Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
Emprendimiento exitoso

Emprendimiento exitoso

Autor: Alejandro Schnarch

Número de Páginas: 262

Desde hace tiempo, se impulsa, motiva y apoya con ánimo el emprendimiento. Se ofrecen libros, seminarios, conferencias, cursos, manuales y procedimientos; además de consejos, ejemplos y fórmulas, para llevarlo a cabo con éxito. Como consecuencia, la tasa de emprendimiento en la actualidad es elevada; sin embargo, la supervivencia de estas nuevas organizaciones es muy baja, originando frustraciones, reveses y errores. Al respecto hay muchos mitos y la realidad de los hechos sorprende. El autor, Alejandro Schnarch, de nacionalidad chilena, reflexiona sobre ello, concluyendo que hay factores a los cuales no se les ha dado la importancia y categoría que merecen y que definitivamente pueden aportar a mejorar la creación de nuevas empresas: saber diferenciar ideas de oportunidades, tener un modelo de negocio y utilizar las herramientas del marketing. El libro, que está dirigido a emprendedores actuales y potenciales, estudiantes, académicos y organismos que impulsan o financian estas actividades, busca aportar positiva y constructivamente al proceso emprendedor.

El emprendimiento en el sistema universitario

El emprendimiento en el sistema universitario

Autor: Juan F. Igual Julià , Elena Meliá Martí , Inmaculada Villalonga Grañada , Mª Pía Carnicer Andrés

Número de Páginas: 76

Realiza este sistemático y riguroso estudio una caracterización del emprendimiento juvenil en el ecosistema universitario, público y privado, de la ciudad de Valencia, y su comparación a nivel del estado español, entre los años 2011 y 2013. Se ha basado en la utilización de la metodología empleada por el GEM (Global Entrepreneurship Monitor), referente internacional por su gestión y obtención de resultados comparables a nivel internacional.

Emprendimiento exitoso

Emprendimiento exitoso

Autor: Alejandro Schnarch Kirberg

Número de Páginas: 285

Desde hace mucho tiempo, se impulsa, motiva y apoya bastante el emprendimiento… Se ofrecen libros, seminarios, conferencias, cursos, manuales y procedimientos; además de consejos, ejemplos y fórmulas, para llevarlo a cabo con éxito. Como consecuencia, la tasa de emprendimiento tradicional o startup es muy elevada; mas, la supervivencia de estas nuevas organizaciones es muy baja, originando muchas frustraciones, reveses y errores: se dice que de cada diez emprendimientos viables sobre el papel (con buenos planes de negocio en su inicio), cinco desaparecen (fracasan) durante el primer ejercicio de funcionamiento y otros tres lo hacen antes de alcanzar el tercer año de vida. En este libro, el autor reflexiona sobre ello concluyendo que hay factores a los cuales no se les han dado la importancia y categoría que merecen y que definitivamente pueden aportar a mejorar la creación nuevas empresas: saber diferenciar ideas de oportunidades, desarrollar una oferta de valor adecuada, tener un modelo de negocio acertado y utilizar las herramientas que brinda el marketing de última generación. Esta nueva edición, actualizada y mejorada, se incorpora nuevas oportunidades,...

El marketing como estrategia de emprendimiento

El marketing como estrategia de emprendimiento

Autor: Alejandro Scharch Kirberg

Número de Páginas: 216

Muchas ilusiones y proyectos se han visto malogrados por una equivocada visión de lo que es verdaderamente fundamental al emprender ya que, además de estar motivados y poseer ciertas competencias, se requiere identificar oportunidades y validarlas, definir el negocio y usar el marketing para conocer el mercado y diseñar estrategias adecuadas para Comercializar esas innovaciones. El marketing, en consecuencia, es un instrumento clave que ayuda a orientar, dirigir, facilitar y posibilitar el desarrollo emprendedor exitoso, tanto externo como interno, es decir, a sujetos encargados del desarrollo de nuevos productos e individuos interesados en iniciar sus propias empresas. El libro, que pretende aportar Positiva y constructiva mente a este proceso, en busca de una sociedad más desarrollada, justa y equitativa, está dirigido a personas inquietas, estudiantes, académicos, colegas y organismos que impulsan, financian o investigan estas actividades. El autor, de amplia experiencia en estos temas, ha sido asesor de muchas organizaciones, públicas y privadas, sobre esta problemática, además de haber Publicado diferentes artículos y libros. También ha participado en congresos y...

