Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 21 para su búsqueda.
El laboratorio de la Revolución

El laboratorio de la Revolución

Autor: Martínez Assad, Carlos

Número de Páginas: 428

Constituye un análisis histórico de las políticas implementadas por Tomás Garrido Canabal, gobernador del cacicazgo de Tabasco de 1922 a 1935. Carlos Martínez Assad no sólo presenta un recuento de la vida de este polémico gobernante, sino que incluye, además, un análisis del contexto en que tuvo lugar su mandato, de las influencias ideológicas detrás de sus reformas políticas, de los cambios que llevó a cabo y de las repercusiones sociales y económicas éstos acarrearon.

La formación de la narrativa nacional costarricense

La formación de la narrativa nacional costarricense

Autor: Alvaro Quesada Soto

Número de Páginas: 340
Los nuestros

Los nuestros

Autor: Luis Harss

Número de Páginas: 416

El minuto uno del Boom. La foto fija que anticipó un fenómeno literario sin precedentes en nuestra lengua. En el año 1964, Luis Harss emprendió un viaje por Francia, Italia, México y por todo el continente americano con el fin de trazar el retrato literario y psicológico de quienes consideraba los diez autores latinoamericanos más representativos del momento. Borges, Asturias, Guimarães Rosa, Onetti, Cortázar, Rulfo, Fuentes, García Márquez y Vargas Llosa «posaron de buena gana». El resultado de esta aventura honesta y desinteresada fue que, sin proponérselo ni adivinar lo atinado de su predicción, Harss creó el canon y la carta de navegación de un fenómeno aún incipiente que más tarde se llamaría Boom. «La década del sesenta puede muy bien ser un momento decisivo. Nuestra novela está todavía a prueba. Es demasiado pronto para saber si las pocas figuras realmente notables que asoman en las penumbras son una casualidad o una promesa. Pero si la diferencia entre un accidente y una tradición está en el encadenamiento del esfuerzo común, el futuro se ve propicio. Hoy por primera vez nuestros novelistas pueden aprender los unos de los otros. Cada cual hace...

Bibliografía Nacional Nicaragüense, 1800-1978

Bibliografía Nacional Nicaragüense, 1800-1978

Autor: Latin American Bibliographic Foundation , Nicaragua. Ministerio de Cultura

Número de Páginas: 1911
El sacerdote en la novela hispanoamericana

El sacerdote en la novela hispanoamericana

Autor: María de las Nieves Pinillos

Número de Páginas: 266
Después del enclave

Después del enclave

Autor: Ronny José Viales Hurtado

Número de Páginas: 220
El contexto en que nacen y se desarrollan los servicios sociales infantiles costarricenses

El contexto en que nacen y se desarrollan los servicios sociales infantiles costarricenses

Autor: Xinia Zúñiga Muñoz

Número de Páginas: 249
El poder de las mujeres es poder sindical

El poder de las mujeres es poder sindical

Autor: Dana Frank

Número de Páginas: 205

Extrait de la couverture : "A finales del siglo pasado e inicios de 2000, el activismo de las mujeres sindicalistas de la industria del banano se expandió por toda Centroamérica, y atravesó Colombia y Ecuador, mediante una nueva instancia: la Coordinadora Latinoamericana de Sindicatos Bananeros, COLSIBA. A lo largo de un camino escabroso, estas madres, hijas, esposas y obreras han logrado construir una propuesta propia dentro de las estructuras del movimiento obrero mixto, por lo que ésta es también la historia de una política de género en la que los hombres siempre están involucrados, al igual que los influyentes aliados internacionales."

Laboratorios en la selva

Laboratorios en la selva

Autor: Soto Laveaga, Gabriela

Número de Páginas: 352

El barbasco es un tubérculo que crece en el sur de México y que en 1940 se descubrió que servía como materia prima ideal para el desarrollo de hormonas sintéticas esteroides las cuales, a su vez, sirven para crear importantes medicinas como la cortisona y las píldoras anticonceptivas. Con este descubrimiento se detonó una carrera por su control y explotación en la cual los principales afectados fueron los campesinos que por ignorancia y falta del respaldo del gobierno fueron los más afectados. La autora hace un recuento de toda la historia de este capítulo en la historia de México, desde el comienzo en 1940 pasando por el intento de la nacionalización de este tubérculo en 1970 hasta el final a mediados de los noventa.

Guatemala, un futuro próximo

Guatemala, un futuro próximo

Autor: Instituto de Estudios Políticos para América Latina y Africa

Número de Páginas: 242
El año de la ira

El año de la ira

Autor: Carlos Cortés

"¿Qué era tan indispensable olvidar? Que Tinoco fue inmensamente popular al comienzo, que muchos no hicieron nada para impedir los crímenes de la dictadura, que contó con la connivencia de expresidentes, políticos y empresarios, que fue la intervención de Estados Unidos lo que decidió el final del reinado de los Tinoco y no una invasión patriótica desde Nicaragua." El asesinato del general Joaquín Tinoco el 10 de agosto de 1919 precipitó, en pocas horas, la caída de la dictadura de su hermano Pelico. Durante treinta meses, los Tinoco gobernaron el país a sangre y fuego, a contrapelo de la posición oficial del presidente Wilson y de la crisis económica ocasionada por la Primera Guerra Mundial. En El año de la ira, Carlos Cortés nos presenta un excepcional retrato de la época a medio camino entre la novela histórica, el ensayo político y el relato documental, husmeando en los meandros del poder y en los secretos del asesinato de Joaquín Tinoco. Una historia plegada de traidores y usurpadores.

100 escritores del siglo XX. Ámbito Hispánico

100 escritores del siglo XX. Ámbito Hispánico

Autor: Domingo Ródenas de Moya

Número de Páginas: 944

100 escritores del siglo XX. Ámbito hispánico propone un viaje literario por la obra de los más importantes escritores españoles e hispanoamericanos del siglo pasado, sin los cuales es imposible entender en toda su complejidad ese convulso periodo. Desde autores que sentaron las bases estilísticas necesarias para el desarrollo posterior, como Miguel de Unamuno, Juan Ramón Jiménez, Horacio Quiroga o César Vallejo, hasta autores cuyas raíces nacieron en el siglo XX y han crecido hasta adentrarse en el siglo XXI, como Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Roberto Bolaño o Javier Marías. Mediante una serie de concisos y completos ensayos que buscan ser sobre todo una invitación a la lectura, 100 escritores del siglo XX. Ámbito hispánico recoge los nombres más representativos y sobresalientes de las diferentes literaturas hispánicas para presentarlos desde una perspectiva tanto individual como global.

Sin azucar no hay país

Sin azucar no hay país

Autor: Antonio Santamaría García

Número de Páginas: 624

En las décadas posteriores a la crisis de 1930 los azucareros cubanos esgrimían la fórmula que titula este libro para defender sus posiciones en política comercial y económica frente a los productores industriales, que reclamaban protección arancelaria y otros incentivos, aduciendo que “sin industrias no hay nación”. El conflicto entre estas dos fórmulas productivas hunde sus raíces en las postrimerías del siglo XVIII, sintetizándose en la conocida sentencia “producir azúcar o sucumbir”.

Historia de la cuestión agraria mexicana: Modernización, lucha agraria y poder político, 1920-1934

Historia de la cuestión agraria mexicana: Modernización, lucha agraria y poder político, 1920-1934

Número de Páginas: 253
Los racismos en las Américas

Los racismos en las Américas

Autor: Martín Sagrera

Número de Páginas: 384

Últimos libros buscados