Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
Educación, colonización y rebeldía

Educación, colonización y rebeldía

Autor: Carlos Ornelas

Número de Páginas: 275

La educación en México está en crisis. Los estudiantes no aprenden lo que se supone deben saber para desempeñarse en sociedad, la ética de los maestros no corresponde a su magisterio, el gobierno de la educación básica está colonizado por fieles del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y hay una percepción generalizada de que en el sector educativo reina una corrupción aguda.

Revista mexicana de sociología

Revista mexicana de sociología

Autor: Lucio Mendieta Y Núñez

Número de Páginas: 736
Educación y colonización en la Nueva España, 1521-1821

Educación y colonización en la Nueva España, 1521-1821

Autor: Pilar Gonzalbo

Número de Páginas: 271
Tiempos de violencia y rebeldía

Tiempos de violencia y rebeldía

Autor: Alfredo Saco

Número de Páginas: 410
Punición y rebeldía de los negros en la Nueva España en los siglos XVI y XVII

Punición y rebeldía de los negros en la Nueva España en los siglos XVI y XVII

Autor: Guadalupe Castañón González

Número de Páginas: 147
Reto de la educación en Nicaragua

Reto de la educación en Nicaragua

Autor: Ramírez Rodríguez Ramírez R.

Número de Páginas: 98
Educación y administración en un mundo globalizado

Educación y administración en un mundo globalizado

Autor: Jairo, Sánchez Quintero

Número de Páginas: 128

El presente libro reúne ensayos argumentativos sobre temas relacionados con la administración y la educación, con el propósito de contribuir al mejoramiento de la administración de la educación y de la educación en administración.

La física en la vida cotidiana

La física en la vida cotidiana

Autor: Alberto Rojo

Número de Páginas: 224

¿Un árbol puede resultar una cámara fotográfica? ¿Una gota de agua, una lupa? ¿Cómo hacen las estrellas de rock para tirarse a la pileta desde un noveno piso? ¿Hay tácticas para hamacarse más y mejor en la plaza? ¿Se puede levantar a una persona solo soplando por una pajita? En este libro lleno de sorpresas, el físico y músico Alberto Rojo nos pasea por los principales y más curiosos fenómenos físicos: aquellos que se ven y que se ocultan, los que andan y se frenan, lo que flota, lo que suena, lo que se atrae, lo frío y lo caliente... una visita al mundo de todos los días, armados de preguntas y de experimentos que no podremos dejar de probar. En un repaso generoso, lleno de ejemplos y de ejercicios originales, los conceptos generales de física vienen al encuentro del lector a través de sutiles y extraordinarias explicaciones desarrolladas por el autor. Así, la vida diaria se revelará repleta de fenómenos físicos: luces y sombras extrañas, espejos caprichosos, pelotas de tenis que salen disparadas, escalas matemáticas y musicales; porque a través de estas páginas la ciencia se mete en nuestra vida y revela lo que se ve y también lo que se intuye.

Don Quijote y La vida es sueño

Don Quijote y La vida es sueño

Autor: Leopoldo Eulogio Palacios

Número de Páginas: 88
La contienda por la educación

La contienda por la educación

Autor: Carlos Ornelas

Número de Páginas: 437

Carlos Ornelas evalúa cómo se han construido las relaciones de poder al interior del sistema educativo mexicano, desde la SEP y el SNTE, hasta los grupos disidentes como la Sección 22 y la CNTE. Asimismo, identifica dos proyectos educativos centrales en disputa al interior del sistema educativo mexicano que, a su vez, responden a lógicas construidas a nivel internacional: un proyecto neoliberal amparado en tendencias globales que entiende a la educación como un servicio sujeto a las leyes de la oferta y la demanda, y un proyecto democrático, que entiende a la educación como un derecho fundamental para el desarrollo pleno de las capacidades del ser humano. Ornelas argumenta que ambos proyectos buscan oponerse a un proyecto hegemónico amparado en las tradiciones corporativas nacionales: el neocorporativismo.