Formación emprendedora universitaria: más allá de los mitos. Emprendimiento con sentido de propósito

Formación emprendedora universitaria: más allá de los mitos. Emprendimiento con sentido de propósito

Autor: Sergio Ortiz Valdés

La promoción de historias de empresas que desde una cochera apoyadas por fondos de inversión llegan a ser impresionantes unicornios, ha creado una importante distorsión en el entendimiento del emprendimiento y de la educación emprendedora. La realidad de la gran mayoría de las nuevas empresas es muy diferente, aún en Estados Unidos en donde se inventa la industria del capital de riesgo. El libro propone una nueva visión del emprendimiento de acuerdo a la realidad de la gran mayoría de los emprendedores en el mundo. Sugiere también que la educación emprendedora debe ser parte integral de los modelos educativos en vez de en la periferia de la vida académica, haciendo énfasis en el desarrollo de actitudes emprendedoras con profundo sentido humano antes que habilidades de negocio.

Emprendimiento en Cali

Emprendimiento en Cali

Autor: Martha Cecilia, Vásquez Olave , Jorge Enrique, Bueno Orozco , Ricardo, López Vega , Andrés, Rangel Jiménez , Saúl Rick, Fernández Hurtado , Marianella Niño, Arango , Jorge, Medina Tabares , Fabio Alberto, Enríquez Martínez , Alexandra, Hoyos Bravo , Sully Tatiana, Gutiérrez González

Número de Páginas: 202

El tema del emprendimiento empresarial ha sido objeto de investigación en las últimas décadas. La razón radica en la necesidad que tienen los países de aumentar la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de una población mundial en crecimiento y todavía con grandes grupos en situación de pobreza. Adicionalmente, los avances en materia de innovación han permitido el surgimiento de exitosas empresas en nuevos sectores de la economía, lo cual, a la vez, ha estimulado la inversión en proyectos empresariales enfocados a la generación de nuevos bienes y servicios para satisfacer necesidades recientes. Emprendimiento en Cali. Análisis Dinámico, recopila un conjunto de trabajos sobre emprendimiento empresarial, producto de una investigación realizada conjuntamente por investigadores de la Universidad Autónoma de Occidente y Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium – Unicatólica, en la ciudad de Cali, sobre la situación actual, las tendencias, los logros, las falencias y las perspectivas de los emprendedores empresariales.

Currículo y emprendimiento

Currículo y emprendimiento

Autor: Pérez Díaz, Libardo Enrique

Número de Páginas: 400

Este texto se configura como primera aproximación a la sistematización de un proceso que esperamos sea de largo aliento. Uno en el que se aborda el emprendimiento de la “empresa” como un dispositivo monolítico, como una agencia de estructura rígida, de producción de bienes materiales y orientada por el lucro per se como único telos que le da sentido. Se presenta aquí un conjunto de acercamientos diversos y con distintos niveles de elaboración que dan cuenta de experiencias contribuidas por varias instituciones de educación superior, y que muestran su manera de considerar el currículo como una medición importante en la formación del espíritu y la actitud emprendedora.

Miradas sobre el emprendimiento ante la crisis del coronavirus

Miradas sobre el emprendimiento ante la crisis del coronavirus

Autor: Brizeida R.; Cardel Hernandez-sanchez (giusseppin.) , Giusseppina María Cardel

Número de Páginas: 770
Experiencias de emprendimiento social en Iberoamérica

Experiencias de emprendimiento social en Iberoamérica

Autor: Jaime De Pablo Valenciano , Juan Uribe Toril

Número de Páginas: 155

El emprendimiento social es fundamental en los países Iberoamericanos. Es una forma de que las personas salgan del individualismo y se formalicen en entidades sin ánimo de lucro. Por medio de éstas, se genera empleo y producción y trae como consecuencia el bienestar de la población. Los países estudiados han sido, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela. La metodología utilizada ha sido la de la sistematización de experiencias. Los beneficiarios de esta metodología son los actores sociales, gubernamentales y empresariales que intervienen en todo proyecto en cualquiera de sus fases, desde el momento en que se inicia la planificación hasta la evaluación continua de resultados a largo plazo. El resultado ha sido la implementación de treinta y dos experiencias en veintiún países. Todos los participantes forman parte de la Red Iberoamericana de Emprendimiento Social y Codesarrollo (RIBERESCO) enmarcado en la Asociación Universitario Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico

