Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
El universo no es plano

El universo no es plano

Autor: Miguel Pedrero

Número de Páginas: 336

Los viajes de los grandes navegantes como Colón, Magallanes o Elcano hicieron a la sociedad de la época rendirse ante la evidencia de que la Tierra no era plana. Los hechos corroboraron una teoría que los sistemas de creencias de la época rechazaban por su heterodoxia. En el siglo XXI, la física cuántica propone una ruptura similar, afirmando con la teoría de cuerdas que en nuestro universo hay dimensiones de la realidad que escapan a nuestra percepción y que, teóricamente, es posible saltar de unas a otras y, por lo tanto, viajar más allá de los límites del espacio y del tiempo que conocemos. Miguel Pedrero, redactor y reportero de la revista Año Cero, nos acerca a estos nuevos paradigmas con un lenguaje sencillo y ameno, y nos invita a revisarlos a la luz de muchos de los fenómenos que, permaneciendo aún sin explicar por la comunidad científica, encajan en estos hipotéticos modelos del salto entre dimensiones. *¿Son los ovnis, las apariciones milagrosas o las comunicaciones con personas fallecidas ejemplos de visitantes de otros planos de la realidad? *¿Son el sueño lúcido, el viaje astral u otros estados alterados de consciencia nuestros vehículos...

Cosmografía, ó Descripción del universo conforme á los últimos descubrimientos

Cosmografía, ó Descripción del universo conforme á los últimos descubrimientos

Autor: Andrés Bello

Número de Páginas: 192
El universo dereniano: Textos fundamentales de la cineasta Maya Deren

El universo dereniano: Textos fundamentales de la cineasta Maya Deren

Autor: Maya Deren , Carolina Martínez , Moira Sullivan

Número de Páginas: 271

Presentamos aquí una segunda edición corregida y ampliada de esta antología, introducida por la Doctora, crítica de cine y profesora del City College of San Francisco Moira Sullivan, una de las investigadoras de Maya Deren más importantes a nivel mundial. La principal aportación a esta nueva edición –que se abre con un pequeño poema de la cineasta de 1941–, es el diario de rodaje de la película The Private Life of a Cat (1946), dirigida por Alexander Hammid y concebida por Deren; se incluyen asimismo su declaración de principios completa, los programas de mano de las presentaciones de sus películas también completos, y algunas ampliaciones de los apuntes finales en torno a diversos temas, como el referido a la poesía y el cine, extraído de su intervención en el simposio “La poesía y el cine” de 1953 en el que participaron también Dylan Thomas, Arthur Miller, Parker Tyler y Willard Maas. Figura controvertida donde las haya, Maya Deren (Kiev 1917-Nueva York 1961) fue una trabajadora incansable desde su más temprana juventud. Fue escritora de prosa, poesía y ensayos políticos, y una apasionada dela danza y de la fotografía; pero, ante todo, fue una...

Por el nombre se conoce al hombre: Estudios de antroponimia caballeresca

Por el nombre se conoce al hombre: Estudios de antroponimia caballeresca

Autor: María Coiduras Bruna

Número de Páginas: 382

Este libro ofrece un estudio de la antroponimia caballeresca centrado en el ciclo amadisiano. Tras un marco histórico y teórico acerca del nombre propio y un estado de la cuestión de la antroponimia literaria medieval y áurea, se analiza la antroponimia en cada una de las entregas del ciclo amadisiano. El estudio incluye una serie de capítulos generales que señalan la importancia del árbol genealógico, la funcionalidad del nombre propio y sus mecanismos de formación y campos semánticos más habituales, y la homonimia antroponímica con otros textos caballerescos. El volumen se cierra con un índice de nombres y sobrenombres del ciclo amadisiano.