Sin imagen

Intercuturalidad y diversidad en la educcación

Autor: Sonia Comboni Salinas , José Manuel Juárez Núñez

El conocimiento social en convivencia como escenario de Educación Popular

El conocimiento social en convivencia como escenario de Educación Popular

Autor: Acevedo, Mario Albeiro , Hleap Borrero, José , Bermudez Peña, Claudia , Ruiz Peña, Maria Cristina , Ospina Manzano, María Juliana , Huertas Muñoz, Tanaly , Arango Cálad, Carlos , Asociación Ku-mahaná-pcn , Zúñiga E, Miryan , Gómez Z., Rocío

Número de Páginas: 258

El conocimiento social en convivencia desde los escenarios de la Educación popular es una presentación comprensiva de lo adelantado por el Grupo de Investigación en Educación Popular (GEP) de la Universidad del Valle en la última década. Las precisiones, hallazgos, debates y consideraciones que han adelantado miembros del GEP sobre la implementación de la propuesta teórico-metodológica de Sistematización de Experiencias en la comprensión de la convivencia urbana en contextos violentos, han sido recogidos en la primera parte de esta publicación, bajo el título de “Los escenarios de educación popular como dispositivo de interpretación de experiencias de violencia y convivencia”. En la segunda parte del libro, El conocimiento social en convivencia como vía para la construcción de culturas de paz, se reúnen un conjunto de artículos generados en el desarrollo de la investigación “conocimiento social sobre convivencia como vía para la construcción de una cultura de paz en el Valle del Cauca (Cali – Buenaventura)”, que fue elegida y financiada por Colciencias y la Universidad del Valle dentro de una convocatoria en Dialogo de Saberes. Estos artículos...

Interculturalidad y política

Interculturalidad y política

Autor: Norma J. Fuller Osores

Número de Páginas: 447

Los investigadores reflexionan sobre los límites y posibilidades de las propuestas interculturales, explicando las relaciones de la diversidad cultural con la política. La obra se estructura en cinco temas: a) políticas públicas e interculturalidad, b) interculturalidad y actores sociales, c) interculturalidad y la construcción de la etnicidad, d) educación intercultural e Interculturalidad, e) identidad nacional. En el desarrollo del debate manifiestan que construir sistemas políticos en los que confluyan el respeto a los derechos ciudadanos y el reconocimiento de la diversidad cultural, es un reto y es uno de los mayores desafíos para los actuales Estados modernos.

Descolonizar el saber, reinventar el poder

Descolonizar el saber, reinventar el poder

Autor: Boaventura De Sousa Santos

Número de Páginas: 110
El sistema educativo mexicano

El sistema educativo mexicano

Autor: Carlos Ornelas

Número de Páginas: 359

Carlos Ornelas logra una recuperación histórica del sistema educativo mexicano; expone sus facetas contradictorias; brinda un panorama de su transición, y analiza los resultados en el aprendizaje de los alumnos. Esta segunda edición incluye un nuevo prólogo y un apéndice sobre los cambios surgidos en torno a la educación básica durante los últimos 15 años.

Bases teóricas y de investigación en educación especial

Bases teóricas y de investigación en educación especial

Autor: Antonio Rodríguez Fuentes , José Luis Gallego Ortega

Número de Páginas: 288

Bases teóricas y de investigación en educación especial es un manual teórico y práctico sobre la educación especial en el contexto de la escuela inclusiva y engloba todo lo referente a la orientación y justificación la actividad profesional del docente para atender la diversidad. Para contribuir a este objetivo el texto se ha diseñado pensando en la necesidad de incitar permanentemente a la reflexión del lector con el fin de hacerle recapacitar sobre sus propios conocimientos e ideas en torno a la Educación Especial y a la escuela de la diversidad. La obra surge para dar respuesta a la formación de los futuros docentes en los nuevos títulos de grado pero ello no impide que pueda ser también de utilidad para otros colectivos y, por supuesto, para los profesionales en ejercicio.