El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico

Autor: Aragón-sánchez, Antonio , Alonso Galicia, Patricia Esther , Álvarez Morales, Elsa , Barreiro Pousa, Luis , Borrás Atiénzar, Francisco , Bueckmann Diegoli, Rafaela , Cánovas Rada, Iveliz , Castro Solano, Dante Benito , Díaz Fernández, Ileana , Díaz Ocampo, Eduardo , Esteban-lloret, Nuria , Fernández Laviada, Ana , Fernández Pérez, Virginia , Franco Rodríguez, Cynthia L. , García De Los Salmones Sánchez, María Del Mar , García Pérez De Lema, Domingo , Giordano Martínez, Karla , González García, Jorge Aquilino , Gutiérrez-solana Salcedo, Federico , Herrero Crespo, Ángel , Hung Pentón, Oscar Luis , Liberio Roca, Francisco Florencio , López Fernández, José Manuel , López Fernández, María Concepción , Madrid Guijarro, Antonia , Maraboto Quepons, José Manuel , Martínez García, Francisco Javier , Messina Scolaro, María , Pañellas Alvarez, Daybel , Pérez Ruiz, Andrea , Pons Pérez, Saira , Rodríguez Ariza, Lázaro , Rodríguez Cotilla, Zoe Luisa , Rosique Blasco, Mario , Rubio Bañón, Alicia , Rueda Sampedro, Inés , San Martín Gutiérrez, Héctor , Sarduy González, Mariuska , Serrano Bedia, Ana María , Silveyra León, Geraldina , Somohano Rodríguez, Francisco Manuel , Torres Pérez, Ricardo , Varela Villegas, Rodrigo , Zaldivar Puig, Martha , Zipitría Deambrosio, Leandro

Número de Páginas: 452

Querido lector, estamos seguros de que frases como “El emprendimiento como motor del crecimiento y desarrollo económico y social de los países” le resultan de sobra conocidas, ya que en los últimos años han sido habitualmente empleadas, tanto en el ámbito académico como social o político. Pero ¿podemos esperar que los efectos sean iguales en todos ellos? La obra que tiene en sus manos trata de contribuir a la respuesta de esta pregunta desde un enfoque internacional y multidisciplinar. Un amplio elenco de académicos y profesionales procedentes de países tan diversos como Colombia, Cuba, Ecuador, España, México y Uruguay, aúnan sus conocimientos para alcanzar una visión de conjunto del fenómeno emprendedor. Confiamos en que la cuidada selección de trabajos, teóricos y empíricos, que emplean diversas y actuales metodologías tanto a nivel macro como micro, y que muestran experiencias de éxito en diferentes entornos económicos, será del interés de públicos tan diversos como son los investigadores, reguladores, políticos o los propios emprendedores. Al promover esta obra, la Universidad de Cantabria, la Universidad de La Habana y la Fundación FAEDPYME...

Emprendimiento y creación de empresas

Emprendimiento y creación de empresas

Autor: Gámez Gutiérrez, Jorge Alberto

Número de Páginas: 562

Un emprendedor es quien detecta y aprovecha oportunidades para idear, proponer y llevar a la práctica soluciones con imaginación en contextos específicos de lugar y tiempo. Tras un detallado recorrido por teorías y modelos, el autor propone incluir en teorías y políticas a las personas forzadas a huir de sus hogares para escapar del conflicto armado, la violencia y el irrespeto de los derechos humanos. El flujo de compatriotas desplazados se acerca hoya cuatro millones de personas y constituye una crisis humanitaria. Sin pertenencias ni contactos sociales, estos colombianos intentan rehacer su proyecto de vida. Este libro es un aporte a la discusión, a fin de permitir optimizar las acciones de los organismos que apoyan las pequeñas iniciativas empresariales propuestas por las personas en situación de desplazamiento forzado por la violencia, y que, con muchas dificultades, tratan de solucionar sus problemas de inclusión, pobreza y violencia en medio del proceso de estabilización socioeconómica y la generación de ingresos.