San Baudelio de Berlanga, una encrucijada

San Baudelio de Berlanga, una encrucijada

Autor: Milagros Guardia

Número de Páginas: 149
La incertidumbre de lo real

La incertidumbre de lo real

Autor: María Bermúdez Martínez

Número de Páginas: 296
El universo como obra de arte

El universo como obra de arte

Autor: John D. Barrow

Número de Páginas: 480

La ciencia y el arte son actividades inequívocamente humanas, que testimonian un deseo de ver más allá de lo visible y muestran los éxitos culminantes de las perspectivas objetiva y subjetiva del mundo. Pero aunque manan de una misma fuente –la cuidadosa observación de las cosas- elaboran teorías diferentes acerca de éste: qué significa, cuáles son sus verdaderas conexiones internas. «Este libro –escribe su autor, el eminente astrofísico John D. Barrow- es un intento de examinar con ojos de científico algunas cosas que normalmente se mantienen fuera de la visión científica: aquellas que son admiradas antes que explicadas». Para ello se plantea cuestiones como por qué preferimos algunas formas particulares de arte y de música, cuáles son los orígenes de nuestro sentido de la belleza, o si la estructura de nuestra mente puede determinar qué asuntos filosóficos nos parecen estimulantes. Para responder a éstas y a otras preguntas, el autor se aventura en un territorio fascinante, misterioso y en gran parte inexplorado donde se dan cita la física, la cosmología, la cibernética, la biología evolutiva, el arte, la historia y la filosofía. La investigación...

Autopsicología

Autopsicología

Autor: Alberto Bermejo Mercader

Número de Páginas: 285

¿Necesitas orientación, una brújula emocional para afianzar tu salud mental? ¿Quieres ser responsable de tu cambio y fortalecimiento psicológico? El autor de este libro es psicólogo clínico y experto en gestión emocional y, en estas páginas, nos desvela su método para ayudar a los que sufren. Dos décadas de experiencia le han servido para proponernos claves y fórmulas para que aprendamos a manejar nuestras dificultades personales, desde una perspectiva práctica y autoaplicada. Gracias a sus ejercicios, entre otros, de mindfulness y autohipnosis nos orientará para llevar una vida armónica, acercándonos a la felicidad plena. En estas páginas encontrarás la motivación para propiciar el cambio de comportamiento que te conducirá hacia tu propia esencia, te permitirá gozar de la ansiada autoestima y vivir «positiva-mente». Un método práctico para manejar el desánimo, los problemas de ansiedad y superar las dificultades con las relaciones sociales. De igual modo, encontraremos claves para romper con las adicciones, hacer frente a los trastornos alimentarios o conocer un nuevo enfoque para nuestra vida sexual. Este libro será, a partir de este momento, tu mejor...

Antimateria, magia y poesía

Antimateria, magia y poesía

Autor: Andres Gomberoff , JosÉ Edelstein

El nuevo libro de los autores de Einstein para perplejos, Andrés Gomberoff y José Edelstein. En su nuevo libro, Andrés Gomberoff y José Edelstein reúnen un conjunto de veintitrés ensayos que se ofrecen como un muestrario, insuficiente pero necesario, de pequeñas joyas, hitos inverosímiles, momentos estelares que pueblan la construcción de la más humana de las actividades: la ciencia. Luego del éxito de Einstein para perplejos, esta nueva colaboración pretende celebrar aquellos instantes en los que la exploración científica se dejó llevar por una visión poética e integradora del cosmos, sea a través de la serena elegancia de la geometría o del proceloso torrente de la intuición.

Cervantes y el Quijote hacia la novela moderna

Cervantes y el "Quijote" hacia la novela moderna

Autor: José Manuel Martín Morán

Número de Páginas: 449

"El Quijote es considerado por la crítica, casi unánimemente, como la primera novela moderna, aun cuando resulte evidente la deuda contraída con los géneros narrativos anteriores a él, como la novela de aventuras o la novela picaresca. La capacidad de Cervantes para recoger y superar los códigos literarios al uso hace posible el doble anclaje de su relato: por un lado, anuncia la narrativa contemporánea ("todo está ya en el Quijote"), por el otro, escala la cima de la novela idealista anterior a él ("el Quijote es el mejor libro de caballerías"). La habilidad en el manejo del canon le permite a Cervantes compaginar las exigencias estructurales del medio de difusión de la imprenta con las técnicas de construcción de la coherencia textual de los narradores orales. En este libro se investigan las estrategias con las que el Manco de Lepanto consigue dar cohesión a su texto, sin perder de vista el doble influjo de la imprenta y la narración oral, en la convicción de que es precisamente a partir de éste donde se puede encontrar el origen de aquéllas. La perenne actualidad del Quijote, revitalizada últimamente con los actos del IV Centenario de la publicación de su...