Del tradicionalismo a la modernidad

Del tradicionalismo a la modernidad

Autor: Movimiento Electoral Del Pueblo

Número de Páginas: 271
Mejorar las escuelas Estrategias para la acción en México

Mejorar las escuelas Estrategias para la acción en México

Autor: Oecd

Número de Páginas: 196

Este reporte desarrolla conocimientos comparados sobre reformas en política docente y gestión y liderazgo escolar en el contexto de un país miembro de la OCDE: México.

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 218

El papel de Cuba en la fase final del imperio español en América fue extraordinariamente relevante desde diferentes perspectivas. Aparte de su valor simbólico como uno de los últimos vestigios de la América española, Cuba fue un instrumento de financiación y enriquecimiento de unas élites que desempeñaron un relevante papel político en la metrópoli. Fue el caso del general Serrano, capitán general de la Isla entre 1859 y 1862, esposo de una de las aristócratas más relevantes de la alta sociedad habanera como la condesa de San Antonio y hombre clave en la revolución de 1868. Así pues, la imbricación de las élites hispano- cubanas tendría consecuencias tanto en la colonia como en la metrópoli, y el debate sobre el mantenimiento o abolición de la esclavitud en la Isla encendería los ánimos en el sexenio revolucionario. Pero, además, la obra colectiva "La Administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX", va más allá de lo hasta ahora expuesto, ya que en sus capítulos se desentraña el devenir cubano durante más de un siglo de dominación española, cubriéndose las más variadas facetas. Las élites, como queda dicho, la Hacienda, la posición de Cuba en...

Los grandes problemas de México. Educación. T-VII

Los grandes problemas de México. Educación. T-VII

Autor: Alberto Arnaut , Silvia Giorguli

Número de Páginas: 684

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. VII Educación, da cuenta de algunas de las principales transformaciones que ha experimentado el sistema educativo mexicano en las últimas décadas, su situación actual y los principales problemas que afronta, con una reflexión general en torno a su probable evolución. Los estudios aquí reunidos revelan la extensión y complejidad del sistema educativo mexicano y los formidables recursos - humanos, institucionales y materiales - acumulados en él a lo largo de nuestra historia. Además, dan cuenta de la complejidad de la gestión del sistema, debido a su extensión y heterogeneidad, y la participación de diversos actores.

La Catástrofe silenciosa

La Catástrofe silenciosa

Autor: Gilberto Guevara Niebla

Número de Páginas: 336

Este volumen es fruto del an lisis realizado por un grupo de profesionales convocados por la revista Nexos Para hacer un diagn stico de la educaci n nacional. Su finalidad es ofrecer un reporte sint tico y global del estado de la educaci n en M xico y anticipar los desaf os del sistema escolar en un futuro inmediato. la obra es una aportaci n al conocimiento y al debate sobre importantes temas educativos.

Expedición pedagógica nacional

Expedición pedagógica nacional

Autor: Universidad Pedagógica Nacional

Número de Páginas: 298

CONTENIDO: Reflexionando sobre la sistematización - Caja de herramientas para la sistematización - Complemento a la caja de herramienta - El relato como texto polifónico de la expedición pedagógica nacional - Voces que cuentan: el encuentro entre la autobiografía y la práctica del maestro - Formación endógena - Comunicación y procesos en la expedición - El viaje y la memoria. Consideraciones en torno a la expedición pedagógica: el riesgo de pensarnos de nuevo.