Emprendimiento y empresarismo. Diferencias, conceptos, cultura emprendedora, idea y proyecto de empresa

Emprendimiento y empresarismo. Diferencias, conceptos, cultura emprendedora, idea y proyecto de empresa

Autor: Mario Enrique Uribe Macías , Juan Fernando Reinoso Lastra

Número de Páginas: 130

Autores: Mario Enrique Uribe Macías, Juan Fernando Reinoso LastraEditorial: Ediciones de la U (Bogotá, Colombia)Año de edición: 2013ISBN: 9789587621211Formato: LibroTerminado: RústicaTamaño: 17 x 24 cm.Número de páginas: 130Reseña: En el emprendimiento se conjugan diversas variables que van desde lo personal (actitud emprendedora) hasta lo estructural (ecosistema emprendedor). Se quiere hacer la diferencia entre el emprendimiento como tal y el emprendimiento empresarial, para no caer en el error de entender que el emprendimiento solo corresponde a quienes crean empresa, pues, hay diversas clases de emprendimiento que coinciden en una finalidad productiva y beneficiosa para la sociedad. En la primera parte, se presenta el emprendimiento con la intencionalidad de desligarlo del concepto de empresarismo, aunque su evolución indique que desde el principio ha tenido una connotación económica y empresarial. Diferencia, que es necesario tener en cuenta en muchos aspectos como el formativo, pues brinda una mayor posibilidad de aprovechamiento del emprendimiento de las personas y una orientación distinta a lo económico y empresarial, que en muchas ocasiones provoca...

Perspectivas económicas de América Latina 2017 Juventud, competencias y emprendimiento

Perspectivas económicas de América Latina 2017 Juventud, competencias y emprendimiento

Autor: Oecd , Caf Development Bank Of Latin America , United Nations Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 336

La edición 2017 del informe Perspectivas Económicas de América Latina aborda el tema de la juventud, sus competencias y oportunidades de emprendimiento en la región. Los jóvenes latinoamericanos encarnan las promesas y los desafíos de sus países, situados en la encrucijada de una región que ...

Emprendimiento: modelos, tipología y comunicación eficaz del proyecto

Emprendimiento: modelos, tipología y comunicación eficaz del proyecto

Autor: Edith Georgina Surdez Pérez , María Del Carmen Sandoval Caraveo , Deneb Elí Magaña Medina , María Elvira López Parra

Número de Páginas: 134

Con el desarrollo actual de la economía mundial y la globalización, así como el impacto de los avances en la ciencia, la tecnología y las redes sociales que identifican al siglo XXI, la calidad e innovación se han replanteado en los contextos económicos internacionales. La búsqueda por ser diferentes y ser mejores en lo que se ofrece y se entrega al consumidor, ha llevado a sus actores a definir nuevas formas de constituir y administrar sus organizaciones. En esta obra, la autoras abordan el tema del emprendimiento desde sus bases teóricas y metodológicas, su taxonomía, las competencias y responsabilidades de este concepto, además del valor de la comunicación en esta área, permitiendo, de esta manera, un psicoanálisis del perfil del empresario: sus motivaciones, sus aspiraciones, sus expectativas, sus deseos de ganancia, de éxito y de reconocimiento. Las autoras llevan de la mano al lector en los diferentes niveles de análisis del emprendimiento, complejizando de manera sistemática y estructurada, para vislumbrar su utilidad práctica en la toma de decisiones. Los conceptos de este libro son una guía útil que se deben tomar en consideración en el proceso de...

Educación, Desarrollo e Innovación Social

Educación, Desarrollo e Innovación Social

Autor: Brizeida Hernández-sánchez , José Carlos Sánchez-garcía

Número de Páginas: 553
La batalla del emprendimiento

La batalla del emprendimiento

Autor: Jorge Calle

Número de Páginas: 260

Si nos preguntaran qué tienen en común personajes como Julio César, Thomas Jefferson, Gengis Kan, Nguyen Van Thuan, Alejandro Magno, Louis Zamperini, Epaminondas de Tebas, los Navy SEALs o Abraham Lincoln, podríamos enumerar virtudes como la disciplina, la tenacidad, el coraje, la capacidad de aprendizaje, entre muchas otras que los convirtieron en importantes líderes de la historia. Sin embargo, pocas personas los identifican también como grandes ejemplos de lo que significa hacer empresa. Al igual que los guerreros, los emprendedores luchan permanentemente para llevar a cabo su misión en medio de diferentes circunstancias. Por eso resulta tan acertado recurrir a la historia para entender los desafíos de los líderes empresariales, tal como lo hace Jorge A. Calle en este libro. A partir de distintos hechos y personajes de la historia universal, el autor analiza los fundamentos del mundo empresarial, presenta una imagen integral del camino del emprendedor e inspira a todos los guerreros que inician o están librando ya la batalla de liderar una empresa.

