avances. La presente edición incluye siete nuevos capítulos sobre el infarto agudo de...

Fibrosis quística

Fibrosis quística

Autor: A. Salcedo Posadas , García Novo, M. D.

Número de Páginas: 456
Diccionario politécnico de las lenguas española e inglesa

Diccionario politécnico de las lenguas española e inglesa

Autor: Federico Beigbeder Atienza

Número de Páginas: 1572

Segunda edición actualizada y ampliada. Un gran volumen en formato 30,5 x 22,5 cm. 1.556 páginas a tres columnas. Másde 340.000 voces y expresiones con más de 2.000.000 de acepciones.Se incluyen siglas, abreviaturas y principales Unidades del Sistema Internacional (S.I) Métricas y anglosajonas.

Mente y cerebro

Mente y cerebro

Autor: Arturo Rosenblueth

Número de Páginas: 327

Cuando una figura eminente en cualquier campo de la ciencia se siente hondamente preocupada por problemas estéticos, éticos y filosóficos y los estudia metódicamente, estamos ante un sabio. Tal es el caso del doctor Rosenblueth (1900-1970) que expone en estos magistrales ensayos su concepción materialista sobre las relaciones entre los fenómenos mentales y el sistema neurofisiológico y sobre el método general que la justifica.

Antiarrítmicos 4C en perros y gatos. Cuándo, Cuáles, Cuánto y Cómo

Antiarrítmicos 4C en perros y gatos. Cuándo, Cuáles, Cuánto y Cómo

Autor: Enrique Ynaraja

Número de Páginas: 168

Tal como indica su título, este libro pretende ser una guía práctica sobre cómo afrontar las arritmias cardiacas en la clínica de perros y gatos. Con un estilo directo, el autor nos ofrece las claves para identificar las arritmias y establecer un buen criterio terapéutico, todo ello acompañado de imágenes y archivos de vídeo a los que acceder mediante los códigos QR.

Lo Esencial En Cardiología

Lo Esencial En Cardiología

Autor: Thomas Foster , Jasmine Shen, Mbchb

Número de Páginas: 310

Quinta edición completamente revisada, que incorpora tanto los principios científicos básicos como su aplicación clínica. La sección de la autoevaluación se ha actualizado incluyendo preguntas de elección única, preguntas de asociación y casos de ECOE. El objetivo de la obra es proporcionar resúmenes claros y concisos que ahorren tiempo durante las rotaciones y sirvan de repaso para los exámenes, aportando trucos adicionales que ayuden a aplicar conocimientos exhaustivos a la práctica clínica. La serie de Cursos Crash resume los puntos de aprendizaje claves que deben conocer los estudiantes de Medicina que van a graduarse «sobrecargados de información». El formato favorece el aprendizaje a través de textos concisos, cuadros de comprobación de la comprensión, y cuadros de trucos y consejos. Los puntos más sobresalientes se presentan en un formato intuitivo y de fácil lectura que permite asimilar con rapidez los conocimientos fundamentales. Además, cuenta con un nuevo diseño a todo color.

Normas de Actuación en Urgencias

Normas de Actuación en Urgencias

Autor: Manuel S. Moya Mir

Número de Páginas: 892

Obra de ayuda inestimable para los m‚dicos que trabajan en urgencias, y para los que est n en periodo de formacion. La nueva edicion de esta obra indica de una forma clara y concisa los pasos a seguir en los servicios de urgencia hospitalarios, especificando cu les deben ser las exploraciones complementarias a realizar, las indicaciones para dejar al enfermo en observacion y los criterios de hospitalizacion.

Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)-10.ª revisión-4.ª edición-enero 2022

Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)-10.ª revisión-4.ª edición-enero 2022

Autor: Centro Nacional De Estadísticas De Salud (nchs), Departamento De Salud Del Gobierno Federal De Eeuu (dhhs)