Comunicación y música II. Tecnologías y audiencias

Comunicación y música II. Tecnologías y audiencias

Autor: Miguel De Aguilera , Ana Sedeño

Número de Páginas: 301

La comunicación y la música se cuentan entre los elementos culturales clave, más característicos, de nuestra sociedad. Esta obra aporta una serie de fundamentos teóricos y metodológicos, así como investigaciones más aplicadas, que permiten comprender mejor, y encarar profesionalmente con más firmeza, la comunicación y la música.

Políticas de la Nueva Carne

Políticas de la Nueva Carne

Autor: Jorge Fernández Gonzalo

Número de Páginas: 134

RESEÑA: Políticas de la Nueva Carne: Calas filosóficas en la filmografía de David Cronenberg, nos ofrece un recorrido por las creaciones cinematográficas del famoso cineasta canadiense y su concepción de la corporalidad a través de la mirada escrutadora del escritor y filósofo Jorge Fernández Gonzalo. Tal y como sugiere el autor, la retórica visual de David Cronenberg puede definirse como una compleja vivisección sobre el cuerpo, sus límites y fronteras, sus devenires y rupturas, capaz de trazar puentes entre lo orgánico y lo inorgánico, lo sexual y lo asexual, lo masculino y lo femenino con el fin último de elaborar un catálogo de entrecruzamientos perversos en lo que el propio Cronenberg saludaba como el advenimiento de la Nueva Carne. En estas páginas se interpela la extensa filmografía del cineasta para determinar los principios que estructuran todo el conjunto de perversiones que definen las más oscuras fantasías cronenbergianas, pues como afirma Fernández Gonzalo, la Nueva Carne es el auténtico problema de nuestro tiempo, y la filmografía de Cronenberg el modo idóneo para dar cobertura visual y narrativa a los mitos recientes engendrados por la...

En la mesa con Darwin

En la mesa con Darwin

Autor: Alvaro Girón Sierra

Número de Páginas: 472

Se analiza el uso que los anarquistas españoles hicieron del entramado de conceptos y vocabulario que normalmente asociamos con el evolucionismo

SOS microbios

SOS microbios

Autor: Martin J. Blaser

¿Cómo está el consumo abusivo de antibióticos avivando la aparición y la propagación de plagas modernas? En este libro, el doctor Blaser nos invita a explorar el enmarañado universo del microbioma humano, en el que las bacterias y las células humanas llevan cientos de miles de años coexistiendo en una armoniosa simbiosis responsable del equilibrio y la salud de nuestro cuerpo. Hoy, nuestra desmesurada dependencia de los antibióticos está comprometiendo este Edén imperceptible al ojo humano. El abuso de estos medicamentos amenaza con la extinción de nuestros irremplazables microbios, situación que conlleva gravísimas consecuencias para la salud: obesidad, asma, diabetes e incluso la aparición de determinados tipos de cáncer. A lo largo de estas páginas, el doctor Blaser nos presenta los diversos laboratorios y estudios que investigan estas cuestiones y nos convierte en testigos de sus inquietantes hallazgos. SOS microbios es un análisis de extrema urgencia de los efectos perjudiciales del abuso de antibióticos que no solo aporta un gran número de pruebas irrefutables, sino que también brinda consejos para evitar problemas de salud nefastos para el futuro....

Panorama de la encuadernación

Panorama de la encuadernación

Autor: Ana Utsch

Número de Páginas: 194

A pesar de su historia de larga duración —que se confunde con la propia aparición del códex—, la encuadernación practicada en Occidente se mantuvo durante muchos siglos como un que hacer sin escritura, un conocimiento privado de lenguaje que empieza a ganar registros solamente a partir del siglo XVII. Este libro pretende caracterizar desde el punto de vista bibliológico-arqueológico los diferentes modelos técnicos que componen la historia de la encuadernación occidental y sus contextos de producción, poniendo énfasis en los modelos establecidos en torno al libro impreso a partir del siglo XV y principalmente a lo largo del siglo XIX.