La gran travesía del emprendimiento

La gran travesía del emprendimiento

Autor: Francisco Estevan Vitores

Número de Páginas: 336

Todo el mundo tiene miedo. Nadie sabe cómo serán la economía, la sociedad y la tecnología del futuro, y lo que estudiamos se queda obsoleto al instante. Los trabajos del futuro poco tendrán que ver con los actuales y tendremos que reinventarnos cada dos o tres años. Ya no bastará con tener un MBA, contratar al mejor consejero delegado o ser el líder de un mercado, por grande e infinito que parezca. En el mundo del mañana, todo puede cambiar a la velocidad de la luz. Y nadie sabe cómo. Con todo, la política y la economía siguen regidas por estructuras caducas e ineficaces, las barreras para el emprendimiento son innumerables y el sistema de apoyo a la economía productiva funciona como una enorme tubería que pierde agua; cuando llega al pozo, ha perdido gran parte de su contenido por el camino. Con el conocimiento que sólo da la experiencia de ser un emprendedor nato, Francisco Estevan traza un completo mapa del mundo de la empresa, la innovación y la tecnología. Identifica todas las herramientas necesarias para aquellos que tienen una buena idea y se quieren poner manos a la obra, pero señala igualmente las trampas que acechan al emprendedor. Lo hace en un relato...

La constitución social, política y moral de la economía chilena

La constitución social, política y moral de la economía chilena

Autor: Felipe González , Aldo Madariaga

Número de Páginas: 410

A través de herramientas provenientes de la sociología económica y la economía política, provee nuevas herramientas teóricas y analíticas para entender el funcionamiento de la economía chilena. Ofrece textos de autores clave para analizar la variedad institucional del capitalismo y su futuro, los fundamentos sociales de los mercados, y la acción y poder del empresariado en las democracias latinoamericanas.

Educación Superior en el Desarrollo Regional y Urbano: La Región del Bío-Bío, Chile 2010

Educación Superior en el Desarrollo Regional y Urbano: La Región del Bío-Bío, Chile 2010

Autor: Oecd , The World Bank

Número de Páginas: 160

This joint OECD and World Bank review explores a range of helpful policy measures and institutional reforms to mobilise higher education for the development of the Bío Bío Region.

Internacionalización e innovación de la empresa

Internacionalización e innovación de la empresa

Autor: José María Sainz De Vicuña Ancín

Número de Páginas: 120

Constituye una obra de referencia para algunos de los retos más importantes a los que se enfrenta hoy nuestro tejido productivo: la necesidad de salir al exterior para garantizar un posicionamiento competitivo en el único mercado global hoy existente y, la obligación de innovar, cambiar y adaptarse para acompañar las transformaciones que, como consecuencia de ello, se están produciendo en todos los planos de la empresa. A modo de guía, con numerosas recomendaciones, ejemplos prácticos y plasmando el gran conocimiento que le otorga su amplia experiencia como consultor estratégico de alta dirección, José Mª Sainz de Vicuña centra el foco de su libro, lo que representa uno de sus grandes aciertos. El nuevo modelo de crecimiento económico mundial va a sustentarse, de hecho, sobre un extraordinario aumento de la demanda de bienes de consumo y de inversión de cada vez mayor valor añadido. En ese contexto, un tejido productivo industrial puede encontrar su nicho no solo proporcionando productos, infraestructuras y servicios tradicionales, sino también nuevos productos y actividades de mayor atractivo y recorrido en los que algunas de nuestras grandes empresas ya están...

Un lenguaje para Emprender

Un lenguaje para Emprender

Autor: José Gregorio Silva

Número de Páginas: 90

'Cuando un emprendedor se inicia muchas veces busca ayuda y recibe un mensaje equivocado donde se confunden cuatro conceptos que le convendría distinguir: organización, empresa, producto y marca'. Así comienza 'Un lenguaje para emprender', un texto que sintetiza ideas maduradas por emprendedores que han reflexionado sobre sus emprendimientos. En este pequeño libro se presenta un lenguaje y un modelo que resulta de gran interés para todos aquellos que se motivan con el emprendimiento, la creación de valor y las organizaciones que operan en red.

XXVIII Congreso de Marketing. AEMARK 2016 León

XXVIII Congreso de Marketing. AEMARK 2016 León

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1644

El XXVIII Congreso de Marketing AEMARK se celebra en León. Para el Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de León constituye un doble motivo de agradecimiento y satisfacción ser la sede este año, tanto por la confianza que demuestra AEMARK como por el hecho de que fue en la Universidad donde se inició la celebración de estos Congresos, allá por el lejano octubre de 1989. La única novedad que se ha introducido este año ha sido la necesidad de aumentar el número de sesiones paralelas y ajustar los tiempos para poder dar cabida a tantos trabajos como se han presentado y aceptado por los evaluadores. En total se cuenta con 142 Comunicaciones y 7 Pósteres que se expondrán en 30 sesiones, que tienen lugar en apenas dos jornadas de trabajo. El objetivo principal del Congreso es dar la oportunidad de presentar y discutir los trabajos de investigación. Por ello, podrá descargarse el libro en formato pdf interactivo que incluye todas las ponencias y trabajos en esta web de forma totalmente gratuita.