Número de Páginas: 1900

La información sanitaria que necesita un país debe estructurarse en torno a su modelo de protección de la salud. Este modelo se configura en España como un Sistema Nacional de Salud (SNS) que es marco de garantías generales para la ciudadanía. En su funcionamiento, sin embargo, y en consonancia con el modelo constitucional y político, el SNS es uno de los más descentralizados de nuestro entorno, lo que nos obliga a dotarnos de herramientas que faciliten su cohesión, entre las que se encuentran los Sistemas de Información. Por ese motivo, el Sistema de Información del SNS tiene como finalidad facilitar la relación y comunicación entre los diferentes agentes del mismo, ya sean éstos ciudadanos, pacientes, profesionales sanitarios, investigadores, gestores o responsables políticos. Uno de los pilares básicos que sustenta la construcción y mantenimiento del Sistema de Información del SNS es el de la normalización, solo a través de la cual es posible obtener una información homogénea, basada por tanto en criterios consensuados, proceso que, ya en el ámbito clínico se materializa con la adopción de sistemas de clasificación y codificación validados para sus...

150 Casos de ECG

150 Casos de ECG

Autor: John Hampton , David Adlam , Joanna Hampton

Número de Páginas: 328

150 casos de ECG es la quinta edición de 150 problemas de ECG; en esta edición se ha modificado el título para destacar la importancia de relacionar el ECG con el paciente al que se le ha realizado dicha prueba, procediendo todos los registros de pacientes reales. Este manual sigue manteniendo el objetivo de las ediciones previas: mejorar los conocimientos del lector acerca del ECG poniendo a prueba sus habilidades de reconocimiento. Para ello se utiliza también una vinculación con otras obras del mismo autor como son ECG en la práctica y ECG fácil, incluyendo referencias cruzadas a la obra . La obra se divide en dos partes: una primera parte que incluye 75 ECG habituales que representan situaciones habituales que los especialistas pueden encontrarse en su práctica clínica y una segunda parte con 75 ECG más complejos que, aun registrando anomalías importantes, se encuentran con más dificultad en la práctica clínica. La nueva edición incluye más de un 15% de ECG nuevos con el objetivo de presentar ejemplos más claros, manteniendo también algunos registros confusos para que el lector no pierda de vista lo que ocurre en "el mundo real". Siguiendo el esquema de la...

Electrocardiografía de perros y gatos 2a edición. Diagnóstico de arritmias.

Electrocardiografía de perros y gatos 2a edición. Diagnóstico de arritmias.

Autor: Roberto Santilli , N. Sidney Moïse , Romain Pariaut , Manuela Perego

Número de Páginas: 360

"Esta obra aporta toda la información teórica y práctica imprescindible para comprender e identificar las anomalías del ritmo cardiaco. Es especialmente útil para diagnosticar con precisión las arritmias más complejas empleando criterios electrocardiográficos precisos desarrollados por los autores mediante la confirmación de los mecanismos de las arritmias con estudios electrofisiológicos intracardiacos. Este libro es una referencia imprescindible para cualquier profesional interesado en aprender las bases de la electrocardiografía y aquellos que se enfrentan al reto de interpretar las arritmias más complejas en ámbitos clínicos o de investigación."

Electrocardiografía para estudiantes de Medicina

Electrocardiografía para estudiantes de Medicina

Autor: Jesús Piqueras Flores , Daniel Gómez Ramírez

Número de Páginas: 156

Todo estudiante de medicina ha sentido vértigo al enfrentarse por primera vez a la lectura de un electrocardiograma. Es una de las pruebas diagnósticas más utilizadas y su importancia es vital en un gran número de especialidades médicas; sin embargo, su estudio es complejo y, en la mayoría de las ocasiones, resulta difícil su comprensión e interpretación. Por ello, el objetivo de este manual es que cualquier estudiante de medicina adquiera los conocimientos necesarios para interpretar de forma sistemática un electrocardiograma, haciendo hincapié en la comprensión y visualización sencilla de los conceptos y focalizando en lo realmente importante y en lo que un futuro médico debería conocer. En su elaboración han participado Daniel Gómez Ramírez, alumno de 5.º curso de la Facultad de Medicina de Ciudad Real (UCLM) y Jesús Piqueras Flores, cardiólogo del Hospital General Universitario de Ciudad Real y profesor asociado de Cardiología en la Universidad de Castilla-La Mancha. La redacción del texto por parte de un estudiante de medicina y la colaboración de otros muchos en su revisión permiten a este manual ofrecer una visión nueva y con un lenguaje más...

Últimos libros buscados