El derecho al nombre de dominio

El derecho al nombre de dominio

Autor: Javier A. Maestre

Número de Páginas: 125
Ángeles en tus caminos

Ángeles en tus caminos

Autor: José María Lorca Parra

Número de Páginas: 314

Legiones de ángeles a la carta procedentes de espiritualidades alternativas han invadido el mundo entre las terapias de relajación y el sincretismo religioso, queriendo sustituir la función que los ángeles cristianos cumplían en las antiguas devociones populares. ¿Qué parentesco hay entre unos y otros? ¿Por qué esta sorprendente aparición, cuando una determinada teología tocada de racionalismo había declarado a los ángeles, al menos tácitamente, como impertinentes? El ángel es la expresión más universal e inevitable de antropología espiritual y de filosofía de lo incorpóreo. Intelectual y emocionalmente seductor, en su perfil se dan cita, unificándose, la belleza y la moral, el ethos griego y el cristiano. El autor investiga en la angelología convencional y en la heterodoxa. Explora en el esoterismo por donde sobrevuelan los ángeles de la autoayuda, y se propone demostrar que los ángeles bíblicos siguen actualizando sus programas. El resultado es un libro de llamativa originalidad, escrito entre la teología y la poesía, y articulado por lo narrativo y lo testimonial.

La creatividad (es) imposible

La creatividad (es) imposible

Autor: Bergua Amores, José Ángel

Número de Páginas: 195

La creatividad tiene que ver con la aparición de algo imprevisto, así que el observador está obligado a aceptar positivamente su ignorancia e igualmente el carácter excesivo de la realidad respecto al orden social instituido. El capitalismo contemporáneo parece tener esto en cuenta, pues ya no solo explota el trabajo y la información o el conocimiento, sino también lo indeterminado, considerado por Anaximandro como el origen de la realidad. Los mitos de muerte y renacimiento e igualmente los ritos de paso permiten tratar con esa nada. Otra vía es el consumo de enteógenos, los cuales, además, permiten transitar de la creatividad a la sabiduría. Es posible embarcarse en ella a través de la autoiniciación, método que está en las antípodas del repertorio de metodologías que utiliza la sociología para medir las propiedades de la acción social.

X Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica (2 tomos)

X Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica (2 tomos)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1302

La publicación, compuesta por dos tomos, con cerca de 1400 páginas, reúne de forma íntegra los trabajos presentados en el marco del X Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica, evento que tuvo lugar en Madrid el 22, 23 y 24 de noviembre de 2018, organizado por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y convocado por la Conferencia Permanente de las Academias Jurídicas de Iberoamérica, entidad compuesta por las Academias nacionales de España y sus homólogas al otro lado del Atlántico. Al citado encuentro asistieron los presidentes y/o representantes de las instituciones integrantes de la mencionada Conferencia; cerca de 300 congresistas que aportaron casi 100 comunicaciones a las 6 ponencias presentadas, en las que se abordaron diversas cuestiones que en la actualidad preocupan a los juristas y a la sociedad en su conjunto: el Estado de Derecho frente al populismo y la corrupción; el desarrollo del Derecho en el marco del desarrollo tecnológico; el Derecho Mercantil y la globalización; el Derecho Civil en Iberoamérica y sus interconexiones entre los diversos países; los derechos humanos y su efectiva tutela estatal, y, por último, lo...

La América real y la América mágica a través de su literatura

La América real y la América mágica a través de su literatura

Autor: Mercedes Suárez , Natalia Pérez De Herrasti , Mercedes Pico De Coaña

Número de Páginas: 464
Estudios políticos

Estudios políticos

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1277

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Vol. 2

Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Vol. 2

Autor: Varios

Número de Páginas: 512

El desarrollo de la estética y las teorías del arte en el siglo xx adquiere una fisonomía directamente condicionada por la evolución de los movimientos artísticos y literarios. Siendo habitual que las ideas estéticas respondan a los problemas planteados por las obras, su recepción e interpretación, es rasgo propio de nuestro siglo el creciente interés de los creadores, artistas, poetas, etc., por la reflexión sobre su propia actividad. El panorama que ofrece la estética del siglo xx se ha enriquecido con experiencias inesperadas y ha puesto en juego contribuciones desde muy diferentes perspectivas teóricas y metodológicas. El papel jugado por las vanguardias debe articularse con el auge de los estudios disciplinares y la evolución de la crítica. Todo ello, sin olvidar la respuesta social, su incidencia en el mundo cotidiano y en las interpretaciones, individuales o colectivas, de esa cotidianidad. Cuatro son los ejes que organizan el presente volumen. En el primero ocupan un lugar central los problemas relativos al lenguaje, a la consideración del lenguaje del arte y del arte como una forma de lenguaje. El segundo atiende a la conexión entre arte y sociedad y a...