Emprendimientos socioeconómicos asociativos

Emprendimientos socioeconómicos asociativos

Autor: José Luis Coraggio , Alberto Federico Sabaté

Número de Páginas: 338
PLAN DE EMPRESA Y SUS ETAPAS

PLAN DE EMPRESA Y SUS ETAPAS

Autor: Gabriel Alan Salazar Soto

Número de Páginas: 20

Plan de empresa y sus etapas, es un EBOOK en el que te comparto, mi visión del emprendimiento, del emprendedor, su desarrollo a travez de su descubrimiento y construcción hasta llegar a la empresa y pasar por la descripción de cada una de las etapas y de ella, una pequeña guía universal sobre el camino a seguir y los objetivos mínimos indispensables a lograr para llegar a los objetivos comunes del emprendedor que es la libertad y los objetivos comunes de la empresa que es la generación y auto sustentabilidad.

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 5909

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE realizado en Tarragona del 2 al 5 de septiembre de 2014, que reúne los textos presentdos en los veintiún simposios celebrados y muestran la amplitud y riqueza de los debates y los retos que caracterizan la Antropología del siglo XXI.

10 Emprendedores sociales. México

10 Emprendedores sociales. México

Autor: Juan Del Cerro , Joshua Hammerschlag

Número de Páginas: 116
Entornos virtuales para la educación en tiempos de pandemia: perspectivas metodológicas.

Entornos virtuales para la educación en tiempos de pandemia: perspectivas metodológicas.

Autor: Alba Vico Bosch , Luisa Vega Caro , Olga Buzón García

Número de Páginas: 2613

El continuo y rápido avance de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) ha influido a diferentes niveles (económico, cultural, político,…), y, por tanto, también en el ámbito educativo. De manera natural los procesos de enseñanza y aprendizaje se han ido adaptando a las necesidades que la sociedad plantea, dando respuesta a las mismas para permitir la actualización y formación a lo largo de la vida de las personas. Un ejemplo de ello han sido las numerosas adaptaciones metodológicas que se han venido realizando en educación a raíz de la pandemia de la COVID-19 y la consiguiente declaración del estado de alarma en España. El profesorado ha tenido que formarse y especializarse a gran velocidad para adaptar cada una de las materias al entorno virtual a través de diversas herramientas y plataformas, improvisando en muchas ocasiones distintas estrategias de enseñanza para adecuarse a esta nueva situación. Con ello, han aparecido nuevas metodologías de aprendizaje que han influido tanto en el propio alumnado como en el clima de aula, suponiendo una innovación de los centros educativos.

La prosperidad regional desde el enfoque del desarrollo sustentable

La prosperidad regional desde el enfoque del desarrollo sustentable

Autor: Velia De Monserrat Ochoa Ruiz Y María De Lourdes Cárcamo Solís Et Al , Jorge Armando López-lemus

Número de Páginas: 220

El libro La prosperidad regional desde el enfoque del desarrollo sustentable, es un compendio de casos de estudio que explicitan cómo el desarrollo local puede beneficiar a las poblaciones a partir del emprendimiento y la innovación. Los ejemplos presentados van desde las pequeñas empresas rurales hasta las grandes empresas exportadoras de automóviles. No importa el giro comercial o el tamaño de la empresa, lo que importa son las redes relacionales de colaboración que se puedan generar a partir de la integración de cadenas productivas

Estudios del Centro de Desarrollo Startup América Latina Promoviendo la innovación en la región

Estudios del Centro de Desarrollo Startup América Latina Promoviendo la innovación en la región

Autor: Oecd

Número de Páginas: 228

Startup América Latina: Promoviendo la innovación en la región analiza el papel de las políticas públicas en apoyar la creación y expansión de las startups. Presenta un análisis comparativo de las iniciativas recientes en seis países de la región – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