Mejorar la Escuela Inclusiva

Mejorar la Escuela Inclusiva

Autor: Aldo Ocampo González

Número de Páginas: 120

Mejorar la Escuela Inclusiva, es una reflexion destinada a comprender los desafios y las oportunidades que enfrentan las escuelas y en ellas, los sistemas escolares, frente a la legitimacion de colectivos de estudiantes que historicamente han sido excluidos politica o simbolicamente de la educacion regular. Es en esta construccion de justicia social, que se hace necesario restablecer en las estructuras internas del discurso oficial, el constructo de "diversidad" como un hecho connatural e intrinseco a toda experiencia socioeducativa. Se propone un marco comprensivo para la mejora de la calidad en la escuela inclusiva, donde se abordan aspectos teoricos, metodologicos y un analisis critico sobre las posibilidades objetivas y subjetivas asociadas a la construccion de escuelas inclusivas de calidad, desde sus dimensiones institucionales, organizacionales y ecologico-contextuales. Por lo que constantemente se reflexiona, acerca de que manera la escuela puede constituirse como un espacio de real inclusion para todos sus estudiantes?"

La aventura de innovar

La aventura de innovar

Autor: Jaume Carbonell Sebarroja

Número de Páginas: 127

Innovar en los tiempos presentes es una auténtica aventura, un apasionante viaje plagado de dificultades, paradojas y contradicciones, pero también de posibilidades y satisfacciones. La innovación está asociada al cambio - de los centros y del profesorado - pero no necesariamente a los procesos de reforma. Ésta es una de las tesis del libro. Otra de las tesis es que las innovaciones más sólidas y profundas encuentran sus puntos de referencia en el pensamiento y en la práctica de las pedagogías progresistas, muy críticas tanto con el modelo de pedagogía tradicional como con las pedagogías activas psicologistas y espontaneístas. Sobre esta fundamentación se desarrollan los distintos capítulos del libro, que tratan temas tan actuales como: el sentido y la vigencia de las pedagogías innovadoras; la concepción y organización del conocimiento en la era de la información; el proyecto educativo y la autonomía pedagógica; el desarrollo de la democracia participativa; la relación de la escuela con el entorno y las funciones socioeducativas del territorio; y las prácticas y materiales curriculares para una escuela innovadora. El texto se cierra con un sugerente...

Política educativa en América Latina

Política educativa en América Latina

Autor: Carlos Ornelas

Número de Páginas: 440

"Política educativa en América Latina: reformas, resistencia y persistencia" retrata situaciones complejas de políticas y de cambio educativo en América Latina, desde Argentina y Chile, la parte más meridional del continente, hasta México, la más septentrional. Los análisis recorren Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, El Salvador y Cuba para concluir con un capítulo que analiza por qué los grandes sindicatos de docentes rechazan la mayoría de los intentos de reformas educativas. En éstas, los maestros son objeto de críticas y, al mismo tiempo, el foco de las expectativas de progreso y mejor calidad educativa. Los lectores encontrarán una variedad de temas polémicos como la inclusión, la equidad, la privatización, los usos del poder y la dialéctica entre las sugerencias de las organizaciones intergubernamentales y el rechazo de sus reco- mendaciones por parte de los actores políticos locales. También encontrarán narrativas para aumentar la participación de la educación pública, mejorar la calidad de vida de los docentes y poner en diálogo los sistemas educativos locales con el mundo global. La política educativa en América Latina es un territorio en disputa ...