La Pirámide de Seth

La Pirámide de Seth

Autor: Carlos Sanmiguel

Número de Páginas: 488

El diablo no perdona. Ni mucho menos olvida... y tarde o temprano vuelve a cobrarse su venganza. Nunca antes el subinspector Roberto Puigcorbé y el hacker Marc Beltrán desearon tanto olvidar el pasado, enterrar los huesos de la muerte que a punto estuvo de cobrarles su deuda, sin embargo no les quedará otra salida: un psicópata está sembrando el horror en Barcelona y no pueden huir, menos aún cuando son piezas en la macabra partida de ajedrez que acaba de empezar. En el nombre de Lucifer, el psicópata amenaza con destrozar todo cuanto aman. Y ellos están decididos a destruirlo, aunque en el camino pierdan sus almas en manos del demonio al que persiguen. Queda poco tiempo. La cuenta atrás de cadáveres y atrocidades ha comenzado. Puigcorbé y Beltrán saben que ya no quedan peones, que las torres han sido derribadas, y que el rey, el que se ríe tras la máscara de la parca, no tendrá piedad.

Tu memoria

Tu memoria

Autor: Oriol Grau

Número de Páginas: 176

¿Cómo se forman los recuerdos? ¿Por qué recordamos y olvidamos? ¿Tiene el olvido alguna función? ¿Es cierto que fijamos los recuerdos durante el sueño? ¿Existen diferencias entre la capacidad memorística de hombres y mujeres? ¿Qué enfermedades afectan al cerebro? Este libro desentraña los secretos del órgano que rige nuestro cuerpo y nos muestra cómo cuidar y preservar ese gran tesoro que es la memoria. LAS CLAVES PARA COMPRENDER Y CUIDAR NUESTRO ALMACÉN DE LOS RECUERDOS

A ambos lados del Atlántico: películas españolas y brasileñas premiadas

A ambos lados del Atlántico: películas españolas y brasileñas premiadas

Autor: María Marcos Ramos

Analizar la filmografía de un país es una forma más de aproximarse a su historia, su cultura y sus problemáticas sociales. Con ese propósito, A ambos lados del Atlántico: películas españolas y brasileñas premiadas recoge diez contribuciones en las que se estudia la trayectoria de las películas que entre los años 2013 y 2017 fueron reconocidas con el más importante galardón de la cinematografía de sus países. Así, la primera parte del libro se centra en el análisis de Vivir es fácil con los ojos cerrados (David Trueba, 2013); La isla mínima (Alberto Rodríguez, 2014); Truman (Cesc Gay, 2015); Tarde para la ira (Raúl Arévalo, 2016); y, La librería (Isabel Coixet, 2017), películas que recibieron el Premio Goya a la mejor película durante ese periodo, mientras que la segunda está dedicada a Gonzaga, de Pai pra Filho (Breno Silveira, 2013); Faroeste Caboclo (Rene Sampaio, 2014); O Lobo atrás da Porta (Fernando Coimbra, 2015); Que Horas Ela Volta? (Anna Muylaert, 2016); y, Aquarius (Kleber Mendonça Filho, 2017), quienes recibieron el Grande Prêmio do Cinema Brasileiro.

Literatura y esclavitud en la novela cubana del siglo XIX

Literatura y esclavitud en la novela cubana del siglo XIX

Autor: Mercedes Rivas , Mercedes Rivas Muñoz

Número de Páginas: 358
Siete razones para confiar en la Biblia/ Seven Re

Siete razones para confiar en la Biblia/ Seven Re

Número de Páginas: 212

El Dr. Lutzer acompaña al lector en un viaje para examinar la Biblia con un ojo crítico. Dr. Lutzer takes the reader on a journey to examine the Bible with a critical eye.