La estrategia de comunicación de las startups en España

La estrategia de comunicación de las startups en España

Autor: Yolanda Román Morán

Número de Páginas: 236

El fenómeno emprendedor ha experimentado una importante evolución en los últimos años, en los que han surgido iniciativas marcadas por la innovación. Se trata de las llamadas startups,empresas emergentes que buscan emprender o montar un nuevo negocio. Muchos son los espacios dedicados a analizar y promover el entorno emprendedor: encuentros, congresos, aceleradoras, incubadoras, inversores, business angels. La difusión de estas iniciativas ha ido en aumento tanto en los medios tradicionales como en las redes sociales, pues han llamado la atención ya sea por el producto y el servicio que ofrecen, ya sea por su particular modo de trabajar, o porque satisfacen nuevas necesidades. Por este motivo, es clave que estas empresas gestionen de forma profesional su estrategia de comunicación. Este libro analiza cómo confeccionan su plan de comunicación las principales startups españolas, qué perfil tiene su responsable, en qué actividades centran sus esfuerzos, a través de qué canales, con qué herramientas, cómo miden la eficacia de sus acciones y cuál es el papel que desempeñan las redes sociales y las agencias de comunicación en esta estrategia.

Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2021-2022

Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2021-2022

Autor: Ana Fernández Laviada , Nuria Calvo , Mahsa Samsami , Isabel Neira , Yago Atrio , Esther Barros

Número de Páginas: 100

El GEM es un observatorio internacional que analiza el fenómeno emprendedor. Su actividad comienza en el año 1999 gracias a la iniciativa conjunta de la London Business School y Babson College. A lo largo de más de veinte años se han publicado informes anuales sobre el fenómeno emprendedor de ámbito internacional, nacional, regional y provincial. Así mismo, miembros investigadores del GEM elaboran anualmente informes sobre temas monográficos de interés para agentes económicos y sociales. En la edición de 2021 el informe GEM aporta información sobre la actividad emprendedora observada en 51 países participantes. Los informes que se elaboran desde el Observatorio del Emprendimiento (Red GEM España) se sustentan sobre un marco teórico de análisis del fenómeno emprendedor que se ha venido perfeccionando en los años recientes en el seno del Consorcio GEM.

Leer para escribir. Leer para informar, leer para argumentar y leer para resolver en la universidad

Leer para escribir. Leer para informar, leer para argumentar y leer para resolver en la universidad

Autor: Garavito Constantín, Silvia , Gómez, Nicolás , Isaza Cantor, Catalina , Cubillos Quecán, Juan Carlos , Calle Arango, Lina , H. Murillo, Javier

Número de Páginas: 237

Leer para escribir es un libro que se hace cargo de las actividades de lectura imprescindibles para que un estudiante de los primeros semestres de universidad, sin importar su carrera, pueda enfrentar de manera exitosa las tareas de búsqueda de fuentes y de escritura que le demandará su formación académica. Se enfoca, concretamente, en los tres objetivos comunicativos fundamentales dentro de la universidad: “Leer para informar”, “Leer para argumentar” - los desempeños más relevantes que exige el trabajo con la lengua escrita en la universidad -, y “Leer para resolver”, vinculado con los procesos de aprendizaje de las matemáticas y que constituye una de las principales dificultades de los estudiantes en los primeros años de su carrera universitaria. Con los tres, se busca que los estudiantes con algún tipo de dificultades de comprensión lectora logren superarlas y, con ello, disminuir los índices de deserción estudiantil en los primeros semestres de las carreras profesionales.

Economía empresarial, creativa e innovadora.

Economía empresarial, creativa e innovadora.

Autor: Edgar Van Den Berghe

Número de Páginas: 177

El libro describe qué es la economía creativa, de moda en Latinoamérica y en el mundo entero, con una tendencia infinita a su aplicación; qué debemos hacer y cómo hacer para crearla, investigarla, desarrollarla e implementarla para ser más competitivos internacionalmente. Incluye la economía creativa en la época de crisis originada por la pandemia de COVID-19 y su relevancia para la recuperación económica latinoamericana. Explica la importancia de la economía creativa para las personas, las empresas y los países. Además, contiene ejemplos de empresas pequeñas, medianas y grandes que han aplicado los principios básicos de la economía creativa, como son la creatividad y la innovación, con excelentes resultados en el contexto nacional e internacional. Al final, ofrece los elementos para que el lector cree su propia empresa creativa e innovadora. Está planeado y escrito para que sirva de texto y consulta a los estudiantes de carreras de pregrado y posgrado en economía, administración de empresas, gerencia de empresas y afines, de una forma didáctica, sencilla y práctica, con ejemplos y casos de empresas para ser analizadas en el salón de clase. Incluye Cómo...