El mundo americano en la época colonial

El mundo americano en la época colonial

Autor: Silvio Arturo Zavala

Número de Páginas: 762
El mundo americano en la época colonial

El mundo americano en la época colonial

Autor: Silvio Zavala

Número de Páginas: 778
Pueblos indígenas, estado y democracia

Pueblos indígenas, estado y democracia

Autor: Pablo Dávalos

Número de Páginas: 356

CONTENIDO: Movimientos indígenas en América Latina: el derecho a la palabra / Pablo Dávalos / - La necesidad política de una reconstrucción epistémico de los saberes ancestrales / Luis Macas / - Los dilemas del pluralismo / Héctor Díaz Polanco / - Políticas indígenas y derechos territoriales en América Latina: 1990-2004 ¿Las fronteras indígenas de la globalización? / Víctor Toledo / - Activismo mapuche en Argentina: trayectoria histórica y nuevas propuestas / Laura Kropff / - La comunidad migrante Miskita en Port Arthur, Texas / Peter Melesio / - Pluranacionalidad y derechos colectivos. El caso ecuatoriano / Floresmilo Simbaña / - Construyendo la diferencia en la diferencia: mujeres indígenas y democracia plurinacional / Paulina Palacios / - Los movimientos indígenas y la lucha por la hegemonía: el caso de Ecuador / Francisco Hidalgo Flor / - Proyecto de autonomía del pueblo Kichwa de Pastaza región amazónica ecuatoriana / Leonardo Viteri Gualinga.

La educación científica de la mujer

La educación científica de la mujer

Autor: Eugenio María De Hostos

Número de Páginas: 113

"For the first time in one publication, this book collects Eugenio Maria de Hostos' three speeches on ""the scientific education of women"" given at the Academia de Bellas Letras in Santiago, Chile, in 1873, and two other works written during his stay in the Dominican Republic in 1881."

Familia y desarrollo psicológico

Familia y desarrollo psicológico

Autor: Enrique Arranz Freijo , Alfredo Oliva Delgado

Número de Páginas: 252

Presentar los diferentes modelos teóricos de estudio e investigación de la Psicología familiar, así como sus principales logros y objetivos de futuro, sintetizando en un manual accesible los principios básicos de esta disciplina

De la libertad y la abolición

De la libertad y la abolición

Autor: Collectif

Número de Páginas: 284

La libertad, antónimo de la esclavitud, fue el objectivo esencial de vida de aquellos seres humanos sometidos a tan aberrante práctica. Distintas fueron las formas que, tanto ellos y quienes por motivos diversos los alentaron, usaron para obtener su propósito, que a fin de cuentas era ineludible. Esta recopilación es muestra de algunas de las vías por las que los esclavos lograron sus fines. El itinerario seguido para obtener la libertad habría de ser difícil, los obstáculos, muchas veces vistos como insalvables, sin embargo fueron vencidos con acciones de participación directa que involucraba la violencia, hasta la sutil intervención que con ingenio y astucia desplegaron quienes carentes de todo pusieron en este propósito toda su imaginación e ingenio. Acciones comunes que se repiten sin límites fronterizos con fines similares, pero que a pesar de ello adquieren rasgos propios de su entorno, entre otros muchos: las formas de dominio y la cohabitación étnica. En esta breve muestra se recogen experiencias iberoamericanas acaecidas en periodos diferentes que cubren desde los tempranos destellos de rebelión del siglo XVI hasta las luchas sistematizadas del siglo...

Sin imagen

Política, poder y pupitres

Autor: Carlos Ornelas

Número de Páginas: 311

La memoria, la inventora es la segunda parte de una trilogía que culminará con un análisis de las relaciones entre la memoria y la historia ante el tribunal del psicoanálisis y las mnemociencias contemporáneas: La memoria del uno y la memoria del otro.

El Colegio San Francisco Javier en la Mérida colonial: t. 1. El Colegio de San Francisco Javier en el contexto de la Mérida colonial

El Colegio San Francisco Javier en la Mérida colonial: t. 1. El Colegio de San Francisco Javier en el contexto de la Mérida colonial

Autor: Samudio Azpúrua Samudio A.

El Colegio San Francisco Javier en la Mérida colonial: t. 2. Documentos

El Colegio San Francisco Javier en la Mérida colonial: t. 2. Documentos

Autor: Samudio Azpúrua Samudio A.

Número de Páginas: 223
Sin imagen

Entretejidos de la educacion popular en Colombia

Autor: Lola Cendales G. , Marco Raúl Mejía J. , Jairo Muñoz M.

Número de Páginas: 222
Sin imagen

Estudios Sobre Reformas Educativas

Autor: Miguel Ángel Vértiz Galván

Número de Páginas: 261

Últimos libros buscados