Mis Apreciaciones Sobre Dios Y El Cosmos

Mis Apreciaciones Sobre Dios Y El Cosmos

Autor: Félix Cantú Ortiz

Número de Páginas: 348

Este libro no es un documento científico. Pero la Ciencia ha servido en una generosa parte para entender las ideas que se suscitaron durante los análisis de las partes para poder escribirlo. Este libro no es un documento religioso. Pero la Religión ha ayudado a establecer ciertas bases para facilitar muchos conceptos relacionados con los que aquí se pretenden explicar. Este libro no es un documento filosófico. Pero la Filosofía ha ayudado con la Lógica para poder reflexionar y explicar algunas bases involucradas con la Ciencia y la Religión que aquí se abordan y se hacen relacionar. Este libro no es una guía espiritual. Por lo tanto, este libro no será tomado en cuenta para ser considerado seriamente para regir los pensamientos y las vidas de nadie, sólo son escritos resultantes de deducciones caprichosas y ficticias, de pensamientos forzados y de intuición artificiosa nacida de, quizás la pereza o del descanso en demasía, y el esfuerzo de insistir en ciertos pensamientos, escudriñando un poco más para ir descubriendo cosas aplicando la intuición hasta un poco más allá de lo acostumbrado, y nada más. Este libro no es un manual para cambiar las ideas y los...

Enciclopedia de la música

Enciclopedia de la música

Autor: Henry Lindemann

Número de Páginas: 258

Esta enciclopedia de la música le enseñará a distinguir entre un preludio y un nocturno, a saber en qué época nació la ópera o el ballet, a la que vez que le proporcionará toda la información sobre los más ilustres compositores, directores de orquesta y cantantes. Aprenda a reconocer si una pieza musical corresponde al barroco o al romanticismo según sus características acústicas. Conviértase de manera sencilla y práctica en un experto melómano y sorprenda a todos sus amigos con sus conocimientos musicales.

El Camino Del Artista en Acción

El Camino Del Artista en Acción

Autor: Mark Bryan , Julia Cameron , Catherine Allen

Número de Páginas: 294

La creatividad es un proceso que consta de varias etapas no exentas ninguna de ellas de algún grado de dificultad que se manifestará en el transcurso del trabajo creativo. Este libro propone un curso de doce semanas de trabajo creativo para aprender a obtener beneficios de los cambios. Nos da a conocer por qué la creatividad y la curiosidad son las llaves del éxito y la satisfacción personal. También, nos ayudará a responder las preguntas que frecuentemente surgen ante la adaptación al cambio: ¿cómo pongo en práctica la creatividad en un medio competitivo y hostil?, ¿cómo puedo seguir siendo creativo a pesar de las críticas?, ¿cuáles son mis fortalezas y cómo puedo aplicarlas?, ¿cómo manejo mis debilidades en el proceso creativo?, ¿cómo superar la presión que me producen estas situaciones?

Piedras Blancas

Piedras Blancas

Autor: María London

Número de Páginas: 156

A través de personajes variados y con diferentes niveles narrativos, María London imagina en Piedras Blancas, desde el punto de vista de los victimarios, los orígenes y los primeros tiempos de la dictadura en Chile, cómo se tomaron ciertas decisiones y cómo pudieron reaccionar los jóvenes oficiales y algunos civiles ante la orden de participar en las exacciones. Editorial Forja “Pedro tuvo que hacer un esfuerzo sobrehumano para no mostrar lo que sentía. Iban a matar a Antonio y él estaría probablemente obligado a elegir entre torturar y su propia vida”. “…los invité no solo para festejar, sino sobre todo para informarles de un gran proyecto que tengo pensado desde hace mucho tiempo para esta ocasión: transformar Piedras Blancas en un centro de formación intensiva a las técnicas de Inteligencia donde traer a un gran número de jóvenes oficiales y suboficiales. (…) —¡Excelente iniciativa, Mario!, respondió el capitán. Ya verán los comunachos de mierda lo que haremos de las cabañitas de sus balnearios populares”. Piedras Blancas “Piedras Blancas consigue incursionar en lo que podría ser la enmarañada visión de los que pretendieron –o...

Desviaciones lúdicas en la crítica cervantina

Desviaciones lúdicas en la crítica cervantina

Autor: Locos Amenos (organization). Convivio Internacional , Antonio Bernat Vistarini , José María Casasayas

Número de Páginas: 526

Esta tesis doctoral tiene como eje principal la formación del educador ambiental; por una parte, se analiza lo que históricamente se ha venido haciendo en Educación Ambiental, incluida la formación del profesorado en este campo y, por otra, se presenta un diseño pedagógico de formación de educadores ambientales.