Un nuevo pacto empresa-sociedad. Economía social y ética

Un nuevo pacto empresa-sociedad. Economía social y ética

Este libro es fruto de la ilusión y el trabajo en tiempos difíciles. La pandemia de COVID 19 afectó a la celebración del vigésimo octavo congreso del capítulo español de la European Business Ethics Network (EBEN-Spain) obligando a retrasarlo un año. El congreso se celebró finalmente en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba entre los días 11 y 13 de junio de 2021, en un formato dual adaptado a las condiciones sanitarias. Contó con el patrocinio de los Proyectos de Investigación “Business Ethics: Normativity and Economic Behaviour III” (BENEB3, MINECO) y “Conducta Moral y Deontología Profesional: el caso de la Gestión Cultural en Andalucía” (COMDEP UCO_27361), así como del Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba, de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo y de Unicaja Banco. Se contó también con la colaboración del Consejo Social de la Universidad de Córdoba. Las investigaciones recopiladas en este volumen proceden de las comunicaciones presentadas entonces…

Avances y perspectivas para el desarrollo territorial

Avances y perspectivas para el desarrollo territorial

Autor: Universidad Austral De Chile (uach)

Número de Páginas: 344

A más de diez años de la creación de «Los Ríos» como nueva región, el desarrollo del territorio en esta parte del sur del país se ha visto expuesto a positivos cambios, tales como un mayor acceso a recursos y al control de la gestión. No obstante, se aprecian también estancamientos en diversas materias que demandan un constante seguimiento y mejoras a la planificación territorial. En la búsqueda de un desarrollo sustentable que permita una alianza virtuosa entre el sector público, privado y la ciudadanía —en armonía con los recursos naturales y el cuidado del medioambiente—, la Universidad Austral de Chile ha jugado un rol preponderante al favorecer la generación de bienes públicos, formando personas altamente calificadas y contribuyendo a la descentralización del conocimiento, la ciencia, la cultura y la tecnología. Este libro presenta diversos artículos, escritos en su mayoría por académicos de la UACh y profesionales vinculados a la casa de estudios, que dan cuenta de este aporte en los ámbitos del desarrollo sustentable, educación, descentralización y gestión, pero más aún, abordan profundos análisis del camino recorrido, proyectando asimismo...

Emprendimiento Creativo

Emprendimiento Creativo

Autor: Javier Hernández Acosta

Número de Páginas: 338
Los jóvenes, ¿un mundo aparte? Educación, desempleo y violencia en el México contemporáneo

Los jóvenes, ¿un mundo aparte? Educación, desempleo y violencia en el México contemporáneo

Autor: Juan Russo

Número de Páginas: 240

El presente estudio tiene como objetivo profundizar en el análisis de aspectos de la diversidad práctica y conceptual de los jóvenes en el México contemporáneo, prestando atención a las expresiones juveniles, así como a las difíciles problemáticas que enfrentan, tales como la violencia, el desempleo y el acceso a la educación. Por ello, la ciudadanía y su contraparte, la subciudadanía, es decir los derechos jurídicos formales negados en la práctica, así como el modo en que los jóvenes inciden en la construcción de una sociedad con mejor democracia y participación son motivo de reflexión en este libro.

Emprender es Fácil si Sabes Cómo

Emprender es Fácil si Sabes Cómo

Autor: Vanessa Jiménez

Número de Páginas: 212

¿Estás pensando en emprender, pero no sabes cómo? Maximiliano Fontecilla, un empresario con más de quince años de experiencia, te acompañará para que puedas sacar ese emprendimiento que llevas dentro. Una traición, una quiebra y la necesidad de recuperar su empresa son los ingredientes que impulsan al protagonista a aceptar el trabajo como profesor de un grupo de jóvenes universitarios que quieren aprender a emprender. ¿Por qué un ex empresario quebrado es la mejor opción para enseñarte sobre emprendimiento y negocios? ✓ Conocerás a través de su historia el camino que recorrió para obtener resultados rápidos y generar riqueza con su negocio. ✓ Te guiará desde el día uno a desarrollar los principales activos del emprendimiento con una metodología poco convencional. ✓ Compartirá contigo todo lo que significa emprender, con los beneficios y las dificultades del proceso. ✓ Aprenderás que emprender es un verbo y que para tener una empresa exitosa debes pasar a la acción. Mira lo que otros emprendedores dicen de este libro que acaba de caer en tus manos. Me sentí atrapado desde la primera hasta la última página de este libro por la magistral alternancia ...

Últimos libros buscados