Textos recobrados (1931-1955)

Textos recobrados (1931-1955)

Autor: Jorge Luis Borges

Número de Páginas: 272

Segundo de los tres libros que recogen la obra miscelánea e inédita del maestro Borges. «De una a siete de la tarde -mis horas oficiales o "teóricas" de trabajo- me confieso un impostor, un chambón, un equivocado esencial. De noche (conversando con Xul Solar, con Manuel Peyrou, con Pedro Henríquez Ureña o con Amado Alonso) ya soy un escritor. Si el tiempo es húmedo y caliente, me considero (con alguna razón) un canalla; si hay viento sur, pienso que un bisabuelo mío decidió la batalla de Junín y que yo mismo he consumado unas páginas que no son bochornosas. Me pasa lo que a todos: soy inteligente con las personas inteligentes, nulo con las estúpidas. Releo poco mis libros. Los dos capítulos iniciales de Evaristo Carriego, el libro entero Discusión, la página 51 de la Historia universal de la infamia y las biografías del Espantoso redentor Lazarus Morell y del Tintorero enmascarado Hákim de Merv en esa misma Historia, deben ser lo menos intolerable de cuanto he escrito. He publicado tres libros de versos: del primero (Fervor de Buenos Aires, 1923) me agradan dos páginas, Remordimiento por cualquier defunción y Llaneza; del segundo (Luna de enfrente, 1925)...

La religión en la sociedad postsecular

La religión en la sociedad postsecular

Autor: Gómez, Carlos Miguel

Número de Páginas: 214

Este libro es una colección de ensayos que exploran desde diferentes perspectivas el lugar y el papel de la religión en las sociedades contemporáneas, que han sido definidas como post-seculares. En efecto, el proceso de secularización caracterizado por fenómenos como la diferenciación de esferas sociales, la pluralización de tradiciones religiosas y la privatización de la religión-, lejos de haber conducido a la desaparición de la religión, ha llevado a su transformación y al surgimiento de nuevas formas de presencia religiosa en la política, la cultura y otras dimensiones sociales. La obra se divide en tres partes: primero, el estudio de las transformaciones de la creencia religiosa en el tiempo post-secular; segundo, la reflexión sobre el lugar de la religión en la esfera pública actual; y finalmente, la exploración de las posibilidades del pensamiento religioso de contribuir a generar alternativas de vida ante problemas globales. El libro está dirigido a investigadores y académicos sobre las relaciones entre religión y modernidad y la presencia de la religión en el mundo actual.

Enigmas de la modernidad-mundo

Enigmas de la modernidad-mundo

Autor: Octávio Ianni

Número de Páginas: 276

El mundo moderno comprende siglos de modernidad, así como de sus múltiples manifestaciones en todo el mundo. Éste es un libro en el que está presente un amplio diálogo sobre el mundo moderno. Un diálogo que incluye a escritores, científicos sociales y filósofos, con quienes se hace posible formular y desarrollar algunos de los problemas que tensan a la modernidad. En él participan profesores, alumnos y otros interlocutores de diferentes universidades y países. El libro es un diálogo múltiple, polifónico: una posible expresión más de la modernidad-mundo

Racionalidad y trascendencia

Racionalidad y trascendencia

Autor: Carlos Miguel Gómez Rincón

Número de Páginas: 346

Este libro ofrece una contribución a la reflexión sobre tres problemas centrales en la filosofía de la religión contemporánea: las relaciones entre fe y racionalidad en las sociedades post-seculares; la cuestión del valor cognitivo de la experiencia y la creencia religiosas; y la pregunta por la posibilidad de evaluar las pretensiones de verdad religiosas de cara a las de las ciencias y otras formas de conocimiento. ¿Hace posible la crítica a la racionalidad, característica de varias corrientes filosóficas contemporáneas, repensar sus relaciones con la fe religiosa? ¿Qué lugar ocupa la experiencia de lo trascendente en el marco general de nuestras empresas cognitivas y en nuestra constante búsqueda de sentido? ¿Es deseable y posible evaluar la verdad en el diálogo entre religiones diversas o entre las ciencias y las religiones? Al ocuparse de estas y otras cuestiones relacionadas, este libro problematiza algunas de las oposiciones constitutivas de la modernidad: fe y racionalidad, saber y creer, ciencia y religión, unidad de la verdad versus pluralidad de las formaciones histórico-culturales. De este modo busca ampliar nuestra imagen de la racionalidad,...

Últimos libros buscados